ABUSO POLICIAL Y MILITAR (Policía y Guardia Civil)
DELITO DE (COACCIONES a mi madre): (Psiquiatría de León y de Valencia
(Seguridad Social), Psiquiatría de López Ibor, y Alfaem y Autismo Léon)
Mi familia intenta retenerme en su casa y obligarme a que vaya
"voluntario", es decir obligado, a sitios donde se va voluntario.
Suelen repetir la frase de "está demasiado bien para estar dentro pero
demasiado mal para estar fuera". Esa es mi madre: Suele repetir esta frase
cuando va a buscarme estando custodiado por la Guardia Civil porque me paran
por la carretera según ellos porque incumplo la Seguridad Vial.
Pero es que mis padres y mi hermana me roban: desde cosas que yo escribo hasta
el DNI para que no pueda sacar dinero del banco. Han llegado a dejarme en la calle
más de 10 veces desde 2014 a 2019: la última vez que yo estaba en la calle, mi
padre me acogió en casa pero cada poco veo que van a llamar al 112 así que (y
no soy el único que le pasa) tengo que irme de casa avisando antes de que en
casa no estoy bien tratado y me quiero ir. Cuando lo digo tanto mis padres como
mi hermana lo aceptan pero cuando me voy y estoy fuera no lo aceptan y
denuncian por desaparición como es el caso del 16/11/2019 después de que mi
madre lleva desde el 10/08/2019 que me echa de casa cuando me dan el alta en
Santa Isabel. "No eres tan listo si estás en la calle" me lo dice
cuando me queda 1 mes para que me den el alta.
La primera vez que estoy en la consulta del psiquiatra tengo yo 3 años. Mi
madre me llevó. La dice el psiquiatra: "Su hijo está bien, es ud. la que
está mal: cúrese ud." Como no la funciona la jugada me lleva con 4 años al
psicólogo privado, que la da la razón: me lleva a pesar de que su psiquiatra
privado no lo aprueba y no le parece nada bien: (tenía yo 1 año y medio cuando
me pegó mi madre por primera vez). Mi madre me pegó por primera vez estando
embarazada de mi hermana.
A los 9 años mi padre me pegaba tales bofetadas que me escocía la cara. Le
llegaba a decir yo a mi padre: "Cómo no me pegas en el otro lado de la
cara para compensar". Y cogía mi padre y me pegaba más fuerte. (Tenía yo 9
años).
En el último mes que yo viví en casa de mi madre con su novio después de
divorciarse, su novio y ella hablaban de que "es bueno y correctivo pegar
a los niños siempre y cuando no les revientes el tímpano" (poniendo
ejemplos de profesores que sí y otros profesores que no reventaban el tímpano a
sus alumnos alabando a los profesores que pegaban lo suficiente para no
lesionar el tímpano pero lo suficiente para "ser correctivos"). Eso
lo dicen el 08/01/2019 martes: el día que había que volver a clase. Mi madre
imparte clases de inglés.
Pero mi madre no siempre fue así. Mi madre cuando el resto de la familia se lo
pedía se resistió a llevarme a su psiquiatra privado (al que fue ella 8 años y
luego me llevó a mí) y se resistió aún más a que me ingresaran y a que tuviera
que tomar medicación. Mi hermana también lo pasó muy mal y lloró mucho cuando
me ingresaron por primera vez en 2013 y por segunda vez en 2014. También llora
cuando me voy de viaje. La verdad es que lo que pretende mi hermana es que me
quede en casa con mi familia y no haga esos viajes. Se piensan que sólo puedo
vivir con ellos porque sólo me aguantan ellos.
En 2018 llevaba tiempo sin ingresar, pero mi familia me castigaba cada
poco: Desde cerrar las puertas y echarme de casa por querer comer. Bajé de peso
tanto que mis amigas se pensaban que me estaba volviendo anoréxico, pero yo no
lo era. Decían: "come algo estás delgado", pero yo estaba en casa de
mi madre. No es que no comiera.
Mi madre me obligó a vivir con ella en 2017 en agosto. Y en diciembre de 2018
me dejó desde el 26 al 31, 5 días seguidos sin comer "para que me diera
cuenta de lo que valían las cosas". Y por comer en casa de mi padre mi
madre me echó de casa. Me echó a la calle el día de nochevieja: 31/12/2018.
También estuve tirado en la calle el día 01/01/2019.
En 2020 estaba en un albergue del transeúnte, y decía el trabajador social de
este albergue: "Las fechas de navidad son para estar con la familia".
Lo que no sabe es que estuve la nochevieja del 2018 y el año nuevo del 2019 en
la calle al raso. Sí, eso mismo. Debió de ser para que "me diera cuenta de
lo que valían las cosas", pero yo creo que en realidad fue para no pagar
la pensión que tienen mis padres en impago, que son 7.200 euros este 1 de junio
y el 1 de julio son 7.400 euros de mis dos padres (mi madre me debe más y mi
padre sí me da algo de dinero y me debe mucho menos).
Pero mi padre no me ha tratado mucho mejor: una vez dijo que si no quitaba la
música que estaba poniendo (a un volumen óptimo) que "llamo a la
policía" y que "vas a marchar a Mansilla" (la cárcel en León
provincia), y que "hablo con mi amigo el subdirector de la policía
nacional en León". Y luego mi padre no abría la puerta a la policía. Lo
hacía sólo para que yo me asustara. Luego me pedía que me encerrara yo en la
habitación y que él hablaba a solas con la policía y les decía que se fueran
(hace lo mismo cuando viene mi tío y su hermano, que es Guardia Civil jubilado:
me dice que me meta en mi habitación cuando su hermano viene a verle para que
no me vea su hermano) y yo no puedo tener ningún contacto con su hermano para
que no haya enfrentamientos. Mi madre, cuando me trataba mejor (ahora ya no),
decía muchas veces a mi padre: "pero Sinfo, que es, ¿que estamos locos
nosotros también?" (Cuando mi padre hacía comentarios de llamar a la
policía cuando yo no cumplía las ordenes que me daban: "quita la
música", "deja de tocar la guitarra o llamo a mi amigo el
policía"... (A veces cogía el teléfono y hablaba sólo haciendo como que
les estaba llamando). Cuando ya mi madre no respaldaba la decisión de mi padre
de llamar a la policía cada poco mi padre me pegó un puñetazo en los dientes
(fue eso 15 días antes de divorciarse y hacían tres años que mi padre no me
pegaba: desde 2014, antes de ingresar en López Ibor), aunque el divorcio lo
supuso un insulto que hizo mi padre a mi madre el día que iban a tramitar (mi
madre, mi padre y yo) el divorcio. Mi madre decía a mi hermana muchas veces que
"le voy a perdonar" (a mi padre) porque mi hermana estaba muy triste.
Ahora mi padre no me pega a mí y tampoco insulta a nadie. La verdad es que el
divorcio ha cambiado a mi padre por completo y ahora tiene en cuenta a los/as
demás.
La policía siempre se ha puesto de parte de mi familia.
El 112 también.
La Seguridad Social y psiquiatría pública y privada igual.
Y varios jueces igual.
Todo el Estado se implica a favor de esto mediante el maltrato institucional.
Viendo esto se da como por "sabido" que mi padre es "peor"
que mi madre. Ya, pero en el caso de que mi padre hubiera sido peor (en el
pasado) mi madre no es mucho mejor "en el presente". Porque mi madre
por ejemplo hoy día ha hecho cosas peores que mi padre en 2013 o 2014, que era
cuando me hacía sufrir más.
Hay un contrato de divorcio que han firmado mis padres que están incumpliendo 3
años, desde el inicio del contrato (excepto durante 3 meses que me estabilicé
viviendo con una amiga). Me deben una pensión de 200 euros al mes (los juzgados
de León son cómplices de esto porque no me proporcionan ni el papeleo y me
invitan a que lo hable "con mis padres" y que no vaya al juzgado a
tratar este tema). Pero es que, y ya llevamos así desde 2013, mi madre no me ha
dado ni un céntimo, y no me compraba nada, de hecho tenía que comprar yo cosas
y dejarlas a deber porque cada poco mi familia me quitaba el DNI cuando veía
que yo quería comprar algo. Eso cuando no me han roto el dinero, como mi madre
en 2012. Mi madre también me ha amenazado con que "si un juez la obliga a
darme la pensión va a pedir asilo a las cadenas de TV y Radio para decir que
ella es una mujer maltratada por mí para que se pongan de parte de ella" y
que "si llego a conseguir trabajo que la tengo que dar 400 euros al mes si
gano 1.200 euros al mes, y si gano más de 1.200 la tengo que dar el 33% de lo
que gane. Y si no quiero vivir con ella, que ella se va a quedar todas mis
pertenencias y las va a vender a cambio de casi nada para que yo "empiece”
de cero sin ella". Pero por lo que parece ella no quiere que yo me vaya de
casa, y por lo que parece ella me necesita más a mí que yo a ella.
Esto parece ilegal, pero muchas fundaciones como FECLEM o asociaciones como
ALFAEM o Autismo España apoyan estos hechos de mi madre e incluso quieren y
pretenden que mi madre me atenace más aún, porque según estas asociaciones y
fundaciones "me trata demasiado bien" a pesar de que mi madre ha
pretendido que cuando ella me cierra la puerta y me eche de casa que nadie me
abra la puerta para que sólo pueda llamar a su puerta. Y no lo hace porque la
de problemas en casa, sino para que todo esto no salga a la luz. Suele hacerlo
cuando yo estoy comunicándome con más gente de la cuenta: con la gente que ella
llama impresentables, como por ejemplo el rapero Pablo Hasel, e incluso llama
impresentables a varios abogados con los que yo hablo.
Pero es que por ejemplo mi madre cuando yo he dicho que me han agredido me ha
creído o por ejemplo también cuando los policías dicen que yo les he empujado
(a dos policías) me ha creído a mí también. Pero mi madre siempre dice que
necesito de su ayuda, por eso también cuando los médicos de Unidad de
Convalecencia Psiquiátrica de Hospital Santa Isabel me habían dado el alta
sabiendo que no tenía un sitio donde ir, mi madre me echa de casa e intenta que
mi padre no me acoja en su casa e intenta a través de mi hermana (que al final
lo consigue llamando al 112) que mi padre me eche de casa para que sólo me
quede la opción de volver a ingresar en Santa Isabel y esta vez en
Rehabilitación, donde se están 2 o 3 años ingresado, y no de 3 a 10 meses
ingresado como se está en Convalecencia. Yo estuve en Convalecencia 4 meses y
26 días, pero mi madre dijo que yo estuve 8 meses en Convalecencia, y el juez
lo da por bueno. A lo mejor son los meses que le gustaría a mi madre que yo
estuviese, no como al juez que me ha incapacitado, que le gustaría que yo
estuviese de por vida, es decir: En Larga Estancia.
Mi madre no me deja separarme de ella y el Estado la ayuda a que yo no me separe:
desde psiquiatras hasta jueces y fiscales. A mí la verdad es que me gustaría
tener una orden de alejamiento con ella, aunque luego me doy cuenta de que el
Estado está detrás de todo esto. Con mi padre las cosas han ido a mejor.
Mi hermana al ingresarme me ha movido las cosas de sitio. Las ha llevado a casa
de mi madre y mi madre cuando no quiere que yo use más algo: por ejemplo que no
pueda ver las cosas que escribía hace dos años, lo que hace es llevarlas a casa
de su madre (mi abuela) para que cosas mías caigan en desuso y lo hace en
realidad es retenerlas ahí aunque estos días por lo visto se ve que quiere
darme mis cosas y no sé muy bien por qué ya que cuando volví a vivir con mi
padre mi madre no dejó que me llevase mis cosas porque dijo que las había
pagado ella aunque hay constancia de pruebas bancarias de que mi madre me
sacaba mi dinero del banco cuando me compraba algo. A mí me costó mucho llevar
las cosas a casa de mi padre. Mi hermana llamó al 112 sólo por decirla que si
me movía algo de sitio "la denunciaba". Cuando algo las sale mal (a
mi madre y a mi hermana) lo que intentan es ingresarme en psiquiatría y si no
abrir juicio de Incapacitación. La psiquiatría y los jueces las dan la razón.
Sin embargo mi madre y mi hermana no son culpables de estas situaciones porque
ha habido veces que hemos llegado a pequeños acuerdos y ha habido momentos en
los que hemos estado bien. Esos momentos han sido sobre todo con mi madre
cuando yo no tomaba la medicación al volver de casa de mi amiga (cuando me pagaban
la pensión) a casa de mi madre: ahí por ejemplo hasta que se metió mi tío
convenciendo a mi abuela y a su novio, pero sobre todo convenció a mi madre
porque mi abuela no estaba muy de acuerdo a que me dejaran sin comer tantos
días. Entonces en enero de 2019 se mete la policía y me ingresa en Xátiva desde
Ontinyent abusando de su poder, y posteriormente la psiquiatría de Xátiva
realiza un montaje médico militar (implicada La Guardia Civil) que es con el
que convencen a la psiquiatría de León para que me den cama en agudos León
porque "estoy muy grave" (dice Xátiva). Lo planean todo en una noche.
Son 5 horas de ingreso. Desde la media noche a las cinco de la madrugada.
He tenido tres ingresos involuntarios en la pública. Uno directamente en León
desde el 07/11/2013 al 05/12/2013, que me dan el alta ese día. Me voy a
hospital de día.
Otro desde el 09/02/2019 viniendo desde Xátiva en Hosptial Lluis Alcanyis
ingresando el 29/01/2019 y me trasladan desde Hospital General Reina Sofía a
Hospital Santa Isabel el 15/03/2019.
El otro ingreso es directamente en León como en 2013: En 2020 ingreso el
06/02/2019 y me ratifican el involuntario al día siguiente. En este último
ingreso vienen al menos 40 personas a casa de mi padre, de los cuales son del
112 y policías nacionales.
Vienen por el único motivo de que yo digo que "me lleváis a Larga
Estancia" (se lo digo a mi padre) porque con mi hermana ni me hablo
(tampoco me hablaba en ese momento). Se lo expresé así porque por el juicio de
Incapacitación es probable que acabase allí. Y le hago un pregunta a mi
hermana, una sólo:
-Vosotros ¿qué estáis pretendiendo con el juicio de Incapacitación?
-Nosotros lo que vamos a hacer es lo que ha dicho la forense. Vamos a declarar
que te de una pensión. ¡Es lo que ha dicho la forense! ¡La forense ha dicho que
necesitas una pensión ¿no lo has visto?! Lo ha dicho la forense. ¡Te van a dar
una pensión, Jose! ¡Es por tu bien!
Entonces cuando dice eso mi hermana yo preparo las maletas y me quiero poner
ropa para irme de casa. Estoy muy nervioso y se me nota. Y digo esto gritando a
mi padre:
-Paga la pensión, que ahora la pensión la pagas tú. (Refiriéndome a que vivo
con él y debería de pasármela).
Él me responde:
-Tu hermana me lo paga a mí, yo se lo pago a tu hermana, tú se lo pagas a tu
madre, y tú con tu madre os arregláis.
(Es decir que no me quería pagar la pensión ni me la estaba pagando).
Mi madre en varias ocasiones me ha amenazado que si no la pago dinero a
ella cuando yo trabaje (un tercio de usura de lo que yo gane siempre y cuando
gane más de 1.200 euros al mes por haberme tratado "demasiado bien"
según mi madre) y si no firmo la ley de dependencia que me echa de casa. Y
después de echarme de casa denuncia por desaparición cuando llevo desde agosto
sin acudir a una hora con ella en su casa, es decir que no hay apenas contacto
físico. (El 16 de noviembre es la denuncia según fuentes policiales) ¡pero
también he tenido en cuenta y he descartado la posibilidad de que mi madre
nunca me haya puesto esa denuncia por desaparición y que la policía se la ha
inventado porque mi madre nunca suele aliarse con la policía (ese es mi padre),
mi madre suele aliarse con las asociaciones y fundaciones porque tampoco está
muy de acuerdo con los médicos y mi hermana con los médicos!
Mi hermana ahora es la encargada de mover las cosas de casa de mi padre a casa
de mi madre y luego mi madre lo lleva a casa de mi abuela. También fue mi
hermana la encargada de mover las cosas de sitio a casa de mi madre cuando mi
madre se separó de mi padre. Y ahora mi hermana es la encargada de mover las
cosas mías y si la es posible mi cuerpo a casa de mi madre. Me retienen mis
cosas.
Mi hermana sabe que si mueve algo de sitio la quiero denunciar y que no me
gusta que lo haga, pero aun así lo sigue haciendo. Lo hace para que no pueda
irme de donde mi madre para siempre. Y saben que desde 2017 me quiero ir. En
2017 me invisibilizaron la demanda de incapacitación para que mi madre y
posterior tutora legal tuviera más fácil el juzgarme. No vi la fecha del juicio
hasta que faltaban 14 horas para el juicio. La tarde anterior me enseñó la
vista judicial de Incapacitación. Como dije el día 5 de febrero de 2020 (un día
antes de este ingreso) por fb: “Me han metido la larga estancia en casa de mis
padres, luego en casa de mi madre y luego en casa de mi padre: no es culpa de
ningún familiar…”
Como es en las madres y hermanas Munchausen por poderes, mi familia me retiene
en casa y me obligan a que vaya "voluntario" a sitios donde se va
voluntario. Aunque no siempre hizo esto mi madre y mi hermana, antes me
apoyaban, pero en los primeros ingresos les convencían las hermanas de mi
padre. Suelen repetir la frase de "está demasiado mal para estar fuera y
demasiado bien para estar dentro". Eso lo repetía cuando me iba a buscar
custodiado por La Guardia Civil cuando estaba tomando la medicación y mi madre
no se atrevía a llamar al 112, pero mi madre no me ha tomado por un
esquizofrénico desde siempre, sino que yo estoy enfermo desde que nací:
asperger. Nací así, dice ella. De todas formas no es la persona que más me ha
maltratado todos estos años.
Una hermana de mi padre dice que yo no puedo decir que mis padres no me quieren
al mismo tiempo que cuando pude llegar a pequeños acuerdos bien con mi padre o
bien con mi madre han sido ella mis o las otras dos hermanas de mi padre que
han tirado para atrás el acuerdo como cuando iba a ir a La Universidad de
Oviedo el curso de 2015-16 y ya estaba matriculado y sólo me quedaba pagar la
residencia de estudiantes: Estaba dispuesto a seguir toda la medicación y vista
psiquiátrica en un Ambulatorio en Asturias. Como lo estaba haciendo en León
desde marzo de 2015, un mes más tarde de volver de La López Ibor, hasta julio
de 2015, cuando tomé la decisión de matricularme en Oviedo en Doble Grado en
Historia de La Música y Ciencias de La Música. Mi madre accedió a dejarme ir a
esa universidad (o eso decía) porque "Oviedo no está tan lejos", y
como mis tías (hermanas de mi padre) dijeron que "lo pasaría mal en Oviedo
porque no tendría amigos y que además no tendría que ir a ninguna universidad y
que en Las Universidades a gente como yo no les querían que querían a gente
normal... (Es la misma hermana de mi padre que quiso ingresarme con Elena
Calzada en 2013, y estamos en 2015...). Mi madre me decía que si se me ocurría
hacer La Matrícula en un país extranjero o en otra Universidad sin pedirla
antes permiso que me echaba de casa y vendía todas mis cosas y me sacaría todo
el dinero del banco y trataría de anular cualquier matrícula. Mi madre estaba
en aquellos tiempos tratando de gestionar una ley de dependencia, y previamente
tenía que obligarme a ir al Centro Base y posteriormente hacer una demanda de
Incapacitación que gestionó por la espalda desde 2015 con lo del Centro Base
hasta enero de 2016 que puso esa demanda de Incapacitación: Ella tenía mi DNI
custodiado antes de ir yo al centro base y de ponerme la demanda de
Incapacitación en enero de 2016, y después de ponerla también y no me avisaba
de que la había puesto con la citación. Mi madre llegó a amenazarme con que si
no iba a La Universidad de León me matricularía en el Centro María Auxiliadora,
ya no le valía la Universidad de Oviedo. ¡Y tenía de fecha hasta el 31 de
agosto de 2015! (Íbidem lo de matricularme en una universidad extranjera o sin
avisarla). Estuve 4 años sin tener DNI desde los 18 años y 10 meses al ingresar
en agudos hasta los 22 años y 6 meses cuando el juez ya había venido a casa por
La Incapacitación y me había venido a los 21 años una trabajadora social por La
Ley de Dependencia. Yo no la quise atender porque sabía que se estaba
tramitando todo esto (Dependencia e Incapacitación) de forma ilegal: es decir,
a mis espaldas y sin darme citaciones judiciales ni información del
procedimiento mediante alguaciles.
Con 10, 12, 14 y hasta los 15 años mi madre me daba dinero si sacaba
sobresalientes y me quitaba dinero si suspendía. En realidad lo hacía por el
cuento que dijo un psicólogo de que yo era "hiperactivo" [nota: EL PSICÓLOGO NO DIJO ESO, PERO VARIOS PSIQUIATRAS DE LA SEGURIDAD SOCIAL ME HICIERON CREER QUE TENÍA ANTECEDENTES DE TDAH PERO NO DIJO ESO NI EL PSICÓLOGO A LOS 5-11 AÑOS NI MÁS TARDE EL PSIQUIATRA TEHERÁN DE VALLADOLID A LOS 18], y que tenía
que "darme premios y castigos" para encauzar mi "hiperactividad".
Fui a ese psicólogo desde los 4 hasta los 11 años. Ese fue mi primer
diagnóstico psi-. Me llevó mi madre a pesar de que no se lo recomendó el
psiquiatra al que iba mi madre por pegarme (lo sabe ella y su psiquiatra:
Víctor Samaniego Sánchez, porque todo se queda en los despachos privados). Me
agredía cuando yo tenía menos de 2 años sin tenerlos cumplidos, 3 años, 4 y
hasta 5 años. Cuando yo tenía 9 años ese psiquiatra dio el alta a mi madre (2
años antes de dármela el psicólogo a mí). Mi madre verbalizó en ocasiones que
tenía que pasar yo el mismo tiempo en el psicólogo el tiempo que mi madre pasó
en el psiquiatra "a cambio de lo que pasó ella conmigo" y que
"agradeciese que yo sólo iba al psicólogo y no al psiquiatra como ella".
Pero mi madre no contaba la segunda parte, que es que sí intentó llevarme al
psiquiatra pero no uno privado, uno de la Seguridad Social que receta
psicofármacos. El psiquiatra la dijo: "Su hijo está bien, es ud la que
está mal": Yo tenía 3 años cuando fui a ese psiquiatra.
Hubo unas navidades cuando yo tenía 23 años y 11 meses y cumplí 24 años justo
antes de ingresar en Xátiva y luego llegar a León e ir a Santa Isabel y toparme
con la segunda demanda de Incapacitación que puso mi madre pero esta vez para
que me tutelara Feclem y no ella por "mi carácter difícil". Esas
navidades vino el hermano de mi madre (mi tío), que vivió cuidándome poniendo
música de Nirvana cuando tenía 1 año cuando mi madre no quería cuidarme y no
quería llevarme a una guardería porque "yo gritaba sin motivo" (según
ella). Tenía 3 años cuando gritaba, y por eso mi tío me cuidaba con 1 año y las
tenía cada poco con mi padre. Según mi madre yo tenía "celos" de mi
hermana y por eso gritaba, porque gritaba cuando había nacido mi hermana. Lo
que no dice es que ella (mi madre) me pegaba cuando ella estaba embarazada de
mi hermana y yo no tenía ni 2 años cumplidos.
Mi tío y mi abuela materna el 23 de diciembre de 2018 echan la bronca a mi
madre y esto provoca que mi madre salga llorando ese mismo día porque no sabía
manejar la situación y hubo gente de la familia que se aprovechó de ella para
maltratarme aún más como nunca había descubierto mi ser. Esos días yo había
llegado a un acuerdo para que dejara de estar pendiente mi madre de mí y la
demostrara que no necesitaba medicación ni tratamiento.
Mi tío dice:
-Me saca de mis casillas él por cómo es él.
-Y me sacas de mis casillas tú por cómo actúas tú con él.
Mi madre salió llorando ese día 23 a pedir consejo a su tía y hermana de mi
abuelo materno ya fallecido. Pero luego mi madre volvió a hablar con mi tío.
Mi madre responde:
-Ya, si yo voy a hacer algo: Voy a obligarle a ir a un piso tutelado o a que
vaya al Centro Base a revisar la Discapacidad y La Ley de Dependencia y si no
quiere ir le voy dejando sin comer hasta que le echo de casa.
Vino el día miércoles 26/12/2018 que como era después de navidad estaba abierto
Alfaem y me dice:
-¿Vas a hablar con Mónica?
Yo no contesto.
-¿No? Pues te voy a dejar sin comer, el agua te la voy a cortar, así ni te duchas
ni bebes agua, y te voy a quitar todo lo que tienes y hasta que llegue tu
cumpleaños, que voy a cerrar la última puerta, que es la de la calle, y te vas
a quedar sin dinero y sin cosas porque lo vendo todo. Y te doy el DNI y la
tarjeta Renfe para que vayas a donde quieras.
(Que por cierto, DNI y tarjeta Renfe son cosas que no me da ella porque no es
suyo).
En enero de 2019 llego a un acuerdo con mi madre: "Te voy a querer más y a
ayudarte menos". Estuvimos desde el sábado 19 así, que fue el día que me lo
dijo hasta el día que vino la jueza y fiscal en Xátiva el día 01/02/2019. La
fiscal de Xátiva recogió las pruebas para luego ponerme la demanda de
Incapacitación por el hecho que cuento a continuación, algo absurdo, ya que la
base de la Demanda del Ministerio fiscal es mentira.
El 27 de enero me pega un nazi dos veces en un pueblo a 5 km de Valencia y al
lado de Alfafar (otro pueblo). Y prefiero no decir qué pueblo y no le pongo
denuncia porque nunca quise poner en riesgo a mi familia y menos sin tener medios
para defendernos.
Ese domingo 27/01/2019 me largo de Valencia y me voy a Ontinyent. Hay 3
personas del pueblo que me aconsejan que me largue lo más lejos posible porque
"esta gente es muy peligrosa" y "hay un grupo de nosotros y todo
el pueblo en definitiva que queremos que se vayan y dejen de vivir aquí".
"Rojo que veo, rojo que pateo".
"Vota Vox, si no votas a Vox como mínimo, tú no entras aquí".
"Que te tranquilices, que no me gusta la violencia".
"Te doy 5 segundos para que te largues de aquí: 1, 2, 3, 4, {Primer
puñetazo que me da en la mandíbula, parte izquierda}.
{Luego hace intentos de que me quiere pegar otro puñetazo, un segundo puñetazo
y yo me alejo}. Mientras me alejo, él y el resto de amigos suyos se ríen con él
de mí.
Una hora después de pegarme ese puñetazo me alejo de las calles del pueblo y
voy a un bar en el mismo pueblo. Me dice que sí hay Centro Cívico para tener
Internet gratis abierto el domingo. Ese día estaba buscando la playa y no la
encuentro.
EN el segundo puñetazo:
-Qué pasa (me dice) ¡otra vez
tú aquí!
-¿Qué estás haciendo aquí?
-Me estás tocando mucho los cojones.
"Rojo de mierda, te voy a matar".
"Te dije que te largaras".
"Te lo dije".
"¡Me oyes!" (Y me toma un primer plano
con su móvil)
"Te vas a enterar ahora. Te voy a seguir
por toda España. ¿Dónde vives chaval? "¡¡Te estoy preguntando donde
vives!!"
"¡Qué eres, del norte o del sur!"
"Tiene pinta de no ser de aquí" (un
amigo suyo)
"Sí, pero ¿del norte o del sur?"
"Mira, pero si ni siquiera se mueve. Parece
militar".
Entonces yo cierro un poco los ojos y relajo la
mandíbula para que si me pega el segundo puñetazo no me haga mucho daño. Me lo
da en los ojos y nariz, bajando hasta el labio que me hace sangrar tanto la
nariz como el labio. Afortunadamente no me hace saltar ningún diente. Cuando
llego a Urgencias de Ontinyent lo primero que me dicen allí es que no hacen
ningún escaner de los dientes porque yo les estaba preguntando que donde lo
hacían. Me dicen que no saben que este es un pueblo pequeño. Y me dicen que
espere en la sala de espera.
Cuando estoy en la sala de espera se ponen a
hablar "en idioma valenciano" para intentar que yo no les entienda lo
que hablan. Dicen entre las enfermeras que "vaya empanada mental y vaya
alucinaciones tengo...", "no no" -dicen-. "Si él se lo cree
todo, que le estarán persiguiendo..." (insinuando que la agresión fascista
es todo mentira y es una paranoia mía). Dicen incluso (y esto me lo dicen a mí
en castellano) que ponga accidente doméstico porque "el informe que van a
hacer no va a ir a ningún sitio, que este es un pueblo pequeño", pero lo
que ponen es "agresión física" aunque yo en ningún momento quise que
pusieran agresión física sin especificar que es un nazi quien me agredió. Yo
quería que pusieran "agresión fascista" me dicen que agresión "fascista"
que no lo van a poner porque aquí (en Ontinyent no hay ningún fascista y que
por eso no van a poner agresión fascista porque aquí no hay fascistas. Esto es
lo que me responden cuando voy a Ontinyent a hacerme parte médico por agresión
fascista.
Cuando voy a Ontinyent por la noche en cuanto
llego una persona dice que me están siguiendo las patrullas por coger comida
del suelo. Esa persona me invita a cenar.
Pero es que el nazi no me dio sólo un primer
puñetazo. Me dio un segundo puñetazo. El primer puñetazo es a las 10h de la
mañana. El segundo es a las 15h. El segundo me lo da en el mismo sitio de la
calle de al lado del Centro Cívico.
El Ministerio fiscal como prueba para
incapacitarme dice que "me he escapado de casa en reiteradas ocasiones
poniendo en peligro mi propia integridad" y se basan en dos informes
médicos de ese mes (febrero y enero): en el de agudos Xativa y agudos León.
Pero se basan sobre todo en esa agresión que les sirve para decir que me he
puesto en peligro.
Esto es el 27-28/01/2019 a la media noche y
cuando salgo es la una de la madrugada. Al final lo que se pone y me dejan
poner es "agresión física". Es lo que les sirve al Ministerio Fiscal
por haber puesto agresión " física " , que para ellos es una agresión
común y corriente. Cuando es política. El informe médico que presenta Arantxa
Ugidos lo que habla es de agresión Física por estar de indigente en la calle y
ponerme en peligro.
La madrugada del 28 al 29 de enero, es decir, 24
h después, 3 policías locales (se presentan como policía Local "") y
dos guardias civiles se presentan en plena calle después de que llamo al timbre
de un chalet en medio del monte al norte de Ontinyent. Pregunto en ese bloque
por la Estación de RENFE, pero la RENFE Ontinyent quedaba al sur del pueblo.
Dicen que "ese" es motivo para ingresar en el psiquiátrico. "Nos
cuadra todo - dicen -.
Una hora después de pegarme ese puñetazo me alejo de las calles del
pueblo y voy a un bar en el mismo pueblo. Me dice que sí hay Centro Cívico para
tener Internet gratis abierto el domingo. Ese día estaba buscando la playa y no
la encuentro.
-----
...y voy a un bar en la misma cuenca en el
pueblo de al lado. Me dicen en ese bar que sí hay centro cívico para tener
internet y gratis. y está abierto el domingo. Ese día no encuentro la playa.
Pero es que el día 28 anocheciendo, a eso de las 20h, hablo con Servicios
Sociales El Trébol y me intentan engañar para llamar al 112; eso o la policía
local. Dicen que elija entre un número u otro. (Así es como tratan alguien que
le han pegado dos puñetazos sin hacer nada malo). Y les digo que prefiero la
policía local. Me atienden 2 policías que no quieren llamar a La Ambulancia
porque "no procede". Luego Servicios Sociales El Trébol se ponen a
hablar con esos 2 policías contando batallitas y películas. Se ponen a decir:
"¿Es que no pueden hacer nada?" "No está tomando la
medicación". "No puede andar así por la calle". Pero yo fui a
hablar con El Trébol por otras razones: Para Solicitar un Albergue del
Transeúnte.
Hablan entonces con la policía local. Y la policía les dice que para eso tengo
que "admitir" que soy transeúnte y que "duermo o estoy en la
calle".
Les digo que no es el caso. "Que yo he recibido 2 puñetazos de un
nazi".
-¿Por qué no denunciaste? -dicen-.
"Porque tiene mi fotografía, y puedo meterme en un lío y a mi familia en
ese lío".
Entonces las dos de El Trébol no dicen nada. Las digo que yo lo que necesito es
dormir.
-Es que no podemos hacer nada.
-No llevamos nosotras eso.
Según la policía local FOP de Ontinyent yo estaba "desorientado". Lo
que pasa es que les señalo “Camí de Les Preses Ramal 10” (es decir, que les
señalo la calle exacta en la que estoy). Lo que pasa es que pregunto en el
bloque de pisos al que llamé dónde estaba la estación de Renfe, que estaba en
la otra punta. Como el pueblo estaba en la otra dirección que la estación de
Renfe yo "no sabía ir" y "no sabía ni dónde estaba". Y
dicen que "nos cuadra todo". "Nos cuadra todo porque este es el
caso en el que he venido a esta zona del pueblo porque no se ni donde está el
pueblo ni se volver al pueblo". Cuando en realidad había ido a esa zona
porque era la carretera que tenía arcén mientras que la carretera que iba a
parar a la estación de Renfe estaba sin arcén y si llegaba tráfico me multaba o
peor: me encerraba en el psiquiátrico llamando a los mismos policías y guardias
civiles.
"Si dices que estás bien y es así te va a ver un médico y el médico nos va
a decir si estás bien o mal".
"Vas a darme primero el telf. de tus padres (de tu padre o de tu madre)
porque si no cambio el trato".
(Habla con mi madre después de que le doy los dos, el de mi padre y el de mi
madre). Los dos guardias civiles hablan por primera vez: "muy bien"
–dicen-.
"Mire, llamo a la madre de Jose Alfredo, soy de la policía local de
Ontinyent... su hijo está perdido, desorientado, dice incluso que le han
pegado... vamos que está con una paranoia increíble" (cuando incluso no
había visto todavía ni a la Ambulancia)".
"Paz y amor con mi hijo" -dice mi madre-.
Policía: "Me toca los cojones una madre que habla de paz y amor, ha dicho
que paz y amor, es que yo flipo. Pero tranquilos, tranquilos que yo esto me lo
conozco muy bien, que sé cómo se dan estos casos. Lo que pasa es que el chaval
tiene el monopolio de sus padres, los tiene pendientes y esclavizados él, el
chico tiene el monopolio de sus padres, pero tranquilos, tranquilos: que vamos
a jugar la baza del médico, y nos va a salir bien. Vamos a tirar para adelante.
El chico va a decir que está bien, pero el médico va a decir que está mal, va a
venir el psiquiatra y le va ingresar en Xátiva, luego le vamos a traer para
León, le van a poner un diagnóstico muy desfavorable tanto en Xátiva como en
León, allí le vamos a incapacitar, le van a llevar a Santa Isabel, y esa
tarjeta Renfe se la vamos a quitar, y va a acabar en la Urple, en León, en su
cuidad, y nadie le va a creer y allí va a ser todo lo autista que quiera".
Los dos guardias civiles que acompañaban a los tres policías locales FOP de
Ontinyent me dicen esto: "No te va a ingresar, no te va a ingresar".
-No me creo nada de lo que decís.
"No te va a ingresar". "No has hecho nada". "No has
hecho nada" -remarca- "Si no has hecho nada cómo te va a
ingresar". "Además. Tú piensas que primero te va a ver un psiquiatra,
pero eso no es verdad. Primero te va a ver un médico de cabecera, uno normal y
como tú estás bien que te vemos que estás bien no te va a ingresar y te va a
dejar ir donde tú quieras y te vamos a invitar a lo que tú quieras, a chocolate
con churros, y te vamos a dar dinero para el viaje y si está cerrada la estación
de Renfe te la abrimos nosotros y te acompañamos hasta que llegue el
tren".
-Sigo sin creerme nada pero subo a la ambulancia para tener más argumentos para
denunciar.
"Pero si no vas a tener que denunciar, somos los buenos". -Guardia
Civil.
Subo a la Ambulancia: Me siento con cinturón: "Usted a qué se dedica, qué
estilo de vida tiene" (al principio las preguntas al no haberme visto la
médica de cabecera son más "normales"...)
-Me gusta el ciclismo, la música, bueno, el deporte en general y el arte.
"¿Estudió algo de eso?"
-Sí. En La Universidad.
"¿Y sigue con esos estudios?"
Me ve la médica de cabecera:
Mientras me están tomando la tensión:
Hola Jose Alfredo ¿qué tal?
Y digo yo en alto:
-Compañeras, repitan conmigo: Ningún varón es aliado, todos son unos misóginos,
porque todos reciben socialización masculina.
Y dice ella:
-Venga, que lo tengo clarísimo: ¡Que le vea el psiquiatra!
Y yo me dirijo a los Guardias Civiles: "Ves"- digo yo-.
"Nosotros no sabemos nada". "No somos médicos". -El Guardia
Civil.
Entro levantado delante del psiquiatra. Misma pregunta: "¿Qué tal?"
-¡Usted otra vez, eh! -Le digo yo-.
-Pero si yo a usted no le conozco de nada.
Cómo que no, estaba ayer de jurado médico cuando quise denunciar la noche
pasada a media hora pasadas de media noche para que me dieran el parte médico
de la agresión fascista y usted estaba detrás del médico de cabecera que me
atendía con otras dos personas.
-Eso no es verdad -dice él- yo no le visto nunca a usted yo no le conozco de
nada le digo otra vez-.
-Cómo que no.
-Que le vean en Xátiva. (A sus compis).
-No nos hemos visto, usted no ha estado conmigo en ningún despacho. (A mí).
Los de La Ambulancia manejan conmigo esta conversación al ir a Xátiva:
-"¿Y a ud. qué grupos le gustan?"
-Pues por ejemplo Within Temptation, Sirenia...
-"¿Cómo se escribe Within Temptation?"
La conversación todo el rato así y subiendo las faltas de respeto, hasta que
llega un punto que ya es intolerable y se lo hago saber. Y me dice: "No
Jose Alfredo, si yo no te estoy interrogando para nada".
En Xativa voy acompañado de los de la ambulancia y Guardias civiles a Lluis
Alcanyis, el hospital general.
En Xativa me atiende el psiquiatra en el pasillo y de paisano. Lleva la
cartilla colgada del cuello que pone psiquiatra. Me pregunta sobre la
medicación que tomaba en el López Ibor, una medicación que tomaba en 2014 y
2015 pero que me la cambiaron ya en 2016. Y yo le respondo con lo que hay.
Xeplion, depamide, akineton, invega. A mí lo que me hacía gracia es "una
cucharadita de emuliquen". Es decir, le menciono hasta un laxante que
tomaba. Y a eso dice él: "Venga que lo tengo clarísimo". Luego viene
una mujer que es la que me invita a firmar el ingreso.
No lo firmo y quedo ingresado involuntario.
En Xativa en ningún momento verbalizo ideación delirante (tampoco después).
Simplemente estoy hablando con el psiquiatra de temas de "por qué España
es un Estado fascista", y "qué pasa en casa de mi familia".
Todo eso desde Xátiva hasta el informe forense del 09/10/2019 es todo un hilo
conductor que refuerza todo lo que ha dicho Xátiva-Ontinyent. Y todo lo que han
dicho es desfavorable. Incluso el Informe de Alta en Santa Isabel del
09/08/2019, que es un informe muy contradictorio y no se pone de parte de nadie
pero termina ratificando el informe anterior de agudos del 15/03/2019 que a su
vez ratifica el de Xátiva.
Yo esperaba que mi madre y el resto de la familia me devolviera la jugada que
consistía en que valorara que lo que ocurrió no es un accidente por
"imprudencia", sino un Crimen de Estado, donde están implicados: los
5 agentes de autoridad de Ontinyent, Urgencias Sanitarias de Ontinynet, el
Hospital Lluis Alcanyis de Xátiva, el Hospital Reina Sofía de León, el Hospital
Santa Isabel de León, La Clínica López Ibor, El Ambulatorio de José Aguado, los
Servicios Sociales de Castilla y León, el 112, El Juzgado de Familia de León,
el CNP, el Ministerio Fiscal, el CNI, el eje Feclem-Alfaem-Autismo León, y por
último, desconociendo si el ejército está involucrado, La Guardia Civil.
Volvamos al 29 de enero de 2019 por la madrugada.
Quedan 3 horas para el 29, son las 21h. Estoy en el centro del pueblo de
Ontinynet. Ya he llamado a Kevin dos veces (que es el único amigo que me queda
de la infancia). Pregunto por La Estación de Renfe, me dicen:
-Por esta carretera (señalando a un puente sin arcén).
"¡Pero no hay otra con arcén!"
-No, es la única.
"¿No está el barranco del río? ¿Por ahí se llega?"
-Sí, pero ahí hay menos luz. Y no hay arcén.
"Ya, pero casi no pasan coches".
Pero yo también salí de esa carretera del barranco del río por estar muy
oscuro. Por ser muy peligrosa y fui por otra con dirección Gandía-Mutxamel. Una
carretera de mayor rango y esa carretera tenía arcén. Pero luego giré a la
izquierda. Giré hacia la izquierda cuando estaba llegando al siguiente pueblo,
a la siguiente para del tren Renfe del siguiente pueblo, que es Agullent.
Estaba a punto de haber dado con ese pueblo y habría encontrado la estación de
renfe de ese pueblo, que está justo en el medio de la carretera, pero me di
cuenta de que por los puntos cardinales me estaba desplazando al este, y Xátiva
quedaba al norte, así que, como creí que me estaba desviando, giré hacia Ayendo
de Malferit: hacia el norte, en dirección a Xátiva para ir a pie.
Probablemente si hubiera pasado toda la noche habría llegado de Ontinyent a
Xativa a pie. Pero decidí preguntar al timbre de un chalet, por ser lo más
diplomático, y como era ya media hora pasadas media noche el momento era ahora
mismo porque si no estarían durmiendo. Entonces pregunto. Comento que he sido
agredido por un nazi dos veces ayer por la mañana, que busco la estación de
renfe y que si puede llamar a "la policía local" para que se persone
y me lo indique.
En ningún momento esto es motivo para ingresar en ninguna unidad de agudos. Y
fue lo que hicieron (aporto anteriormente el tema).
De todas formas yo giré hacia la izquierda y cometí un error de orientación. De
todas formas es sólo eso.
Los 5 agentes tuvieron un motivo para ya promover desde ellos mismos la
incapacitación (que de hecho ellos mismos me lo verbalizan): "le vamos a
incapacitar y esa tarjeta renfe se la vamos a quitar".
Si se piensa bien se sacaron el motivo de la chistera.
En ese momento mi madre no estaba ni por ingresarme ni por incapacitarme. Mi
padre tampoco. Fueron los policías y luego en Lluis Alcanyis quienes crearon
pruebas médico-fiscales (luego usadas por el Ministerio fiscal) para
incapacitarme y promover la demanda incluso llegando a reñir con mi madre el
psiquiatra Alfonso de Xátiva.
Yo no puse en peligro la seguridad vial. Tampoco mi integridad física. Tampoco
me fugué de casa. Tampoco provoqué con esa conducta tales ingresos
hospitalarios.
Un montaje policial para la colección. (No es el primero). Hubo otro el día 25/05/2014.
Les hubiera gustado ingresarme en el psiquiátrico, pero no pudieron. En esos
tiempos La Seguridad Social no quiso saber nada con esos policías. Vinieron 3
policías pero al final me denunciaron 2. Fue el montaje policial para la
colección de mis 19 años. Me denunciaron por "atentado".
De aquella (con 19 años en 2014) mi madre estaba en dejarme en la calle sin
nada. En plan sin DNI ni dinero. Yo me quedaba en el piso de arriba del bloque
durmiendo en las escaleras. Lo hizo muchas veces. Lo de cerrarme la puerta lo
hacía 1 fin de semana no, 1 fin de semana sí. Me obligaba a irme donde mi
abuela porque no quería que tuviera ordenador el fin de semana. Algo que según
ella me volvía "mal de la cabeza". Igual que la bici, guitarra y
libros de bachiller que había aprobado. Era todo. Todo era malo y había que
guardarlo con llave. Incluso las cosas que yo escribía. Que muchas estaban
escritas a mano: Hoy en día me dice que en realidad las está guardando para que
no se pierdan. Pero nunca me las da. Me dice que "la cuesta mucho trabajo
sacarlo de donde está". Entonces era imposible estudiar, porque no se
podía estudiar por ningún apunte que hacía, porque los guardaba. Llevo así
desde 2013.
Era como estar tutelado desde los 18 años de una manera ilegal. Probablemente
desde antes de los 18, que fue lo que dijo el juez Jose Enrique García Presa en
la habitación de agudos cuando me ratificó el primer involuntario: "Estos
chicos tienen que estar tutelados desde antes de los 18 años, porque imagina
que me dice eso en juicio y no está tutelado y hay que tutelarle, me la lía en
el juicio seguro. Eso u ocurre algo aún peor: que no le puedo tutelar. ¡Que no
voy a poder tutelarle!"
El fiscal dice: Bueno, no es para tanto, tan sólo tiene 18.
"Con más motivo, 18 tiene ahora, pero imagina si tiene 25 o 30. Si con 18
me dice esas cosas imagina cuando tenga más".
Bueno pero.
Y el juez vuelve a hablar: "A ver, me ha dicho que tiene alergia al sol,
¿tú has conocido a alguien con alergia al sol? ¿No verdad? Eso se lo ha inventado,
y luego encima culpa a su madre. Además que pega a sus padres. Es un chico que
pega a sus padres. Está peor de lo que aparenta. Está para estar en un sitio
mucho peor que este, y por desgracia aquí los tratan muy bien".
Tuve un accidente con la bici
y el coche que me embistió dando la rotonda al revés, en sentido contrario. O
directamente circulando por el lado izquierdo habiendo dos carriles y de noche
y en sentido contrario. A lo mejor esto el fiscal lo llama poner en peligro mi
integridad física, pero es que el del coche no era yo. Era quien me atropelló.
Pero a lo mejor, insisto, estaba tutelado desde
antes de ese accidente a los 17 años, porque por ejemplo mi madre a los 14 me
daba dinero por cada sobresaliente y me lo quitaba por cada suspenso. Decía
también que si llegaba a suspender (mi hermana o yo) que nos tenía que mandar
al psiquiatra. Me parece una "solución" deleznable.
El psiquiatra de Xativa dice que mi madre cuando
se la pregunta por el primer episodio psicótico que se remonta a los 16 años.
No se a cuál se referirá. A lo mejor se refieren tanto uno como la otra a que
practicaba ciclismo 4 horas diarias por la tarde y era verano y había aprobado
todas. Me suena que el único verano cuando yo tenía 16 años era en 2010. En
2011 ya tenía 17. Y no practicaba ciclismo todo el día. Así que no se a qué
episodio psicótico se refiere.
Mi madre desde los 13 años me prohibió
participar en pruebas de resistencia en atletismo. Participé en un cross de
1.500 metros y me dijo que no era conveniente ni pensar en ir a carreras de más
de 300 metros. Las convocatorias las gestionaba todas ella. Yo no tenía acceso
a nada. Sin ir más lejos a los 18 años (en septiembre me falsificó la firma de
la matrícula del instituto) luego el conserje me dijo que no hacía falta
denunciar nada, que se podía anular haciendo una renuncia mismamente la semana
que viene. Era la primera semana de octubre. Hice ese papel y pasé de estar
matriculado de 3 a estar matriculado de 8. Elena Calzada, psiquiatra de agudos,
me obligó a romperlo porque me dijo que no me daría el alta nunca y que
demostrara lo que yo valía en larga estancia (tercer piso de Santa Isabel).
Estamos en 2013 y el director del centro ya pensaba en expulsarme si no rompía
la matrícula. Dijo a mi madre que yo no se me ocurriera volver al lancia si no
rompía mi matrícula. Recordemos que hice los cursos de 2013-14 y 2014-15 ambos
dos con firmas falsificadas. Y también mi madre me falsificó una solicitud de
una ayuda de 850 euros para ir a un piso tutelado.
No se si el juez cree conveniente que me
falsifiquen la firma desde los 18 años. Lo que sí cree conveniente es censurar
mis declaraciones y cambiarlas a su antojo y obligandolas a firmar. En ese
sentido el juez y la psiquiatra Elena Calzada no se diferencian. Uno me obliga
a firmar mi declaración mal tomada y la otra en 2013 me obligó a firmar
asperger. Lo de Elena lo sabe Asperger de Salamanca, que yo estaba en hospital
de día involuntariamente porque se me obligó a firmar. Tenía que elegir entre
ir a larga estancia en Santa Isabel o a hospital de día en el Reina Sofía. Los
y las pacientes me culparon a mí de no querer firmar. Me dijo que "no lo
hiciera ni por mi madre, que lo hiciera por mí". "Firma asperger y te
pondrán autismo en el centro base". "Ahora quiere que le saquen sin
diagnóstico".
De todas formas mi madre fue mi reacia a que
tomara tratamiento y a que fuera hospitalizado. De hecho la decían que yo no
iba a ser ingresado nunca. Que Elena Calzada lo que quería era hablar conmigo.
Sabía que el involuntario con el 112 era muy difícil de hacer y quiso engañar a
mi madre para que luego fuera yo forzado con el 112 a ir a su consulta. De
todas formas el protocolo del 112 para ingresar es una alteración de
comportamiento. Resulta que en mi caso el único protocolo fue que tenía muy
descolocada mi habitación con las láminas de dibujo técnico tiradas por el
suelo y que había repetido curso. Los de la ambulancia decían a mi padre:
"Si debe de internar a su hijo, no hay nada que hacer, fíjate que ha
repetido curso".
Y mi padre les da la razón e incluso dice que
debía haber sido internado mucho antes. En ese sentido mi madre se opuso a que
fuera internado y mi padre no sólo se opuso sino que además quiso que fuese
internado lo antes posible. Y eso que ahora mi padre me da móvil y dinero. De
todas formas esta última vez en 2020 fue en casa de mi padre donde fui
ingresado. Mi padre dice que estaba agresivo. Eso se lo ha inventado. Porque yo
en realidad tuve un recuerdo de ese año. Estaba estable. Lo que pasa es que
quedaban 8 días para el juicio. Yo les decía gritando que me pagaran la pensión
y el podólogo.
Las preguntas del 112 fueron estas.
-Jose. ¿qué tal tu trabajo en Glovo?
-Jose ¿tienes pensión?
-Jose ¿qué informes tienes?
Con esas tres preguntas me ingresaron. Sin nada
más.
Yo les dije que tenía rota la bici y que tenía
que ir a Holanda a trabajar. En cuanto a la pensión les dije que tenía una
reconocida de 200 eur que mis padres no me pagaban ni 1 eur. Y que yo sólo
firmé en los informes asperger y que me obligaron a firmarlo y que lo sabe
asperger de Salamanca.
Con eso ya me ingresaron.
El año pasado en Ontinyent me ingresaron sólo
por decir en alto un tweet de una lesbiana separatista sobre los hombres. Se lo
dije a la médica de cabecera de Ontinyent.
Mi madre denunció por desaparición cunado me
había echado de casa para que no me dieran el alta en Santa Isabel. Me la
dieron y mi hermana me dijo que "en casa de mi padre no entraba, que
pidiera cama en Reha en Santa Isabel". "También dijo a mi padre antes
de ir a Santa Isabel que si mi madre me había dejado sin comer era por
algo" que así no iba a firmar nunca la ley de dependencia (una ayuda que
me anula la otra pensión).
Luego me denunció desaparición después de saber
que yo avisé y de hecho no vivía conmigo. Y me había echado de casa: "No
eres tan listo si estás en la calle" -dijo-.
Pero todo eso que hizo mi
madre alguien se lo asesoró. Se lo dijeron desde fuera de la familia. La
recomendaron que hiciera eso: Que me echara de casa cuando me dieron el alta en
Santa Isabel, que me pusiera después de echarme de casa la denuncia por
desaparición. Y antes cuando me dejó 5 días sin comer y luego me echó de casa.
Pues todo eso se lo recomendó otra persona. No salió de ella. Como por ejemplo
mi tío. O mismamente asociaciones como Alfaem.
Mi madre también lo tiene todo por escrito. Eso
por ejemplo se lo recomendó Autismo León, Asperger León, y previamente el
psiquiatra especialista en hiperactividad Teherán de Valladolid. Estas dos
asociaciones y este psiquiatra recomendaron a mi madre que escribiera todo lo
que pasaba en casa, día a día. A los sitios a donde iba, con quien hablaba o
intentaba hablar. Por ejemplo cuando hablaba con Pablo Hasel, que mi madre
escribe en su novela de mí que Pablo Hasel es un impresentable, y también
insulta al abogado Olarieta. También viene reflejado que he hablado con la
Embajada de DPRK, a los que mi madre llama despectivamente "los de
Corea": "está hablando otra vez con los de Corea". Luego habla
de Alejandro Cao de Benos como una persona inocente y manipulada y dice que le
cae bien, en cambio habla de los militantes del PCE(r) como "gente que
está mal de la cabeza" diciendo que les ha visto en las Jornadas por La
Amnistía de 2017. Que me llevó a mí a condición de que me cortara el pelo.
El caso es que las opiniones que pueda tener mi
madre dan igual. El problema es que cuando yo he querido hablar bien con el
PCE(r) o bien con Corea del Norte mi madre ha tratado de impedirlo. Desde decir
a la embajada de Corea del Norte que yo estoy mal de la cabeza y que en casa no
me hacen ni caso y que "mi hijo tiene una enfermedad mental". La
responden en la embajada y la dicen. "Vamos a ver señora, yo soy un
diplomático y tan sólo he atendido la llamada".
El problema de todo esto es que mi familia se ha
pensado que pueden tomar mis decisiones desde que tengo 18 años así sin más. Y
les daba igual que yo estuviese tutelado o no. Todas estas ideas vienen desde
los 18 años y desde que una parte de mi familia se ha intentado adueñar de mí y
de mis decisiones. Ha intentado que mis progenitores tomen medidas bruscas al
respecto de primero con 18 años con el ciclismo, procurando que lo dejara;
luego procurando a los 19 que dejara el conservatorio, y lo consiguieron. Ahora
me he dado cuenta inmediatamente después de dejar el conservatorio que sólo me
podía salvar el comunismo de la escalada de represión de terror fascista
abierto (represión abierta = expresión abierta del fascismo) contra mi persona.
Ya lo dice Elena Calzada: "Si quieres demostrar lo que vales demuéstraselo
al psiquiatra de larga estancia y a todos los pacientes de larga estancia, que
tú no estás para seguir horarios". "Y yo te llevo a una unidad de
puertas abiertas donde puedes hacer ciclismo, segundo de bachiller y
conservatorio e incluso te puedes apuntar a más cosas que hacías antes como
atletismo y ajedrez". Bueno pues, esta psiquiatra engañó a mi madre hasta
tal punto (y el psiquiatra de Valladolid Teherán también hizo lo mismo) que mi
madre se pensaba que yo no podía hacer absolutamente nada sin ella y que necesitaba
atención sanitaria en mi domicilio y una supervisión en casa por el mero hecho
del diagnóstico "asperger" que me habían puesto. Que por cierto me lo
pone mi madre, porque la dice a Elena Calzada que "mi hijo es
asperger" y que no tiene que estar en agudos. Y dice a continuación:
"No jajaja. Su hijo no es asperger". A la mañana siguiente viene
Elena Calzada a intentar que firme el asperger y que me vaya a hospital de día
con ese diagnóstico, y dice que "es el mejor con el que puedo llevar".
Y yo la digo a la psiquiatra que "no soy asperger y que no firmo". Y
es cuando me dice de llevarme a larga estancia.
En 2019 Arantxa Ugidos me dice que no sabe a
donde me iba a llevar su compañera Elena Calzada, pero me dice que Elena me
quería muchísimo, y que me hizo un diagnóstico muy favorable y no me llevó a
Santa Isabel y que no me quería llevar a Santa Isabel. Luego me dice que ella
sí me va a llevar a Santa Isabel, pero que la gente que no hemos ido nunca allí
siempre lo vemos como algo que es el fin del mundo, como si todo fuera lo
mismo; pero es que "me dice", Santa Isabel tiene muchas unidades, ¿y
qué pasa si te llevo a la UCP? No puede ser para tanto: mira Jose, "la UCP
es una unidad donde se está 3 meses, el ingreso medio es de 3 meses, a veces se
está 2 o 4, pero yo no voy a estar tanto tiempo, yo voy a estar 1 mes, que va 1
mes, 15 días voy a estar". Porque "yo estoy demasiado bien para estar
en la UCP" -dice-. Y dice que yo tengo síntomas de antesala de
esquizofrenia. Pero que son síntomas negativos, porque normalmente la gente que
suele decir que no tiene esquizofrenia dice que no tiene alucinaciones o
paranoias, pero es que ese es el campo de los síntomas positivos, que son los
que sí se ven, pero hay otros que cuesta más verlos que son los que tengo yo. Yo
tengo el cerebro deteriorado porque "realizo menos actividades de las que
está destinado mi coeficiente intelectual, que es más elevado que las
actividades en las que lo empleo". Es otra forma de ligar el diagnóstico
de agudos de las actividades desadaptativas que yo hacía en el ciclismo,
llegando a practicar ciclismo todo el día sin realizar otra actividad.
Pero esto es mentira. Porque yo no realizaba
sólo ciclismo y no bajó mi rendimiento.
No estaba deteriorado como
dice Arantxa Ugidos, de hecho en 2018 (el último año antes de ingresar, que es
cuando dejo la medicación por segunda vez y Arantxa Ugidos dice que es
precisamente ese último año cuando se produce ese punto de no retorno
habiéndose agravado mi situación antes del ingreso en 2013 según ella (y el
psiquiatra y psicóloga de Santa Isabel) por realizar ciclismo de una manera
desadaptativa, no se produce un deterioro en aumento sino todo lo contrario. En
2017 empiezo otra vez a reorganizar mi vida: por ejemplo teniendo otra vez el
DNI y la tarjeta Renfe y comienzo a viajar por toda España y a conocer gente
nueva porque veo que en León ya me he buscado mucho la vida y no encuentro a
gente que coincida conmigo (ni en la universidad, ni en el conservatorio, ni en
ciclismo, atletismo o natación; ni tampoco antes en ajedrez; ni en las
organizaciones políticas que hay en León). Veo que nadie me entiende y necesito
encontrar a gente que me entienda. Como el Ministerio fiscal quiere evitar
precisamente eso, y no sólo el Ministerio fiscal, sino también la policía y
Guardia Civil, que quieren poner todas las trabas legales para que no vaya a
las reuniones antirrepresivas que realizan expresos políticos del PCE(r) y el
Socorro Rojo Internacional, pues para que no pueda viajar me acusan de poner en
peligro mi propia integridad física y de haberla puesto en los momentos que me
he "escapado de casa" y que esa conducta ha provocado diversos
ingresos hospitalarios. Esa conducta no ha provocado diversos ingresos
hospitalarios. El fiscal lo que intenta demostrar es que yo me iba de casa en
bici y cuando no tuve bici me iba en tren, y cada vez me he ido más lejos. El
fiscal cuando dice esto no tiene en cuenta que yo avisaba los días que me iba y
decía que día iba a volver. No podía decir a donde iba porque muchas veces mi
madre y mi padre cuando no estaban de acuerdo con la salida que hacía se ponía
en contacto con la policía y la Guardia Civil para que me buscaran en el sitio
que yo decía que iba. A lo mejor eso al fiscal eso de tener que decir a qué
sitios voy, por qué sitios voy a pasar y qué ruta exacta voy a coger, le parece
normal. Pero es que eso no es normal. Y se entiende que lo quieran saber porque
el CNI y La Guardia Civil están muy interesados en saber a qué sitios voy
porque además la mayoría de las veces que salgo no llevo móvil precisamente
porque a mí me interesa que nadie sepa a qué sitios voy porque eso es íntimo.
Los agentes de La Guardia Civil incitan a mi
madre para que además de castigarme con cerrarme las puertas de casa de la
cocina y salón y demás dejándome sólo un baño y mi habitación para estar. Luego
se iban de casa y me dejaban dentro con todas las puertas cerradas menos mi
habitación y el baño. Esto lo hacía mi madre sobre todo. Pero mi padre no sólo
se oponía sino que además quería llamar a la policía si yo quería enterar en la
cocina y me ponía pesado para entrar. Entonces mi padre me decía "que vas
para Mansilla". Es decir: Para la cárcel. Y no contento con eso se lo
decía a mi madre. " Mira si se pone pesado se llama a la policía y que le
metan para alante ".
-Pero Sinfo ¿estamos locos?
Y se ponía mi madre a gritar y mis padres por
eso discutían. Se separaron por eso. Todas esas discusiones daban una deriva de
que luego mi padre se metía con mi madre hasta tal punto que se metía con su
forma de ser. Luego dice la familia de mi padre que mi madre le abandonó y le
hizo "la putada" en el peor momento de su vida. Yo le cuento todo
esto al juez. Y el juez me interrumpe. El juez dice que "discutir no es
malo". Y le digo yo al juez: " No si me refería a eso. Ya se que
discutir tiene mal talante ".
-Venga. Que lo tengo clarísimo. Y me dice que si
le prometo a él que si me cita voy en persona a presentarme en el juicio.
Entonces yo le digo esto.
-Si se me avisa con 15 días de antelación voy.
Y luego se pone a hablar por telf con unas del
Juzgado.
Tú imagina qué panorama que me dice que "a
lo mejor va al juicio".
Este es el juez en 2017 cuando fue a casa de mi
padre por el juicio de Incapacitación ese año que se iba a celebrar el 31 de
agosto de 2017 las declaraciones y el examen médico forense. A mí en ningún
momento me avisaron de buscar abogado ni de darme la demanda de incapacitación
cuando la interpuso mi madre en enero de 2016 y el juez y mi madre y mi padre
me ocultaron dicha demanda para hacer todo el trámite judicial a mis espaldas y
que me defendiera el fiscal y no tuviera abogado. Yo le exigí al juez que me
dijera al menos la fecha del juicio, pero el juez no quiso decírmela. Me dijo
que se encargaría la familia de decírmelo, pero la familia no me dijo nada
hasta el 30 de agosto domingo a las siete de la tarde cuando el juicio era el
lunes a las 9h y quedaban 14 horas para el juicio.
Bueno pues yo le dije a mi madre que esto no
podía ser, que no la iba a hablar nunca, que para mí que no tenía familia
porque si yo tuviera familia no me harían eso de ocultarme todo el juicio y de
presentarme al juez como "un amigo que me va a ayudar". Mi madre
desistió y retiró la demanda.
De todas ahora desde 2019 sí tengo abogado. Pero
a día de hoy me quiere imponer a mí su línea judicial. Dice que quien inicia el
juicio de incapacitación es mi familia por la vía civil y que él se ha opuesto
civilmente a esa demanda. También dice que el problema y la interesada en que
me incapaciten es mi madre, que es quien ha buscado desde hace tiempo la ley de
dependencia grado 3, pero eso se lo dice al testigo, no me lo dice a mí. Lo que
me dijo a mí es "mira te lleva el juicio un juez que es vamos, que es un
poco especial, no te extrañe que te incapacite ya hoy tras oírte a ti y a tu
madre y a tu hermana y que tengamos que recurrirle después de hoy, no me ha
dejado hacer ninguna pregunta ni a tu madre ni a tu hermana ni a ti, no si es
que hacemos lo que nos da la gana".
Luego de terminar el día de las declaraciones y
examen médico forense, el abogado me dijo que "es mejor que no pidas las
declaraciones porque si las pides haces enfadar al juez que decíamos que era un
juez especial, entonces se enfada y te incapacita, pero bueno, tú haz lo que
quieras". Dos días antes del día de las declaraciones y del examen médico
forense me dice el abogado que él va a renunciar para que me den más tiempo que
me darán otro abogado y se alarga dos meses más. Un mes después de ese día el
juez pone fecha del juicio y me avisa el abogado que está citado el testigo, el
cuál no sólo está manipulado por el abogado sino también por la policía, que le
llama al testigo exigiendole a él que me avise a mí de que mi madre ha
interpuesto una denuncia por desaparición y que me "de señales de vida a
mi madre o a la policía". Yo no hago nada de eso. En noviembre se pone la
denuncia por desaparición, a finales de noviembre hablo con el abogado de la
fecha del juicio que es el 14 de febrero del año siguiente. En diciembre es
cuando la policía llama al testigo (dos llamadas de 30 segundos a lo sumo cada
una). En enero la policía me envía un correo a uno de mis mails diciendo que me
ve en perfectas condiciones y que mantengo contactos con mi hermana y mi amigo
(el testigo) y que vaya a una comisaría de policía para retirarme la denuncia
por desaparición. El 21 de enero martes de 2020 pido el último albergue del
transeúnte que me lo abre un policía local después de hablar con la CNP para
asegurarse de que "no tengo nada". Y me dice ese policía local que
"a gusto mío podemos si quiero yo avisar a mi familia". Yo les digo
que no hace falta, que voy a León mañana. Y en efecto. Cuando llego a León
habiendo avisado llego a las 23h del día 22 miércoles.
El abogado en noviembre de 2019 cuando sabemos
la fecha del juicio me dice que "él no ha podido renunciar y dejar de ser
mi abogado porque no le ha dejado el juez". Y yo dije que eso me parece
mal porque la palabra es la palabra y he tomado nota. Y dice el abogado:
"Bueno: Impúgname".
Los amigos a los que quería llevar de testigos
no se presentó ninguno salvo 2 excepciones el primer mes de ese viaje en
noviembre y otro a fines de diciembre también se presentó y le vi en persona.
Yo que quería traer testigos de amigos de toda España y no pude. A partir del
23 de enero ya empiezo a quedar con gente en León para ver si quiere venir de
testigo/a. Y la gente de León se anima, pero el abogado me dijo ya que
"del psiquiátrico no quería traer a nadie pero que yo hiciera lo que
quisiera" y que "no pueden ser más de uno o dos porque el juez no me
lo va a admitir". Y que con (el testigo que elije él) nos vale. Que de
hecho lo elije él y yo le digo que presente a otro y no me hace caso y se
presenta al juicio presentando sólo ese. (El psiquiatra y psicóloga de Santa
Isabel no me dan permiso para personarme a mí en el juzgado para presentar otro
testigo y no puedo ir ese día: me dicen que no se puede hacer tantas
gestiones).
Cuando el año pasado el
10/08/2019 sábado me fui de alta, la psicóloga "sí estaba dispuesta"
a hablar conmigo para ver qué tal estaba. Pero yo no quería hablar precisamente
con la psicóloga. Yo quería hablar con el psiquiatra. No con la psicóloga. Pero
el psiquiatra no era precisamente la persona que estaba dispuesto a hablar
conmigo. Un compañero me dice que el psiquiatra anterior de la unidad de
Convalecencia psiquiátrica le dejó tirado cuando dejó la medicación. Y luego el
psiquiatra le dijo que fue él el que no quiso hablar con él. Es decir,
cualquier excusa para no atender a los pacientes que se salen del canon. Y hay
muy poca gente que se cree todo esto: sanitarios y familia, creo que nadie más.
Pero luego hay mucha gente (amistades) que no comprenden nada. Y esto
lógicamente es un lastre.
Así que tanto mi compañero como yo sólo pudimos
hablar con el psicólogo (mi compañero) y la psicóloga (yo) que después la
trasladaron aquí cuando el psicólogo ya llevaba mucho tiempo. Y la psicóloga
tiene en el punto de mira cuando hablo del CNI. Es una diferencia consustancial
con el psiquiatra. Y el psiquiatra me dice que yo tengo paranoias pero que mis
paranoias no tienen nada que ver con lo del CNI. Pero él nunca me dice qué
paranoias tengo. Creo que se refiere a cuando hablo de mi familia. O cuando
hablo del hospital diciendo que es un campo de concentración a la alemana o que
estoy ingresado por ideas políticas. Creo que por decir esto él dice que tengo
paranoias. También me dice que "el año pasado tenía paranoias y cuando el
López Ibor". Es decir que no especifica en este ingreso pero sí en otros
ingresos. Y dice que he tenido paranoias en otros ingresos, como en el del año
pasado. Cosa que ya justifica que tenga que ser tratado con antipsicóticos
inyectables a causa de que dejo la medicación, y por eso tienen que ser
inyectables.
Cuando pedí que el psiquiatra me bajara la
medicación él lo hizo, me dijo: "este ajuste lo podemos hacer". Me
estaba bajando el Abilify Maintena desde 400mg (dosis máxima) a 300mg. Me dijo
también se podía recurrir a pastillas orales. Que si era muy poca dosis se
podía dejar el inyectable en esa dosis y recurrir a pastillas orales.
La psicóloga en cambio sí que pretende que no me
den el alta incluso antes del juicio. El psiquiatra no quería eso, el
psiquiatra quería esperar a que hubiera tutores legales y después de haberlos
designados o quedar revocada la incapacidad se tomaba una decisión.
El psiquiatra de UCP se dio de baja. Y el tiempo
de mi estancia en UCP ya ha concluido hace 1 mes. El psiquiatra de UCP no
volverá hasta dentro de 2 meses. Ahora hay uno que lo sustituye. El problema es
que el psiquiatra me prometió unas cosas y ahora no se hacen esas cosas, se
hacen otras.
Por ejemplo el psiquiatra de ucp me dijo que
estas decisiones había que tomarlas con un tutor y hasta que no hubiera tutores
designados no iba a tomar ninguna decisión. Luego me dijo la psicóloga que el
alta no me la iban a dar hasta que no hubiera tutela con sentencia firme y que:
"estás tutelado y lo que es peor: está apelado". Es decir que a ella
lo que le parece peor es que la sentencia esté apelada. Me dijo que conmigo se
tomó esa firme decisión.
Pero eso se ha incumplido. El psiquiatra nuevo
dice que no va a esperar a nada del juicio porque para eso puede quedar mucho.
Y el psiquiatra nuevo dice que mi madre no me
pone ninguna condición para volver a casa pero es mentira. De hecho es justo al
revés. Mi madre no me deja volver a su casa. Y me obliga a seguir en el
psiquiátrico 2 años más y además me obliga a ingresarme voluntario""
Porque si no voy cadena perpetua psiquiátrica. Y luego mi madre dice que yo
cadena perpetua psiquiátrica no tengo porque ir y que si voy ahí es porque
Quiero porque puedo ir voluntario 2 años y es precisamente a lo que me obliga.
Y es por eso por lo que no me deja ir a su casa y quiere extender ese bloqueo a
que mi padre tampoco me deje. Pero como el psiquiatra ve que mi padre sí me
deja es el psiquiatra el que no me deja ir donde mi padre porque dice que no se
puede "hacer cargo". Y me dice un compañero: "Pero si hacer
cargo te puedes hacer cargo tú de ti mismo". " Vaya excusa más tonta del
psiquiatra".
Los agentes de La Guardia
Civil incitan a mi madre para que además de castigarme con cerrarme las puertas
de casa de la cocina y salón y demás dejándome sólo un baño y mi habitación
para estar. Luego se iban de casa y me dejaban dentro con todas las puertas
cerradas menos mi habitación y el baño. Esto lo hacía mi madre sobre todo. Pero
mi padre no sólo se oponía sino que además quería llamar a la policía si yo
quería enterar en la cocina y me ponía pesado para entrar. Entonces mi padre me
decía "que vas para Mansilla". Es decir: Para la cárcel. Y no
contento con eso se lo decía a mi madre. " Mira si se pone pesado se llama
a la policía y que le metan para alante ".
-Pero Sinfo ¿estamos locos?
Y se ponía mi madre a gritar y mis padres por eso
discutían. Se separaron por eso. Todas esas discusiones daban una deriva de que
luego mi padre se metía con mi madre hasta tal punto que se metía con su forma
de ser. Luego dice la familia de mi padre que mi madre le abandonó y le hizo
"la putada" en el peor momento de su vida. Yo le cuento todo esto al
juez. Y el juez me interrumpe. El juez dice que "discutir no es
malo". Y le digo yo al juez: " No si me refería a eso. Ya se que
discutir tiene mal talante ".
-Venga. Que lo tengo clarísimo. Y me dice que si
le prometo a él que si me cita voy en persona a presentarme en el juicio.
Entonces yo le digo esto.
-Si se me avisa con 15 días de antelación voy.
Y luego se pone a hablar por telf con unas del
Juzgado.
Tú imagina qué panorama que me dice que "a
lo mejor va al juicio".
En ese juicio de incapacidad que tenía el
31/08/2017 me llamaban y no sé ni a lo que me llamaban. Creo que me llamaban ya
a juicio. Me llamaban a juicio sin avisarme de ninguna demanda de incapacidad
que hizo mi madre poniéndose ella de tutora y mi madre mentía y decía que
Primero me iba a ver el Forense. Y era mentira porque el juez ya me había visto
en casa de mi padre un día de julio de 2017 y había dicho lo que he expuesto
anteriormente en el diálogo. Mi madre dijo que tenía que que no estaba llamando
ella que me estaba llamando el juez. Y yo respondo:
-Ya. Pero es que esto es ilegal, como mínimo
ilegal. Porque aquí pone que en este juicio me defiende el Fiscal. Y pone que
es porque yo no he querido pedir un abogado al que dice que tengo derecho.
Porque eso se lo han pasado por el forro
Yo no voy a entrar si estoy o no estoy para
estar incapacitado pero que sepas que esto es ilegal que esto no es sólo tú
ilegalidad. También es la ilegalidad del juez. Y del fiscal. Que me han negado
el derecho a un abogado. Así que no voy a ir al juicio. Y si vienen a buscarme
que me ingresen pero no voy a ir.
-Ya, pues si no vas te van a incapacitar y si
vas a lo mejor no.
(Dice mi madre)
-¿Ah sí? Pero es que a lo mejor sí no voy no
puede alegar que me ha visto, además yo no tengo por qué ir porque a mí nadie
de los que dan citaciones judiciales me ha avisado. Esto que hacéis está fuera
de la legalidad.
-Pues yo no la voy a retirar y yo voy a ir.
-Pues vas tú sola. Y esto no va a quedar así
porque yo lo voy a contar. Porque sé que esto es ilegal. O a lo mejor hasta me
planteo algunas cosas como suicidarme. O mejor: doy por finiquitada nuestra
relación y dejo de mantener contacto contigo.
Y luego dice mi madre que lo va a retirar y que
nunca más va a hacer esa demanda. Que no quiere eso para mí.
Pero es que en 2018 sigue haciendo violencia y
está vez dice que la ampara la Ley. Y me enterado recientemente que eso de que
la ampara la ley de verdad.
En esa situación en 2018. No tenía nada llevaba
5 años sin ingresar y tomaba la medicación. Hasta que me quedé literalmente sin
nada y no tenía ni para comer porque mi madre y mi padre me echaron de casa por
unanimidad. Afortunadamente una mujer me acogió en su casa.
Y no tenía nada. Me pagaron entonces la pensión.
Sólo llegaba para comer y pagar el alquiler y factura.
Pero no se puede negar que esa situación la
provocó mi familia.
Porque me debía dinero. Y no pagaron.
Incluso quieren que les pague yo dinero a ellos.
Entonces mi madre y su pareja vinieron a casa de
esa chica y dijeron que ellos no me habían echado de casa. Que me fui yo porque
quise.
Y tb dijeron que si volvía no me obligaban a
nada. Ni siquiera a tomar la medicación.
Y cuando volví me obligaron a ir a un piso
tutelado como no quise por las buenas me obligaron a ir al centro base y a una
empresa de empleo protegido. Soltra, se llamaba.
Como no quise me trajeron la trabajadora social
de las viviendas tuteladas de todo León. Mi madre me dijo que eran amigas desde
el Colegio.
Como tampoco quise me fue castigando sin comer.
Como cogí una llave para entrar en la cocina en su habitación para poder comer,
empezó a gritar muy fuerte y que llamaba a la policía. Para que no llamara yo
me fui de casa.
Me llegó a echar de casa 4 veces más ese mes en
octubre de 2018.
En diciembre vino mi tío el hermano de mi madre,
que me dejaron sin comer entre todos dentro de casa desde el 26 al 31 de
diciembre de 2018, 5 días seguidos.
Y como no firmé lo que querían que firmara pues
me echaron de casa el 31/12/2018. Y dormí el la calle. Tuve que pedir guantes a
un amigo porque si no me moría. Ese amigo me salvó la vida. Me echaron cuando
yo volvía a casa y no me dejaron ni entrar.
¿Firmas?
(Con los papeles en la puerta de casa).
Y como no firmé no pude coger nada.
Llevaba una mochila cuando salía de casa porque
ya me esperaba eso mismo: Y además cuando me ingresaron al mes siguiente mi
madre dijo que yo me fugaba de casa.
Que yo me escapaba de mi domicilio. Eso puso el
fiscal para incapacitarme.
Y que cuando me escapaba ponía en peligro mi
Integridad física.
Fíjate como lo llegan a retorcer.
Hay que tener en cuenta que si
cabe la posibilidad de que no estás enfermo y te quieren condenar a cadena
perpetua al hospital de por vida sólo por tener una clara estrategia para
librarse de ti y que no puedas denunciar. Así se protege la institución
psiquiátrica: burlando la integridad física de una persona llegando hasta la
tortura de hacerle vivir una realidad que no quiere aceptarla pero se le obliga
a seguir un modo de vida indeseado mediante la amenaza y el castigo de forma
diaria, continuada, permanente y súbita llegando al ensañamiento promediado con
alevosía, ya que la víctima no tiene más remedio que agonizar, caer a los pies
de su verdugo porque en el otro lado se encuentra con el ostracismo. Y en
diferir una conducta más oposicionista con su asesino se busca un término medio
que no sirve y no es aplicable para superar esa tóxica relación. Me estoy
refiriendo a la relación entre el psiquiatra con sus pacientes.
¿Acaso estáis dudando que es un asesino?
El psiquiatra es un asesino (cualquier
psiquiatra), no cabe duda. Atenaza al paciente. Le aísla. Le elimina cualquier
vínculo de amistad. Le despoja de sus pertenencias. Le interna involuntario.
Compra a toda su familia. Pone las normas sobre la marcha. Miente y justifica
el genocidio. Amenaza para conseguir lo que quiere. Se busca aliados y juega
con los sentimientos. Emite falsos diagnósticos. Se apoya en hechos que son
mentira. Refuerza falsos testimonios de tú familia y/o de otro psiquiatra. Te
obliga a admitir que son verdad. Te trata peor si lo desmientes. No admite
opiniones contrarias. Utiliza al personal sanitario y a otros pacientes dentro de
la Unidad. Agrede verbal y físicamente. Comete abuso. Viola su propio Código
médico. Consigue pruebas falsas sobre la marcha y las intenta hacer verdaderas.
Hace que los pacientes contraigan enfermedades dentro y dicen que es "su
enfermedad" crónica. Pone trabas legales y militares para que no puedas
abandonar el tratamiento además de que dice que cuando te dice que cuando te de
el alta eres libre. Está sostenido por la policía y el ejército. Organiza
buscas y capturas para las personas que dejan su medicación y que el psiquiatra
admite que esas personas no tienen ninguna traba legal y finalmente pueden
abandonar el tratamiento. Convierte un diagnóstico falso en verdadero con la
violencia psiquiátrica y el hurto psiquiátrico. Envenena al paciente. Elimina
la memoria del paciente. Obliga a hablar al paciente. Maltrata al paciente.
Mata al paciente.
En todas la unidades psiquiátricas hay este tipo
de violencia, que es a muerte (pena de muerte encubierta).
En las unidades de agudos se centran sobre todo
en hacer hablar al paciente, ya que esa información es muy valiosa. Y se
centran también en el hurto, en el engaño, para que el paciente crea durante el
máximo tiempo posible que el psiquiatra está de su lado. Hasta que recibe el
informe de traslado a otra unidad: Entonces será otro psiquiatra el que se
encargará de que pase lo mismo y así vamos pensando que nos vana hacer informes
favorables cuando no es así. En agudos los psiquiatras se ríen de nosotros y
nos tratan como si fueramos críos. Esa es la perspectiva, como si no fuéramos
capaces de hacer nada. (Tiene sentido). Por lo que en agudos hay dos opciones:
Puedes intentar no hablar y puedes complementar eso con hacer huelga de hambre
a mayores y además puedes formalmente practicar la acción revolucionaria en
forma de protesta, que puede ir desde escupir las pastillas hasta golpear al
personal de seguridad o a antidisturbios que de hecho han llegado a entrar en
las unidades de agudos. Para llevar a pacientes a la habitación de máxima
seguridad porque no se quieren tomar la medicación y los de seguridad no logran
que se las tome y llaman a un superior.
La idea de rechazar el tratamiento así como la
medicación es el reto duro para ellos. El personal sanitario hace que tú te lo
creas que tú creas que esto es como la cárcel que puedes elegir entre tomarlo o
no tomarlo. Pero es que aquí eso no lo puedes elegir. No puedes elegir el no
comer la comida o el no tomar medicación. Pero ellos hacen que tú te creas que
esto es como la cárcel que sí y te dejan a no ser que seas preso político pero
hay gente a la que sí les dejan y no les ponen alimentación forzada. Pero aquí
siempre te van a meter nutrientes.
Una persona que tome el tratamiento tiene
dos opciones: Una es admitir el diagnóstico y además reconocer que la
psiquiatría le ha salvado la vida, y la otra es seguir rogando por que le
quiten toda la medicación. Y eso no va a ocurrir, porque sólo se la quitan a
quien tenga opiniones favorables a la psiquiatría. Si tú hablas de que te están
jodiendo nunca te la quitan y lo que es más: te ponen un diagnóstico peor. Y si
la tienes que tomar pues te va a provocar una verdadera muerte social y legal.
Tan sólo por tomar la medicación. Lo único que añade una curatela sanitaria es
que no puedes dejar eso que te provoca una verdadera muerte civil. Una muerte a
todos los niveles.
Muerte a nivel físico, pues la
medicación así como el tratamiento psiquiátrico y la hospitalización
psiquiátrica pone en peligro y riesgo a la persona, que además de contraer
enfermedades físicas en todos los órganos del cuerpo, evita el libre desarrollo
de las actividades diarias así como el funcionamiento y la profesión, pudiendo
impedir el entrenamiento y rodaje profesional provocando una muerte laboral
sobre todo en el terreno de la lucidez laboral, pues la persona ya no puede
especializarse en absolutamente nada y no puede llevar a cabo una vida
independiente. Además, se impide que la persona lleve una vida independiente.
Los casos en los que se psiquiatriza sobre todo en unidades de larga estancia
son verdaderos manitas en su oficio o hobby (si es en la adolescencia) con
increíbles resultados académicos, con dotes únicos y espectaculares. Eso es al
principio. Cuando esta persona lleva 10 años psiquiatrizado y no se le ha
retirado la medicación es verdaderamente fatal el deterioro sufrido, porque
llega incluso a la falta de movilidad y a la inhibición del funcionamiento de
órganos como el riñón, corazón, vías respiratorias, sistema intramuscular,
sistema extrapiramidal, etc. Es decir, no sólo afecta al cerebro. Estas
personas quedan totalmente despojadas de sus aficiones e ideas, así como de su
personalidad, que acaba por decaer y eliminarse en detrimento de la regresión
psiquiátrica, un proceso de volver al Estado fetal de desarrollo en el que
básicamente se refiere aplica lo que viene en todos los manuales de
psiquiatría: EAE (Efecto antipsicótico específico). En pocas palabras, lavado
de cerebro. El AEA consiste en que tú aceptas y declaras al psiquiatra lo que
quiere oír o tienes esquizofrenia. Y vas a tener que hablar porque te meten
sueros de la verdad por la cara. Por ejemplo los nazis daban haloperidol a los
judíos en los campos de concentración. Aquí es peor: cóctel de castigo para los
que no toman la medicación es haloperidol, sinogan, tranxilium. Todo seguido y
todo con la excusa de decir una frase o mostrar acciones
"intrusivas". En realidad son ellos quienes buscan que unos pacientes
se peleen con otros. Entonces te van provocando y te van pinchando esos
neurolépticos fuertes para que tú no estés bien. Y así llegas a un punto en el
que no tienes control en cuanto a revelar información valiosa para el hospital
y llega un momento en el que no lo aguantas y ya es como que les piden que por
favor que paren, entonces llega el chantaje.
Se ocupan de que a la mínima que no cedas en
algo te torturen. Y el Estado conoce perfectamente estas prácticas que ha
legalizado. Se han utilizado para lavar el cerebro de bandas armadas. A
organizaciones populares. A personas intelectuales. Obreros. Pobres. Etc.
Normalmente la psiquiatra ataca a personas con
alto coeficiente intelectual, deteriora esa alta capacidad. Les destruye su
personalidad y les conviene en pollos sin cabeza, sin posibilidad de generar
nada en inútiles en todos los sentidos. Primero les quitan el trabajo en caso
de que lo tengan. Si no lo tienen les quitan las aficiones y las cosas de la
cabeza. Y así no se pueden dedicar a nada. Así nos despojan de nuestra
personalidad, teniendo que decir adiós a todos nuestros estudios y actividades
del día a día. Provocando un verdadero asesinato en primer grado ya que
incorpora la premeditación y las técnicas de alevosía y ensañamiento.
El asesinato es premeditado. Hay muchos casos
que ya desde muy jóvenes les quieren incapacitar e incluso mandar a la unidad
de larga estancia, que son los más veteranos y debería ser a lo último que hay
que recurrir. La medicación que reciben y el trato que reciben acaba en todos
los casos por volverse personas altamente dependientes y aunque les dejan todas
las horas libres para salir del Hospital no salen nunca y se tienen que quedar
ahí porque no pueden ni moverse. Si no les han sacado en 10 años es porque ya
no se mueven y no pueden ir ni a un piso tutelado o residencia porque ya ni se
mueven más que por dentro del Hospital y sólo les puede sacar la familia. Y la
familia muchas veces no les quiere sacar o espera a que lo diga el psiquiatra
cuando les tiene que sacar.
Esta gente al cabo de los años no se puede no
mover, no puede mantener una conversación normal, no pueden realizar un
trabajo. Y todo esto parece que dirían que es por su enfermedad pero en
realidad es por la medicación. Y si antes no oían voces ahora mantienen
soliloquios durante todo el día. Y la gente les ve y se piensan de verdad que
es por tener esquizofrenia y por eso tienen soliloquios. Pero en realidad es
por haberles manipulado con la medicación.
En el psiquiátrico no pueden hacer absolutamente
nada. No pueden porque no les dejan hacer nada. Alguien diría que los talleres
también están abiertos para ellos. Pero en los talleres no hay casi nada. No
hay nada, ninguna utilidad que les permita demostrar lo que valen. Y si por
ejemplo alguien estuvo haciendo la carrera de ingeniería la carrera se les va
al traste. Si alguien es útil tocando la guitarra se la pautan como les pautan
todo lo demás. Eso si no se la quitan. Porque a lo mejor se lo quita la
Fundación tutelar.
Las características de la
Unidad de Larga Estancia son una unidad de puertas abiertas con un único tipo
de castigo, que es el protocolo, para gente que llega tarde. Se describe como
un albergue del transeúnte, pero no es nada de eso. Las reglas son que si no
llegas bebido o tarde y no has "liado ninguna" no te pueden poner en
protocolo. Si no te pasa nada (poner en peligro tu integridad física) se dice
que no te pueden hacer nada. Otra cosa es que esto se provoque por parte de las
autoridades. Que esto se diga que es culpa del paciente y que hay que
castigarle para garantizar que no vuelva a suceder. En larga estancia sólo
estás en aislamiento si manifiestas que quieres irte o lo haces o si no te
quieres tomar la medicación y cuando te ponen el inyectable de cóctel de
castigo ejerces resistencia. Eso es fácil que ocurra. Porque se dice que eso
ocurre en pocos casos. Pero hay mucha gente que está en protocolo y se pasea
por el hospital con pijama, ropa que impide hacer salidas del hospital. Aunque
estar en protocolo es no salir del tercer piso, pero con esto se crea una
ilusión como si la puerta estuviera abierta pero en realidad "estás
encadenado", como dice un compañero: No te puedes ir hasta que te saquen.
Y cuando te quieran sacar entonces firmas y te vas. Los jueces de León nunca
van a sacar a nadie del tercero. Irían en contra de ellos mismos. Estar en el
tercero y estar en segundo parece que presenta una diferencia insalvable, pero
no es así: porque en el segundo te tientan a que colabores y si no lo haces
marchas al tercero. Y ya se encargan de entretenerte para que pases muchas
veces a agudos. Unidad de puertas cerradas y con cerradura bien camuflada del
color de la puerta pero que se utiliza en muchos casos simplemente por gritar o
dar una mala contestación a una enfermera. El siguiente paso sería atar a la
cama. Que en el tercero también se utiliza. Sobre todo para gente que se escapa
y pone medidas para hablar con gente que no interesa que hablemos.
Se ha dado un caso de una paciente que quería
que la dieran de alta en UCP, que es la unidad de entrada en el psiquiátrico
desde agudos, que normalmente se va de agudos a ucp, aunque también se puede ir
de agudos a larga estancia; bueno pues esta mujer estuvo 1 mes sin poder salir
de su unidad, y además de eso (que nunca suele ocurrir) la restringieron las
visitas y las llamadas, que es algo que no suelen hacer. Pero a esta chica sí
se lo hicieron. Me cuenta esta chica que no entienden nada sus amigas, que ya
saben que está aquí pero que no consiguen comprender la situación. Una
enfermera dice sobre ella: "Qué bien estaríamos si con cualquier excusa no
se le hubiera dejado llamar desde la primera vez". Sus amigas llamaron a
la policía y la llamaban cada poco. Hasta que llegó un momento en el que la
dejaron de llamar. Y esta chica se dio cuenta de que sus amigas se estaban
esfumando. Creo que tanto el psiquiatra como la psicóloga la pusieron una
llamada al día para hacer que delirase y que creyera que sus amigas no la
ayudan y sólo la ayuda el psiquiatra y la psicóloga. Es decir, que la quieren
lavar el cerebro. Y lo han medio conseguido. Ahora esta mujer ya no pelea por
el alta temprana, ahora está deseando que la suban de nivel y que pueda ir a
las actividades, así como psicoeducación y talleres ocupacionales. Donde es
obligatorio ir y si no te vas ahí no te dejan salir de la unidad.
En todos los informes pone que por ir a las
actividades como talleres o psicoeducación mejoras y tus síntomas psicóticos se
van remitiendo, cuando es mentira. Pero esto lo cuentan en cada paciente de
UCP. Lo que sucede en realidad es que cada vez vas a acuñar más enfermedades
que te van a impedir hacer cosas como tareas o labores intelectivas o
volitivas, por lo que va a ser muy complicado recuperar el rumbo de tu vida.
Por lo tanto es un asesinato encubierto. Porque si dejas la medicina y empiezas
a moverte libremente cuando estás de alta hay protocolos policiales y militares
que se remiten desde tu ambulatorio que cuando no vayas a consulta te espían
para poder hayarte en la calle en un momento donde te puedan perfeccionar un
montaje que te meta de nuevo en una unidad de agudos y luego posteriormente en
UCP donde en el hospital psiquiátrico tendrías que asistir de nuevo a esas
actividades en las que tú mismo te das cuenta de que no las puedes desempeñar
por la medicación y lo desgastado que estás del ingreso mientras que desde el
informe psiquiátrico se va a decir que gracias a estos mejoras cuando no puedes
trabajar por culpa de la medicación. La verdad es que se dice que "las personas
enfermas "(mentales)" pueden trabajar". Lo que no pueden es
trabajar "si no tienen medicación". Cuando en realidad no pueden
trabajar con medicación por los síntomas de la medicación, no por la
enfermedad. Y los síntomas que se deben a la medicación y al encarcelamiento
psiquiátrico se dice que es por la enfermedad. Es decir, no niegan estos
síntomas pero dicen que es por justo lo opuesto.
Respecto a los neurolépicos, que es la peor
droga psiquiátrica, y que el único criterio para administrarlos es tener
diagnosticada psicosis, y la diagnostican únicamente a gente que deja la
medicación y no quiere seguir en tratamiento psiquiátrico. Ya está. Ese es el
único criterio. Nada de síntomas persecutorios, delirantes o paranoides.
Únicamente el estar en contra de ellos. Entonces si dejas las pastillas te
ponen un inyectable (¡únicamente lo tienen los pacientes psicóticos!) por eso
hay que meter la psicosis por la cara. Y se diagnostica haciendo preguntas
incluso de tu opinión sobre los hospitales siendo válidas las pruebas de
pensamientos políticas fuera del sistema. Pongo mi ejemplo: "Extrema sus
planteamientos ideológicos acuñando todo tipo de tesis conspiranoicas".
Simplemente por decir que vivo en un Estado fascista y que el hospital psiquiátrico
es un campo de concentración a la alemana. Ya está. Y simplemente por decir que
el Estado me quiere meter en larga estancia y que hay un plan para meterme
(cuando ya me lo han dicho desde policías hasta trabajadoras sociales de
albergues del transeúnte de Cáritas), pues ya es un síntoma persecutorio.
Roza el ridículo cuando tu mismo le preguntas al
psiquiatra: "¿Y yo qué paranoias tengo? ¡Si no tengo ninguna!" Y el
psiquiatra responde: "Paranoias...".
También roza el ridículo cuando digas lo que le
digas a la psicóloga siempre te va a decir que cuando llegaste llegaste muy mal
y que ahora estás mucho mejor.
Las enfermeras nunca dan su opinión sobre
diagnósticos pero siempre te terminan diciendo que no comparten tu opinión.
La terapeuta ocupacional te dice que normalmente
al llegar al hospital psiquiátrico no recordamos lo que nos pasa y no sabemos a
ciencia cierta lo que hemos dicho.
Al final nos damos cuenta de que sólo podemos
hablar con otros pacientes porque los demás sólo quieren sacarnos información.
Hacen como que nos escuchan pero en realidad toman nota de todo lo que sucede.
Por lo que cuando no hablas con ellos eres peligroso. (También pone en mi
informe de derivación a larga estancia que yo dejé de hablar en las
actividades, en los buenos días y de entrar en los despachos). También dice ese
informe que yo hice una huelga de hambre en el hospital y que me escapé y suele
repetir que yo cuando viajo me paso viviendo en condiciones de
"semiindigencia": Y asegurando que ese es el motivo principal con el
que se me deriva a larga estancia, que yo no puedo estar de alta porque si
estuviera de alta pondría en peligro mi vida.Y por eso estoy en larga estancia.
Cuando viajo lo hago con todas las precauciones.
Y La Guardia Civil me paró tres veces: Una vez de noche en Boñar con el 112
porque dije a una persona que me iba a ir a Gijón cuando amaneciera y hacía
temporal. Otra vez la GC a solas subiendo Pajares por Asturias andando estando
nevado y con niebla y eran las 3 del mediodía (era de día) y dijeron que por cosas
como esta me tienen que ingresar: (este fue el día que dijeron a mi madre
cuando me fue a buscar que comprara correas para mi habitación. Y el tercer día
fue el día del ingreso en Xátiva (GC acompañada de la policía).
No estuve poniendo en peligro mi integridad
física porque si no hubiese tenido que avisar para que alguien me socorriese. Y
a excepción de los días que estuve en Ontinyent (después de que el nazi me
pegó) fue el único día (el día del ingreso en Xátiva) el único día que necesité
pedir ayuda. Los otros viajes no he necesitado ayuda. Y he hecho estos viajes:
-Junio de 2017 (Bilbao y Hernani)
-Octubre de 2017 (Valencia, Castellón, Barcelona
y Girona)
-Diciembre de 2017 (Boñar -donde me paró por
primera vez la Guardia Civil, De León a Lugones en bici, luego Gijón, y luego
de Cabezón de La Sal a Mataporquera en bici)
-Enero de 2018 (Lleida, Girona Y Barcelona -fue
el día que me robaron)
-Febrero de 2018 (Madrid, juicio de Pablo Hasel)
-Febrero de 2018 (Gijón y Pajares -me paró por
segunda vez La Guardia Civil)
-Julio de 2018 (Bilbao, Barcelona, y Girona -me
fui a vivir a casa de una amiga porque mi madre me echó de casa)
-Septiembre de 2018 (Madrid)
-Octubre de 2018 (Oviedo, Gijón)
-Octubre de 2018 (Madrid)
-Otro viaje en Octubre de 2018 (20 de octubre en
Madrid)
-Noviembre de 2018 (Madrid)
-Noviembre de 2018 (Madrid, Alcázar de San Juan)
-Enero de 2019 (Valencia, Ontinyent - ingreso en
Xátiva 36h después de que me pega el nazi dos veces)
-Septiembre de 2019 (Gijón)
-Octubre de 2019 (Albacete)
-Octubre de 2019 (Albacete, Valencia, Barcelona,
Girona, Figueres)
-Noviembre de 2019 (Astorga)
-Noviembre de 2019-Enero de 2020 (Albacete,
Valencia, Sabadell, Barcelona, Zaragoza, Huesca, Pamplona, Tolosa, Ávila,
Albacete, Elche, Murcia, Águilas, Cartagena, Alicante, Orihuela, Elda-Petrer -
mi madre en este viaje de 2 meses me pone una denuncia por desaparición porque
no quiero hablar con ella porque me dice si no voy voluntario al psiquiátrico
que no me deja entrar en su casa y que me quedo en la calle, esta vez por hacer
eso mi madre consigue que me lleven a larga estancia, la policía me abrió el
albergue de Petrer sin detenerme y dijo que si quería podían avisar a la
familia a condición mía, les dije que no hacía falta, que iba para allá). Quise
hacer este último viaje porque así podía eliminar la sustancia antipsicótica
del cuerpo, porque así podía evitar que mi familia me ingresase porque tengo
más confianza en la calle que estando en casa con ellos, y porque sé que dado
el punto crítico mis padres van a echarme de casa para provocar el ingreso en
larga estancia, que es lo que han conseguido.
Si nos fijamos yo estuve de julio de 2018 a
enero de 2019 sin medicación y de agosto de 2019 a febrero de 2020 sin
medicación. Por lo que en ese periodo pudo haber más viajes. Y queda comprobado
que la medicación me limita para viajar y moverme por España con total
seguridad, por lo que es la medicación la que me pone en peligro físico y no es
la enfermedad. Pongo un ejemplo: Te puede dar parada cardíaca por hacer ejercicio
o te puede dar rigidez del sistema nervioso y/o tembleque que viene desde el
cerebro (parkingsonismo) simplemente por estar escribiendo ya sea por el móvil,
a ordenador o a mano. También tienes problemas de apetito de comer y problemas
de memoria y razonamiento, pues cambia la conexión neuronal. Los antipsicóticos
violan la personalidad autista: Hacen que esas conexiones neuronales del
autismo se produzcan de otra manera con efectos adversos.
Los efectos adversos del
abilify maintena son practicamente los mismos que con el xeplion o la
risperidona. Me han hecho tomar las tres, e incluso las tres a la vez. La
sustancia aripiprazol (abilify maintena) ya es la misma que las otras dos. De
hecho el aripiprazol se extrae a través de la paliperidoma, y la paliperidoma
(principio active del xeplion) se extrae a través de la risperidona (principio
activo de las pastillas risperdal e inyectable risperidona: mismo nombre).
El abilify maintena "a diferencia" del
xeplion está contraindicado para un episodio psicótico intenso.
Está también contraindicado para gente con
covulsiones cerebrales, demencia o problemas cardíacos. Niveles altos de azúcar
en sangre, movimientos involuntarios, enfermedades cardiovasculares, coágulos
sanguíneos, dificultad para tragar, adicción al juego y problemas de hígado.
Mismamente en este ingreso que entré por una
convulsión cerebral y también antes de ingresar ya tenía problemas cardíacos de
latidos irregulares por las secuelas de la anterior medicación en 2019, se me
puso el abilify maintena desde el principio del ingreso.
También he tenido impulsos que no puedo
controlar que son anormales en mí y que cuando he dejado el abilify maintena la
otra vez desaparecieron completamente. Pasando 15 días sin masturbarme al no
tomar ningún fármaco. En cambio cuando he tomado abilify maintena he
experimentado adicción inhabitual en mí y anormal en mis gustos al
sadomasoquismo, sin embargo cuando lo dejé de tomar volví a mis síntomas de
vida asexual y de castidad. En el prospecto dice lo siguiente: "Informe a
su médico si usted, su familia o cuidador están desarrollando impulsos o ansias
de comportarse de forma inusual en usted y que no puede resistirse al impulso,
instinto o tentación de llevar a cabo ciertas actividades que pueden dañarle a
usted o a otros. Esto se denomina trastorno del control de los impulsos y puede
incluir comportamientos como adicción al juego, ingesta o gasto excesivo,
apetito sexual anormalmente alto o preocupación por un aumento de los
pensamientos y sentimientos sexuales. Su médico puede considerar ajustar o
interrumpir la dosis.
Y continúa en el Siguiente párrafo:
El aripiprazol puede causar somnolencia, cada de
tensión arterial al levantarse, mareos y cambios de capacidad para moverse y
mantener el equilibrio, lo que podría provocar caídas. Se debe tener
precaución, especialmente si usted es un paciente anciano o padece algo de
debilidad.
Tengo que decir que a mí en 2016, 2017 y 2018
cuando tomaba este inyectable también me bajaba la tensión por las mañana
mañanas y no me podía levantar de la cama hasta dos horas después.
Hay que darse cuenta de que el psiquiatra cuando
yo le hablo de esto no lo desmiente y no pide cita para el neurólogo y/o el
cardiólogo. El psiquiatra quiere que estos problemas los hable sólo con él. Estos
problemas están infradimensionados por parte de las autoridades sanitarias.
Parece que de hecho no hubiera tales problemas y siempre afirman que los
efectos que tenemos de la medicación y/o el tratamiento son de la enfermedad
cuando son exclusivamente de la medicación.
Si pedimos la opinión de un peluquero de si
necesitamos un corte de pelo ya nos imaginamos lo que va a responder: Es su
trabajo. Lo mismo ocurre con un cirujano en una operación. No hay que ser muy
listo para darse cuenta de que la psiquiatría no va a dejar a nadie sin
diagnóstico. Esto es un argumento como respuesta a que: "Es que los
psiquiatras a veces han quitado a alguien toda la medicación... ¿Entonces por
qué decimos que son tan malos?"
Un psiquiatra puede quitar al paciente toda la
medicación. Pero no deja por ello de cumplir una función en la cadena. Si un
psiquiatra quita toda la medicación a un paciente puede ser por dos cosas: Una
porque el paciente admite la enfermedad y entonces ya no hay enfrentamiento. Es
lo que se nos pide: Tú lo admites, pues tú estás rehabilitado psiquiátricamente
al cien por cien. Y dos: El psiquiatra quita la medicación lo hace únicamente
porque el caso de este/a paciente ya es notado como un crimen y para que el
paciente se quede sin argumentos llega un psiquiatra, que puede ser cualquiera:
ambulatorio, convalecencia... o incluso en agudos. Como para decir que "no
tienes excusa porque ya te he quitado toda la medicación". Lo que pasa es
que el psiquiatra hace eso para zafarse de los problemas que tiene otro/a
psiquiatra que ha empezado a recetar esos fármacos. Entonces llega un momento
en el que el psiquiatra se protege a sí mismo y al resto de psiquiatras que se
lo recetaron con la acción de eliminar por completo toda la medicación. Lo que
pasa es que cuando sucede esto hay gente que se piensa que el psiquiatra ya se
ha retirado de la lista de opresores. Y esto no es cierto.
Es notorio que el EAE (Efecto Antipsicótico
Específico) es la droga más dura que se conoce. Consiste únicamente en que el
psiquiatra habla con el paciente para cambiar sus ideas, construir sus
pensamientos y en definitiva, lavarle el cerebro. Es lo más efectivo que tiene
el psiquiatra, en vez de recetar fármacos. El psiquiatra sabe que en estos
casos de "psicosis" que "nunca" pueden ser esquizofrenia se
les puede y se les debe retirar la medicación. Admitir la enfermedad es un paso
para quitar la medicación, pero hay algunos: los menos que se les retira toda
la medicación y no han admitido nunca la enfermedad. Pero se puede hacer que lo
admitan. Son gente que tiene ya muchos ingresos e ingresan ininterrumpidamente
en agudos y siempre les sacan de alta sin condiciones. Parece que son los que
deberían estar en crónicos agudos (larga estancia) por las ideas en las que se
mueven los psiquiatras, pero no. Como ya tienen mucha información de ellos,
digamos que les tienen tomada la medida. Y son gente que fuera tiene un ingreso
pero dentro hace casi todo lo que quiere el psiquiatra. Por lo que aunque no
admitan la enfermedad son gente manejable a pesar de los muchos ingresos y el
psiquiatra a la larga se plantea quitarles toda la medicación.
Otra cosa es la gente que les tienen que quitar
toda la medicación y suspenderles de tratamiento por la negligencia
psiquiátrica que esto conyeva. Se volvió todo en contra del psiquiatra cuando
un campeón mundial de la disciplina de acuatlón (triatlón) a sus 17 años tuvo
un ataque cardíaco. Una "anomalía" que tiró por tierra todo el
tratamiento hasta la fecha por "TDAH". Y luego los cardiólogos en
segunda instancia le hacen de psicólogos intentando convencer a sus padres que
le prohibieran de por vida el deporte. Y el chico llegó a series campeón
mundial, mi mejor amigo, el único de la infancia. Y lo consiguió porque admitió
la "enfermedad". Hubo un momento en el que me dijo que la admitiera
yo también.
Y es la única forma de que te quiten la
medicación, y más en larga estancia, que tienes que firmar el informe y aceptar
las condiciones del juzgado de familia. Y si no lo aceptas te quedas de por
vida hasta que lo aceptes.
Otros efectos adversos menos comunes, aunque ese
"menos" es tal cual lo describen en la industria farmaceútica:
1 de cada 10:
Aumento de peso
Diabetes Mellitus
Pérdida de Peso
Sentirse Inquieto
Sentirse Ansioso
Incapaz de quedarse quieto, dificultad para
mantenerse sentado, problemas para dormir (insomnio)
Resistencia espasmódica a movimientos a
movimientos pasivos como tensar y relajar músculos, tono muscular aumentado en
forma anómala, movimientos lentos del cuerpo
Acatisia (una sensación incómoda de inquietud
interna y una necesidad imperiosa de moverse constantemente)
Crisis convulsivas o temblores
Tics incontrolables, sacudidas o movimientos de
retorcimiento
Cambios en el nivel de lucidez, adormecimiento
Somnolencia
Mareo
Dolor de cabeza
Boca seca
Rigidez Muscular
Incapacidad para tener o mantener una erección
durante las relaciones sexuales
Dolor en el sitio de inyección, endurecimiento
de la piel en el sitio de la inyección
Debilidad, pérdida de fuerza o cansancio extremo
Durante los análisis de sangre su médico puede
encontrar cantidades elevadas de creatina fosfocinasa en la sangre (enzima
importante para la función muscular)
Como se puede ver estos efectos adversos visto
así (que según el prospecto afectan a 1 de cada 10 personas no
"parecen" tan graves y pueden llegar a ser "tolerables".
Sin embargo nos vamos a efectos de 1 de cada 100 personas (que casualmente son
más graves que los anteriores.
1 de cada 100:
Niveles bajos de un cierto tipo de glóbulos
blancos (neutropenia), hemoblobina baja o bajo recuento de glóbulos rojos, bajo
recuento de plaquetas en sangre
Reacción alérgica (hipersensibilidad)
Aumento o disminución de los niveles sanguíneos
de la hormona prolactina
Aumento de azúcar en sangre
Aumento de grasas sanguíneas como colesterol,
triglicéridos elevados y también niveles bajos de colesterol y niveles bajos de
triglicéridos
Aumento de los niveles de la insulina, una
hormona que regula los niveles de azúcar en sangre
Aumento o disminución del apetito
Pensamientos de suicidio
Trastorno mental caracterizado por percepción
defectuosa o pérdida de la realidad
Alucinaciones
Delirio
Interés sexual aumentado
Reacción de pánico
Depresión
Inestabilidad emocional
Estado de indiferencia con falta de emoción,
sentimientos de malestar emocional o mental
Trastorno del sueño
Rechinar los dientes o apretar la mandíbula
Menor interés sexual (la libido disminuye)
Estado de ánimo alterado
Problemas musculares
Movimientos musculares que no puede controlar,
como muecas, chasquear los labios o movimientos en la lengua. Generalmente
afectan a la cara y la boca primero pero pueden afectar a otras partes del
cuerpo. Estos pueden ser signos de un trastorno llamado "discinesia
tardía"
Parkinsonismo: afección con muchos y variados
síntomas que incluyen movimientos lentos o disminuidos, lentitud de
pensamiento, tirones al doblar las extremidades (rigidez en rueda dentada),
arrastrar los pies, pasos apresurados, temblores, expresión facial escasa o
ausente, rigidez muscular, babeo
Problemas de movimiento
Resistencia extrema y piernas inquietas
Distorsión de los sentidos del gusto y del
olfato
Fijación de los globos oculares en una posición
Visión borrosa
Dolor de ojos
Visión doble
Latido anómalo del corazón, velocidad del latido
rápida o lenta, conducción eléctrica del corazón anómala, electrocardiograma
anómalo (ECG)
Presión arterial alta
Mareo al ponerse de pie después de haber estado
acostado o sentado debido a una bajada de la presión arterial
Tos
Hipo
Enfermedad por reflujo gastroesofágico. Cantidad
excesiva de jugo gástrico que retrocede (reflujos) hacia el interior del
esófago (garganta o el tubo que va de la boca al estómago a través del cual
pasan los alimentos), causando acidez estomacal y posiblemente dañando el
esófago
Acidez estomacal
Vómitos
Diarrea
Náuseas
Dolor en el estómago
Malestar estomacal
Estreñimiento
Movimientos intestinales frecuentes
Babeo, más saliva de la boca de lo normal
Caída anormal del cabello
Acné, enfermedad de la piel donde la nariz y
mejillas están inusualmente enrojecidas, eczema, endurecimiento de la piel
Rigidez muscular, espasmos musculares, tics
musculares, tensión muscular, dolor muscular (mialgia), dolor en las
extremidades
Dolor en las articulaciones (artralgia), dolor
en las espalda, disminución de la movilidad de las articulaciones, cuello
rígido, apertura de la boca limitada
Cálculos renales o azúcar (glucosa) en la orina
Secreción espontánea de leche por las mamas
(galactorrea)
Aumento del tamaño de las mamas en los hombres,
mamas dolorosas, sequedad vaginal
Fiebre
Pérdida de la fuerza
Alteración de la marcha
Molestias en el pecho
Reacciones en el sitio de inyección como
enrojecimiento
Hinchazón, malestar y picor en el sitio de la
inyección
Sed
Lentitud
Las pruebas de función hepática pueden mostrar
resultados anómalos
Durante las pruebas su médico puede encontrar:
Cantidades elevadas de encimas hepáticas
Cantidades elevadas de alanina aminotransferasa
Cantidades elevadas de y-glutamil trasnferasa
Cantidades elevadas de bilirrubina en su sangre
Cantidades elevadas de aspartato
aminotransferasa
Cantidades elevadas o reducidas de glucosa en
sangre
Cantidades elevadas de hemoglobina glucosilada
Cantidades reducidas de colesterol en sangre
Un mayor perímetro de la cintura
Estos efectos son de 1 a 100 y por lo que parece
son más graves y más difíciles de controlar, por lo que no es posible con estos
efectos llevar una vida normal con dichos efectos. Sin embargo estaríamos
hablando de efectos que no pueden solayarse con la respuesta: "Ya, pero te
lo tienes que tomar". Y esa respuesta la tenemos en agudos todos los días,
una unidad donde la información entre los pacientes es mínima de lo que está
ocurriendo, y por eso es tan difícil hacer un pronóstico de los efectos
secundarios de la medicación. Lo que ocurre es que esos efectos tan graves de
la medicación se dice que sólo afectan a 1 de cada 1.000 o 10.000 o que el
porcentaje de a los que les afecta "se desconoce". Aprovecho para
decir que esto no es verdad. Lo que es verdad es que estos efectos afectan a todo
aquel que se le retenga una dosis alta durante mucho tiempo, y si los efectos
varían de una persona a otra es precisamente porque las dosis y la duración del
tratamiento es diferente, así como la actividad y los síntomas que esa persona
pueda tener, que sí que puede variar en los efectos secundarios de la
medicación y de hecho es lo único que varía. Y lo que queda claro es que
algunos efectos de, en este caso, afectan a 1 de cada 100, esto es mentira, ya
que la medicación "afecta" o tiene afectación sólo a los que se dan
cuenta de que les afecta; y claro, así es imposible dar un sesgo. Los efectos
cotidianos que afectan a todo el mundo por una dosis de inyectable de Abilify
Maintena son estos:
El deseo sexual e interés sexual y por el juego
aumenta, dicho sea de paso que un compañero no se quiere poner dosis de Abilify
Maintena, y de hecho se quiere poner en su lugar un inyectable de principio
activo "antagonista completo" como es el Xeplion mientras que se dice
que el Abilify Maintena es un "agonista parcial". Esto de los
agonistas parciales y antagonistas completos es sólo un tejemaneje para
argumentar que si no te puedo poner el Xeplion que te hace daño te puedo poner
el Abilify Maintena que te hace "menos daño". Si hay un inyectable
que se considera que ataca a los neurotransmisores más directamente hay que
considerar poner uno que no los ataque directamente o que por lo menos nos se
considere que los ataca directamente, pero aquí hay trampa: Los antipsicóticos
agonistas parciales como Abilify Maintena tienen dosis más altas que el
Xeplion, porque ¡claro: como son "agonistas parciales"...! Pues le
podemos poner más dosis. El compañero que no se ponía Abilify Maintena si le
dejaban elegir entre este fármaco y el Xeplion, se ponía siempre Xeplion porque
negociaba con el médico que le podía poner menos de la dosis máxima de Xeplion:
en vez de 150mg, pues 125mg. Y lo argumentaba de esta manera: "Es que a mí
por ejemplo me ponen dosis de Xeplion porque hay una psiquiatra en agudos que
te deja elegir entre Xeplion y Abilify Maintena, hace eso para que así el
inyectable lo elijas tú y no tengas argumentos para dejar de tomar la
medicación. Y yo siempre elijo Xeplion porque tendría menos dosis, porque me
han pinchado 400mg y no los aguanto, ni siquiera aguanto la dosis de 300mg".
Entonces la enfermera le pregunta: "Pero ¿no tiene menos efectos
secundarios el Abilify Maintena?" Y la responde el compañero: "Yo
tengo otra opinión: Yo cuando describo cómo funcionan las medicaciones lo
describo como si los antipsicóticos te pusieran un límite para hacer tus
tareas. Yo con el Xeplion, y no sé si hay gente que tiene otro modo de verlo,
pero yo con el Xeplion tengo un límite mucho más lejano a la hora de hacer
cosas que con el Abilify Maintena. Por ejemplo yo con Xeplion puedo hacer distancia
de media maratón o incluso maratón siempre que lo haga andando". Y no sólo
lo ha comprobado él, lo ha comprobado más gente que él: Yo mismo podía hacer
20km nada más que me dieron el alta y llevaba unos días sin pinchazo de Xeplion
pero la sustancia seguía ahí. Y hago un inciso para decir por qué yo no me
pondría Xeplion: Porque podía como bien dice el compañero, hacer esa distancia
andando, ahora bien, corriendo no aguantaba ni 500m y eso que he corrido y
competido en medias maratones con 18 años. Otro compañero más dice que no
tolera la dosis de Abilify Maintena con pastillas de 20mg al día. Dice que no
tolera ni 15mg a día. Y que no se pondría ese inyectable ni loco porque
"le atacaría al ámbito sexual".
Pero la verdad es que tanto el Xeplion (que se
dice que está menos depurado que el Abilify Maintena) es una sustancia que
altera cardíacamente a las personas, pudiendo morir de muerte súbita por
torsión de puntas. Y el Abilify Maintena se dice que no ataca tanto a los
órganos directamente, pero no pasa por sucederse temblores y dificultad para
respirar cuando haces deporte intenso, así como ataques epilépticos a gente que
nunca ha tenido una crisis epiléptica.
Este chico que no tolera el
abilify es un chico que también ha tenido varias crisis epilépticas por culpa
de la medicación. Él se suele quejar de que la medicación le impide desarrollar
su personalidad social y afectiva. Sus padres le dicen a él y a sus amigos como
yo que él tiene esos pensamientos por "su enfermedad, el TOC". Y sus
padres también piensan que "la medicación no le hace acabar con esos
pensamientos obsesivos", y ponen como ejemplo sus pensamientos de
suicidio. El problema es que sus padres pretenden imponer su forma de pensar a
su hijo y a los amigos de su hijo como yo. Él me puso un ejemplo práctico:
"Tú dices que el psiquiatra es un mentiroso compulsivo, pues mis padres sí
que son unos mentirosos compulsivos". Y lleva razón no precisamente en
cuanto al psiquiatra pero sí en cuanto a sus padres. Por eso él no tiene la
psicosis de diagnóstico oficial y sí tiene firmado por él mismo el TOC. Y digo
más, él se cree que el TOC es una enfermedad cerebral y él tiene dicha
enfermedad cerebral, "distinguiendo" que lo suyo no es
"mental". Pero lo dice desde el mismo punto de vista que es la época
de la psiquiatría que combatió Fred Baugham, cuando el TOC empezó a definirse
como tal. Yo no creo eso, y no copio una corriente psiquiátrica como si fuese
subversiva, no pienso que el psiquiatra sea algo distinto que un mentiroso
compulsivo y por eso tengo la psicosis diagnosticada. Si fuera más crítico con
mi familia y se lo soltase al psiquiatra tendría el esquizoafectivo
diagnosticado o posiblemente la esquizofrenia como le pasa a otro compañero que
sabe mucho de este tema. Él me dice: "el psiquiatra es un asesino a sueldo
que está pagado por tu familia". Y también me dice: "Demanda firmada
del Ministerio Fiscal, ¿demanda del Ministerio fiscal? Y ¿no será que nos han
engañado otra vez y es demanda de la Familia...?"
Casualmente el abogado de oficio me dice algo
parecido: "El proceso de incapacitación lo ha iniciado tu Familia".
(Y recalca lo de "Tu Familia"). Y yo le digo que la demanda viene del
Estado. Que viene desde los cuerpos represivos como es La Guardia Civil o el CNP.
Pero el abogado otro día dice: "No voy a tirar por lo penal porque tus
padres no tienen intención de hacerte daño, no hay dolo por parte de tus
padres". Entonces yo le respondo que sí hay dolo por parte del Estado y
pongo como ejemplo el psiquiatra, y me responde: Ah vale, pero entonces es el
psiquiatra, no tus padres. El día siguiente me es el día que me dice que el
proceso lo inició mi familia por lo civil y que él se ha opuesto civilmente.
Respondiendo a que por lo penal no va a ir.
Hay otro compañero que también tiene ideas
acertadas sobre el tema de la Familia. Él dice que estamos aquí todos los que
nos han llevado hasta Santa Isabel porque nos ha metido hasta ahí nuestra
familia. Y yo me atrevía a discreparle diciendo que es cosa del Estado y que
puedo hablar por mi caso. Y me responde: "También, pero tu mira el caso de
(y nombra las personas de una en una) ¿están contando que les metió el Estado o
que les metió su familia?" Y yo digo y sigo diciendo que el problema viene
del Estado y no de la Familia. Logicamente estaba equivocado y si me pudieron
engañar con esto me han engañado con más cosas. Y qué decir que aquellas
personas que creen que es la Familia quien les mete injustamente les ponen
esquizofrenia y los que hemos dejado de decirlo e incluso creerlo nos han quitado
la esquizofrenia y nos la ha rebajado a psicosis. Entonces ahora se entiende
cuál es el discurso más subversivo. El de que la culpable es la Familia.
FIN DE LA PRIMERA PARTE
Si bien es
muy cierto que mi familia me ha reprimido duramente y castigado cruelmente para
hacer que cambie no es un problema de mi familia. Mejor dicho: ese problema no
radica en la familia, no lo tiene mi familia. El problema radica en una
superestructura aún mayor: El Estado fascista español.
Me voy a desviar en este punto y voy a explicar cómo ve esa red
"solidaria" que son mis (auto)seguramente-denominados mis amigos y
amigas.
Bueno, pues esto son mis amigos/as:
La represión ejercida de forma clasista (no cuerdista) contra las personas
psiquiatrazadas se basa en efecto en que las personas psiquiatrizadas sólo
puedan incorporarse al trabajo, a la vida laboral cuando al Estado le interese.
Y cuando al Estado no le interese que trabajas es porque "has dejado la
medicación" y la has dejado muchas veces. Ah, entonces a la siguiente vez
que te ingresemos... (porque te vamos a ingresar sí o sí) porque en estos casos
las cloacas del Estado funcionan fenomenal: los funcionarios (médicos/as de
cabecera del ambulatorio hacen ese trabajo para comerle la oreja a la familia;
y posteriormente hacen lo mismo las asociaciones de pisos tutelados y de autismo
(o de hiperactividad) que son a las que quiere que vayas ¡tu familia NO ojo!
Quien lo quiere es el funcionariado, quien tiene esa experiencia para o bien
llevar a la familia a su terreno para:) 1. ponerte un inyectable en vez de
pastillas. ¿Y cómo se sacan el trastorno psicótico (si yo no lo soy y no tengo
ninguno)? Pues muy sencillo: Por tus opiniones políticas. Y esto lo sabe
cualquier persona con experiencia política en antipsiquiatría y si es honesta
lo reconoce. Porque todo sería muy sencillo para los
("ex"-re)psiquiatrizados/as si no pudieran ponerte un trastorno
psicótico. ¿Y en qué consiste? En que protestes. En que consideres que ya no te
pueden humillar más y se lo hagas saber al psiquiatra. (Yo le digo con 19 años
al psiquiatra en noche vieja de 2014: "Yo no tengo que estar aquí, porque
yo estoy aquí voluntario y yo he firmado y estoy voluntario aquí yo puedo pedir
el alta voluntaria para irme, porque yo con quien quiero ir es con el asperger
de Salamanca, de hecho el policía con el que tengo el juicio pendiente me dice
que puedo irme con quien yo quiera pero que vaya a terapia con alguien").
Y esto el psiquiatra lo tiene muy bien atado (al menos en este momento y en los
posteriores años, sino décadas). Porque el psiquiatra sabe que en cuanto te lleven
a un psiquiatra delante de un médico de urgencias ya estás ingresado y sólo es
necesario que hable tu madre (en mi caso). Y es suficiente con que tu madre te
meta para que la culpable de haberte metido ahí es tu madre. Ya pero es que lo
que no se cuenta es que a tu madre alguien la ha convencido para que tome esa
decisión y luego seguramente se arrepiente (como en mi caso pasó y se
arrepintió). Y de hecho el psiquiatra del López Ibor ve que en ese momento se
le va de las manos y hace lo posible para que yo no busque de aliada a mi madre
y entonces me dice: "Jose Alfredo, tú también tienes que cuidar a tu madre
porque tu madre también está mal, tú por ejemplo has tenido un episodio
psicótico, pero por ejemplo tu madre tiene muchos altos y bajos: un día está
aquí arriba como otro puede estar aquí abajo, no te puedes imaginar lo que me
ha dicho ¡ahora tu madre quiere sacarte de aquí porque piensa que aquí te
estamos tratando mal! Piensa que te estamos oprimiendo, no sé si tú se lo has
metido en la cabeza a ella".
Y yo respondo: "Sí, yo la dije que me encontraba mal porque tenía mucha
medicación y me dormía hasta a las 2 de la tarde y no me levantaba hasta las 6,
vamos igual que hago aquí en el psiquiátrico, sólo que en el permiso".
Psiquiatra: "Ya, Jose Alfredo, pero esa medicación tú la tienes que tomar.
Mira Jose Alfredo, no sólo necesitas medicación tú: tu madre también necesita
medicación porque tu madre es bipolar, pero tú por ejemplo ahora estás menos
psicótico con esta medicación, pero cuando ingresaste estabas muy
psicótico".
¿A qué me refiero? Pues a esto.
Y si llegado el momento que dejas los inyectables de larga duración (1 mes) ¡y
yo lo he hecho varias veces! Basta con que deje una vez el inyectable para que
me ingresen y me pongan la incapacitación por el córner. Y engañando a todo el
mundo, y yo intentando hacer ver a todos mis amigos/as que la incapacitación es
lo más probable. No sólo posible, sino también probable. Muchos de mis amigos
(incluso con familiares incapacitados muy cercanos a ellos) se pensaban que eso
es imposible. Y que eso depende de cómo vayas el día de la declaración y del
juicio. Que eso "cuenta". Afortunadamente yo me he creado un bloque
de amigos, que por supuesto no voy aquí a retratar las respuestas de mis
amigos/as que sí han sido honestos/as conmigo (y no me refiero a que me bailen
el agua) porque lógicamente de esto también me he encontrado. Pero luego unos
en mi ciudad me criminalizan porque me escapo del psiquiátrico en medio de una
huelga de hambre y cuando estoy en Santa Isabel me dicen "no te
escapes" y los otros me criminalizan por la huelga de hambre que hice en
sí misma. Por supuesto no están de acuerdo. El problema es cuando se junta un
bloque de amigos "falsamente" y están dirigidos por un falso vínculo
que dice ser tu amigo y el resto sigue los pasos de ese falso amigo, que es el
testigo del juicio, que por supuesto se negó a participar en él porque yo no
estaba (estaba ingresado) y él tenía que trabajar porque le faltaba
"dinero para pagar multas".
Puedo contar el caso particular con nombre y apellidos, pero no creo que sea
necesario. (Al igual que el tema de la familia que me "reprime y castiga
duramente" motivada por el Estado; de este caso hablaré también más
adelante).
Entonces yo por ejemplo lanzo un pregunta (que no la lanzo yo ojo) me lo pide
un amigo que me está echando mi cv para que encuentre trabajo. Este amigo es de
uno de los pueblos de al lado de donde el nazi me propinó dos puñetazos (gran
motivo de ingreso) y es quizá ese "amigo" que señalaba la psiquiatra
de León diciendo que "yo me establezco en Xátiva tras realizar un contacto
con un amigo"" por Internet".
Pero nada más ajeno a la realidad.
Yo con ese amigo iba a compartir piso (lo iba a pagar él) porque ya tenía
trabajo. Pero resulta que en el trabajo había también nazis que eran sus jefes
de trabajo. Se pegó con ellos tras unos insultos nacistas muy graves a su
persona y logicamente (motivo de ser psicótico para el
psiquiatra)"""" porque a mi amigo no le gusta (como a mí)
que los nazis del trabajo le estén meando encima. Y por eso buscamos trabajo
tanto él como yo y lo buscamos a la vez y nos queremos ir juntos al extranjero.
Sí, señor juez: ¡A Holanda! Y trabajar en la misma empresa. Pero resulta que no
nos han incapacitado a los dos. Lo que pasa es que a mí la ayuda económica me
la dan, de hecho no es así: la ayuda económica me la imponen. Y digo bien: Me
la imponen. El Estado me impone una ayuda por medio de mi familia, a la que el
Estado convence para que mi familia endurezca las normas de casa. Y no será por
la de veces que he ido a entrevistas de trabajo. De hecho una empresa me quiso
contratar: Glovo. Pero rechacé este trabajo por principios. No porque los
empresarios sean nazis, que no digo que no. Sino simplemente porque la forense
ya me tanteó como que "esa opción" el trabajo por el trabajo no me
vale (¿y es a usted quien se lo paga? ¿Y eso a ud. le llega para vivir?) Ni a
mí (y parece ser que a mi amigo antirracista de Valencia) tampoco le valen.
Porque ya se encargarán de que en cuanto tengas trabajo te incapaciten teniendo
trabajo y si estás estudiando conservatorio y realizando ciclismo además de
segundo de bachiller y atletismo... Pues ya se encarguen de primero acabar con
eso y luego mandarte o bien a larga estancia o bien a un piso tutelado. Pero es
que aunque muchos me digan que me vayan a un piso tutelado, a mí eso no me
parece un "cambiazo" porque no impresiona no es útil y les ahorraría
a los nazis meternos puñetazos a mi amigo y a mí al psiquiátrico. Porque eso
mismo: Porque el psiquiátrico ya es España. O es Europa, llegado el caso de
trabajar en Holanda. Y no nos damos cuenta de que nos parece brutal lo de esos
abogados que pactan los juicios cuando nosotros (según esos abogados, lo que
deseamos es ir a la cárcel). Porque claro. Hay abogados que viven de
subvenciones. Y desde luego no necesitan tener una gran reputación para
mantener el pequeño cachet de que llegando al juzgado tanto los ciclistas
"alienados" y los trajeados, les saludan amablemente. Y claro, pues
este es mi abogado. El que salva a los ciclistas de la "cárcel" por
tener un accidente. Que los jueces siempre dicen que es culpa nuestra. Porque
también soy ciclista.
Y nada más al caso es que este chico antirracista de Valencia al salir a flote
de si yo estoy por ideas políticas en el psiquiátrico él me dice a mí que yo no
soy preso político. ¡Y que se lo pregunte a más gente en plan a 100 personas
para que yo vea que no es cosa suya! Porque claro, parece ser que
¡"eso"! Es un problema de conciencia. Y no es así. Es un problema de
miedo. De su miedo. Y mi familia lo mismo. Del miedo que tiene mi familia. Y él
también tiene miedo. Me dice: Cumple todo el programa y haz todo lo que te
digan que saldrás muy rápido de ahí. Lo que él no quiere admitir (porque sí lo
sabe) es que ahora mi involuntario no es un involuntario a secas: ¡Es un
involuntario judicial! Que es por orden de un juez que ha dejado las riendas al
psiquiatra.
Y como según mi amigo de Valencia no soy preso político. Pues pregunté a varios
usuarios. Y aquí pongo sus respuestas de forma anónima:
PRIMER CASO
[13:24, 20/6/2020] No entiendo mucho de jurisprudencia ni de figuras jurídicas
[13:24, 20/6/2020] Y tendría que volver a leer todo tu caso
[13:25, 20/6/2020] Pero en principio parece que no se ajusta mucho al menos en
el estado de derecho actual burgués y con estas leyes
[17:18, 20/6/2020] Jose Alfredo: Explícame lo último.
[17:18, 20/6/2020] Que te tengo que explicar
[17:19, 20/6/2020] Que el caso de preso político según lo poco que conozco del
código penal y las leyes actuales no se ajusta a tu caso
[17:19, 20/6/2020] No estás en prisión por tus ideas o activismo
[17:20, 20/6/2020] En el estado de leyes y derecho actual no eres considero ni
preso ni preso político
[17:21, 20/6/2020] Jose Alfredo: Yo digo si lo soy por el método marxista.
[17:21, 20/6/2020] Ok. Pero el materialismo dialéctico no sienta jurisprudencia
en los estados legalistas burgueses
[17:22, 20/6/2020] Y es tu opinión y lo que te digo la mia
[17:22, 20/6/2020] Para mí no eres un preso político
SEGUNDO CASO
[13:03, 20/6/2020] No tio
[17:17, 20/6/2020] Jose Alfredo: Por?
[17:18, 20/6/2020] Entendí mal la pregunta
[17:20, 20/6/2020] Jose Alfredo: No sé. ¿Tú qué crees?
[17:20, 20/6/2020] Nose tio
[17:20, 20/6/2020] Tu como te sientes
[17:21, 20/6/2020] Jose Alfredo: Preso político
[17:28, 20/6/2020] Pues entonces lo serás tio
[17:35, 20/6/2020] Jose Alfredo: Jope Gracias.
[10:18, 21/6/2020] Jose Alfredo: Ya. Pero imagina que me llevan a la unidad de
cadena perpetua y no firmo diagnóstico y medicación para tomarla de por vida y
me tengo que quedar de por vida porque no firmo.
[10:20, 21/6/2020] Rs: Por q no firmas
[10:21, 21/6/2020] Jose Alfredo: Yo no tengo la culpa de que haya gentuza que
me quiera llevar ahí porque no quiero tomar medicación porque además no tengo
porque tomarla.
[10:23, 21/6/2020] Ya..
[10:23, 21/6/2020] Es jodido tío
[10:24, 21/6/2020] Jose Alfredo: Mucho.
[10:24, 21/6/2020] Joder
[10:25, 21/6/2020] Y no te dejan salir ni na?
[10:59, 21/6/2020] Jose Alfredo: Sí. Eso sí.
TERCER CASO
[16:03, 20/6/2020] No
[16:04, 20/6/2020] Estás preso, pero no como tal, y no por politica
[16:04, 20/6/2020] Aunque depende como se mire...
[10:18, 21/6/2020] Jose Alfredo: Ya. Pero imagina que me llevan a la unidad de
cadena perpetua y no firmo diagnóstico y medicación para tomarla de por vida y
me tengo que quedar de por vida porque no firmo.
---------sin respuesta]]
CUARTO CASO
[14:23, 20/6/2020] Pues a ver
[14:23, 20/6/2020] Normalmente lo de preso político se suele usar para otras
cosas
[14:24, 20/6/2020] Pero cierto es q yo por lo que he visto no me parece justo
lo que te está pasando
[17:38, 20/6/2020] Jose Alfredo: Entiendo.
[17:38, 20/6/2020] Jose Alfredo: Estoy exponiendo el caso por el grupo Cuenta
Solidaria.
QUINTO CASO
[19:40, 20/6/2020] Hombre yo considero q por politica no estas en esta
situación
[19:40, 20/6/2020] Sabes de sobra q con un trabajo y ser independiente, no
tendrias problema
[19:41, 20/6/2020] Preso de sistema, puede. Pero el concepto preso politico, no
[19:42, 20/6/2020] Jose Alfredo: Por?
[19:43, 20/6/2020] Preso politico es el q va a la carcel o le prohiben
libertad, por su pensamiento politico. Y tu no esq tengas seguidores ni incites
a nadie con tus ideas y no por eso estas en tu situación
[19:45, 20/6/2020] Jose Alfredo: Veo que no lo entiendes.
[19:54, 20/6/2020] Pues tu diras porq te crees preso politico.
[[Le copio todos los mensajes del Grupo Cuenta Solidaria]]
----su respuesta: No dispongo de tanto tiempo como para leer todo eso. Cuando
pueda le hecho un ojo.
Luego no me respondió: Que conste que este es mi único amigo de la infancia: Mi
mejor amigo.
SEXTO CASO:
Del tema político creo que hay algo en el proceso que te han abierto.
--Este caso fue en quien confié mi último mensaje de tú a tú antes de ingresar
en el psiquiátrico. Fui a Madrid Atocha el 4 de febrero sólo para decírselo a
él. Fue el único (junto con la amiga que me dejó vivir en su casa) que me llamó
al telf junto con otro chico que fue el único que fue a verme en León a Santa
Isabel cuando abrieron las puertas por el confinamiento. Pero este caso fue el
primero que me llamó tras 2 meses de espera.
SÉPTIMO CASO
[14:14, 20/6/2020] No se que decir... Pero yo creo que no
[14:14, 20/6/2020] 🤔
[17:37, 20/6/2020] Jose Alfredo: Y por qué?
[17:38, 20/6/2020] Porque si no pablo hasel estaria en la carcel por ejemplo
[17:39, 20/6/2020] Jose Alfredo: Lo que has dicho en mi opinión no implica
nada.
[17:40, 20/6/2020] No se tio. Yo no soy tan inteligente como tu...
[17:44, 20/6/2020] Jose Alfredo: Pablo hasel no está en la cárcel porque tiene
millones de seguidores y cada vez nos solidarizamos más gente y tienen miedo a
meterle.
[17:48, 20/6/2020] Puede ser
[17:50, 20/6/2020] Que estas haciendo ahora?
[17:50, 20/6/2020] Jose Alfredo: En casa de mi padre escribiendo.
[17:51, 20/6/2020] Estas mejor con el?
[17:53, 20/6/2020] Jose Alfredo: No.
[17:53, 20/6/2020] Es una pena
[17:54, 20/6/2020] Jose Alfredo: Bah, tampoco tanto.
OCTAVO CASO
[18:00, 20/6/2020] No, no creo que entres dentro de esa categoría. Quizás tu
pensamiento y enfoque político si tenga que ver mucho con tu encierro, pero no
no considero que seas un preso político
[18:20, 20/6/2020] Jose Alfredo: Ya. Pero imagina que me llevan a la unidad de
cadena perpetua y no firmo diagnóstico y medicación para tomarla de por vida y
me tengo que quedar de por vida porque no firmo.
------sin respuesta.
NOVENO CASO
[12:57, 20/6/2020] Porque?
DÉCIMO CASO
Oye. Te quería hacer una pregunta ¿tú me consideras preso político?
-----sin respuesta
UNDÉCIMO CASO
No me gusta distinguir entre preso político y social
DUODÉCIMO CASO
[12:48, 20/6/2020] No
[12:48, 20/6/2020] Pero sí víctima de un sistema capacitista
[17:36, 20/6/2020] Jose Alfredo: No soy víctima de nada. Estoy luchando contra
un crimen de Estado en mi contra.
[17:40, 20/6/2020] Bueno entiendo tu visión
[17:43, 20/6/2020] Jose Alfredo: En el grupo me explayaré.
[15:50, 20/6/2020] Pues no se si estas metido en la politica
DECIMOTERCER CASO
No lo creo pero quién sabe
DECIMOCUARTO CASO
24 jun 2020
20:59
La pregunta
es porque serias tu preso político
Es que ni me
lo cuestiono
Vaya
Con todo esto se puede ver que hay diversidad de opiniones. Pero a mí lo que
más me cruje el cerebro es que mis amigos de León de hace 3 años o de toda la
vida son precisamente los que han dicho claramente que yo no soy preso
político, y algo así como que me lo quite de la cabeza. Todo esto viene (aunque
yo me lo considero desde mi ingreso en Xátiva antes de la demanda de
incapacitación en enero de 2019) pero también a que un compañero del
psiquiátrico me lo recordó. A veces los compañeros del psiquiátrico no
parecen"" ser los indicados para pasarse el día y la noche
compartiendo piso. Pero eso es lo que buscan. Que no nos juntemos. Y muchas
veces se cae en intentar hablar con los amigos de fuera cuando en realidad los
amigos de verdad están ahí dentro: como tú. O sea, yo.
Todo esto es para hacérselo ver que por ejemplo si merece la pena tener amigos,
no si merece la pena tener "estos amigos". No no. Me refiero a si voy
a encontrar gente en algún lugar que merezca la pena, porque lo pongo en duda.
Y eso que ahora según varias personas "parece que lo tengo todo y sólo me
hace falta trabajo". Sí ¡como en 2013 cuando me faltaban 3 asignaturas
para aprobar bachiller! Eso es lo que me decía mi familia que lo tenía que casi
lo tenía que sólo me faltaba el sprint final que eran esas 3 asignaturas. En
realidad esto lo hacían para decirme que haciendo el curso con 3 asignaturas lo
aprobaría y que si no no lo aprobaría.
También hay que tener en cuenta que mi familia se inventó todo tipo de leyendas
psicológicas sobre por qué en realidad hacía el curso completo con 8
asignaturas renunciando a las 5 aprobadas. "Que en realidad no quería
afrontar el curso y por eso renunciaba a los aprobados porque me gustaba
suspender". "Que en realidad quería quedarme cursando bachiller hasta
que tuviera 30 o 40 años, que no se podía pero que yo era lo que quería
hacer". "Que todos mis amigos iban a estar en la universidad o
incluso todos mis antiguos compañeros de clase iban a estar trabajando y yo
todavía estaría en bachiller". Todo esto se lo inventan en mi familia con
el único motivo de que tiene que ser lo que digan porque no respetan las
opiniones de los demás. Pero es que la psiquiatra Elena Calzada tampoco lo
respeta. La psiquiatra sabe la verdad pero todos estos bulos se los cuenta la
psiquiatra a mi familia. En Santa Isabel por ejemplo suelen decir que es que tú
no firmas tomar medicación y el diagnóstico de por vida porque "en
realidad te gusta estar en Santa Isabel porque allí te cuidan mucho y piensas
que estás mejor en Santa Isabel que con tu familia". Esto lo hacen porque
les sirve como excusa para comer la olla y emparanoiar a la gente para que
luego tenga motivos para diagnosticar y justificar el diagnóstico. Pero esas
bobadas sólo se las cree el personal de Santa Isabel. Porque por ejemplo en la
ucp (que es el nivel más básico y más suave del psiquiátrico, en el que estoy
yo) por ejemplo se puede hablar de cómo es la ucp: una unidad donde te dan el alta
sin tener que firmar. Pero ojo como tengas que elegir entre ir a Reha
voluntario 2 años o la urple involuntario de por vida. El psiquiatra de Santa
Isabel quiere llevarse muy bien conmigo y como sabe que siempre voy a él pues
sabe cómo parecer bueno conmigo. Pero me ha puesto normas muy rígidas: me ha
dicho que de permiso sólo puedo ir donde mi familia y el alta sólo me la va a
dar cuando haya sentencia firme y las decisiones, en caso de que sea tutela,
las tome con un tutor. Parece una chorrada, pero en nuestra unidad lo que
cuenta son los permisos. Es lo más mejor. Porque sólo hay 3 horas libres para
hacer lo que quieras. Si no vas a tu unidad vas a actividades de terapia. Se
argumenta que no nos hemos "curado" en agudos. Pero la gente que
vamos a Santa Isabel por primera vez vamos siempre a esa unidad. No a otra. Por
algo será. ¿Verdad? Porque así pueden enfermar y emparanoiar más a la gente con
el maltrato médico militar de lo encima que están en ti. Porque a la mínima que
haces las enfermeras empiezan a gritar y dan unos portazos que cualquier día
pillan el dedo a alguien. -Baja esa música -La puerta abierta-Hoy te pones ropa
limpia (es domingo) -Dúchate. Si no se ha duchado -Sal ahora mismo de la ducha
que llevas 3 h (10 min) -Siguiente -Quieres esperar a que terminen para recoger
la bandeja -Quieres esperar a que terminen de sentarse en el comedor -No
arrebañes el plato -No sorbas-¿Tienes puesto el pijama? (a la hora de dormir
entrando en la habitación) -¡Para que llevas puesto el pijama! (si no es más de
las 10 de la noche y es la hora de la siesta) -Las 4. Y luego pedimos pastilla
de rescate (cuando es a medio día) -Haz la cama. Si no la haces no sales.-Si
llegas a esta hora no cenas (si llegas más tarde de menos diez a las 20h
después de las 3h libres) -Vete de aquí. Vete o para allá o para allá. No estés
aquí en el control Luego se ponen a decir 3 palabras como diciendo sólo haces
esto en la Unidad: -Cigarro comida cama (+)-Comer dormir y tocar la guitarra (a
mí) -Televisión, tabaco y cama Cuando ven que no lo pasas mal dicen entre
ellas: "Si hace lo que le da la gana (el del puzzle, me apodan) estoy
hasta aquí de él. A ver si se va a su casa. (Cuando me voy de permiso:
"Que no se vaya más a casa...que estoy de la madre y del padre hasta aquí.
De los dos". Me dice una auxiliar: "¿Y la pcr?" -Se me olvidó.
"Pues a lo mejor esto implica que no te vayas más a casa y a lo mejor no
sales más". (Esto que dice si lo hace es ilegal pero veremos). A mí me han
hecho también: Me prohíben tener el pelo suelto. Me prohíben cantar. Me
prohíben ir en pantalón corto si llueve. Ir a talleres en chanclas o en
zapatillas de estar en casa. Y no sólo las enfermeras. También la terapeuta
ocupacional. ¡Esa que dicen que es majísima! Y me sé unas cuantas de ella. A
una chica que ya está de alta la prohíben llorar. Incluso cuando está hablando
por telf con la hermana. Y la mandan colgar. Y la hacen firmar cuando se toma
la medicación sin protestar y si no no la dejan firmar. Y a la hermana la
mandan que llame al 112 si hace eso en casa. A esa chica la terapeuta la dice
la corrige todo el rato. A un señor que se escapó el año pasado esa terapeuta
le dice que "se entregue" porque es lo mejor. A mí me dijo que antes
que quedarme en la calle que hable con el psiquiatra. Suelen usar a esta para
embaucar a pacientes. Ese señor que se escapó estaba en Holanda. Y pusieron la
Euroorden. Y cuando lo supieron montaron un teatrillo de aquí te espero. Entre
enfermera, psicóloga. -Que no queremos. -Que nos obliga -Que si fuera un caso
que estuviera bien pondríamos alta voluntaria pero es que está mal. Que fijaos.
Ahora llevaba 8 meses estaba en la recta final ya y ahora va ir otra vez a
agudos. Y luego aquí otra vez. Realidad: Tenía que elegir entre Reha y urple. Y
lo que hizo fue escaparse y se fugó a Holanda.
Es como cuando dicen que "te queda poquísimo" pero en realidad lo que
espera es ir al sitio donde ellos te dicen que te tienes que ir. ¡Y encima te
dicen que el ingreso es voluntraio! No se respeta el carácter voluntario del
ingreso. Se dice que es voluntario pero no va nadie voluntario. Encima otros
pacientes de la unidad decían que en realidad se fugaba porque "le gustaba
estar ahí". A mí eso también me lo dicen. Me lo dicen gilipollas (y no me
canso de insultar) que se van a trabajar a empresas de empleo protegido que
contratan mano de obra esclava "a cambio de sacarles de Santa
Isabel". Y dicen que se está fenomenal ahí. Pero es mentira porque por
ejemplo allí tienes que tomar la medicación sí o sí e ir al centro base sí o
sí. Al que le guste cobrar una paga y trabajar de lo que sea sin importarle los
principios y las condiciones laborales y dice que tiene razón siempre el patrón
y se lo verbaliza cada vez que le echan la reprimenda: "Tiene ud. razón
señorita". Claro a lo mejor para él que le gusta hacer la pelota a la
gente con tal de salir de Santa Isabel pues a lo mejor dice que el resto que no
quiere salir por una puerta de Santa Isabel para luego entrar por otra, a lo
mejor dice (porque me lo ha dicho a mí) que me gusta estar ahí.
Yo para no ir a Santa Isabel hice una huelga de hambre cuando estaba a punto de
irme y me estaban preparando una cama en Santa Isabel. Llega hasta tal punto
que otros pacientes se burlan de ti por estar haciendo una huelga de hambre, y
se burlan a tus espaldas: como los valientes. Por supuesto no te ayudan. Porque
ellos no es que les guste estar ahí. A ellos los que les gusta es que gente
como yo esté ahí de por vida. Es decir que son pacientes que disfrutan con el
sufrimiento de otros. Con tal de escalar la pirámide. Y por supuesto quieren
que algo como Santa Isabel siga existiendo. Y en cambio la gente como yo queremos
que lo de Santa Isabel lo tiren abajo y hagan un lugar donde se reconoce el
crimen de Santa Isabel como se hizo con Auschwitz. Porque Santa Isabel es un
campo de concentración.
Podemos poner como ejemplo que allí los pacientes les condenan a pena de muerte
encubierta en vida. No es exactamente una cadena perpetua encubierta como se
dice en la cárcel. Porque de hecho la cadena perpetua aunque está negada es
real, pero en una cadena perpetua tú estás vagando por el psiquiátrico. Pero
allí no. Allí hay asesinatos. Porque se han conocido casos de que a los que no
quieren firmar repito, firmar el alta para tomar medicación de por vida
firmando el diagnóstico les torturan hasta que les matan. Y les matan de una
manera en la que todo el mundo se da cuenta pero sólo lo sabe esa unidad. El
resto de unidades no se entera de nada porque ya hablan de esta gente del
tercero como si fuera la peste y entonces la mayoría no se mete porque se mete
en problemas porque si tú hablas con alguien del tercero más de la cuenta vas
tú ahí detrás. Entonces a lo mejor para este bufón hay gente que le gusta
estar. Pero eso es mentira. Otra cosa es que les gustaría no tomar medicación.
Porque la gente del tercero es gente que de una manera u otra se ha opuesto a
hacer el programa de la segunda planta. Ejemplo: "Yo estoy aquí porque hay
que tener en cuenta que yo hice una cosa que no tenía que haber hecho nunca: yo
pedí el alta voluntaria en Reha, es algo que no tenía que haber hecho".
¡Qué osadía! Pedir el alta voluntaria en una unidad voluntaria. Pues al parecer
le pasaron involuntario al tercero.
En Santa Isabel eres un criminal como te niegues a irte en el tercero o como te
quieras ir del segundo. Son patrones. Cuando el psiquiatra te dice que te vas
tú te vas. Y si dice que no te vas tú te quedas. Es como una moneda que se da
la vuelta a cara o cruz dependiendo de lo que el psiquiatra quiera. Si el
psiquiatra quiere que te quedes es que "tú estás mal" y si quiere que
te vayas "es que a ti te gusta estar aquí". Esa es la diferencia de
arrepentirte de no hacer el programa de Reha = segunda planta, que sería cuando
tú te quieres ir y no puedes. O bien de asumir que estás en tercera y que no te
vas a ir nunca en las condiciones que tú quieres irte hasta que no te liberen.
Y luego no sé qué pasa que cuando la gente tiene y les ves que tienen opiniones
muy distintas al centro y son gente que antes se movía y no tenía ningún problema
de movilidad ahora no se pueden mover. Qué les harán... Será que se lo preparan
en la medicación, porque si se leen la historia de Santa Isabel se puede
deducir que son expertos en asesinar a los pacientes con la medicación.
Luego se dice que los pacientes que ya han subido a la segunda (que están mejor
que en la tercera) son pacientes de por sí que no se pueden mover por su
enfermedad y que con la medicación hay que ayudarles a que se mueven. Pero tú
te das cuenta de que antes de ir a la segunda se movían perfectamente y cuando
ya han ido tienen epilepsia. Eso es señal del terrorismo sanitario exterminador
y del exterminio médico.
Bueno pues esto es Santa Isabel. Lo fue y sigue siendo
--
Por ejemplo en Santa Isabel dicen que nos dejan llamar siempre, pero cuando
quieren hablar ellos con nuestra familia para comerles la olla. Entonces cuando
ellos van a hablar con nuestra familia a nosotros ya no nos dejan hacer una
llamada a nuestra familia aunque tengamos autorizada esa llamada diaria. Por lo
tanto la llamada diaria la podemos hacer cuando ellos quieren que la hagamos.
Es decir, aunque lo tengamos reconocido a veces nos dejan hacerla y a veces no.
Normalmente nos dejan hacerla cuando no lo necesitamos. Y no nos dejan cuando
lo necesitamos. Y así todo: no sólo con las llamadas. Cuando las llamadas son
de una manera (por ejemplo que se llora cuando se llama a un familiar) las
enfermeras mandan colgar inmediatamente el teléfono: Eso o dejar
automáticamente de llorar. Porque se supone que en Santa Isabel todo el mundo
lo pasa muy bien. No puede haber nadie que lo pueda pasar muy mal. Vamos, un
mundo feliz.
Según los psiquiatras para meter a alguien en Santa Isabel tiene que querer su
familia que su integrante vaya a Santa Isabel, si no, no va. Pero lógicamente
se fuerza la situación al máximo para que el familiar (que es el familiar que
elige el psiquiatra) que lógicamente es el más cercano a las ideas del
psiquiatra en ese momento. Si el familiar que elige el psiquiatra se planta hay
dos opciones: o tirar para atrás el ingreso en Santa Isabel y dar de alta en
agudos, o meter al familiar en cuestión en agudos. De hecho una persona ya me
lo alertó: "A ver, si tu madre se niega a meterte en larga estancia meten
a tu madre en agudos y os llevan a los dos a Santa Isabel y te mete tu padre
con una hermana de tu padre o con tu hermana, se las saben todas qué te crees,
pero tú no lo hagas por tu madre que por tu madre sé que no lo vas a hacer,
hazlo por ti: firma asperger y te pondrán autismo en otro sitio". Ha
habido un caso de una persona que ingresó 11 veces en Santa Isabel que se iba a
ir otra vez habiendo ingresado esas mismas veces en agudos. E ingresó esas 11
veces en la unidad ucp. Pero esta última vez su mujer se plantó y tuvo una
bronca impresionante con Arantxa Ugidos. Y la psiquiatra Ugidos no le pudo
llevar por duodécima vez a Santa Isabel. Estos son ejemplos de cómo a veces las
cosas les sale mal. Pero en el 99% de las situaciones el familiar acaba cayendo
en beneficio del psiquiatra. Y termina dando la razón a que estás enfermo y
tienes que curarte. El familiar normalmente no es consciente de lo que es esto
para nosotros/as y del daño que nos están haciendo. El psiquiatra sí es
consciente además de cobarde. El psiquiatra se busca todo tipo de triquiñuelas
para que hables con él de los temas que quiere él y de lo que está bien y mal,
que reconozcas lo que te dice, ¡y si no no sigues hablando! Y si tú eres el que
no quiere hablar, se busca todo tipo de artimañas (tortura, armas físicas y
psicológicas) para que hables. Hay que tener una base: en una unidad
psiquiátrica no existe en autismo. O mejor dicho, el autismo es una plaga o un
virus a exterminar y combatir: esto no lo reconocen, pero es verdad.
En Santa Isabel no está permitido tampoco dar malas contestaciones. Entendiendo
como malas contestaciones discutir. Si te pones a discutir con las enfermeras,
sobre todo de la tarde, porque es cuando (salvo las 3 horas libres) en ucp,
están cerradas todas las puertas y lógicamente (aunque esto es bestial) estamos
14 personas o unas pocas menos si no está llena la unidad solos y solas con
un/a enfermero/a y dos auxiliares. Que es suficiente para hacernos daño. Entre
armas psicológicas. Por ejemplo que escriben todo lo referido a nosotros, que
si hay algo que no les gusta de nosotros lo intentan cambiar muchas veces
usando la tortura en contra de por ejemplo ponerse zapatos en vez de
zapatillas, o arrebañar el plato o no arrebañarlo. (En este caso nos obligan a
usar ropa adecuada según ellos a la época del año y a no arrebañar el plato).
Todo lo que se salga de ahí es motivo de que nos vayamos a aislamiento. (Hay
gente que se ha ido a aislamiento por decir una frase en alto en un tono
normal).
Cuando no les sale de la forma que quieren se reparten los papeles de tal
manera que te dejan a cargo de una persona que es con quien quieren que hables.
Si hablas con esa persona te trata medio bien. Si no hablas con esa persona y
hablas con otra el resto de personas te tratan mucho peor si dejas de hablar
con la persona que quieren que hables que si sigues hablando con la persona que
quieren que hables.
Si no les gusta que tomes una decisión para tu vida como por ejemplo irte a
vivir con otro familiar que no se puso a hablar con la psiquiatra (en mi caso
la) de agudos que te ingresó en Santa Isabel se buscan todo tipo de excusas
para que no hables con otro familiar y hables con el mismo familiar que llegó a
un acuerdo con la psiquiatra de agudos para ingresarte en Santa Isabel. En mi
caso mi madre y posteriormente mi hermana si sigo viviendo con mi padre. Es
decir, el sistema ya se encarga de renovar a tu familia que te va a condenar.
Si en Santa Isabel tú no habas con nadie en principio dicen que no les parece
mal pero ya se hacen todo tipo de terapias para que hables. Si tú protestas que
no quieres ir te dejan libre y no te ""obligan""
formalmente, pero ya buscan la manera de que vayas
""voluntario"" a esa terapia.
Si no quieres ir de permiso ya se busca la manera de perjudicarte. El tiempo
límite de hacer eso es 4 meses. Y te llevan a larga estancia. Aunque si
"ven mejoría", es decir: si les caes bien y te hacen la pelota, te
pueden dejar en ucp sin llevarte a larga estancia, o buscar la manera de que te
vayas ""voluntario"" a reha, te pueden dejar 8 meses
(conozco un caso) o incluso 10 meses o 1 año, cuando hay gente que les dejan 4
meses 3 horas libres para resolverse y dar una solución al psiquiatra. Y si no,
a larga estancia. Muchas veces la familia te lo pone aún más difícil, porque te
prohíbe los permisos que puedes tener con ellos. Muchas veces la familia obliga
a ingresar ""voluntario en reha"" cuando en realidad te
obligan a ir, y muchas veces el psiquiatra cuando sabe que tu familia (aunque
no sea toda tu familia) sabe que quiere que vayas a reha te da trato especial
para obligarte a ir. Cuando se sabe que el ingreso es voluntario. Aquí lo
voluntario no existe. Aquí lo voluntario es ahorrarse camas para que no tengan
que llevarte a unidades reservadas para personas tan problemáticas como tú. La
situación en reha (siendo voluntario) ya es un infierno. Eso nadie lo soporta.
Todo el mundo va a enfermar ahí. Pues la situación en larga estancia ya es como
una cámara de gas. En larga estancia si ellos quieren matarte lo van a hacer
seguro que tienen todas las armas físico-químicas para hacerlo. La idea es que
te llevan a larga estancia si ya has pasado por reha y el psiquiatra de reha ve
que en algo no estás de acuerdo. Para salir de reha y no ir a larga estancia
tienes que estar con el psiquiatra de acuerdo en todo. Si hay algo que no estás
de acuerdo ellos ya se dan cuenta de que no lo estás y te lo intentan cambiar.
Si resistes vas a larga estancia. Salir de larga estancia es un compromiso de
por vida de que no sólo te han cambiado si no que no tienes la posibilidad de
volver a ser cuando tú eres cuando salgas. El psiquiátrico tiene para todos/as
la pena de muerte en vida encubierta. Y larga estancia tiene además la cadena
perpetua declarada dentro de la pena de muerte. Esta diferencia significa que
hagas lo que hagas vas a seguir siempre muerto y no vas a tener arreglo como se
te ocurra firmar el alta consensuada en larga estancia donde te comprometes a
cumplir a rajatabla las normas que has firmado. Si no no sales. Y ten cuidado
como no firmes que van decir y a hacer creer a toda tu familia y amigos que no
trabajas para salir y que te gusta estar ahí. Si aún te mantienes dentro de
larga estancia es la única forma de salir y no estar muerto: que sería salir
todos a la vez con una amnistía de todo Santa Isabel (hayan hecho lo que hayan
hecho): esta es mi idea. Y que Santa Isabel deje de existir.
Esto sólo se puede hacer mirando a la realidad a la cara. Pero muchas veces
aunque quieres mirarle a la realidad a la cara no puedes ni pensar porque la
tortura te quita de pensar, y como sea demasiado tarde no puedes ni pensar. Si
no puedes pensar al final nadie te va a apoyar, y al final vas a querer hacer
todo lo que sea posible para salir. Y eso que la gente de larga estancia está
ahí porque han sido las personas más combativas de todo Santa Isabel. Las
personas que en un momento determinado se negaron a coger las salidas
reformistas que les dieron. Y por eso cadena perpetua psiquiátrica. Autismo
León muchas veces lo restriega y dice que conocen gente que acaba mal. Por
ejemplo cuando les dices que quieres dejar la medicación. O que aunque la tomes
tampoco les vale porque si no quieres hacer un papeleo que te interesa te dicen
que vas a acabar ahí, aunque no lo describen con exactitud para que no puedas
saber ni a qué se refieren.
Si tú vas a ver al psiquiatra por un problema porque te duele la cabeza el
psiquiatra no te lo soluciona. Si ya han pasado esos 4 meses (o 5 o 6), el
psiquiatra te dice las opciones que tienes para no irte a larga estancia. Y si
no que le des a él una solución. Y si se la das y no le parece mal te puedes ir
de alta. Y si no le das una solución que a él no le parezca bien te vas a larga
estancia.
Si el psiquiatra se pone borde y te da pocas opciones la estrategia que tiene
es que hables con la psicóloga. Que seguramente te ponga opciones mejores que
el psiquiatra. Pero la psicóloga ya se encarga ella de enfilar a 2 o 3 casos
que ve que se tienen que ir a reha y que si no cumplen las demandas se van a
larga estancia. Y ella sabe engañar mucho mejor que el psiquiatra. El
psiquiatra te dice las cosas claras y la psicóloga siempre te hace la pelota:
Jo, si es que yo creo que puedes retomar tus estudios (cuando han sido ellos
los que te han hecho de todo para que los abandones). A Holanda, puedes ir a
donde tu quieras, pero tienes 3 opciones: puedes ir con el familiar que tu
elijas (que ya lo elegirán ellos) o a reha o a larga estancia. Eso o la pones a
ella tú una fecha para que te ingresen en larga estancia. Eso lo hacen para que
te des cuenta de que no vas tan sobrado como te crees y lo admitas, y te vayas
a reha y no a larga estancia. Ya que irse a larga estancia desde ucp como que
queda feo irse desde lo mejor del hospital a lo "peor" (lo que ellos
entienden como peor). Entonces es un cambio que ni ellos quieren hacer porque
normalmente para querer mandar a alguien a larga estancia necesitan mucho
desgaste. Y no quieren mandar a una persona poco enferma. Porque si no se va a
notar que estás fuera de sitio.
--
Pero aunque se dice mucho de larga estancia, la media estancia en la que
estoy yo se puede hacer más dura aún que la larga estancia. Por ejemplo hay
casos que pueden pasar sólo por la media estancia y ha pasado ya más de 10 años
en Santa Isabel, prácticamente lo mismo que la gente de larga estancia. Y luego
les llevan cuando ya les tienen trallados a larga estancia. Y cuando están tan
deteriorados el ingreso en larga estancia se hace más factible para el hospital
psiquiátrico. Entonces la corta estancia y la media estancia puede ser más dura
que la larga estancia. En la media y corta estancia se hacen muchas migas entre
unos pacientes y otros. Hay buen rollo. Pero el problema es que en estas
unidades hay mucho individualismo y nadie se hace favores, no como en larga
estancia, que sí. Y aquí enfermería es mucho más exigente que en larga
estancia. Y esto lógicamente hace que al llegar a larga estancia es como que se
cae el mundo.
El equipo de psiquiatras y psicólogos y trabajadores sociales engaña a los
pacientes. Les hace durante todo el ingreso creer que no hay ningún
"plan" para mandarles a larga estancia. Que no les quieren llevar ni
a reha. Y que cuando llega ese momento de los 4 meses les siguen haciendo creer
que llevan mucho tiempo en Santa Isabel y que les quieren dar el alta, que sólo
tienen que aceptar las condiciones que les ponga su familia. Y si su familia
"lo permite" pues entonces pueden irse de alta siempre que se
comprometan a aceptar lo que se les dicta. Pero todo esto está amañado. Las
condiciones no las va a poner su familia. El psiquiatra eligiendo a los
familiares que son los que normalmente ingresan llega a un acuerdo con estos
familiares y se produce una entrega del paciente por parte de la familia al
hospital, como diciendo: "no se preocupe que yo me voy a hacer cargo de
él/ella". Es como que hemos llegado nosotros a un acuerdo antes de llegar
tú a un acuerdo con tu familia. Pero el equipo ya se encarga de que la familia
entregue al paciente a las unidades de rehabilitación. Y que diga que tiene que
llegar a un acuerdo con el familiar que le ha ingresado. Y que no puede
cambiarse de domicilio. Porque estaba viviendo con ese familiar. Y no puede
elegir a otro familiar. Lógicamente, en esta regla como en las demás, siempre
hay excepciones: por ejemplo que si estabas viviendo con un familiar que al
hospital no le conviene te obligan a cambiarte de domicilio para que las
condiciones las ponga otro familiar que es más afín al hospital. Entonces si
existe tan sólo un familiar que quiera ingresar te llevan seguro. Y a veces no
existiendo ninguno te llevan igual. Pero bueno, casi nunca, por no decir nunca,
se da este caso.
Entonces lo de vivir con un familiar y querer volver a vivir con este familiar
les vale a veces y a veces no, dependiendo de lo que le convenga al hospital
para tener a más gente controlada y si pueden tener a gente controlada llevando
a gente sólo a media estancia y no teniendo que llevarles a larga estancia
mejor, porque se ahorran una cama en un sitio donde hay mucha falta de camas o
de sitio.
Cuando las enfermeras quieren trallar a nuevos pacientes se quejan muchas veces
de que la psicóloga (en este caso la) tralla a dos o tres pacientes y les
quiere dejar a propósito más tiempo ahí para trabajar con dos o tres pacientes
que le interesan. Este es mi caso. Una de las enfermeras me regaló una de estas
frases que se me podía aplicar perfectamente. La enfermera dice que la unidad
funciona muy mal y funciona peor sin el psiquiatra que está ahora de baja
porque ahora manda la psicóloga. Y para pedir el alta o logar condiciones para
que puedas optar al alta sólo se puede hablar con ella. Y si no el resto te va
a tratar peor porque es con quien quieren que hables. Es a quien te han puesto
encargándose de ti. Si te resistes, te hacen lo de que te vayas de por vida a
larga estancia. Así que para hacer frente lo mejor sería negarse desde el
principio. Ahora como sé la jugada esto me pasa esta vez, pero no me pasa otra
vez. La otra vez primera vez de ingresar en Santa Isabel me fui de alta y el
psiquiatra cuando dejé la medicación no se quiso hacer cargo de mí y la
psicóloga sí quiso hablar conmigo y se hizo pasar por mi amiga: es decir,
intentó engañarme, y sigue intentándolo. Espero que no lo consiga.
--
Cuando el año pasado el 10/08/2019 sábado me fui de alta, la psicóloga
"sí estaba dispuesta" a hablar conmigo para ver qué tal estaba. Pero
yo no quería hablar precisamente con la psicóloga. Yo quería hablar con el
psiquiatra. No con la psicóloga. Pero el psiquiatra no era precisamente la
persona que estaba dispuesto a hablar conmigo. Un compañero me dice que el
psiquiatra anterior de la unidad de Convalecencia psiquiátrica le dejó tirado
cuando dejó la medicación. Y luego el psiquiatra le dijo que fue él el que no
quiso hablar con él. Es decir, cualquier excusa para no atender a los pacientes
que se salen del canon. Y hay muy poca gente que se cree todo esto: sanitarios
y familia, creo que nadie más. Pero luego hay mucha gente (amistades) que no
comprenden nada. Y esto lógicamente es un lastre.
Así que tanto mi compañero como yo sólo pudimos hablar con el psicólogo (mi
compañero) y la psicóloga (yo) que después la trasladaron aquí cuando el
psicólogo ya llevaba mucho tiempo. Y la psicóloga tiene en el punto de mira
cuando hablo del CNI. Es una diferencia consustancial con el psiquiatra. Y el
psiquiatra me dice que yo tengo paranoias pero que mis paranoias no tienen nada
que ver con lo del CNI. Pero él nunca me dice qué paranoias tengo. Creo que se
refiere a cuando hablo de mi familia. O cuando hablo del hospital diciendo que
es un campo de concentración a la alemana o que estoy ingresado por ideas
políticas. Creo que por decir esto él dice que tengo paranoias. También me dice
que "el año pasado tenía paranoias y cuando el López Ibor". Es decir
que no especifica en este ingreso pero sí en otros ingresos. Y dice que he
tenido paranoias en otros ingresos, como en el del año pasado. Cosa que ya
justifica que tenga que ser tratado con antipsicóticos inyectables a causa de
que dejo la medicación, y por eso tienen que ser inyectables.
Cuando pedí que el psiquiatra me bajara la medicación él lo hizo, me dijo:
"este ajuste lo podemos hacer". Me estaba bajando el Abilify Maintena
desde 400mg (dosis máxima) a 300mg. Me dijo también se podía recurrir a
pastillas orales. Que si era muy poca dosis se podía dejar el inyectable en esa
dosis y recurrir a pastillas orales.
La psicóloga en cambio sí que pretende que no me den el alta incluso antes del
juicio. El psiquiatra no quería eso, el psiquiatra quería esperar a que hubiera
tutores legales y después de haberlos designados o quedar revocada la
incapacidad se tomaba una decisión.
El psiquiatra de UCP se dio de baja. Y el tiempo de mi estancia en UCP ya ha
concluido hace 1 mes. El psiquiatra de UCP no volverá hasta dentro de 2 meses.
Ahora hay uno que lo sustituye. El problema es que el psiquiatra me prometió
unas cosas y ahora no se hacen esas cosas, se hacen otras.
Por ejemplo el psiquiatra de ucp me dijo que estas decisiones había que
tomarlas con un tutor y hasta que no hubiera tutores designados no iba a tomar
ninguna decisión. Luego me dijo la psicóloga que el alta no me la iban a dar
hasta que no hubiera tutela con sentencia firme y que: "estás tutelado y
lo que es peor: está apelado". Es decir que a ella lo que le parece peor
es que la sentencia esté apelada. Me dijo que conmigo se tomó esa firme
decisión.
Pero eso se ha incumplido. El psiquiatra nuevo dice que no va a esperar a nada
del juicio porque para eso puede quedar mucho.
Y el psiquiatra nuevo dice que mi madre no me pone ninguna condición para
volver a casa pero es mentira. De hecho es justo al revés. Mi madre no me deja
volver a su casa. Y me obliga a seguir en el psiquiátrico 2 años más y además
me obliga a ingresarme voluntario"" Porque si no voy cadena perpetua
psiquiátrica. Y luego mi madre dice que yo cadena perpetua psiquiátrica no
tengo porque ir y que si voy ahí es porque Quiero porque puedo ir voluntario 2
años y es precisamente a lo que me obliga. Y es por eso por lo que no me deja
ir a su casa y quiere extender ese bloqueo a que mi padre tampoco me deje. Pero
como el psiquiatra ve que mi padre sí me deja es el psiquiatra el que no me
deja ir donde mi padre porque dice que no se puede "hacer cargo". Y
me dice un compañero: "Pero si hacer cargo te puedes hacer cargo tú de ti
mismo". " Vaya excusa más tonta del psiquiatra".
--
He contado anteriormente las manipulaciones de la psiquiatra Ugidos y ahora
voy a contar todo lo que sucedió en Santa Isabel.
En Santa Isabel lo primero que hice cuando llegué es decir que yo iba a dejar
la medicación y que iba a denunciar, también opiné sobre las enfermeras sin
temor a lo que pudiera sucederme. Creo que estas opiniones de las enfermeras
fue lo que desencadenó la demanda de incapacitación. Estas son las palabras de
mi madre en el juicio: "Oiga Jose está muy mal hay que hacer algo". Y
cuenta mi madre que le dijo a él: "Es que mi hijo es muy
inteligente". Y según mi madre responde el psiquiatra: "Precisamente,
en este tipo de pacientes el ser muy inteligentes es una dificultad un
hándicap, porque no somos capaces de hacerle razonar sobre lo que está bien y
mal".
Mi madre de todas formas a mí me contó algo más del psiquiatra. Cuando mi madre
le comentó al psiquiatra de la UCP de Santa Isabel que qué le parecía una
demanda de incapacitación el psiquiatra dijo: "Sería conveniente".
Cuando mi madre como también dice ella en el juicio que ya lo había hablado con
todos los médicos"""", cuando en las unidades psiquiátricas
de Santa Isabel y más en la UCP sólo hay un psiquiatra, pero bueno. También
comenta que el psiquiatra me decía a mí que lo que estaba bien para funcionar
en un piso y conseguir posteriormente trabajo era irse a reha y si no me iba
""Voluntario"", pero parece que el término voluntario deja
que desear en estas instituciones. En realidad se exige por parte de la
institución como un mal menor o lo que los militantes del PCE(r) llaman las
migajas. Por eso como yo nunca acepté la terapia voluntaria me han esperado 7 y
ya para 8 años de terror fascista abierto.
Cuando me dieron el alta en la UCP la psicóloga me dio 10 euros y rogaba que se
los aceptara. Más tarde me fui dando cuenta que la psicóloga lo que estaba
comprobando era sacarme información a ver si yo estaba para estar en la Urple o
para estar de alta. Es decir, si yo aceptaba dinero de los demás a lo mejor no
era tan autista. Y si hacía las mismas cosas que hacen los de larga estancia a
lo mejor estoy para estar ya ahí: En una unidad de violentos esquizofrénicos.
En unidad de gente que lo único que hace es pedir compulsivamente dinero para
una máquina que tiene altísimos precios que los controlan los de la cafetería
con un poco más de caché en los precios pero la cafetería con un horario
reducido. Qué casualidad que a mí se me ha ido el dinero dándolo a esta gente
pero yo nunca he metido para la máquina y nunca he pedido nada a la cafetería.
Hay gente que sí, pero yo no: yo salía fuera del recinto a comprarme cosas en
Puente Castro. Y si no en casa de mi padre que queda en el barrio siguiente de
Puente Castro, sólo hay que pasar dos centros comerciales y un Supermercado.
Y entonces afortunadamente la familia me iba a ver y me traía comida, también
hay que tener en cuenta que a mucha gente de ahí por sus adicciones a la droga
y puede que mucha más gente por ejemplo al tabaco (entendiendo como fumarse más
de 3 cigarros a la hora si los tuvieran) y entonces su familia muchas veces les
amenazaba con cortarles el tabaco. Y otras veces ocurre con el café (otra
adicción similar al tabaco). Lógicamente en Santa Isabel había un problema: Que
mucha gente tenía tantas adicciones que no se las podía costear estando ahí
dentro, y como les pautaban a 6 euros lunes y miércoles y 9 los viernes, eso si
estás en el nivel más elevado. Si estás en niveles inferiores son 3 euros
lunes, miércoles y viernes. Eso si puedes manejar dinero porque sólo puedes
empezar a manejar dinero cuando ya llevas 1 mes eso si no te castigan y te
ponen otra vez sin salir de la unidad. Pero desafortunadamente yo no tuve esa
suerte. Yo cobro una pensión de los Juzgados como ya he dicho antes que mis
padres no me pagan, y si me paga algo mi padre es a cuenta gotas. Por lo que mi
madre nunca me ha pagado nada. Dice la trabajadora social de UCP que no puede
obligar a mis padres a pagar la pensión. Un chico que no es casualidad que nos
pusieran de compañeros de habitación cobraba una pensión que era la
contributiva y la cobraba porque le habían retirado de trabajar por las
lesiones graves que ya tenía. Nunca se fue de permiso y el psiquiatra por no
tener alternativa habitacional le amenazó con que si no se iba a reha se iría a
larga estancia. "Se nos está acabando el tiempo", decía el
psiquiatra. Este chico nos contaba la situación tan tremenda que vivía con su
familia. Su madre que era la única que le apoyaba acabó en una residencia. Y él
cuando oía sonar el telf de la unidad decía a las enfermeras: "Si es para
mí dile que no estoy". Y siempre decían las enfermeras: "No es para
ti". A este chico nunca en los 5 meses que estuvo en la UCP nadie le fue a
ver. Ni nadie le llamó al telf. Por algo era mi compañero de habitación y
estuvo casi todo el ingreso conmigo. A mí sí me fue a ver mi familia durante un
tiempo pero luego dejaron de irme a ver y me llamaban sólo cuando querían y
estaban esperando a que yo les llamara para darme el discursito de que me tenía
que ir a reha. Luego después de este chico que cobra la contributiva por sus
lesiones vino de compañero de habitación otro completamente distinto de arriba
abajo, este sí se fue de permiso pero tenía claro que su madre le había metido
a traición. (Este chico ya he hablado de él y es el chico que le pedí que se
hiciera cargo del otro para que no se fuera a reha engañado, fue el que se
enfadó conmigo cuando hablamos una chica, él y yo de alquilar un piso los
tres).
Decir que en el informe de Santa Isabel se copió todo de arriba a abajo lo que
decía la psiquiatra Ugidos de agudos de León aunque cambiaba algunas palabras
por otras más suaves añadía cosas al igual que la psiquiatra Ugidos añadió
sobre lo de Xátiva. Ya que el psiquiatra de Xátiva lo que hizo fue rellenar el
informe con lo más chirriante que pudo y eso que sólo me había visto y estuve
en la unidad de agudos Xátiva 11 días. En esos días el psiquiatra sacó toda la
información que pudo a través de mi madre. Porque parece ser que la información
que le daba yo no le valía.
En Informe de Santa Isabel se centró en aparentar generosidad y favorabilidad
al mismo tiempo que se decantaba por describir una situación distorsionada
estructurada con un desarrollo del informe muy calculado y mimetizado. Comienza
diciendo que mi madre y mi hermana están en tratamiento por mi culpa, que
rechazo ir al Centro Base que sería lo que me "daría una estabilidad e
independencia", que adopto "ideas extremistas y de conspiración"
con ideación de "prejuicio estructurada compartido con algunos entornos
radicales de conspiración e interpretaciones que alcanzan el rango
delirante". Dice también "los síntomas que motivaron mi ingreso han
remitido" acepto pasivamente la medicación pero no tengo conciencia de enfermedad
psicótica pero sí de autismo. Que me he mostrado como una persona ingenua y
bondadosa y que los compañeros y las compañeras me ven como alguien
"peculiar". Dice también que "en la actualidad persisten las
ideas radicales y entornos extremistas". Dice a continuación: "Nos ha
demostrado una capacidad de organización plena para hacer gestiones y resolver
sus problemas".
Es decir, que mezcla cosas y no hace ni termina de hacer un informe favorable.
Sino que añade más cosas que antes no se habían planteado en agudos Xátiva o
agudos León. Es decir, cubre flancos "vacíos" de informes anteriores.
--
El informe de Santa Isabel es un
informe hecho para que yo lo presente en los juzgados a la forense y una vez
presentado ya lo vigente es un trastorno psicótico con un informe que refuerza
los motivos por los que ingresé en Xátiva donde el diagnóstico fue
esquizofrenia. Aunque el informe de Santa Isabel diga que yo no tengo
esquizofrenia dice que "los síntomas psicóticos por los que ingresé en
Xátiva han remitido". Por lo que al haber copiado todo lo del informe de
agudos León, informe que la psiquiatra de agudos Ugidos no desmintió para nada
de lo que puso Xátiva, sino que hizo aún un informe más desfavorable en el que
más se basó el Ministerio Fiscal para incapacitarme y Santa Isabel en 2019
copia todo lo del principio del informe de agudos de León dándole credibilidad,
eso mismo le dije al psiquiatra cuando me soltó lo que me tenía preparado para
decirme: "Has hecho muy bien en presentar mi informe, no te va a
incapacitar por haber presentado mi informe si no hay otro ingreso en
agudos". Lo que el psiquiatra sabe y sé yo también es que los ingresos en
agudos se frustran, se manejan desde el Estado y se preparan desde el Estado
para que la familia llame al 112 a la mínima. Y esto sucede cuando no tomas la
medicación. Cuando no vas al ambulatorio correspondiente el Estado se encarga
de ingresarte, y como bien dicen ellos "la ambulancia no es un taxi, no
hay que llamar a emergencias a no ser que sea algo grave". Pues no sólo mi
familia sino la de todos llaman al 112 por cualquier cosa, y además en mi caso
le tenemos que sumar que el teléfono fijo estaba por el CNI inhibida la señal
para que no pudiera llamar a nadie, eso que no sabe mi familia es mejor que no
lo hubiera sabido porque lo hubiesen contado en el juicio, como contó mi
hermana: Mi hermano está ingresado porque empezó a decir cosas que no tenían
mucho sentido como que yo me levantaba de madrugada a borrarle mensajes del
Facebook y esa misma mañana no era capaz de vestirse y decía que iba a hablar
de su caso a las embajadas y además la tenía tirada por la habitación y decía
que la tenía así para que no entráramos en su habitación".
-¿Avisasteis a emergencias me imagino?
-Sí. Tanto mi padre como yo decidimos que lo
mejor es que le viniera un médico.
Luego la fiscal como bien se ve en la grabación
del juicio pregunta a mi hermana que por lo que ha convivido conmigo si soy
capaz de llevar una vida normal, y si yo puedo hacer comidas, manejar dinero,
etc. Y dice mi hermana esto:
"Él no es capaz aunque es muy inteligente
de llevar una rutina, horarios, comidas, casi nunca lo ha sido desde que empezó
a ponerse mal".
"Claro. Pero una vez que abandonó Santa
Isabel ya decidió no volver a tomar más medicación y como lleva mucho tiempo
sin medicación creo que esa fue la razón del brote".
La fiscal pregunta si yo manejo dinero:
Mi hermana:
-No. Es que él no maneja dinero porque él no
trabaja y no ha querido admitir ninguna subvención que le dan por su
enfermedad.
La fiscal:
-¿Él tiene una relación mala con la familia, su
madre...?
Mi hermana:
-Tiene una relación mala con su madre como la
tiene ahora conmigo porque es una persona que no tiene conciencia de enfermedad
y piensa que vamos en su contra que es por mal suyo.
La fiscal:
-Como le poneis límites piensa pues él...
Todo esto son las pruebas que al juez ya le
valen para decretar la sentencia. Son las pruebas más condenatorias, digamos
que como mi hermana estaba conviviendo conmigo al juez le vale su testimonio
aunque habló muchísimo menos que mi madre. En una de las repuestas de las
preguntas del abogado mi hermana verbalizó que yo la había empujado pero que no
soy agresivo.
Mi padre dice y me repite que yo ingresé en
febrero de este año el último ingreso porque "me puse agresivo". Pero
se ve que eso no conviene defenderlo en un juicio. Sino que conviene defender
que yo no soy capaz de "hacer nada por mí mismo desde casi siempre y sobre
todo desde que empecé a ponerme mal". Todo esto, esta estrategia lo convalida
la psiquiatra Clara Franch de agudos que seguro que vio el juicio aunque nunca
me comentó nada sobre el juicio de incapacitación al que la jueza del juzgado
de primera instancia número 10 de familia (compañera del juez que me
incapacitó) me impidió asistir porque a la pregunta de si "tengo abogado
para ese juicio o no" y la respondo:
-Pues yo hace mucho que quiero cambiar de
abogado porque mi abogado me dijo el 7 octubre de 2019 que quería renunciar y
se lo estaba pensando porque así me daban más tiempo pero luego me dice el 30
de noviembre que no iba a renunciar porque el juez no le dejó renunciar y yo le
digo que debería de cumplir su palabra y a eso me responde: "bueno, pues
impúgname" Entonces he hablado con 2 abogados y 2 abogadas. Hay uno
especialista en crímenes de Estado que lleva el caso de presos políticos y yo
también me considero preso político, me pide un relato textualmente "lo
más concreto posible de lo que "me" pasa y necesito de
"él"" y yo he escrito más bien poco, he empezado hace 1 mes;
luego hay otra abogada que es autista y me ha interesado mucho y es la que ha
hablado conmigo más recientemente y me dice que está de baja y por eso no me lo
puede llevar, luego hay otro abogado especialista en incapacitaciones a
personas con autismo que me interesa también pero hace mucho que no me coge el
teléfono y no hablo con él desde mayo, y luego hay otra abogada que me interesa
mucho su perfil, porque el juez que me lleva el caso de incapacitación la dio
clase en la universidad y tiene en un pedestal al juez pero me ha dicho que si
la demuestro que el juez ha cometido algún delito tomaría cartas en el asunto
pero de momento me dice que no lleva incapacidad. Así que eso es lo que tengo.
Y me dice la jueza:
-Pues como tiene abogado y veo que el de oficio
no le vale, que sepa... (y dice gritando:) "¡Que le va a defender el
fiscal!
Y en ese momento hace una seña al forense que no
habla nada y salen de la habitación y ratifican el ingreso en agudos a fecha 7
de noviembre de 2020 a las 9 de la mañana.
Yo estaba en ese momento en aislamiento. Y no
tenía contacto con nadie. Ingresé directamente en aislamiento por negarme a
hablar literalmente con el médico de urgencias y con el psiquiatra, y también
desde que me ataron en la ambulancia, además de que no hablaba nada las
enfermeras de primeros auxilios se pusieron a manosearme la cara para
provocarme mientras estaba en la ambulancia: me tocaron la barba y me tiraban
de la barba. Luego dijeron que yo tenía una herida en el sitio contrario donde
tenía la herida y preguntaron si me había autolesionado. Yo a todo eso no hablé
nada. Y después tampoco. Cuando me ataron lo primero que hicieron fue dejar que
me manoseara mi madre la cara, y lo hizo a conciencia para provocarme como
dando a entender que yo no podía nunca separarme de ella, ya que en un albergue
del transeúnte en Zaragoza en noviembre de 2019, justo todo esto cuando me
comenta el abogado la fecha del juicio y que no va a renunciar, pues me dice la
abogada que mi madre me estaba escribiendo al WhatsApp y que me había llamado y
que "no sé si te has dado cuenta pero también me ha llamado a mí y me ha
dicho que cuando quisieras que te va a buscar hasta Zaragoza y te lleva en
coche hasta León". Y yo la digo a la trabajadora social: "Dila de mi
parte que ni se acerque a mí". Y se lo expreso así. Y dice ella: No,
tranquilo, si yo en la relación madre-hijo yo no me meto. Acto seguido, tres
semanas después me llega una denuncia por desaparición que me notifica el
testigo que va a ir al juicio de incapacitación y me lo notifica desde Twitter
y me dice que la policía nazional le ha llamado dos veces exigiendo que yo de
señales de vida a la policía o a mi familia. En esto que estoy todo el rato
hablando con mi hermana sin parar en todo el viaje desde noviembre hasta enero
que vuelvo a casa. Lo tuve que hacer así aunque también quería que mi hermana
me dejase en paz también pero lo tuve que hacer así porque si no la policía
buscaba ese pretexto para ponerme en busca y captura porque yo estaba en ese
momento viviendo con mi padre y con mi hermana porque cuando me dieron el alta
en Santa Isabel mi madre me prohibió ir a casa y me dijo: "No eres tan
listo si estás en la calle". Y en un mes mi padre me abrió la puerta (en
septiembre) y yo entré en su casa, pero después mi padre me amenazaba
constantemente con que si salía en manga corta por las tardes de noviembre me
echaba de casa y por eso me fui para no tener problemas. Luego mi madre
denunció mi desaparición a pesar de que hablaba todas las semanas con mi
hermana.
Entonces mi madre me toca la cara durante 30
segundos seguidos o puede que casi 1 minuto estando yo atado a la cama de
urgencias y cuando voy a la ambulancia y me meten dice una de ellas del 112:
"Viene preparado eh".
-
Cuando
ingreso en urgencias de camino ya a agudos, una de las enfermeras de urgencias
cuando me ve atado en la cama dice a otra: ¿Qué le ha pasado? Y responde la
otra: Nada, que le ha dado un brote. Cuando me intenta ver el médico de
urgencias en la sala está sólo mi madre, mi hermana y yo; mi hermana pasa a ver
al médico y al psiquiatras y los de urgencias me tienen preparada una silla de
ruedas que está en el lado contrario de donde está mi madre, mi madre se sienta
a un extremo de la sala y la silla de ruedas al otro extremo, y yo estoy en medio
mirando siempre fíjamente para la silla de ruedas. Luego en el informe de
traslado a Santa Isabel hecho en agudos y publicado el 10 de marzo (día del
traslado) una de las cosas que pone (porque lo he podido leer en dos ocasiones)
es "mirada perpleja" y usa ese apelativo: "perpleja". Me
acuerdo que el médico de urgencias me tocó el hombro izquierdo (a la parte
derecha estaba mi madre) y me invitaba a pasar. Me decía el médico que quería
oír mi versión, que quería tenerme en cuenta. Yo no hablé nada, y menos con el
psiquiatra o la psiquiatra que me ingresó en agudos. La psiquiatra que me vio
en agudos y me llevó a Santa Isabel una de las cosas que ponía es que por mi
nula colaboración "era imposible hacer una exploración completa". Se
centró en el poner en el informe cómo iba vestido, qué ropa llevaba, si iba
descalzo... Yo no pasé a hablar porque entendí que lo que se me estaba haciendo
era una cacería. Y no era la primera vez. Cunando el médico de urgencias me
ingresa dice una voz a otra voz ahí adentro de la sala donde estaba el médico:
"A lo mejor lo saca la madre". Y respondía la otra: "A lo mejor
sale sin diagnóstico". Y no había más voces. Eso poco después del médico
diciendo que estoy ingresado y que puedo o bien andar con las zapatillas que me
habían dado (zapatillas que estaban todas rotas del año pasado de patearme el
pasillo de agudos) o podía sentarme en la silla de ruedas y me llevaba el
personal de seguridad. Entonces me senté en la silla de ruedas. Hubo un momento
en el que me quise levantar y el de seguridad me coge de los hombros diciendo:
"No te puedes levantar". Cuando llego al ascensor para bajar a la
planta -1 el médico de urgencias dice: "Tienes un juicio pendiente, lo que
queremos en este ingreso es obtener pruebas médicas para ver si estás bien o no
estás bien para ir al juicio. Jose Alfredo, este es un lugar libre, un lugar
para poder expresarse, y nosotros queremos que te expreses". Yo no digo
nada, yo no le respondo.
Lo de las enfermeras lo voy a dejar para más
tarde.
El día siguiente del miedo que tengo ya pregunto
a un chico que está sentado cerca de la habitación de aislamiento de la unidad
de agudos que si puedo ingresar desde aquí a la Tercera Planta de Santa Isabel
de forma voluntaria. Porque como ya tenía interiorizado desde el principio que
iba a acabar ahí estoy decidido a ir voluntario a larga estancia ahora y no
después de 7 u 8 meses de ingreso a puertas cerradas, porque larga estancia es
cadena perpetua psiquiátrica pero son puertas abiertas. Puedes salir a la calle
todo el día.
Y me dice este chico: "Estás
involuntario".
Y yo: "No. Pero es que creo que no me has
entendido, que si puedo pedir ingreso voluntario en larga estancia ingreso
voluntario en la tercera de Santa Isabel".
Y cuando digo lo último el niega con la cabeza:
"Que estás involuntario, ¡mira!" (Y señala al fiscal).
Entonces me dicen las enfermeras que no puedo
salir de la habitación. Y que me meta para adentro. La señora de la limpieza me
dice: "Te tengo que cerrar, me lo han mandado".
Entonces entra el fiscal y me dice:
Hola Jose Alfredo, yo vengo de los juzgados de
León porque tiene un juicio pendiente allí, vengo aquí para evaluarle: Se trata
de una escena donde hipotéticamente yo digo que soy una persona y usted dice lo
primero que piensa de la persona que yo le digo que soy. Pongamos que soy
forense. No lo soy. Pero pongamos que lo fuese. Y pongamos también que voy a
obtener pruebas médicas para saber si usted está en condiciones para ir o no
está para ir al juicio: Pase lo que pase no puede salir de este habitación.
En este momento el fiscal lleva una gabardina
azul muy oscuro a juego con sus gafas, también azules muy oscuras.
Sale el fiscal y vuelve a entrar:
Y cuando entra por segunda vez lleva un boli
naranja que escribe azul con una carpeta de tamaño Din A4 a juego con las
anteriores gafas y la gabardina y unos folios del mismo tamaño que apoya en la
cartera y unas gafas de ver por encima que se notan que son par ver de cerca a
juego con el color del capuchón del boli dirigiendo la mirada por encima de las
gafas:
-Hola, soy forense (mientras lo está
escribiendo)
...
Entonces yo reacciono como reacciono, ya lo dije
en textos anteriores a este documento. Lo que quiero recalcar es que yo me doy
cuenta desde el primer momento que él es un fiscal, como yo me suelo creer todo
lo que dicen los demás y el fiscal al principio en la habitación de aislamiento
me habló muy rápido y yo intenté prestarle atención pero no podía porque mis
receptores de atención estaban decaídos a causa del insomnio que venía
padeciendo desde el viernes anterior y ya era ese día el viernes siguiente,
pasada una semana. Yo en ese momento que él dice "soy forense" y a la
vez escribe yo interiorizo que él es forense y que además de ser forense es
fiscal, que es las dos cosas, pero ya me ha dicho un fiscal que conozco que no
puede ejercer de las dos cosas a la vez. Yo en ese momento me acuerdo de un
psiquiatra y de otro psiquiatra en total dos (uno que le interpelo de la manera
contraria en febrero de 2014 y el otro en enero de 2019) y les digo a ambos que
"nos hemos conocido de otras veces, y tengo que decir que habiéndoles
conocido reciéntemente ellos me niegan haberles conocido nunca. Es decir, me
responden: "Si yo a usted no le conozco de nada". Eso fue lo que me
dijo el psiquiatra que Ontinyent que me derivó a Xátiva en el momento en el que
yo le dije: "Anda, usted otra vez". Y le respondo: "Como que no,
de jurado médico ayer por la agresión fascista". Y acto seguido dice una
enfermera: "Lo soñó". Y dice el médico: "A Xátiva, a Xátiva, que
lo lleven a Xátiva". Haciendo un gesto con el brazo hacia la puerta.
Entonces los de la ambulancia me intentan coger por los brazos y se formó un
batiburrillo porque también estaban dentro del sitio dos Guardias Civiles, los
tres policías locales se quedaron fuera hablando con más gente de ese sitio de
urgencias.
Y la otra vez es en Hospital de Día cuando el
médico que me quiere obligar a romper el papel para renunciar a mi matrícula
que anulaba a la matrícula que me falsificó la firma mi madre y sólo estaba
apuntado de tres asignaturas, pues el médico estaba ahí y lo que se estaba
decidiendo es si Elena Calzada y ese médico me llevaban a larga estancia =
cadena perpetua psiquiátrica cuando tenía yo 18 años o bien iba yo voluntario y
me plantaba y me iba a hospital de día. Entonces ese médico me dice en hospital
de día dos meses después que Elena Calzada no me obligó a nada, que yo fui a
hospital de día porque quise. Que aquí "estais todos voluntarios".
Entonces como yo esto ya me lo conozco pues lo
que pienso es que si yo a este fiscal le digo que es la segunda vez que le veo
a lo mejor él me responde que es la primera vez que me ve y que no me conoce de
nada.
Entonces me dice cuando yo le digo "yo a
usted no le he visto en mi vida".
-¡Cómo que no! Si yo he estado en dos ingresos
con usted, en dos al menos eh.
Cuando dice: "En dos ingresos con
usted" es cuando se quita las gafas y cuando dice "en dos al menos
eh" es cuando coge las primeras gafas a juego con el color de la
gabardina, la tinta del boli, y la carpeta donde apoya el papel, incluso le da
tiempo a cambiarse también de boli y coger otro boli después de que yo le
respondo a eso: "Cómo que en dos a ver ¿en cuál?" Es lo que yo le
digo.
Y me dice: "Cuando ingresa ud."
Como se ve él no quiere entrar en ningún momento
a las preguntas que yo le hago y me responde con otra pregunta a mis preguntas.
Entonces cuando yo le cuento de pe a pa todos mis ingresos en la pública yo
digo: "...y en ese ingreso, yo confundo al juez con el fiscal". Y me interrumpe:
"Le gustaría estar en un sitio mejor o peor que este".
Cuando yo le digo que ni en uno peor ni en otro
mejor y que no me meto con nadie y espero que nadie se meta conmigo y no me
meto en nada y espero que nadie me meta en nada me dice el fiscal: "¿Algo
más?"
-Repudio la herencia de mis padres. Ah y otra
cosa: Los síntomas psicóticos no son crónicos, son convalecientes: luego viene
bipolaridad, luego obsesiones, luego una convulsión cerebral, luego
hiperactividad, luego TDA, luego un apellido, y luego (y doy una palmada con la
parte alta de la mano izquierda a la parte baja de la mano derecha rozando y le
señalo la puerta. Y me dice él gritando: "A lo mejor sus padres le tutelan
mejor que nosotros" y hace un gesto que hace que por los sensores que
lleva la gente de los juzgados le abren la puerta y el fiscal cuando va a salir
da un portazo muy fuerte.
Entonces al minuto entra la jueza con el
forense:
-Jose Alfredo, pongamos que venimos del
Ministerio Fiscal, eh venimos del Ministerio Fiscal y venimos para saber qué es
lo que está pasando aquí a ver si nos cuadra algo, queremos saber... ¿Qué
pretendía con todo esto que ha hecho?
Entonces la jueza me señala la cama y dice:
"Puede decirlo ahí sentado". Y digo yo: "No, levantado". Y
la jueza se pone mirando hacia el forense y forense hacia mí y la jueza se pone
hacia mi lado derecho justo al lado derecho de salir por la puerta que es su
lado izquierdo según está situada ella en la habitación, el lado izquierdo nada
más entrar en la habitación de espaldas a la pared.
Cuadno termino de decir:
Primero que el fiscal, o Ministerio Fiscal no
tiene pruebas para incpacitarme.
Luego lo que se dice en la Demanda de
Incapacitación y los motivos que alega que son falsos y por qué son falsos.
Después lo que pasa esos días todos los hechos
desde que me pega el nazi en el pueblo de la cuenca de Alfafar a unos 4 km de
Valencia capital hasta el ingreso.
Y luego le digo que "y en Xátiva ponen
esquizofrenia, que eso no es motivo para incapacitar a nadie".
Dice la jueza:
-Vamos a ver en qué queda todo esto.
Se ponen a hablar 2 minutos.
Y entra otra vez la jueza con el forense pero
esta vez se pone junto al forense mirandome ella y él hacia mí los dos. La
jueza a la parte derecha mía y el forense siempre mirando hacia mí en la
izquierda.
Y es la pregunta que me hace de si tengo abogado
para el juicio que es la cosa con la que me termina ingresando con esa
pregunta.
SEGUNDA
PARTE
Como los informes están basados en datos falsos
los voy a desmentir a continuación:
El informe de agudos de León con fecha de
llegada 09/02/2019 y con fecha de salida el 15/03/2019 se basa en datos que la
psiquiatra Aranzazu Ugidos ha inventado de cabo a rabo. Fui recibido en esta
unidad trasladado desde el hospital Lluis Alcanyis de Xátiva (provincia de
Valencia) y trasladado desde el Hospital de León hasta el Hospital Santa Isabel
a la Unidad de Convalecencia Psiquiátrica (Planta 0). El informe empieza
diciendo después del lugar de donde resido que tengo antecedentes de consulta
con "psiquiatría infantojuvenil por TDAH", algo rotundamente falso,
ya que quien me atendió fue un psiquiatra privado al que me derivó el
psiquiatra de mi madre y nunca me diagnosticó TDAH, sino que terminó diciendo
que yo tenía otra cosa, tampoco me diagnosticaron "TDAH" las
psicólogas de Censicap, en cuyos informes viene que tengo
"bipolaridad", algo que no refleja Ugidos en su informe, puesto que
lo que pretende es alimentar su propio diagnóstico y torturar los datos para
que terminen diciendo lo que ella quiere que digan. El informe en cuanto a
cuestiones clínicas termina diciendo que "inicialmente (me mostré)
querulante con todas las normas de la unidad, vociferante en ocasiones, con
conductas extravagantes (correr para "activarse"), intrusivo en
ocasiones con otros pacientes... posteriormente fue evolucionando de forma
progresiva hacia la estabilización conductual y disminución de la clínica
paranoide, manteniendo una actitud de colaboración". Esto no sólo es
rotundamente falso sino que además es una forma de presentar un cuadro propio
de un esquizofrénico, además de que el diagnóstico de Xátiva mantiene una
actitud de rallar el disparate ya que se nota en el mismo informe que el
psiquiatra se contradice a sí mismo, y es normal, porque el psiquiatra se ve
que tiene que hacer un informe rellenando desde cero y teniendo en cuenta sólo
lo que dice mi madre porque le es imposible hacer un informe a partir de lo que
le digo yo en 10 días. Además no puede admitir ni una sola cosa de la que le
digo yo, como por ejemplo que recibí una agresión fascista de un nazi 1 día y
medio, es decir, 36 horas antes de que ingresara en su unidad psiquiátrica,
como tampoco quiere admitir que mi madre 1 mes antes de que el nazi me pegara y
me hiciera sangrar por el labio y la nariz la segunda vez que me agredió y que
me la primera vez me dislocó los premolares, como tampoco que en Ontinyent lo
que dijeron es que me lo estaba inventando y que estaba delirando. Pues a
Aranzazu Ugidos sólo se la ocurre copiar de cabo a rabo lo que dice Xátiva: y
se puede poner como ejemplo que en mi estancia en agudos de 2019 me dice que
"muchas cosas de Xátiva están de mas como el diagnóstico y que las voy a
quitar". Y en 2020 cuando ya no es mi psiquiatra y vuelvo a ingresar me
dice que "no sólo lo cree ella porque muchas cosas que puso ella también
las puso Xátiva". Esto es lo que responde ella a cuando la digo que no soy
querulante por estar en contra del Estado español, porque ella responde que
estoy en contra de todo. Y digo: "No, yo por ejemplo estoy a favor del
ejército y del Estado iraní, iraquí y sirio y esas cosas también te las dije el
año pasado". "Eso no se lo cuentes al juez", dice ella. Es
pertinente recordar cómo empezaban sus preguntas sus primeros días de 2019:
"Jose, ¿tú qué eres más: del López Ibor o de nosotros?" Y por lo que
parece la psiquiatra Ugidos ya estaba desde los primeros días del ingreso
buscando el adjetivo querulante para el informe. También podemos decir que
cuando dice que vociferaba no era tal, sino que cantaba canciones, lo que pasa
es que todos sabemos que el risperdal, sobre todo si está en cóctel con otros
dos inyectables antipsicóticos más como el xeplion y el abilify maintena,
provoca un estado de trastorno del habla, así como de la altura (graves-agudos)
que el exterminado por esta medicación no puede controlar y que muchos de estos
trastornos del habla si la medicación se toma durante mucho tiempo, son casi
irreversibles, sobre todo porque durante un ingreso en larga estancia la
medicación ya no se puede dejar. Seguimos con esas conductas
"extravagantes" que dice Ugidos y que una de ellas es correr: Por lo
que se ve no se puede practicar ningún tipo de ejercicio físico dentro de la
unidad de agudos, y no sólo me ha ocurrido a mí, también esta misma psiquiatra
se ha comportado así con otros compañeros. Lo de intrusivo con otros pacientes
es de no tener carisma ni vergüenza, dicho de otra manera más apropiada: Que no
sabe ya dónde torturar los datos. Lo que ocurrió, y no sólo me ocurrió a mí,
sino a otros compañeros que también nos quejamos de este señor, con conductas
violentas agrediendo ancianos porque gritaban (no como yo lo hacía: estos
gritaban de verdad) pues él les pegaba porque le molestaban los gritos, incluso
se intentó encarar con más de cinco o diez pacientes distintos, no sólo contra
mí, y yo la dije eso a Ugidos, dijo ella que no podía hacer nada: Las
enfermeras replicaban que yo también me enfrentaba contra él y que "nos
pegábamos" cuando nunca llegábamos a las manos y sólo él me amenazaba
porque cuando él pegaba a un anciano yo se lo decía a las enfermeras. Y no sólo
no me hacían caso sino que además me culpaban a mí por cosas que no había
hecho. Este señor llegó a entrar varias veces en mi habitación incluso para
robarme cosas, como el mp3 que me robó y lo encontró su psiquiatra en su
habitación porque afortunadamente su psiquiatra estaba de guardia y su
psiquiatra creyó pertinente registrarle si no a lo mejor no lo hubiera
recuperado. Qué decir que yo no cambié mi comportamiento en ningún momento y de
hecho lo del mp3 y lo de encararse conmigo fue en la penúltima o última semana
que estuve en agudos, y estuve mes y medio. Si tan sabia es la psiquiatra por
qué no dice en los informes qué día y a qué hora tenía esas conductas. No lo
dice, a lo mejor es que o lo quiere decir. A lo mejor es que no lo sabe, o
directamente quiere rellenar el informe con lo primero que se lo ocurre.
En el informe después de lo del TDAH dice que mi
personalidad premórbida estaba destacado mi retraimiento social (a esto añade
en el siguiente párrafo que tenía deterioro en los rendimientos académicos y
quiere dejar manifiesto que es por la enfermedad). Claro, como de aquella no
tomaba medicación pues si la hubiese dicho que es por culpa de la familia ya
tendría la esquizofrenia puesta. Pero como no me lo preguntó ni siquiera pues a
lo mejor es porque no hay esquizofrenia y no quería rellenar el informe con
eso. A lo mejor ni siquiera quería mi opinión, como el de Xátiva. A esto viene
cuando manifiesta de nuevo que el ingreso en 2013 es por un "descontrol
comportamental asociado a marcada irritabilidad y agresividad hacia
objetos". ¿Y la familia? ¿Qué? Excelente, ¿verdad? Por no decir que el día
antes tenía la puerta de salir a la calle cerrada con cerradura para que no
pudiera salir de casa y el cable del teléfono fijo quitado y el cable del
ordenador quitado para que no pudiera llamar a la policía. Luego quiere la
psiquiatra que crea a mis padres, aunque su compañera de 2013 tampoco buscaba
eso, sino justificar el primer internamiento en agudos de cualquier manera. La
psiquiatra tuvo que decir a través de mi madre que no quería convencerme de
nada pero que sólo quería hablar conmigo y que me prometía que no me
ingresaría. Sabiendo que podía en ese primer ingreso quedar ingresado de por vida
y morirme estando ingresado en Santa Isabel, a un chico de 18 años, y ella lo
sabía, para que se vea lo que es capaz de frivolizar. Dice que tenía conductas
extravagantes: como estar mucho tiempo con la bicicleta o evitar que me diera
el sol. Eso no son conductas extravagantes, pero debe ser que la gusta rellenar
folios copiando lo de sus compañeros/as.
Esto en cambio sí es nuevo: Dice que abandoné el
tratamiento "poco después de las altas" y tiene el poco respeto de
decir que el ingreso siguiente de 2013 es en diciembre de 2014 con alta en
febrero de 2015 (aunque en este caso no le apetece especificar el mes) y que el
último abandono de medicación es en "julio de 2018" siendo
"apoyado en este sentido por su madre". Y no sólo especifica el mes
donde la conviene sino que además quiere decirnos qué desde 2015 hasta 2018
¿estuve tomando siempre la medicación...? ¿O es que no estuve tomando siempre
la medicación? Y en cuanto el lío que se montó en Hospital de día en febrero de
2014, con primer abandono de medicación en marzo de 2014, eso se ve que no lo
quiere reflejar, pues lo que ocurrió fue las conté a las psicólogas de Asperger
de Salamanca que estaba amenazado y obligado a ir a hospital de día porque si
no me iba de por vida y moriría en Santa Isabel, ya que ningún chico de 18 años
está preparado para ir a larga estancia. No está preparado nadie pero menos un
chico de 18 años. Pues eso se lo conté a Asperger de Salamanca y me dice el
médico que estaba presente y fue uno de los que me obligó a ir a hospital de
día y no le quería decir a mi madre que me llevaban a larga estancia ¡y eso que
mi madre se lo preguntaba gritando y llorando! "No se preocupe que a su
hijo le vamos a curar". Luego la psiquiatra de hospital de día cuando me
la encuentro por Santa Isabel dijo que ella no diagnostica asperger a nadie y
menos a alguien así (como yo) y que no me encuadra con ese diagnóstico, cuando
lo sabe perfectamente. Me dice que ella no pone diagnósticos que no diagnostica
a nadie y que a la gente que vamos a hospital de día y no queremos estar ahí
que nos da el alta porque no quiere a nadie involuntario. La psiquiatra del
ambulatorio dice lo mismo en 2018, que ella no quiere tener a nadie
involuntario y que por eso no obliga a nadie a tomar la medicación. Y que no
obliga a nadie a ir a su consulta. Lógicamente después de escuchar la misma
versión de la psiquiatra de hospital de día y de la psiquiatra del ambulatorio
se hace pensar que ambas dicen la verdad. Pero es que a lo mejor esto es un
mantra que repiten continuamente.
Estas son las palabras de Elena Calzada,
psiquiatra que me ingresa por primera vez en 2013:
-Tú te vas siempre a hospital de día, si te
niegas a ir, Santa Isabel, si te sales de hospital de día te vuelvo a meter
aquí, sí: hablo con tu familia y vuelves aquí, si cuando estás aquí sigues sin
querer ir te vas a Santa Isabel, y si en Santa Isabel no quieres ir a otro
hospital de día que hay fuera de aquí que van los de Santa Isabel, sigues en
Santa Isabel hasta que quieras ir, si te sales de ese hospital de día entonces
te vuelvo a meter aquí, ya sabes cómo funciona esto... siempre vas a tener que
irte a hospital de día.
Lo más acojonante es que en ese momento Elena
Calzada con esto de cuando Asperger de Salamanca se lo dice claramente se lava
las manos y deja de controlarme, pero ya dice a mi madre la psiquiatra de
Hospital de Día que hay otras clínicas como La Universitaria de Navarra (del
Opus Dei) que pueden llevar el caso de tu hijo mejor que la Seguridad Social.
Entonces mi madre en diciembre de 2014 me amenaza y como no quiero ir me dice
que voy a otra Clínica (López Ibor) donde voy a estar meses en vez de años y
que ella no quiere esté tanto tiempo, claro, como "soy asperger...",
o eso es lo que vomita mi madre en cada despacho psiquiátrico, "mi hijo es
hiperactivo" en 2013 (cuando no estaba diagnosticado para nada de
hiperactividad) y desde diciembre de 2013: "es que mi hijo es
asperger". Las condiciones en las que Elena Calzada me hace firmar
asperger es que es eso o no tener diagnóstico y largar a la unidad de larga
estancia (cadena perpetua psiquiátrica) en Santa Isabel. El caso es que yo
tenía que estar diagnosticado de algo. Pero la realidad, o al menos según el
abogado que me lleva la incapacitación, es que no estoy diagnosticado de nada.
Según él. Lo que pasa es que por decir esto en un juicio en el que yo no estoy
y él se acoge a decir que no pude ir porque "me puse nervioso cuando se
acercaba la fecha del juicio" fue porque en este mismo ingreso yo dije a
la médica del 112 que "yo no tengo informes, me refiero a que yo no tengo
informes firmados porque el único que tengo es asperger y me lo impugna el
asperger de Salamanca, dice que yo no soy asperger". La respuesta de la
médica es "Jose tú estás muy mal y te tienes que venir con nosotros y te pedimos
que lo hagas voluntario".
Se ve que también me querían llevar a hospital
de día como en 2014 cuando dejé la medicación por primera vez. O al ambulatorio
como en 2015 hasta 2018, hasta que me quiere llevar otra vez a hospital de día:
¡todo voluntario! Como en López Ibor: "Si no vas si puedo te llamo al 112
y te llevo a Navarra, y si no te quito todo y te echo de casa, y si no, te saco
el dinero del banco y te obligo a marchar con todas tus cosas fuera de esta
casa". Tenía 19 años y 11 meses. Cuando dejé la medicación por segunda vez
tenía 23 años y 6 meses... Pero bueno Ugidos: ¡poco después de las altas,
¿verdad Ugidos?! Y lo de mi madre también: "Muy ambivalente respecto a los
psicofármacos" eso también: Cuando dejo la medicación por segunda vez es
cuando hace lo que dice que va a hacer en 2014 lo hace en 2018 y me tengo que
ir de su casa porque me echa de casa y entonces decido que como ya no vivo en
su techo ya no estoy bajo su supervisión y dejó la medicación y cuando vuelvo
me promete que no me va a obligar a tomar nada de medicación nunca más y que no
va a cerrar con llave ninguna puerta de casa y que no me va a echar de casa ni
me va a obligar a ir a ningún sitio que yo no quiera ir y que no me va a
obligar a firmar nada, como ayudas o trabajos, y que va a ser flexible conmigo
en cuanto a que encuentre trabajo y a los estudios". Incumple todo y
además me tortura a muerte, pero la sale mal porque quería extender el bloqueo
a la casa de mi padre y mi padre sí me deja comer en su casa aunque no me deja
dormir una noche. Y como mi padre me deja comer mi madre me vuelve a admitir en
casa. Cuando quiero contar todo esto a mis amigos que viven en Valencia me pega
ese nazi y por pedir ayuda a la policía para que me indique una calle ingreso
en un psiquiátrico (enero de 2019) de por vida, aunque por la retaguardia,
porque en ese ingreso se sientas las bases legales para tenerme de por vida a
la siguiente embestida el año siguiente (febrero de 2020).
"De la información que aporta la familia
durante este ingreso se infiere la existencia de graves problemas en el
funcionamiento a nivel personal y sociofamiliar" negando mi condición de
estar represaliado por una ley de dependencia de grado 3 que se hizo sin
notificarme nada y obligando a que la firme y diciendo que soy muy egoísta por
no firmarla además de que no se podía ni denunciar en los juzgados porque no me
querían atender y mi madre hacía comentarios muy desafortunados sobre cuando me
personaba en los juzgados para pedir papeleo por no decir que no me querían dar
ese papeleo y mi madre no iba a permitir que yo lo tuviese llegando a
extraviarlo y guardarlo bajo llave cuando no la convenía que lo tuviera.
Dice que manteniéndome "muy aislado en mi
habitación". Cuando esto es mentira y se puede comprobar con los días que
iba por la calle, porque iba por la calle todas las tardes de lunes a viernes
(días que estaba abierta la biblioteca pública de León) y cuando estaba en casa
sólo podía estar en mi habitación porque es el único lugar que no tenían
cerrado bajo llave además del baño, pero en su lógica me amenazaron con
cerrarme el baño poniéndolo cerradura y de hecho llegaron a cortarme el agua
los días que me dejaron sin comer, días que estaban comiendo todos los manjares
más exquisitos que habían traído para navidad y cerraban todo con cerradura,
hasta el baño que tenía el agua cortada. Luego a Aranzazu Ugidos parece que la
molesta que yo estuviese en la habitación cuando era el único sitio en el que
en casa de mi madre me dejaban estar. Y también parece que la molesta que
estuviera tirado en la calle cuando es el único sitio donde me podía mover
libremente.
En el psiquiátrico no me trataron mucho mejor
que con mi familia. Principalmente porque la medicación produce trastornos del
habla, y yo cuando cantaba por la unidad psiquiátrica daba berrinches porque la
voz estaba disociada por causa de la distonía (efecto secundario de
antipsicóticos). Veredicto del diagnóstico: "suspicaz, querulante, muy
irritable, ansiedad psíquica elevada". Parece que les da miedo reconocer
la realidad: Una de las primeras preguntas fue: "Jose ¿tú qué eres más:
del López Ibor o de nosotros?" Yo respondí que de ninguno. Por lo que
parece ya se buscaba el apelativo de querulante.
Cuando se dice suspicaz se refiere a que tienes
la sospecha de que la/el psiquiatra te intenta hacer algo malo o va en tu
contra. Esto por ejemplo está desmentido con el uso del Efecto Antipsicótico
Específico (EAE): tiene que ser lo que diga el psiquiatra, sino tienes
esquizofrenia. O bien: Tiene que ser todo lo que diga la Fundación Tutelar,
sino te quitan todo, como si estuvieses en agudos.
Falta decir que cuando estuve en agudos con
Aranzazu Ugidos me decía que era "cazurro". Es el apelativo que
aplicaba ella para atacarme, porque estuvo en Burgos ejerciendo y es vasca. Y
usaba eso para decir que mi "ideología" ya fuese social o hasta
política venía ligado a mi sintomatología de índole psicótico que por supuesto,
hasta el momento sólo me habían diagnosticado en Xátiva y antes en López Ibor.
Lo que esconde la pregunta para sacar el apelativo querulante o cazurro es que
yo no estaba de acuerdo con la esquizofrenia diagnosticada en Xátiva ni con la
psicosis diagnosticada en López Ibor, durante todo el ingreso se dudó por parte
del personal si tenían que acercarse más a lo de Xátiva o más al López Ibor,
pero parece ser que por alguno se tenían que decantar. Y eso que en 2013 no me
diagnosticaron nada de esto aunque ya lo intentaron diagnosticar, pero no había
nada. En 2013 quisieron diagnosticarme ya psicosis, como no pudieron cuando
había caído la psicosis tiraron por las "obsesiones" algo que
Aranzazu Ugidos llamaba en 2013 "manías": "Vamos a llamar a todo
esto que tienes manías Jose, es una palabra que tenemos en clave nosotros dos".
Es decir, Ugidos en 2013 ya apuntaba maneras. Cuando a Ugidos la pedía algo
distinto como que mi madre me trajera unos bolígrafos para escribir que un
lápiz mal afilado decía: "Vamos a ser un poco como los Jemeres Rojos que
tanto te gustan y vamos a seguir con el lápiz". Otra de las proposiciones
que la hacía era "traer libros marxistas", que por cierto en Xátiva
los pude tener y los leída, de hecho en Xátiva me dejaron coger más libros de
la unidad, es decir que me los regalaban, pero yo no cogí ninguno porque no me
gustaba ninguno. Debe de ser que era un maniático, cazurro y hasta querulante
por no haber cogido ninguno. Cuando pedía a Ugidos traer un sólo libro de
comunismo decía que había que adaptarse y tampoco me dejaba ningún libro.
Cuando la pedía que avisaran a mis amigos decía que eso era contraproducente
para mí porque quien más me quiere "es mi familia". Cuando la pedía
que mediara con mi hermana para que me grabara en el mp3 las canciones que a mí
me gustaban, por ejemplo las de Pablo Hasél, Soziedad Alkóholika o canciones góticas
o de trash metal decía que no me convenía escuchar esas canciones.
Llegó el día que me iba yo a Santa Isabel,
recuerdo que ese día estaba ocupada Ugidos y nos iba a ver a todos sus
pacientes a las 15h, a la hora de marcharse. A mí me reservó para verme el
último. Recuerdo que el penúltimo antes de verme a mí era un señor que no sabía
ni dónde estaba, él pensaba que estaba en el hospital de su pueblo: entre su
pueblo y León había más de 40 km... A este señor le dieron el alta a los tres
días, si este era un martes le dieron el alta el viernes. Lo mismo ocurrió con
otro señor que se la dieron a los dos días, se puede decir que ellos no sabían
cómo funcionaba esto: Les dieron el alta simplemente porque "se fueron con
un familiar que no quería que siguieran ahí". Yo me alegro de su alta pero
esto para que se vea el peso que tiene la familia en esto.
Entonces ese día a las 15h me ve a mí el último.
Me dice que me voy para Santa Isabel, y de paso me intenta engañar como les
engaña a cada paciente que lleva a Santa Isabel:
-No vas a ir a Hospital de Día, esta vez no.
Jose tú no estás tan bien esta vez como para irte a Hospital de Día.
+Es que tampoco iba a ir porque no quiero ir a
Hospital de Día.
-Vas a Santa Isabel.
+¿En serio?
-Sí Jose, pero no es un sitio como tú piensas,
porque la gente que nunca habéis ido pensais: "Que me llevan a Santa
Isabel", como si Santa Isabel fuera todo lo mismo, pero es que en Santa
Isabel también hay unidades, y en unas hay gente que está mejor y en otras hay
gente que está peor. ¿Y qué pasa si te llevo a la UCP...? No puede ser tan malo
Jose, la UCP es una unidad donde se está 3 meses de media, pero tú no estás
para estar 3 meses en Santa Isabel, porque tú estás mucho mejor que para estar
en Santa Isabel.
+¿Entonces para qué me llevas?
-Pues te llevo José porque tienes síntomas para
los que hace falta que te recuperes más tiempo, porque tú tienes síntomas de
esquizofrenia. Son síntomas negativos. Normalmente cuando pensamos en la
esquizofrenia pensamos que no la tenemos y pensamos que como no oímos voces no
tenemos esquizofrenia y nos comparamos con otros pacientes que sí la tienen y
decimos que no estamos tan mal como ellos pero la esquizofrenia no es sólo oír
voces, también son las paranoias, y tú tienes paranoias, tú tienes pensamientos
delirantes y esos pensamientos delirantes se han estructurado en tu cerebro, y
te están afectando al cerebro.
+¡Entonces tú estás de acuerdo con el de Xátiva!
-Yo no estoy con el de Xátiva Jose, lo que sí
veo es que tienes síntomas psicóticos y a esos síntomas va unida la antesala de
esquizofrenia. Tú no tienes esquizofrenia pero estás en riesgo de tenerla y si
te doy el alta y dejas la medicación vas a tener síntomas más graves y
probablemente llegarás a una esquizofrenia. Yo quiero que le des energía a
Santa Isabel, en Santa Isabel necesitan a gente como tú, a gente que con tus
actitudes le de vidilla a las actividades, yo lo que quiero es eso: que le des
fuerza a las actividades. Es lo que te va a rehabilitar, porque desde cuando
fuiste a la universidad o incluso algo antes (y en esto se refuerza con el
informe de Elena Calzada de 2013) tu rendimiento había decaído, había
empeorado, y ahora estás deteriorado. Cada vez más. Por eso necesito que te
centres con las actividades, y te llevo a la UCP precisamente porque ahí las
actividades, es decir los talleres, son obligatorios, y te recomiendo que te
apuntes a más cosas que son actividades voluntarias.
+Es que yo ya sé algo de Santa Isabel y no es lo
que me cuentas, porque Elena Calzada ya me quería llevar a Santa Isabel y me
iba a llevar al peor sitio de Santa Isabel, ahora no me acuerdo qué sitio era.
-Elena no te iba a llevar a Santa Isabel, y de
hecho no te llevó a Santa Isabel. Yo no sé nada de lo que me estás contando. No
sé lo que te dijo Elena.
La conversación termina ahí. Luego la pido que
otros días me hable de cómo es Santa Isabel.
Entonces un día de cuando ya estoy avisado para
ir a Santa Isabel voy a hacerme una entrevista con una psiquiatra de prácticas.
Y Ugidos delante de ella me hace 3 preguntas:
-¿Jose cómo te encuentras en este hospital?
Este hospital... Bueno, yo nunca he dicho que
este hospital fuese un campo de concentración, campo de concentración es Santa
Isabel, nunca he ido pero en otra ocasión de estar aquí me iban a llevar a la
peor unidad de Santa Isabel pero no recuerdo cuál era. Este hospital es una
casa de citas.
-¡Casa de citas! ¡Me gusta esa frase!
No creo que tú creas que me refiero a lo que me
estoy refiriendo. Yo me refiero a que este sitio está pensado para ingresar las
menos veces posibles, que está pensado para aceptar las normas y sobre todo la
medicación, que está pensado para ingresar al mayor número de gente posible
pero gente que no ingresa más que una vez, dos o como mucho tres, luego si ya
ingresas varias veces te llevan a Santa Isabel, que en mi opinión es un campo
de concentración porque ahí es "o tomas la medicación o tomas la
medicación, o si no vuelves a ingresar aquí y allí".
-¿Jose, qué opinas del Estado español?
El Estado español es un Estado fascista, porque
en el Estado español está presa la ideología comunista y el antifascismo en
general. Igual que en la posguerra exactamente igual, porque aunque no los
matan en la calle los matan en prisión, como por ejemplo una comunista: Isabel
Aparicio, que fue operada sin su consentimiento y entró en la cárcel sin
ninguna enfermedad y murió con varias enfermedades muy graves. Ella no era
precisamente de los GRAPO cuando la detuvieron por última vez, aunque ella sí
estuvo en los GRAPO hay otros que también les vinculan con los GRAPO cuando
sólo son del PCE(r) porque La Audiencia Nazional y la Guardia Civil ha
vinculado a ambas organizaciones para perseguir a todos los comunistas. Tú me
podrás decir "ya pero y los de Izquierda Unida qué pasa, no son comunistas?
Pues yo pienso que no, que los de Izquierda Unida no son comunistas que los del
PCE a secas aceptaron y participaron en los Pactos de La Moncloa, e incluso más
recientemente el resto de Partidos incluida Batasuna aceptaron en los 2000 la
ley de partidos y por eso este partido fue ilegalizado en 2003 cuando antes era
alegal ahora está perseguido. Por ejemplo si te acusan de pertenencia a este
partido ya son 6 años, por ahí anda la cosa, así que imagínate si te acusan de
ser militante. Si te acusan de ser militante o te arrepientes o te matan porque
tienen herramientas para que se mueran en prisión simplemente por las
condiciones de la prisión, sin necesidad de fusilar. Además también está el
tema del Referéndum, me podéis decir que fue ilegal, vale: ¿Y no es ilegal la
Constitución...? Porque la Constitución se hizo con más del 60% de
organizaciones ilegalizadas, una de ellas fue ERC, pero mira, el PCE sí se
legalizó e incluso el PCE(m-l) a pesar de tener el FRAP también se legalizó
antes que los independentistas, también están los que pierden la casa o el
coche, o los que acusan de apología al terrorismo sólo por cantar contra el
Estado fascista español, o quien escribe en twitter. También están los chalecos
amarillos, nos podemos preguntar: ¿y por qué no se da este movimiento en
España? Pues este movimiento no se da en España de manera tan espontánea porque
como un Estado fascista es un Estado débil pues el movimiento también se
desarrolla débilmente porque podemos poner como ejemplo las actuaciones del
CNI, que no ocurren en otros Estados, o de los antidisturbios, que están
presentes antes de producirse una manifestación controvertida: eso en Bélgica
por ejemplo no ocurre. Y cierran periódicos por estar escritos en Euskera, y al
del Teatro Alfil le amenazaron de muerte y le procesaron a él. Y por ejemplo
cuando dos agentes de la Ertzaintza dijeron a dos Guardias Civiles después de
un partido de fútbol que les olía el aliento los Guardias Civiles les aplicaron
la represión y los policías vascos fueron a denunciar y los Guardias Civiles
hicieron lo propio, y las acusaciones de los policías vascos no pasaron y los
de los Guardias Civiles sí se tuvieron en cuenta.
(En este momento la psiquiatra en interrumpe
porque la de prácticas está poniendo cara rara como si este chico está
demasiado bien para estar aquí dentro y Ugidos dice): -Jose, ¡habla de Corea
del Norte!
Corea del Norte es una democracia avanzada, a
ver: yo distingo entre democracia socialista, es decir dictadura del
proletariado y democracia popular, que es Corea del Norte está entre las
Repúblicas Burguesas y las Dictaduras del Proletariado. Desde la URSS a partir
de 1945 Stalin dijo que estos sistemas ayudaban a salir a estos países de una
economía capitalista, que estaban un paso por detrás de la URSS y lo tenían más
difícil pero no tan difícil como en el razismo. Pero es que en Corea del Norte
no hay presos políticos, ni uno vamos, una persona por ejemplo hizo espionaje
militar y no cumplió totalmente la condena, ¡le salvó la CIA! Una persona arranca
un cuadro en Corea del Norte y como es norteamericano se libra de la condena y
la condena se suspende, (la doble vara de medir). Luego sólo se trabaja
obligatoriamente de lunes a jueves, viernes y sábado es voluntario trabajar,
pero no voluntario como se entiende en occidente, sino voluntario porque te
pagan unas extras que te cagas, eso es democracia, y luego en un domingo como
pillen a alguien contratando a otro va reeducado, en Corea del Norte no hay
impuestos, no hay supresión de la herencia, eso es lo diferente en un sistema
socialista al 100%, porque por ejemplo en Corea del Norte la dictadura del
proletariado es más suave que en la URSS donde sí había impuestos y en cambio
nadie heredaba. En fin, quien pudiera vivir allí.
-¿Ves? (dice Ugidos).
Y dice después: Jose se va a Santa Isabel,
porque Jose es asperger, lo es desde que nació, pero estos últimos años ha
desarrollado un trastorno esquizofreniforme por unos pensamientos cada vez más
delirantes que llegan a una clínica paranoide estructurada que le afecta al
cerebro.
Dice Ugidos en el informe: "la situación
del paciente durante el último año se había agravado, manteniéndose muy aislado
en su habitación con constante conexión a Internet y contacto con personas de
ámbitos diferentes al suyo: (entornos radicales, anarquistas, exmiembros de los
GRAPO...) Por otro lado se han acrecentado sus extravagancias respecto a
ideología política diversa, de contenido paranoide, llegando a verbalizar su
intención de exiliarse a Corea del Norte o Cuba (de hecho llegó a contactar con
la embajada de Corea del Norte y con la cubana para solicitar ingreso en dicho
país). Así mismo han sido frecuentes las fugas del hogar para pasar períodos en
distintos lugares de nuestro país tras realizar contactos vía Internet pasando
temporadas en condiciones de semiindigencia". Todo esto es la coartada
para que la demanda de incapacitación por parte del Ministerio Fiscal se pueda
sostener, porque se basan más en este último informe en agudos de León de
Ugidos que el informe de Xátiva. El Minsiterio Fiscal sostiene que el motivo es
"que no sigue el tratamiento farmacológico y esto ha provocado diversos
ingresos hospitalarios y el no seguimiento del mismo ha provocado que en
reiteradas ocasiones haya escapado de su domicilio poniendo en peligro su
integridad física". Todo esto es rotundamente falso, tanto por parte de mi
madre que se lo comunica a Ugidos, como cuando el fiscal lee los informes de
Ugidos y del psiquiatra de Xátiva, Alfonso, y el fiscal los lee y firma la demanda
de incapacitación. Como también es falso los motivos de ingresar en 2019 el 29
de enero en Xátiva.
Dice también Ugidos: "En el mes de enero se
fuga del domicilio familiar, estableciéndose en Xátiva (Valencia) donde
supuestamente tenía un "amigo". Durante su estancia en dicha
localidad refiere haber sido agredido por individuos en la calle (la madre
CONFIRMA que existen informes policiales).
Lo que más abruma es que parece que como lo dice
mi madre pues es verdad. Es verdad para algunas cosas que dice, sólo para las
cosas que interesan a la psiquiatra. Yo nunca he dicho que me agredieron en
Xátiva, de hecho no pisé ni una calle de Xátiva en mi vida y la ciudad yo ni la
conozco, simplemente bajé en la Estación de Renfe de Xátiva para coger otro
tren hacia Alcoi pero bajé en la parada de Ontinyent. Lo que sucedió esos días
desde el 26 al 29 de madrugada sólo lo sé yo, es decir no lo sabe nadie más. Lo
de los informes policiales mi madre se lo ha inventado literalmente. Y el resto
se lo ha inventado la psiquiatra porque no la dije tal cosa. No me fugué y
además en el informe de Xátiva viene que dejé a mi madre una nota que
regresaría el martes 29 por la tarde a la hora de cenar. Y la estaba avisando
de que iba a hacer ese viaje durante más de 1 mes. De hecho la primera en
saberlo fue mi hermana el día 30 de diciembre de 2018, día en el que en casa de
mi madre ya me habían dejado 5 días sin comer y el día siguiente al 30/12/2018
es el día que me echan de casa y casi me matan. Pero no viene nada de esto en
los informes. Cómo va a venir, sería que dieran la cara de una vez para
dejarlos en evidencia.
SEGUNDA
PARTE
Y con lo que respecta a los veteranos de Santa
Isabel siempre te dicen: "esto no es la cárcel es un psiquiátrico, no es
lo mismo". Como diciendo que las cosas en la cárcel no se hacen igual: por
ejemplo en la cárcel no te dejan salir y en este psiquiátrico estamos en
puertas abiertas, pero desde el hospital ya se han encargado de que no tengas a
donde ir. Que te quedes sin familia y sin amigos. Esto se repite mucho pero
nunca se sabe hasta qué punto esto es así. El psiquiatra siempre dice a tu
familia: "Vosotros nunca digais que sois vosotros los que le "habeis
ingresado", ¡somos nosotros!". Porque el psiquiatra sabe que si te
das cuenta de que la familia te está buscando las vueltas se descubre el
pastel. Muchas veces la familia no está preparada para asumir todo tipo de
ingresos. Por ejemplo muchas veces la familia no está por ingresar a alguien en
larga estancia, pero entonces el psiquiatra lo que intenta es que la familia
diga que sí, y una vez que la familia dice ya que sí al ingreso en larga
estancia va para el psiquiatra todo rodado. Si por el contrario la familia dice
que no el psiquiatra nunca cruza esa línea. Y lo mismo digo cuando el
psiquiatra quiere ingresar a alguien en la ucp (en la unidad de corta estancia
de Santa Isabel aunque se puede alargar a veces a la media estancia). Sin el
consentimiento de la familia el psiquiatra no puede ingresar a nadie, y si se
hace sin el consentimiento de la familia el psiquiatra lo primero que intenta
es que la familia se ponga de acuerdo porque si no el psiquiatra no va a ningún
sitio.
Pero muchas otras veces el psiquiatra no puede
hacer nada para convencer a la familia y tiene que esperarse a que la familia
diga o no diga. Entonces llega un momento en el que la familia manda más que el
psiquiatra porque el psiquiatra no puede hacer nada sin la familia pero la
familia puede hacer muchas medidas represivas sin el psiquiatra y el psiquiatra
siempre va a proteger a las personas de la familia que llevan la economía de la
familia, esa es la diferencia entre que te ingresen a ti a que ingresen al
resto de la familia. Y luego que eres el único que tiene una opinión distinta
al resto de la familia y por eso siempre te ingresan a ti. No es casualidad que
todo el vecindario y otros conocidos digan que tienes unos padres maravillosos.
Lo dicen así para quitarte "esas ideas de la cabeza". Y muchas veces
no vas a encontrar a nadie que pueda decir otra cosa. No vas a encontrar a
ningún amigo que te de la razón en esto es muy difícil, así que no tienes ni
familia y menos amigos. Por lo que el psiquiatra va a hacer lo que quiera
contigo. Y le va a salir muy fácil porque va a llamar a tu familia y si dices
que él te está jodiendo ya tienes psicosis, y si dices que tu familia te está
jodiendo ya tienes esquizofrenia. Ese es el discriminante entre un diagnóstico
y otro, que si el psiquiatra puede hacerte cambiar de opinión o cree que puede
tienes psicosis y si cree que no puede tienes esquizofrenia. Dicho de otras
maneras, el diagnóstico psicótico lo pone el psiquiatra porque le permite usar
el EAE y el diagnóstico esquizofrénico lo pone porque en estos pacientes no le
permite usar el EAE.
Entonces la cosa cambia cuando ya no se produce
el ingreso involuntario "normal" y estamos en un "ingreso
involuntario judicial". En realidad todos los ingresos involuntarios son
judiciales pero la cosa cambia cuando están incapacitado y estás a su vez
dentro del psiquiátrico. Entonces te encuentras en un endurecimiento de las
normas. Las personas que estamos así no podemos salir por medio de un/a
amigo/a, tenemos que salir por medio de nuestra familia o por medio de
nosotros/as mismos/as. Y ya digo de antemano que nuestra familia no nos va a
sacar. La familia si nos han incapacitado nos quiere dentro.
Como la familia nos quiere dentro sólo se puede
sacar la propia persona. El ingreso involuntario judicial es una manera de
aislar a la persona. Hay que tener en cuenta que no estamos para que nos
tutelen y nadie lo está. La tutela es una medida discriminatoria que se hace a
las personas que no se toman el tratamiento o bien realizan actividades que a
su familia no les gusta, o ambas.
SEGUNDA PARTE
Por alguna razón (motivo extraño) me suele parar (no a menudo) normalmente una
vez, dos veces o hasta tres veces cada tres o cuatro años alguno de las fuerzas
de seguridad del Estado. Nunca me piden documentación (por ser yo) el personal
de seguridad de los sitios a los que voy ni tampoco viene a
"auxiliarme" el 112. La única vez que pasó eso fueron otras personas
que han llamado, sin embargo les he dicho que no me atiendan. Cuando han
llamado al 112 yo nunca iba a pie, siempre me ha ocurrido cuando he ido en
bicicleta, sobre todo si es bicicleta de carretera. Entonces por tener mi
historial (y esta vez sí: por ser yo) me voy ingresado en el psiquiátrico, cosa
que no le pasa “a todo el mundo” sólo a mí y a gente como yo. Recalco que yo
desde que tuve en mis manos una bicicleta de carretera Nunca (totalmente cierto
desde que soy mayor de edad y tengo más de 18 años he tenido Ningún accidente
ni siquiera caída provocado con mí ni con la bicicleta de carretera, y ni
siquiera haciendo "ciclocross" por el monte con ruedas, llantas y
cubiertas de carretera: todo de carretera, ergo bici no adaptada al ciclismo de
cross). Si yo nací el 05/01/1995 y el 15 de septiembre de 2012 con 17 años y 9
meses volví ese día de noche, muy de noche, estuve todo el invierno anterior
convenciendo a mi familia de que quería que me compraran un chaleco
reflectante, les exigí que me dejaran la cartilla del banco... (Ellos se
negaron, y a mis 17 años recién cumplidos me requisaron el DNI, algo totalmente
legal siendo menor de edad, de todas formas me dijeron que el día de mi
decimo-octavo cumpleaños "me lo devolverían"). Nada más ajeno a la
realidad.
Esto sí es real: el sábado 15/09/2012 a las 22:00 horas volviendo a León en el
cruce de La Carretera Autonómica "Mansilla de Las Mulas-Boñar” un coche
colisionó conmigo. Yo iba sin luces y sin chaleco reflectante. Acababa de
arrancar y La Guardia Civil determinó que "está totalmente demostrado que
el ciclista circulaba en todo momento por el arcén" (iba sin luces y sin
chaleco reflectante), también es cierto que me quería comprar uno y lo estuve
batallando todo el 2011 y el 2012. Mi padre dijo: "no te lo vamos a
comprar precisamente porque así no vas a volver de noche" y mi madre dijo:
"con 18 años ya te lo comprarás". Al final me lo compraron con 18
años recién cumplidos. Les insistí en la importancia de entrenar más horas al
día y que podía darme un bajón y aunque tenía móvil no me gustaban porque
"no quiero depender de un dispositivo, y el chaleco y las luces me dan más
seguridad". El coche fue por la noche en dirección contraria dando una
rotonda también en dirección contraria para entrar en un pueblo
"Ambasaguas de Curueño" por la parte ilegal, es decir, como se
entraba con la DGT con Aznar: sin necesidad de tener que pararse en la isleta
de la derecha de la carretera para entrar por la parte trasera de la isleta de
la parte izquierda de la carretera. Lo que hizo fue saltarse la isleta y entrar
de modo ilegal, por la parte izquierda de la parte delantera de la isleta sin
tomar la isleta girando los 90% y atravesando (y se lo explico así a la Guardia
Civil después del atropello estando en la cama del hospital con el suero puesto
y diciendo todo esto tal cual con 17 y diciendo que yo quiero y exijo que se me
tome declaración y denunciar (sería legal si fuera a principios de los 2000 o
en 2005, cuando no existía la isleta: pero estamos en 2012). El Guardia Civil
dice que tengo que tener en cuenta que esto ha ocurrido cuando aún soy menor de
edad. Una de las personas que iba en el coche que me atropelló después de salir
despedido dos metros para arriba cuando choqué de frente con la luna y la parte
delantera del coche el coche me pasó por debajo y salí por encima del coche sin
ser pasado por encima, luego caí al suelo; movió mi cuerpo, después dijo que a
quien quería llamar y le dije que sí. Vino el 112 y la Guardia Civil. En su
declaración él puso que me había atropellado en la isleta. Y que se había
saltado el Stop de la Isleta. Me movió desde 20 metros antes de la parte
izquierda de la isleta hasta la parte trasera de la isleta dentro de la isleta
diciendo que pasé por la carretera y no me vio porque era de noche. Dijo que me
chocó de lado, pero en realidad chocó de frente y él iba en el carril contrario
y además en dirección contraria. Yo no tenía luces. Tenía el móvil en la mano y
lo que hice fue estar llamando a mis padres (tenía saldo), pero en ese momento
nadie me lo cogía. Decidí salir de la isleta y ponerme en el arcén. Y ponerme
en una zona que había acera antes de la isleta. El coche me atropella se acerca
progresivamente en un momento de mi despiste justo cuando voy a menos de 5 km
por hora literalmente y pienso en bajar de la bicicleta para salir de la
carretera. Grito. Nadie me oye. Hablo conmigo mismo. Pero ¡es que no piensa
parar! Cuando lo tengo a menos de 5 metros noto que va frenando. El coche
cuando me atropella va muy lento y como noto que no va a frenar intento dar
pedales hacia el coche en sentido contrario y en la misma dirección con el
detalle que quería esquivarle por el arcén derecho de la parte más a la derecha
al límite de la valla. Chocamos de frente el coche está frenando y me golpea
con su parte izquierda de la parte delantera sobre todo a mi rodilla izquierda.
Esa lesión física se me recupera en 3 meses aunque tengo secuelas físicas y
problemas de articulación en esa rodilla, aunque todo esto todos los médicos
sean privados incluso podólogos niegan estos síntomas, decían que estaba (en
ese momento) perfectamente y ahora dicen que “tengo una enfermedad crónica de
nacimiento”, algo totalmente irreal. Desarrollé en los años siguientes
patología de pie ancestral (pronación severa, más severa aún en el pie
izquierdo). El podólogo dice que lo tengo de nacimiento pero yo no le creo,
porque 2 meses del accidente fui a su consulta y dijo que estaba "sano".
Literal, tiene los pies sanos. Eso fue lo que dijo en junio de 2012. ¿Qué pasa
aquí? El Guardia Civil declara lo mismo que los que me atropellaron cuando yo
le cuento mi versión de los hechos la mañana siguiente a mi atropello. El
Guardia Civil dice que me atropelló al saltarse el Stop e invisibiliza que iba
en dirección ilegal y en sentido contrario. Es la primera vez que un agente de
autoridad me hace un montaje militar-policial, pero no es el último.
Ahora voy a contar algo que no es un montaje. En este caso sería más bien
convertir mi derecho en un delito.
Los días siguientes al accidente mi madre me dice que no voy a salir nunca más
en bicicleta, que la da igual que yo me recupere físicamente, que se acabó el
cuento del ciclismo. Todo sin ningún informe médico ni decisión judicial. El
domingo 16 no puedo moverme de la cama. Me cuesta llegar a casa y no puedo
subir las escaleras. Cuando quiero ir al salón tampoco puedo. El lunes 17 mi
madre quiere vender todo el material que tengo de ciclismo sin decirme nada y
sin mi consentimiento. (Todo esto es después del accidente). Yo me doy cuenta
de que lo está haciendo. Salgo a la calle y mi madre me dice la semana del 17
al 23. Allá por el 21 es cuando salgo a la calle y es la primera vez que nos
pegamos gritos en la calle. Quiere vender de venta ambulante mi bici y yo la
digo que si hace eso que al menos me devuelva el dinero que la pagamos a medias
y que me dé el DNI que ya prácticamente soy mayor de edad. Me dice que aún no
lo soy y la digo que no vais a impedir que denuncie al tipo que me ha
atropellado. Ese día pactamos y acordamos en visitar el sitio para ver si están
mis gafas de ciclista o está mi móvil después de una grave discusión porque mi
madre intentó venderme la bici por la calle porque quería deshacerse de ella,
pero no quedaba nada. Mis padres al principio creyeron la versión de La Guardia
Civil y de quien me atropelló, hasta ese día, que me empezaron a creer a mí.
Les dije al 112 que me lo recogieran y lo que hicieron fue decirme: "sí sí
sí". Digamos que ellos fueron los más terroristas. El móvil que llevaba el
día del accidente ya no se quien lo tiene, quizá ya está en la basura. Y no
exista. De todas formas yo aún busco las pruebas para poder dar nulo este
juicio. A pesar de que es prácticamente imposible. Yo intentaría argumentar que
fue mi padre quien llegó a pacto amistoso y que le pagara el precio de mi
bicicleta del catálogo, es decir, nueva: no sé si con rebaja o sin rebaja. La
bici es Trek Madone 3.5 Series 2012, 2.400 euros. Desde ese día de la semana
siguiente de mi accidente no nos gritamos más. Fui a curarme en El Ambulatorio
de José Aguado al lado del barrio. En 3 semanas volví a correr. Y en 4 semanas
volví a realizar 30 km un día sí y dos no y subiendo. En noviembre sólo salí
con la bici de montaña. Quería comprar una de ciclocross. Como tenía 17 años a
pesar de tener más de 3.000 euros en el banco contando acciones no pude
comprarla porque toda mi familia tenía requisado el DNI. Con 18 años me
devolvieron el DNI, pero yo se lo pedía antes. Creía que pude hacerlo bien. No
estaba tan mal. En enero de 2013 la temporada de ciclocross ya había terminado
y yo tenía otra bici de segunda mano que me engañó otro que había practicado
ciclicross dijo que con esa bici que por supuesto no estaba adaptada y me
intentó vender unos trastos viejos fue a casa le dije que se fuera que yo no le
compraba eso pero mi madre dijo, no ahora que has venido mi hijo tiene que
cumplir su palabra y te voy a dar los 300 euros. Él respondió: “no, no hace
falta, si no la quiere yo me voy”. Y mi madre insistió, dijo: “No, sí te la
compro, es mío el dinero y así mi hijo escarmienta”: (de todas formas sabemos
mi madre y yo que en realidad lo compró como excusa barata para que yo ya no
tuviera excusa de hablar con la Guardia Civil y pedir explicaciones a la
Guardia Civil a falta de 1 mes para cumplir 18 y exigir por qué no podía ver
las declaraciones de mis oponentes judiciales y la posición de la Federación
Española de Ciclismo y de Castilla y León de Ciclismo y el perito). No pude ver
nada. No pude ver qué se declaró ni nada y eso que el juicio me comprometía a
mí. Mis padres tampoco me dieron el dinero que pagó en el acuerdo que ofreció
el que me atropelló a mis padres y conmigo no llegó a ningún acuerdo: después
de llegar a un acuerdo judicial mis padres con el que me atropelló, mi madre
esta vez sí, me devolvió el DNI con 18 recién cumplidos, pero como digo la
temporada de ciclocross ya había terminado). Con la Mitad de ese dinero podía
elegir toda una gama de bicicletas de juvenil e incluso de sub23 ya que la
mitad serían 1200 euros, no necesitaba todo el dinero. Aun así, mis padres me
prometieron que me comprarían una bici. Pero de la disciplina que ellos
quisieran, no de ciclocross. Tras 4 años todavía esperaba que compráramos una
de ciclocross por unos 800 euros porque yo llegué a encargar una bici de 1.400
euros de ciclocross que nunca fui a por ella. Ahora ya pasé página. Ya no
quiero contar con nadie, y menos con mi familia. En efecto, mi familia antes no
me trataba tan mal... Antes...
Salvo las 3 veces que me atropellaron (2 coches de noche y 1 de día) y sólo denuncié al primero de ellos que me atropelló cuando tenía 17 años; nunca me he caído con la bici de carretera. Y la tengo desde que tengo 17 años. Y puedo decir con orgullo que me siento muy a gusto "cabalgando" con mi bici. Y estos cerdos me la quieren quitar. Quitármela o bien limitarme los sitios a donde puedo ir en bici. ¿Vosotros creéis que así voy a poder ganar el Tour de Francia? No verdad. ¿Y si además de quitarme la bici me quitan la guitarra? ¿Voy acaso a ganar alguna condecoración y a dar muchos conciertos? ¡No verdad! Entonces, ¿por qué ahora ya no puedo ir en bici o tocar la guitarra? Porque Elena Calzada me pregunta en el control de las enfermeras de la UCP un día que está de guardia: "Jose, te quiero preguntar una cosa: ¿has podido coger la bici alguna vez desde 2013 hasta ahora?" Y yo inmediatamente salto y digo: "Sí, claro: mira, hace 1 año y unos meses me hice casi 300km en 3 días, en total fueron 270km, hacía mucho que no cogía la bici, fue en diciembre de 2017". "¿Viste?" (Y dicen las enfermeras de noche): "Sí, pero ya no la coges tanto". "Sí, pero la sigue cogiendo, así que no somos tan malos. Si ya decía yo que aquí os cuidamos muy bien".
Con 18 años ya quise ""elegir"" (lo he puesto así porque
incluso hoy día me niegan derecho a la cocina) yo el desayuno, había pasado de
primero de bachiller suspendiendo sólo inglés (nunca suspendí ninguna para
septiembre y menos me quedó pendiente) y estaba en el primer de curso de
segundo. Bachiller. Matemáticas, física, electrotecnia y dibujo técnico,
historia, historia de la filosofía, lengua castellana y lengua extranjera
obligatoria, conservatorio: guitarra, música de cámara, conjunto, armonía,
historia de la música y piano complementario, curso 4 de EPP y carreras de
ciclismo. (Suena a película hollywoodiense) y nada más ajeno a la realidad.
Para impedir que yo me preparara el desayuno mis padres empezaron negándome el
acceso a la cocina. Pusieron cerradura y no me permitieron entrar ahí nunca más
(hoy día también lo hacen, pero me condicionan y mi padre cuando vivía con él
hasta el 15 de noviembre de 2019 y desde el 10 de septiembre de 2019 es igual
que si me pusiera cerradura aunque la cerradura sigue ahí, y la llave a veces
la ponen entre mi padre y mi hermana: lo hacen sólo para avisarme de que si
como algo trancan y eso me lo advierten de palabra, y yo como en este caso me
ensumiso pues hago siempre lo que me dicen y me privo del derecho a cocina para
que no me tranquen la cocina: en esos meses que he vivido con mi padre sólo me
ha dejado hacer spaggetis una vez porque él no se podía mover y no estaba mi
hermana entonces me mandó hacerlos a mí. Mi padre me dice que "cuando lleve
más tiempo ya cocino yo”, pero lo que sucede es que cada vez viene mi hermana a
cocinar. Yo no quiero estar viviendo en un sitio donde lo que quería hacer en
2012 con 17 se me sigue prohibiendo, y cuando es el momento de que me dan el
alta en el psiquiátrico me intentan echar de casa para que vaya “voluntario” a
unidades donde se dice que se va voluntario pero nadie va voluntario. Y les
sirve al sistema de Santa Isabel para que cuando ingrese en agudos otra vez en
vez de irme a la UCP que es donde voy siempre 4 meses más, vaya 2 años más
siempre a REHA cada vez que vuelva a ingresar en agudos. Soy consciente de que
si vuelvo a casa perdería más el tiempo. ¿Y por qué no buscas trabajo? Desde
que empecé a cursar segundo de bachiller estuve sometido a presiones de mis
padres y mis tíos y tías para que abandonara tanto el ciclismo como la guitarra
a las cuales me quería dedicar profesionalmente. Cuando haciendo ciclismo de
competición a nivel nacional y conservatorio de antepenúltimo curso de grado
medio y quería pasar a grado superior de conservatorio de música, pues en caso
de mi madre me amenazaba para que estudiara aún más, y que a la guitarra y al
ciclismo no les dedicara tiempo. Fue cuando me obligaron a hacer cosas que yo
no quería. Tenía en ese momento 17 años. Hasta el accidente que conté antes con
la bici la dominación familiar capitalista fascista cerrada y encubierta que
empleaba mi familia contra mí competía sólo a mis dos cónyuges (padre y madre)
ambos eran opresores para mí y dicha dominación no estoy seguro si dejó de ser
de maltrato parental es algo que por falta de pruebas que no he conseguido en
veinticinco años me lleva el tema persiguiendo desde los diecisiete hasta ahora
con veinticinco, y el tema es que me persiguió aún más cuando con dieciocho y
nueve meses y con diecinueve la policía nazional empezó a venir a casa llamada
por mis padres por violencia contra mis cónyuges (ellos) el 29 de septiembre de
2013 que mis padres me habían cogido la guitarra y tenía la primera clase de
conservatorio y mi madre dijo “tú vas sin guitarra, no haber repetido curso de
bachiller, pregunta al resto que está en el conservatorio a ver si ha repetido
y tú la guitarra la tienes que dejar el año que viene, o eso o no vas a ir a la
universidad, elije”: era tóxica pero había cosas que digamos que o bien se
habían cambiado o bien se habían revestido, es cierto que cambiaron, porque sí
que es cierto que el fascismo se puede emplear a cara descubierta (terror
fascista abierto) pero también de forma más inocua y opaca (dictadura
terrorista abierta encubierta). A partir del accidente cuando me atropelló el
coche dando el conductor la rotonda en sentido contrario y circulando por el
carril izquierdo (en sentido contrario) mi familia emplea desde este momento la
dictadura fascista de forma más abierta y menos encubierta: terror fascista
abierto, aunque realmente quien está dirigiendo esta dominación de terror
fascista abierto es el Estado fascista español. Cuando yo decía que no podían
obligarme a hacer por ejemplo: "ir" a un sitio que yo no quería, por
ejemplo si yo quería ir a entrenar o seguir tocando la guitarra no me podían
obligar a hacer ocio con ellos precisamente porque no quería estar más con
ellos y quería con 17 romper lazos familiares. Estaba metido en ciclismo y conservatorio
a la vez precisamente para tener especialidades, porque sabía (y se) que sin
especialidades yo no puedo emanciparme (y menos en este Estado) (y menos aún
recién cumplidos los 18). Llevaba desde los 15 años ocultando a mis padres (y a
todos mis amigos/as y compañeros/as de clase y profesorado) que yo era
comunista. Me convenció la Huelga del 27 de septiembre de 2010. Yo antes tenía
ideas antifascistas, desde esa fecha (fue de hecho en cadena) mi profesor de
guitarra del conservatorio tenía una camiseta de los hermanos Marx y un cuarto
hombre que no sabía quién era: le dije: "Anda, los hermanos Marx, me
encantan sus películas, las he visto TODAS (y no mentía)". Las empezamos a
ver cuando tenía unos 12 años. Con 12 años ya digo que mi padre y mi madre no
me trataban en ese momento tan mal, pero con 2 y 3 años sí que me trataron muy
mal. De hecho me agredieron físicamente, pero como mi madre fue al psiquiatra
por esas agresiones que sufrí cuando mi madre estaba embarazada de mi hermana
(fecha mía de nacimiento: 05/01/1995 fecha de nacimiento de mi hermana
22/12/1996) no había cumplido 2 años y estaba en mi segundo año de vida. Mi
madre me empezó a agredir con menos de 2 años. Desconozco magnitud de dichas
agresiones por falta de pruebas físicas, materiales, de grabación y complicidad
de testigos como el psiquiatra privado al que fue mi madre para que "se
curara" porque te tengo que decir que mi madre cuando fue a Adeslas
(Sanitas, sanidad privada) pues ahí dijo que "yo pego a mi hijo, tiene
menos de 2 años,(...) (no sé si dijo le pego fuerte o suave, porque la única
que me habla de este tema es ella, nadie de mi familia me habla de ese tema,
sólo habla mi madre y cuando pregunto yo por ese tema es tema tabú y está
silenciado por toda mi familia a mis 25 años es sólo mi madre quien
"habla" de lo que empleó conmigo ella misma). Iba al psiquiatra
Víctor Samaniego Sánchez y no sé lo que le contaba, pero con 5 años me parece
que también me seguía agrediendo. Me dejó de agredir a los 7 o por ahí pero no
estoy seguro. Cuando yo tenía 9 años el psiquiatra la dio el alta y la recordó
que sólo podía curarse al 99%, algo que mi madre expresa. Posteriormente mi
padre cuando tenía 6 o 7 no me pegaba demasiadas veces, pero cuando lo hacía me
pegaba como se le pega a alguien que tiene 20 o 23, o sea alguien que es mayor
de edad; y te hace una muy gorda, me pegó con 7 la primera vez, "por"
estarme riéndome a carcajada limpia en una comida y me dice "párate que te
pego" y yo repetí lo que él dijo en plan burla. Entonces me pegó una ostia
a mano abierta que de hecho tardé hasta la cena en dejar de tener la parte
izquierda de mis pómulos y sien muy caliente de temperatura y que me picaba y
no paré de llorar esa tarde. Yo le dije al día siguiente: "me
pegaste" como diciendo: ((de ti no lo esperaba. Eso no lo dije pero lo
pensé así)). Y me respondió: ¿Por qué te he pegado? De lo que sí habla
absolutamente toda mi familia es el tipo de agresiones que hice yo a mi madre y
cuántas hice y tienen apuntados y recogidos todos los datos de todo lo que
hacía desde ese momento. Es decir, desde el año 2012 después del accidente, en
plan ella quiso vender todas mis bicis, de hecho me costa que las pagaba ella
con su tarjeta bancaria, que ella estaba en la cuenta conmigo, y que ella decía
que si me pagaba esto luego se cobraría ella misma sacando dinero de mi cuenta
que estaba ella conmigo, estuvo y siguió sacándome el dinero incluso cuando yo
tenía más de 18 e incluso más de 23 y ahora mismo. Pero ahora no tengo nada de
dinero en esa cuenta. He cambiado de banco. Yo empecé a agredir a mi madre el
sábado 22/06/2013. Lo único que la hice fue empujarla, en plan para atrás
cuando a mí me llevaba a todas las carreras de ciclismo. Yo la dije que quería
ir yo sólo. Que podía ir en tren, que era beneficiario Renfe por ser hijo de
ferroviario mi padre, y que a pesar de eso tenía acceso a bastante dinero en la
cuneta bancaria de mi madre y yo. Cuando tenía los 18 años recién cumplidos. Yo
cumplí en enero y era mayo (también en marzo y abril) (y también en junio):
ella me quitaba en plan durante una semana podía estar con DNI y en más de 3
semanas ya no tenía DNI y tenía que batallar para que me lo devolviera. Cuando
decía que tenía que hablar con la policía yo aún no la había agredido, pero
ella me volvía a agredir a mí. Además ella me agredió con 17 ya recién
cumplidos por el "motivo" de que estaba bajo la ducha en plan 20
minutos seguidos pero no por nada más que sólo podía ducharme 2 veces a la
semana y que mi madre iba desde que llevaba duchándome los 5 primeros minutos
gritando, "cierra ya el agua", "deja de darte jabón", (a
los 10 minutos iba a la mampara y abría sólo para comprobar si realmente yo me
estaba dando jabón, si no me lo había dado o si ya me estaba aclarando para
salir. Yo solía oler muy mal en el instituto, y por eso me hacían aún más
bullying, pero no sabían también por los problemas que tenía en casa para
ducharme). Cuando estaba ya 15 minutos ya gritaba, y llamaba a mi padre, que
entraba en la ducha en plan dando puñetazos y golpes contra la mampara y
gritando aún más fuerte que ella (mi madre), aunque esto mi padre actualmente
ya no me lo hace, aunque me dice siempre que me ducho muchísimo en plan que me
ducho casi siempre y no hago otra cosa, pero lo cierto es que me ducho una vez
cada tres o cada dos días cuando vivo con mi padre y dice que me ducho
muchísimo. Lo que hacía que incluso se ponía a gritarme al oído (que me
recuerda a los policías que me detuvieron y luego me denunciaron por atentado,
pues esos policías también me gritaron al oído) a mis 15 y 16 años. Con 16 años
le pedía que por favor que se fuera que me hacía "daño" que "no
me dejaba ducharme bien". Ya con algo más de 16 enchufé y apunté con el
agua de la ducha a los brazos de mi padre, él me dijo que iba a hablar con su hermano,
que es Guardia Civil (totalmente cierto) ahora jubilado el tío Guardia. A los
17 ya empezaba a intimidarme más cuando estaba en la ducha y decidí que como le
echaba agua a los brazos y me gritaba más fuerte y más de cerca decidí echarle
menos de 1 segundo a agua a la cara. Cuando hice eso. Me pegó la misma ostia a
mano abierta (y esta vez por la parte derecha, igual de fuerte que cuando tenía
los 6-7 años, sólo que esta vez tenía 17, y obvio me dolió menos y esa vez ya
no lloré). Nótese que yo tengo los ojos secos desde que tengo 15 años. A partir
de los 11 años me empezaron a hacer bullying en quinto de primaria. Mis padres
creo que me seguían pegando pero esto no lo recuerdo muy bien. Me pegaron
cuando les dije que en sexto de primaria recibía verdaderas cacerías de tres y
cuatro compañeros (a veces no eran los mismos) y me habían pegado ya en el
colegio más de 7 personas distintas (contra el suelo, puñetazos cerrados,
empujones entre dos o tres personas algunos de ellos de 1994, yo era más joven...)
la gente que era de quinto no me pegaba nunca cuando estaba en sexto. La gente
que era de sexto no me pegó nunca cuando yo estaba terminando quinto. Sólo me
pegaba la gente del curso 1995. Tanto de mi clase como del otro grupo. Dije a
mi padre en sexto de primaria, "si me pegan en el colegio y tú también me
pegas en casa no voy a estar tranquilo en ninguno de los dos sitos". Mis
padres durante sexto de primaria hasta primero de bachiller (con 17) me dejaron
de agredir. Pero luego con 17 las agresiones se manifestaron de otra manera.
Con otra estrategia. El entrenador de ciclismo Club Ciclista León, en 2012,
antes de que tuve accidente en septiembre ya en abril cuando empezaba a salir
más de 2 días a la semana con la bici dijo a mi madre que si no querían que
saliese un tercer día y quería que estudiase que me ataran rueda delantera y
que pusieran la bici bajo llave. Pero en casa lo llevaron más allá. Después del
accidente. Y sobre todo después de que suspendí 6 en navidad y todas en el
conservatorio me pusieron en casa todo con cerraduras. Cumplía 18. Y les pedí
DNI el día anterior a mi cumpleaños. Día 4. Mi madre se rió de mí. Me dijo que
no me lo daba por haber suspendido y que como se me ocurriera hablar con la
policía habla ella con más para meterme en el psiquiátrico (de agudos) y si me
ratificaba internarme aun más. Y me recordó que con 18 cumplidos podía ir a la
cárcel cuando mi padre me gritaba al oído y le empujaba para que me dejara en
paz, todo a poco que hiciera yo por haber suspendido y por exigir lo que no me
pertenece porque alguien que ha suspendido no tiene derecho a tener lo que tú
tienes (bici de 2400, y otra de 1000, y guitarras de 670 y de 640 y ordenador
de mesa que te ha dado tu tío). A partir de ahí empecé a mover primero con el
profesor de guitarra que tenía y tuve desde 2007 al entrar en tercero de
elemental hasta 2014 al dejarlo en quinto de EPP (antes grado medio). Considero
que lo he medio dejado, porque lo "dejas" cuando nadie te obliga y ya
no quieres o no puedes volver. El ciclismo tampoco. Lo empecé a mover también
con mi entrenador de ciclismo del PDM Bembibre pero a él no le pregunte que si
creía que mis padres me maltrataban le dije que "es que mis padres parece
que me tratan mal". Tanto el de guitarra como el de ciclismo me respondieron
lo mismo: Ciclismo: "Eso son tonterías, tienes suerte de tener estos
padres que tienes y lo que te quieren". Guitarra: "Deberías ponerte
en tratamiento psiquiátrico porque si vas voluntario es mejor que te lo hagan
involuntario, estas mal ¿tu eres consciente de lo que dices?" lo que pasó
después es que aun me quedé más desamparado, la represión volvió a ser de
terror fascista abierto y no de dictadura terrorista abierta expresada el
terror fascista de forma en la que el responsable no puede reconocer sus
crímenes. En ese momento mi familia se vio muy fuerte y tuvo mucho poder porque
las autoridades protegían en ese momento a mi familia en 2012 y en 2013 y yo
estaba sometido a lo que querían mis padres que yo hiciese. Porque tope con
gentuza tanto en la especialidad de conservatorio como en la especialidad de
ciclismo y que realmente en el conser hubo compañeros, compañeras, profesores,
profesoras, que me querían muchísimo, también había gente en el conser que se
reía de mí. Yo no quise dejan el conser nunca porque digamos que era el sitio
donde podía ser autista de una manera más política y al mismo tiempo podía
guardar mis ideas y no sufrí agresiones (si algunas conductas burlescas, pero
no las agresiones del Lancia o del CP La Granja en quinto y Sexto de primaria).
En el ciclismo menos gente me quería de los monitores, pero tenía un compromiso
con el ciclismo que rozaba lo de Ocaña (y dentro del ciclismo reivindicaba
"y hablaba con ellos siempre de ciclismo" y nunca de política, y
sabía debatir de ciclismo de forma alternativa. Por ejemplo con 18 estaban
todos con el tema de pulsaciones, y de km/h de media, era la "moda"
de ese momento. Ahora quieren que evaluemos la "potencia". JAJAJA.
Cada vez ponen más modas en el ciclismo donde hace falta más dinero, ¿quién
puede comprar un potenciómetro? ¿Y si no te coge ningún sub23 equipo cuando
llegue el verano...? Es que yo con 18 en 2013 ya era junior de segundo año.
Desde que volví a coger la bici después del accidente me convencí de ser
ciclista profesional y guitarrista profesional. Cuando me centre solo en esas
tres cosas (mas el bachiller) no salía con ningún amigo. No tenía amigos más
que en el ciclismo. Y en el conservatorio intenté hacerme un hueco y quedar con
algunos. Pero yo no tenía amigos íntimos ni en el conser ni en el insti porque
en aquella época y curso lo que se llevaba eran las cenas de navidad y de fin
de año. Y yo fui a una. Bebí. Y al día siguiente. Me hice Straightedge. Deteste
la bebida. Y no fui nunca a ninguna cena más. A los dos días, en bici desde
León A Valladolid capital, y era menor de edad. 17 y 6 meses. Además los sitios
de mucha gente en plan reunión de amigos siempre me dieron mal rollo. Por eso
soy autista. Y porque cuando con el ingreso en agudos psiquiatría el 07/11/2013
al salir perdí a todos los amigos. A todos. Solo me quedaban en mi decimoctavo
cumpleaños a (Kevin; el único amigo superviviente de mi infancia) (y otros dos
de ciclismo) en total 3. Yo decía también que tenía otro amigo en el
conservatorio. Del conservatorio... Me hablaban regularmente con 19 años del
conser unas 10 personas cada mes (no todas las semanas) había gente del Lancia
en el conser pero a partir de julio de 2013 se fue incluso al extranjero
después de a Oviedo la persona que más me hablaba, él estudiaba más ovoe que yo
guitarra (hasta el siguiente año que él se fue y yo pase de cuarto a quinto) yo
en quinto doble las horas de estudio de guitarra. Y me puse a estudiar 8 horas
de guitarra todos los días. A veces solo 6 pero a veces más de 9 y casi 10 el
mismo día. Estudiaba ya más que el chico del ovoe. Lo que pasa es que ese chico
ya para mí no existía. Cuando se fue dije que yo tenía 4 amigos, "nombraba
a Kevin, luego a los otros dos de ciclismo, luego decía que tenía otro en el
conservatorio (evitaba hablar de las características de este amigo cuando mi
madre me preguntaba por él, me decía mi madre que si me estaba refiriendo a
otro amigo que nos veíamos mucho y jugábamos al imperium y en el parque, tocaba
el violonchelo. Yo decía. No "(nombre del que tocaba el chelo), no: me
refiero a otro". Intente encontrar a ese amigo que sustituyera al otro del
oboe que cuando se fue me dijo algo que se lo preparo bien para engañarme y
dejarme más de hablar". Al siguiente curso yo no tenía amigos, y puede que
ni siquiera Kevin. Decía de 4. Estos 3 siguientes... Los dos de ciclismo casi
me dejaron de hablar cuando ya no iba a las carreras de ciclocross. Me hice
otro amigo de Cantabria y pedir que me asesorara para comprar una bici de
ciclocross. Justo cuando iba a comprar la bici en esa semana salí a entrenar a
las 7 de la mañana y luego a las 8 al instituto. Mis padres por hacer eso dos
días seguidos llamaron al 112. Y me ingresaron. Después del ingreso no pude
comprar al bici porque esa temporada de ciclocross volvía a terminar ¡y eso que
ya la había encargado! Debí comprarla aun así. Le dije "vamos
hablando". De aquella pasaron a mayores y me seguían quitando el dinero el
internet y el DNI para que no saliera de León. No querían que comprara una bici
de ciclocross. No querían, decían. Te compro yo una de Montaña. NOO!! De
ciclocross. Pusieron todas las trabas. Cada vez que decía "no de
ciclocrós” me quitaban algo que yo tenía en la habitación en plan algo que
tenía desde hace 10 años desde siempre. Yo hablaba de 4 amigos. El de Cantabria
me dio block en febrero de 2014. Los de ciclismo eran humo. Kevin me hablaba
menos, el cuarto del conservatorio lo quise encontrar, lo intenté, digamos que
cada vez pensaba que iba a ser alguien al menos uno, no era real. Yo mismo me
estaba creando ese amigo del conser donde nadie existía. Era febrero de 2014...
Ese amigo del conservatorio sí que había existido en el pasado. Si nos
vamos al año y curso pasado en mayo de 2013 sólo me hablaba exactamente con
esos 4 amigos: Con Kevin (el único amigo de la infancia) con los dos compañeros
del PDM Bembibre que también vivían en León (ambos cadetes aunque yo era junior
de segundo año), otro de clase del instituto de segundo de bachiller que
también estaba en el conservatorio pero tocaba el oboe y siempre me andaba
manipulando o intentando manipular desde que empezó a ser mi compañero de clase
en tercero de la Eso. Eso en 2013. Yo con los compañeros que eran de otras
ciudades (también del equipo junior PDM ciclismo Bembibre) apenas me hablaba.
Al principio sí que un poco. Me dejaron de hablar cuando fracasaba en las
carreras. Yo no tenía un entrenamiento desadaptativo y a partir de las primeras
carreras no es que rindiera mal, pero no era capaz de terminar ninguna carrera.
Yo lo achacaba a la técnica muy deficiente para poder entrar al rebufo en el
pelotón juvenil y también a la hora de regular los esfuerzos. Me acuerdo de que
en marzo de 2013 llegué el último en el entrenamiento de todo el equipo pero
cuando salía incluso les atacaba y me iba sólo. En atletismo (soy/he sido)
velocista: 100 metros lisos y 200 metros lisos (también 400 metros lisos). Ese
entrenamiento en marzo tenía muchas subidas: salimos de Bembibre, fuimos
dirección Ponferrada. Luego volvimos a Bembibre, los repechos eran muy cortos,
sacaba distancia y al principio tuvimos que esperar al llegar otra vez a
Bembibre. Hubo gente que el primer tramo se lo tomó como un calentamiento. (A
mí me criticaban por ser excesivamente serio y luego no rendir) entre los
compañeros ya me tachaban de "obsesivo", "inexperto",
"loco" y "novato (incluso sinónimos de este en sentido muy
despectivo)". Yo nunca compartí esas apreciaciones. El entrenador también
me las hacía. Al entrenador le hice caso. De hecho corregí todo lo que me
pidió: Me dijo que no metía los piñones necesarios. Que tenía que bajar
piñones. Que si no los bajaba me iba a quedar. Que sobre todo donde tenía que
mantener el plato grande es en las subidas. Y muchas veces plato grande y piñón
más pequeño o anterior, que si no me quedo. Yo y cualquiera sea de la
complexión se queda. (Eso fue lo que me dijo él). Me dijo también que no
siguiera entrenando 100 km todos los días y que no me fuera a Pajares los
jueves y menos si el viernes tenía clase. Que no me iba a servir de nada. Que
esto es categoría junior. No es categoría profesional. Que él no consideraba
emplear ese volumen de distancias en los entrenos. Que cambiara. A partir de
ese día de marzo de entrenamiento tengo que decir que cambié. Y al único que
hice caso fue al entrenador del ciclismo Bembibre. Pero tenía a toda la familia
en contra de que siguiera entrenando e incluso seguir hablando en casa de
cualquier cosa referida al ciclismo. Tuve dos opciones: Podía imponerme en mi
tema de seguir hablando de ciclismo en todos los lados u obtener rechazo de no
hablar con nadie sobre el tema que quería hablar y al mismo tiempo no rebajarme
a hablar con estas personas, que eran la mayoría, ya que del equipo junior no
me hablaba nadie. Yo tengo que decir que opté por lo segundo. Sin embargo ya
antes de ir al psiquiatra se movió en el entorno familiar así como de examigos
(que ya no les consideraba tales) la primera opción que yo no tomé nunca, pero
que trataron de imponerme la primera dicha como "válida". Yo rompí
relaciones con todos los amigos: incluso con Kevin. En 2013 sólo vi a Kevin en
septiembre. Tengo que decir que con Kevin me pasaban (en cuestión de
rendimiento las mismas cosas que con el equipo junior) al principio rendía más,
y a medida que había más subidas él rendía más que yo. Sobre los otros dos
cadetes no podía entrenar con ellos. Sí que en 2013 era mejor que ellos. Por
eso precisamente sería desadaptativo para mí haber ido a entrenar. Fui un día
que estaba muy cansado del día anterior y entrenamos muy poco los tres. Kevin
no era ciclista en 2013, era triatleta. De todas formas también ha competido en
ciclismo en 2017 y 2018. En el conservatorio al principio el profesor de
guitarra (que se le llama tutor) me dijo en septiembre de 2012 a comienzos de
ese curso que qué hice el verano: yo le conté todas las horas que entrenaba a
ciclismo (aún no había entrado en el PDM Bembibre y habían pasado días de tener
ese accidente de coche colisionando de frente y tenía la venda puesta). Hay que
decir que el profesor de guitarra cuando tuve el accidente no me culpó. Me vió
normal. Pero también al mismo tiempo recomendó a mis padres que no me dejaran
llevar a mí el juicio y que llegaran a un acuerdo con él sin avisarme lo antes
posible aunque él pidiera dinero a mis padres. En diciembre de 2012 me empezó a
tratar mal. Muy mal. En plan que era mejor no ir a su clase. Pero yo iba porque
me gustaba la guitarra. Tengo que decir que me insultaba mucho. "¿Qué
pasa, no te has leído las instrucciones de la vida?" (Diciembre 2012) "Tocar
notas musicales a ritmo más lento o más rápido que tu compañera es violencia de
género (yo te denunciaría) (y delante de ella)" (noviembre de 2012.
"Tienes que borrarte de twitter, de Tuenti, y de Ask, y del Blog: Si no
haces eso yo nunca te voy a volver a tratar en serio como antes de 2012".
(Enero de 2013) "¡Cómo que maltratado por tus padres! ¡Qué dices! Si tú
estuvieras maltratado no podrías hacer esas horas de ciclismo y de
conservatorio y de bachiller, y he visto cómo les hablas y me han contado más
cosas a mí que les dices tú cuando yo no estoy delante" (febrero de 2013).
"Todo lo que haces mal en ciclismo lo haces mal tanto en el conservatorio
como en bachiller como en el resto de tu vida en todos los sitos que
vayas" (abril de 2013). "Tú no estás preparado para tener ninguna red
social, te van a decir rápidamente que no tienes edad mental para tener twitter
(y menos FB)". (En septiembre de 2013 cuando le digo que ya tengo FB = Su
respuesta y cómo reacciona cuando se lo digo). "No vas a poder hacer dos
cursos en uno, ni en bachiller vas a poder hacer todas las asignaturas, y en
cuanto vea que lo consigues llevar a cabo voy a ser yo uno de los que ponga
todas las medidas para que no lo puedas hacer". (No quiero que los alumnos
tomen decisiones que no les vienen bien, y menos gente como tú) (octubre de
2013) ¡Qué pasa, que eso de ser asperger lo decides tú por tu cuenta! ¿Funciona
así?" (diciembre de 2013 - cuando le cuento de qué me han diagnosticado al
salir de agudos en 2013 y él ni se lo cree porque se ve que debo de tener otra
cosa...) “Si tú fueras asperger no tendríamos esta conversación” (noviembre de
2013). "Si yo fuera tu padre y se te ocurre denunciarme por falsificarte
una firma de una matrícula de bachiller y obligarte con un psiquiatra a que hagas
la matrícula que yo te he hecho te echaría a la calle en cuanto me enterara. Y
por cierto, que sepas que por denunciar a tu padre y/o a tu madre un juez tiene
argumentos necesarios para ponerte bajo custodia seas menor o mayor de edad. Y
no tienes ni idea de lo que es que estés bajo custodia de un tutor que no sea
de tu familia". (Esto me lo dijo en febrero de 2014). "Yo estoy
perdiendo el tiempo con gente como tú, no creo que merezca la pena decirte ni
una palabra cuando entres, el año que viene yo no voy a darte clase, ese
trámite no es sencillo cuando llevo 7 años siendo tu tutor y normalmente tiene
que ser el alumno el que pida el cambio de tutor, además puede salirme mal, yo
no quiero ser tu tutor y no creo que nadie de ningún conservatorio de ninguna
ciudad del mundo lo quiera ser, aunque pensándolo mejor, prefiero seguir
siéndolo yo porque no le quiero dejar el pato a otra persona". (Marzo de
2014-llevaba 4 semanas sin venir y volví ese día: fue el último día que me dio
clase). No volví más a verle. De hecho él me obligó a venir el día 23 de junio
con las notas. Y se preparó un discurso delante de mi madre para colgarse la
chapita y nunca más hemos vuelto a hablar. (Le vi en 2015 por la calle pero no
nos saludamos ninguno). Sobre el conservatorio sí que es verdad que en 2013 me
hablaba con este compañero del instituto: que también tenía sus cosas: Después
de pedirme los deberes en tercero de la ESO (año 2010) "Jose, tú siempre
dices, porque lo piensas, que yo te tengo envidia. Yo a ti no te tengo envidia,
eres tú el que me tienes envidia a mí. Yo las horas que haces tanto de
atletismo y de ciclismo yo las puedo hacer y si las hiciera sería muchísimo
mejor que tú. Otra cosa es que yo no las haga, porque yo soy ya más listo que
tú y sé que no sirven para nada; y tampoco estudio estas asignaturas del
instituto, no sirve para nada, yo no voy a ir al bachillerato internacional, no
lo necesito: yo sólo me dedico al conservatorio, que es a lo que me voy a
dedicar profesionalmente". (Teníamos 14 años y en 2010 en tercero de la
ESO después de que me pidió los deberes, copiármelos y devolvérmelos).
"¡Qué haces, acoplao! Lárgate de aquí. Y me da igual que me hayas dejado
los deberes esta vez." (2010, en tercero de la ESO). [Ese curso fue el
primero que afortunadamente nos dejaban abandonar el instituto en la hora del
recreo y no estar en el patio (era 2010) y yo siempre me iba a casa, y ya
llevaba unos meses teniendo las llaves de casa (ahora llevo 8 años sin tener
las llaves de casa) las tenía con 14 años y con 15 y 16. Y a partir de 17 hasta
con 25 no las he tenido jamás]. Ese 2010 iba con otro chaval más pequeño que él
y que yo que entre los dos se ponían a insultarme e incluso a agredirme cuando
no miraba para ellos. Y no le pegues a ese chaval, que es más pequeño que tú...
En 2010 también me siguieron 9 personas hasta casa y entraron en el portal.
Incluso me siguieron cuando subí las escaleras hasta casa. En 2009, un año
antes, sufrí una violación de 2 de esas 9 personas. Nunca me ha besado nadie. Y
menos tocarme el pene y menos meterme la lengua en la boca, excepto esa vez. En
López Ibor también me pasó algo parecido en enero de 2015. En mayo de 2013 fue
la última vez que me vio este del conservatorio que tomaba como mi amigo y de
hecho yo me hablaba con él aún diciéndome eso todos esos 3 años y siguiéndome
hasta mi casa con los otros dos que me violaron él también le seguía hablando.
Y sabía ya varias cosas de mí: Esto fue lo que dijo cuando aprobó todas a la
primera en junio (tanto en segundo de bachiller como en sexto de EPP último
curso de grado medio y pasas ya a grado superior de conservatorio con un examen
parecido a selectividad): "Jose, que he aprobado todo. Yo ya lo conseguí.
El año que viene me voy a Oviedo. ¡Y luego al extranjero! Que es lo que tú quieres.
¿Sabes cómo lo he conseguido? ¿Lo sabes eh? ¡Lo sabes!" No sé. A ver di.
"No sabes eh. Tú tenías razón en muchas cosas que me has dicho, que sepas
que he aprendido mucho de ti. Eres de las personas que más he aprendido en toda
mi vida. Tú eres muy inteligente. Mucho más que yo. Lo que pasa es que has
arriesgado demasiado. Tú has intentado hacer 3 cosas a la vez... qué 3 no no,
has hecho 4 a la vez, y tú de hecho antes las hacías: atletismo, ajedrez,
conservatorio y el instituto". Sí, pero no a estos niveles. "Sí,
Jose, pero déjame terminar. Pero ahora haces 3 a la vez. Y haces cosas que
nadie puede. Yo no podría hacer otra cosa más que no sea tocar el oboe. No
podría hacer ningún deporte, y yo lo sé. Por eso tú estás mazao y yo no. Ahora
este verano voy a ir al gimnasio. Y ganaré algo. Pero en septiembre voy a dejar
de ir. Yo te entiendo y sé que el problema no eres tú. Tú y yo tenemos el mismo
problema. El problema no somos nosotros. El problema son nuestros padres. Yo
desde tercero que fui a tu clase era consciente de ello y ya te lo decía.
Fíjate (otro compañero que hacía balonmano en categoría juvenil- cita también a
otro compañero también de clase - y a otra compañera del instituto que no está
en nuestra clase) Del compañero de balonmano habla muy bien (a las otras dos
personas que están en segundo de bachiller y en el conservatorio como nosotros
les pone a él y a ella a parir, literalmente) ---fíjate en (compañero de
balonmano), él y yo ya teníamos nuestra estrategia desde tercero de la Eso,
sabíamos que a nuestros padres les teníamos que malacostumbrar a sacar malas
notas, pero sin suspender: en plan 5 y medio o 6, como máximo en alguna
importante 7 y algún 8 para disimular un poco, pero sólo en las importantes. Yo
por ejemplo fui aún más arriesgado, porque yo sabía que tenía que seguir
estudiando más de oboe y tenía que estudiar sólo oboe 4 horas al día, de
aquella ya estábamos en cuarto de la ESO. Él (su compañero de balonmano)
arriesgó menos, y ya en cuarto sacaba muy buenas notas, lo que pasa es que él estaba
en cadete de segundo, y se podía permitir el lujo de aflojar en balonmano.
Sabíamos que ya en bachiller había que darle todo. Como él se aplicó desde
cuarto pues ya pudo hacerlo mejor. Yo en primero de bachiller el año pasado
también suspendí muchas, ¿te acuerdas? ¡Cuánto suspendí yo en navidades de
primero el año pasado! ¡Pero si dejamos las mismas! ¿3 asignaturas verdad? Y
entonces me presionaron mis padres. Pero yo entonces hice un trato con ellos.
Acordé limitar sólo a tres las horas de oboe y seguía sacando 10 en oboe, ya
sabes que siempre saco yo un 10 en oboe, tú hiciste lo mismo con el ciclismo.
El año pasado tus padres te limitaban las horas de hacer bici, pero tú al final
aprobaste y pasaste a segundo ¿no? -Pero tú aprobaste todo y yo suspendí inglés
y me ha quedado pendiente. "Bueno, pero eso no es verdad, eso tú no te lo
creas, tú a tus padres cuéntales lo que quieren oír pero tú nunca te creas lo
que te dicen ellos. Mira, Jose ¡pero si estas navidades tú y yo dejamos las
mismas! Dejamos 6". -Tú dejaste 5. "No Jose, no es cierto, dejamos 6.
Yo también dejé 6. Acuérdate de lo que decía Secundino: He visto a gente
suspender 5 en diciembre y aprobarlo todo en junio. Pero yo he hecho historia,
es justo lo que te quiero decir. Yo dejé 6. Sí 6. Jose 6. Lo que pasa es que yo
a física no tenía nunca que ir. Pero la dejé. Sí Jose. La dejé. Hice un trato
con mis padres, porque sólo tú y yo lo sabemos. La gente del instituto hablaba
sin saber (incluso --compañero y compañera del conservatorio y también de
bachiller-- --se pone a hablar mierda de él y de ella diciendo que ninguno ni
él ni ella se atreverían a hacer lo que hizo él ni lo que hago yo, luego se
pone a decir que soy un fiera y que hago lo que hace el de balonmano y lo que
hace él en el conservatorio y a más nivel y que llegaré muy lejos.) Sí Jose. Ya
sabes que aquí somos 4 personas las que estudiamos segundo de bachiller y
estamos en el conservatorio. A mí esto me ha sido fácil. Yo entré el mismo año
que tú: Sí Jose. HACE 6 AÑOS. Lo que pasa es que yo entré en primero de grado
medio y tú dos cursos más abajo. De hecho tú ibas más preparado que yo: yo
estudié en el chef y tú en una escuela de música, dicen que el chef es una
escuela de música y no tiene nada que ver. Pero eso no ha sido culpa tuya Jose.
Porque a mí me han dicho compañeros tuyos que tú tocas la guitarra
prácticamente como si fueses a entrar en grado superior este año. Así que tú sí
que tienes el nivel de estar en sexto. Lo que pasa es que no tienes el mismo
nivel de armonía y análisis. Ten cuidado el año que viene en análisis que si
armonía te parece mucha caña en análisis flipas. Tú tocas la guitarra como yo
el oboe, es verdad, y no entiendo por qué Juan Luis no te lleva a conciertos,
ah ya claro. Porque Juan Luis estará de parte de tus padres. Pues ahí tienes un
problema. Pero lo puedes solucionar. Yo he podido aprobarlas todas. Porque le
he echado cojones. Lo que hice fue apostar con mis padres a que si dejaba una
en junio. Una sólo una, tenía que dejar el conservatorio. Pero si aprobaba
todas me iba a tener ellos que llevar al conservatorio que yo quiero, y mis
padres van a ahorrar para llevarme al extranjero: ¿Sabes por qué? Porque le he
echado cojones. Mis padres quieren que me dedique sólo a la universidad y
siempre han querido que deje el conservatorio siempre. Pero yo les he ganado la
apuesta porque le he hecho cojones. Yo le he echado cojones en junio.
¡Échaselos tú en septiembre!" -Sí. Pero no suspendimos las mismas en
navidad este curso -le digo yo- porque yo tenía el inglés de primero y tú no.
"Bueno Jose, pero yo todo lo que te he dicho es todo verdad. ¿He dicho
alguna mentira? ¿Algo sobre algo o sobre alguien? ¿Dónde te he mentido a ver?
-No sólo en eso. "Bueno Jose, pero tú sabes perfectamente lo que he querido
decir". En esto que llega por el 20 de mayo de 2013. El curso ha terminado
completamente ya no hay más exámenes ni se da más clase. En el conservatorio
muchos/as profesores/as se ponen a hablar con mi madre y conmigo. Me acuerdo
que ese mes aflojan bastante porque ya estoy yendo a psiquiatras por
"hiperactividad". De momento eso es lo único que me llaman. Llega el
1 de junio. Luego el 15 de junio y ya no hay que ir a ningún sitio. Junio de
2013 es el primer mes que no hago ese mismo mes más de 1000km en bici sólo ese
mes y aflojo un poco más. Me centro en el entrenamiento intensivo: 1 hora y
media al máximo nivel. Prácticamente como si fuera al límite de mi velocidad.
Sobre todo si no pica hacia arriba. Voy mejorando poco a poco, pero no estoy al
nivel de la categoría juvenil. Ya no tengo más clase en el conservatorio y de
aquella el profesor de guitarra no me trataba tan mal. Me daba en teoría ánimos
(colgándole la chapita). Yo no quería dejar el ciclismo. Sabía que quería
seguir haciendo las tres profesiones: (ciclismo y conservatorio) y además
conseguir ir a la universidad. Para poder seguir haciendo las tres cosas tenía
que apretar duro en el ciclismo porque yo ya sabía por lo que me decía mi madre
cuando hablaba con el entrenador como diciendo que "es muy difícil que más
de una persona de todo este equipo junior llegue con otro equipo sub-23 y
continúe compitiendo en ciclismo, este es un equipo modesto, por lo que me
dicen los padres de 2 o 3 personas que tienen el nivel para seguir compitiendo
en sub-23, ya no digo un equipo a nivel nacional, ni siquiera a nivel
provincial: aquí en León hay dos equipos sub-23, pero este equipo no tiene a
nadie de León que sea junior, tiene a dos cadetes además de Jose, de junior
sólo está Jose: hay otros dos equipos en Benavente Ferretería La Fuente y el
Gíos Arte de Transfer en Villablino, tanto uno como otro prefieren (en caso del
Diputación de León prefieren llevar a gente de Benavente, y el de Villablino
también tiene equipo junior y no creo que quite a nadie). No lo se, de este equipo
suelen irse a Oviedo, pero no se si Jose puede tener el nivel. Yo... (luego
habla de mí)". También sabía que tenía que aprobarlas todas en segundo de
bachiller (que tenía que aprobar las 7, tanto 6 de segundo como el inglés de 1,
porque en realidad había dejado 6, pero ponía en el boletín 7 suspensos en
segundo y 1 suspenso en primero, porque aprobé inglés de segundo y suspendí el
de primero). Me acuerdo que mi madre me decía en todo momento que estudiara
inglés de primero para aprobarlo. Estudié mucho esa asignatura. Tuve buenos
resultados hasta abril de 2013. A partir de mayo dejé de estudiarla tanto
porque también quise aprobar las dos (tanto la de primero como la de segundo)
lo hice básicamente porque no quería broncas con mi madre y tomé la decisión de
estudiar también el de segundo: la profesora particular de inglés lo sabía
perfectamente, yo ya se lo dije: quiero aprobar los dos, (si apruebas sólo el
de primero tu madre va a estar muy contenta): es la única forma de que pueda
dedicarme más al ciclismo todo el verano -dije-. Y lo entendió. Y decidimos que
lo íbamos a estudiar todo: tanto el inglés de primero como el de segundo. El
conservatorio ya desde abril lo dejé muy aparcado (había aprobado 4 más en
Semana Santa y me quedaban 3 suspensas, sabía que bastaba con aprobar una sola
más para pasar a quinto y que no tenía que esforzarme demasiado porque tampoco
quería dejar de estudiar el verano el conservatorio porque me gustaba mucho. Me
acuerdo que a partir de abril incidí mucho en armonía porque me la quería
quitar el verano de encima, pero el profesor de guitarra lo que quería era
aprobarme en música de cámara, de hecho me advirtió porque le hice muchas
preguntas sobre eso, "puedo ir yo sólo a septiembre con las piezas de
música de cámara", nunca me respondía hasta que al volver a fines de abril
respondió: "Efectivamente, si os suspendo cámara irás con ella en
septiembre, así que haz el favor de aprobarla". Y no pensé en seguir
haciendo las tres cosas porque me lo dijo el chico del oboe. Si que es cierto
que ese chico también me influyó y no hablé más con él en primera persona ni le
describía en nada. Mis padres nunca supieron que él era uno de mis acosadores
ni tampoco que yo intenté ser su amigo. No me daba cuenta de que cuando iba al
gimnasio no podía levantar tanto peso en la máquina con las piernas. La verdad
es que eso me marcó bastante. Porque yo no entendía cómo no podía completar
todo el entrenamiento y creo que no era excesivo. De todas formas ahora sí que
opino que no debí ir tantas veces y horas seguidas al gimnasio. Creo que muchas
iba ahí porque como sólo me quedaba una bici de montaña y no estaba muy bien
puesta a punto y la bici de carretera se la ventiló el coche que me atropelló y
no tenía bici de ciclocross porque mis padres no me lo permitían, pues me iba
al gimnasio en plan desilusión-resignación. Yo en realidad tampoco me gustaba
ir a ese gimnasio. De hecho siempre decía a mis padres: "Borradme del
Recreo Industrial": (un polideportivo privado al cual mis padres nos pagaban
a mi hermana y a mí y luego se quejaban de que no le hacíamos uso, y nos lo
echaban en cara como diciendo que ellos nos lo están pagando para que vayamos a
ese sitio y yo durante 2013 y 2014 les decía: "No quiero ir más al Recreo,
¿por qué no me borráis?" Pero nunca me borraban. De hecho hoy día sigo
apuntado y llevo más de 5 años sin ir y no me borran porque nunca quieren
además de que se lo hago ver cada año. Me decían: "Tú no puedes borrarte
del Recreo, soy yo el que te borro si me da la gana"). Recibía también de
mi padre cosas como esa: "Tú hermana te va a adelantar, y va a estudiar
una carrera y tú no". Luego mi padre le decía a sus parientes (la familia
de parte de mi padre, primos y hermanos: "No, si Jose puede aprobarlo todo
si quiere él, tanto del bachiller como incluso del conservatorio, lo que pasa
es que él no quiere: a él le preocupa mucho más el ciclismo que el
conservatorio, y le preocupa todavía más el conservatorio que el bachiller,
sólo toca la guitarra y estudia las del conservatorio, las de bachiller ni las
mira"). Vuelvo a lo que te dije en el correo de hace 15 días: yo en el
bachiller estaba estudiando más de lo que yo podía no sólo por mi capacidad,
sino también más de lo que podía por mi actividad. Estaba rindiendo desde el
primer día de clase y sólo me dedicaba a bachiller practicamente y tocaba un
poco la guitarra. Pero sabía que tanto de bachiller como del conservatorio el
primer fin de semana y el siguiente no había nada que estudiar, porque apenas
dimos materia. Me acuerdo que cuando mi madre me veía tocar la guitarra en plan
más de 2 horas seguidas me reñía y me decía que estudiara más, que iba a
suspender. Yo sabía que todo esto lo estaba pagando por volver a suspender el
inglés de primero. Pero también sabía que el haber suspendido una asignatura en
septiembre no es motivo de que tu madre se ponga a gritar. No me gusta. Yo
tenía 17 años y me quedaban 2 meses para cumplir 18. De todas formas lo de ser
menor de edad aquí no se sostiene. Porque mi madre me empezó a tratar todavía
peor cuando fui mayor de edad. Esta vez con la excusa de que suspendí 6 en
navidades, todas en el conservatorio y tenía pendiente una más en primero de
bachiller. Los juicios de incapacitación se basan siempre en todo esto. Los
juicios de incapacitación empiezan a mezclar cosas que son verdad. Como por
ejemplo todo esto: Todo esto de "suspendió todas no se cuando".
"Llevaba un entrenamiento desadaptativo". "Tenía ideas poco
realistas al respecto". A mí lo que me parece todo esto, y me parece que
ya te he dado suficientemente la brasa contando los 17 años, 18 años y 19 años.
Lo digo porque me parece importante. Porque todavía en mi anterior juicio de
incapacitación de 2017 se basaron en cosas de recién cumplidos los 18 en 2013.
Yo no voy a entrar mucho en estos temas más. Porque considero que estos temas
son demasiado poco importantes y que muchas veces lo que se hace es satanizarme
(a mí y a muchos) con cosas que ya han pasado hace 7, 8 y 9 años. Y que me
parece que es de tener muy poca vergüenza. Y no lo digo por mi familia, que
realmente yo creo que le sigue la olla a la psiquiatría basicamente porque
además de decirselo la psiquiatría se lo decían muchos compañeros de clase que
mi madre consideraba que eran mis amigos. Y mi padre hablaba con los monitores
tanto antiguos monitores de deportes como ajedrez, atletismo, otros deportes
que ya hace muchísimo que no hacía. También hablaba con la gente del ciclismo
que ya para mí no existía. Ni siquiera existía el padre de uno de los cadetes
(que era el más veterano, porque nos metió en el equipo tanto al otro cadete
como a mí), y sí que es verdad que no tenía ya amigos. Tengo que decir que este
fue el primer montaje médico que me hizo el Hospital Universitario. Realmente
actuaron como La Inquisición. Te lo digo en serio. Mi madre no quiso en ese
momento que me ingresaran en las condiciones que quería la psiquiatra en 2013,
tampoco quería que ingresara en una clínica privada. De hecho fue a la consulta
(el día antes) habiéndome engañado a mí (el día siguiente) y al mismo tiempo
que es lo más espectacular (habiendo la psiquiatra engañado a mi madre para
poder ingresarme a mí en ese momento) de hecho la psiquiatra no se qué habló
con mi madre. Mi madre quiso convencerme de que ingresara yo por mi cuenta. Que
estuviese sólo 10 días, que fuese un ingreso voluntario. Creo que eso lo debió
de pactar con la psiquiatra el día antes. De hecho la psiquiatra la prometió a
mi madre que me iba a dejar firmar el ingreso a mí. Y de hecho mi madre me lo
dijo a mí después. Que si quería que "me lo ha dicho la doctora que te
deja firmar para que estés menos tiempo". Entonces yo no me creía nada. Yo
ingresé con el 112 en casa porque ya estaban en mi habitación justo cuando me
había despertado y en el sueño ya estaban en mi habitación esperando a que me
despertara. La psiquiatra quiso ingresarme sólo porque desde mi familia (otras
personas que no eran mi madre) habían ya hablado con esta psiquiatra y se lo
habían recomendado a mi madre. La dijeron: "Ana, que te estás gastando un
dineral en médicos privados cuando ya tenemos la seguridad social".
Dijeron eso porque lo que querían era que me viera esta psiquiatra. No otra de
la seguridad social. No, precisamente esta. Hay una opinión con este tema de
que si un psiquiatra es peor o es mejor. Yo pienso que dentro de la unidad de
agudos en León no hay psiquiatras mejores ni peores. En fin, encabezan una
represión de regimen político fascista. Pero sí que en la familia había
preferencia por que fuese tratado con esta psiquiatra. Lo que se hace siempre
es lo mismo. A ti por ejemplo te chantajean con que si vas a esta psiquiatra te
dan no se qué y si no vas pues te quitan no se qué y no se qué. Yo de aquella
tenía esto del ciclismo y del conservatorio. Y varias cosas. También tenía aún
18 años y medio. No se me daba muy bien esto del sindicalismo y de ver más allá
de esta aristocracia que tenía montada con mis cosas y mis voluntades de ser
profesional tanto en ciclismo como en música. En lo que se basaron en agudos
psiquiatría León para ingresarme fue en esto: Este chico ha cambiado
completamente su modo de vida (alteración comportamental) decían:
""Ha dejado de dedicarse a los estudios, dice que quiere hacer 2
cursos en 1 año y no abre los libros, tiene la habitación tremendamente
desordenada: de hecho no se puede poner un pie en el suelo porque está llena de
papeles, si su madre o su padre entran en la habitación él los agrede y no les
deja entrar, realiza sólo ciclismo, que es la única actividad que le lleva a
practicar todo el día, se fue a la estación de esquí en ropa de verano cuando
era invierno y hay fotos en Internet, huye del sol y sale en bici o a correr
cuando llueve para endurecerse como ciclista, llega a ser agresivo con objetos
y personas, cuando su madre no le llevaba por otro camino distinto para ir a la
guardería y se sacaba de su rutina de ir por las mismas calles gritaba (tenía 2
años de aquella)"". El único diagnóstico que pusieron fue síndrome de
asperger. Que conste que ya en 2013 me quisieron poner la esquizofrenia. Muchas
veces mi madre se arrepiente de cómo abusó de mí cuando era pequeño y entonces
pues ella rectifica diciéndome que por ejemplo la psiquiatra a la que me
coaccionó y me chantajeó al fin y al cabo engañándome también para que fuese
dice que quería ponerme "esquizofrenia paranoide" y que mi madre como
que no la dejó que me diagnosticara de eso. Como que mi madre tiene que
sostener la mentira de que yo sólo puedo estar bien conviviendo con ella porque
no puedo convivir en ningún sitio más y en otra casa más que no sea la suya. Me
dijo (y me lo repetía muchas veces) que el principio la psiquiatra respondía
"NO NO NO (y se reía)" cuando mi madre decía: "Mi hijo es
asperger, pero así, tal cuál se lo decía mi madre". Decía eso así porque
estaba segura de que yo lo era porque lo había leído por Internet con mucho
detalle y "la familia" (sólo su hermano, mi tío; y su madre, mi
abuela; y su otra hija, mi hermana) compartían la opinión de que yo era
asperger. Practicamente nada de esto es cierto. Ha arrancado del tema de mi habitación
desordenada, que sí que lo es. Pero que la tenía así porque no quería ya
enfrentarme a ningún grito de mi madre ni de mi padre cuando me vieran tocando
la guitarra. De aquella tenía la bici guardada en la tienda, y la quise sacar
para comprar otra bici, y de hecho iba a ir con mi bici y con dinero y que
pensé en que yo le iba a pagar y se lo iba a pagar todo y de hecho mi madre me
presionaba como diciendo "cómo vas a ir, si no tienes bici para ir, cómo
vas a ir si no tienes dinero". Pero resulta que tenía dinero en el banco y
de hecho desde 2013 hasta 2017 que me devuelve el DNI no dejó de sacarme dinero
del banco de mi cuenta mientras tenía ella mi DNI". Cuando saque mi bici
de la tienda mi madre la llevo llamando a mi padre y la guardaron bajo llave y
a la semana siguiente después de que ese domingo compitiese en la última
carrera de atletismo de 7 km que la terminé, el día siguiente salí a las 7 a
entrenar, el martes también salí a entrenar. Tanto el lunes como el martes fui
a clase. El lunes me dijo mi madre que si salía a entrar mañana u otro día de
esta semana que llamaba al 112, creo que incluso les llamo pero el 112 se negó
a venir (pero esto no lo se) yo sí que se que en todo el 2013 mi madre llamó
más de 5 veces al 112 para que viniera a casa, el 112 dijo que si no había nada
que yo agrediera a personas o a objetos no iba a venir. Mi madre el miércoles
cerró la puerta con llave por dentro desde dentro para que no pudiera salir a
entrenar atletismo. Y la abrió justo cuando mi hermana salió para ir a clase y
la dejó abierta. Yo la dije que en esas condiciones no estaba para ir a clase
porque llevo levantado desde las 5 y desde las 6 y media te he pedido que la
abrieses. Y me dice ella: "Pues haber llamado a la policía". El día
siguiente, jueves 7 de noviembre fue mi primer ingreso (y definitivo) porque
nunca me han dejado en la calle: Siempre me han tratado de internar, o bien en
un piso tutelado, o bien que trabajara en Soltra: (que es justo lo que les
hacen a los de Reha (2 años de ingreso en Santa Isabel) y a los de Comunidad
Terapeutica (que suelen ir más a Soltra) y a algunos de Dual (que también
suelen ir a Soltra) o si no van a un centro psiquiátrico más de puertas
cerradas en La Virgen del Camino y les siguen imponiendo las dos salidas: O a
un piso tutelado o a Soltra. Yo llevaba más de 3 años en el ambulatorio. 3 años
tomando la medicación. Y no les era suficiente. No estaba tutelado ni nada.
Estrategia: Mandar a Hospital de Día, Estrategia: Pedir un TAC "Resonancia
Magnética". Marzo de 2019: Estrategia del Informe de Agudos León: Una mera
Continuación del Informe de Discapacidad del Centro Base de León donde lo que
se defiende es un trastorno psicótico con agravante de deterioro cerebral hecho
en 2015. Y tienen 1 TAC en 2013 que dice que Estoy Bien y que tengo una parte
más hiperdesarrollada y otra no. Me quieren hacer un TAC en el momento que
quieren dar datos para meterme otro informe posiblemente en un ingreso que
ellos quieren hacer. Ya querían en 2018. Lo que pasa es que me piden ese TAC
sólo para tener pruebas para basarse en otro ingreso que estaba intentando
provocar desde 2018. [Continúo esta parte cuando hablo de Eva/-la conocí como-
David] Pero esto no empieza ahí. Mi madre en diciembre de 2012 me dijo que sólo
movería un dedo para llevarme al equipo de Bembibre si yo accedía a ir con su
psiquiatra. Ella le insistió a su psiquiatra (de cuando yo tenía 2 hasta 9
años) que quería traerme a mí. Me acuerdo que mi madre ya quería llevarme a mí
a un psiquiatra (y yo tenía 3 años). De hecho por lo que se, ella me llevó a mí
al psiquiatra. De la Seguridad Social. Para los de La Seguridad Social en 1997
y 1998 "la loca" digamos era ella. Y entonces los de La Seguridad
Social la decían que estaba obsesionada conmigo, que su hijo no tiene nada, que
su hijo está bien. Y entonces (por lo que recuerdo, porque yo esto lo recuerdo
bastante legible pero no del todo) mi madre cuando cumplí 3 años y recibí
agresiones físicas de ella (y esto sólo lo sabe el psiquiatra de mi madre) que
me obligó a ir después con 18 años recién cumplidos, y no exagero. Fue quedarme
una semana para cumplir 18 y me estaba amenazando muy fuerte, y no recordaba
que mi madre hubiese actuado así nunca. Sólo lo sabe mi padre (y no va a decir
ni una palabra porque lo se de sobra y si dice alguna es una opinión interesada
de que el oprimido es él y no yo: o sea, a comerme la olla), lo dirá mi madre
de sí misma, que es de la única persona que lo he podido saber antes de que
ella me volviera a agredir en esto de cuando estaba en la ducha, o cuando
quería salir con la bici o a pie y me cerraba la puerta de casa desde dentro y
no podía salir de casa porque no tenía las llaves y sólo las tenían mis padres
y me acuerdo que a mi hermana sí la dejaban salir y a mí no. Esto todo es el
año 2013: desde enero recién fui al psiquiatra de mi madre y hasta 2014 que fue
mi segundo ingreso: y en el periodo entre el primer y segundo ingreso me
acuerdo que pasé de dar malas contestaciones a mis padres y era eso (literal)
lo que hacía que me rompieran una vez el dinero que tenía guardado en la caja,
que cuando daba una mala contestación cerraba todas las puertas con la llave
(en plan, la cocina, el salón, el resto de habitaciones, y pasaban de estar
todas abiertas a estar todas cerradas: solamente estaban abiertos los dos baños
y mi habitación y el pasillo. Incluso a veces llegaban a cerrar la puerta para
salir a la calle (la mañana del día después de ingresar lo hicieron). Lo
seguían haciendo después de salir de alta (a veces con más frecuencia y a veces
con menos, dependía de si cedía a su continuo chantaje: por ejemplo cuando no
estaba tomando la medicación lo que querían que hiciese era que estuviera
estudiando sin parar y que me olvidara de la bici y la guitarra, de hecho me lo
decían de palabra después de ingresar en 2013 y estar de alta: ""El
ciclismo ya lo has dejado y el año que viene tampoco vas a estar en el
conservatorio, estarás en el conservatorio cuando vayas a la
universidad"". Luego cuando no estaba en la universidad me dijo que
si quería volver al conservatorio cuando ya me había obligado a ir a muchos
sitios que me acuerdo bien: Tenía un ordenador portátil que me lo compró a eso
de estar en la universidad que resulta que me dijo que me lo compraría si
cancelaba la matrícula de Oviedo y me iba para la Universidad de aquí. Me
acuerdo que al principio me decía que dejara de hablar con "los de
Holanda" (y además lo decía así) "Los de Holanda"... Esto fue
después de aprobar la Selectividad en 2015. Ya me dijo que si no lo aprobaba a
la primera no me iba a dejar ir a ninguna universidad y si quería ir me tenía
que ir de casa (20 años tenía). Me acuerdo que antes de ir ingresado a López
Ibor me decía que si hablaba con "Los de Korea" (refiriendose a
cualquier persona que tuviese una opinión favorable: no precisamente Ningún
Militar de Korea del Norte, ni nadie de la Embajada, no: nos estamos refiriendo
a que si hablaba tanto si era con alguien de la Korean Frendship Association de
aquí de España, así como con cualquier comunista que opinara que "es un
país democrático". Bueno, pues yo no podía relacionarme con nadie (por
ningún sitio de Internet) que fuese comunista. Porque directamente me dejaba
sin ordenador (y convencía a los frailes donde estaba internado para ir a
bachiller para que ellos colaboraran y no me lo dejaran tampoco) tuve que
batallar por ese tema bastante. Pasé de dar malas contestaciones a no decir
nada. A no hablar absolutamente nada con mi familia. Y eso que vivía con ellos.
Estaba únicamente o bien a Internet, o bien a moverme con locales y colectivos
de aquí de León (lo hice desde que aprobé segundo de bachiller: hablé con
todos, con absolutamente todos siempre y cuando fueran mínimamente
antimonárquicos - donde también entraba Izquierda Unida y Podemos, pero de
estos dos ya me separé muy rápido -- y del PCPE puedo decir lo mismo). Me
centré a partir de 2016 a hablar con CNT y con un CSO que había y que ya lo
cerraron en marzo de 2019. He hablado mucho de mi madre. Ahora voy con mi
padre: Si mi madre piensa que yo estoy enajenado mental, mi padre no piensa
exactamente eso: pero piensa eso: lo que pasa es que da una visión tan
distorsionada exactamente igual que mi madre. Para mi padre yo soy una persona
inútil. Para mi padre yo soy una persona que no se puede valer por sí mismo y
que necesito alguien que me atienda físicamente. Mi padre no me deja cocinar,
no me deja fregar los platos, ni me deja pasar la fregona. Me acuerdo que
cuando me quiero cortar las uñas me pregunta que qué estoy haciendo en plan
supervisarme. Y lo que estoy haciendo es coger una tijera de uñas: "Que te
lo haga tu hermana que tú no sabes". Eso me dice. Me dice a veces: "A
ver si limpias el polvo de la estantería y haces algo". Me lo dice cuando
estoy al ordenador y no salgo de casa. Pero por ejemplo mi madre prefería ya de
aquellas en 2015 y 2016 que yo estuviese en el ordenador siempre y cuando iba
al colegio de monjas o frailes que ella me obligaba a ir. Mi padre cuando
estaba al ordenador muchas veces me gritaba y me agredía. Mi madre me prohibía
estar en el salón. En el salón estaba sólo mi padre. En la cocina yo tampoco
podía estar. En la cocina podía estar sólo mi hermana. Mi madre siempre estaba
en su habitación. Y yo siempre estaba en la mía. Mi madre a veces salía a la
calle. Yo también: y cada vez salía más. Mi madre y yo en casa no nos
hablábamos nada. Mi padre y yo sólo recibía sus gritos y agresiones tanto en
2013 y 2014 como en 2016 y de hecho en 2017 mi padre una vez me pegó un
puñetazo (no muy fuerte, o sea: no más fuerte que cuando me pegó el nazi en
Valencia en 2019) pero mi padre en 2017 me pegó en los dientes un puñetazo
porque "me gritó que bajara la música" y yo me reí y cuando iba a
bajarla me pegó el puñetazo. Me acuerdo que ya de aquella mi madre ya se estaba
separando de él. A finales de 2016 casi no se veían. Me acuerdo que yo en 2016
volvía a estar despierto con el ordenador toda la noche. Todas las noches en
2016 mi madre tenía la puerta de su habitación cerrada con llave donde sólo
dormía ella y mi padre dormía en el salón. Luego mi madre durmió siempre en
casa de mi abuela (su madre, también). Mi madre había veces que agredía también
a mi padre cuando salía de fiesta y volvía a casa. Le agredía porque mi madre a
mi padre le ponía una hora de llegar a casa y si volvía 1 hora más tarde mi
madre le agredía. Mi madre desde 2014 decía siempre a los psiquiatras así como
a médicos de cabecera que ella tenía depresión y cada vez más grave (pero
solamente la tenía por culpa mía y porque me tenía que cuidar). Ya me quería
incapacitar de aquella en 2016. Me acuerdo que me querían poner la ley de
dependencia. Ya me amenazaron con ir al centro base en 2015. Cuando consiguió
que ya no fuera a La Universidad de Oviedo y borrara la matrícula. Cuando en
2013 consiguió que no hiciera todas las asignaturas en segundo de bachiller
para que me becaran y poder ir a Holanda incluso pagando menos, y eso que tenía
dinero para ir, pero mi madre no me lo dejaba sacar del banco para que no me
pudiera hacer las maletas y no pudiera coger ningún transporte para viajar (ni
siquiera para ir a Oviedo) --hablamos de 2015--. En octubre de 2015 consiguió
con todas las amenazas que cediera a tratarme con un trabajador social que
actuaba de profesor particular, y dijo que era exactamente igual que todos los
profesores particulares que habia tenido hace 3 años, pero este era un
trabajador social que según mi madre iba a "darme buenos consejos de
autismo porque es el trabajador social privado que viene a casa de niños/as
autistas (como mucho de 16 años) y si viene cuando eres mayor de edad es que
tienes un grave problema (yo de aquella tenía casi 21, pero fue a casa incluso
cuando mis padres estan ya separados y tenía 23, ahora tengo 25 y es 30/01/2020
y me están llegando mensajes de él, de ese trabajador social). Sí. Es el
trabajador social de Autismo. Tiene doble carrera. Muchos/as niños/as le
quieren y otros no tanto (o de mayores, no se) me enteré que es el que lleva el
caso de los autistas más severos, que es el que un poco (como como dice alguno
dirá: "el que se encarga de negociar con padres madres e hijos/as para que
los hijos/as vayan a una vivienda tutelada"; porque se ve que el problema
no lo tienen los terapeutas de Autismo, ni lo tiene el psitema, ni lo tiene el
Estado fascista español...) No no. Que va. El problema lo tienen las familias
(los padres y madres por no saber educar a sus hijos, padres culpables y madres
nevera... sí sí, y psicosis precoz en los chavales/as como decía el nazi de Leo
Kanner "padre del autismo"). El caso es que me acuerdo que a mi madre
la estaban presionando desde el ambulatorio de la Seguridad Social para que
fuera a casa suya y al mismo tiempo dos opciones: O fuera tutelado ya a su casa
teniendo la separación con mi padre, ella mi tutora y un novio suyo que
desconocí su existencia hasta que ella dijo a mi padre que si no me echaba él
de casa y me obligaba a ir con ella él iba a "cargar" toda mi vida
conmigo. Y mi padre piensa realmente eso. Mi padre piensa que yo no le puedo
cuidar... Lo que pasa es que estoy ahora mismo dudando (porque ahora mismo sí
que estoy residiendo donde mi padre aunque formalmente, porque me quiero ir)
estoy dudando si realmente él sigue pensando este relato impuesto por el 99% de
mi familia "y no exagero" de que yo no me puedo valer por mí mismo y
(o dejo yo que me tutelen con la ley de dependencia Grado 3 que se sacaron por
vía judicial sin llamarme ni nada habiendome amenazado para que fuera al Centro
Base con que me echarían a la calle con 20 años) o bien que directamente que me
pongan una demanda como esta para tutelarme y que me tutele o mi familia o una
fundación tutelar. Y entonces él me echa de casa y mi madre al mismo tiempo me
promete todo el oro y el moro (me dice que vamos a vivir mejor, mejor que antes
de bachiller, mejor que antes incluso que cuando era niño... mejor mejor).
¿Mejor para quién? Tengo esa respuesta. Mejor para el Estado fascista español y
para su psistema. Porque no creo que nadie de mi familia salga ganando. Mira,
yo he contado todo esto para que sepas que (pase lo que pase en mi juicio de
incapacitación) mi madre y mi hermana se me van a tirar a cualquier argumento
que han apuntado desde lo que recoge mi madre semana tras semana que lleva
recogiendo durante más de 7 años: desde 2013 en enero. Y no lo hace realmente
porque sale de ella: Se lo han asesorado, y lo se, porque he encontrado cosas
que son de Autismo León y de AsperLe (Asperger León) que son eso en realidad
son los que ahora me están "asesorando" porque (de hecho) todos los
activistas, y puedo hablar perfectamente en potencia política porque es una
secta dentro de la mafia y donde pululan campos de concentración a la alemana
donde yo ya he estado y no me van a meter 5 meses como la otra vez: Esta vez va
a ser +20 años, o de por vida, eso o si no que incluso me matarán. La solución
es sencilla: Tienen a mamporreros por las redes sociales, que te dicen
"habla con este con este" que son los mismos que separan (a unos
Autistas que son de los que hacen todo lo que les dicen sus terapeutas incluido
el trabajador social de las viviendas tuteladas que no deja de enviarme
mensajes y lleva así desde que me quedaba una semana para la declaración
judicial en octubre y vamos, que es eso: que lleva desde el 1 de octubre a
mucho el 2 intentando que le responda por el privado de FB, que de momento es
el único sitio por donde puede hablarme porque no quiero darle block. En
twitter @josebikeguitar ya me ha puesto candado, es la única cuenta donde
cuento con más detalle. En la otra hablo sólo por Mensaje Directo y de vez en
cuando respondo a algún tweet. No quiero que mire mis tweets y por eso he
puesto candado. Pero casi nunca lo hago, de hecho me parece que ponerme candado
"es de cobardes". Pero una amiga solidaria me lo recomienda. Y
gracias a eso me he atrevido a poner por esa cuenta todo lo que hablo por MD
que es mucho y desde que ya me intentaron incapacitar la otra vez ya hablaba
menos porque tenía más miedo. La otra vez sacaron la url de mi blog personal
¡en 2017! Tengo que decir que la última entrada que yo redacto es de diciembre
de 2014. Bueno, pues decía que yo en ese blog revelaba conversaciones privadas:
"De donde iba con la psiquiatra, de dentro del hospital, de despachos de
abogados...". Esto último no es cierto. De aquella la monto un discurso a
mi madre que la hace echarse para atrás. Y llego a saber que ella no quiere que
esté más de 2 o 3 años, porque me acuerdo que para llevarme a López Ibor me
decía que estaba hablando con una Clínica en Navarra privada (que no se si era
Clínica Universidad de Navarra). Lo llevaba haciendo desde que Asperger Salamanca
se opuso a que Hospital de Día me tratase, y ella se buscó apoyo en el Opus
Dei: Al final de año terminé en López Ibor. Mi familia cuando más me ha
torturado y maltratado ha sido en todas las navidades. Navidades de 2012-13:
Sólo irás a Bembibre Ciclismo si aceptas que te lleva a Mi Psiquiatra. Has
suspendido todas, no te voy a dar aún el DNI, no estás preparado y además vives
en mi casa y estás usando cosas que he pagado yo. Navidades 2013-14: No tendrás
bici hasta que no te cures. Ya has roto el papel, ahora tienes que estudiar 3
asignaturas (el resto de libros los tendrás cuando apruebas esas 3 y vayas a la
Universidad---- se refiere a la Universidad de León, que fue en 2015 a la que
me obligó a ir para que no pudiera irme a otra ciudad--. Navidades 2014-15 Si
no vas a Madrid te quedas sin casa, sin dinero porque te lo saco todo del
banco, y sin estudios porque voy a hablar con los Salesianos para que te
expulsen (de hecho al final me expulsaron de la Residencia y yo dentro de ella
sufrí agresiones físicas de más de 5 personas distinas) y además fui a la
policía nazional para pedirles una explicación y que si podría denunciar y me
estaba esperando el mismo policía jefe de policía con el que tenía el juicio
que me hizo el montaje policial que abusó de mí junto a más de sus
compatriotas. Acabé el 29/12/2014 en López Ibor: En enero dentro de allí me
llegó la expulsión de la residencia de frailes. Estuve hasta febrero en López
Ibor y llegué la última semana de febrero. El tutor de mi curso no me hizo
matrícula, me dijo que si la quería cambiar, y yo le dije que no. Y me dijo que
si iba a querer ir a clase y yo le dije que sí. Ni siquiera me obligó a firmar
(lo más acojonante es que la matrícula la cambiaron ellos, Hablo en Serio... y
yo no firmé nada) y me vetaron en casi todas las explicaciones de cada
asignatura que tenía dudas que no era de las tres asignaturas que había
suspendido. Eso a partir de febrero el 24 lunes de 2015 cuando volví a
Salesianos (previamente mi madre me chantajeó para que fuese). Navidades
2015-16 En el verano de 2015 pesaba 89 kg casi 90. Mi madre dijo que si subía
de 90 me ponía a regimen, NUNCA SUBÍ A MÁS DE 85 DESDE QUE ME DIJO ESO. Y aún
así me puso a regimen. Incluso en las navidades pasadas me dejó 5 días enteros
(120h) sin comer. Y a la sexta noche (día 31 de diciembre me echó de casa). Mi
madre me lleva a un podólogo (que es para echarle de comer a parte). A mí no me
gusta, yo me estoy buscando a otro desde hace 2 años, pero me cuesta. No voy a
hablar de este podólogo. "Dice mimadre que es "el mejor de todo
León"" yaa. Y La López Ibor la mejor de Toda España no espera.LA
MEJOR DE EUROPA. Navidades 2016-17 Mi madre dice que tengo que pasar más horas
con este trabajador social de Autismo León, que estoy pocas horas, y también
dice que además de ir a Autismo y AsperLe que también tengo que ir a Alfaem,
que resulta que es El Tentáculo de Los Servicios Sociales de los pisos
tutelados. Luego en 2018 en octubre me trae a la trabajadora social encargada
de los pisos tutelados. Navidades 2017-18 Mi madre no quiere incapacitarme pero
luego me entero de que tengo una pensión reconocida que tienen que pagarme
(pero no se si es de alimentos o es monetaria). Dice siempre que si denuncio y
hablo con cualquier abogado, fiscal... (las mayores amenazas que he recibido:
Va a hablar con Todas las cadenas de TV diciendo que es una madre maltratada,
que está ninguneada por los servicios sociales que no la ofrecen ayudas, y
sobre la pensión nunca habla, eso es desconocido. Yo no tengo ni idea. En el
juzgado no me quieren enseñar ya los papeles que tengo derecho a verlos, ningún
papel me dan. Mi madre decía que para ir a pedirlos al juzgado sí me peinaba
bien pero cuando ella me lo pedía no me peinaba como ella quería. Las
siguientes son las Navidades 2018-19 Antes voy a hablar a partir de enero: Unos
nazis en Barna me roban. Mi madre dice que me paga el billete. Yo no necesito
que me lo pague. Sólo que me actualicen la tarjeta RENFE. Mi padre se negaba a
hacerlo. De hecho no me da la tarjeta que necesito, me da otra que estaba a
punto de 3 días de caducar. Y pdoía haber viajado. no me arriesgué y contacte
con ella y con mi hermana. Seguramente se apoyen en este dia porque es muy
reciente (aunque han pasado 2 años) para incapacitarme. Cuando llego, protejo
mi ordenador y lo llevo a todas partes, de hecho el día 1 de febrero en Madrid
en el juicio de Hasel lo lleve. POrque no queria que mi madre me lo quitara,
cuando estaba dormido me lo quito, me quede dormido porque llevaba mucho sin
dormir. Estuve mucho sin hablar con nadie. Ya conocia a un chico de Valencia y
a Eva de un pueblo de Girona. Estoy hablando un poco con ella y la cuento que
en casa de mi madre me echan de casa porque cogí comida forzando una cerradura
que estaba cerrada por los castigos que tenia sin comer. Ya la mayoría de los
días me dejaba sólo sin comer y sin cenar sólo pudiendo desayunar, sólo podía
comer, leche, dos sobaos y dos magdalenas. Y me castigaba más aún sin comer. y
tenía pensado castigarme totalmente sin comer (como hizo después de 7 meses en
navidades). De aquella era mayo. Decía que sólo comería si hablaba con Mónica.
Cuando me pillaron comiendo aún más (y tombaba la medicación todas las
inyecciones y todas las pastillas) porque forcé la puerta donde guardaba unas
patatas fritas de bolsa y unos bombones y me los comía progresivamente para
comer algo más. Y de paso encontré papeles que tenía derecho a leerlos pero no
los había pedido en 3 años porque nunca me los dejaba leer. El Centro Base de
Discapacidad nunca me ha Entregado el Informe de Discapacidad y se lo he pedido
varias veces, sólo me entrega una pagina que pone "trastorno de
desarrollo" "trastorno psicótico" el Informe por via Judicial no
sabia nada de su existencia. Tambien supe que existia. Y que se habia hecho por
via judicial y que tenia ""derechojaja"" a recurrir pero
habia pasado el plazo hace mucho tiempo para ir al TSJde Valladolid. También
supe ademas que tenía una petición de una ayuda de 800 euros y que ya había
solicidado para ir a un piso tutelado: Lo hizo falsificando mi firma (por
cierto, he copiado esa solicitud con mi firma fasificada de mi puño y letra) O
sea, que se todo lo que pone porque puedo leerlo de principio a fin porque lo
he copiado. Cuando se enteraron de que hice eso me echaron de casa: Fui a Girona.
A ese pueblo con esta chica transexual. Aún no sabía nada yo. Mi madre exigió
hablar con "ese chico de Olot"... Y yo no le daba su número. La cosa
terminó en que nos quedamos sin dinero y tuvo que buscarse a otra persona para
que pudiera mantenerse viviendo alli y ser desahuciada. Yo hablé mal de ella.
No me gustó que me obligara a irme con mi madre otra vez. Dijo que era lo mejor
para mí y para ella. La pregunté que si lo hacía por lo que se pudiera rumorear
en el pueblo de si marchaba a un hogar del transeunte y me pasaba algo. Luego
cambió de idea. Y me dijo que se esforzaría en buscarme trabajo en 24 horas en
el pueblo. El día anterior de irme yo estaba trabajando ya ella. No podía
atenderme. Y no había dinero. Nadie más me pudo acoger en esos 2 días. Ahora sí
que me acoge gente. Pero ya es tarde. Hay una persona que me quería acoger en
Holanda si tenía trabajo. Y lo tengo. Pero esta persona no me cree, y el amigo
de Valencia que tambien te he mencionado antes me ha dicho que "lo peor es
que yo tambien pienso igual que él (de Holanda)".Me dijo eso y realmente
es un chico que ahora está dirgiendo nuestro grupo. Antes lo dirigía yo pero me
retiré en 2017 en diciembre y se lo dejé a él. A los demás les pareció bien y
el resto no dijo nada, había poca participación eramos pocos. Tenemos un
funcionamiento penoso la verdad. Llevamos 3 años que sólo existimos por ese
grupo de WhatsApp. Y yo soy el único que quiero ir de ciudad en ciudad a verles
a todos pero (excepto 4) todos se han opuesto. Y no hay precisamente pocas
personas en el grupo. La gente lo ve como que esto es de ocio. Hay gente como
este chico de Valencia que lo ve como si fuese una organización política. Este
chico no quiere defenderme y decir a este otro de Holanda que yo sí tengo
trabajo y que esto es seguro, pero el de Holanda no se ha creído ni un pelo.
Piensa que me lo estoy inventando. Porque no se cree que vaya a ser contratado
después de llegar a Holanda. Cree que si fuese verdad ya vendría con un
contrato bajo el brazo desde Madrid Barajas. Y no tiene por qué ser así. Lo de
las navidades 2018-19 es ya para flipar. Mi madre sale llorando. Y mi madre ya
me quiere dar la razón (pero su hermano, y su madre) mi tío y mi abuela
presionan a mi madre, que se va llorando de casa y habla con la hermana de mi
abuelo (o sea, su tía) la tía de mi madre. Y habló con ella. Yo creo que ella
(su tía hermana de mi abuelo, es la única que habla bien de mí, de hecho mi
padre y expareja de mi madre está hoy por hoy muy perdido y realmente se piensa
que "salir absuelto o no depende sólo de mí"). Mi madre está hablando
con mi tío. Y le dice: "Me saca de mis casillas cómo es él y me saca de
mis casillas cómo actúas tú con él". Y a partir de ahí. Mi madre me dice:
"Vas a hablar con Mónica"¿? Yo no la respondo. Y me dice que va a
cortar todo el agua, que no me va a dejar ducharme, que no va a lavar las
mantas y que tampoco va a dejar que yo las lave y que no voy a comer nada
dentro de casa, que no voy a poder hablar con nadie y que si salgo de casa en
cuanto salga cierra la puerta y que en cuanto acaben las navidades me echa de
casa y si no salgo llama a la policia. aL FINAL Me deja 5 dias seguidos sin
comer, como en casa de mi padre, mi hermana se opone pero me da el 30 de
diciembre 4 veces de comer, cenar el día 30, desayunar el 31, comer el 31, y
merendar el 31, luego me dice que me tengo que ir que no creo que mi madre haga
eso de echarme de casa, que no es verdad. Mi madre el 31 a las 20:30 no me deja
ni entrar, y me dice ¿firmas los papeles? Si firmas, entras, si no: Es mi casa
y largo. Duermo la nochevieja en casa de mi padre. El 1 de enero hablo con una
hermana de mi padre su marido y su hija. Y se lo cuento con bastante detalle.
Quedamos en que vuelvo a su casa. Que creen que esta vez me abrira. Mi madre no
me abre ese dia. Tampoco mi padre. Voy a casa de mi mejor amigo. Kevin. El
triatleta. El unico con el que hablo pasado 1 mes que no es de mi familia. Me
presta unos guantes. Creo que hubiese muerto si no hubiese encontrado un cajero
y no hubiese tenido esos guantes. A las 5 y media de la madrugada me meto en la
estacion de RENFE. A las 8 y media llego a casa de mi padre. Me riñe por no
haber firmado. La ayuda para ir al piso tutelado, pero no firmé. Y llega mi
hermana y dice: "Cómo le das de comer. Si está sin comer es por algo. Está
sin comer porque conseguimos que firme, si tú le dejas que coma, si le das de
comer no va a firmar nunca". Esto a las 9. A las 16h llega otra vez mi
hermana y dice: "Jose que mamá ha claudicado, que lo siente mucho. Que si
quieres te viene a buscar en coche. Que hoy te deja entrar y que nunca te va a
volver a obligar a firmar nada ni a cerrar con llave ninguna puerta". ((MI
madre dijo lo mismo cuando cogió el coche para irse al pueblo de Girona pero
esta vez con su novio y delante de Eva y de mí)). Y esto es lo que dice La
Semana Siguiente de Ir Con El Coche con su novio hasta el pueblo de Girona y
traerme a León. Luego se río de Eva a sus espaldas. Dijo que ni siquiera una
persona que al principio te cree y luego te sigue la corriente, tú lo de que
dices que lo que dijo (David) [porque mi madre no sabe que es trans] es que te
promete que te viene a buscar en coche hasta León pero si no tenías ni dinero.
Te viene a buscar sólo para poder deshacerse de ti. Tú dices que lo que te pasa
en esta familia como tu dices sólo pasa en esta familia, tú decías que con
[EVA/David] estabas fenomenal, entonces si estabas tan bien cómo es que te
largó de allí... El día 2 de enero regreso a su casa (de mi madre) Cuento todo
esto por Internet (twitter) Sufro el mismo día que lo cuento, muchos
comentarios de gente preguntandome que qué me ha pasado. Que si estoy bien. Es
05/01/1995 Es mi cumple y le pido a mi padre que me deje estar con el
ordenador. Ese mismo día unos subnormales (no hay otra palabra) que me llevaban
acosando desde hace 1 mes por twitter y me provocaban para ver si con algo que
pusiese me suspendian la cuenta, y yo les dije que si querían que cumplieran la
palabra de su líder (un chico que tiene carrera y que da charlas y que escribe
y es fundador de varios periodicos y que me expuso cuando dije esto en junio de
2018. PCE facha PCPE facha PCOE socialdemocrata IC socialdemocrata PCE(m-l)
prochino PML(RC) trotskos MAI/LdR lin piaoistas OCD Bandera Roja Maoistas
(estan disueltos) PCE(r) el autentico ML Luego hay mas pero ni los nombro. Esto
yo lo digo en una conversacion que no sale el y que me invita una persona que
luego me entero de que era amigo suyo y que era "una batalla de twitter
intelectual nazis vs antifas". y DICE este señor ¿Qué opinais? Citando mi
tweet, y yo le interpelo. Como diciendo que el tiene libertad de expresión para
decir eso. Exponiendome en su TL. Luego me dice "no soy el tutor legal de
mis seguidores". Hace lo mismo con otra compañera feminista que de hecho también
da charlas y también escribe libros. Para entrar más en detalles esta chica y
él son de los partidos que yo llamé fachas. él ahora tiene ideas del PCTE. Y de
hecho cuando hace un hilo llamandome al report masivo y de hecho alude a
"compañeros de León" que me han hablado sobre el que le conocen, que
son los del PCTE que no me han visto la cara desde 2016 (y te lo digo en
serio). Bueno, pues varia gente me reporta mi cuenta y consiguen suspenderla.
Hice apelación y nada. Me reporta por AMENAZAS DE AGRESIÓN FÍSICA Y DE IR A
PEGARLE A SU CIUDAD. Dice en el hilo que "este señor va a volver a
buscarme a Bilbao y que no creo que venga en plan amistoso". Y el tweet no
dice nada de eso. Es una petición de cuando él en junio me dijo: "Dímelo a
la cara, eso de fascista me lo dices a la cara". "Vete a Bilbao y me
lo dices a la cara". "A la cara no es por twitter". "No te
hagas pajas mentales chavalín". Bueno pues este es el que me reporta por
Amenazas. ¿Que yo sepa mentir es delito? Y además es que lo hace el día que
llevo 15 días sin hablar en abierto por twitter sólo MD con muy poca gente y me
la suspende el día que yo cuento todo lo que ha pasado en casa. (De mi madre).
(AQUÍ PERDONADME QUE TENGO QUE EDITAR MKEJOR EL BLOG, PUEDE QUE ALGUNAS PARTES ESTÉN REPETIDAS)
SEGUNDA PARTE
Como los informes están basados en datos falsos los voy a desmentir a continuación:
El informe de agudos de León con fecha de llegada 09/02/2019 y con fecha de salida el 15/03/2019 se basa en datos que la psiquiatra Aranzazu Ugidos ha inventado de cabo a rabo. Fui recibido en esta unidad trasladado desde el hospital Lluis Alcanyis de Xátiva (provincia de Valencia) y trasladado desde el Hospital de León hasta el Hospital Santa Isabel a la Unidad de Convalecencia Psiquiátrica (Planta 0). El informe empieza diciendo después del lugar de donde resido que tengo antecedentes de consulta con "psiquiatría infantojuvenil por TDAH", algo rotundamente falso, ya que quien me atendió fue un psiquiatra privado al que me derivó el psiquiatra de mi madre y nunca me diagnosticó TDAH, sino que terminó diciendo que yo tenía otra cosa, tampoco me diagnosticaron "TDAH" las psicólogas de Censicap, en cuyos informes viene que tengo "bipolaridad", algo que no refleja Ugidos en su informe, puesto que lo que pretende es alimentar su propio diagnóstico y torturar los datos para que terminen diciendo lo que ella quiere que digan. El informe en cuanto a cuestiones clínicas termina diciendo que "inicialmente (me mostré) querulante con todas las normas de la unidad, vociferante en ocasiones, con conductas extravagantes (correr para "activarse"), intrusivo en ocasiones con otros pacientes... posteriormente fue evolucionando de forma progresiva hacia la estabilización conductual y disminución de la clínica paranoide, manteniendo una actitud de colaboración". Esto no sólo es rotundamente falso sino que además es una forma de presentar un cuadro propio de un esquizofrénico, además de que el diagnóstico de Xátiva mantiene una actitud de rallar el disparate ya que se nota en el mismo informe que el psiquiatra se contradice a sí mismo, y es normal, porque el psiquiatra se ve que tiene que hacer un informe rellenando desde cero y teniendo en cuenta sólo lo que dice mi madre porque le es imposible hacer un informe a partir de lo que le digo yo en 10 días. Además no puede admitir ni una sola cosa de la que le digo yo, como por ejemplo que recibí una agresión fascista de un nazi 1 día y medio, es decir, 36 horas antes de que ingresara en su unidad psiquiátrica, como tampoco quiere admitir que mi madre 1 mes antes de que el nazi me pegara y me hiciera sangrar por el labio y la nariz la segunda vez que me agredió y que me la primera vez me dislocó los premolares, como tampoco que en Ontinyent lo que dijeron es que me lo estaba inventando y que estaba delirando. Pues a Aranzazu Ugidos sólo se la ocurre copiar de cabo a rabo lo que dice Xátiva: y se puede poner como ejemplo que en mi estancia en agudos de 2019 me dice que "muchas cosas de Xátiva están de mas como el diagnóstico y que las voy a quitar". Y en 2020 cuando ya no es mi psiquiatra y vuelvo a ingresar me dice que "no sólo lo cree ella porque muchas cosas que puso ella también las puso Xátiva". Esto es lo que responde ella a cuando la digo que no soy querulante por estar en contra del Estado español, porque ella responde que estoy en contra de todo. Y digo: "No, yo por ejemplo estoy a favor del ejército y del Estado iraní, iraquí y sirio y esas cosas también te las dije el año pasado". "Eso no se lo cuentes al juez", dice ella. Es pertinente recordar cómo empezaban sus preguntas sus primeros días de 2019: "Jose, ¿tú qué eres más: del López Ibor o de nosotros?" Y por lo que parece la psiquiatra Ugidos ya estaba desde los primeros días del ingreso buscando el adjetivo querulante para el informe. También podemos decir que cuando dice que vociferaba no era tal, sino que cantaba canciones, lo que pasa es que todos sabemos que el risperdal, sobre todo si está en cóctel con otros dos inyectables antipsicóticos más como el xeplion y el abilify maintena, provoca un estado de trastorno del habla, así como de la altura (graves-agudos) que el exterminado por esta medicación no puede controlar y que muchos de estos trastornos del habla si la medicación se toma durante mucho tiempo, son casi irreversibles, sobre todo porque durante un ingreso en larga estancia la medicación ya no se puede dejar. Seguimos con esas conductas "extravagantes" que dice Ugidos y que una de ellas es correr: Por lo que se ve no se puede practicar ningún tipo de ejercicio físico dentro de la unidad de agudos, y no sólo me ha ocurrido a mí, también esta misma psiquiatra se ha comportado así con otros compañeros. Lo de intrusivo con otros pacientes es de no tener carisma ni vergüenza, dicho de otra manera más apropiada: Que no sabe ya dónde torturar los datos. Lo que ocurrió, y no sólo me ocurrió a mí, sino a otros compañeros que también nos quejamos de este señor, con conductas violentas agrediendo ancianos porque gritaban (no como yo lo hacía: estos gritaban de verdad) pues él les pegaba porque le molestaban los gritos, incluso se intentó encarar con más de cinco o diez pacientes distintos, no sólo contra mí, y yo la dije eso a Ugidos, dijo ella que no podía hacer nada: Las enfermeras replicaban que yo también me enfrentaba contra él y que "nos pegábamos" cuando nunca llegábamos a las manos y sólo él me amenazaba porque cuando él pegaba a un anciano yo se lo decía a las enfermeras. Y no sólo no me hacían caso sino que además me culpaban a mí por cosas que no había hecho. Este señor llegó a entrar varias veces en mi habitación incluso para robarme cosas, como el mp3 que me robó y lo encontró su psiquiatra en su habitación porque afortunadamente su psiquiatra estaba de guardia y su psiquiatra creyó pertinente registrarle si no a lo mejor no lo hubiera recuperado. Qué decir que yo no cambié mi comportamiento en ningún momento y de hecho lo del mp3 y lo de encararse conmigo fue en la penúltima o última semana que estuve en agudos, y estuve mes y medio. Si tan sabia es la psiquiatra por qué no dice en los informes qué día y a qué hora tenía esas conductas. No lo dice, a lo mejor es que o lo quiere decir. A lo mejor es que no lo sabe, o directamente quiere rellenar el informe con lo primero que se lo ocurre.
En el informe después de lo del TDAH dice que mi personalidad premórbida estaba destacado mi retraimiento social (a esto añade en el siguiente párrafo que tenía deterioro en los rendimientos académicos y quiere dejar manifiesto que es por la enfermedad). Claro, como de aquella no tomaba medicación pues si la hubiese dicho que es por culpa de la familia ya tendría la esquizofrenia puesta. Pero como no me lo preguntó ni siquiera pues a lo mejor es porque no hay esquizofrenia y no quería rellenar el informe con eso. A lo mejor ni siquiera quería mi opinión, como el de Xátiva. A esto viene cuando manifiesta de nuevo que el ingreso en 2013 es por un "descontrol comportamental asociado a marcada irritabilidad y agresividad hacia objetos". ¿Y la familia? ¿Qué? Excelente, ¿verdad? Por no decir que el día antes tenía la puerta de salir a la calle cerrada con cerradura para que no pudiera salir de casa y el cable del teléfono fijo quitado y el cable del ordenador quitado para que no pudiera llamar a la policía. Luego quiere la psiquiatra que crea a mis padres, aunque su compañera de 2013 tampoco buscaba eso, sino justificar el primer internamiento en agudos de cualquier manera. La psiquiatra tuvo que decir a través de mi madre que no quería convencerme de nada pero que sólo quería hablar conmigo y que me prometía que no me ingresaría. Sabiendo que podía en ese primer ingreso quedar ingresado de por vida y morirme estando ingresado en Santa Isabel, a un chico de 18 años, y ella lo sabía, para que se vea lo que es capaz de frivolizar. Dice que tenía conductas extravagantes: como estar mucho tiempo con la bicicleta o evitar que me diera el sol. Eso no son conductas extravagantes, pero debe ser que la gusta rellenar folios copiando lo de sus compañeros/as.
Esto en cambio sí es nuevo: Dice que abandoné el tratamiento "poco después de las altas" y tiene el poco respeto de decir que el ingreso siguiente de 2013 es en diciembre de 2014 con alta en febrero de 2015 (aunque en este caso no le apetece especificar el mes) y que el último abandono de medicación es en "julio de 2018" siendo "apoyado en este sentido por su madre". Y no sólo especifica el mes donde la conviene sino que además quiere decirnos qué desde 2015 hasta 2018 ¿estuve tomando siempre la medicación...? ¿O es que no estuve tomando siempre la medicación? Y en cuanto el lío que se montó en Hospital de día en febrero de 2014, con primer abandono de medicación en marzo de 2014, eso se ve que no lo quiere reflejar, pues lo que ocurrió fue las conté a las psicólogas de Asperger de Salamanca que estaba amenazado y obligado a ir a hospital de día porque si no me iba de por vida y moriría en Santa Isabel, ya que ningún chico de 18 años está preparado para ir a larga estancia. No está preparado nadie pero menos un chico de 18 años. Pues eso se lo conté a Asperger de Salamanca y me dice el médico que estaba presente y fue uno de los que me obligó a ir a hospital de día y no le quería decir a mi madre que me llevaban a larga estancia ¡y eso que mi madre se lo preguntaba gritando y llorando! "No se preocupe que a su hijo le vamos a curar". Luego la psiquiatra de hospital de día cuando me la encuentro por Santa Isabel dijo que ella no diagnostica asperger a nadie y menos a alguien así (como yo) y que no me encuadra con ese diagnóstico, cuando lo sabe perfectamente. Me dice que ella no pone diagnósticos que no diagnostica a nadie y que a la gente que vamos a hospital de día y no queremos estar ahí que nos da el alta porque no quiere a nadie involuntario. La psiquiatra del ambulatorio dice lo mismo en 2018, que ella no quiere tener a nadie involuntario y que por eso no obliga a nadie a tomar la medicación. Y que no obliga a nadie a ir a su consulta. Lógicamente después de escuchar la misma versión de la psiquiatra de hospital de día y de la psiquiatra del ambulatorio se hace pensar que ambas dicen la verdad. Pero es que a lo mejor esto es un mantra que repiten continuamente.
Estas son las palabras de Elena Calzada, psiquiatra que me ingresa por primera vez en 2013:
-Tú te vas siempre a hospital de día, si te niegas a ir, Santa Isabel, si te sales de hospital de día te vuelvo a meter aquí, sí: hablo con tu familia y vuelves aquí, si cuando estás aquí sigues sin querer ir te vas a Santa Isabel, y si en Santa Isabel no quieres ir a otro hospital de día que hay fuera de aquí que van los de Santa Isabel, sigues en Santa Isabel hasta que quieras ir, si te sales de ese hospital de día entonces te vuelvo a meter aquí, ya sabes cómo funciona esto... siempre vas a tener que irte a hospital de día.
Lo más acojonante es que en ese momento Elena Calzada con esto de cuando Asperger de Salamanca se lo dice claramente se lava las manos y deja de controlarme, pero ya dice a mi madre la psiquiatra de Hospital de Día que hay otras clínicas como La Universitaria de Navarra (del Opus Dei) que pueden llevar el caso de tu hijo mejor que la Seguridad Social. Entonces mi madre en diciembre de 2014 me amenaza y como no quiero ir me dice que voy a otra Clínica (López Ibor) donde voy a estar meses en vez de años y que ella no quiere esté tanto tiempo, claro, como "soy asperger...", o eso es lo que vomita mi madre en cada despacho psiquiátrico, "mi hijo es hiperactivo" en 2013 (cuando no estaba diagnosticado para nada de hiperactividad) y desde diciembre de 2013: "es que mi hijo es asperger". Las condiciones en las que Elena Calzada me hace firmar asperger es que es eso o no tener diagnóstico y largar a la unidad de larga estancia (cadena perpetua psiquiátrica) en Santa Isabel. El caso es que yo tenía que estar diagnosticado de algo. Pero la realidad, o al menos según el abogado que me lleva la incapacitación, es que no estoy diagnosticado de nada. Según él. Lo que pasa es que por decir esto en un juicio en el que yo no estoy y él se acoge a decir que no pude ir porque "me puse nervioso cuando se acercaba la fecha del juicio" fue porque en este mismo ingreso yo dije a la médica del 112 que "yo no tengo informes, me refiero a que yo no tengo informes firmados porque el único que tengo es asperger y me lo impugna el asperger de Salamanca, dice que yo no soy asperger". La respuesta de la médica es "Jose tú estás muy mal y te tienes que venir con nosotros y te pedimos que lo hagas voluntario".
Se ve que también me querían llevar a hospital de día como en 2014 cuando dejé la medicación por primera vez. O al ambulatorio como en 2015 hasta 2018, hasta que me quiere llevar otra vez a hospital de día: ¡todo voluntario! Como en López Ibor: "Si no vas si puedo te llamo al 112 y te llevo a Navarra, y si no te quito todo y te echo de casa, y si no, te saco el dinero del banco y te obligo a marchar con todas tus cosas fuera de esta casa". Tenía 19 años y 11 meses. Cuando dejé la medicación por segunda vez tenía 23 años y 6 meses... Pero bueno Ugidos: ¡poco después de las altas, ¿verdad Ugidos?! Y lo de mi madre también: "Muy ambivalente respecto a los psicofármacos" eso también: Cuando dejo la medicación por segunda vez es cuando hace lo que dice que va a hacer en 2014 lo hace en 2018 y me tengo que ir de su casa porque me echa de casa y entonces decido que como ya no vivo en su techo ya no estoy bajo su supervisión y dejó la medicación y cuando vuelvo me promete que no me va a obligar a tomar nada de medicación nunca más y que no va a cerrar con llave ninguna puerta de casa y que no me va a echar de casa ni me va a obligar a ir a ningún sitio que yo no quiera ir y que no me va a obligar a firmar nada, como ayudas o trabajos, y que va a ser flexible conmigo en cuanto a que encuentre trabajo y a los estudios". Incumple todo y además me tortura a muerte, pero la sale mal porque quería extender el bloqueo a la casa de mi padre y mi padre sí me deja comer en su casa aunque no me deja dormir una noche. Y como mi padre me deja comer mi madre me vuelve a admitir en casa. Cuando quiero contar todo esto a mis amigos que viven en Valencia me pega ese nazi y por pedir ayuda a la policía para que me indique una calle ingreso en un psiquiátrico (enero de 2019) de por vida, aunque por la retaguardia, porque en ese ingreso se sientas las bases legales para tenerme de por vida a la siguiente embestida el año siguiente (febrero de 2020).
"De la información que aporta la familia durante este ingreso se infiere la existencia de graves problemas en el funcionamiento a nivel personal y sociofamiliar" negando mi condición de estar represaliado por una ley de dependencia de grado 3 que se hizo sin notificarme nada y obligando a que la firme y diciendo que soy muy egoísta por no firmarla además de que no se podía ni denunciar en los juzgados porque no me querían atender y mi madre hacía comentarios muy desafortunados sobre cuando me personaba en los juzgados para pedir papeleo por no decir que no me querían dar ese papeleo y mi madre no iba a permitir que yo lo tuviese llegando a extraviarlo y guardarlo bajo llave cuando no la convenía que lo tuviera.
Dice que manteniéndome "muy aislado en mi habitación". Cuando esto es mentira y se puede comprobar con los días que iba por la calle, porque iba por la calle todas las tardes de lunes a viernes (días que estaba abierta la biblioteca pública de León) y cuando estaba en casa sólo podía estar en mi habitación porque es el único lugar que no tenían cerrado bajo llave además del baño, pero en su lógica me amenazaron con cerrarme el baño poniéndolo cerradura y de hecho llegaron a cortarme el agua los días que me dejaron sin comer, días que estaban comiendo todos los manjares más exquisitos que habían traído para navidad y cerraban todo con cerradura, hasta el baño que tenía el agua cortada. Luego a Aranzazu Ugidos parece que la molesta que yo estuviese en la habitación cuando era el único sitio en el que en casa de mi madre me dejaban estar. Y también parece que la molesta que estuviera tirado en la calle cuando es el único sitio donde me podía mover libremente.
En el psiquiátrico no me trataron mucho mejor que con mi familia. Principalmente porque la medicación produce trastornos del habla, y yo cuando cantaba por la unidad psiquiátrica daba berrinches porque la voz estaba disociada por causa de la distonía (efecto secundario de antipsicóticos). Veredicto del diagnóstico: "suspicaz, querulante, muy irritable, ansiedad psíquica elevada". Parece que les da miedo reconocer la realidad: Una de las primeras preguntas fue: "Jose ¿tú qué eres más: del López Ibor o de nosotros?" Yo respondí que de ninguno. Por lo que parece ya se buscaba el apelativo de querulante.
Cuando se dice suspicaz se refiere a que tienes la sospecha de que la/el psiquiatra te intenta hacer algo malo o va en tu contra. Esto por ejemplo está desmentido con el uso del Efecto Antipsicótico Específico (EAE): tiene que ser lo que diga el psiquiatra, sino tienes esquizofrenia. O bien: Tiene que ser todo lo que diga la Fundación Tutelar, sino te quitan todo, como si estuvieses en agudos.
Falta decir que cuando estuve en agudos con Aranzazu Ugidos me decía que era "cazurro". Es el apelativo que aplicaba ella para atacarme, porque estuvo en Burgos ejerciendo y es vasca. Y usaba eso para decir que mi "ideología" ya fuese social o hasta política venía ligado a mi sintomatología de índole psicótico que por supuesto, hasta el momento sólo me habían diagnosticado en Xátiva y antes en López Ibor. Lo que esconde la pregunta para sacar el apelativo querulante o cazurro es que yo no estaba de acuerdo con la esquizofrenia diagnosticada en Xátiva ni con la psicosis diagnosticada en López Ibor, durante todo el ingreso se dudó por parte del personal si tenían que acercarse más a lo de Xátiva o más al López Ibor, pero parece ser que por alguno se tenían que decantar. Y eso que en 2013 no me diagnosticaron nada de esto aunque ya lo intentaron diagnosticar, pero no había nada. En 2013 quisieron diagnosticarme ya psicosis, como no pudieron cuando había caído la psicosis tiraron por las "obsesiones" algo que Aranzazu Ugidos llamaba en 2013 "manías": "Vamos a llamar a todo esto que tienes manías Jose, es una palabra que tenemos en clave nosotros dos". Es decir, Ugidos en 2013 ya apuntaba maneras. Cuando a Ugidos la pedía algo distinto como que mi madre me trajera unos bolígrafos para escribir que un lápiz mal afilado decía: "Vamos a ser un poco como los Jemeres Rojos que tanto te gustan y vamos a seguir con el lápiz". Otra de las proposiciones que la hacía era "traer libros marxistas", que por cierto en Xátiva los pude tener y los leída, de hecho en Xátiva me dejaron coger más libros de la unidad, es decir que me los regalaban, pero yo no cogí ninguno porque no me gustaba ninguno. Debe de ser que era un maniático, cazurro y hasta querulante por no haber cogido ninguno. Cuando pedía a Ugidos traer un sólo libro de comunismo decía que había que adaptarse y tampoco me dejaba ningún libro. Cuando la pedía que avisaran a mis amigos decía que eso era contraproducente para mí porque quien más me quiere "es mi familia". Cuando la pedía que mediara con mi hermana para que me grabara en el mp3 las canciones que a mí me gustaban, por ejemplo las de Pablo Hasél, Soziedad Alkóholika o canciones góticas o de trash metal decía que no me convenía escuchar esas canciones.
Llegó el día que me iba yo a Santa Isabel, recuerdo que ese día estaba ocupada Ugidos y nos iba a ver a todos sus pacientes a las 15h, a la hora de marcharse. A mí me reservó para verme el último. Recuerdo que el penúltimo antes de verme a mí era un señor que no sabía ni dónde estaba, él pensaba que estaba en el hospital de su pueblo: entre su pueblo y León había más de 40 km... A este señor le dieron el alta a los tres días, si este era un martes le dieron el alta el viernes. Lo mismo ocurrió con otro señor que se la dieron a los dos días, se puede decir que ellos no sabían cómo funcionaba esto: Les dieron el alta simplemente porque "se fueron con un familiar que no quería que siguieran ahí". Yo me alegro de su alta pero esto para que se vea el peso que tiene la familia en esto.
Entonces ese día a las 15h me ve a mí el último. Me dice que me voy para Santa Isabel, y de paso me intenta engañar como les engaña a cada paciente que lleva a Santa Isabel:
-No vas a ir a Hospital de Día, esta vez no. Jose tú no estás tan bien esta vez como para irte a Hospital de Día.
+Es que tampoco iba a ir porque no quiero ir a Hospital de Día.
-Vas a Santa Isabel.
+¿En serio?
-Sí Jose, pero no es un sitio como tú piensas, porque la gente que nunca habéis ido pensais: "Que me llevan a Santa Isabel", como si Santa Isabel fuera todo lo mismo, pero es que en Santa Isabel también hay unidades, y en unas hay gente que está mejor y en otras hay gente que está peor. ¿Y qué pasa si te llevo a la UCP...? No puede ser tan malo Jose, la UCP es una unidad donde se está 3 meses de media, pero tú no estás para estar 3 meses en Santa Isabel, porque tú estás mucho mejor que para estar en Santa Isabel.
+¿Entonces para qué me llevas?
-Pues te llevo José porque tienes síntomas para los que hace falta que te recuperes más tiempo, porque tú tienes síntomas de esquizofrenia. Son síntomas negativos. Normalmente cuando pensamos en la esquizofrenia pensamos que no la tenemos y pensamos que como no oímos voces no tenemos esquizofrenia y nos comparamos con otros pacientes que sí la tienen y decimos que no estamos tan mal como ellos pero la esquizofrenia no es sólo oír voces, también son las paranoias, y tú tienes paranoias, tú tienes pensamientos delirantes y esos pensamientos delirantes se han estructurado en tu cerebro, y te están afectando al cerebro.
+¡Entonces tú estás de acuerdo con el de Xátiva!
-Yo no estoy con el de Xátiva Jose, lo que sí veo es que tienes síntomas psicóticos y a esos síntomas va unida la antesala de esquizofrenia. Tú no tienes esquizofrenia pero estás en riesgo de tenerla y si te doy el alta y dejas la medicación vas a tener síntomas más graves y probablemente llegarás a una esquizofrenia. Yo quiero que le des energía a Santa Isabel, en Santa Isabel necesitan a gente como tú, a gente que con tus actitudes le de vidilla a las actividades, yo lo que quiero es eso: que le des fuerza a las actividades. Es lo que te va a rehabilitar, porque desde cuando fuiste a la universidad o incluso algo antes (y en esto se refuerza con el informe de Elena Calzada de 2013) tu rendimiento había decaído, había empeorado, y ahora estás deteriorado. Cada vez más. Por eso necesito que te centres con las actividades, y te llevo a la UCP precisamente porque ahí las actividades, es decir los talleres, son obligatorios, y te recomiendo que te apuntes a más cosas que son actividades voluntarias.
+Es que yo ya sé algo de Santa Isabel y no es lo que me cuentas, porque Elena Calzada ya me quería llevar a Santa Isabel y me iba a llevar al peor sitio de Santa Isabel, ahora no me acuerdo qué sitio era.
-Elena no te iba a llevar a Santa Isabel, y de hecho no te llevó a Santa Isabel. Yo no sé nada de lo que me estás contando. No sé lo que te dijo Elena.
La conversación termina ahí. Luego la pido que otros días me hable de cómo es Santa Isabel.
Entonces un día de cuando ya estoy avisado para ir a Santa Isabel voy a hacerme una entrevista con una psiquiatra de prácticas.
Y Ugidos delante de ella me hace 3 preguntas:
-¿Jose cómo te encuentras en este hospital?
Este hospital... Bueno, yo nunca he dicho que este hospital fuese un campo de concentración, campo de concentración es Santa Isabel, nunca he ido pero en otra ocasión de estar aquí me iban a llevar a la peor unidad de Santa Isabel pero no recuerdo cuál era. Este hospital es una casa de citas.
-¡Casa de citas! ¡Me gusta esa frase!
No creo que tú creas que me refiero a lo que me estoy refiriendo. Yo me refiero a que este sitio está pensado para ingresar las menos veces posibles, que está pensado para aceptar las normas y sobre todo la medicación, que está pensado para ingresar al mayor número de gente posible pero gente que no ingresa más que una vez, dos o como mucho tres, luego si ya ingresas varias veces te llevan a Santa Isabel, que en mi opinión es un campo de concentración porque ahí es "o tomas la medicación o tomas la medicación, o si no vuelves a ingresar aquí y allí".
-¿Jose, qué opinas del Estado español?
El Estado español es un Estado fascista, porque en el Estado español está presa la ideología comunista y el antifascismo en general. Igual que en la posguerra exactamente igual, porque aunque no los matan en la calle los matan en prisión, como por ejemplo una comunista: Isabel Aparicio, que fue operada sin su consentimiento y entró en la cárcel sin ninguna enfermedad y murió con varias enfermedades muy graves. Ella no era precisamente de los GRAPO cuando la detuvieron por última vez, aunque ella sí estuvo en los GRAPO hay otros que también les vinculan con los GRAPO cuando sólo son del PCE(r) porque La Audiencia Nazional y la Guardia Civil ha vinculado a ambas organizaciones para perseguir a todos los comunistas. Tú me podrás decir "ya pero y los de Izquierda Unida qué pasa, no son comunistas? Pues yo pienso que no, que los de Izquierda Unida no son comunistas que los del PCE a secas aceptaron y participaron en los Pactos de La Moncloa, e incluso más recientemente el resto de Partidos incluida Batasuna aceptaron en los 2000 la ley de partidos y por eso este partido fue ilegalizado en 2003 cuando antes era alegal ahora está perseguido. Por ejemplo si te acusan de pertenencia a este partido ya son 6 años, por ahí anda la cosa, así que imagínate si te acusan de ser militante. Si te acusan de ser militante o te arrepientes o te matan porque tienen herramientas para que se mueran en prisión simplemente por las condiciones de la prisión, sin necesidad de fusilar. Además también está el tema del Referéndum, me podéis decir que fue ilegal, vale: ¿Y no es ilegal la Constitución...? Porque la Constitución se hizo con más del 60% de organizaciones ilegalizadas, una de ellas fue ERC, pero mira, el PCE sí se legalizó e incluso el PCE(m-l) a pesar de tener el FRAP también se legalizó antes que los independentistas, también están los que pierden la casa o el coche, o los que acusan de apología al terrorismo sólo por cantar contra el Estado fascista español, o quien escribe en twitter. También están los chalecos amarillos, nos podemos preguntar: ¿y por qué no se da este movimiento en España? Pues este movimiento no se da en España de manera tan espontánea porque como un Estado fascista es un Estado débil pues el movimiento también se desarrolla débilmente porque podemos poner como ejemplo las actuaciones del CNI, que no ocurren en otros Estados, o de los antidisturbios, que están presentes antes de producirse una manifestación controvertida: eso en Bélgica por ejemplo no ocurre. Y cierran periódicos por estar escritos en Euskera, y al del Teatro Alfil le amenazaron de muerte y le procesaron a él. Y por ejemplo cuando dos agentes de la Ertzaintza dijeron a dos Guardias Civiles después de un partido de fútbol que les olía el aliento los Guardias Civiles les aplicaron la represión y los policías vascos fueron a denunciar y los Guardias Civiles hicieron lo propio, y las acusaciones de los policías vascos no pasaron y los de los Guardias Civiles sí se tuvieron en cuenta.
(En este momento la psiquiatra en interrumpe porque la de prácticas está poniendo cara rara como si este chico está demasiado bien para estar aquí dentro y Ugidos dice): -Jose, ¡habla de Corea del Norte!
Corea del Norte es una democracia avanzada, a ver: yo distingo entre democracia socialista, es decir dictadura del proletariado y democracia popular, que es Corea del Norte está entre las Repúblicas Burguesas y las Dictaduras del Proletariado. Desde la URSS a partir de 1945 Stalin dijo que estos sistemas ayudaban a salir a estos países de una economía capitalista, que estaban un paso por detrás de la URSS y lo tenían más difícil pero no tan difícil como en el razismo. Pero es que en Corea del Norte no hay presos políticos, ni uno vamos, una persona por ejemplo hizo espionaje militar y no cumplió totalmente la condena, ¡le salvó la CIA! Una persona arranca un cuadro en Corea del Norte y como es norteamericano se libra de la condena y la condena se suspende, (la doble vara de medir). Luego sólo se trabaja obligatoriamente de lunes a jueves, viernes y sábado es voluntario trabajar, pero no voluntario como se entiende en occidente, sino voluntario porque te pagan unas extras que te cagas, eso es democracia, y luego en un domingo como pillen a alguien contratando a otro va reeducado, en Corea del Norte no hay impuestos, no hay supresión de la herencia, eso es lo diferente en un sistema socialista al 100%, porque por ejemplo en Corea del Norte la dictadura del proletariado es más suave que en la URSS donde sí había impuestos y en cambio nadie heredaba. En fin, quien pudiera vivir allí.
-¿Ves? (dice Ugidos).
Y dice después: Jose se va a Santa Isabel, porque Jose es asperger, lo es desde que nació, pero estos últimos años ha desarrollado un trastorno esquizofreniforme por unos pensamientos cada vez más delirantes que llegan a una clínica paranoide estructurada que le afecta al cerebro.
Dice Ugidos en el informe: "la situación del paciente durante el último año se había agravado, manteniéndose muy aislado en su habitación con constante conexión a Internet y contacto con personas de ámbitos diferentes al suyo: (entornos radicales, anarquistas, exmiembros de los GRAPO...) Por otro lado se han acrecentado sus extravagancias respecto a ideología política diversa, de contenido paranoide, llegando a verbalizar su intención de exiliarse a Corea del Norte o Cuba (de hecho llegó a contactar con la embajada de Corea del Norte y con la cubana para solicitar ingreso en dicho país). Así mismo han sido frecuentes las fugas del hogar para pasar períodos en distintos lugares de nuestro país tras realizar contactos vía Internet pasando temporadas en condiciones de semiindigencia". Todo esto es la coartada para que la demanda de incapacitación por parte del Ministerio Fiscal se pueda sostener, porque se basan más en este último informe en agudos de León de Ugidos que el informe de Xátiva. El Minsiterio Fiscal sostiene que el motivo es "que no sigue el tratamiento farmacológico y esto ha provocado diversos ingresos hospitalarios y el no seguimiento del mismo ha provocado que en reiteradas ocasiones haya escapado de su domicilio poniendo en peligro su integridad física". Todo esto es rotundamente falso, tanto por parte de mi madre que se lo comunica a Ugidos, como cuando el fiscal lee los informes de Ugidos y del psiquiatra de Xátiva, Alfonso, y el fiscal los lee y firma la demanda de incapacitación. Como también es falso los motivos de ingresar en 2019 el 29 de enero en Xátiva.
Dice también Ugidos: "En el mes de enero se fuga del domicilio familiar, estableciéndose en Xátiva (Valencia) donde supuestamente tenía un "amigo". Durante su estancia en dicha localidad refiere haber sido agredido por individuos en la calle (la madre CONFIRMA que existen informes policiales).
Lo que más abruma es que parece que como lo dice mi madre pues es verdad. Es verdad para algunas cosas que dice, sólo para las cosas que interesan a la psiquiatra. Yo nunca he dicho que me agredieron en Xátiva, de hecho no pisé ni una calle de Xátiva en mi vida y la ciudad yo ni la conozco, simplemente bajé en la Estación de Renfe de Xátiva para coger otro tren hacia Alcoi pero bajé en la parada de Ontinyent. Lo que sucedió esos días desde el 26 al 29 de madrugada sólo lo sé yo, es decir no lo sabe nadie más. Lo de los informes policiales mi madre se lo ha inventado literalmente. Y el resto se lo ha inventado la psiquiatra porque no la dije tal cosa. No me fugué y además en el informe de Xátiva viene que dejé a mi madre una nota que regresaría el martes 29 por la tarde a la hora de cenar. Y la estaba avisando de que iba a hacer ese viaje durante más de 1 mes. De hecho la primera en saberlo fue mi hermana el día 30 de diciembre de 2018, día en el que en casa de mi madre ya me habían dejado 5 días sin comer y el día siguiente al 30/12/2018 es el día que me echan de casa y casi me matan. Pero no viene nada de esto en los informes. Cómo va a venir, sería que dieran la cara de una vez para dejarlos en evidencia.
Este 2020: Me ingresaron en el psiquiátrico. Allí me torturaron. Hice
huelga de hambre. Me pusieron la sonda y me ataron a la cama. Me lo pusieron el
quinto día de la huelga. Y me amenazaron con que tenían aún más medidas
represivas. Como ponerme un aparato mecánico en el estómago (porque la sonda no
era suficiente). Y como llevarme a la UCI (Unidad de Cuidados Intensivos) y que
"no saldría de mi habitación hasta que no comiera por boca". Entonces
me metieron la sonda hasta abajo un día, más abajo de lo establecido abusando
de mí. Estuve desde el quinto día de huelga hasta el día nueve. Es decir,
cuatro días atado. Ahora estoy ingresado en Santa Isabel en la Ucp. Espero que
no me lleven de por vida a la Urple. Me han llamado psicótico y esquizo y no es
verdad. Soy autista. Ahora lo de esquizo me lo han quitado. Pero me lo quieren
volver a poner. Me llevaron aquí porque dicen que "no colaboro" pero
la psiquiatra tiene escritas esas 24 pags que ha dado carpetazo y dice
"pone las mismas cosas que tú dices, tu discurso"- dice. El caso es
que tengo argumentos para denunciar. Y creo que si consigo una buena denuncia
el psistema (sistema psiquiatrico) se verá afectado. Falsificación de firmas,
sentencias sin poder participar en el juicio, ingresos sólo por decir una
frase: "me fui a Santa Isabel sólo por decir "yo estoy aquí por los
cojones de un juez" y volvió la hoja donde tenía la ratificación del
ingreso involuntario y me dijo que ya tengo cama en Santa Isabel". Me
llevan amenazando desde los 18 años con cosas muy graves. Como por ejemplo, con
llevarme de por vida en la planta de crónicos agudos de Santa Isabel sólo por
hacer una matrícula de más asignaturas entre ellas las que ya tenía aprobadas,
pues sólo por eso me querían llevar de por vida a la Urple (Unidad de
Rehabilitación psiquiátrica larga estancia) de Santa Isabel. Eso es un
crueldad. Allí está gente de 40 o 50 años, que se dice "que ya no hay
remedio", pues a mí con 18 me querían mandar allí. Y me acuerdo de la
conversación exacta del 04/12/2013. Me acuerdo de todo. Me acordé el día antes
de ingresar porque tuve una convulsión cerebral que hizo que me acordase. Eso
es algo excepcional. Que no les pasa a todos los chavales que tienen 18 años. A
mí me pasó con 18 años. No a todo el mundo con 18 años le quieren ingresar en
la tercera planta de Santa Isabel de por vida.
RELATOS DE CUANDO HICE LA HUELGA DE HAMBRE.
Estoy siendo torturado, física y psicológicamente por
el Hospital Reina Sofía de León y ya no sólo está implicada la unidad de
psiquiatría. Si no como por la boca me mandan a la UCI (Unidad de Cuidados
Intensivos).
Mi único motivo de esta tortura es haber comenzado una
huelga de hambre: el día 23 de febrero antes de desayunar. Comencé la huelga de
hambre por 3 motivos. Y sólo la dejaré con otros 3 motivos:
MOTIVOS DE COMENZAR LA HUELGA:
1. QUE
NO SE PUEDA HACER NADA PORQUE TE LO QUITAN TODO.
2. QUE
VAYA A SANTA ISABEL
3. QUE
VAYA A SANTA ISABEL CON UN FALSO INFORME
MOTIVOS PARA CANCELAR (UNO DE ELLOS)
1.
DARME LA GUITARRA
2.
DEJAR QUE ME VISITE UN/A AMIGO/A
3.
LLAMAR AL ABOGADO
Por no comer el quinto día de huelga de hambre me
ponen una sonda. Ahora me dan nutrientes por la nariz y me tientan a que coma
por la boca.
Me han puesto contenciones mecánicas. Cuando no me
tienen encerrado en la habitación. Me amenazan con que todavía tienen medidas
más represivas que la sonda como poner un aparato mecánico en el estómago.
No respetan las huelgas de hambre. Esto es peor que la
cárcel.
Terrorismo Sanitario Exterminador
Para contactar con Jose Alfredo llamar al hospital
Reina Sofía de León: 987237400
RELATO: (Durante la huelga de hambre)
Cuando dejo la medicación siento que soy capaz de
contar todos los quasi-ingresos psiquiátricos que puedan venir. Siento que
puedo huir de aquellas personas que pueden llamar al 112. Siento que puedo huir
de mi familia y ser autónomo con respecto a todas mis relaciones de amistad.
Las relaciones de amistad, muchas de ellas están deterioradas por causas de las
secuelas que me ha hecho el psistema o por mi condición de autista, son
relaciones a corto plazo, nunca se mantienen a lo largo de los años. Esas
relaciones pueden generarme dos tipos de sintomatología: Pueden generarme
Estado hipertímico, es decir: manía psicótica; o bien rechazo a la gente que no
se interesa por mí, siendo un número elevado de conocidos: Autismo. Estas dos
sintomatologías no se deben ligar en términos comunes, porque aunque se den en
una misma persona son sintomatologías contrarias. La gestión de la soledad y la
indeseada soledad que incumbe en diálogos incompletos por la ausencia de
personas que te puedan responder a preguntas con desconocida respuesta. Esta
dependencia de los demás lleva a la admisión de dicha sintomatología o a
justificarse con cosas de los demás autoexageradas y que no se dan en los demás
de la manera que lo cita la persona afectada. Pero hay veces que la
sintomatología psicótica no se da en la persona, o bien no se da de forma
completa, y las etiquetas psicóticas se siguen poniendo a cascoporro: Sobre
todo en gente autista o preautista a objeto de deconstrucción de su sintomatología
autista. No estoy por el diagnóstico masivo de personas del “espectro autista
ampliado”, pero tampoco por quitar el diagnóstico a la gente que lo tiene en un
grado y lo ha tenido en otro más elevado. La sintomatología autista puede
aparecer o desaparecer; no es “de nacimiento”. Es constructivista. Y está a
objeto de deconstrucción y reconstrucción. Ningún síntoma es perpetuo. No
existe la cronicidad. Es algo inventado por el propio sistema capitalista para
arrinconar las opiniones contrarias, en este caso del psistema español. El
psistema español es una institución fascista y semifeudal que pretende la
socialización total de la enfermedad psiquiátrica en el colectivo de pacientes.
La clase obrera está empapada de enfermedades psiquiátricas (las cuales se
consideran mentales para justificar “que no hace falta que el cerebro enferme
para estar enfermo psiquiátricamnete). Estas enfermedades psiquiátricas son
fruto de las condiciones del terrorismo de Estado. Dicho terrorismo tiene un carácter
clasista y es intrínseco a todos los Estados capitalistas. Los Estados liberales
o utraliberales en caso de ser premonopolistas, poseen una dictadura terrorista
selectiva y cerrada. Los Estados imperialistas tienen una dictadura menos
selectiva y algo más abierta. Los únicos Estados con dictadura terrorista
abierta son los Estados fascistas, como el Estado español en todas sus
vertientes. Lleva 81 años de fascismo, ahora en 2020. La clase obrera perteneciente
a un Estado fascista…
----
Con 17 tuve un accidente con la bici y el coche que me embistió dando la
rotonda al revés, en sentido contrario. O directamente circulando por el lado
izquierdo habiendo dos carriles y de noche y en sentido contrario. A lo mejor
esto el fiscal lo llama poner en peligro mi integridad física, pero es que el
del coche no era yo. Era quien me atropelló. Como digo yo nunca he tenido
ningún accidente con la bici (sólo ese atropello de ese coche con 17 años) y
otro atropello de otro coche de día con 23 años en enero de 2018 que tampoco le
denuncié porque pensé que si el conductor que me embistió circulando por el
carril izquierdo en sentido contrario siendo yo menor de edad se libró, se
tenía que librar también este otro que sólo me atropelló en un semáforo y me
rompió la bici y a mí no me hizo nada. Todo esto no implica que sea culpa mía.
Pero a lo mejor, insisto, estaba tutelado desde antes de ese accidente a los 17
años, porque por ejemplo mi madre a los 14 me daba dinero por cada sobresaliente
y me lo quitaba por cada suspenso. Decía también que si llegaba a suspender (mi
hermana o yo) que nos tenía que mandar al psiquiatra. Me parece una
"solución" deleznable.
El psiquiatra de Xátiva dice que mi madre cuando se la pregunta por el primer
episodio psicótico que se remonta a los 16 años. No sé a cuál se referirá. A lo
mejor se refieren tanto uno como la otra a que practicaba ciclismo 4 horas
diarias por la tarde y era verano y había aprobado todas. Me suena que el único
verano cuando yo tenía 16 años era en 2010. En 2011 ya tenía 17. Y no
practicaba ciclismo todo el día. Así que no sé a qué episodio psicótico se
refiere.
Mi madre desde los 13 años me prohibió participar en pruebas de resistencia en
atletismo. Participé en un cross de 1.500 metros y me dijo que no era
conveniente ni pensar en ir a carreras de más de 300 metros. Las convocatorias
las gestionaba todas ella. Yo no tenía acceso a nada. Sin ir más lejos a los 18
años (en septiembre me falsificó la firma de la matrícula del instituto) luego
el conserje me dijo que no hacía falta denunciar nada, que se podía anular
haciendo una renuncia mismamente la semana que viene. Era la primera semana de
octubre. Hice ese papel y pasé de estar matriculado de 3 a estar matriculado de
8. Elena Calzada, psiquiatra de agudos, me obligó a romperlo porque me dijo que
no me daría el alta nunca y que demostrara lo que yo valía en larga estancia
(tercer piso de Santa Isabel). Estamos en 2013 y el director del centro ya
pensaba en expulsarme si no rompía la matrícula. Dijo a mi madre que yo no se
me ocurriera volver al Lancia si no rompía mi matrícula. Recordemos que hice
los cursos de 2013-14 y 2014-15 ambos dos con firmas falsificadas. Y también mi
madre me falsificó una solicitud de una ayuda de 850 euros para ir a un piso
tutelado.
No se si el juez cree conveniente que me falsifiquen la firma desde los 18
años. Lo que sí cree conveniente es censurar mis declaraciones y cambiarlas a
su antojo y obligándolas a firmar. En ese sentido el juez y la psiquiatra Elena
Calzada no se diferencian. Uno me obliga a firmar mi declaración mal tomada y
la otra en 2013 me obligó a firmar asperger. Lo de Elena lo sabe Asperger de
Salamanca, que yo estaba en hospital de día involuntariamente porque se me
obligó a firmar. Tenía que elegir entre ir a larga estancia en Santa Isabel o a
hospital de día en el Reina Sofía. Los y las pacientes me culparon a mí de no
querer firmar. Me dijo que "no lo hiciera ni por mi madre, que lo hiciera
por mí". "Firma asperger y te pondrán autismo en el centro
base". "Ahora quiere que le saquen sin diagnóstico".
De todas formas mi madre fue mi reacia a que tomara tratamiento y a que fuera
hospitalizado. De hecho la decían que yo no iba a ser ingresado nunca. Que
Elena Calzada lo que quería era hablar conmigo. Sabía que el involuntario con
el 112 era muy difícil de hacer y quiso engañar a mi madre para que luego fuera
yo forzado con el 112 a ir a su consulta. De todas formas el protocolo del 112
para ingresar es una alteración de comportamiento. Resulta que en mi caso el
único protocolo fue que tenía muy descolocada mi habitación con las láminas de
dibujo técnico tiradas por el suelo y que había repetido curso. Los de la
ambulancia decían a mi padre: "Si debe de internar a su hijo, no hay nada
que hacer, fíjate que ha repetido curso".
Y mi padre les da la razón e incluso dice que debía haber sido internado mucho
antes. En ese sentido mi madre se opuso a que fuera internado y mi padre no
sólo se opuso sino que además quiso que fuese internado lo antes posible. Y eso
que ahora mi padre me da móvil y dinero. De todas formas esta última vez en
2020 fue en casa de mi padre donde fui ingresado. Mi padre dice que estaba
agresivo. Eso se lo ha inventado. Porque yo en realidad tuve un recuerdo de ese
año. Estaba estable. Lo que pasa es que quedaban 8 días para el juicio. Yo les
decía gritando que me pagaran la pensión y el podólogo.
Las preguntas del 112 fueron estas para este ingreso de 2020.
-Jose. ¿qué tal tu trabajo en Glovo?
-Jose ¿tienes pensión?
-Jose ¿qué informes tienes?
Con esas tres preguntas me ingresaron. Sin nada más.
Yo les dije que tenía rota la bici y que tenía que ir a Holanda a trabajar. En
cuanto a la pensión les dije que tenía una reconocida de 200 eur que mis padres
no me pagaban ni 1 eur. Y que yo sólo firmé en los informes asperger y que me
obligaron a firmarlo y que lo sabe asperger de Salamanca.
Con eso ya me ingresaron.
El año pasado en Ontinyent me ingresaron sólo por decir en alto un tweet de una
lesbiana separatista sobre los hombres. Se lo dije a la médica de cabecera de
Ontinyent.
Mi madre denunció por desaparición cunado me había echado de casa para que no
me dieran el alta en Santa Isabel. Me la dieron y mi hermana me dijo que
"en casa de mi padre no entraba, que pidiera cama en Reha en Santa
Isabel". "También dijo a mi padre antes de ir a Santa Isabel que si
mi madre me había dejado sin comer era por algo" que así no iba a firmar
nunca la ley de dependencia (una ayuda que me anula la otra pensión).
Luego me denunció desaparición después de saber que yo avisé y de hecho no
vivía conmigo. Y me había echado de casa: "No eres tan listo si estás en
la calle" -dijo-.
Pero todo eso que hizo mi madre alguien se lo asesoró. Se lo dijeron desde
fuera de la familia. La recomendaron que hiciera eso: Que me echara de casa
cuando me dieron el alta en Santa Isabel, que me pusiera después de echarme de
casa la denuncia por desaparición. Y antes cuando me dejó 5 días sin comer y
luego me echó de casa. Pues todo eso se lo recomendó otra persona. No salió de
ella. Como por ejemplo mi tío. O mismamente asociaciones como Alfaem.
Mi madre también lo tiene todo por escrito. Eso por ejemplo se lo recomendó
Autismo León, Asperger León, y previamente el psiquiatra especialista en
hiperactividad Teherán de Valladolid. Estas dos asociaciones y este psiquiatra
recomendaron a mi madre que escribiera todo lo que pasaba en casa, día a día. A
los sitios a donde iba, con quien hablaba o intentaba hablar. Por ejemplo
cuando hablaba con Pablo Hasel, que mi madre escribe en su novela de mí que
Pablo Hasel es un impresentable, y también insulta al abogado Olarieta. También
viene reflejado que he hablado con la Embajada de DPRK, a los que mi madre
llama despectivamente "los de Corea": "está hablando otra vez
con los de Corea". Luego habla de Alejandro Cao de Benos como una persona
inocente y manipulada y dice que le cae bien, en cambio habla de los militantes
del PCE(r) como "gente que está mal de la cabeza" diciendo que les ha
visto en las Jornadas por La Amnistía de 2017. Que me llevó a mí a condición de
que me cortara el pelo.
El caso es que las opiniones que pueda tener mi madre dan igual. El problema es
que cuando yo he querido hablar bien con el PCE(r) o bien con Corea del Norte
mi madre ha tratado de impedirlo. Desde decir a la embajada de Corea del Norte
que yo estoy mal de la cabeza y que en casa no me hacen ni caso y que "mi
hijo tiene una enfermedad mental". La responden en la embajada y la dicen.
"Vamos a ver señora, yo soy un diplomático y tan sólo he atendido la
llamada".
El problema de todo esto es que mi familia se ha pensado que pueden tomar mis
decisiones desde que tengo 18 años así sin más. Y les daba igual que yo
estuviese tutelado o no. Todas estas ideas vienen desde los 18 años y desde que
una parte de mi familia se ha intentado adueñar de mí y de mis decisiones. Ha
intentado que mis progenitores tomen medidas bruscas al respecto de primero con
18 años con el ciclismo, procurando que lo dejara; luego procurando a los 19
que dejara el conservatorio, y lo consiguieron. Ahora me he dado cuenta
inmediatamente después de dejar el conservatorio que sólo me podía salvar el
comunismo de la escalada de represión de terror fascista abierto (represión
abierta = expresión abierta del fascismo) contra mi persona. Ya lo dice Elena
Calzada: "Si quieres demostrar lo que vales demuéstraselo al psiquiatra de
larga estancia y a todos los pacientes de larga estancia, que tú no estás para
seguir horarios". "Y yo te llevo a una unidad de puertas abiertas
donde puedes hacer ciclismo, segundo de bachiller y conservatorio e incluso te
puedes apuntar a más cosas que hacías antes como atletismo y ajedrez".
Bueno pues, esta psiquiatra engañó a mi madre hasta tal punto (y el psiquiatra
de Valladolid Teherán también hizo lo mismo) que mi madre se pensaba que yo no
podía hacer absolutamente nada sin ella y que necesitaba atención sanitaria en
mi domicilio y una supervisión en casa por el mero hecho del diagnóstico
"asperger" que me habían puesto. Que por cierto me lo pone mi madre,
porque la dice a Elena Calzada que "mi hijo es asperger" y que no
tiene que estar en agudos. Y dice a continuación: "No jajaja. Su hijo no es
asperger". A la mañana siguiente viene Elena Calzada a intentar que firme
el asperger y que me vaya a hospital de día con ese diagnóstico, y dice que
"es el mejor con el que puedo llevar". Y yo la digo a la psiquiatra
que "no soy asperger y que no firmo". Y es cuando me dice de llevarme
a larga estancia.
En 2019 Arantxa Ugidos me dice que no sabe a donde me iba a llevar su compañera
Elena Calzada, pero me dice que Elena me quería muchísimo, y que me hizo un
diagnóstico muy favorable y no me llevó a Santa Isabel y que no me quería
llevar a Santa Isabel. Luego me dice que ella sí me va a llevar a Santa Isabel,
pero que la gente que no hemos ido nunca allí siempre lo vemos como algo que es
el fin del mundo, como si todo fuera lo mismo; pero es que "me dice",
Santa Isabel tiene muchas unidades, ¿y qué pasa si te llevo a la UCP? No puede
ser para tanto: mira Jose, "la UCP es una unidad donde se está 3 meses, el
ingreso medio es de 3 meses, a veces se está 2 o 4, pero yo no voy a estar
tanto tiempo, yo voy a estar 1 mes, que va 1 mes, 15 días voy a estar".
Porque "yo estoy demasiado bien para estar en la UCP" -dice-. Y dice
que yo tengo síntomas de antesala de esquizofrenia. Pero que son síntomas
negativos, porque normalmente la gente que suele decir que no tiene
esquizofrenia dice que no tiene alucinaciones o paranoias, pero es que ese es
el campo de los síntomas positivos, que son los que sí se ven, pero hay otros
que cuesta más verlos que son los que tengo yo. Yo tengo el cerebro deteriorado
porque "realizo menos actividades de las que está destinado mi coeficiente
intelectual, que es más elevado que las actividades en las que lo empleo".
Es otra forma de ligar el diagnóstico de agudos de las actividades
desadaptativas que yo hacía en el ciclismo, llegando a practicar ciclismo todo
el día sin realizar otra actividad.
Pero esto es mentira. Porque yo no realizaba sólo ciclismo y no bajó mi
rendimiento. Aunque esto sería bueno que lo demostrase un neurólogo.
No estaba deteriorado como dice Arantxa Ugidos, de hecho en 2018 (el último
año antes de ingresar, que es cuando dejo la medicación por segunda vez y
Arantxa Ugidos dice que es precisamente ese último año cuando se produce ese
punto de no retorno habiéndose agravado mi situación antes del ingreso en 2013
según ella (y el psiquiatra y psicóloga de Santa Isabel) por realizar ciclismo
de una manera desadaptativa, no se produce un deterioro en aumento sino todo lo
contrario. En 2017 empiezo otra vez a reorganizar mi vida: por ejemplo teniendo
otra vez el DNI y la tarjeta Renfe y comienzo a viajar por toda España y a
conocer gente nueva porque veo que en León ya me he buscado mucho la vida y no
encuentro a gente que coincida conmigo (ni en la universidad, ni en el
conservatorio, ni en ciclismo, atletismo o natación; ni tampoco antes en
ajedrez; ni en las organizaciones políticas que hay en León). Veo que nadie me
entiende y necesito encontrar a gente que me entienda. Como el Ministerio
fiscal quiere evitar precisamente eso, y no sólo el Ministerio fiscal, sino también
la policía y Guardia Civil, que quieren poner todas las trabas legales para que
no vaya a las reuniones antirrepresivas que realizan expresos políticos del
PCE(r) y el Socorro Rojo Internacional, pues para que no pueda viajar me acusan
de poner en peligro mi propia integridad física y de haberla puesto en los
momentos que me he "escapado de casa" y que esa conducta ha provocado
diversos ingresos hospitalarios. Esa conducta no ha provocado diversos ingresos
hospitalarios. El fiscal lo que intenta demostrar es que yo me iba de casa en
bici y cuando no tuve bici me iba en tren, y cada vez me he ido más lejos. El
fiscal cuando dice esto no tiene en cuenta que yo avisaba los días que me iba y
decía que día iba a volver. No podía decir a donde iba porque muchas veces mi
madre y mi padre cuando no estaban de acuerdo con la salida que hacía se ponía
en contacto con la policía y la Guardia Civil para que me buscaran en el sitio
que yo decía que iba. A lo mejor eso al fiscal eso de tener que decir a qué
sitios voy, por qué sitios voy a pasar y qué ruta exacta voy a coger, le parece
normal. Pero es que eso no es normal. Y se entiende que lo quieran saber porque
el CNI y La Guardia Civil están muy interesados en saber a qué sitios voy
porque además la mayoría de las veces que salgo no llevo móvil precisamente
porque a mí me interesa que nadie sepa a qué sitios voy porque eso es íntimo.
Los agentes de La Guardia Civil incitan a mi madre para que además de
castigarme con cerrarme las puertas de casa de la cocina y salón y demás
dejándome sólo un baño y mi habitación para estar. Luego se iban de casa y me
dejaban dentro con todas las puertas cerradas menos mi habitación y el baño.
Esto lo hacía mi madre sobre todo. Pero mi padre no sólo se oponía sino que
además quería llamar a la policía si yo quería enterar en la cocina y me ponía
pesado para entrar. Entonces mi padre me decía "que vas para
Mansilla". Es decir: Para la cárcel. Y no contento con eso se lo decía a
mi madre. " Mira si se pone pesado se llama a la policía y que le metan
para alante ".
-Pero Sinfo ¿estamos locos?
Y se ponía mi madre a gritar y mis padres por eso discutían. Se separaron por
eso. Todas esas discusiones daban una deriva de que luego mi padre se metía con
mi madre hasta tal punto que se metía con su forma de ser. Luego dice la
familia de mi padre que mi madre le abandonó y le hizo "la putada" en
el peor momento de su vida. Yo le cuento todo esto al juez. Y el juez me
interrumpe. El juez dice que "discutir no es malo". Y le digo yo al
juez: " No si me refería a eso. Ya se que discutir tiene mal talante
".
-Venga. Que lo tengo clarísimo. Y me dice que si le prometo a él que si me cita
voy en persona a presentarme en el juicio.
Entonces yo le digo esto.
-Si se me avisa con 15 días de antelación voy.
Y luego se pone a hablar por telf con unas del Juzgado.
Tú imagina qué panorama que me dice que "a lo mejor va al juicio".
Este es el juez en 2017 cuando fue a casa de mi padre por el juicio de
Incapacitación ese año que se iba a celebrar el 31 de agosto de 2017 las
declaraciones y el examen médico forense. A mí en ningún momento me avisaron de
buscar abogado ni de darme la demanda de incapacitación cuando la interpuso mi
madre en enero de 2016 y el juez y mi madre y mi padre me ocultaron dicha demanda
para hacer todo el trámite judicial a mis espaldas y que me defendiera el
fiscal y no tuviera abogado. Yo le exigí al juez que me dijera al menos la
fecha del juicio, pero el juez no quiso decírmela. Me dijo que se encargaría la
familia de decírmelo, pero la familia no me dijo nada hasta el 30 de agosto
domingo a las siete de la tarde cuando el juicio era el lunes a las 9h y
quedaban 14 horas para el juicio.
Bueno pues yo le dije a mi madre que esto no podía ser, que no la iba a hablar
nunca, que para mí que no tenía familia porque si yo tuviera familia no me
harían eso de ocultarme todo el juicio y de presentarme al juez como "un
amigo que me va a ayudar". Mi madre desistió y retiró la demanda.
De todas ahora desde 2019 sí tengo abogado. Pero a día de hoy me quiere imponer
a mí su línea judicial. Dice que quien inicia el juicio de incapacitación es mi
familia por la vía civil y que él se ha opuesto civilmente a esa demanda.
También dice que el problema y la interesada en que me incapaciten es mi madre,
que es quien ha buscado desde hace tiempo la ley de dependencia grado 3, pero
eso se lo dice al testigo, no me lo dice a mí. Lo que me dijo a mí es
"mira te lleva el juicio un juez que es vamos, que es un poco especial, no
te extrañe que te incapacite ya hoy tras oírte a ti y a tu madre y a tu hermana
y que tengamos que recurrirle después de hoy, no me ha dejado hacer ninguna
pregunta ni a tu madre ni a tu hermana ni a ti, no si es que hacemos lo que nos
da la gana".
Luego de terminar el día de las declaraciones y examen médico forense, el
abogado me dijo que "es mejor que no pidas las declaraciones porque si las
pides haces enfadar al juez que decíamos que era un juez especial, entonces se
enfada y te incapacita, pero bueno, tú haz lo que quieras". Dos días antes
del día de las declaraciones y del examen médico forense me dice el abogado que
él va a renunciar para que me den más tiempo que me darán otro abogado y se
alarga dos meses más. Un mes después de ese día el juez pone fecha del juicio y
me avisa el abogado que está citado el testigo, el cuál no sólo está manipulado
por el abogado sino también por la policía, que le llama al testigo exigiéndole
a él que me avise a mí de que mi madre ha interpuesto una denuncia por
desaparición y que me "de señales de vida a mi madre o a la policía".
Yo no hago nada de eso. En noviembre se pone la denuncia por desaparición, a
finales de noviembre hablo con el abogado de la fecha del juicio que es el 14
de febrero del año siguiente. En diciembre es cuando la policía llama al
testigo (dos llamadas de 30 segundos a lo sumo cada una). En enero la policía
me envía un correo a uno de mis mails diciendo que me ve en perfectas
condiciones y que mantengo contactos con mi hermana y mi amigo (el testigo) y
que vaya a una comisaría de policía para retirarme la denuncia por
desaparición. El 21 de enero martes de 2020 pido el último albergue del
transeúnte que me lo abre un policía local después de hablar con la CNP para
asegurarse de que "no tengo nada". Y me dice ese policía local que "a
gusto mío podemos si quiero yo avisar a mi familia". Yo les digo que no
hace falta, que voy a León mañana. Y en efecto. Cuando llego a León habiendo
avisado llego a las 23h del día 22 miércoles.
El abogado en noviembre de 2019 cuando sabemos la fecha del juicio me dice que
"él no ha podido renunciar y dejar de ser mi abogado porque no le ha
dejado el juez". Y yo dije que eso me parece mal porque la palabra es la
palabra y he tomado nota. Y dice el abogado: "Bueno: Impúgname".
Los amigos a los que quería llevar de testigos no se presentó ninguno salvo 2
excepciones el primer mes de ese viaje en noviembre y otro a fines de diciembre
también se presentó y le vi en persona. Yo que quería traer testigos de amigos
de toda España y no pude. A partir del 23 de enero ya empiezo a quedar con
gente en León para ver si quiere venir de testigo/a. Y la gente de León se
anima, pero el abogado me dijo ya que "del psiquiátrico no quería traer a
nadie pero que yo hiciera lo que quisiera" y que "no pueden ser más
de uno o dos porque el juez no me lo va a admitir". Y que con (el testigo
que elije él) nos vale. Que de hecho lo elije él y yo le digo que presente a
otro y no me hace caso y se presenta al juicio presentando sólo ese. (El
psiquiatra y psicóloga de Santa Isabel no me dan permiso para personarme a mí
en el juzgado para presentar otro testigo y no puedo ir ese día: me dicen que
no se puede hacer tantas gestiones).
Víctima de maltrato familiar e institucional (implicada el resto de la
familia mayor de 18 años y el Estado fascista español) chantaje, intimidación,
gritos, agresiones físicas, amenazas y coacciones, privación de sustento
alimenticio, engaño a mis amigos/as, obligarme a mantener relaciones sociales y
hablar con alguien de mi familia, dejarme para moverme por casa únicamente mi
habitación el pasillo y un pequeño baño y todo lo demás con pestillo (y estamos
hablando de un chalet) además de dejarme sin comer totalmente desde el 26 hasta
el 31 y el 31 de diciembre de 2018 justo ese día dejandome en la calle y antes
del 26 desde el 22 comiendo muy poco en plan sólo 1 vez al día mientras el
resto esas navidades se hartaba a dulces y carne. Estuve el 1 de enero también.
Sobreviví gracias a que uno de mis amigos me dejó unos guantes. Mi padre
tampoco me abría su casa el 1 de enero.
4 montajes militares de La Guardia Civil 15/09/2012 , 08/12/2017 , 11/02/2018 ,
29/01/2019
3 montajes policiales de la CNP 29/09/2013 , 31/03/2014 , 25/05/2014
Crimen del Estado (emergencias 112 y Fuerzas de Orden Psiquiátrico en numerosas
ocasiones: 07/11/2013 , 15/12/2013 , y en estas dos con la Guardia Civil ya
apuntadas 08/12/2017 - 29/01/2019) existe otra intervención en junio de 2017
pero ahí no pasó nada. Vino policía local de León.
5 montajes médicos (falsos informes médicos numerosos 05/12/2013 , 21/02/2015 ,
08/02/2019 , 15/03/2019 , 09/08/2019) entre otros que no me dejan ver.
Más montajes judiciales. Sobre atentado y maltrato contra mis padres y VdG
contra mi madre.
El impago de pensión que el 1 de marzo de este 2020 estaría en 7000 euros, me
lo deben tanto mi madre (sobre todo) como mi padre.
Un juicio abierto por incapacitación.
Espionaje y acoso policial.
Y otros procesos abiertos sobre robo y sobre impunidad del poder (carpetazos
policiales y judiciales).
El Ministerio fiscal que realiza demandas de incapacitación sin pruebas.
En el psiquiátrico y las fuerzas de orden público lo que hacen al final es
manipular a mi familia para que no me permita realizar mi vida y desarrollarme
en igualdad de condiciones al resto de personas de mi edad. Con la
incapacitación han dicho que estoy impedido por destrucción de prueba en
contrario mi capacidad jurídica mediante testimonios que declaran mis
facultades intelectivas y volitivas de mi autogobierno mermadas. Con ello ponen
de manifiesto que necesito apoyo directo y asistencia de terceras personas, al
contrario que declaró el Centro Base de León en octubre de 2015. En el Centro
Base se negó que necesitaba ayuda de terceras personas según ellos por no
llegar al 75% de discapacidad. Ya que se me diagnosticó de un 53%. Ahora el
Centro Base ha archivado mi discapacidad porque dicen que “no pueden
pronunciarse y tras varias solicitudes no he acudido a la citación por
agravamiento”.
Yo de momento no tengo informes favorables que digan lo contrario, pero por
ejemplo en el peritaje forense habla de soliloquios. Yo no sé si esa señora
puede detectar soliloquios en una conversación de media hora. Porque hay
psiquiatras que en 1 mes y 5 meses de internamiento no han podido. Ni siquiera
en Xátiva, que es el informe más desfavorable que he tenido nunca. Pues ni
siquiera ahí habla de soliloquios. Habla de un delirio paranoide crónico
estructurado y luego al final dice que es posible que haya trastornos
sensoperceptivos pero nunca dice que los haya visto. Vamos, que ni siquiera la
persona que ha puesto esquizofrenia paranoide crónica ha sido capaz de ponerme
soliloquios, pero una forense de los juzgados puede. Claro. Seguro que tiene un
doctorado, y no me extrañaría. En su vista médica hablo de enviar un escrito al
juez y dice ella ¡para qué! ¡Pero para qué! ¡No te compliques con eso! Ahora
entiendo por qué dijo eso. El momento era ese. Ahora no puedo enviar nada.
Aunque no podría hablar mal del juez podía decir cómo es mi familia.
Lo cierto es que mi madre me ha falsificado la solicitud de dependencia en
la Gerencia Territorial de Servicios Sociales en León en Plaza Colón. Y mi
madre no está en pro de querer mi mal. Es decir, falsifica mi firma simplemente
porque desde fuera de la familia se lo aconsejan (puedo llegar hasta ahí) que
no sale de ella, pero sé que se lo aconsejan desde fuera: asociaciones como
Alfaem o Autismo León entre otras son las que aconsejan que haga eso. Son las
asociaciones con las que mi madre habla también por mi "bien" y me ha
metido ahí dentro habiendo falsificado mi firma para hacerme socio de esas
asociaciones. Seguramente también por mi "bien".
También me ha falsificado mi firma de las matrículas de bachiller con las
que yo no estaba de acuerdo y la psiquiatra Elena Calzada impuso que rompiera
la matrícula que yo había hecho que anulaba la matrícula que había hecho mi
madre falsificando mi firma. En aquellos momentos no tenía contacto mi madre
con Alfaem y Autismo León pero también se lo recomendaban desde fuera por
ejemplo la psiquiatra Elena Calzada o el propio directos del IES Lancia. Y mi
madre me falsificaba mi firma, que está muy mal, pero es que hay gente que se lo
asesora. Y que sepais que si no llego a romper la matrícula voy cadena perpetua
psiquiátrica de por vida a SANTA ISABEL.
Cuando mi madre me deja sin comer y yo vivo en su casa y luego me echa de
casa y cuando ya me ha pirado de casa es cuando denuncia desaparición porque
vivo con mi padre pero yo a mi padre le digo que voy a hacer un viaje de meses
y no le puedo decir a donde voy porque si se lo digo él se lo dice a la policía
y me pasa lo mismo que le pasó a Kate Millett cuando viajó a Irlanda y la ingresaron
allí porque su familia dio parte a las autoridades de donde estaba ella. Bueno
pues yo sé que si la policía tiene una excusa para ingresarme otra vez es que
se lo digan mis padres y por este motivo no le digo a nadie donde voy porque
además eso es derecho a la intimidad que eso se llama ahora privacidad pero a
mí no me gusta esa palabra. Bueno, pues todo eso de la denuncia por
desaparición de mi madre (que no sé si la llegó a poner) no sé si se lo
recomendó otra persona ajena a la familia. Lo que sí sé es que La Guardia Civil
recomendó a mi madre que comprara contenciones mecánicas de las unidades de
agudos para mi habitación DE SU CASA y que siempre que me quisiera escapar de
casa (como ellos dicen) que las usara para atarme.
Mi madre llegando a acuerdos conmigo: acuerdos puntuales; siempre que llega
a un acuerdo conmigo el resto de mi familia (o funcionarios públicos) son los
que culpan a mi madre de que me está dando manga ancha y el acuerdo se cae y
muchas veces a mi madre es a la que la duele más que a mí (que también sufro,
pero ya lo he normalizado, así que soy totalmente inexpresivo) porque de hecho
el día antes de dejarme sólo con una comida diaria castigado y luego 5 días sin
comer salió llorando y la pidió consejo a la hermana de su padre; es decir, mi
tía-abuela, que es la más longeva de la familia. Porque ya mi madre de hace
mucho no ha sabido qué hacer conmigo y la pide consejo porque me equipara a su
padre/mi abuelo (ya fallecido). Es decir, mi madre cree que mi abuelo y yo
somos exactamente iguales.
…Pero yo no he heredado la condición de mi abuelo. Yo no soy alcohólico, no
tengo falsas amistades que estén por lo material y me hagan daño, no tengo
vínculos afectivos donde yo soy el tóxico… sí que rompí cosas en el pasado de
casa como hacía mi abuelo, pero eso lo hice después de autolesionarme y de que
mi madre se riera de mí cuando me autolesionaba. Yo no sólo he desarrollado una
relación afectivo-tóxica con mi madre porque he roto lazos afectivos y no me
relaciono con nadie de la familia desde el ingreso de agudos 06/02/2020. Han
desarrollado una relación tóxica y luego dicen que soy yo con ellos el tóxico y
que me tratan “demasiado bien” (se comportan igual que el juez de 2013, que es
el mismo que me quiere incapacitar y lo ha hecho).
Me castigan cuando vuelvo de los viajes, como por ejemplo sin comer, sin
ordenador, bicis, guitarras, móvil… me castigan igual cuando quieren que firme
algo, a veces lo falsifican, me echan de casa… eso o llaman al 112. No pueden
vivir sin mí. Sólo hablan de mí cuando interpretan que yo debería de estar a su
lado, por ejemplo en una fiesta familiar donde yo no estoy y decido viajar
porque está muy saturada la situación, me denuncian la desaparición creyendo
que era porque cuando llevo más de 3 días sin responder por FB y mi hermana me
ha enviado un mensaje (de hecho lo tengo que mirar todos los días y tengo ganas
de bloquear a mi hermana para que me deje en paz toda mi familia) y no he
mirado el FB desde el comienzo del fin de semana pero resulta que la denuncia
por la desaparición la pusieron al mismo tiempo que estaba hablando conmigo por
el FB: El Estado ha intervenido muchas veces en su favor, el Estado está
totalmente implicado: Por ejemplo cuando los Guardias Civiles de Busdongo
dicen:
“No puede seguir así, no puede vivir así, si su hijo se le escapa tiene que
hacer algo, compre correas para la cama en la habitación de su hijo, así ya no
se le escapa”. “No he visto nada igual en los años que soy Guardia Civil, y te
aseguro que son muchos”.
Mi madre: Yo no puedo hacer eso.
Guardia Civil: Usted hágalo. Encubriremos lo que usted haga y lo que haga
él lo sacamos como prueba para que lo que hace usted no se le de tanta
importancia y se denuncie lo que hace él. O como no le incapacita…
Mi madre: No. Yo eso de incapacitación yo ya lo intenté pero no sirve de
nada, de hecho el fiscal se puso de su parte.
Guardia Civil: Pues no sé. Pero tiene que haber algo. Mire, nosotros
estamos con usted. Usted cada vez que pase algo que su hijo se escapa usted
llámenos a nosotros. Pero a nosotros, no llame ni al 112 ni a la policía. Usted
llame directamente a La Guardia Civil, que vamos a estar siempre pendientes.
(Eso equivale a que recibo espionaje del CNI: por eso y por otras cosas
más: como por ejemplo que tengo la señal del teléfono inhibida –del fijo de mi
padre y no podía llamar a nadie porque lo que decía yo por teléfono no lo oía
la otra persona y lo que me decía la otra persona no lo oía yo y sí lo oían
aquellos que están escuchando).
Y mi madre a todo esto que dicen Los Guardias les responde que tienen razón
y que ella muchas veces me castiga sin comer porque me pauta la comida y cada
vez que hago algo mal me da menos de comer y tiene cerraduras en todas las
puertas de toda la casa menos mi habitación y el baño.
El Guardia dice: “Eso está muy bien pero no es suficiente, ponga otra en la
habitación de su hijo”.
El otro Guardia: “Sí, eso eso”.
Mi madre: Pero él por ejemplo ha mejorado, cuando volvió del López Ibor
hubo un cambio radical, lo dice toda la familia.
Guardia: No, pues os engaña. Te aseguro que está mucho peor.
El otro Guardia: ¡Intérnele ahora en otro centro de esos!
Mi madre: No nos funciona, le creen a él porque está tomando la medicación,
pero en cuanto le ponga la cerradura en el baño la siguiente cerradura es en la
entrada y en la casa y le echo a la calle.
Guardia: Pero eso no. Porque si lo hace la culparán a usted. No ve que
tendrá sitios como en los transeúntes donde le darán alojamiento y asesoría
jurídica gratuita. Que esos viven fenomenal, mejor que en su casa.
Mi madre: Pero cuando le echo de casa luego le mando firmar la ley de
dependencia.
Guardia: Pero eso no le va a funcionar, que conozco casos.
Mi madre: Pues yo ya no se qué puedo hacer.
Guardia: Haga lo que yo le digo, haga caso, compre las correas. Es lo único
que puede hacer.
Y mi madre se mete para dentro del coche donde estoy yo después de Los
Guardias le dicen eso y no me dirige la palabra mi madre hasta que llego a casa
1 hora después desde Busdongo a León.
Todas estas conversaciones donde mi madre está debatiendo el tasador
represivo de casa con dos Guardias Civiles son muy significativas. Aunque debe
de quedar reflejado las cosas que hace no las que dice.
Por ejemplo en casa "formalmente" están todas las puertas
abiertas. Formalmente. Cuando vienen invitados está todo abierto y tanto mi
madre como su novio no se muestran tal y como son. Se muestran como si hubiera
mejor comida haciendo los mejores lujos para comer. Ahora bien, cuando sólo
estamos mi madre su novio y yo además es que es descarado, hacen una comida
peor que la del psiquiátrico (y ya es difícil) con diferencia. Y hasta a mi tío
le parece que esa comida no se puede comer. Pero no dice nada porque si es por
él a mí que me dejen sin comer. Que fue lo que ocurrió cuando él vino a casa
las navidades de 2018-19. Cuando él se fue mi madre volvió a decir que estaba
muy arrepentida y que iba a cambiar. Pero cuando estaba mi tío se mostraba de
otra forma. Recuerdo que el día 1 de enero ya me había tenido en la calle desde
el día 31 de diciembre a las ocho y media que llegué a casa, a la hora que
llegaba todos los días. Venía de haber ido al locutorio y de avisar a la gente
que pude de la cacería que me estaba preparando la familia de mi madre: su
hermano y mi tío, su madre y mi abuela, su novio y su hija y mi hermana. Mi
abuela llegó a un momento en el que no estaba muy de acuerdo con esa actitud de
dejarme sin comer tantos días y se marchó de casa de mi madre mi tío y su casa
y no sé esto pero creo que dejó de hablar a mi madre en 1 mes o en 15 días. Se
fue al otro extremo del país. En parte cuando viajé hasta Xátiva quise ver a mi
abuela en el otro extremo del país para saber si lo que murmuraba mi madre de
que mi abuela se enfadó con ella era verdad. Pero me ingresaron. Mi hermana
siempre ha sido la que más ha estado con mi madre sobre todo en lo más
represivo y en cada decisión que toma. Van juntas al juicio de incapacidad. No
se a qué peligro se enfrentan juntas si en realidad son autoras de asesinato en
tercer grado contra mí y el Estado respalda todo su intento de provocarme una
muerte a todos los niveles. Aunque a mí me cabe la posibilidad de que esto lo
hacen para no cargar con los ataques que reciben por parte de funcionarios del
Estado y para no asumir que se puede hablar conmigo y que yo sería feliz con
otras personas. Y no sería feliz con ellas. Así que en realidad la retención en
su casa ocupa también una muerte de mí a nivel estudiantil, laboral, civil,
social, personal, etc. Es decir, a todos los niveles. La mayor jugada del
Estado es hacer que en León tenga muy pocos y pocas amigos y amigas. Y así como
me tengo que buscar la vida fuera el fiscal ha tomado medidas contra mí para
que no pueda viajar a ninguna parte y me quede sin amistades. Lógicamente yo
tengo que asumir que ya me he quedado sin muchos/as amigos/as pero no voy a
asumir que no tengo amigos/as porque eso sería además de ponérselo en bandeja
al Estado engañarme a mí mismo. Por ejemplo cuando volví del López Ibor me
quedé sin amigos. Los amigos de León me dejaron de hablar. ¡Y toda mi familia
decía que estaba mucho mejor porque hablaba más con mi familia! Es decir. Que
me están imponiendo una relación tóxica que tengo asignada al nacer. No por mi
sexo sino porque haberme tocado esta familia.
Lo que pasa es que no sólo hay que contar “lo del López Ibor” (y no les
lavo la cara), también hay que contar lo que vino después:
Es domingo y llevaba un día de alta en López Ibor 23/02/2015 y en El Bosco
no me dejan hacer la matrícula del curso completo de Segundo De Bachiller, me
falsificaron mi firma y me pautaron con eso para todo: no me dejaban ver ni un
solo libro que no fuese de la matrícula que me habían hecho falsificándome la
firma: "No, si tú no tienes que firmar nada". Los libros están
guardados bajo llave (no se si destruidos) pero a veces he visto algo, y parece
que no lo están: Guardaron desde ese día ordenador, bicis, guitarra española y
eléctrica hasta que aprobé el curso ¡y no fui a la Universidad que quise ir!
Porque me amenazaron con que me echaría de casa si iba a otra Universidad que
no fuese la de León y no me permitía llevarme nada material porque “lo compró
todo ella”, pero sí me daba el dinero del banco “pero me sacaría todo el dinero
que se gastó en comprarlo (y haría las cuentas ella, por supuesto)”.
Hice todos los trámites para ir a Oviedo pero tuve que cancelarlos porque
tuve miedo y cedí a su chantaje. Ya estaba matriculado en Oviedo y sólo tenía
que ir a La Universidad y buscar residencia. Era agosto. A mí no me llego nada
de Oviedo. Probablemente llegaría algo pero lo ocultaron mis padres. Es
imposible que no llegase nada. Lo de Holanda sí me llegaba, pero eso estaba en
trámite, pero resulta que “para ir a Holanda no me daría ni un euro", a
pesar de que tenía DNI, 20 años, y cuenta bancaria con mi madre en la cuenta,
porque “no quería ayudarme a tirarme por la ventana” porque "eso es como
si te tiras por la ventana y pides a tu madre que te ayude”. Y todo les sirvió
para decir que “estaba mejor” para decir “que después del López Ibor volvía
mejor”. También me ocultaron una demanda por incapacitación y una solicitud a
la Ley de Dependencia (que ambas se resolvieron en juicios, en el caso de la
dependencia sin llamarme y en el caso de la incapacitación avisando 1 día antes
por la tarde a las 19h, es decir 10h antes del juicio, que por supuesto me
defendía al fiscal). Yo me negué a ir al juicio. Mi madre habló del juez como
“un amigo que me evitaría ir a la cárcel” cuando no quería hablar con él decía
mi madre que lo hacía “porque deseaba ir a la cárcel” y el juez no me avisaba a
mí para el juicio, me hizo prometer que iría al juicio si se me avisaba: Yo le
respondí: “Iré si se me avisa mínimo 1 mes o 15 días antes”. Y el juez se puso
a hablar por teléfono diciendo: “Vaya panorama, dice que a lo mejor va y que
irá si le da la gana”. (Todo mentira, lo hizo hablando delante de mí para
ponerme nervioso).
Mantuvieron las cerraduras durante más tiempo, durante todo a lo largo del día:
podía desayunar 2 huevos fritos que me preparaba mi madre (y yo no quería
hacerlos) a cambio de que mi madre me llevara a La Universidad en coche todos
los días. Todo esto la sirvió como pruebas para ponerme ley de dependencia
Grado 3, porque por supuesto no me permitía hacer nada a mí ni en casa ni en
los sitios que iba a estudiar y a ponerme la medicación. Únicamente podía ir yo
sólo a entrenar (atletismo y natación –el ciclismo no me dejaba más que los
fines de semana, si no me quitaría la bici-). Lo había según ella porque quería
asegurarse de que “entraba a la Universidad y que tomaba la medicación que
tenía que tomarla delante de ella”. Todo esto en el juicio de ley de
dependencia. No me incapacitaron porque mi madre dijo que no quería que me incapacitaran
porque la convencí ese día anterior de cuando me enseñó la sentencia de que
esto que hacía era ilegal y que “tengo la certeza que se lo han recomendado
terceras personas que no ha salido de ti (mi madre) y que lo voy a denunciar”.
Por supuesto ese domingo 30/08/2017 ella me creyó. Pero eso me funciona en
2017. Ahora ya no, y por eso tengo que contar esto antes de este segundo juicio
por Incapacitación que han preparado.
Recientemente mi familia ya no me prepara huevos fritos para desayunar. A
veces ponen magdalenas y a veces quesitos. Con un tazón de leche. Me prohíben a
mí prepararme el desayuno. De hecho en 2013 me ingresaron en el psiquiátrico
para que no me lo preparara. Me ingresaron porque no toleraban que me lo
preparara. Después de dos días prepararme le desayuno yo salía a correr.
Entonces al día siguiente de esos tres días ya iban avisando de que me
ingresarían. Y lo hicieron. En este ingreso me consta de que la psiquiatra
Elena Calzada engañó a mi madre. De que mi madre nunca pensó que yo iba a
ingresar y que cuando decía que me iba a ingresar era sólo para asustarme. Para
que no desayunara y no saliera a correr antes de ir a clase. Cuando pasaron los
años y ella me preparaba el desayuno lo que hacía era suprimirlo paulatinamente
porque alegaba que yo no ponía de mi parte. No poner de mi parte entendiendo
como no ir a donde me obligaba a ir "voluntario". Soltra era uno de
esos sitios. Yo aún no había ingresado en SANTA ISABEL nunca. Y llevaba 4 años
sin ingresar. Mi madre lo justificaba diciendo que con la medicación no
mejoraba lo suficiente pero "del López Ibor había salido mejor".
Porque digamos que me obligaron a ir al ambulatorio. Los del López Ibor me
engañaron y yo me pensaba que podía seguir yendo con ellos a revisión en la
clínica. Pensaba eso porque así no tenía que lidiar con psiquiatras de la
Seguridad Social que querían llevarme al peor sitio de León a mis 18 años: a
larga estancia en Santa Isabel. Y por eso no quería volver con ellos.
Me iba quitando del plato de desayuno y haciendo cada vez más escueto
cuando yo viajaba y no quería hablar con las trabajadoras sociales que mi madre
me llevaba a casa sin mi consentimiento y me obligaba a hablar con estas
trabajadoras sociales porque me obliga a ir a una vivienda tutelada desde 2016
hasta incluso hoy día, y eso que no vivo con ella y llevo sin vivir con ella 1
año y medio desde enero de 2019, pero “me puede seguir jodiendo desde lejos”
como dice un compañero antipsiquiatría 11 años curatelado por FECLEM. Los
teléfonos de todos/as los/as del López Ibor y de Agudos de 2013 en León están
todos guardados, probablemente destruidos. Lo mismo con los apuntes de la
Universidad cuando ya era el año siguiente y lo mismo de FP2 en un Colegio
Concertado (al que también me obligó a ir y me hizo firmar la matrícula ella
con las mismas que cuando me obligó a la Universidad –que me echaría de
casa--). Todo guardado bajo llave y en otra casa: La de mi abuela, que por
cierto, dice que maltrato yo a mi madre.
A lo mejor haciendo todo esto toda mi familia y tomando la medicación ya no
“necesitan” ponerme correas, porque es algo que lo sustituye y más efectivo.
Porque no sabía ni que existía y me he acordado hoy día 29/03/2020 de todo
esto: Pero no sabía de qué me acordé cuando mi hermana el día 6 de febrero de
2020 (día que ingresé por culpa suya –aunque no sé si la asesoró alguien—fueron
mi madre y mi hermana a urgencias y mi madre me tocó al frente dos veces y yo
estaba atado brazos y piernas – tortura psicológica – luego después me pusieron
en esa sala con la silla de ruedas al lado contrario que mi madre y yo miraba
sólo para la silla de ruedas – día jueves 06/02/2020 – tortura psicológica –
luego en marzo me torturarían físicamente además de psicológicamente).
Cuando fui a ver mis cosas sabía que me faltaba algo, y en efecto. Mi
hermana me había guardado ya varias cosas. Sabía que me lo estaba escondiendo,
pero tenía miedo de decírselo en voz alta y que todo lo que la dijese acabara
en la libreta de un psiquiatra en León igual o peor que el de Xátiva, y la
dije: “Como me entere de que me escondes algo mío te denuncio” y la di la mano;
nos la dimos. Minutos después llamó al 112.
Todo esto puede que parezca una tontería. Pero con los años es muy
efectivo. Y lo peor es que tienes miedo de pedirlo y te olvidas.
Juez y fiscal tienen pactado el juicio (algo que también dije en voz alta
delante de mi hermana). Y que también el abogado de oficio quería resolver el
juicio por un pacto (el de ir al Centro Base de Discapacidad a Evaluarme
sabiendo que la ayuda no es para mí, sino para mi madre porque tengo una ley de
dependencia Grado 3 reconocida por los juzgados) y si iba pues no me
incapacitaban. Yo nunca voy a ir al Centro Base, hagan lo que hagan.
La policía nazional ha manifestado ya varias veces que yo “maltrato a mis
padres” y ponen el ejemplo de hijos que se quieren quedar la casa de sus
padres. Y quieren echar a sus padres de su propia casa y lo quieren es pegar a
sus padres y amenazarles hasta que consigan lo que quieren. Lo que a mí me
parece es que la policía nazional me ha hecho montajes policiales y ha abusado
de mí en varias ocasiones. Primero porque no sólo está negando la condición de
que son víctima de su crimen de Estado que ellos comenzaron haciéndome dos
montajes policiales abriendo dos juicios en abril y mayo de 2014
respectivamente por violencia machista y maltrato y por atentado. Pues son dos
montajes policiales. Primero porque aunque haya pegado a mis padres ellos
también me han pegado (los dos) a mí, en edades muy tempranas donde no tenía ni
siquiera un físico mínimamente desarrollado (edad de 2 años y edad de 7 años).
Y además no agredí a los dos policías que me denunciaron después por atentado
porque decían que les rompí los móviles, que les empujé hasta que cayeron al
suelo, que les provoqué lesiones (delito de lesiones) y al final me absolvieron
y no sé por qué (pienso en el ingreso del López Ibor y una cosa que firmé allí)
pero no sé por qué me absolvieron porque además la abogada que me lo llevaba no
me daba a mí ningún tipo de información y eso que tiene la obligación: yo tenía
19 y 20 años, mayor de edad.
La jueza en
2019 en enero de 2019 ingreso en Xativa día 29 a las 5 de la madrugada. La
jueza de Xativa dice “a mí dadme casos que puedan hablar y que estén
orientados, yo estos casos no los puedo llevar”. Resulta que a mí en Xativa me
dieron 3 antipsicóticos a la vez. Xeplion y a la vez Abilfy Maintena con máxima
dosis, más risperdal solución 12ml. No podía ni hablar. No podía vocalizar.
Hice huelga de hambre en Xativa. El psiquiatra de Xativa me amenazó. Me dijo el
primer día: “Veo que no comes ni bebes agua, no te han podido sacar la muestra
de orina, pues te la voy a sacar yo pinchándote la vejiga, te aseguro que
duele. Y mucho. Yo también hago mi huelga.
(Por la noche
decido beber agua)
Segundo día
por la mañana:
-Veo que has
bebido pero sigues sin comer, y veo que no eres consciente de lo que es. Si
sigues sin comer, te voy a pasar el suero, y como no va a ser suficiente si veo
que sigues andando por el pasillo a menos ritmo o te sientas más o te desmayas
te digo que sigas haciendo actividad y si estás haciendo menos actividad te
pongo la sonda y si te la quitas te ato y te la pongo y te aseguro que no se
pasa nada bien. Pero tú no sabes lo que es eso. No lo has vivido.
Tercer día:
-Veo que
sigues sin comer: Esas uñas que llevas están prohibidas en los hospitales.
Entérate de la normativa de todo esto, que hay normas muy rígidas.
El tercer día
comí, porque ya me dieron risperdal y no aguantaba tantos antipsicóticos a la
vez. No podía ni hablar cuando me levanté el cuarto día por la mañana. Ese día
vino la jueza y fiscal. Verbalicé los primeros 5 minutos. Luego ya no. Y me
dijo la jueza “puede irse”. Luego en León también me ratificaron otra vez el
involuntario. Esa vez vinieron 3 personas, y era raro pero ese día no me
pareció raro. Ese día un compañero me alertó: “Te van a poner tutor legal, y te
quieren llevar a Santa Isabel. Tendrías que haber firmado el ingreso: Si lo
hubieras firmas sería voluntario y no te hubiese podido evaluar la forense,
ahora la has liado”.
-He
respondido a todas las preguntas a la forense de forma impecable.
-Eso es lo
que tú crees –me respondió-.
El ingreso en
Xativa fue un montaje, pasando por bordear la legalidad, ya que hay cosas que
ni ellos reconocen. Parte de la policía: mi madre quería irme a buscar a Xativa
y a Ontinyent antes del ingreso (y mi madre esos días me defendió porque
habíamos llegado a un acuerdo) incluso también quiso irme a buscar cuando
llevaba 2 días ingresado. Los dos Guardias Civiles en Ontinyent que hablaban
con mi madre y dicen al principio que no hay problema, que vaya a buscarme.
Pero en 1 hora después los Guardas Civiles la dicen que les parece mejor que
ingrese. Pero luego mi madre v vuelve a hablar en el psiquiátrico de Xativa y
el psiquiatra llega a un acuerdo con mi madre.
-¿Y qué pasa
si él no quiere que venga? Porque a lo mejor no se quiere ir con usted. Haga la
prueba: Vamos a hacer un trato: Dile a su hijo que si quiere él que usted le da
el alta viniendo en coche y negociando conmigo y si usted viene yo le doy el
alta, se lo prometo, pero piense que si él no accede y no quiere que usted
venga es porque se quiere quedar aquí y no quiere ir con usted a su casa,
entonces piense que a lo mejor si se quiere quedar debe de recibir atención
médica.
Y mi madre
llama, porque todavía confía en mí. Yo nunca me quiero poner, pero es una
enfermera que me manipula y dice que “tu madre está llorando y lo está pasando
muy mal, hazlo por tu madre”.
Entonces yo
se lo cojo: Y la digo sobre eso del alta viniendo en coche que “van a venir
mañana seguro del tribunal y que vas a ver cómo la jueza me va a dar el alta”.
Mi madre dice
que confía en mí.
Como viste el
tribunal no me dio el alta.
Lo del
tribunal el psiquiatra no lo tenía seguro pero con la medicación que me dio iba
encaminada ya no a drogarme, sino a dejarme mudo, literalmente. Y no podía
vocalizar nada. Los siguientes días aún peor.
Y sobre mi
madre él iba ya sobre seguro porque yo quise mantener correspondencia por
escrito con mi madre y no por teléfono, porque lo escrito se lee y puede valer
como prueba. Pero lo que hacen es confiscar ellos la nota y leérsela por telf.
Además de que el psiquiatra culpa a mi madre el primer día, la insulta:
-Cómo tiene
usted a su hijo así, cómo permite que su hijo vaya por Valencia, Catalunya,
Madrid y usted no hace nada, ¡por qué no hace nada! Yo a mis hijos no les tengo
así. A mí me parece que actúa de forma irresponsable.
El psiquiatra
ya va sobre seguro porque en la primera carta yo la digo a mi madre que “no voy
a volver a su casa” que “soy preso político en agudos Xativa y luego en agudos
León” y que “si consigo salir de aquí volvería a tener doble opresión como
transeúnte y como obrero y que si cruzo los Pirineos tendría tres opresiones
pero viviría mejor en España aunque fuese inmigrante, transeúnte y obrero”.
Entonces ya va sobre seguro, porque él ya sabe que no voy a volver con mi
madre.
En León la
jueza me dice: “Yo sólo le voy a hacer una pregunta y es esta: Si yo le doy el
alta ¿usted para donde va a ir, para casa de su madre, para casa de su padre…
¿A dónde va a ir usted? Piense muy bien la respuesta”.
-Ya lo he
pensado: Mira, yo a mi madre la voy a dar una oportunidad. Y a mi padre otra.
Si mi madre me vuelve a dejar sin comer, me cierra las puertas otra vez con
llave, me echa de casa, me obliga a firmar, yo me voy para siempre y entonces
voy donde mi padre; y si pasan las cosas que pasan ahí, que llama o piensa
llamar a la policía o al 112, también me voy de donde mi padre para siempre y
rompo con toda la familia (y por cierto, eso no es lo mismo que opiné en
Xativa, pero ya me di cuenta del pacto que hicieron el psiquiatra y mi madre y
dije eso por aquello) (pero al final han pasado las dos cosas este 2020 y en
2019).
”Y si no me
admite ningún amigo en su casa intentaré vivir sólo y trabajar y si estoy en la
calle tendré la dignidad de ser yo mismo en la calle”.
Entonces la
jueza ratifica el ingreso, igual que la jueza en Xativa.
En febrero de
2020 después de que me ve un forense (que a mayores es fiscal y es el mismo que
el fiscal de 2013) entra la jueza con otro fiscal en 2020: Dicen: “Venimos del
Ministerio Fiscal y venimos a ratificar o no ratificar el ingreso. Oye Jose
Alfredo, ¿qué pretendía con todo esto que ha hecho? Puede decirlo sentado si
quiere ahí mismo.
-No,
levantado. Pues yo lo que pretendo es pedir pruebas al Ministerio Fiscal para
incapacitarme o no incapacitarme, porque creo que no tienen pruebas, ya que si
me pega un nazi dos veces en un pueblo de Valencia y luego se pone como
agresión física y no como agresión fascista porque en Ontinyent es un pueblo y
aquí no hay fascistas aquí no ponemos agresión fascista y luego se retuerce
todo y se dice que pongo en peligro mi integridad física y no se dice donde y
en Xativa ponen esquizofrenia cuando me han pegado por ideas políticas y encima
me ingresan eso no es una prueba de nada para incapacitar a nadie.
-Vamos a ver
en qué queda todo esto –dice la jueza y se va-.
Y salen.
Y vuelven a
entrar. Y dicen.
-Usted tiene
un juicio pendiente, ¿tiene abogado para ese juicio, no tiene abogado?
-Pues yo hace
mucho que quiero cambiar de abogado. Yo tengo reconocido uno de oficio pero me
pone pegas para llevar a más testigos que uno, no me deja llevar a nadie del
psiquiátrico, no me responde a veces a veces cuando quiero hablar con él y
luego me dice que va a renunciar porque así me dan más tiempo en el juicio y
que no pida las declaraciones mías ni de mi familia porque eso va a enfadar al
juez y me va a incapacitar, de hecho el único testigo que va al juicio lo
escoge él. Pero luego quiero yo convencer a otros 4: Uno es de presos
políticos, otro y otra tercera son de autismo, y la cuarta fue alumna del juez
que me lleva el caso de incapacitación que le dio clase en la universidad y me
interesaría por su perfil contar con ella, es la única de estos 4 de León.
Estoy intentando convencer a los 4.
-Pues como no
tiene abogado y el de oficio no le vale que sepa que le va a defender el
fiscal.
El caso es
que de aquella y este (ingresando en 29/01/2019 y 06/02/2020) me han vuelto a
meter otra vez (15/03/2019 y 10/03/2020) en el campo de concentración a la
alemana que es “Hospital Santa Isabel”. Las dos veces que me han metido me
metieron en la entrada del psiquiátrico, que es la UCP: Unidad de Convalecencia
Psiquiátrica (se están entre 3 o 4 meses y puntualmente 6, 8 o 10 meses la
gente que no se sabe qué hacer con ellos). El problema es que el resto de
unidades son semiinvoluntarias semivoluntarias, y sólo queda mandarme a la
URPLE, que es la Unidad Involuntaria junto con la UCP de Santa Isabel. La URPLE
por siglas es la Unidad de Rehabilitación Psiquiátrica Larga Estancia, que es
la Unidad –Cadena Perpétua Psiquiátrica par esas 50 personas que la “habitan”.
Dicen que “viven allí”. Lo que no cuentan es que es gente lisiada que viven una
opresión sistémica por Los Cuidados que les imponen porque dicen que “es por su
bien y ellos/as no se saben cuidar”, cuando todo esto les degrada, enferma y
pone en peligro su integridad física: que es justamente lo que se les ocurre
para incapacitarme a mí el Ministerio Fiscal. Pero lo único que lo pone en
riesgo es vivir con mi familia tomando medicación que es lo que se pretende
cuando te obligan en la URPLE a firmar diagnóstico y medicación el resto de tu
vida, la posibilidad de ingresar en la URPLE y el miedo que supone eso y con
ello mi deseo a vivir en la calle o ir a la cárcel antes que a la URPLE (que es
a ojos de policías, Guardias Civiles y varios funcionarios del Estado un sitio
“peor” que la cárcel): Entre monjas y Seguridad Social lo han hecho, por las
absurdas derivaciones que se realizan para mandar a la URPLE a la gente que no
lo merece, y que se les prepara para borrarles de la existencia e integridad.
Allí les enferman y les condenan al ostracismo total. A mí me querían mandar
allí con 18 años, desde agudos: Recuerdo perfectamente la conversación:
“Jose ya
tienes preparados los papeles para irte de alta, te vas a hospital de día,
síndrome de asperger es tu diagnóstico, te he puesto asperger porque creo que
es lo que mejor te va aunque tienes algunas cosas de otros síntomas pero te he
puesto asperger porque creo que es lo mejor para ti, fírmalo y te vas a
hospital de día”.
-Yo no soy
asperger. No lo firmo.
-No quieres
asperger, ¿te pongo autismo? ¿Cuál te pongo? ¿Cuál quieres, que te lo pongo?
-No me pongas
nada. Sin diagnóstico y sin medicación. Y lo firmo enseguida y me voy a
hospital de día si es que quieres.
-¿Y el papel?
¿No lo vas a romper?
-Pues no.
-Pues te
llevo a Santa Isabel.
-Pues vale.
-Ya, pero… No
te voy a llevar a la que te han dicho que te llevo. A la que te han dicho no te
voy a llevar. Que se que has andado preguntando a la gente que ha ido, pero no
te llevo yo a esa porque esa no es para ti, allí hay que seguir horarios y veo
que eso no es lo que te viene a ti, tú necesitas una donde no haya horarios y
puedas hacer todo lo que quieres hacer, y eso a la que dicen que te llevo no lo
vas a poder hacer. Aquí tengo dos compañeras que una es Clara, la de las botas
y otra es Arantxa. Ellas llevan a más gente por número de gente a la unidad que
te han dicho que te llevo yo, sobre todo Arantxa que por cierto hablas más con
ella que conmigo y eso que soy tu psiquiatra. Ella es la que por número de
gente lleva más a Santa Isabel; yo llevo a muy poca gente a Santa Isabel, pero
si les llevo les llevo de verdad y llevo a la gente como tú, a la gente que
dice que está bien y está mal y sale peor o igual que cuando entró, como tú
demuestras ahora: allí vas a poder estudiar y hacer todo lo que quieras,
segundo de bachiller, ciclismo, guitarra… incluso puedes apuntarte a más cosas:
ajedrez, atletismo, y todo lo que hacías: Eso si demuestras lo que vales. Si no
te quedarás ahí de por vida. Y tendrás que convencer a todos: A los de allí y
al psiquiatra de la URPLE, y esos no son como estos. Ellos no son novatos, son
veteranos, y no te va a valer lo que haces aquí saliendo cada dos por tres de
la habitación y hablando a los dos o tres que mejor te caen. Si haces eso se
reirán de ti. Que Jose, ¿rompes el papel?
-A lo mejor
se planta mi madre.
-¿Y si no…?
-A lo mejor
te plantas tú.
(Sale de la
habitación riéndose)
Y un
compañero pregunta: “¿A dónde le vais a llevar?”
-A la URPLE
–dice un médico-.
“Que le
llevan a la Urple al chaval de 18 años” (le lo dicen al oído unos a otros).
“Qué qué”.
“Lo que oyes, esto es muy grave, que le llevan a la Urple al chico de 18”.
“Eh chico,
que te llevan a la urple”.
-¿Qué es la
Urple
-¡Qué es la
Urple dice! O sea que te niegas a firmar Hospital de Día y no sabes a donde te
llevan.
-Dímelo tú.
-Pues la
Urple es el sitio donde peor puedes estar. Es de por vida y te obligan a firmar
el diagnóstico que ellos quieren y si te niegas te ponen a firmar uno peor y
otro peor hasta que lo firmes y si sigues sin querer firmar van a mover el bulo
que se lo mueven a los que no quieren irse con su familia y tomar medicación el
resto de su vida van a decir que te gusta estar allí y te aseguro que la gente
se lo cree.
-Bueno pero
qué pasa si se dan cuenta de que soy autista.
-Autista
dice. ¿Qué te crees? Que eres el único autista de León, pues a lo mejor si te
crees que eres el único que has pasado por esto te van a poner psicótico y
luego esquizofrénico y te van a poner medicación para eso y si sigues sin
firmar te van a poner una esquizofrenia peor y más medicación y no vas a poder
demostrar lo contrario. Y nadie lo consigue demostrar, todos caen.
-Ya pero me
puede ayudar mi familia.
-Mira, para
empezar, si tu madre no va a querer meterte en la Urple y se niega van a meter
a tu madre en agudos, os van a meter a Santa Isabel a los dos, a ti a la Urple
porque te va a meter otra persona y a tu madre en la Ucp probablemente, pero no
lo hagas por tu madre realmente, hazlo por ti.
……..
(Silencio)
-TE LO ESTÁS
PENSANDO.
-Mira, yo he
estado en Santa Isabel tú no has ido nunca, firma asperger, si lo haces por
eso, y te pondrán autismo en el Centro Base, firma asperger y si lo eres te
pondrán autismo en Hospital de Día, que aquí no le ponen Autismo a nadie que
esto es una unidad de agudos, y en la Urple menos.
…. (Silencio)
-Mira, haz lo
que quieras.
Me doy la
vuelta y digo: “Venga firmo”. Rompo el papel de la matrícula que hice de
segundo de bachiller y a partir de ahí doy validez a la que hizo mi madre. Y
psiquiatra se sonríe.
Hay que tener
en cuenta que desde 2004 ya pueden derivar a la URPLE a la gente que no viene
de Reha o les hacen un Urple directo, que es que les trae en coche su familia.
Ahora se puede ingresar desde agudos o desde Convalecencia Psiquiátrica. Hizo
esa reforma Santa Isabel para que se pueda ir desde la entrada que es donde
estoy yo ahora (UCP). El tema es que hay gente que no quiere ingresar en Reha y
entonces si no quieren se llevan a esta gente a la Urple de por vida.
La otra vez
que ingresé nos reunimos porque dijeron que “iban a mandar a muchos mayores a
UCP para subirlos a Reha, que vienen todos los de llevan 7 meses en agudos: uno
que se cagaba en las sillas, otra que repetía frases en bucle mientras se la
caía el pañal, y otra que se la caía el vaso. Este compañero nos dijo que se lo
oyó a una enfermera (de las veteranas). Pero los viejos no se fueron a Reha =
unidad para la gente que se quiere rehabilitar “voluntariamente” (pero no
querían llevar a los mayores, sino a nosotros) ¡sólo nos querían llevar porque
era lo que quería hacer la familia!
En realidad
Reha no es un ingreso “voluntario”. No tiene nada de eso. Cuando mi familia
supo la existencia de Reha mi familia me chantajeó para que fuese. (Recuerden
que es un ingreso que se debe hacer mediante entrevista porque “estás de
acuerdo” pero no sería el primero que me obligar a ir a Reha): Como cuando mi
familia me dejó sin comer para que firmara, y me echó otra vez a la calle. Me
dieron el alta y me fui a vivir a una casa abandonada.
No fui el único.
El compañero mío de habitación desde marzo a finales de junio (casi todo el
ingreso) le chantajeó muchísimo el psiquiatra para que se subiera a Reha: “Se
nos termina el tiempo”. La trabajadora social le decía: “A Reha no te vas
diciendo esto que dices, te vas para curarte y aceptando lo que hagan ahí”. Y
la psicóloga le engañaba y decía que negociaba con él, pero no.
Cuando le
llevaron a Reha a él nos quisieron llevar a 4 más. Hubo 4 ingresos entre medios
entre una chica que es una de mis amigas, un chico que se lleva bastante bien
conmigo, otro que al final se fue a Reha como el otro, y yo.
Cuando el
compañero de habitación se fue a Reha quedé yo como el más veterano de la
unidad. Los otros 3 que también querían llevar a Reha entraron en mayo y yo
estaba desde marzo. Nos quería llevar a los 4. Nos dimos cuenta de eso. Todos
menos al que llevó. Ella, él y yo (3) nos dimos cuenta. El resto también nos
plantamos. Empezamos a contar el motivo de nuestro ingreso y nuestro
diagnóstico, y empezamos a cuestionarlo. Contamos que era culpa de un familiar,
o del mismo Estado.
A esta chica
en concreto (mi amiga) nos contó que el psiquiatra por estar una noche con el
móvil en un permiso la dijo: “Si haces eso otra vez te llevo a Larga Estancia”.
La dije yo:
“En realidad el móvil soy yo, porque no te lleva por estar con el móvil, te
lleva por estar conmigo”. La dije que estaba haciendo esto porque lo de hablar
entre nosotros para negarse en conjunto a ir a Reha les estaba jodiendo, y
mucho.
Esta chica
contó el motivo de su ingreso, dijo que era por la policía (ingresó por irse a
curar los pies en urgencias porque los tenía sangrando de lo aterrada de
estaba: Veredicto de urgencias: Ingreso en Agudos Psiquiatría).
Luego vine yo
con el tema del CNI, La Guardia Civil y mi familia que estaba totalmente
haciéndoles el papel de la trama que tiene conmigo La Guardia Civil.
Luego vino
este chico con el que me llevo bastante bien, con sus teorías de telepatía, le
respondí yo como que sí que era verdad el tema de las “conexiones” pero siempre
y cuando hubiese por el medio una máquina. Pero dijo: “No sólo, y entre
personas también”. Entonces él se quedó hablando de eso porque era su tema de
conversación y nadie le seguía…
Y cuando ya
nadie le seguía entro el otro compañero (que aún sigue en Reha además de mi
antiguo compañero de habitación, también en Reha: este otro que entró a finales
de mayo prácticamente en junio estaba algo “en su mundo”). Y entonces entró él,
superando en cuanto a lo underground el discurso de la telepatía del otro
compañero con el que me llevo bastante bien (del compañero que he hablado
después de mí y de la chica). Entonces la conversación era como que si la
teoría de él fuese muy personal y única, la del otro compañero que entró luego
cuando se quedó hablando sin que nadie le interpelaba, era aún más única: era
incluso con muchas metáforas, porque las tenía sólo porque era consciente de
que ya nadie se lo creía y entonces su discurso tenía adornos (igual que la
gente de los de Larga Estancia). Yo cometí un error al no hacerme cargo de este
chico. Pero aun así lo hice bien. Porque le dije: “Oye si es tan buena tu
teoría de la telepatía y de que tu madre es tu maltratadora, entonces a lo
mejor puedes ir con este otro chico para evitar que se vaya a Reha, “hazte
cargo de él y haz que se vaya de alta”.
El objetivo
es que no hable de este discurso que lleva con la psicóloga o con el psiquiatra
y le den de alta sin poderle diagnosticar la esquizofrenia.
Este chico no
se hizo cargo, y de hecho se enfadó mucho con él.
Al final soy
yo quien le fue a visitar estando yo de alta y él en Reha.
Estos dos
chicos estaban por esquizofrenia.
Y la chica
(mi amiga) y yo, por psicosis.
A este que me
llevo bastante bien pero que me ha jodido que no se haya hecho cargo le decía
muchas veces el psiquiatra: “Espero que la próxima vez no tengas que ir a Larga
Estancia”, ó: “Espero que la próxima vez no ingreses en Larga Estancia”.
A mí me dijo:
“No te voy a
llevar a Larga Estancia esta vez, pero también te digo que esto de darte de
alta y quedarte en la calle, yo lo hago una vez; pero si la próxima vez, vienes
deteriorado, o vienes en plan negativo y luego se demuestra que vienes
deteriorado, no aceptas vivir en un piso tutelado ni trabajar en Soltra y no
tienes a donde ir, y te llaman del centro base y tú no vas, y tu familia quiere
que vayas a Reha y tú no lo aceptas y se te ofrece una y otra vez y te vas
negando a todo, y estás para estar en Larga Estancia, y hay cama libre,
ingresas en Larga Estancia”. Larga Estancia es de por vida: Cadena Perpetua
Psiquiátrica.
Y da la
casualidad que “esta vez” es ahora, porque esa otra vez que me lo dijo ya me
fui de alta, pero eso fue la otra vez.
El caso es
que esa vez se plantó y no llevó ninguno de los 3 ni a Reha ni a Larga Estancia.
La Ucp está
montada para irse de permiso y olviarse de otras plantas, de otra gente que se
va a pasar en el psiquiátrico más tiempo. La Larga Estancia = URPLE, está
montada para quedarse a vivir en el psiquiátrico y salir muy poco de ahí y sólo
con tu familia, les gobiernan con el trato que les dan.
Por ejemplo
hay una paciente más que estuvo antes que se fue de alta en mayo y estaba desde
enero que habla de Reha:
“A Reha no va
nadie que quiere ir, a Reha van todos obligados, en Reha están todos involuntarios,
nadie quiere ir a Reha porque nadie quiere pasarse 2 o 3 años más y acabar en
un piso tutelado”.
“Reha se lo
ofrecen a la gente que no lo necesita y a la gente que sí lo necesita no se lo
ofrecen porque esta gente siempre se va con su familia porque su familia les
acoge: Si te han ofrecido Reha eso es que no tienes que ir, y si nunca te lo
ofrecen a lo mejor es porque tienes que ir”.
---
Como he dicho
el CNI me espía. A día de ingreso de este año 06/02/2020 tenía la señal
inhibida del teléfono para poder hablar. No podía hablar. Yo no oía a quien
estaba en el otro extremo del teléfono fijo. Y la otra persona tampoco me podía
oír a mí. De hecho el teléfono no estaba dañado. Era simplemente por la
monitorización y robotización de la señal de audio telefónica. También hacen
eso mismo en mis MDs de twitter: En muchas veces no puedo ver en el móvil el
mensaje que yo mismo he escrito, aunque de momento la otra persona sí ve el
mensaje de twitter, pero yo no lo veo. Suele pasar cuando el MD de twitter es muy
explícito y explica cosas importantes que vivo en el momento y de las que no me
suelo acordar. Esa censura también me la ha hecho el CNI. Me doy cuenta de eso
porque esto pasa delante de mis ojos, y además ya varios psiquiatras dicen que
yo no tengo esquizofrenia, que a lo mejor “sí un episodio psicótico del que me
he recuperado, pero no esquizofrenia”. Pero yo tampoco soy psicótico: soy
autista, y esto parece la época de Leo Kanner, porque a mí se me quiere llevar
de por vida a Larga Estancia = URPLE, por el mero hecho de ser autista y
reivindicar la autonomía para los autistas.
Fue un
psiquiatra suizo Paul Eugen Bleuler quien inventó el término autismo, y lo hizo
como tipo de esquizofrenia. En 1908. Años después en 1925 en la URSS se definió
el autismo de forma real. El autismo se definió como algo ajeno a otra etiqueta
psiquiátrica. Como algo que no era una enfermedad, sino como una condición
física (cerebral, corporal, social, etc.) y que no había un “espectro” propio
de los trastornos. Luego fue Leo Kanner (1941 en adelante) cuando redefinió el
autismo igual que Bleuler. Lo hizo como una psicosis precoz. Y culpaba a las
madres de los autistas. Sólo diagnosticaba a los hombres. Luego los internaba.
Y les daba antipsicóticos: Pero lo hacía sólo a los más severos: De entre 10
muy severos sólo medicaba a 1. Digamos que Kanner según él tenía “el
tratamiento para los autistas”. Luego vino asperger. Que al principio fue su
alumno, y luego lo que hizo fue redefinir el “espectro” como algo donde también
entraba algo de TDAH, TGD e incluso TOC. Entonces dio el diagnóstico de autismo
(en vez de a 100 de cada 1 millón) se lo dio a 100.000 de cada millón. Ahora
hay un 1% de autistas. O sea: que ahora se están combinando ambos: No hay
tantos autistas como con asperger, ni tan pocos como con Kanner.
Los autistas
solemos tener estrés por no salir. También se nos deteriora el cerebro. Como es
mi caso. Lo que pasa es que he recuperado mucho de mi cerebro. También tenemos
estrés y deterioro por tomar antipsicóticos y por el ingreso en unidades
psiquiátricas. Sufrimos más que otros.
Hay que tener
en cuenta que el Ministerio de Sanidad permite salir en la cuarentena del
Coronavirus a la persona autista que “tenga autorizo de un Sanitario o Social”
y que “presente el Certificado de Discapacidad”.
Pero hay que
tener en cuenta una cosa:
Yo ahora
estoy ingresado en un Centro Psiquiátrico donde se permiten las salidas.
Yo no estoy
en Patología Dual, que es donde están los autistas.
No estoy en
esa unidad psiquiátrica (Patología Dual) porque no tengo actualizado el
certificado de discapacidad, ni quiero hacerlo.
Como no tengo
actualizado el certificado de discapacidad y no quiero cobrar la ayuda a mí me
discriminan. Y mucho. Pero en realidad me discriminan por el mero hecho de ser autista.
Sólo por
viajar y vivir independientemente de mi familia y seguir teniendo rasgos
autistas a pesar del deterioro de los antipsicóticos, me discriminan aún más, y
me quieren tutelar/incapacitar sólo por eso.
El Ministerio
Fiscal ha hecho un montaje sobre mí. Ha dicho que “he puesto en peligro mi
integridad física por sufrir una agresión fascista de un nazi que me pegó dos
veces”.
El Ministerio
Fiscal ha convertido una agresión por ideas políticas en una “pelea callejera y
me culpa a mí por haberme ido a Valencia desde León, y me habían ingresado en
Xativa (marcándose un Kate Millett – un “Viaje al Manicomio – libro de
Millett). A mí me pasó igual que ella.
Esta vez me
han denunciado la desaparición cuando viajé. Sólo por viajar. Dicen que pongo
en peligro mi integridad física, pero a mí no me pasa nada de que me hago daño
o me pongo en peligro. Voy viajando con poco dinero, pero en todo caso es mi
estilo de viajar. Yo suelo ir a los hogares de transeúnte. Y dicen los
psiquiatras que “me escapo de casa” cuando en realidad son mis padres (mi madre
me echa de casa – ya lleva expulsándome 8 veces) y mi padre llama con mi
hermana al 112 – que viven juntos. Y por estar en casa haciendo no sé qué
todavía: Me gustaría que dieran explicaciones en un juicio. Me habían
denunciado mi desaparición (madre y hermana) en el momento que dije a mi madre:
“No quiero que te acerques más a mí”; y les da igual que esté permanentemente
en contacto con mi hermana por FB. El caso es que a mi hermana la voy a
bloquear en FB. Si acaso borro la mayoría de mis redes sociales para que no
contacten conmigo. Andan siguiéndome. A donde voy. Mi madre lo tiene apuntado,
ya te dije. No sé de quién sale todo esto. El caso es que me da igual. Voy a
evitar que ocurra. Creo que me joderán menos si estoy lejos de ellos. Y el
Estado está implicado.
El caso es
que yo estoy vigilado por el Estado. CNI y Guardia Civil (y anteriormente la
policía secreta). Me han llegado varios ataques cibernéticos. Pero ahora ya
paso. E intentan seguirme obligándome a través de mis padres a que viaje con
móvil. Pero ya no llevo ni MP3 ni móvil. Y puedo estar a 700 u 800 km de
distancia de León, que no lo pienso llevar. Voy a las bibliotecas. Y eso les da
menos margen al Estado. Y andan picados. Mi veredicto es ingresar en la URPLE =
Unidad de Rehabilitación Psiquiátrica Larga Estancia. Es lo que se pretende
conmigo. De hecho en 2013 me tenían que sacar sin diagnóstico porque no tenían
nada para diagnosticarme. Me pusieron asperger porque era lo que quería mi
madre que pusieran.
El juicio de
incapacitación se resume en que yo “pongo en peligro mi integridad física” con
mis viajes, entrenando en bici… El caso es que lo que quiere el Estado es que
no me separe de mi familia y no viva de forma independiente. Fíjate en lo que
dijo La Guardia Civil: “Si su hijo se le escapa de casa compre correas:
contenciones mecánicas”. Mi madre me ha defendido algunas veces, como por
ejemplo cuando los policías en Ontinyent. Pero ahora siempre se pone de parte
del Estado. Hay varias asociaciones que hacen que se pongan de parte de ellos:
Autismo León y ALFAEM por ejemplo, que llevan lo de las viviendas tuteladas,
que mi madre ha falsificado mi firma para que vaya ahí. Pero tanto mi madre
como mi padre me deben una pensión de 200 euros, 100 de cada padre, que no me
pagan. Y mi madre dice que tengo que pagarla mi sueldo a ella, porque tengo que
pagarla el alquiler de casa, pero me ha exigido una cantidad desorbitada. Como
por ejemplo que tengo que pagarla 400 euros al mes en caso de ganar 1200 euros
al mes. Y los 800 restantes tienen que ser para pagarla si es que quiero la
guitarra eléctrica o la bici (que me ha sacado dinero del banco ya para
cobrarse) pues otros 100 al mes sólo por tener guitarra y otros 100 por tener
bici. Que ya serían 600. Y eso si “sólo” gano 1200. Si gano 1500, pues la
tendría que pagar 1/3 sólo por comida y cama. Es decir 500. Porque dice que
vive en un chalet. Pero ella me obliga a vivir ahí, porque yo por ejemplo
prefiero donde mi padre, que sólo me obliga a trabajar y a hacer algo, pero
muchas veces que no tomo la medicación me manda mi padre a vivir donde mi
madre, y si quiero irme de casa (de mi padre y de mi madre) entonces mi padre
con mi hermana llaman al 112. Total, que ya no quiero vivir con ellos y lo que
quiero es denunciar por impago de pensión que me deben desde abril de 2017
hasta hoy y sigue.
En el Centro
Base de Discapacidad lo que pretenden es que acepte la ley de dependencia y que
cobre la Permanente Absoluta (+75%) de discapacidad para deteriorarme y meterme
en Patología Dual, donde se están 3 años de media pero de puertas cerradas y
haces salidas muy cortas y siempre con acompañante. Pero afortunadamente no voy
nunca al centro base. Así que en Dual yo no voy a terminar (ni en Reha ni en
CTP –que se ingresa desde la URPLE y es una unidad asociada a la URPLE para
gente que quiere “atajar” su ingreso en la URPLE firmando y acaban en pisos
tutelados en CTP – eso si consiguen irse otra vez con su familia (y eso se ve
como un privilegio allí).
Si me quieren
deteriorar me llevan a la Urple. Que es donde me querrán hacer cambiar.
Para ellos yo
soy una amenaza porque me han pasado muchas cosas para denunciar, pero que hay
gente que lo ha pasado mucho peor. Muchos de Dual y de la Urple. Una auténtica
carnicería. O a un chico que estuvo en el Hospital Militar Gómez Hulla de
Madrid. Ese lleva en concreto 11 años queriendo denunciar, 11 años curatelado
por Fundación tutelar Feclem, y me cuenta que La Guardia Civil le recuerda cada
semana que él no puede denunciar nada. Sufre acoso militar. Sólo por querer
denunciar. Yo estoy reprimido duramente. Imagina cómo tienen que estar él (y
otro de Dual que le deben cantidades millonarias exadecimales de dinero de
pensión) y no se la dan porque como lleva ya desde los 19 años en Dual
ingresando una y otra vez y ahora tiene unos 30. O sea, lleva incapacitación
total ya 11 o 12 años. Esto es una pasada.
Además con el
Coronavirus ya nos tienen aislados a todos. La gente de Dual ya no puede hablar
con los de Ucp, ni con los de la Urple. Ya sólo podemos hablar los de nuestra
unidad con los de nuestra unidad. En nuestra unidad llevamos toda una semana
sin salir de la unidad (y hablamos de un centro donde están permitidas las
salidas A La Calle 3 horas al día como mínimo y 12 horas al día como máximo),
está la gente que peta. En serio. Está el Hospital Psiquiátrico cerrado a cal y
canto. No puede venir ningún familiar a ver a nadie. En condiciones normales sí
podrían.
Los
terapeutas dicen que “ellos también están encerrados en sus casas” cuando
resulta – y es muy flipante – que les permiten a ellos – a los sanitarios – ir
a trabajar – y cobrarán un sueldazo que te cagas – y a nosotros no nos permiten
ni salir – y luego nos gritan y nos tratan mal como si fueramos un virus
andante. Lo más perturbador es que ellos se quejan ¡de qué! Me gustaría saber
de qué, si ellos van a dormir a su casa, cobran un sueldo y les permiten
trabajar en al Cuarentena. ¿Qué pasa? ¿Es que quieren cobrar el sueldo y no
trabajar? Hay gente que se salva en este infierno. Cuando son ellos los que nos
deberían de “poder” contagiar. Dicen: “Bueno, yo tampoco puedo salir de fiesta,
vosotros tenéis jardín, agradeced que tenéis jardín, que la gente que está en
su casa no tiene ni jardín”.
La gente que
tiene su casa y está en su casa puede:
-Prepararse
la comida.
-Estar con el
Internet.
-Con el telf.
Con la tele.
-Comprar lo
que quiera en el supermercado.
-Hacer
pedidos.
A nosotros no
nos dan ni ayudas. Aquí dentro no te dan ni dinero ni te dejan repetir de
comida casi siempre. Y si pides a tu familia te llaman la atención como
diciendo que tu familia no puede venir “todos los días” cuando pides una cosa
que se te ha olvidado y pides ¡por segunda vez!
Yo quiero
denunciar.
Y quiero
impugnar los 3 ingresos involuntarios y ratificaciones judiciales.
Y que mis
padres (o quien sea) me paguen la pensión.
Quiero hacer
más cosas, pero de momento digo esas 3.
Ahora voy a
comentar brevemente los factores médicos.
Los factores
médicos están entremezclados con los judiciales. O mejor dicho: Con la excusa
de que por la vía médica me quieren incapacitar, pero en realidad son otros
motivos. El motivo principal que han agregado es que “pongo en peligro mi
integridad física” y que lo hago reiteradas veces. Hay informes de agudos que
van en esta dirección, y son en los que se apoya Ministerio Fiscal para
Incapacitarme. Pero en realidad el tema de “poner en peligro mi integridad
física” se lo han inventado.
En el informe
del 15/03/2019 se decía que “llegué a condiciones de la semiindigencia” y que por
estas condiciones “tuve una agresión física porque me puse en peligro”. Cuando
en realidad se trata de una agresión fascista (un nazi me pegó dos veces). Pero
lo que es en realidad una agresión por motivos ideológicos lo han convertido en
una agresión que ocurrió por ponerme en peligro estando en la calle.
También han
dicho en los informes médicos que las amistades de comunistas y anarquistas
están fuera de mi entorno, y lo relacionan con mi deterioro en las relaciones
familiares. La verdad es que mi familia trató de impedir que yo saliera por las
noches y me fuera de fiesta, por eso la puerta de salir a la calle todas las
noches mi madre la cerraba por dentro con cerradura y la abría a las ocho y
media de la madrugada, algo que hizo (empezó a hacer en junio de 2013) y
también en 2013 empezó a guardarme la bici bajo llave privándome ir a las
carreras que no quería que fuese cuando estaba federado a nivel nacional y a
cerrar la cocina con llave privándome preparar el desayuno. También bajó a
agarrarme del brazo un día de junio de 2013 para meterme en casa a la fuerza.
Por todo esto la empujé con la mano, un manotazo. La policía interpreta esto
como maltrato, pero a la policía le parece fenomenal que tenga cerraduras por
toda la casa y que guarda todo lo que me gusta utilizar bajo llave cuando “no
hay que darme premios por mi actitud”. Esta actitud infantilista la ha tenido
mi familia desde siempre, pero más aún y más descarado desde 2013 en junio. De
cuando me dejaron sin comer o que un nazi fue el que me agredió ese día o que
no me dejan salir por las noches o que no me dejan cocinar o que no me pagan la
pensión: todo eso no lo vas a ver en ningún informe médico: Está silenciado.
Ahora bien: Vas a ver todo tipo de barbaridades, como “dicen” que yo me he escapado
12 veces de casa y que “yo he dicho que son más”, que “tengo fijación con
entornos ajenos al mío” y pone como ejemplo que he contactado con “anarquistas
y exmiembros del GRAPO”. Así, tal cual. También dice que he pedido asilo
político en Cuba y Corea del Norte (falso) y que he contactado con ambas
embajadas de ambos países para solicitarlo (falso). También dice que “mis ideas
políticas son de rango delirante”. Eso sólo se puede justificar con una
Persecución Política, que es lo que hay en realidad.
Los
antipsicóticos que me dieron me destrozaban el cerebro (materia gris) sobre
todo con el Xeplion, me provocaban desajuste hormonal, me dañaban el corazón:
separación del intervalo-ventrículo QT del corazón llegando hasta la torsión de
puntas (simplemente por hacer 50 metros a ritmo de correr pruebas de fondo como
5.000 metros lisos) pues por correr simplemente me dolía el pecho y cardio y no
podía ni respirar: me provocaba esto cuando tomaba Risperdal sobre todo,
también con el Risperal tenía bloqueado el esfínter y conductos asociados y
cuando llegaba al orgasmo no podía sacar fuera el semen, llega al orgasmo sin
líquido y secreción de orina me dolía después de orinar, con el Risperdal no
podía mantener una actividad seguida de una hora y me deterioraba funcionalmente,
con el Abilify Maintena ahora he tenido acatisia-intranquilidad y he tenido
también momentos de bajón, me provocaba altos y bajos que no existirían si no
lo tomase: una desestabilidad que llega hasta el ataque epiléptico. Y todo esto
no existiría y no existe de hecho cuando no tomo la medicación y la dejo por mi
cuenta.
Súmale a todo
esto que no soy psicótico. Que soy autista. Que lo de psicótico se lo han
inventado para justificar que necesito antipsicóticos para poder venderlos a
más gente y también (y esto es lo más importante) porque si los sigo tomando no
me acordaré de lo que ha pasado, y tranquilo: que ya te dará una pensión el
centro base para que te calles la boca y te harán boikot laboral todas las
empresas para que no tengas fondos en tu vida y se pida una ley de dependencia
por vía judicial. (Eso nos lo hacen a todos, hasta llegar a la Incapacitación).
2 días antes
de ingresar te llamé desde Madrid Atocha y unas horas antes de ingresar desde
el telf. de casa en León. La verdad que tenía síntomas de ictus y de estrés
incontrolado y mortal: es decir, que tenía una conmoción de cardio, sistema
linfático y cerebral: No diagnosticada por supuesto, porque destruyeron todas
las pruebas cuando me ingresaron en agudos y dijeron que “las convulsiones
cerebrales hay que mirarlas en el momento”. Para ellos sólo existe la psicosis,
más allá no razonan. Cuando lo que tengo es estrés post-traumático y autismo.
Con síntomas
TDA + autimia tuve esos ataques que me hicieron revivir recuerdos pasados de
2013 como si fuesen actuales sobre todo porque tenía que hacerte ese relato y
porque al no tomar la medicación hace que me acuerde. Pero todo esto de
acordarme me gusta. No me gusta que me den conmociones y convulsiones. Pero me
gusta acordarme y me niego a no acordarme. Quiero acordarme y por eso quiero
dejar la medicación y sería por cuarta vez. Eso haría que me volvería a
acordar. Porque ahora tengo los recuerdos un poco parados pero no estoy tan mal
porque la medicación por lo bajo porque el psiquiatra de Santa Isabel no es tan
malo y no me trata tan mal como las de agudos. Entonces no tengo tanta
medicación y puedo incluso afinar aún más en todos mis recuerdos (tanto de
2012, 2013 o actualmente).
Las de agudos
me han tratado fatal. Han basado el diagnóstico en todo lo que dice la familia
de mí y ponen de forma sesgada lo que yo digo. Ya digo; si hay que reconocer
algo represivo de lo que pasa no lo reconocen, ya sea estrés post-traumático o
represión por parte de la familia o del Estado. Eso no lo vas a ver en ningún
informe. Ahora bien, verás todo eso de “me escapo de casa” “me pongo en
peligro” “no me doy los cuidados necesarios”, cuando son los cuidados que me
imponen que dicen que son para “cuidarme” pero en realidad me están
deteriorando y me están estos cuidados poniendo en peligro. En Xativa fueron
aún más lejos y dijeron que tenía paranoias desde rasgos de trastorno
sensoperceptivo (totalmente falso) hasta que “mi madre está en un complot
contra mí por mi ideología de izquierdas (cuando no he hablado de complot, pero
es otra forma que tienen para poner en los diagnósticos para que nadie me crea
el testimonio de que el Estado y familia están ambos implicados en torturarme
física (incluso contra cerebro y cardio) y psicológicamente. Esas torturas
ocurren sobre todo al decirme que “ahora vives conmigo y no donde tu padre
porque aquí estás viviendo en un tercer piso donde las ventanas están
preparadas para que no te tires por la ventana y donde tu padre sí te puedes
tirar por la ventana”. Otra cosa que dice mi madre es: “Tú quieres tirarte por
la ventana pero no siempre estaré yo para agarrarte y que no te tires”. (Eso de
forma equivalente es tratar en casa a alguien de la misma forma que estar en El
Hospital Psiquiátrico Santa Isabel).
Yo no he
tenido nunca intentos de suicidio. Pero mi madre compara “coger la bici y
entrenar para ser ciclista profesional” a “tirarse por la ventana”. Para ella
es lo mismo. Por eso me quiere (y sigue intentando) a privarme el ciclismo de
por vida. Y yo sigo intentando hacer ciclismo hasta ser profesional de la bici
(lo mismo con la guitarra).
Todo esto
está orientado a que no tenga amigos en el terreno donde yo los busco y los
empiece a tener en el entorno que está buscando mi madre (cofradías, pisos
tutelados, otros autistas…) y no quiere que los tenga en política o en ciclismo
y guitarra. Eso es muy grave. Y esto habría que denunciarlo o decirlo en algún
sitio como mínimo, aunque sea en el proceso de incapacitación para que no me
incapaciten, porque eso sería ponerme muchos palos en las ruedas para la
continuación de esta lucha. El Estado es el que está detrás de que mi madre
actúe así. Porque yo se que mi madre no actúa así porque salga de ella. En
realidad alguien funcionaria del Estado se lo está “asesorando”. Y por eso lo
hace. Incluso llegan a ser directores de equipos ciclistas y profesores de conservatorio
por los que he pasado que la recomendaban a mi madre que lo dejara hasta llegan
a ser policías y Guardias Civiles que intervienen, y psiquiatras y jueces que
van a hacer todo lo posible para que no llegue a ser profesional. Y luego a
mayores hacen boikot laboral para así impedir la emancipación mía respecto a mi
familia y la psiquiatría.
La verdad es
que en este proceso de la incapacitación están usando la ley prostituyéndola
hasta un nivel de necedad en el que quieren convertir mis derechos en delitos.
Es que es acojonante.
En la ley de
dependencia están intentado dar una ayuda a mi madre al mismo que me quitan a
mí mi sueldo obligándome a trabajar en empresas (existen hoy día) que contratan
con mano de obra esclava y hacen arreglos para que pagues tu sueldo a tu
familia. (La mayoría de afectados terminan haciendo esto por miedo a que les
echen de casa de la familia y del trabajo). Juro que esto existe hoy día.
Soltra se llama la empresa.
En el Centro
Base intentan darme la permanente absoluta para retirarme de la vida laboral y
así conseguir inmunizar la situación económica del Estado con las personas que
no estamos emancipadas de nuestra familia. Ya que si nos independizamos (y
conozco muchos casos) no se venderían los antipsicóticos, muchos recetados
injustamente.
En agudos han
puesto “trastorno psicótico” este año, (y el año pasado “trastorno
esquizofreniforme”: es el que se basan para incapacitarme). Y también en
“trastorno de desarrollo” que toca demostrar no tener. Creo que es el que mejor
puedo demostrar no tener, porque a pesar de tener tanto deterioro por los
antipsicóticos, como los he dejado, he conseguido recuperar mi cerebro y mi
funcionalidad por haberlos dejado en 3 ocasiones.
En Santa
Isabel no van a enviarme a la URPLE tan fácil pero pueden enviarme desde agudos
a la URPLE la siguiente vez que ingrese en agudos. En Santa Isabel también hay
problemas pero los voy a dejar al margen.
Hay
asociaciones como ALFAEM que se encargan de los pisos tutelados. Una vez vino
mi madre a casa con una trabajadora social de ALFAEM. Dijo la trabajadora
social que la parecía bien que “pagara parte de mi sueldo cuando trabajadora a
mi madre porque estaba viviendo con ella” cuando tengo reconocido yo una
pensión que ha firmado mi madre para pagarme 100 euros al mes que no me paga y
encima coge otros 100 euros que me pago mi padre (se los cobró a través de mi
hermana). Por lo que viví en 2013 y 2014 también, mi madre tomó este camino
porque considera que necesito a alguien como una especie de tutor y que según
ella “todos/as los/as autistas lo necesitamos”. En 2013 mi madre no estaba por
eso pero el resto de la familia culpaba a mi madre de que no comprendía que yo
necesitaba medicación. Ella al principio era reacia a que tomara medicación.
Ahora no. Todo lo contrario. La familia cuando intento señalar lo que no me
gusta que hacen conmigo responsabilizan (cada uno de los miembros de mi
familia) a mi madre y ponen como ejemplo el cómo era mi madre en 2013, como
diciendo que mi madre no puede reprimirme ahora porque fue la última que opinó
que no necesitaba medicación mientras el resto de la familia opinaba lo
contrario. Lo ponen así como ejemplo para que yo no pueda responsabilizar a mi
familia del deterioro que me han hecho los antipsicóticos: tiran balones fuera,
luz de gas. Yo les digo que son rudos conmigo y pongo como ejemplo todo lo que
hacen (cerrar puertas, dejarme sin comer, quitarme cosas…) sin aludir a que no
me tratan como un adulto (eso no lo reflejo, eso no se lo digo), también digo
que es falso que yo sea psicótico. A eso responden siempre que quien hace eso
es mi madre y que lo hace porque si no comería y comería cantidades que no me
vienen bien y que “tienen que ponerme lo que debo comer y no debo comer ni más
ni menos que eso, debo de terminarme el plato y no pedir más comida” (o sea,
igual que en la cárcel o en el psiquiátrico), dicen que por eso están cerradas
las puertas y la bici está guardada porque han pasado cosas muchas cosas, no
una ni dos ni tres, que les lleva a quitármela porque “hay informes médicos que
no son favorables” y luego terminan diciendo que “no puedo culpar a mi madre
porque es la única que media conmigo”. O sea, que el resto de mi familia es
peor que mi madre (y ellos mismos lo reconocen). Ellos mismos reconocen que
estas medidas son las únicas que pueden llevar bien la familia. Pero no me
malinterpretes, no hace falta ni grabarles. Porque esto lo reconocen. Y lo
reconocerían en cualquier juicio. Lo que no reconocen es cuando me han pegado.
Pero eso lo van a negar en cualquier momento. Y van a sacar lo que yo hago. No
lo que hacen ellos. Como si tuvieran voluntariamente ciega la parte donde ellos
se ven a sí mismos. Pero eso ya digo que no lo van a reconocer. Reconocerán lo
que pasa día a día con las cerraduras y el comportamiento suyo diariamente
degradante siempre y cuando no haya agresiones. Si hay agresiones las suyas no
existen. Sólo existen las mías. Y ojo: las mías son “maltrato” hacia ellos.
Sobre las
amistades siempre han intentado conocer a todos los amigos y hablarles de mí
como justificando que así me tiene que tratar todo el mundo y que en su casa
(en la de mi familia) estaría mejor que en ningún sitio. (También me dicen eso
a mí). De hecho cuando volví de Girona a León se pusieron a decirme que nadie
me aguantaría “nadie me soporta” que sólo pueden aguantarme ellos y que todos
mis amigos son amigos de Internet. Que no tengo ninguna amistad real. Todas son
por Internet. Saben que eso es mentira pero bueno. Lo que peor es que intentan
mediante engañar a mis amigos/as para que les crean y no me crean a mí. Para
que así no me crea nadie. Y no pueda denunciar esto. Por eso me muevo por toda
España. Porque en León ya no he encontrado a casi nadie que me cree. Y por eso
me he tenido que ir fuera. Para contar este relato y conocer a más gente. El
Ministerio Fiscal intenta que yo no viaje y por eso dice eso de “poner en
peligro mi integridad física”, para que yo tenga miedo de salir de León. Pero
desde hace bastante he perdido ese miedo y ya conozco esa jugada del CNI, La Guardia
Civil y Ministerio Fiscal, que consiste en que yo me quede viviendo con mi
familia de por vida y que el Estado se involucre en dirigir esa represión que
está ejerciendo toda mi familia a través de mi madre y de mi hermana. Mi madre
y mi hermana son las que me han ingresado esta vez, pero lo han hecho después
de pensarlo muchos días. Incluso meses. La denuncia por desaparición, el querer
pactar el juicio. El yo mismo en no estar de acuerdo con el abogado de oficio
para el juicio (que siempre me habla de “por qué no dices que tomas la
medicación, así no te incapacita, o por qué no te cortas el pelo”), no me
extrañaría nada que pactara el juicio, porque la forense del tribunal habló de
que “necesitaba una pensión”. Pero yo ya tengo una pensión. Lo que pretenden es
que me reconozcan esa pensión nueva y así eliminar los 7.000 euros que me deben
mis padres de esa otra pensión. No me extraña que el abogado hubiera dicho que
propone que me comprometo a ir al Centro Base para que así no me incapaciten.
No me extrañaría. Pero bueno. Eso no lo sé. También me dijo que no pidiera las
declaraciones judiciales porque si las pedía enfadaba al juez y me
incapacitaba, y que no podían venir de testigos los del psiquiátrico porque
mejor que no y además que el juez no lo iba a admitir.
Sobre la
familia sólo me han apoyado alguna vez mi padre, mi madre y mi hermana. Pero
nunca los 3 a la vez. A veces sólo mi padre, a veces sólo mi madre. Y a veces
sólo mi madre y mi hermana o mi padre y mi hermana (mientras el resto de la familia
opinaba lo contrario). Muchas veces mi madre y mi hermana estaban a mi lado
mientras mi padre y el resto de la familia estaba oponiéndose a mí: eso muy en
2013. Y en 2017 en adelante ha sido al revés. Sólo me apoyó mi padre mientras
que mi madre junto con mi hermana y el resto de la familia se opone a mí.
Sobre el
Estado lo que más me ha reprimido es La Guardia Civil. Han sido los que más se
han fijado en mi perfil. Quieren simplemente que me haga uno de ellos. El
hermano de mi padre ha sido Guardia Civil. El CNI ha espiado mi vida durante
décadas y recientemente (desde 2017 aunque tengo pruebas de 2014 en adelante,
pero sobre todo desde 2017 ha recopilado sobre mí con más énfasis lo que yo
hago). Existe un montaje policial con fecha de suceso 25/05/2014 donde se me
pedía cárcel por delito de atentado y lesiones contra dos agentes de policía
nacional (uno se retiró y no quiso hablar) donde se me pedía una buena suma de
años de cárcel a mis 19 años, no pasó nada más que eché a correr con las
esposas puestas. Ellos dicen que les empujé y di patadas a ellos cuando estaban
en el suelo y al coche de policía y que tenía material explosivo en el mallot
de ciclista. Todo mentira. Ni el jefe de policía de León les creía, que de
hecho es amigo de mi padre.
Sobre la
psiquiatría tengo que decir que niega mi condición de autista. No me lo quieren
diagnosticar. Me lo diagnosticarán a cambio de que vaya al centro base. Y si
voy me lo ponen allí. Yo por ejemplo sí quiero que me lo diagnostiquen. Eso
atajaría que no me pudieran diagnosticar psicosis, pero no me diagnostican
autismo; sino un espectro más ampliado: asperger. Pero yo no soy asperger. El
asperger no existe. Nadie es asperger. Los asperger somos autistas. Pero en los
manuales un diagnóstico de asperger no equivale necesariamente a uno de
autista. La psiquiatría española quiere diagnosticarme esquizofrenia, pero no
puede. No hay síntomas ni para la psicosis, de hecho ya digo que se tienen que
apoyar en lo que dice mi familia sobre mí.
Sobre el
trabajo que debería desempeñar tengo que decir que yo quiero ser ciclista,
guitarrista, compositor, matemático, físico e historiador. De todas formas
ahora aprendo por mi cuenta. Pero sí que es verdad que desde 2017 he intentado
pegarme una especie de años sabáticos para centrarme en salir de este hoyo. He
intentado encontrar trabajo porque considero que siempre he estado para
trabajar, pero es muy raro. Nadie me contrata. No sé qué pasa. Hecho CV por
todas partes. En Holanda me han contratado. No tengo dinero para ir. En Girona
me dijeron que me contratarían sólo si iba al centro base y me venía un equipo
de psiquiatría del ambulatorio de allí y que decidiera lo que quisiera. Me
negué a ir a ese ambulatorio y que me viera ese psiquiatra, psicólogo/a y
trabajador/a social. También me negué a ir al centro base. En cuanto a lo que
quiero ser lo han perseguido: desde guardar libros de física y matemáticas para
que no los pueda leer hasta decir que tengo fijación con el ciclismo y que sólo
practico esa actividad y que pongo en peligro mi vida.
_--
--
Para mí es vital buscarme la vida fuera de España. El
Estado español que para mí es un Estado fascista me tiene en jaque con un
Crimen de Estado. La justicia quiere incapacitarme, la policía puede quitarme
la libertad de andar libremente por la calle indiscriminadamente y los
psiquiatras dan información manipulada sobre mí. Dicen en los informes que me
pongo en contacto con personas en Internet que son desconocidos (también podría
ser desconocido para mi psiquiatra los que me pueden dar trabajo). Para la
mayoría de las personas que contactan a Internet pueden hacer dos cosas. Si
bien es cierto que en 2016 y sobre todo en 2017 terminaban dándome un bloqueo
por cumplir a rajatabla mis principios y era gente con la que había iniciado
muchas conversaciones en mensaje privado; a partir de septiembre de 2017 empecé
a hacerme amigo de bastante gente por Internet y fue el 30 de septiembre cuando
empecé a conocer en persona a dos tipos de personas: un tipo era la gente
medianamente famosa que era afín al PCE(r), que es un partido ilegalizado y
perseguido por el hecho de ser comunista y para hacer pasar comunismo por
terrorismo dice el Tribunal Supremo sobre ellos que son la misma organización
que el grupo armado GRAPO, que ya no existe por cierto. La realidad es que en
el pasado cuando ambas existían eran dos organizaciones independientes que se
crearon el mismo año y una fue por un lado (sin practicar y renunciando a la
lucha armada) la otra fue por el otro (grupo armado). Para justificar el igual
trato a las dos organizaciones el Estado fascista español ha decidido hacer una
generalización falaz apresurada: “es lo mismo”. El otro grupo de personas es
gente que conozco en las redes sociales y puede tener que ver con algún que
otro partido pero la principal diferencia es que a diferencia del primer grupo
de personas yo no sé sus nombres porque son desconocidos a ojos de la prensa. Y
si como ya he conocido a multitud de gente por internet si veo que alguien no
me hace caso no sigo y por eso no ocurre lo de 2016: que me bloquean en Twitter
y termino conociéndolos en persona. También han dicho que el ambiente
antifascista que hay en mi ciudad, León, es ajeno a mí. Es decir, consideran
que los anarquistas y comunistas con los que me encuentro en León me harán mal
cuando son mis amigos y me han ayudado mucho. Esto lo hacen fundamentalmente
porque el psiquiatra y el poder judicial está sosteniendo la relación de
maltrato que tiene mi familia contra mí y obligando a que continúe la relación
tóxica: mi madre, el novio de mi madre y su hermano (mi tío) principalmente me
maltratan. Mi padre también me ha tratado mal, pero ahora estoy mejor y vivo
con él.
Este año 2019 todos los psiquiatras que me han visto
este año han dicho que he entrado en una crisis psicótica, que casi no salgo de
casa y he escapado de casa "más de 12 veces en 2 años". Supongo que
para ellos una crisis psicótica es decir que España es un estado fascista.
Precisamente es fascista porque no lo que digo. He pasado casi 7 meses (6 meses
y 3 semanas) en el psiquiátrico y casi puedo seguir diciendo me mandan a Reha,
donde puedes estar 2 años. Mi madre me chantajeó para que fuera. La entrada a
Reha es voluntaria. Por esta razón, amenazó con echarme de la casa si no fuera
a Reha y lo hizo. Pasé 1 mes en la calle desde el día que me dieron de alta del
hospital psiquiátrico. Las prácticas de mi madre son dejarme sin comer durante
5 días seguidos y luego echarme de casa sin permitirme usar la ducha y amenazar
con cortarme el agua, la electricidad y la luz. Además de eso, me amenaza que
si trabajo y vivo en casa tengo que pagar 400 euros si gano menos de 600 euros
(aunque otros días dice que serían 1.200). Y si gano más de 600/1.200, pagaría
más de 400. Normalmente viajo y mi madre interpreta (según ella) que si no
duermo esa noche en casa, me he escapado de casa. También dice que las 6 veces
que me echó de la casa (en 2014, junio, 2 veces en octubre y diciembre de 2018
y agosto de 2019) me fui porque quería y niega en rotundo que ella me echó a
dormir en la calle. Mi padre me deja dormir en casa desde que me echó de casa
por quinta vez porque sabe que no puedo entrar a la casa de mi madre: sabe que
mi madre me está obligando a ir a una vivienda tutelada y no puede hacerlo, es
voluntario. Incluso ella ha falsificado mi firma para hacer la solicitud
suplantando mi identidad en Plaza Colón para ayudarme a ir a una vivienda
tutelada con el cual el Estado me acosa recordándomelo enviando cartas a casa.
El último a finales de septiembre. Y no es la primera vez. Ya me falsificó la
firma al hacerme la matrícula en el instituto en el segundo año de bachiller.
Hice otra matrícula y cancelé la que hizo mi madre. Cuando entré en la unidad
de agudos por primera vez, el psiquiatra me amenazó con que si no rompía mi
matrícula y no aceptaba la de mi madre, me enviarían a otro centro peor durante
4 meses más (Santa Isabel) y si la rompía, me darían de alta.
Quiero trabajar en el extranjero porque en España
nadie me contrata. Tenga en cuenta que envío mi CV en más de 500 sitios a la
semana y nadie me llama ni me envía nada. Solo veo en el correo: lo siento, su
candidatura no es de los finalistas. Aquí me han llamado en solo 3 días. En
España solo me contratan en Glovo, Deliveroo y en trabajos protegidos, como
Soltra, que desde siempre tiene un total manicomio para discapacitados en La
Virgen del Camino (a 2 km de León). España dice que no tiene manicomios, pero
es mentira. FECLEM (fundación tutelar) dice que no son suyos, pero los
controlan de facto. Glovo es una secta. Ganas 6 euros por hora con seguridad
mínima y si ves las noticias hay personas que han muerto por las terribles
condiciones. Soltra es aún peor. Soltra es la mafia. En Soltra pagan más dinero
que en Glovo y no porque sea mejor trabajo, sino porque Glovo tiene menos apoyos
en el Estado. Aunque Deliveroo es patrocinador de la Liga de fútbol ha tenido
que pagar multas al igual que Glovo para seguir contratando a la gente como
falsos autónomos. Son unos pesados. En el momento que te apuntas te están
llamando y enviándote mensajes todos los días aunque no lo cojas. Por el
contrario Soltra no te llama. Aunque somos conscientes que mucha gente de las
unidades del psiquiátrico de Santa Isabel para sacarles y darles de alta les
chantajean diciendo que si se van a una vivienda tutelada les dan de alta
(porque si no les chantajean con llevarles al manicomio de la Virgen del Camino
que es peor). O si no les mandan a San Luis Hermanas Hospitalarias, hospital
psiquiátrico con menos derechos aún que Santa Isabel. A mí me advirtieron que
si no quería ir a Reha la próxima vez que ingresara en UCP cuando me lo
aconsejaran me enviarían a Larga Estancia (cadena perpetua psiquiátrica). Tiré
de la cuerda y al final me reconocieron que no estaba para ir a Larga Estancia,
que mejor a Comunidad Terapéutica (que es igual que Larga Estancia de hecho
forma parte de lo mismo y tienes que firmar el diagnóstico igual para salir).
Se descubrieron ellos mismos que lo hacían para meterme miedo con un chantaje:
algo que no van a hacer realmente.
La psiquiatría española te ingresa
indiscriminadamente: sin ninguna razón, da igual: por ejemplo, por subir una
carretera (puerto de montaña) con nieve o por la noche en la calle, cumpliendo
con todas las precauciones de tránsito la guardia civil me detiene solo para
saber si tengo antecedentes de psiquiatría y si tengo abandonado el
tratamiento. Si es así hay un ingreso involuntario. Se inventan los
diagnósticos, torturan incluso a las personas inofensivas, hacen
encarcelamientos imbéciles, engañan a los admitidos al pasar la enfermería a
través del revestimiento del acuerdo que tienes con el psiquiatra, manipulan a
los familiares y pacientes en cualquier conversación, evitan el desarrollo de
habilidades y pasatiempos de una persona. En mi caso deportes como el ciclismo,
la música, la subcultura gótica y la militancia de hardline (fase superior de
la contracultura straightedge) y la ideología política comunista, llamando
delirio y paranoia unas afirmaciones que los psiquiatras no quieren debatir
porque son unos fascistas, cuyo patrón político contrario (aceptado por
músicos, defensores, historiadores y periodistas) es juzgado en tribunales
políticos. Las cárceles serán “reales” y no psiquiátricas cuando nos levantemos
en masa contra el psistema.
No quiero exiliarme pero quiero bordear la dictadura
fascista española pidiendo ayuda a otros países aunque también digo que no
espero a que ningún país me saque las castañas del fuego. Y no me estoy
refiriendo a los tribunales de esos países o a los presidentes del gobierno. Sólo
lo hago porque de la misma manera que hay colectivos de antipsiquiatría en
España, también los hay por ejemplo en Alemania. He llegado a practicar
ciclismo 7 horas cada día de media y guitarra 4 horas al día y he sido
castigado: por eso tuve el primer ingreso. Nunca he abandonado estas
actividades a las que sigo queriendo dedicarme profesionalmente. Los
psiquiatras jalean cuando mi familia me maltrata impidiendo que desarrolle
cualquiera de mis capacidades hasta llegar a la hambruna forzada, caso del
viaje a Valencia. Viajé para ver a 3 amigos y a una amiga para demostrar 3
cosas:
El hackeo del CNI a mis cuentas de Twitter y FB.
El maltrato de mi familia.
El falso diagnóstico de psicosis y esquizofrenia.
En el mes de diciembre, aunque ya sabía que la policía y la brigada de
información me seguía de antes, me di cuenta que el seguimiento era más activo
de lo que creía: censurar la imagen que tenía de desmotivaciones en Twitter, no
hacer visibles los mensajes privados de Twitter y de Facebook en mi móvil
mientras que en los ordenadores sí eran visibles, eliminar un tweet sin
guardarlo cuando lo termino de escribir cuando todo el mundo sabe que twitter
tiene autoguardado, dejar de seguir a muchos usuarios para que estos usuarios
piensen que he sido yo quien les ha dado unfollow y me dejen de seguir, que
cuando twitter de unfollow en mi nombre me sigan cuentas falsas de mafias, etc.
Llevaba desde el 8 de enero que me di cuenta de que mi cuenta principal (cuenta
con un cartel de desmotivaciones con el icono de los GRAPO de perfil de
Twitter) fue suspendida. Ahora me encuentro usando el Twitter desde anónimo y
clandestinamente en 3 cuentas y en otras 3 con nombre y apellidos. Sólo comento
quien era antes a algunos usuarios. Dicho esto quiero recalcar que fue un
montaje: es decir el usuario de Twitter que me hizo capturas de lo que puse y
desarrolló un hilo animando al report masivo no contaba la verdad. Por ejemplo
no contaba cosas como que el me picó y me retó a que fuera yo a su ciudad para
que lo que le estaba diciendo se lo dijera a la cara. Con lo cual yo dije que
no tenía ningún inconveniente. Hay algo más que esconde todo esto. Esos días
estaba denunciando una situación de malos tratos con respecto a mi familia y
yo. Mi familia o más bien la parte de mi madre me dejó sin comer 5 días
seguidos y al sexto día me expulsó de casa: no me abrió la puerta y me dejó en
la calle. 2 días después de eso me readmitieron. Mi padre me dio de comer al
quinto día de tener prohibido comer en casa de mi madre (y undécimo desde que
fui castigado sin merendar y comer todos los días) el haber comido donde mi
padre fue algo para que me echaran de casa. Me pusieron ese régimen duro
durante 15 días. Los otros 10 días me dejaron entre 1 y 2 comidas diarias
comiendo lo “justo” y me fueron quitando poco a poco hasta dejarme sin comer.
Había unos papeles de ley de dependencia que estaban para que yo los firmara,
pero yo no firmé. La ayuda económica de esos papeles no la iba a cobrar yo. Sólo
iba a cobrar el 25%, el resto se lo iban a repartir mi familia. La cosa era que
si firmaba esos papeles poniendo DNI y firma, dejándome leerlos sólo 5 minutos
seguidos no enteros y me decían en qué consistían mintiendo sobre los mismos,
me darían una pensión de 350 euros al mes: cuando no han sido capaces de darme
200 euros al mes durante más de 2 años, pensión que me han concedido en junio
de 2017 y que cae a cuenta de mis padres que no se molestan en pagarla. Cuando
les digo que lo voy a llevar ante un juez sólo dicen amenazas como que me echan
de casa o mi madre que va a hablar con las radios y las cadenas de TV diciendo
que es una mujer maltratada y está destrozada y necesita ayuda del Estado.
Luego dijeron que yo me quedaba con 100 sólo y que si iba a un piso tutelado
era más: 800 euros. Lo leí detenidamente y era todo para mi familia y para
gastos del piso tutelados, yo vi los papeles del piso tutelado y pone que yo
recibía ese piso y de dinero en efectivo sólo eran 70 euros. En definitiva: yo
estoy con “100 euros de cada padre”. Me enteré el día que fui expulsado de casa
que mi padre le daba 100 euros a mi madre para que me los diera a mí a través
de mi hermana. Y mi madre se quedaba esos 100 euros y sus 100 euros que a
mayores me tenía que dar por una pensión alimenticia de muerte y supervivencia
por divorcio, y es que están separados pero mi padre por supuesto que no es
ningún santo. De mi padre y de mi madre cuando estaban juntos sufrí agresiones
físicas de los dos incluso cuando tenía yo sólo año y medio de vida. Mi madre
tuvo que ir a un psiquiatra de pago: Víctor Samaniego Sánchez (ahora jubilado)
porque no quería tomar nada de medicación y dijo a Adeslas que iba allí porque
quería curarse y no quería seguir pegando a su hijo. Además mi hermana tampoco
es nada ajena. Es más pequeña que yo pero ya le anduvo diciendo a mi padre el
día 2 de enero a las 8:30 de la mañana cuando estaba desayunando que no me
diera él más de comer porque en casa de mi madre no me daban de comer
precisamente para que firmara los papeles. Fue una de las más frías noches del
año muy abrigado teniendo frío hasta en los pies con las botas puestas y con 2
sudaderas y guantes en El Crucero: los gatos gritaban del frío y se morían a
delante de mí. Llevaba 3 sudaderas una sobre otra. Hacía (-6ºC). Cinco y media
de la mañana y fui a la Estación de Renfe que a las seis estaba abierta.
Ahora me quieren Incapacitar. El caso está en que he sido ingresado en un
psiquiátrico 2 días después de que un nazi me pegara dos puñetazos rodeado de 30
nazis más por lo menos. Al que llevaron interno fue a mí. Yo no denuncié eso a
nadie pero pienso denunciar cómo actuó el Estado español. Primero que fui a
urgencias en un pueblo que me piré de Valencia por el peligro que tenía. El
nazi me tomó fotografías. Me fui a otro pueblo de Valencia cerca del límite de
provincia: Ontinyent. Ahí fui a ver al médico y me dijeron que pusiera
accidente doméstico que eso no iba a ningún sitio. Yo quería poner agresión
fascista pero fue agresión física lo que pusieron. Pregunté por la estación de
Renfe y llamé a un particular para que llamara a La Policía Local. Se
presentaron 3 policías creo que del Policía Local y dos Guardias Civiles, los
cinco me obligaron a subir a una ambulancia y fui para el mismo sitio que fui el
día anterior a denunciar por Agresión fascista. Entonces oí comentarios como:
“Vive en un Delirio dice que todos somos fascistas y le estamos persiguiendo
pero eso no se lo cree nadie más que él”. En realidad siempre he dicho a todo
el mundo (policías, psiquiatras, jueces incluidos) que una cosa es que te
repriman y que te maltraten (que eso es lo que estoy diciendo) y otra muy
diferente que te persigan. Nunca les dije que me perseguían, es más: nunca
hablé de ninguna conspiración. Decía que no denunciaba la agresión por el
carácter fascista que tenía el Estado español y que iría a un tribunal europeo
a denunciarlo. Yo soy ahora un preso político porque desde el 29 de enero estoy
en Agudos de Psiquiatría y dicen que soy esquizofrénico. Después de trasladarme
a Agudos León fui a un Hospital Psiquiátrico en la Unidad de Convalecencia
Psiquiátrica. Ahí se está de media 4 meses. Más el mes y medio que he estado en
Agudos. Pero casi nadie está menos de 4 meses. Hay gente que está 9 meses ahí
dentro. Entre el trato discriminatorio que te obligan a evaluar una
discapacidad a la cual yo no quiero ir. Me dicen que no habrá ningún permiso ni
tendré nunca el DNI. Luego se demuestra como el ingreso en Larga Estancia, que
es un chantaje de los que no van a cumplir o recurrir. Pero que si lo dicen así
de sopetón puede dar miedo. El psiquiatra de Xátiva a mi madre culpándola que
cómo se la ocurría darme tanta libertad y que me Incapacitara. Los psiquiatras
de León dicen que es conveniente que me incapaciten. Tampoco podía ir a
juzgados porque de lunes a viernes por la mañana no se me daban ni un permiso
hasta que me llegó la demanda por incapacitación: entonces sí me lo dieron. Hay
gente que con mi tiempo psiquiatrizado ya le dan permisos de viernes a lunes y
con algo más ya le dan permisos de 4 días o 5 días seguidos. Es decir, que se
ceban conmigo. Otra cosa que quieren hacer es que yo vaya voluntariamente a una
planta donde estás sólo voluntariamente y casi siempre 2 años. Eso lo hacen
para que sea yo quien firme el ingreso y diga que estoy de acuerdo y me ingreso
voluntariamente y así sería más difícil que un juez me creyera si lo denuncio.
[[El día siguiente al puñetazo]] Primer puñetazo en la mandíbula y
después de 4 horas segundo puñetazo en ojos, nariz y labio (lado izquierdo).
Yo ahora estoy aún más aislado que ayer y esta tarde aún más aislado que la
noche pasada. Cuando los 3 de seguridad de Valencia Nord me acosaron hasta el
punto de seguirme por toda la estación 2 de ellos y otro puesto en el sitio de
volver a entrar a la estación cuando salía. Hice yo un amago en tono
provocativo a uno de ellos como que le iba a mirar el móvil. Le dije que para
que llamen ellos a 112 y que me lleven para eso me voy yo. Iba con el labio
sangrando en la estación de tren y así es como actuaron los seguratas. Me fui a
las 16:00 horas de Valencia Nord. Aun así encuentro locutorio barato y gasto
1,60 euros para esas 2 horas que me permiten enviar mensajes a varias
organizaciones. Ahora me planteo seguir aquí en Valencia. Y yo voy a cumplir mi
palabra y el martes a las 20 horas o antes estaré para cenar. En cuanto a
Cáceres le digo ahora a la asamblea que no me espere, que ha habido una novedad
muy fuerte (la de ayer) que me impide poder acudir a Cáceres hoy a las 20h.
Volví a Valencia Nord a las 20:30 horas. Quise pillar un cercanías poco
antes para ya salir porque a mí en cercanías y en muchos regionales no me piden
billete, hay otros que me sale gratis pero es obligatorio que saque el billete.
Veo que el segurata me vuelve a hablar diciendo que él me dijo que no quería
volver a verme y me ha vuelto a ver. Le respondí que saco un billete para irme.
La conversación termina en que si no saco el billete en menos de 15 minutos que
"te doy 15 minutos o si no te tengo que ayudar a sacarlo yo". La cola
para el regional y el media distancia era enorme. Yo pude ir a Gandía. Al final
me decanté por Xátiva porque no era cierre de vía. Luego me doy cuenta que
Alcoy sí es cierre de vía. Así que lo primero que tengo que hacer hoy es ir a
Xátiva y luego ir dirección sur. Había quedado con un amigo de Busot y le iba a
ver porque con el de Valencia no nos habíamos visto. En ese viaje el CNI se
preocupó de que mi móvil no cargase y de que mi cargador no funcionase. El día
que el nazi me pegó el puñetazo no pude llamar a nadie de mis amigos. Luego
esos amigos se portaron como los que más. Avisaron a mi mejor amigo de León que
tenía un mensaje en Twitter (el último que le había enviado) a principios de
enero. Diciendo que le iba a contactar todos los días por Instagram y que estos
meses iba a hacer viajes porque tenía cosas que hacer. Le dije que si no tenía
noticias mías en 3 días que avisara a todas las personas y organizaciones que
estaban puestos en ese mensaje. Mi mejor amigo no avisó a nadie. No sé lo que le
contó mi familia a su padre y a él, pero por lo que me dijo después cuando ya
era agosto y me habían dado de alta todo parece que mi mejor amigo se pensó que
mi encarcelamiento psiquiátrico fue justo y proporcional porque según él “creía
que todos eran nazis sobre todo cuando estaba en agudos/intensivos (según sus
palabras)”. Cuando mi mejor amigo me invitó a su casa en su pueblo tuvimos
oportunidad de charlar de estos temas. Yo los días que estuve en Valencia (día
27 y 28) llamé a mi mejor amigo ambos días pidiendo el móvil a los pasajeros
del tren y a gente por la calle. También llamé a otro amigo de Valencia que me
iba a dar 15 o 20 euros (y eso que actualmente pesa 57kg midiendo metro ochenta
y malvive con lo que le da Cáritas y amigos suyos no acumulando nunca más de 40
euros que invierte en mantener su peso y no quedarse en los huesos, que es como
está ahora). Esto desmiente que son personas desconocidas para mí. Además 2
amigos de 3 me visitaron al psiquiátrico. Esos 2 amigos le enviaron mensajes a
mi mejor amigo de León. Mi mejor amigo tenía una lista de personas de Twitter,
Facebook, Instagram y Correo Electrónico y organizaciones a las que avisar si
no le hablaba en 3 días seguidos por ninguna red social. Lo llamábamos La
Alerta. Mis dos amigos me visitaron al psiquiátrico al noveno día y fueron las
únicas visitas de conocidos que tuve en Xátiva. El psiquiatra era consciente de
ello pero le importo 3 pepinos. Puso que había contactado con desconocidos por
Internet y que no tenía amigos en Valencia. La otra tercera persona de Valencia
amiga mía me regaló un móvil Sony Xperia (200 euros) sin conocerme en persona
sólo por haberle contado mi testimonio de maltrato. Ella supo que estaba en el
psiquiátrico cuando ya estaba en León en Agudos y era marzo. Obviamente son mis
amigos y se han comportado este año mucho mejor que quien es hasta ahora y
sigue aun siendo mi mejor amigo, porque quedamos él y yo en que diese esa
Alerta si no sabía nada de mí en 3 días y no avisó a nadie. En la
incapacitación dice que no se quiere meter. Así que se entiende que me haya
querido desplazar a Valencia sólo para verles. Por lo que el psiquiatra actual
(y el anterior y el anterior) poniendo lo que ponen en los informes lo único
que buscan además de la sobreprotección es alejarme de una ideología socialista
(de izquierdas), que es el talismán que quieren eliminar de mi mente y cuerpo;
colaborando con los familiares, sobre todo mi madre. Lo que el psiquiatra de
Xátiva bautizó como “Jose Alfredo tiene delirios desde decir que le persiguen
hasta decir que su madre está en un complot contra mí por mi ideología de
izquierdas” es una calumnia. Porque otra cosa es que mi madre no me deje estar
con mis amigos antifascistas y otra es hablar de complot. Pero bueno, todo lo
hace para poder poner que soy esquizofrénico. Algo que por más que lo ponga no
se convierte en cierto. Se puede comentar todavía más cada informe que me han
hecho. Pero es tontería. ¿Para qué voy a comentar un informe que la gente ya no
da validez? No hablo de jueces, policías y fiscales. Hablo de gente normal. Si
incluso las psicólogas y las enfermeras reconocen que los informes dan igual.
Si dan igual ¿para qué los escriben? ¿Y por qué un juez se puede apoyar en
ellos para poner tutor legal, un policía para ingresar y un fiscal para
decretar una demanda? Si no sirven para nada mejor no los tenemos en cuenta… Si
el personal de sanidad dice eso es precisamente para impedir que cuestionemos
los informes. Ahora está muy de moda que los pacientes no tengan los informes.
Que los tengan los familiares. Así siempre que quieras leerlos lo batallas con
tu familiar y si no te los deja leer es tu problema, nunca del psiquiatra. No
vaya a ser que el sistema de salud se responsabilice de los informes que te ha
puesto y tenga problemas. Lo que ahora importa es que el paciente no lea y sepa
que dice el psiquiatra y el juzgado sobre él/ella. El saber es poder. Así que
cuanto más sabes de alguien más le puedes hacer daño. La psiquiatría sabe más
de los pacientes más que los pacientes de la psiquiatría. Cuando se realizan
entrevistas y terapias con los pacientes lo que se pretende es saber más de los
pacientes.
[[En El Hospital Psiquiátrico Santa Isabel]]
La noche del 27 al 28 me atendieron de urgencias de aquella manera sin
darme ningún parte médico y se negaron a poner agresión fascista. De hecho
pusieron agresión física porque les insistí que lo pusieran. Fui a urgencias
habiendo huido hacia el sur (aunque no llegué a cruzar el límite provincial).
El nazi que me pegó me amenazó con que me iba a buscar por toda España y
"dé donde eres...". En Ontinyent me dicen que mejor que ponga
accidente doméstico porque por agresión no tengo pruebas. Y como tengo una foto
y varios testigos pero no iba con el labio sangrando porque me negué a ir a
urgencias en Valencia porque lo primero que deseaba era huir para no estar
demasiado al descubierto en Valencia fui a que me atendieran en urgencias en
Ontinyent y no fui a la policía local de Valencia. El 28 se lo cuento a la
policía local de Ontinyent (que es el pueblo de Valencia que fui) y llamo a un
timbre pidiendo ayuda la noche del 28 al 29. Bien, pues viene la policía nazi
del estado y la Guardia Civil y lo que hace es ingresarme en el psiquiátrico de
Xátiva (hasta hoy) ingreso involuntario y puede que esté 20 años. Porque antes
de ayer domingo mismo me dicen que les gustaría que fuera a la segunda planta
dónde se está como mínimo año y medio o dos años entre pisos tutelados y leyes
de dependencia y como me voy a negar porque eso es lo que va a pasar, me dicen
que "en realidad yo deseo ir a la tercera de larga estancia” dónde se está
20 años. Es decir, toda la vida. Y toda esta puta mierda porque sé que el
Estado español es fascista y no quiero denunciar una agresión fascista en un
pueblo de Valencia con más de 30 nazis. Flipante. ¡Ahí está el motivo del
ingreso! La Guardia Civil en su afán chauvinista = ultrapolicial, imperialista
y directorio de las bandas nazis, que no es casualidad que son llamadas
parapoliciales por su dependencia con los cuerpos y fuerzas de seguridad del
Estado. Aunque cada cual les llame como quiera, no tolera que las víctimas de
las agresiones nazifascistas no denuncien y no se pongan en contacto con la
policía; sino que yo hice justo lo contrario: pedir ayuda a vecinos y servicios
sociales y preguntar en urgencias qué tenía si tenía algo roto. Por este afán
cómplice y protector de los agresores: Guardia Civil y policía actúan siempre
de la misma forma que el nazi que me agredió y los que había protegiéndole,
criminalizando y culpando a quien han agredido: a mí. Ingresé por ser
antifascista consecuente y vivir en un Estado fascista. Si las tres personas
que me atendieron cuando me pegaron el segundo puñetazo hubieran llamado a mi
madre que sabía el teléfono no habría pasado nada. Hubiera ido mi madre a
buscarme a Valencia. Pero a mí no me interesaba eso. No podemos dejar que el
miedo al Estado fascista nos condicione. Me gustaría saber lo que harían los
psiquiatras si les pegan un puñetazo a ellos uno de esos nazis y se niegan a
hacerles un parte médico. Desde entonces me han soltado el 10 de agosto. El
último informe en León por el que se me deriva a Santa Isabel no me lo dejaron
leer. Lo he leído en el decreto de incapacitación en mayo. Sí pude leer el
informe de Xátiva pero no lo pude leer en agudos León porque me lo requisaron
cuando llegué a León en la planta de Agudos. Pues se produce el 27 de enero en
Valencia provincia y el 29 de enero de madrugada estoy ingresado. En hospital
psiquiátrico Santa Isabel se hace imposible ya no denunciar, sino al menos
contar lo ocurrido: teniendo acceso a Internet en 3 horas (desde las 17h a las
20h). De todas formas hay más plantas en el hospital psiquiátrico.
Hay una en concreto a la que vas involuntariamente si alegan que "te encuentras
muy enfermo" o “se te atrofia el cerebro”. Me refiero a la tercera planta
(Larga Estancia) donde puedes estar 20 años. En otras plantas estás 2 años. En
la que estoy yo puedes estar como máximo 9 o 10 meses. El caso es que el nazi
me pegó 2 puñetazos en la cara y yo no toqué a nadie. Me dijeron que me largara
del pueblo. Llegaron a tomarme fotografías. Hubo en el pueblo gente que me
ayudó después del segundo puñetazo. El primer puñetazo fue en un bar de mañana
a las 10h y el segundo de mediodía 14h. Cuando voy a llamar a un timbre (media
noche) porque quería preguntar dónde estaba la estación de tren en Ontinyent
les digo que si pueden llamar a la policía y la policía se comportó como se
comportó: fue ahí en urgencias de Ontinyent donde conté el tema de la agresión.
Agresión, algo que no querían poner en urgencias. Incluso llegan a decir que
mejor poner Accidente Doméstico. Me negué desde el principio a denunciarlo y
hablo con Servicios Sociales de allí, entonces me dicen que quieren llamar a la
policía local y digo que vale, y me dicen que me prestan mantas para dormir en
un cajero automático. Allí se pasa la noche bien porque no es la primera vez,
pero siempre y cuando no vayan a darte una paliza o sean las propias
autoridades (policía y Guardia Civil) quienes te detengan, pero a mí no me
vienen por eso. Al final del viaje me iría a Cáceres para abordarlo en una
asamblea antirrepresiva. Cuando llegué a Alfafar (un pueblo de Valencia) hacia
el sur un nazi me increpó diciendo que no entrara allí excepto si votaba VOX. Yo
le dije que yo no los votaba que yo era de los GRAPO y me dijo “te doy 5
segundos para que te largues”: 1, 2, 3, 4… y me metió un puñetazo. Tenía 5 segundos para
largarme y que según ellos lo estaban haciendo muy tranquilamente y con mucho
respeto y "te estás pasando de la raya qué buscas broncas". Yo dije
“a mí me parece que no podéis gritar a cualquiera que pasa por la calle” cuando
me paré y me quedé mirando para ellos. Luego me acerqué a ellos. Fue cuando
ellos dijeron que les dejara en paz y que si les hablaba les hablara bien. Les
respondí lo dicho de los Grapo. Luego les dije: “Para Votar a Democracia
Nacional o Alianza Nacional yo paso, simplemente paso por la acera y nada más”.
Ni siquiera con intención de entrar a ese bar. Les dije “¿qué te pasa a ti, a
mí no me pasa nada? Es simplemente que no puedes decir que si no voto a VOX no
puedo pasar por la acera donde estéis vosotros”. Me dice uno: “Me estás
calentando vete de este pueblo”. Se acercó uno y le dije “absolución Pablo
Hasel”. Tanto en el primer puñetazo como en el segundo fue con todas sus
fuerzas. En cuanto me vieron otra vez me siguieron y a las 14:30 el mismo que
dio ese puñetazo 4 horas antes, se me puso cara a cara diciendo que dónde vivía
y que me iba a perseguir el resto de mis días y me iba a matar. Se me puso a
distancia de casi tocando su cara con mi cara todo lo que podía. Efectúo ese
puñetazo en el centro de mis dientes. Él quería que abriera la boca y no la
abría. Me reventó las gafas de sol que yo las llevaba porque sabía que si volvían
me pegarían de esa manera y al despiste. Por él no me reventó ni un diente
aunque ese segundo puñetazo fue aún más potente que el primer puñetazo. El
segundo fue de arriba a abajo, primero rompió las gafas de sol luego algo de
parte izquierda daños en nariz y en el labio entró más o menos en el centro. No
dio a mis dientes porque después de 1 minuto seguido con su cara pegada a la
mía no respiré por la boca y dijo uno de sus 2 compinches nazis: “Mírale, pero
si ni se mueve ni un milímetro, sobre todo la boca”. Luego me dio ese puñetazo
en el labio porque se topó con él y no con mis dientes. Lo peor que tengo del
labio es la parte derecha porque él me dio el puñetazo este segundo a las 14:30
de forma cruzada: entró por la izquierda y salió por la derecha. (Nariz parte
izquierda y labio parte derecha). Otra cosa más. Yo no les puse a nadie la mano
encima ni les agredí de ningún modo. Fueron dos puñetazos cargados y
contundentes. El segundo se produjo cuando me volvió a encontrar en la calle cuando iba a
la biblioteca del pueblo con todo tipo de insulto. También tomó la foto de mi
cara antes de agredirme por segunda vez. En esta segunda vez me hizo sangrar el
labio, la nariz y me rompió las gafas. Cuando fui a Ontinyent a que me hicieran
el parte médico se negaron a hacérmelo porque me dijeron que yo no tenía nada y
entre las enfermeras se decían que les estaba contando un delirio. Según ellas
no me habían pegado. Al siguiente día volví a esas urgencias. La policía local
y la Guardia Civil me habían visto en la calle de noche y pesando 72 kg, con
teléfonos apuntados, sin dinero y contando que me habían agredido. La policía
me dijo que los GRAPO eran terroristas y que también grupos de izquierda podían
serlo. Claro que si ellos no fueran terroristas seguramente no dirían que “ya
que la baza de la familia no ha funcionado vamos a jugar la baza del médico”
“me toca los cojones una madre que habla de paz y amor para su hijo” “el chaval
tiene el monopolio de sus padres” “vamos a incapacitarle y esa tarjeta Renfe se
la vamos a quitar” “vas a darme el teléfono de uno de tus padres o cambio el
trato” “vas a subir a la ambulancia en cuanto venga”. Intentaron colar el
cuento de que yo no tengo amigos en Valencia o Alicante y preguntarme donde
estaba y qué hacía ahí donde estaba. Que según ellos la calle no es de todos.
El psiquiatra se inventó una alteración de comportamiento que no existe. Cuando
estaba en casa yo me iba todos los días de lunes a viernes a la biblioteca. En
otoño de 2018 me organicé en CSO El Faro, que lo cerró la policía y el
ayuntamiento, durante más de un mes. En ese mes mi madre me había echado de
casa 2 veces por intentar merendar cuando me castigaba sin merendar. Después me
empezó a castigar sin comer también. Y me llegó a dejar 5 días comiendo 1 vez
al día o como mucho 2 veces. Al sexto día me dejó sin comer y estuve así hasta
el décimo día, día en que me echó de casa: 31 de diciembre de 2018. Llegué a
una hora prudencial: a las nueve menos veinte de la tarde-noche. Y me dejó
entrar de nuevo al duodécimo día de hacerme aquello (el 2 de enero me dejó
entrar y estuve 2 días en la calle). Estuve ese mes entero con todas las
puertas trancadas de forma que no podía moverme por gran parte de la casa. Sólo
por mi habitación (10 metros cuadrados), el baño (5 metros cuadrados) y el
pasillo (1 metro de ancho y 5 metros de largo) durante el mes de diciembre
desde el 22 hasta que me fui a Valencia el 26 de enero. ¿Por qué me fui a
Valencia? ¿Es que acaso se puede vivir así?
Llamo a los 4 timbres a media noche (doce y media) para volver a hablar con
la policía local y se lo digo así, que si pueden llamar a la policía local
porque quiero hablar con la policía para decirles que me voy a pasar la noche
al lado de la Estación de Renfe sin dormir y hasta las 5 de madrugada hasta que
abra las puertas y venga el primer tren a Xátiva. Es en Xátiva a donde me
llevan y me ingresan en la planta de agudos del hospital Lluis
Alcanyis en Xátiva. Luego me trasladan a León Agudos y ahora en Santa Isabel en
León.
[[Un día cualquiera del ingreso][
Estoy en la dicotomía o me tienen en la dicotomía de ir a la segunda planta
durante 2 años "voluntariamente" o 20 años involuntariamente a la
tercera planta.
Mi madre me dijo ayer textualmente que "deseaba ir a la tercera"
y me comparó con dos ancianos de esa planta que llevan más de 10 años. Y me
dijo que si no quería acabar así que fuera a la segunda.
La situación es que estoy en la calle 3 días. Un nazi me pega 2 puñetazos.
Uno a las 10:00h y otro a las 14:30h yo no puse un dedo encima a nadie. La
policía local me ve el día 28 por la noche en las últimas horas del día. A
media noche del 27-28 veo a urgencias Ontinyent (provincia de Alicante) que voy
a dar parte de una agresión fascista. Al final ponen agresión física en el
parte pero no quieren poner eso, quieren poner que es un Accidente Doméstico.
Pasadas 30 minutos de media noche ya el día 29 a las 0:30 - 0:45 llamo a
timbres particulares porque soy yo quien quiere hablar con la policía local.
Porque la policía local horas antes aún el día 28 me dice que me dejan y que me
prestan mantas para dormir en un cajero automático. Les digo que no quiero
denunciar ninguna agresión y que no quiero dormir. Que prefiero estar sin
dormir porque me roban o bien me pueden dar otra agresión física.
Y La Guardia Civil viene a ingresarme en cuanto viene policía y Guardia
Civil después de que me responde uno de los timbres y no me ayudan con la
agresión sufrida por fascistas. Me ingresan en Xátiva después de obligarme a
subir a la ambulancia. La policía no va a Xátiva se queda en Ontinyent. Son los
Guardias Civiles los que me siguen hasta ingresar. Me interrogan de todo,
teléfonos móviles que tengo apuntados, quienes son, que hago yo aquí, de donde
soy a qué he venido a Ontinyent, sobre mis aficiones, mis gustos (musicales,
deportivos, de ocio...), sobre la subcultura gótica, sobre la gente de León y
Valladolid, sobre puertos de montaña en León, simplemente lo hacen para ver qué
visión tengo de mí mismo. Yo me presto a colaborar porque lo que quiero aún hoy
demostrar es que por mi parte no hay nada y por su parte abuso y montaje
policial.
Pero todo esto no es porque sí, ya viene desde tiempo atrás. Eso todo fue
en enero de 2019 y ahora voy a contar desde junio de 2018.
Había decidido mudarme a un pueblo cercano a Olot a poco más de 10km en
Girona.
Vivo en una aparente mentira permanente. Porque nadie me cree.
Tengo que decir que tirar hacia adelante me es complicado. Bueno. Es posible
que vaya por Madrid y luego en Regional hasta Barcelona, pero decidí ir a
Bilbao en FEVE.
Es 13 de septiembre y primero tengo que conseguir trabajo.
Ahora no tengo nada.
Diré que quiero ir a Lleida y que la gente que me robó fui a hablar con el
cuerpo de la policía de Catalunya y me dijo que no me daba más oportunidades.
De esto hablo en julio de 2018 cuando fui a ver al cuerpo de policía y les
volví a contar lo del robo, esta vez con DNI en la mano.
También (en enero de 2018) he recibido un atropello (el tercero en mi vida) en
bici de carretera. Decir que yo no me di cuenta de que me rompieron la bici ese
día; pero cuando fui a arreglarla me dijeron que no era una chorrada lo que
tenía (tenía la parte de atrás del cuadro de la bici fracturado) lo más
probable es que se arregle sin cambiar de cuadro (me dijeron pero que eso no me
lo arregla más que alguien especialista).
""Sobre esa mentira permanente"" me dicen que tengo
psicosis y esquizofrenia ya desde 2014 en diciembre. Que yo no soy asperger
(aunque otra gente me vincula más al autismo y al asperger). Yo opino que las
clasificaciones que da la psiquiatría sobre la población no son ciertas. Nadie
es psicótico, ni esquizofrénico, ni autista/asperger. La psiquiatría puede
hacer enfermar a las personas que estamos en ella, por eso sí que hay enfermos.
Pero no es cosa de la mente. Es cosa de las relaciones capitalistas. Hay gente
que dice que las personas que estamos en el psiquiatra podemos trabajar pero
que necesitamos una ayuda para poder trabajar. No necesitamos ninguna ayuda, y
por eso nos meten allí. Por eso se dice que “las enfermedades mentales no
existen”.
Otra cosa:
Yo cuando voy al médico y cuando me pararon al volver de Asturias aquel día de
febrero al día siguiente subiendo Pajares desde puente de los Fierros andando y
ese día tan complicado de tormenta y nieve. Me pilló la Guardia Civil y me dijo
que por estar con psiquiatría me dijo:
“Entiéndenos, no se te nota que estés tan mal hablando contigo pero como tienes
esos informes tú para todo el mundo eres una persona con ese historial y por lo
que nos cuentas y vemos que has hecho debería ingresarte en un
hospital"...
Como diciendo que él tiene la autoridad para ingresarme y no un médico.
También en el robo de Barcelona dicen que "si me encontraba bien que si
quería que llamáramos a alguien".
Esto me lo dice un mosso.
Justo en la comisaría de al lado del robo.
Yo aún estoy tan empanado (y lo digo así sin más) de que no se ni la calle de
ese robo en Barcelona. En Bilbo también me quitaron "una caja de
púas". No obstante eso lo dejo “en un cajón (medio olvidado)” porque una
caja de púas no me parece importante. Lo que me robaron en Barna fueron 400
euros, la cazadora, el móvil (y luego algunas cosas que llevaba dentro como
comida de ciclista (geles, pastillas de rendimiento)) y otras cosas poco
importantes.
Además lo hicieron fácil porque aparte de ponérselo fácil les había enseñado la
cartera que les dije además que la llevaba bien guardada en la cazadora (luego
me dijeron que hiciera los 100 metros lisos como lo hacía el ejército cubano o
norcoreano y cuesta arriba).
La calle la voy a averiguar yendo al centro de internamiento de menores donde
los últimos dueños de las residencias me dicen que fuera a un sitio donde
acogían a gente con problemas... y algunos tenían antecedentes pero me dijo que
si no tenía documentación que me olvidara de pedir a residencias por mucho
dinero que tuviera y que llevarlo encima en Barcelona era peligroso sobre todo
si no tienes a nadie conocido y no llevas ni el DNI a más de 700 km de tu
ciudad.
Por lo que pedí un taxi y luego me encontré a 2 tipos que fueron a fumar. Y
volvieron con otro amigo suyo. Un tercero que ya iba tapado.
Ahora mismo sólo se decir una vivienda de uno de ellos (el que creo que es más
joven y de menos estatura). Le vi salir a las 8:30 de la mañana cuando amanecía.
Seguramente un lunes 29 de enero a clase. Le vi de qué portal salía, y aunque
no se la calle puedo volver a Barna a esa calle como ya volví en julio; pero
estando más de 3 horas en Barna y llegando a esa calle.
Me quedaban más de 100 euros en el banco pero no podía sacar ni un euro por no
tener DNI. Contactaron con mi familia y volví a León y ellos me pagaron el
billete pero luego me lo cobraron en casa y me sacaron dinero del banco. Pero
aún me quedaban 50 euros. Y fui el día 1 de noche-madrugada a Madrid la
Audiencia Nazional por lo que sólo me quedaban 10 euros teniendo billete de ida
y vuelta. Por lo que al llegar a León de nuevo usé ese dinero para ir ida a
Gijón. Lógicamente confiaba en una tarjeta de FEVE que no funcionó que me
llevaría hasta Bilbo (había caducado justo el 1 de febrero de 2018). Esa
tarjeta me permite el viaje al día siguiente y pasando la noche en la calle de
Bilbo volver a León a la mañana. Cosa que no hice. Lo que hice fue pedir dinero
a colectivos de Gijón y me dieron lo que les pedí: 7 euros. Suficiente para
Puente de Los Fierros y coger en Busdongo otro autobús hasta León.
Me decía el interventor que el tren estaba cancelado que quedaban buses. Yo no
saqué más dinero ni pedí más dinero porque sí que es verdad que ese día digamos
que quise yo por mi propia determinación y voluntad quise subir Pajares porque
me gusta hacer ese tipo de cosas. En ese momento no tenía chaleco reflectante y
me planteé subir La Cubilla hasta los 1683 metros y coger autobús desde San
Emiliano o ir por el Puerto de Piedrafita y cogerlo en Matallana sólo para que
no me pillara la Guardia Civil. Sí que es cierto que no pedí el billete hasta
León y sólo pedí 7 euros. Cuando en realidad necesitaba al menos 10 o más. Pero
pedí para no perder tiempo y evitar que no me dieran nada 0 euros. Como sabía
que eso podía ocurrir decidí pedir y hacer un cacho andando.
Y a falta de 1 km me pilla la Guardia Civil y me dice que documentación. Me
vienen a buscar. Le digo el tema del autobús me da dinero pero al mismo tiempo
le dice a mi madre en particular que gente como yo debería estar atados en una
cama toda su vida. Es decir: que no sólo hospitalizado sino en agudos otra vez
y además aislamiento.
Por lo que lo primero que hicieron mis padres (no sé si pueden) es cerrarme la
puerta del salón cocina y habitaciones así como las puertas de salir de casa de
noche estaban cerradas y no se podía salir, suprimirme el ordenador, regular la
comida y las llamadas a no ser miembros de mi familia y trampeé en las
bibliotecas públicas de febrero a mayo.
En mayo llegamos a un acuerdo, que me quería ir pero que me dieran la pensión
conyugal por divorcio de 200 euros con la que vivo pero tengo intención de
renunciar.
Me pusieron las opciones de:
-Ir a un trabajo adaptado o uno que saliera apuntarme al paro, etc. Eso no lo
hice porque las veces que hemos hecho eso yo estoy cediendo a que me hagan
ellos la matrícula y no poder elegir de qué carrera FP o asignaturas mismamente
en segundo año de bachiller me quiero matricular.
No las puedo elegir porque... ""es una locura""
""es suicidarme"" ""es no asegurar el
aprobado"".
En 2013 por ejemplo me hicieron ellos la matrícula y yo renuncié a esa
matrícula y repetí curso con 8 asignaturas cuando aprobé 4 en septiembre de
2013 y otras 2 en junio y me quedaban 3 (habiendo aprobado una de primero de
bachiller pendiente también aparte). Esas tres asignaturas supuestamente eran
las que decían que tenía que aprobar (y no renunciar a esos 5 aprobados para
pedir más nota). Sin embargo yo lo hice. Ese año (2013) fue ingresado 28 días
en el hospital universitario de León, Planta -1. En 2013 mediados de diciembre
pasé a hospital de día como "paciente crónico" habiendo sido
ingresado y no habiendo firmado por motivos de que el ingreso era Involuntario.
Pues en 2014 se desentienden de mí en marzo a principios los de hospital de día
mismamente por aplicar la desobediencia y yo no ir a verles (dejar de ir porque
me parecía una farsa). Me decían que "lo hiciera por mi familia" y
que admitiera las 3 asignaturas y que estudiara esas 3 y sacara el curso sólo
con esas 3 porque así lo había decidido rompiendo el papel que me hacía
renunciar a mi matrícula que a su vez mi matrícula renunciaba a la que habían
hecho mis padres.
De todas formas no contarán algo importante. Pero sé que mi familia esto lo
reconoce: es decir... Hay algo que a la planta de agudos se le escapó...
La psiquiatra que me trataba había hablado con mis padres y en ese momento
ellos deciden que:
Si tanto quería salir de ese sitio y estudiar que renunciara a mi matrícula (a
lo que yo me había matriculado) y aceptara lo juicioso (lo que mis padres me
habían matriculado: la de 3 asignaturas).
Cuando la psiquiatra me puso ese papel me dijo:
¡¿Lo rompes?!
Y respondo con una pregunta: ¿Y si no lo quiero romper?
De ahí saco una conclusión: estaban muy interesados en que yo rompiera ese
papel o firmara que no era válido.
De todas formas me dijeron que no era necesario que lo rompiera que les valía
que ese papel se hiciera con otro papel que trajera el director.
Pero yo decidí que si tenía que renunciar a algo que fuera rompiéndolo como
diciendo y dejando claro que "lo he roto porque me habéis obligado a
romperlo”.
Era muy kafkiano. Porque supieron bien lanzar bien a toda mi familia que luego
les sirvió para que la policía me hiciera ese montaje el 25 de mayo de 2014 y
nadie me creyera (sólo un amigo). De aquella todo el mundo decía que me lo
merecía que lo que había pasado yo me lo había buscado. ¿Y adivina por qué?
¿Por qué?...
Pues por hacer etapas con la bici de más de 200 km (esto está en el informe
psiquiátrico y también en la discapacidad y en el de intento de
incapacitación).
Por lo que en septiembre de 2017 ya la incapacitación había estada renunciada
por mi madre y desestimada y desistida por parte de todo el mundo (fiscalía me
terminó defendiendo) y el juez que vino a mi casa y me pidió que me prometiera
que me presentara al juicio y yo tengo que decir que actué conforme a mi
palabra porque vi que él le dijo a su equipo del caso que: "Me ha dicho que
a lo mejor va, fíjate que panorama”. Eso lo dijo por telf. me imagino que para
meterme presión.
A lo que le dije al juez que no inventara las cosas. Que yo había dicho que
iría si es a mí al que se me entrega la citación y se me entrega con el tiempo
suficiente.
A lo que el juez había dicho por telf. y delante de mí y me respondió a lo que
yo le respondí que se iba a entregar a mi familia que era el procedimiento
habitual. Me aclaró también que aunque yo no quisiera y no hablara con él
cuando se me citaba (cosa que le respondí a eso que a mí nadie me enseño ni una
citación penal más que uno por presunto atentado contra dos agentes de CNP En
2014) y me dijo que mi familia me quería y que esto lo hacíamos por mi bien.
Por ejemplo que fuera a una estación de esquí con una bici de carretera y la
transitara un día de invierno y de frío, a lo que respondí que ese día era 1 de
abril y hacía sol en prácticamente todo León y Asturias menos en San Isidro
Fuentes de Invierno o en Riopinos (más frío y niebla a casi 1900 sobre el nivel
del mar, y por eso se explica que no hiciera sol en ese sitio ese día aunque
fuera mediodía) y Pajares a la vuelta a la tarde también nublado. Pero por
ejemplo en el puerto de San Isidro tras pasar Riopinos bajo a 1500 metros (un
poco más) y un día SOLEADO. A lo que el juez me dice que él vio la foto de la
página web y que para hacer cosas así yo no estaba en condiciones mentales, me
dijo que me preguntara el porqué mis padres "me quitan cosas" que me
lo planteara porque eso me dijo que cualquier padre lo haría.
Ahí demuestra que me da la razón. Primero porque (dejando de lado si conoce
otros casos...) él me da la idea que la opinión de que "sufro maltrato
desde los cónyuges hacia mí" es falsa. Que esa represión de la que hablo
por las redes la percibo yo y que estoy muy equivocado porque se busca lo mejor
para mí.
Esto es muy fácil de desmentir. Por eso están los hechos de cuando me retiran
el DNI.
De cuando pienso en comprar una bici tras haberme quitado el uso de todas las
bicis que tenía y no comprarla a medias con mis padres sino pagándola entera
(tenía más de 2000 euros y la bici cuesta 1400, que pedí para comprar en
Cantabria ya que en León de aquella no había bicis de ciclocross (por ejemplo
en 2012 me ofrecían bicis a pedir por catálogo y una amigo me recomendó una
tienda de Torrelavega. ¡Esa semana que hago para ir a Cantabria mis padres
llaman al 112!
Y el 112 responde en noviembre de 2013 "no se preocupe señora que su hijo
va a salir cuerdo de aquí: vamos a curar a su hijo".
Por lo que en abril de 2013 también llamaron y dijeron: "Mire señora si su
hijo quiere irse de casa puede hacerlo y usted no puede llamar al 112 por que
su hijo se va de casa... si no tiene actitudes violentas no es agresivo sino
asertivo y no rompe nada ni hace daño a nadie usted no puede plantear que
intervenga el 112".
En otra ocasión: esta vez en 2017 también parecía que se desmoronase la opinión
de mis padres sobre mí. Es decir, surge la idea de que: "este chico no
quiere estudiar sino que quiere ser ciclista profesional y eso no se puede hay
que reconducirle" eso en 2013.
Y en 2017 (y 2018 cómo no) se dice que no quiero trabajar que "sueño con
estar en el ejército cubano y norcoreano".
Pues ni una frase ni la otra.
Es bien cierto que quería ser ciclista y militar antiimperialista. Sin embargo
yo nunca he dejado de estudiar hasta 2017. Es decir en 2014 abandone un curso y
es aquí donde voy con una matrícula renunciada por obligación porque incluso
veía que estaban hablando el primer día que me negué a romperlo de llevarme a
Santa Isabel que ese centro está preparado para pacientes crónicos.
...todavía me encuentro en año 2017 a gente que me dice que "si hubiera
ido a Santa Isabel seguro que me hubiera curado". Es decir: ellos dicen
con toda seguridad en estos años que tienen el poder de cura de enfermedades
que no sabemos si existen/se inventan casos que no tiene nada que ver...
Dicho de otra manera. "Están explicando que es por un motivo cuando en
realidad se me quiere ingresar por otros motivos". Por ejemplo: hacen
referencia a que "estoy empanado-tengo problemas mentales". Hace poco
me llamaron para una prueba a la que voy a ir pero no cuando les de la gena a
ellos para luego decirme que "estoy por voluntad propia". Por lo
tanto en la prueba Resonancia Magnética (echa en mayo) "está todo bien
aunque una parte del cerebro es poco habitual poco normal "recomiendo
control" (aclara).
La verdad es que es muy poco explícito esto todo, porque "no habiendo otra
prueba de resonancia magnética se me declara Trastorno del Desarrollo 27% y
Trastorno Psicótico 25%" en 2015. Que se tiene a día de hoy por un 53% de
discapacidad. A lo que corresponde una ayuda de 800 euros actualmente si voy a
una vivienda tutelada en la Junta de Castilla "y León". Por lo que
ese papel funciona sólo: "para CyL y encima para viviendas
tuteladas". Si no que se ingrese en la cuenta de tus padres (cuando
averigué este año en marzo que ese dinero tenía que "estar ingresado en mi
cuenta" en una cuenta personal... pero entiendeme Jose Alfredo. Tú no estás
del todo bien, sí que ahora estás mejor pero antes no estabas bien tienes que
entenderlo. Si demuestras a tus padres que estás bien te van a dar más
libertad".
Yo por lo que veo es que me crean la idea de que "si cambio me van a
tratar mejor y es así en todos los sitos", como me dijo el juez en 2017
sobre la incapacitación.
La situación se está yendo de la mano porque ahora sí me han dado el
diagnóstico de asperger y me han quitado el de esquizofrenia pero me han dejado
el de psicosis y es mentira. Yo no tengo psicosis. El juzgado acaba de llamar a
mis padres y a mi hermana para que declaren en el juicio por incapacitación.
Pero la cosa es más ensordecedora: mi madre me ha maltratado desde que tengo
uso de razón. Cuando tenía 1 año y medio me pegaba en la cara. Ella fue al
psiquiatra y estuvo 7 años por lo privado yendo dos veces a la semana todas las
semanas. Yo ahora voy a trabajar en Glovo como repartidor pero antes estoy
mirando un hogar porque yo ahora vivo en una casa abandonada porque mi madre me
ha echado de casa y mi padre no se apiada de mí porque él tiene parkingson y su
enfermedad hace que tengan que estar cargo de él y él prefiere que le cuide mi
hermana y no yo. Mi madre me echó de casa simplemente porque yo no me ingresé
voluntariamente en el psiquiátrico en una planta que es la segunda que se llama
Reha (Rehabilitación) donde para entrar tienes que querer tú entrar. No te
pueden obligar, pero esto sucede como con hospital de día o el centro base.
Aunque sea voluntario si no vas se vengan de ti mandándote a otro sitio peor,
pero a mí no me pudieron mandar a larga estancia (donde se está de 5 años en
adelante). No me pudieron mandar porque dicen que yo no estoy tan mal como para
que me manden allí.
Y mi madre me dice que yo no soy muy listo porque estoy en la calle. Esto me lo
dice cuando se supo que me iban a dar el alta en Santa Isabel. Yo después de
que me dieron el alta he dormido en esa casa abandonada. No he tenido
oportunidad de ir a casa más que para sacar mis cosas. Mi madre me cerró las
puertas de casa cuando yo vivía allí y no me dejaba ir libremente por casa.
Estaba la cocina, el salón, la despensa y la carbonera cerradas. Eso hacía que
si yo tenía que ir a por algo que estuviese en la carbonera como la bici o el
casco tenía que esperar a que viniesen para cogerlo y pedir permiso. Sólo podía
ir a la cocina en las horas de la comida y al salón en la hora de después de
cenar. Cuando marchaban de casa tenía que marchar acto seguido yo también.
Porque no se podía andar por casa. Sólo tenía el pasillo, el baño y mi
habitación. Y si bajaba el césped no podía volver a subir porque no me dejaban
las llaves para que subiese. Y si salía de casa no podía volver a entrar.
Cuando marchaban de casa estaban 3 horas y a veces yo aprovechaba para ir a
comer algo en casa intentando abrir alguna puerta que se podían haber dejado
abierta o forzar alguna puerta. Por forzar una puerta para coger comida cuando
se enteraron me echaron de casa y tuve que pasar 3 meses viviendo en Girona
provincia. Por supuesto allí era todo diferente. Yo podía y de hecho debía
hacer la comida, limpiar y fregar y lavar la ropa; algo que a mí me parecía
bien. Cuando supieron que yo hacía la comida me cerraron las puertas durante
más tiempo para que yo no pudiera cocinar la comida que yo mismo había comprado
en el supermercado con el dinero que tenía ahorrado. La comida no era mucha y
no se ajustaba a alguien que salía en bici a hacer ejercicio todas las mañanas
así que cuando un coche me atropelló por tercera vez no le pedí los datos y le
dejé marchar. Yo no sabía que me había roto el cuadro de la bici. Pero sí. La
bici está rota. Yo no salí más con la bici cuando me enteré de aquello porque
apenas me daban de comer. Me castigaban sin merendar cada poco. A veces tenía
que mediar con el novio de mi madre porque comía con él sin mi madre y si
desayunaba cuando él había llegado no podía desayunar, porque si se me ocurría
hacerlo me castigaban sin comer y sin merendar y comía 2 comidas diarias. La
cosa se torció aún más cuando empezaron a castigarme sin cenar y sólo comía 1
comida diaria porque no tenía el pelo recogido. Yo sabía que si me recojo el
pelo y estoy ya 2 días sin ducharme en el pelo se hacían nudos y se me caía. En
casa si me duchaba todos los días ponían pegas así que podían pasar 3 días sin
ducharme que eso lo veían normal. No lo veían normal al cuarto día y entonces
me duchaba. También dejé de ir al centro social okupado. Llegaba a desfallecer
por culpa de que no comía lo suficiente y las telas aéreas no es cosa de niños.
También me hacía mucho mal efecto la medicación. La cosa se torció en las
navidades pasadas porque me empezaron a castigar sin comer hasta 5 días
seguidos. Al quinto día yo había comido en casa de mi padre y mi madre cuando
se enteró me echó de casa otra vez a las nueve y media de la tarde-noche cuando
llegue a casa. Después de eso me pasé recorriendo la ciudad 4 horas porque no
veía a nadie. Fui al portal de mi padre y estaba dormido ya. Luego me abrió a
las tres de la madrugada y estuve durmiendo hasta las dos menos cuarto del
mediodía. Hablamos familia de mi padre y yo de qué pasaba y no les pareció
bien. Ese día tampoco me abrieron la puerta de casa y al día me la abrieron. Si
esto fue el día 1 de enero y el día 2 me abrieron. El día 25 viernes se hacía
insostenible y decidí ir a Valencia a contárselo a más gente porque no veía a
nadie de León sólo a un amigo. Luego me vio más gente el día antes de marchar.
El día 26 estuve de camino a Valencia. Me pude poner en contacto desde Madrid
Chamartín con un móvil que me habían regalado pero que venía mal y estaba
viendo si podía reclamar a Correos los desperfectos así que me fui a Valencia.
El tren me sale gratis. Y quería estar hasta el lunes ir a Extremadura y volver
a León el martes y llegar a las 18:30h en un tren que otros días ya había
vuelto. El problema viene cuando en un pueblo estaba pidiendo un cargador si me
lo dejaban porque el mío no estaba bien y no cargaba. Me informaron de que
había una biblioteca y antes de que fui al bar donde me lo dijeron un nazi me
pegó un puñetazo lateral en la boca. Luego cuando fui a la biblioteca estaba
cerrada y me pegó otro puñetazos cerca de los ojos, la nariz y me hizo sangrar
el labio en este segundo. Cuando pasó eso ya no me pegó más. Tres personas
fueron a verme y me pagaron el billete de autobús hasta Valencia. Yo no tenía
dinero. Había ido al bar y lo había gastado en comida. Fui a ver a otra persona
en Alicante porque era la manera más rápida sin sacar billete que podía irme de
Valencia. Los de seguridad de la estación de Valencia se mosquearon de que no
fuera a verme la policía porque tenía el labio sangrando. Y fui a un locutorio.
Gasté lo último que me quedaba y me curé la herida y me fui a Ontinyent.
Preferí bajarme aquí porque en Alcoi al ser más pequeño quizá no había
biblioteca y no podría conectarme a internet. Al día siguiente me dejaron
conectarme a internet 2 horas y pude contactar con esta persona a la que quería
ver. Le contacté por twitter. Me dijo que en ese momento no podía desplazarse
del pueblo. Yo no sabía donde quedaba su pueblo. Habíamos quedado el día que me
pegaron en Alicante y lo tenía bastante controlado para asistir y volver a
Valencia. Había quedado con otra persona a mayores en Valencia pero no nos
vimos donde dijimos. Yo no pude llegar porque había perdido dos trenes y había
cogido otro que llegaba a las 23:07 y habíamos quedado a las 22:30. Le dije a
otra persona que se lo dijese y se lo dijo luego me enviaron una captura que yo
no se lo que ponía. Había estado nervioso el día que habíamos quedado hasta
pasar la primera noche por la calle en Valencia. A partir de ahí estaba muy
tranquilo, incluso cuando me habían pegado los 2 puñetazos. El tercer día
estaba recogiendo y comiendo regalices y caramelos del suelo. Estaban todos
cerrados. Tenía hambre y les protegía la envoltura. Y me los comí. No pensé
nada extraño. La tercera noche lunes-martes 29 fue cuando me ingresaron. Yo ese
día estaba buscando la estación de Renfe de Ontinyent y llamé a 4 timbres para
que me dijeran si sabían donde estaba, pero no dije eso. Dije que quería hablar
con la policía local porque ya había hablado con ellos antes. Porque servicios
sociales El Trébol me había invitado a una pizza y me dijeron que era
conveniente que llamaran a la policía. Yo dije que sin problema. Hablé con la
policía y me dijeron que si quería me podían buscar un cajero automático para
pasar la noche. Yo dije que no. Que no pensaba pasar la noche durmiendo.
Pensaba emplearla en buscar la estación de Renfe. Me dijeron que podían
acercarme. Y les dije que no hacía falta. Fui a la estación y había ido el
lunes por la mañana y había llegado cuando ya habían salido los dos primeros
trenes. El tercer tren era a las 16:15 y ya no lo quise coger. Estaba decidido
a irme porque ahí no hacía nada. Incluso antes de intentar ver a este amigo de
Busot. No supe decir el pueblo donde era él. Sabía que empezaba por B pero no
supe en ese momento. Cuando buscaron en el hospital el pueblo conmigo en una
media hora de salir al lado del hospital supe su pueblo. Pero hasta ese
entonces no lo sabía. Sabía que no podía ir a su pueblo y entonces quise irme
para León. Tenía que coger 3 trenes hasta Madrid y ahí hasta León o bien 2
trenes o bien 3 o bien 1. Yo suelo coger 2. Porque para ir en 1 tengo que
esperar hasta la hora a la llegaría a León. Tenía que coger en total 5. La
policía cuando la habían llamado dijo que en ese sitio la gente estaba
mosqueada porque había gente que iba a robar. De todas formas yo quedo
pendiente de volver allí a ver si eso es verdad porque el psiquiatra había
puesto en el informe que los vecinos de la localidad habían llamado a la
policía porque habían alertado a una autoridad. Me ingresaron. Y fue todo muy
seguido. Yo dije una frase que sabía de un tweet y me derivaron al psiquiatra
por esta frase: Compañeras repitan conmigo, ningún varón es aliado. Todos son
unos misóginos porque todos reciben socialización masculina. Y al psiquiatra le
dije ¡usted otra vez! Me respondió que no me había visto. Le dije que sí. Que
el día anterior había ido a verme la herida y estaba él aunque no me atendió él
y era cierto. Me derivaron a Xativa y me ingresaron allí.
A mí con quien viva me es igual porque yo vivo así con cualquier integrante
de esta "familia". Sobre todo si recurrimos a cualquier parentesco cercano.
Es cierto que a principios de enero hay familiares de parte de mi padre hombres
y mujeres que conocen el caso. Mi padre no les dice toda la verdad y sus
parentescos se piensan que yo vivo así desde que ya no vivo con él. Bueno pues
es mentira. Las cerraduras llevan desde que con 16 años me quitan la llave de
entrar en casa me dicen que se la dé y ponen cerraduras. Primero su habitación
luego usan la carbonera para meter cosas que con mis 17 me quitan y siguen hoy
día con 24. Cuando tenía 17 y 10 meses me prohibieron entrar en la cocina
porque siempre me han prohibido hacerme la comida. Con 18 años la cocina a
veces estaba abierta y salía a correr a las 7 de la madrugada un noviembre días
entre semana. El lunes no salí y salí el martes a las 7:00 y volví a las 8:10
me dio tiempo a ducharme y a ir a clase. El día siguiente no me dio tiempo a
ir. Salí a correr a las 6:45 de casa y volví a las 7:15 y me dicen que hoy no
irás a primera que te riñe el director. En fin. Era mi último año (segundo de
bachiller) repitiendo el último curso y ese día llama mi familia a médicos del
hospital psiquiátrico para que me ingresen al día siguiente me dicen que los
médicos van a hablar conmigo y que no van a obligarme a nada si yo no quiero
seguir con la terapia pues no me obligan que mañana mejor no voy a clase y que
me llevan de mañana a consulta siempre que yo quiera.
Y no ocurre eso.
Aparece el 112 dándome los buenos días porque lo que quieren es un ingreso
involuntario. Como ahora más o menos. Que debe de ser que tampoco obligan
excepto si duermes demasiado y se aplica la ley de la patada en la puerta...
...en este caso de mi habitación.
De ahí el tema de los muebles.
Yo me disculpo por hablar en tercera persona siempre. Aun así estas dos
partes son de contenido más visible y sí: hablan en tercera del singular o
plural. Es más cómodo referirse en esta persona si se quiere llevarlo
clandestinamente. Cada vez aclararé más cosas. Desde luego aludir a ser o no
ser consciente es algo que no viene a cuento de nada.
Ahora vivo con mi madre y su novio. De la familia de mi madre hay alguna
discrepancia que desconoce todos estos temas. Por ejemplo hay gente que le
parece fatal y siempre echa la culpa a mi madre muchas veces de que no sabe
llevar bien el tema, cuando es totalmente opuesto a mí esta gente y en el fondo
esta familia de mi madre está de acuerdo con la mayoría de cosas que hace mi
madre. Cuando no hacía falta cerraduras había que me pegaban hasta que entre
medias la policía vino a mi habitación. Este enfrentamiento está ahí porque
quise recuperar La Guitarra que me quitaron el día antes de empezar las clases
del conservatorio y el día que me agarraron del brazo para meterme en casa
porque fui a Segovia desde León a una carrera de ciclismo montado en el tren llegaron
a trancar la puerta de casa por dentro. Cuando querían llamar a la policía era
lo que hacían el día que llamaban era días que no me pegaban. Pero otros días
de 2011, 2012 y hasta 2013 me siguieron agrediendo porque ponía música que no
gustaba (tocaba la misma canción con una guitarra sin amplificador de las de
conservatorio piezas musicales del conservatorio) porque si quería salir y no
volvía a la hora que querían me dejaban sin comer. Porque con 18 años no
manejaba mis ahorros y fui ingresado cuando casi voy a Cantabria a pie a
comprar otra bici. Ni tenía en ese momento DNI con 18, no lo tenía con 19 me lo
daban a veces, en mayo con 20 años nunca tuve el DNI y no podía ir a ningún
sitio sólo. No podía dar parte a la policía porque la policía y fiscalía y
jueces son cómplices. Porque con 18, y con 19, 20, 21, hasta 22 años y medio.
En junio (con DNI ya conseguido) monté en un tren que los ferroviarios que
conocían a mi padre me recomiendan que baje del tren. Porque no me pagan ningún
euro de los 5000 que me deben. Porque me Exigen que si cotizo en la Seguridad
Social con un trabajo les pegue a la familia una tercera parte un 33% y si
cobro 1200 euros puedo darles como mínimo 400 euros y si es más mejor dicen.
Porque no tengo amplificador ni aparatos electrónicos ni bicicleta... Y si la
tengo la tengo yo vigilada para que no me la quiten para siempre cuando tengo
18 años y 10 meses y no me federe de nuevo en Sub23 amateur con nadie y sin
bici. Porque me prometen que cuando salió mi padre con la bici que le robaron
en sus manos que se la di prestada ese día y desde ese día no dejo más. Y
cuando he sido atropellado por 3 Coches entre ellos un trabajador con furgoneta
en su horario de trabajo y me roban otras 3 veces. Y cuando me roban la policía
no me atiende la primera y la segunda, sólo esta tercera vez. Porque llegan a
un acuerdo con los que me atropellan justo antes de que tengo 18 para no tener
que contar conmigo porque los días que me roban al día siguiente hay más cosas
trancadas y menos en mi habitación. Porque me han llegado a llevar mis libros
de texto cuando yo estudiaba asignaturas de bachillerato que no querían y
quieren que estudie porque firmaron una matrícula de 2 con mi firma falsificada
mis padres y yo hice un documento 2 semanas después renunciando a esa matricula
y poniendo otras asignaturas de las que nunca tuve todo el material para
estudiarlas porque el director me sacaba todas las semanas en algún cambio de
clase muchas veces venía mi padre y mi madre para que deshiciera la matricula que
yo hice e hiciera la que me hicieron falsificando mi firma. En diciembre la
psiquiatría de León me amenaza con que sólo dejaré de estar internado aquí o en
Santa Isabel que tiene 5 plantas y sólo salgo si renuncio a mi matricula y doy
validez a la suya. Porque lo sabían hasta en el conservatorio donde les parecía
genial que me obligaran a hacer otra matricula que yo no quería. Porque no me
dejaron ir fuera de León a estudiar incluso con matricula tramitada en Oviedo y
que no hacía falta ni pagarla si es por eso. Porque me obligan hasta que me fui
a Girona a tomar la medicación. Y en Girona no me atendieron en Sanidad De
Cabecera y me derivaron a Salud Mental. Porque no estoy vacunado ni del tétano
hace ya 12 años. Ni estaba graduado de la vista ni tenía gafas en graduación
óptica hasta junio de 2019. Porque se niegan a hacer un estudio sobre una
posible malnutrición que niegan y usan en mi contra sólo por haberlo
planteando. Porque falsean todos los motivos de cuando voy incluso si me hago
cualquier rasguño. Porque quiero ir a un podólogo y no al que mi familia me
lleva y es ilegal por un convenio que han firmado no dejar cambiarse de médico
y es ilegal a partir de junio de 2017 que el Estado no me pague gastos
escolares universitarios (el tema de Oviedo en 2015 es un ejemplo de que fui a
León porque el 31 de agosto me amenazan para depositar mi matricula y firmar yo
en la ULE o en FP en León) y lo hicieron y cedí a ese chantaje en 2016 y nunca
más cederé. Porque el Estado español adelanta por la dictadura terrorista
abierta a lo que sería boikotear un piso compartido con otros estudiantes o
trabajadores. Porque no me contratan en ningún trabajo adaptado sin medicación.
Porque no permiten que trabaje en una empresa si no es en negro. Porque si
ahora (y este es el plan) soy autodidacta puedo sí y sólo sí salir de esta
situación. Y entonces sí: En ese momento no miraré atrás.
Esto lo mandé en mensaje por Twitter y fue censurado.
Cada vez estoy más curado de la nada de Twitter. No están en ningún sitio
más que en Twitter. Lo peor es esto: No quieren salir de donde están. Además
quieren que se escuche sólo sus palabras en Twitter. No pueden escuchar otra
cosa de los fascistas que son. Me parece de tener una vida en la que sólo les
cabe la envidia. Yo cada vez tengo más dudas si debería de compatibilizar la
vida de mis cuentas de Twitter con la vida real. Estoy valorando lo positivo
que puede ser. Hace 7 días escribí un texto en Facebook que copié a Gmail
porque cómo no, tanto Twitter como Facebook lo censuran. En eso que escribí me
estaba maquinando cuál debe ser el fin de tener cuenta de Twitter y si puede un
tuitero emplearlo para ejercitar las condiciones subjetivas
prerrevolucionarias. Hace 7 días estaba súper-claro. Al día siguiente me entero
que se suspende definitivamente mi cuenta. Yo aún puedo ver todos mis Tweets.
No se cuanto más va a durar. Ahora me estoy planteando no si a mí me conviene
seguir en Twitter. Yo respeto que quieran estar (quien sea) en Twitter. Estoy
valorando en cuanto en el sentido de potencia política si es posible (quien
sea) ser antifascista llevando una actividad (llámalo ciberactivismo) con la
censura que hay en Twitter, y en Facebook, y en Instagram y correo electrónico
espérate a ver... Valoraré todo esto y sacaré en un mes, el 28 de febrero me he
puesto un tope un techo (no sé si ponerme fechas me beneficia) para valorar qué
hacer con mi relación entre las redes sociales y yo.
Me quedaré con telf y correo electrónico. Contactos 50 personas o menos
contando la disidencia. Son tres pilares que dejan claro todos los
imperialistas que es algo que nadie que se llame comunista puede tener. Pues es
posible que conmigo se van a tener que joder. Y me ha llevado 11 años la
lección aprendida.
Twitter y Facebook me censuran a diario y cuando lo comento
en público la gente se ríe. Le sumo que he estado contando esto el 5 de enero y
estos fueron mis últimos 2 Tweets sin contar los RT y Favs que hice el día 5.
Último día que tuve actividad visible en Twitter.
Aquí dejo algo que escribí mientras estaba ingresado en Santa Isabel allá
por mayo:
Soy víctima de una mentira impuesta, nunca me he
escapado de casa sino que he sido expulsado hasta 6 veces de mi domicilio
familiar. La primera la podemos considerar que fue el 31 de marzo de 2014. El
día 31 de marzo ya tenía todas las puertas de casa cerradas y era la primera
vez que se me cerraba el salón con cerradura a parte de la cocina y otras
habitaciones que no fueran la mía. Ya no iba a clase y el hospital de día había
dicho a mis padres que no era su campo, que no hacía falta que fuera más a
terapia y que contactaran (mis padres) con el asperger de Salamanca, algo que a
mis padres les sentó muy mal. Ya no me obligaron a tomar más mediación y
comunicaron menos conmigo: también me ocultaron que la Seguridad Social me
había propuesto ir a terapia con Carmen Medina, algo que mis padres siempre han
negado sin desmentirlo con ningún argumento. Cuando llevaba 1 mes sin ir a
clase mi madre me decía que hablaba con la tutora de mi curso en segundo de
bachiller ya repitiendo curso. Yo ya no iba a clase porque quería repetir otra
vez porque en ese curso no me dejaron hacer mi propia matrícula. Mi madre me
falsificó mi firma y la psiquiatra de agudos en diciembre de 2013 me obligó a
romper el papel de mi matrícula porque si no, no me daría nunca el alta. Me
gustaría que declarase en este proceso porque así podría decir si es verdad o
mentira lo que estoy diciendo. A ver si tiene la cara tan dura de decir que
estoy mintiendo. Ese día 31 de marzo me puse a buscar un papel por toda la
casa, incluida la habitación de mi hermana. Cada vez que buscaba más y no lo
encontraba me acordaba de que estaban todas las puertas cerradas con llave y
que toda mi familia era cómplice de que la psiquiatra entre otros usara el
chantaje y otras conductas delictivas para que no hiciera mi propia matrícula.
La habitación de mi hermana acabó revuelta. Muchas cosas de mi hermana estaban
por el pasillo y el baño. Mi padre me dijo que me tenía que ir a casa de mi
madre porque había elegido quedarme con ella, algo totalmente falso porque toda
la familia me ha obligado a quedarme con mi madre no pudiendo ir a casa de mi
padre a dormir ningún día. Así dispongo de 2 hogares abiertos en este momento
(mi madre y mi abuela) y uno cerrado (mi padre). Cuando volví a casa de mi
madre ella me entregó una citación judicial por incapacitación para el día 31
de agosto (el día siguiente) teniendo 14 horas para presentarme porque lo
recibí aquel domingo por la tarde. Antes la casa de mi padre estaba siempre abierta
y podía ir siempre que quisiera. Otras veces que he sido expulsado han sido el
1 de julio de 2018 porque en abril de 2018 forcé una puerta para entrar a coger
comida: en ese momento había adelgazado tanto que ya me encontraba por debajo
de los setenta y cinco kilogramos y recuerdo que meses más tarde cuando estaba
por debajo de los setenta la gente pensaba que me había vuelto anoréxico y no
comía porque no quería hasta que les contaba que estaba desnutrido por mis
padres y al principio no me creía hasta ahora. Me pusieron las dos opciones: o
voy a firmar una ley de dependencia con o sin piso tutelado o me voy de casa.
Saben perfectamente que a los pisos tutelados no se puede obligar a ir a nadie
y yo no quiero ir porque no necesito de nadie que me controle. Por lo tanto me
fui a Girona provincia a convivir con un amigo durante 2 meses y 1 semana
habiendo quedado con él por Twitter diciéndole que mi madre y el resto de mi
familia me obligaba a firmar una ley de dependencia para cobrar una ayuda. El
15 de septiembre me fui con mi madre otra vez: me prometieron que me iban a
regalar un teléfono y que no me iban a quitar nada de lo que llevé a Girona y
volví a traer a León y tampoco a obligarme a firmar papeles y no me iban a
poner cerraduras en las puertas y me comprometía a buscar trabajo y a no entrar
donde había cerraduras, algo que poco a poco he ido cumpliendo a rajatabla.
También he visto que “se dice” que estoy encerrado en la habitación, algo
totalmente falso porque son mis padres los que han puesto cerraduras en todas
las puertas (cocina, salón, despensa, etc.) quedando sólo disponible para
moverme libremente la habitación y el baño asignado y en el resto hay
cerraduras que en muchas horas del día se mantienen cerradas con llave. Yo no
elijo quedarme en la habitación, es mi madre y anteriormente mi padre y mi
madre quien me deja las puertas cerradas con llave de toda la casa y tengo que
elegir quedarme donde no hay cerraduras (mi habitación y baño asignado) o salir
de casa y no volver hasta que estén ellos en casa porque no tengo ningún tipo
de llave. Las puertas quedaron abiertas aunque con cerradura. Es decir, no
quitaron la cerradura de las puertas y me he encontrado muchas veces con la
excusa de que “esta vez te hemos dejado una puerta que tiene cerradura sin
cerrar con cerradura” (dejando claro que no tenían por qué dejármela abierta y
que la situación de las cerraduras para ellos es “normal”). También me han
dicho: “agradece que te dejamos alguna puerta y deja de quejarte de que todavía
no hemos puesto con cerradura el cuarto de baño. Han llegado a verbalizar que
me iban a cortar el agua de la ducha e incluso de todo el cuarto de baño (grifo
de manos incluido) y que me iban a dejar sin comer y que agradeciera que aún no
me han cerrado la puerta de la entrada de toda la casa dejando claro que si
seguía así me dejarían en la calle. Volvieron a cerrar las puertas de toda la
casa una semana después de irme de Girona y volver a León; castigos sin comida
habituales empezando por la merienda y comer 3 veces al día sin poder repetir
plato (algo que en casa del amigo de Girona podía hacer y aquí no se podía
pedir más comida por el motivo de que si pido más comida e insisto me cerrarían
más puertas). Me expulsaron por tercera vez en octubre de 2018 y fui a un centro
social okupado, donde he sido también bien acogido. Me readmitieron esa vez al
día siguiente en casa de mi madre y en ese momento de ser readmitido volví a
comer 4 veces al día, algo que también perdí un mes después volviendo a no
tener derecho a merendar. El problema llegó cuando el día 22 de diciembre
empezó un régimen en el que sólo podía comer 2 veces diarias habiendo perdido
peso los dos últimos años (2017 y 2018) veinte kilogramos llegando a pesar
noventa en 2017 y pesando menos de setenta cuando he estado ingresado en Agudos
León y la gente me decía “come algo” que estás muy delgado nada más verme sin
haberme visto en meses o en años atrás.
Yo he tenido experiencias duras en el
psiquiatra. Santa Isabel es un centro de personas enfermas “”mentales”” (no
existe) que según las autoridades psiquiátricas y el psistema no han podido
curarse en las unidades de agudos. El caso es el siguiente. Yo no ingresé por
ningún motivo aunque mi primer psiquiatra en el primer ingreso cuando me
ingresaron en Xátiva. Cuando me ingresaron en Xátiva ingresé con cama de
castigo. Sí. En mi habitación había una cama con correas (contenciones
mecánicas). En ese primer ingreso después de mucho tiempo porque yo no
ingresaba desde 2014-2015 de diciembre a febrero. Y en la seguridad social no
ingresaba desde diciembre de 2013. Me diagnosticaron esquizofrenia paranoide en
ese primer ingreso. Lo cual es curioso porque yo no veo ningún motivo para que
me diagnostiquen esquizofrenia o psicosis. No es que no tenga conciencia de enfermedad
es que la conciencia en este caso la están usando como arma arrojadiza. Como es
el caso de defender la existencia de enfermedades mentales. Eso mismo me dijo
el psiquiatra de Xátiva: que yo no tenía conciencia. Yo le respondí
inmediatamente que la conciencia aquí se está usando como arma arrojadiza los
que queréis hablar tanto de la conciencia. Yo aunque ingresé con cama de
castigo no me ataron nunca. La psiquiatra que me ingresó estuvo en la consulta
acompañada de otro psiquiatra que me vio de paisano (sin bata blanca ni verde)
me vio con la identificación de que él era psiquiatra aunque no le hacía falta
porque por ejemplo me hizo la pregunta de qué medicación estaba tomando en
López Ibor. López Ibor es una clínica privada de Madrid pro Opus Dei en la que
yo ingresé en 2014 el 29 de diciembre y me soltaron en 2015. Allí mi madre se
gastó un total de 30.000 treinta mil euros en que me curaron. De hecho allí me
daban mucha medicación. Dice la gente que es un hotel pero tratan a la gente
como hamsters: les dan más medicación a mucha gente que ni siquiera debería
tener medicación. Yo obviamente me han dado de alta el 10 de agosto de este año
y yo ya he dejado la medicación. Estaba decidido. En Santa Isabel había mucha
conciencia. En la planta y unidad que estaba yo había aún más conciencia. Pero
no conciencia de enfermedad como dicen los psiquiatras. Sino conciencia de
estar medicados en contra de nuestra voluntad. Esto para empezar. Luego que
además de eso. Había un programa que teníamos para hacer vida normal fuera del
psquiátrico. A las ocho y media después de cenar nos cerraban todas las
habitaciones y era el momento de que un grupo de pacientes hablaramos. Nos
tenían 4 meses de estancia media. Había gente que podía estar 8 meses, pero
casos escepcionales. Si te digo la verdad ahora no se ni por qué me dieron el
alta ni por qué la psicóloga me dio 10 euros. Quizá es que le di pena. Pero
bueno todo se cuenta. Quizá si ven esto de los 10 euros no van a seguir leyendo
pero a mí eso me da igual. El caso es que a mí también me chocó cuando me los
dio. Pero tiene un por qué. Yo ahora mismo soy un sin techo que ha pasado por
el psiquiátrico. La psicóloga me dijo el día 16 de este mes que la aceptara su
dinero que la parecía que era un chaval muy sincero y que ha sufrido mucho,
pero eso lo dicen ahora. El psiquiatra de Santa Isabel me quitó el diagnóstico
de esquizofrenia paranoide aunque lo tuve puesto los 4 meses y me lo quitó en
el último momento. También me ha puesto mi verdadero diagnóstico: que es
autismo. Hay quien trata el autismo como psicosis infantil y dice que los
padres son culpables pero luego vamos a ese tema. El caso es que a mí me
pusieron síndrome de asperger, pero por algo se empieza. Yo dejo la medicación
y el día 16 se lo comunico a la psicóloga. El psiquiatra está de vacaciones. La
psicóloga me quiere seguir viendo a pesar de eso y me da 10 euros. De todas la
psicóloga va muy de buena pero no lo es. Recuerdo que cuando ingresé yo había
un chaval de un año menos que yo que ya había ingresado en Santa Isabel cuando
tenía 18 años y ahora él tenía 23 y yo 24. Era mi primera vez y su segunda vez.
Y el chaval se quería suicidar. Me dijo que esa psicóloga que a mí me había
dado 10 euros porque estoy durmiendo en un lugar que llamo Top Secret porque no
lo quiero revelar ni siquiera qué es me dijo el chaval que cuando decía que él
se quería suicidar tenía la psicóloga una especie de protocolo con sus padres
que si hablaba de que le encojía el pene (efectos secundarios de la medicación)
sus padres no le iban a llevar al médico para tratarle el golpe en la cabeza
que se dio y que si no hablaba de que le encojía el pene a lo mejor sí le
llebaban, yo ese día, que fue el mismo día que yo ingresé le dije al chaval que
si quería que yo llamase la atención al psiquiatra y le dijera que es un mierda
y que cómo tiene así a un paciente, al momento me respondió que la que se lo
estaba haciendo pasar peor era la psicóloga pero que estaban todos implicados.
Recuerdo una vez que yo fui a una ecoaldea
durante mi ingreso, fui a Matavenero, fui sólo aunque habíamos quedado más
gente de León para ir, cuando volví quise ducharme en casa de mi madre e ir
luego a Santa Isabel andando. Ni siquiera quise que me llevara ella, llegó en
bici y no me dejó ni entrar en casa, me preguntó que si había recapacitado, la
dije que yo no tenía que recapacitar y me respondió que yo donde tenía que ir
era a Santa Isabel, que allí me daban comida y cama y no en su casa. Bastante
sorprendido mi hermana un día de estos también me dijo lo mismo cuando fui a
casa de mi padre a comer, me dijo que a casa de mi padre yo no tenía que ir
porque en Santa Isabel era donde tenía comida y cama, lo mismo. Yo ya no me
quedé tan pasmado cuando se lo oí a la segunda persona pero yo a la psicóloga
se lo dije y dijo que eso mi madre no tenía que abrirme la puerta, me dijo la
psicóloga que ella también era madre y que ella comprendía a mi madre y que el
otro día mi madre estaba llorando cuando fue a verla y que a mi madre la había
costado mucho tomar esa determinación que era la mejor para los dos. Yo
considero que no estoy de okupa a mí que no me den la pelmada. Qué puedo hacer
si mi madre me echa de casa porque no quiero ir a una vivienda tutelada y pasar
por Reha: (una planta de Santa Isabel que está para los que se quieren
recuperar es decir Rehabilitar y eso es Reha durante más tiempo: lo máximo son
2 años aunque hay gente que está más. La psicóloga me dice que yo con la
iniciativa que tengo estoy sólo 3 meses. Mi hermana habla de estar un mes en
Reha. Lo mismo que hablaba la psiquiatra de agudos, que vaya tía. Me dijo que
me mandaba a la UCP de Santa Isabel que le gente solía estar 3 meses que la
estancia media y prácticamente la máxima eran 4 meses pero yo como era muy
listo iba a estar 1 mes. Yo no me creí nada porque sabía que el ingreso era
involuntario y no podía resistirme pero se que eso es una forma de manipular.
Ella mi diagnosticó síndrome de asperger, que era lo que yo he tenido toda la
vida, pero me dijo a mayores que tenía una enfermedad degenerativa cerebral,
que se suele ver como una antesala de la esquizofrenia y lo que es en realidad
es una preesquizofrenia en la que abundan los factores negativos. Un factor
negativo de la esquizofrenia es por ejemplo aquel que está en falta y el
positivo es aquel que se encuentra en exceso en el cuerpo. A esto se le llama
vulnerabilidad. Por ejemplo un factor negativo puede ser no hacer actividad
física o mental. Me dijo esta psiquiatra que no empleaba nada en la vida. En
realidad ser un nini es una cosa y otra es ser un autodidacta. Yo me estaba
preparando para estudiar en una universidad rusa, cubana o norcoreana y por eso
llevaba un aprendizaje integral desde estar todo el día en la biblioteca
buscando sitios donde ir y leyendo libros en papel de las asignaturas que me
gustaban y no tanto para poder aprobar las asignaturas sino simplemente por
aprender. También lo hacía cuando estudiaba en la universidad de León,
universidad a la que fui obligado a estudiar porque yo quería hacer a Oviedo a
hacer otro doble grado distinto al que yo estaba haciendo. Ahora sí me planteo
trabajar pero no he aceptado ninguna pensión o ayuda por enfermedad sabiendo
que el centro base me las da y no me he presentado a la revisión por
agravamiento porque yo considero que es una farsa porque yo no tengo ningún
trastorno psicótico ni esquizofrenia. Yo lo que tengo es autismo y eso no es
ninguna enfermedad. Además la primera psiquiatra que me vio en 2013 me vio
durante 5 meses. Fue con la que más tiempo he estado en total, no he estado con
nadie tanto tiempo. Ella también se creyó que yo tenía esquizofrenia porque yo
a la pregunta de si oía música no sabía lo que era eso no sabía qué era la
esquizofrenia y yo di una respuesta larga y dije que yo no oía música en plan
de que estuviera sonando como quien oye música a viva voz pero que muchas veces
estando sólo sin oir sonido me imaginaba música y que eso no era ninguna
enfermedad. Me preguntó literal: ¿la oyes ahora? Dije. No. Dijo ella: Yo
tampoco. Dijo a mi madre que estaba fatal que estaba obsesionado con la bici y
el ciclismo, dijo a mi madre que sólo la hablaba de eso. Ella se pensó que tuve
rasgos de Toc y no puso el diagnostico de Toc y puso el de asperger porque ella
me obligó a renunciar a una matrícula que yo había hecho quitando la matrícula
que hizo mi madre falsificando mi firma porque ella quiso que yo hiciera sólo
durante el curso 3 asignaturas porque no podía hacerlas todas y yo no podía
irme al extranjero porque no tenía dinero en el banco. Cuando la realidad es que
tenía 4000 euros en el banco. Algo que da para pagar cualquier matrícula y
alquilar cualquier habitación en otros países. Cuando la realidad es que mi
madre me estuvo sacando el dinero esos 3 años que yo había segundo de bachiller
y estuve después en la universidad de León. Me llegó a sacar 2500 de esos 4000.
Yo esto lo quiero denunciar más que nada porque cuando me quise ir a Oviedo a
mis 20 años ella me dijo que me dejaba en la calle y que me daba el dinero del
banco en ese momento me matriculé en León en contra de mi voluntad y seguí
viviendo con mis padres 4 años más.
Ahora sí me han echado de casa porque con
lo de Reha la cosa no cambia. Era que o yo iba a Reha o me iba a la calle. De
hecho me llegó a vacilar diciendo: "No eres tan listo si estás en la
calle. Ahora mis padres me quieren incapacitar y están divorciados. Dice la
familia de mi padre que yo esa medicación tengo que tomarla de por vida y la de
mi madre que yo no puedo estar en desacuerdo con mi familia si el resto de mi
familia está totalmente de acuerdo me llaman egoísta y antidemocrático pero los
fascistas son ellxs. Me quieren poner tutor legal pero yo se lo voy a levantar.
Mis padres me pegaban y me agredían de pequeño cuando yo tenía 1 año, dos y
tres años de vida. Antes de ir a párvulos. Mi madre quiso ir a un psiquiatra
privado de aquello y estuvo 7 años yendo todas las semanas 2-3 horas. El
psiquiatra que trató a mi madre ahora está jubilado. Quise hablar hace año y
medio con él y no pude. Mi madre no me paga una pensión que me debe de 200
euros al mes que lo ha puesto un juez y lo ha firmado ella. Mi padre dio en su
momento 100 euros a mi madre a través de mi hermana y mi madre se los queda y
no me los da a mí. Ahora me da 20 euros al mes, mucho menos del dinero de la
pensión. El psiquiatra da la razón a mis padres en todo. Todos los psiquiatras
se la dan. Hubo una psicóloga en Xátiva especialista en psicoanálisis que se
portó muy bien conmigo. Dijo que se lo escribiera lo que me hacían mis padres.
Pero yo sabía que no iba a servir de nada porque el que manda es el psiquiatra
y de hecho le dijo a mi madre cómo tiene usted así a su hijo tan libre,
incapacítele. Es lo que yo dije antes de lo del autismo de padres culpables
pero jamás me diagnosticará ese psiquiatra un autismo. Prefiere mentir pero ya
se le pillara con la mentira en una buena denuncia. El psiquiatra de Santa
Isabel deseaba que fuese a Reha y que cobrara las ayudas por enfermedad pero no
lo hice e hice bien. Incluso la trabajadora social llega a chantajear a los
pacientes e incluso las enfermeras lo hacen para que quien quiera el psiquiatra
que se vaya a Reha se vaya a Reha. De gente que se ha ido me he encontrado
respuestas dispares de por ejemplo que si quieren retenerte más tiempo lo
pueden hacer más tiempo en UCP hasta los 9 meses. Pero es que en Reha puedes
estar 2 años. Y a eso me responden que en Reha te tratan mejor. Todo sea por no
evitar el enfrentamiento. Pero yo no. Llegué a tomar Risperdal, Xeplion y
Abilify Maintena a la vez. Con dos máximas, Xeplion 150mg y Abilify Maintena
400mg. Del risperdal sólo me dieron 12 ml en solución, que ya es demasiado
porque es muy fuerte. Cuando dicen que tengo esquizofrenia dicen que yo digo
que mi madre está en un complot por mi ideología de izquierdas o que tengo
discurso autorreferencial (egocéntrico) y nada de eso. Dije que mi madre
ejercía represión y malos tratos sobre mí y mi padre lo mismo y que esto podía
ocurrirle a las familias y sólo por eso dice esquizofrenia, pero es simplemente
que no quiere reconocer que soy autista. Los de la ambulancia cuando me
ingresaron se pusieron a interrogarme para ver si mi habla era coherente pero
no digas que te interrogan no vayas a tener lo que no tienes: esquizofrenia.
Como en Santa Isabel la gente no arma ningún lío parece que allí se está
mejor que en agudos y que la gente está muy bien. Pero hay muchas amenazas que
hace el personal de enfermería a los pacientes. En lo referido a
comportamiento. Hacen estas amenazas para acabar de socavar la dignidad de una
persona. Te quitan la dignidad. Si estás en la cama más de 3 horas te mandan
quitarte y si no te cierran la habitación. Si estás más de 10 minutos
duchándote te mandan salir. Si estás en la tele o en la música no te pasa nada,
por eso al final es el único sitio donde puedes estar. Si estás haciendo alguna
tarea eso por lo menos les parece muy bien, pero parece que tenemos que estar
todo el día haciendo tareas de cosas que nos puede traer nuestra familia porque
otra cosa no hay. Y si no a hacer actividades. Pero llega un momento en el que
no se puede hacer más actividades. Cuando llegan las 3 de la tarde y marchan
psiquiatra, psicóloga y trabajadora social y se quedan sólo 3 personal de
enfermería: una enfermera o enfermero y dos auxiliares. Cuando ya terminan los
talleres hay una serie de pacientes que están desesperados/as por hablar con
estos despachos que se van a las 3. Y de 1 y media a 3 no dejan de hablar y
hablar con la psicóloga o el psiquiatra principalmente. Y no les va a
solucionar nada. Tan sólo les va a crear más problemas. Porque lo que van a
decir puede ser usado en su contra. Y no
Por lo que se ve aquí “parece” que han sido los psiquiatras quienes
manejaban este crimen psiquiátrico contra mí, pero no fueron los psiquiatras
principalmente. Ellos son parte de la cadena de mando. Igual que mis padres,
que son una parte esencial para que todos estos juicios de incapacitación
puedan tirar para adelante. Quienes han sido realmente han sido los Guardias
Civiles. Pero yo no tengo pruebas de todo esto, así que lo idóneo sería denunciar
en este caso por:
NEGLIGENCIA PSIQUIÁTRICA/NEGLIGENCIA MÉDICA
OBSTRUCCIÓN MÉDICA (Seguridad Social)
IMPUNIDAD FISCAL (Ministerio fiscal)
ABUSO JUDICIAL (Juez José Enrique García Presa)ABUSO POLICIAL Y MILITAR (Policía y Guardia Civil)
DELITO DE (COACCIONES a mi madre): (Psiquiatría de León y de Valencia
(Seguridad Social), Psiquiatría de López Ibor, y Alfaem y Autismo Léon)
Mi familia intenta retenerme en su casa y obligarme a que vaya
"voluntario", es decir obligado, a sitios donde se va voluntario.
Suelen repetir la frase de "está demasiado bien para estar dentro pero
demasiado mal para estar fuera". Esa es mi madre: Suele repetir esta frase
cuando va a buscarme estando custodiado por la Guardia Civil porque me paran
por la carretera según ellos porque incumplo la Seguridad Vial.
Pero es que mis padres y mi hermana me roban: desde cosas que yo escribo hasta
el DNI para que no pueda sacar dinero del banco. Han llegado a dejarme en la calle
más de 10 veces desde 2014 a 2019: la última vez que yo estaba en la calle, mi
padre me acogió en casa pero cada poco veo que van a llamar al 112 así que (y
no soy el único que le pasa) tengo que irme de casa avisando antes de que en
casa no estoy bien tratado y me quiero ir. Cuando lo digo tanto mis padres como
mi hermana lo aceptan pero cuando me voy y estoy fuera no lo aceptan y
denuncian por desaparición como es el caso del 16/11/2019 después de que mi
madre lleva desde el 10/08/2019 que me echa de casa cuando me dan el alta en
Santa Isabel. "No eres tan listo si estás en la calle" me lo dice
cuando me queda 1 mes para que me den el alta.
La primera vez que estoy en la consulta del psiquiatra tengo yo 3 años. Mi
madre me llevó. La dice el psiquiatra: "Su hijo está bien, es ud. la que
está mal: cúrese ud." Como no la funciona la jugada me lleva con 4 años al
psicólogo privado, que la da la razón: me lleva a pesar de que su psiquiatra
privado no lo aprueba y no le parece nada bien: (tenía yo 1 año y medio cuando
me pegó mi madre por primera vez). Mi madre me pegó por primera vez estando
embarazada de mi hermana.
A los 9 años mi padre me pegaba tales bofetadas que me escocía la cara. Le
llegaba a decir yo a mi padre: "Cómo no me pegas en el otro lado de la
cara para compensar". Y cogía mi padre y me pegaba más fuerte. (Tenía yo 9
años).
En el último mes que yo viví en casa de mi madre con su novio después de
divorciarse, su novio y ella hablaban de que "es bueno y correctivo pegar
a los niños siempre y cuando no les revientes el tímpano" (poniendo
ejemplos de profesores que sí y otros profesores que no reventaban el tímpano a
sus alumnos alabando a los profesores que pegaban lo suficiente para no
lesionar el tímpano pero lo suficiente para "ser correctivos"). Eso
lo dicen el 08/01/2019 martes: el día que había que volver a clase. Mi madre
imparte clases de inglés.
Pero mi madre no siempre fue así. Mi madre cuando el resto de la familia se lo
pedía se resistió a llevarme a su psiquiatra privado (al que fue ella 8 años y
luego me llevó a mí) y se resistió aún más a que me ingresaran y a que tuviera
que tomar medicación. Mi hermana también lo pasó muy mal y lloró mucho cuando
me ingresaron por primera vez en 2013 y por segunda vez en 2014. También llora
cuando me voy de viaje. La verdad es que lo que pretende mi hermana es que me
quede en casa con mi familia y no haga esos viajes. Se piensan que sólo puedo
vivir con ellos porque sólo me aguantan ellos.
En 2018 llevaba tiempo sin ingresar, pero mi familia me castigaba cada
poco: Desde cerrar las puertas y echarme de casa por querer comer. Bajé de peso
tanto que mis amigas se pensaban que me estaba volviendo anoréxico, pero yo no
lo era. Decían: "come algo estás delgado", pero yo estaba en casa de
mi madre. No es que no comiera.
Mi madre me obligó a vivir con ella en 2017 en agosto. Y en diciembre de 2018
me dejó desde el 26 al 31, 5 días seguidos sin comer "para que me diera
cuenta de lo que valían las cosas". Y por comer en casa de mi padre mi
madre me echó de casa. Me echó a la calle el día de nochevieja: 31/12/2018.
También estuve tirado en la calle el día 01/01/2019.
En 2020 estaba en un albergue del transeúnte, y decía el trabajador social de
este albergue: "Las fechas de navidad son para estar con la familia".
Lo que no sabe es que estuve la nochevieja del 2018 y el año nuevo del 2019 en
la calle al raso. Sí, eso mismo. Debió de ser para que "me diera cuenta de
lo que valían las cosas", pero yo creo que en realidad fue para no pagar
la pensión que tienen mis padres en impago, que son 7.200 euros este 1 de junio
y el 1 de julio son 7.400 euros de mis dos padres (mi madre me debe más y mi
padre sí me da algo de dinero y me debe mucho menos).
Pero mi padre no me ha tratado mucho mejor: una vez dijo que si no quitaba la
música que estaba poniendo (a un volumen óptimo) que "llamo a la
policía" y que "vas a marchar a Mansilla" (la cárcel en León
provincia), y que "hablo con mi amigo el subdirector de la policía
nacional en León". Y luego mi padre no abría la puerta a la policía. Lo
hacía sólo para que yo me asustara. Luego me pedía que me encerrara yo en la
habitación y que él hablaba a solas con la policía y les decía que se fueran
(hace lo mismo cuando viene mi tío y su hermano, que es Guardia Civil jubilado:
me dice que me meta en mi habitación cuando su hermano viene a verle para que
no me vea su hermano) y yo no puedo tener ningún contacto con su hermano para
que no haya enfrentamientos. Mi madre, cuando me trataba mejor (ahora ya no),
decía muchas veces a mi padre: "pero Sinfo, que es, ¿que estamos locos
nosotros también?" (Cuando mi padre hacía comentarios de llamar a la
policía cuando yo no cumplía las ordenes que me daban: "quita la
música", "deja de tocar la guitarra o llamo a mi amigo el
policía"... (A veces cogía el teléfono y hablaba sólo haciendo como que
les estaba llamando). Cuando ya mi madre no respaldaba la decisión de mi padre
de llamar a la policía cada poco mi padre me pegó un puñetazo en los dientes
(fue eso 15 días antes de divorciarse y hacían tres años que mi padre no me
pegaba: desde 2014, antes de ingresar en López Ibor), aunque el divorcio lo
supuso un insulto que hizo mi padre a mi madre el día que iban a tramitar (mi
madre, mi padre y yo) el divorcio. Mi madre decía a mi hermana muchas veces que
"le voy a perdonar" (a mi padre) porque mi hermana estaba muy triste.
Ahora mi padre no me pega a mí y tampoco insulta a nadie. La verdad es que el
divorcio ha cambiado a mi padre por completo y ahora tiene en cuenta a los/as
demás.
La policía siempre se ha puesto de parte de mi familia.
El 112 también.
La Seguridad Social y psiquiatría pública y privada igual.
Y varios jueces igual.
Todo el Estado se implica a favor de esto mediante el maltrato institucional.
Viendo esto se da como por "sabido" que mi padre es "peor"
que mi madre. Ya, pero en el caso de que mi padre hubiera sido peor (en el
pasado) mi madre no es mucho mejor "en el presente". Porque mi madre
por ejemplo hoy día ha hecho cosas peores que mi padre en 2013 o 2014, que era
cuando me hacía sufrir más.
Hay un contrato de divorcio que han firmado mis padres que están incumpliendo 3
años, desde el inicio del contrato (excepto durante 3 meses que me estabilicé
viviendo con una amiga). Me deben una pensión de 200 euros al mes (los juzgados
de León son cómplices de esto porque no me proporcionan ni el papeleo y me
invitan a que lo hable "con mis padres" y que no vaya al juzgado a
tratar este tema). Pero es que, y ya llevamos así desde 2013, mi madre no me ha
dado ni un céntimo, y no me compraba nada, de hecho tenía que comprar yo cosas
y dejarlas a deber porque cada poco mi familia me quitaba el DNI cuando veía
que yo quería comprar algo. Eso cuando no me han roto el dinero, como mi madre
en 2012. Mi madre también me ha amenazado con que "si un juez la obliga a
darme la pensión va a pedir asilo a las cadenas de TV y Radio para decir que
ella es una mujer maltratada por mí para que se pongan de parte de ella" y
que "si llego a conseguir trabajo que la tengo que dar 400 euros al mes si
gano 1.200 euros al mes, y si gano más de 1.200 la tengo que dar el 33% de lo
que gane. Y si no quiero vivir con ella, que ella se va a quedar todas mis
pertenencias y las va a vender a cambio de casi nada para que yo "empiece”
de cero sin ella". Pero por lo que parece ella no quiere que yo me vaya de
casa, y por lo que parece ella me necesita más a mí que yo a ella.
Esto parece ilegal, pero muchas fundaciones como FECLEM o asociaciones como
ALFAEM o Autismo España apoyan estos hechos de mi madre e incluso quieren y
pretenden que mi madre me atenace más aún, porque según estas asociaciones y
fundaciones "me trata demasiado bien" a pesar de que mi madre ha
pretendido que cuando ella me cierra la puerta y me eche de casa que nadie me
abra la puerta para que sólo pueda llamar a su puerta. Y no lo hace porque la
de problemas en casa, sino para que todo esto no salga a la luz. Suele hacerlo
cuando yo estoy comunicándome con más gente de la cuenta: con la gente que ella
llama impresentables, como por ejemplo el rapero Pablo Hasel, e incluso llama
impresentables a varios abogados con los que yo hablo.
Pero es que por ejemplo mi madre cuando yo he dicho que me han agredido me ha
creído o por ejemplo también cuando los policías dicen que yo les he empujado
(a dos policías) me ha creído a mí también. Pero mi madre siempre dice que
necesito de su ayuda, por eso también cuando los médicos de Unidad de
Convalecencia Psiquiátrica de Hospital Santa Isabel me habían dado el alta
sabiendo que no tenía un sitio donde ir, mi madre me echa de casa e intenta que
mi padre no me acoja en su casa e intenta a través de mi hermana (que al final
lo consigue llamando al 112) que mi padre me eche de casa para que sólo me
quede la opción de volver a ingresar en Santa Isabel y esta vez en
Rehabilitación, donde se están 2 o 3 años ingresado, y no de 3 a 10 meses
ingresado como se está en Convalecencia. Yo estuve en Convalecencia 4 meses y
26 días, pero mi madre dijo que yo estuve 8 meses en Convalecencia, y el juez
lo da por bueno. A lo mejor son los meses que le gustaría a mi madre que yo
estuviese, no como al juez que me ha incapacitado, que le gustaría que yo
estuviese de por vida, es decir: En Larga Estancia.
Mi madre no me deja separarme de ella y el Estado la ayuda a que yo no me separe:
desde psiquiatras hasta jueces y fiscales. A mí la verdad es que me gustaría
tener una orden de alejamiento con ella, aunque luego me doy cuenta de que el
Estado está detrás de todo esto. Con mi padre las cosas han ido a mejor.
Mi hermana al ingresarme me ha movido las cosas de sitio. Las ha llevado a casa
de mi madre y mi madre cuando no quiere que yo use más algo: por ejemplo que no
pueda ver las cosas que escribía hace dos años, lo que hace es llevarlas a casa
de su madre (mi abuela) para que cosas mías caigan en desuso y lo hace en
realidad es retenerlas ahí aunque estos días por lo visto se ve que quiere
darme mis cosas y no sé muy bien por qué ya que cuando volví a vivir con mi
padre mi madre no dejó que me llevase mis cosas porque dijo que las había
pagado ella aunque hay constancia de pruebas bancarias de que mi madre me
sacaba mi dinero del banco cuando me compraba algo. A mí me costó mucho llevar
las cosas a casa de mi padre. Mi hermana llamó al 112 sólo por decirla que si
me movía algo de sitio "la denunciaba". Cuando algo las sale mal (a
mi madre y a mi hermana) lo que intentan es ingresarme en psiquiatría y si no
abrir juicio de Incapacitación. La psiquiatría y los jueces las dan la razón.
Sin embargo mi madre y mi hermana no son culpables de estas situaciones porque
ha habido veces que hemos llegado a pequeños acuerdos y ha habido momentos en
los que hemos estado bien. Esos momentos han sido sobre todo con mi madre
cuando yo no tomaba la medicación al volver de casa de mi amiga (cuando me pagaban
la pensión) a casa de mi madre: ahí por ejemplo hasta que se metió mi tío
convenciendo a mi abuela y a su novio, pero sobre todo convenció a mi madre
porque mi abuela no estaba muy de acuerdo a que me dejaran sin comer tantos
días. Entonces en enero de 2019 se mete la policía y me ingresa en Xátiva desde
Ontinyent abusando de su poder, y posteriormente la psiquiatría de Xátiva
realiza un montaje médico militar (implicada La Guardia Civil) que es con el
que convencen a la psiquiatría de León para que me den cama en agudos León
porque "estoy muy grave" (dice Xátiva). Lo planean todo en una noche.
Son 5 horas de ingreso. Desde la media noche a las cinco de la madrugada.
He tenido tres ingresos involuntarios en la pública. Uno directamente en León
desde el 07/11/2013 al 05/12/2013, que me dan el alta ese día. Me voy a
hospital de día.
Otro desde el 09/02/2019 viniendo desde Xátiva en Hosptial Lluis Alcanyis
ingresando el 29/01/2019 y me trasladan desde Hospital General Reina Sofía a
Hospital Santa Isabel el 15/03/2019.
El otro ingreso es directamente en León como en 2013: En 2020 ingreso el
06/02/2019 y me ratifican el involuntario al día siguiente. En este último
ingreso vienen al menos 40 personas a casa de mi padre, de los cuales son del
112 y policías nacionales.
Vienen por el único motivo de que yo digo que "me lleváis a Larga
Estancia" (se lo digo a mi padre) porque con mi hermana ni me hablo
(tampoco me hablaba en ese momento). Se lo expresé así porque por el juicio de
Incapacitación es probable que acabase allí. Y le hago un pregunta a mi
hermana, una sólo:
-Vosotros ¿qué estáis pretendiendo con el juicio de Incapacitación?
-Nosotros lo que vamos a hacer es lo que ha dicho la forense. Vamos a declarar
que te de una pensión. ¡Es lo que ha dicho la forense! ¡La forense ha dicho que
necesitas una pensión ¿no lo has visto?! Lo ha dicho la forense. ¡Te van a dar
una pensión, Jose! ¡Es por tu bien!
Entonces cuando dice eso mi hermana yo preparo las maletas y me quiero poner
ropa para irme de casa. Estoy muy nervioso y se me nota. Y digo esto gritando a
mi padre:
-Paga la pensión, que ahora la pensión la pagas tú. (Refiriéndome a que vivo
con él y debería de pasármela).
Él me responde:
-Tu hermana me lo paga a mí, yo se lo pago a tu hermana, tú se lo pagas a tu
madre, y tú con tu madre os arregláis.
(Es decir que no me quería pagar la pensión ni me la estaba pagando).
Mi madre en varias ocasiones me ha amenazado que si no la pago dinero a
ella cuando yo trabaje (un tercio de usura de lo que yo gane siempre y cuando
gane más de 1.200 euros al mes por haberme tratado "demasiado bien"
según mi madre) y si no firmo la ley de dependencia que me echa de casa. Y
después de echarme de casa denuncia por desaparición cuando llevo desde agosto
sin acudir a una hora con ella en su casa, es decir que no hay apenas contacto
físico. (El 16 de noviembre es la denuncia según fuentes policiales) ¡pero
también he tenido en cuenta y he descartado la posibilidad de que mi madre
nunca me haya puesto esa denuncia por desaparición y que la policía se la ha
inventado porque mi madre nunca suele aliarse con la policía (ese es mi padre),
mi madre suele aliarse con las asociaciones y fundaciones porque tampoco está
muy de acuerdo con los médicos y mi hermana con los médicos!
Mi hermana ahora es la encargada de mover las cosas de casa de mi padre a casa
de mi madre y luego mi madre lo lleva a casa de mi abuela. También fue mi
hermana la encargada de mover las cosas de sitio a casa de mi madre cuando mi
madre se separó de mi padre. Y ahora mi hermana es la encargada de mover las
cosas mías y si la es posible mi cuerpo a casa de mi madre. Me retienen mis
cosas.
Mi hermana sabe que si mueve algo de sitio la quiero denunciar y que no me
gusta que lo haga, pero aun así lo sigue haciendo. Lo hace para que no pueda
irme de donde mi madre para siempre. Y saben que desde 2017 me quiero ir. En
2017 me invisibilizaron la demanda de incapacitación para que mi madre y
posterior tutora legal tuviera más fácil el juzgarme. No vi la fecha del juicio
hasta que faltaban 14 horas para el juicio. La tarde anterior me enseñó la
vista judicial de Incapacitación. Como dije el día 5 de febrero de 2020 (un día
antes de este ingreso) por fb: “Me han metido la larga estancia en casa de mis
padres, luego en casa de mi madre y luego en casa de mi padre: no es culpa de
ningún familiar…”
Como es en las madres y hermanas Munchausen por poderes, mi familia me retiene
en casa y me obligan a que vaya "voluntario" a sitios donde se va
voluntario. Aunque no siempre hizo esto mi madre y mi hermana, antes me
apoyaban, pero en los primeros ingresos les convencían las hermanas de mi
padre. Suelen repetir la frase de "está demasiado mal para estar fuera y
demasiado bien para estar dentro". Eso lo repetía cuando me iba a buscar
custodiado por La Guardia Civil cuando estaba tomando la medicación y mi madre
no se atrevía a llamar al 112, pero mi madre no me ha tomado por un
esquizofrénico desde siempre, sino que yo estoy enfermo desde que nací:
asperger. Nací así, dice ella. De todas formas no es la persona que más me ha
maltratado todos estos años.
Una hermana de mi padre dice que yo no puedo decir que mis padres no me quieren
al mismo tiempo que cuando pude llegar a pequeños acuerdos bien con mi padre o
bien con mi madre han sido ella mis o las otras dos hermanas de mi padre que
han tirado para atrás el acuerdo como cuando iba a ir a La Universidad de
Oviedo el curso de 2015-16 y ya estaba matriculado y sólo me quedaba pagar la
residencia de estudiantes: Estaba dispuesto a seguir toda la medicación y vista
psiquiátrica en un Ambulatorio en Asturias. Como lo estaba haciendo en León
desde marzo de 2015, un mes más tarde de volver de La López Ibor, hasta julio
de 2015, cuando tomé la decisión de matricularme en Oviedo en Doble Grado en
Historia de La Música y Ciencias de La Música. Mi madre accedió a dejarme ir a
esa universidad (o eso decía) porque "Oviedo no está tan lejos", y
como mis tías (hermanas de mi padre) dijeron que "lo pasaría mal en Oviedo
porque no tendría amigos y que además no tendría que ir a ninguna universidad y
que en Las Universidades a gente como yo no les querían que querían a gente
normal... (Es la misma hermana de mi padre que quiso ingresarme con Elena
Calzada en 2013, y estamos en 2015...). Mi madre me decía que si se me ocurría
hacer La Matrícula en un país extranjero o en otra Universidad sin pedirla
antes permiso que me echaba de casa y vendía todas mis cosas y me sacaría todo
el dinero del banco y trataría de anular cualquier matrícula. Mi madre estaba
en aquellos tiempos tratando de gestionar una ley de dependencia, y previamente
tenía que obligarme a ir al Centro Base y posteriormente hacer una demanda de
Incapacitación que gestionó por la espalda desde 2015 con lo del Centro Base
hasta enero de 2016 que puso esa demanda de Incapacitación: Ella tenía mi DNI
custodiado antes de ir yo al centro base y de ponerme la demanda de
Incapacitación en enero de 2016, y después de ponerla también y no me avisaba
de que la había puesto con la citación. Mi madre llegó a amenazarme con que si
no iba a La Universidad de León me matricularía en el Centro María Auxiliadora,
ya no le valía la Universidad de Oviedo. ¡Y tenía de fecha hasta el 31 de
agosto de 2015! (Íbidem lo de matricularme en una universidad extranjera o sin
avisarla). Estuve 4 años sin tener DNI desde los 18 años y 10 meses al ingresar
en agudos hasta los 22 años y 6 meses cuando el juez ya había venido a casa por
La Incapacitación y me había venido a los 21 años una trabajadora social por La
Ley de Dependencia. Yo no la quise atender porque sabía que se estaba
tramitando todo esto (Dependencia e Incapacitación) de forma ilegal: es decir,
a mis espaldas y sin darme citaciones judiciales ni información del
procedimiento mediante alguaciles.
Con 10, 12, 14 y hasta los 15 años mi madre me daba dinero si sacaba
sobresalientes y me quitaba dinero si suspendía. En realidad lo hacía por el
cuento que dijo un psicólogo de que yo era "hiperactivo" y que tenía
que "darme premios y castigos" para encauzar mi "hiperactividad".
Fui a ese psicólogo desde los 4 hasta los 11 años. Ese fue mi primer
diagnóstico psi-. Me llevó mi madre a pesar de que no se lo recomendó el
psiquiatra al que iba mi madre por pegarme (lo sabe ella y su psiquiatra:
Víctor Samaniego Sánchez, porque todo se queda en los despachos privados). Me
agredía cuando yo tenía menos de 2 años sin tenerlos cumplidos, 3 años, 4 y
hasta 5 años. Cuando yo tenía 9 años ese psiquiatra dio el alta a mi madre (2
años antes de dármela el psicólogo a mí). Mi madre verbalizó en ocasiones que
tenía que pasar yo el mismo tiempo en el psicólogo el tiempo que mi madre pasó
en el psiquiatra "a cambio de lo que pasó ella conmigo" y que
"agradeciese que yo sólo iba al psicólogo y no al psiquiatra como ella".
Pero mi madre no contaba la segunda parte, que es que sí intentó llevarme al
psiquiatra pero no uno privado, uno de la Seguridad Social que receta
psicofármacos. El psiquiatra la dijo: "Su hijo está bien, es ud la que
está mal": Yo tenía 3 años cuando fui a ese psiquiatra.
Hubo unas navidades cuando yo tenía 23 años y 11 meses y cumplí 24 años justo
antes de ingresar en Xátiva y luego llegar a León e ir a Santa Isabel y toparme
con la segunda demanda de Incapacitación que puso mi madre pero esta vez para
que me tutelara Feclem y no ella por "mi carácter difícil". Esas
navidades vino el hermano de mi madre (mi tío), que vivió cuidándome poniendo
música de Nirvana cuando tenía 1 año cuando mi madre no quería cuidarme y no
quería llevarme a una guardería porque "yo gritaba sin motivo" (según
ella). Tenía 3 años cuando gritaba, y por eso mi tío me cuidaba con 1 año y las
tenía cada poco con mi padre. Según mi madre yo tenía "celos" de mi
hermana y por eso gritaba, porque gritaba cuando había nacido mi hermana. Lo
que no dice es que ella (mi madre) me pegaba cuando ella estaba embarazada de
mi hermana y yo no tenía ni 2 años cumplidos.
Mi tío y mi abuela materna el 23 de diciembre de 2018 echan la bronca a mi
madre y esto provoca que mi madre salga llorando ese mismo día porque no sabía
manejar la situación y hubo gente de la familia que se aprovechó de ella para
maltratarme aún más como nunca había descubierto mi ser. Esos días yo había
llegado a un acuerdo para que dejara de estar pendiente mi madre de mí y la
demostrara que no necesitaba medicación ni tratamiento.
Mi tío dice:
-Me saca de mis casillas él por cómo es él.
-Y me sacas de mis casillas tú por cómo actúas tú con él.
Mi madre salió llorando ese día 23 a pedir consejo a su tía y hermana de mi
abuelo materno ya fallecido. Pero luego mi madre volvió a hablar con mi tío.
Mi madre responde:
-Ya, si yo voy a hacer algo: Voy a obligarle a ir a un piso tutelado o a que
vaya al Centro Base a revisar la Discapacidad y La Ley de Dependencia y si no
quiere ir le voy dejando sin comer hasta que le echo de casa.
Vino el día miércoles 26/12/2018 que como era después de navidad estaba abierto
Alfaem y me dice:
-¿Vas a hablar con Mónica?
Yo no contesto.
-¿No? Pues te voy a dejar sin comer, el agua te la voy a cortar, así ni te duchas
ni bebes agua, y te voy a quitar todo lo que tienes y hasta que llegue tu
cumpleaños, que voy a cerrar la última puerta, que es la de la calle, y te vas
a quedar sin dinero y sin cosas porque lo vendo todo. Y te doy el DNI y la
tarjeta Renfe para que vayas a donde quieras.
(Que por cierto, DNI y tarjeta Renfe son cosas que no me da ella porque no es
suyo).
En enero de 2019 llego a un acuerdo con mi madre: "Te voy a querer más y a
ayudarte menos". Estuvimos desde el sábado 19 así, que fue el día que me lo
dijo hasta el día que vino la jueza y fiscal en Xátiva el día 01/02/2019. La
fiscal de Xátiva recogió las pruebas para luego ponerme la demanda de
Incapacitación por el hecho que cuento a continuación, algo absurdo, ya que la
base de la Demanda del Ministerio fiscal es mentira.
El 27 de enero me pega un nazi dos veces en un pueblo a 5 km de Valencia y al
lado de Alfafar (otro pueblo). Y prefiero no decir qué pueblo y no le pongo
denuncia porque nunca quise poner en riesgo a mi familia y menos sin tener medios
para defendernos.
Ese domingo 27/01/2019 me largo de Valencia y me voy a Ontinyent. Hay 3
personas del pueblo que me aconsejan que me largue lo más lejos posible porque
"esta gente es muy peligrosa" y "hay un grupo de nosotros y todo
el pueblo en definitiva que queremos que se vayan y dejen de vivir aquí".
"Rojo que veo, rojo que pateo".
"Vota Vox, si no votas a Vox como mínimo, tú no entras aquí".
"Que te tranquilices, que no me gusta la violencia".
"Te doy 5 segundos para que te largues de aquí: 1, 2, 3, 4, {Primer
puñetazo que me da en la mandíbula, parte izquierda}.
{Luego hace intentos de que me quiere pegar otro puñetazo, un segundo puñetazo
y yo me alejo}. Mientras me alejo, él y el resto de amigos suyos se ríen con él
de mí.
Una hora después de pegarme ese puñetazo me alejo de las calles del pueblo y
voy a un bar en el mismo pueblo. Me dice que sí hay Centro Cívico para tener
Internet gratis abierto el domingo. Ese día estaba buscando la playa y no la
encuentro.
Pero es que el día 28 anocheciendo, a eso de las 20h, hablo con Servicios
Sociales El Trébol y me intentan engañar para llamar al 112; eso o la policía
local. Dicen que elija entre un número u otro. (Así es como tratan alguien que
le han pegado dos puñetazos sin hacer nada malo). Y les digo que prefiero la
policía local. Me atienden 2 policías que no quieren llamar a La Ambulancia
porque "no procede". Luego Servicios Sociales El Trébol se ponen a
hablar con esos 2 policías contando batallitas y películas. Se ponen a decir:
"¿Es que no pueden hacer nada?" "No está tomando la
medicación". "No puede andar así por la calle". Pero yo fui a
hablar con El Trébol por otras razones: Para Solicitar un Albergue del
Transeúnte.
Hablan entonces con la policía local. Y la policía les dice que para eso tengo
que "admitir" que soy transeúnte y que "duermo o estoy en la
calle".
Les digo que no es el caso. "Que yo he recibido 2 puñetazos de un
nazi".
-¿Por qué no denunciaste? -dicen-.
"Porque tiene mi fotografía, y puedo meterme en un lío y a mi familia en
ese lío".
Entonces las dos de El Trébol no dicen nada. Las digo que yo lo que necesito es
dormir.
-Es que no podemos hacer nada.
-No llevamos nosotras eso.
Según la policía local FOP de Ontinyent yo estaba "desorientado". Lo
que pasa es que les señalo “Camí de Les Preses Ramal 10” (es decir, que les
señalo la calle exacta en la que estoy). Lo que pasa es que pregunto en el
bloque de pisos al que llamé dónde estaba la estación de Renfe, que estaba en
la otra punta. Como el pueblo estaba en la otra dirección que la estación de
Renfe yo "no sabía ir" y "no sabía ni dónde estaba". Y
dicen que "nos cuadra todo". "Nos cuadra todo porque este es el
caso en el que he venido a esta zona del pueblo porque no se ni donde está el
pueblo ni se volver al pueblo". Cuando en realidad había ido a esa zona
porque era la carretera que tenía arcén mientras que la carretera que iba a
parar a la estación de Renfe estaba sin arcén y si llegaba tráfico me multaba o
peor: me encerraba en el psiquiátrico llamando a los mismos policías y guardias
civiles.
"Si dices que estás bien y es así te va a ver un médico y el médico nos va
a decir si estás bien o mal".
"Vas a darme primero el telf. de tus padres (de tu padre o de tu madre)
porque si no cambio el trato".
(Habla con mi madre después de que le doy los dos, el de mi padre y el de mi
madre). Los dos guardias civiles hablan por primera vez: "muy bien"
–dicen-.
"Mire, llamo a la madre de Jose Alfredo, soy de la policía local de
Ontinyent... su hijo está perdido, desorientado, dice incluso que le han
pegado... vamos que está con una paranoia increíble" (cuando incluso no
había visto todavía ni a la Ambulancia)".
"Paz y amor con mi hijo" -dice mi madre-.
Policía: "Me toca los cojones una madre que habla de paz y amor, ha dicho
que paz y amor, es que yo flipo. Pero tranquilos, tranquilos que yo esto me lo
conozco muy bien, que sé cómo se dan estos casos. Lo que pasa es que el chaval
tiene el monopolio de sus padres, los tiene pendientes y esclavizados él, el
chico tiene el monopolio de sus padres, pero tranquilos, tranquilos: que vamos
a jugar la baza del médico, y nos va a salir bien. Vamos a tirar para adelante.
El chico va a decir que está bien, pero el médico va a decir que está mal, va a
venir el psiquiatra y le va ingresar en Xátiva, luego le vamos a traer para
León, le van a poner un diagnóstico muy desfavorable tanto en Xátiva como en
León, allí le vamos a incapacitar, le van a llevar a Santa Isabel, y esa
tarjeta Renfe se la vamos a quitar, y va a acabar en la Urple, en León, en su
cuidad, y nadie le va a creer y allí va a ser todo lo autista que quiera".
Los dos guardias civiles que acompañaban a los tres policías locales FOP de
Ontinyent me dicen esto: "No te va a ingresar, no te va a ingresar".
-No me creo nada de lo que decís.
"No te va a ingresar". "No has hecho nada". "No has
hecho nada" -remarca- "Si no has hecho nada cómo te va a
ingresar". "Además. Tú piensas que primero te va a ver un psiquiatra,
pero eso no es verdad. Primero te va a ver un médico de cabecera, uno normal y
como tú estás bien que te vemos que estás bien no te va a ingresar y te va a
dejar ir donde tú quieras y te vamos a invitar a lo que tú quieras, a chocolate
con churros, y te vamos a dar dinero para el viaje y si está cerrada la estación
de Renfe te la abrimos nosotros y te acompañamos hasta que llegue el
tren".
-Sigo sin creerme nada pero subo a la ambulancia para tener más argumentos para
denunciar.
"Pero si no vas a tener que denunciar, somos los buenos". -Guardia
Civil.
Subo a la Ambulancia: Me siento con cinturón: "Usted a qué se dedica, qué
estilo de vida tiene" (al principio las preguntas al no haberme visto la
médica de cabecera son más "normales"...)
"Me gusta el ciclismo, la música, bueno, el deporte en general y el arte.
"¿Estudió algo de eso?"
-Sí. En La Universidad.
"¿Y sigue con esos estudios?"
Me ve la médica de cabecera:
Mientras me están tomando la tensión:
Hola Jose Alfredo ¿qué tal?
Y digo yo en alto:
-Compañeras, repitan conmigo: Ningún varón es aliado, todos son unos misóginos,
porque todos reciben socialización masculina.
Y dice ella:
-Venga, que lo tengo clarísimo: ¡Que le vea el psiquiatra!
Y yo me dirijo a los Guardias Civiles: "Ves"- digo yo-.
"Nosotros no sabemos nada". "No somos médicos". -El Guardia
Civil.
Entro levantado delante del psiquiatra. Misma pregunta: "¿Qué tal?"
-¡Usted otra vez, eh! -Le digo yo-.
-Pero si yo a usted no le conozco de nada.
Cómo que no, estaba ayer de jurado médico cuando quise denunciar la noche
pasada a media hora pasadas de media noche para que me dieran el parte médico
de la agresión fascista y usted estaba detrás del médico de cabecera que me
atendía con otras dos personas.
-Eso no es verdad -dice él- yo no le visto nunca a usted yo no le conozco de
nada le digo otra vez-.
-Cómo que no.
-Que le vean en Xátiva. (A sus compis).
-No nos hemos visto, usted no ha estado conmigo en ningún despacho. (A mí).
Los de La Ambulancia manejan conmigo esta conversación al ir a Xátiva:
-"¿Y a ud. qué grupos le gustan?"
-Pues por ejemplo Within Temptation, Sirenia...
-"¿Cómo se escribe Within Temptation?"
La conversación todo el rato así y subiendo las faltas de respeto, hasta que
llega un punto que ya es intolerable y se lo hago saber. Y me dice: "No
Jose Alfredo, si yo no te estoy interrogando para nada".
En Xativa voy acompañado de los de la ambulancia y Guardias civiles a Lluis
Alcanyis, el hospital general.
En Xativa me atiende el psiquiatra en el pasillo y de paisano. Lleva la
cartilla colgada del cuello que pone psiquiatra. Me pregunta sobre la
medicación que tomaba en el López Ibor, una medicación que tomaba en 2014 y
2015 pero que me la cambiaron ya en 2016. Y yo le respondo con lo que hay.
Xeplion, depamide, akineton, invega. A mí lo que me hacía gracia es "una
cucharadita de emuliquen". Es decir, le menciono hasta un laxante que
tomaba. Y a eso dice él: "Venga que lo tengo clarísimo". Luego viene
una mujer que es la que me invita a firmar el ingreso.
No lo firmo y quedo ingresado involuntario.
En Xativa en ningún momento verbalizo ideación delirante (tampoco después).
Simplemente estoy hablando con el psiquiatra de temas de "por qué España
es un Estado fascista", y "qué pasa en casa de mi familia".
Todo eso desde Xátiva hasta el informe forense del 09/10/2019 es todo un hilo
conductor que refuerza todo lo que ha dicho Xátiva-Ontinyent. Y todo lo que han
dicho es desfavorable. Incluso el Informe de Alta en Santa Isabel del
09/08/2019, que es un informe muy contradictorio y no se pone de parte de nadie
pero termina ratificando el informe anterior de agudos del 15/03/2019 que a su
vez ratifica el de Xátiva.
Yo esperaba que mi madre y el resto de la familia me devolviera la jugada que
consistía en que valorara que lo que ocurrió no es un accidente por
"imprudencia", sino un Crimen de Estado, donde están implicados: los
5 agentes de autoridad de Ontinyent, Urgencias Sanitarias de Ontinynet, el
Hospital Lluis Alcanyis de Xátiva, el Hospital Reina Sofía de León, el Hospital
Santa Isabel de León, La Clínica López Ibor, El Ambulatorio de José Aguado, los
Servicios Sociales de Castilla y León, el 112, El Juzgado de Familia de León,
el CNP, el Ministerio Fiscal, el CNI, el eje Feclem-Alfaem-Autismo León, y por
último, desconociendo si el ejército está involucrado, La Guardia Civil.
Volvamos al 29 de enero de 2019 por la madrugada.
Quedan 3 horas para el 29, son las 21h. Estoy en el centro del pueblo de
Ontinynet. Ya he llamado a Kevin dos veces (que es el único amigo que me queda
de la infancia). Pregunto por La Estación de Renfe, me dicen:
-Por esta carretera (señalando a un puente sin arcén).
"¡Pero no hay otra con arcén!"
-No, es la única.
"¿No está el barranco del río? ¿Por ahí se llega?"
-Sí, pero ahí hay menos luz. Y no hay arcén.
"Ya, pero casi no pasan coches".
Pero yo también salí de esa carretera del barranco del río por estar muy
oscuro. Por ser muy peligrosa y fui por otra con dirección Gandía-Mutxamel. Una
carretera de mayor rango y esa carretera tenía arcén. Pero luego giré a la
izquierda. Giré hacia la izquierda cuando estaba llegando al siguiente pueblo,
a la siguiente para del tren Renfe del siguiente pueblo, que es Agullent.
Estaba a punto de haber dado con ese pueblo y habría encontrado la estación de
renfe de ese pueblo, que está justo en el medio de la carretera, pero me di
cuenta de que por los puntos cardinales me estaba desplazando al este, y Xátiva
quedaba al norte, así que, como creí que me estaba desviando, giré hacia Ayendo
de Malferit: hacia el norte, en dirección a Xátiva para ir a pie.
Probablemente si hubiera pasado toda la noche habría llegado de Ontinyent a
Xativa a pie. Pero decidí preguntar al timbre de un chalet, por ser lo más
diplomático, y como era ya media hora pasadas media noche el momento era ahora
mismo porque si no estarían durmiendo. Entonces pregunto. Comento que he sido
agredido por un nazi dos veces ayer por la mañana, que busco la estación de
renfe y que si puede llamar a "la policía local" para que se persone
y me lo indique.
En ningún momento esto es motivo para ingresar en ninguna unidad de agudos. Y
fue lo que hicieron (aporto anteriormente el tema).
De todas formas yo giré hacia la izquierda y cometí un error de orientación. De
todas formas es sólo eso.
Los 5 agentes tuvieron un motivo para ya promover desde ellos mismos la
incapacitación (que de hecho ellos mismos me lo verbalizan): "le vamos a
incapacitar y esa tarjeta renfe se la vamos a quitar".
Si se piensa bien se sacaron el motivo de la chistera.
En ese momento mi madre no estaba ni por ingresarme ni por incapacitarme. Mi
padre tampoco. Fueron los policías y luego en Lluis Alcanyis quienes crearon
pruebas médico-fiscales (luego usadas por el Ministerio fiscal) para
incapacitarme y promover la demanda incluso llegando a reñir con mi madre el
psiquiatra Alfonso de Xátiva.
Yo no puse en peligro la seguridad vial. Tampoco mi integridad física. Tampoco
me fugué de casa. Tampoco provoqué con esa conducta tales ingresos
hospitalarios.
Un montaje policial para la colección. (No es el primero). Hubo otro el día 25/05/2014.
Les hubiera gustado ingresarme en el psiquiátrico, pero no pudieron. En esos
tiempos La Seguridad Social no quiso saber nada con esos policías. Vinieron 3
policías pero al final me denunciaron 2. Fue el montaje policial para la
colección de mis 19 años. Me denunciaron por "atentado".
De aquella (con 19 años en 2014) mi madre estaba en dejarme en la calle sin
nada. En plan sin DNI ni dinero. Yo me quedaba en el piso de arriba del bloque
durmiendo en las escaleras. Lo hizo muchas veces. Lo de cerrarme la puerta lo
hacía 1 fin de semana no, 1 fin de semana sí. Me obligaba a irme donde mi
abuela porque no quería que tuviera ordenador el fin de semana. Algo que según
ella me volvía "mal de la cabeza". Igual que la bici, guitarra y
libros de bachiller que había aprobado. Era todo. Todo era malo y había que
guardarlo con llave. Incluso las cosas que yo escribía. Que muchas estaban
escritas a mano: Hoy en día me dice que en realidad las está guardando para que
no se pierdan. Pero nunca me las da. Me dice que "la cuesta mucho trabajo
sacarlo de donde está". Entonces era imposible estudiar, porque no se
podía estudiar por ningún apunte que hacía, porque los guardaba. Llevo así
desde 2013.
Era como estar tutelado desde los 18 años de una manera ilegal. Probablemente
desde antes de los 18, que fue lo que dijo el juez Jose Enrique García Presa en
la habitación de agudos cuando me ratificó el primer involuntario: "Estos
chicos tienen que estar tutelados desde antes de los 18 años, porque imagina
que me dice eso en juicio y no está tutelado y hay que tutelarle, me la lía en
el juicio seguro. Eso u ocurre algo aún peor: que no le puedo tutelar. ¡Que no
voy a poder tutelarle!"
El fiscal dice: Bueno, no es para tanto, tan sólo tiene 18.
"Con más motivo, 18 tiene ahora, pero imagina si tiene 25 o 30. Si con 18
me dice esas cosas imagina cuando tenga más".
Bueno pero.
Y el juez vuelve a hablar: "A ver, me ha dicho que tiene alergia al sol,
¿tú has conocido a alguien con alergia al sol? ¿No verdad? Eso se lo ha inventado,
y luego encima culpa a su madre. Además que pega a sus padres. Es un chico que
pega a sus padres. Está peor de lo que aparenta. Está para estar en un sitio
mucho peor que este, y por desgracia aquí los tratan muy bien".
Por alguna razón (motivo extraño) me suele parar (no a menudo) normalmente una
vez, dos veces o hasta tres veces cada tres o cuatro años alguno de las fuerzas
de seguridad del Estado. Nunca me piden documentación (por ser yo) el personal
de seguridad de los sitios a los que voy ni tampoco viene a
"auxiliarme" el 112. La única vez que pasó eso fueron otras personas
que han llamado, sin embargo les he dicho que no me atiendan. Cuando han
llamado al 112 yo nunca iba a pie, siempre me ha ocurrido cuando he ido en
bicicleta, sobre todo si es bicicleta de carretera. Entonces por tener mi
historial (y esta vez sí: por ser yo) me voy ingresado en el psiquiátrico, cosa
que no le pasa “a todo el mundo” sólo a mí y a gente como yo. Recalco que yo
desde que tuve en mis manos una bicicleta de carretera Nunca (totalmente cierto
desde que soy mayor de edad y tengo más de 18 años he tenido Ningún accidente
ni siquiera caída provocado con mí ni con la bicicleta de carretera, y ni
siquiera haciendo "ciclocross" por el monte con ruedas, llantas y
cubiertas de carretera: todo de carretera, ergo bici no adaptada al ciclismo de
cross). Si yo nací el 05/01/1995 y el 15 de septiembre de 2012 con 17 años y 9
meses volví ese día de noche, muy de noche, estuve todo el invierno anterior
convenciendo a mi familia de que quería que me compraran un chaleco
reflectante, les exigí que me dejaran la cartilla del banco... (Ellos se
negaron, y a mis 17 años recién cumplidos me requisaron el DNI, algo totalmente
legal siendo menor de edad, de todas formas me dijeron que el día de mi
decimo-octavo cumpleaños "me lo devolverían"). Nada más ajeno a la
realidad.
Esto sí es real: el sábado 15/09/2012 a las 22:00 horas volviendo a León en el
cruce de La Carretera Autonómica "Mansilla de Las Mulas-Boñar” un coche
colisionó conmigo. Yo iba sin luces y sin chaleco reflectante. Acababa de
arrancar y La Guardia Civil determinó que "está totalmente demostrado que
el ciclista circulaba en todo momento por el arcén" (iba sin luces y sin
chaleco reflectante), también es cierto que me quería comprar uno y lo estuve
batallando todo el 2011 y el 2012. Mi padre dijo: "no te lo vamos a
comprar precisamente porque así no vas a volver de noche" y mi madre dijo:
"con 18 años ya te lo comprarás". Al final me lo compraron con 18
años recién cumplidos. Les insistí en la importancia de entrenar más horas al
día y que podía darme un bajón y aunque tenía móvil no me gustaban porque
"no quiero depender de un dispositivo, y el chaleco y las luces me dan más
seguridad". El coche fue por la noche en dirección contraria dando una
rotonda también en dirección contraria para entrar en un pueblo
"Ambasaguas de Curueño" por la parte ilegal, es decir, como se
entraba con la DGT con Aznar: sin necesidad de tener que pararse en la isleta
de la derecha de la carretera para entrar por la parte trasera de la isleta de
la parte izquierda de la carretera. Lo que hizo fue saltarse la isleta y entrar
de modo ilegal, por la parte izquierda de la parte delantera de la isleta sin
tomar la isleta girando los 90% y atravesando (y se lo explico así a la Guardia
Civil después del atropello estando en la cama del hospital con el suero puesto
y diciendo todo esto tal cual con 17 y diciendo que yo quiero y exijo que se me
tome declaración y denunciar (sería legal si fuera a principios de los 2000 o
en 2005, cuando no existía la isleta: pero estamos en 2012). El Guardia Civil
dice que tengo que tener en cuenta que esto ha ocurrido cuando aún soy menor de
edad. Una de las personas que iba en el coche que me atropelló después de salir
despedido dos metros para arriba cuando choqué de frente con la luna y la parte
delantera del coche el coche me pasó por debajo y salí por encima del coche sin
ser pasado por encima, luego caí al suelo; movió mi cuerpo, después dijo que a
quien quería llamar y le dije que sí. Vino el 112 y la Guardia Civil. En su
declaración él puso que me había atropellado en la isleta. Y que se había
saltado el Stop de la Isleta. Me movió desde 20 metros antes de la parte
izquierda de la isleta hasta la parte trasera de la isleta dentro de la isleta
diciendo que pasé por la carretera y no me vio porque era de noche. Dijo que me
chocó de lado, pero en realidad chocó de frente y él iba en el carril contrario
y además en dirección contraria. Yo no tenía luces. Tenía el móvil en la mano y
lo que hice fue estar llamando a mis padres (tenía saldo), pero en ese momento
nadie me lo cogía. Decidí salir de la isleta y ponerme en el arcén. Y ponerme
en una zona que había acera antes de la isleta. El coche me atropella se acerca
progresivamente en un momento de mi despiste justo cuando voy a menos de 5 km
por hora literalmente y pienso en bajar de la bicicleta para salir de la
carretera. Grito. Nadie me oye. Hablo conmigo mismo. Pero ¡es que no piensa
parar! Cuando lo tengo a menos de 5 metros noto que va frenando. El coche
cuando me atropella va muy lento y como noto que no va a frenar intento dar
pedales hacia el coche en sentido contrario y en la misma dirección con el
detalle que quería esquivarle por el arcén derecho de la parte más a la derecha
al límite de la valla. Chocamos de frente el coche está frenando y me golpea
con su parte izquierda de la parte delantera sobre todo a mi rodilla izquierda.
Esa lesión física se me recupera en 3 meses aunque tengo secuelas físicas y
problemas de articulación en esa rodilla, aunque todo esto todos los médicos
sean privados incluso podólogos niegan estos síntomas, decían que estaba (en
ese momento) perfectamente y ahora dicen que “tengo una enfermedad crónica de
nacimiento”, algo totalmente irreal. Desarrollé en los años siguientes
patología de pie ancestral (pronación severa, más severa aún en el pie
izquierdo). El podólogo dice que lo tengo de nacimiento pero yo no le creo,
porque 2 meses del accidente fui a su consulta y dijo que estaba "sano".
Literal, tiene los pies sanos. Eso fue lo que dijo en junio de 2012. ¿Qué pasa
aquí? El Guardia Civil declara lo mismo que los que me atropellaron cuando yo
le cuento mi versión de los hechos la mañana siguiente a mi atropello. El
Guardia Civil dice que me atropelló al saltarse el Stop e invisibiliza que iba
en dirección ilegal y en sentido contrario. Es la primera vez que un agente de
autoridad me hace un montaje militar-policial, pero no es el último.
Ahora voy a contar algo que no es un montaje. En este caso sería más bien
convertir mi derecho en un delito.
Los días siguientes al accidente mi madre me dice que no voy a salir nunca más
en bicicleta, que la da igual que yo me recupere físicamente, que se acabó el
cuento del ciclismo. Todo sin ningún informe médico ni decisión judicial. El
domingo 16 no puedo moverme de la cama. Me cuesta llegar a casa y no puedo
subir las escaleras. Cuando quiero ir al salón tampoco puedo. El lunes 17 mi
madre quiere vender todo el material que tengo de ciclismo sin decirme nada y
sin mi consentimiento. (Todo esto es después del accidente). Yo me doy cuenta
de que lo está haciendo. Salgo a la calle y mi madre me dice la semana del 17
al 23. Allá por el 21 es cuando salgo a la calle y es la primera vez que nos
pegamos gritos en la calle. Quiere vender de venta ambulante mi bici y yo la
digo que si hace eso que al menos me devuelva el dinero que la pagamos a medias
y que me dé el DNI que ya prácticamente soy mayor de edad. Me dice que aún no
lo soy y la digo que no vais a impedir que denuncie al tipo que me ha
atropellado. Ese día pactamos y acordamos en visitar el sitio para ver si están
mis gafas de ciclista o está mi móvil después de una grave discusión porque mi
madre intentó venderme la bici por la calle porque quería deshacerse de ella,
pero no quedaba nada. Mis padres al principio creyeron la versión de La Guardia
Civil y de quien me atropelló, hasta ese día, que me empezaron a creer a mí.
Les dije al 112 que me lo recogieran y lo que hicieron fue decirme: "sí sí
sí". Digamos que ellos fueron los más terroristas. El móvil que llevaba el
día del accidente ya no se quien lo tiene, quizá ya está en la basura. Y no
exista. De todas formas yo aún busco las pruebas para poder dar nulo este
juicio. A pesar de que es prácticamente imposible. Yo intentaría argumentar que
fue mi padre quien llegó a pacto amistoso y que le pagara el precio de mi
bicicleta del catálogo, es decir, nueva: no sé si con rebaja o sin rebaja. La
bici es Trek Madone 3.5 Series 2012, 2.400 euros. Desde ese día de la semana
siguiente de mi accidente no nos gritamos más. Fui a curarme en El Ambulatorio
de José Aguado al lado del barrio. En 3 semanas volví a correr. Y en 4 semanas
volví a realizar 30 km un día sí y dos no y subiendo. En noviembre sólo salí
con la bici de montaña. Quería comprar una de ciclocross. Como tenía 17 años a
pesar de tener más de 3.000 euros en el banco contando acciones no pude
comprarla porque toda mi familia tenía requisado el DNI. Con 18 años me
devolvieron el DNI, pero yo se lo pedía antes. Creía que pude hacerlo bien. No
estaba tan mal. En enero de 2013 la temporada de ciclocross ya había terminado
y yo tenía otra bici de segunda mano que me engañó otro que había practicado
ciclicross dijo que con esa bici que por supuesto no estaba adaptada y me
intentó vender unos trastos viejos fue a casa le dije que se fuera que yo no le
compraba eso pero mi madre dijo, no ahora que has venido mi hijo tiene que
cumplir su palabra y te voy a dar los 300 euros. Él respondió: “no, no hace
falta, si no la quiere yo me voy”. Y mi madre insistió, dijo: “No, sí te la
compro, es mío el dinero y así mi hijo escarmienta”: (de todas formas sabemos
mi madre y yo que en realidad lo compró como excusa barata para que yo ya no
tuviera excusa de hablar con la Guardia Civil y pedir explicaciones a la
Guardia Civil a falta de 1 mes para cumplir 18 y exigir por qué no podía ver
las declaraciones de mis oponentes judiciales y la posición de la Federación
Española de Ciclismo y de Castilla y León de Ciclismo y el perito). No pude ver
nada. No pude ver qué se declaró ni nada y eso que el juicio me comprometía a
mí. Mis padres tampoco me dieron el dinero que pagó en el acuerdo que ofreció
el que me atropelló a mis padres y conmigo no llegó a ningún acuerdo: después
de llegar a un acuerdo judicial mis padres con el que me atropelló, mi madre
esta vez sí, me devolvió el DNI con 18 recién cumplidos, pero como digo la
temporada de ciclocross ya había terminado). Con la Mitad de ese dinero podía
elegir toda una gama de bicicletas de juvenil e incluso de sub23 ya que la
mitad serían 1200 euros, no necesitaba todo el dinero. Aun así, mis padres me
prometieron que me comprarían una bici. Pero de la disciplina que ellos
quisieran, no de ciclocross. Tras 4 años todavía esperaba que compráramos una
de ciclocross por unos 800 euros porque yo llegué a encargar una bici de 1.400
euros de ciclocross que nunca fui a por ella. Ahora ya pasé página. Ya no
quiero contar con nadie, y menos con mi familia. En efecto, mi familia antes no
me trataba tan mal... Antes...
Con 18 años ya quise ""elegir"" (lo he puesto así porque
incluso hoy día me niegan derecho a la cocina) yo el desayuno, había pasado de
primero de bachiller suspendiendo sólo inglés (nunca suspendí ninguna para
septiembre y menos me quedó pendiente) y estaba en el primer de curso de
segundo. Bachiller. Matemáticas, física, electrotecnia y dibujo técnico,
historia, historia de la filosofía, lengua castellana y lengua extranjera
obligatoria, conservatorio: guitarra, música de cámara, conjunto, armonía,
historia de la música y piano complementario, curso 4 de EPP y carreras de
ciclismo. (Suena a película hollywoodiense) y nada más ajeno a la realidad.
Para impedir que yo me preparara el desayuno mis padres empezaron negándome el
acceso a la cocina. Pusieron cerradura y no me permitieron entrar ahí nunca más
(hoy día también lo hacen, pero me condicionan y mi padre cuando vivía con él
hasta el 15 de noviembre de 2019 y desde el 10 de septiembre de 2019 es igual
que si me pusiera cerradura aunque la cerradura sigue ahí, y la llave a veces
la ponen entre mi padre y mi hermana: lo hacen sólo para avisarme de que si
como algo trancan y eso me lo advierten de palabra, y yo como en este caso me
ensumiso pues hago siempre lo que me dicen y me privo del derecho a cocina para
que no me tranquen la cocina: en esos meses que he vivido con mi padre sólo me
ha dejado hacer spaggetis una vez porque él no se podía mover y no estaba mi
hermana entonces me mandó hacerlos a mí. Mi padre me dice que "cuando lleve
más tiempo ya cocino yo”, pero lo que sucede es que cada vez viene mi hermana a
cocinar. Yo no quiero estar viviendo en un sitio donde lo que quería hacer en
2012 con 17 se me sigue prohibiendo, y cuando es el momento de que me dan el
alta en el psiquiátrico me intentan echar de casa para que vaya “voluntario” a
unidades donde se dice que se va voluntario pero nadie va voluntario. Y les
sirve al sistema de Santa Isabel para que cuando ingrese en agudos otra vez en
vez de irme a la UCP que es donde voy siempre 4 meses más, vaya 2 años más
siempre a REHA cada vez que vuelva a ingresar en agudos. Soy consciente de que
si vuelvo a casa perdería más el tiempo. ¿Y por qué no buscas trabajo? Desde
que empecé a cursar segundo de bachiller estuve sometido a presiones de mis
padres y mis tíos y tías para que abandonara tanto el ciclismo como la guitarra
a las cuales me quería dedicar profesionalmente. Cuando haciendo ciclismo de
competición a nivel nacional y conservatorio de antepenúltimo curso de grado
medio y quería pasar a grado superior de conservatorio de música, pues en caso
de mi madre me amenazaba para que estudiara aún más, y que a la guitarra y al
ciclismo no les dedicara tiempo. Fue cuando me obligaron a hacer cosas que yo
no quería. Tenía en ese momento 17 años. Hasta el accidente que conté antes con
la bici la dominación familiar capitalista fascista cerrada y encubierta que
empleaba mi familia contra mí competía sólo a mis dos cónyuges (padre y madre)
ambos eran opresores para mí y dicha dominación no estoy seguro si dejó de ser
de maltrato parental es algo que por falta de pruebas que no he conseguido en
veinticinco años me lleva el tema persiguiendo desde los diecisiete hasta ahora
con veinticinco, y el tema es que me persiguió aún más cuando con dieciocho y
nueve meses y con diecinueve la policía nazional empezó a venir a casa llamada
por mis padres por violencia contra mis cónyuges (ellos) el 29 de septiembre de
2013 que mis padres me habían cogido la guitarra y tenía la primera clase de
conservatorio y mi madre dijo “tú vas sin guitarra, no haber repetido curso de
bachiller, pregunta al resto que está en el conservatorio a ver si ha repetido
y tú la guitarra la tienes que dejar el año que viene, o eso o no vas a ir a la
universidad, elije”: era tóxica pero había cosas que digamos que o bien se
habían cambiado o bien se habían revestido, es cierto que cambiaron, porque sí
que es cierto que el fascismo se puede emplear a cara descubierta (terror
fascista abierto) pero también de forma más inocua y opaca (dictadura
terrorista abierta encubierta). A partir del accidente cuando me atropelló el
coche dando el conductor la rotonda en sentido contrario y circulando por el
carril izquierdo (en sentido contrario) mi familia emplea desde este momento la
dictadura fascista de forma más abierta y menos encubierta: terror fascista
abierto, aunque realmente quien está dirigiendo esta dominación de terror
fascista abierto es el Estado fascista español. Cuando yo decía que no podían
obligarme a hacer por ejemplo: "ir" a un sitio que yo no quería, por
ejemplo si yo quería ir a entrenar o seguir tocando la guitarra no me podían
obligar a hacer ocio con ellos precisamente porque no quería estar más con
ellos y quería con 17 romper lazos familiares. Estaba metido en ciclismo y conservatorio
a la vez precisamente para tener especialidades, porque sabía (y se) que sin
especialidades yo no puedo emanciparme (y menos en este Estado) (y menos aún
recién cumplidos los 18). Llevaba desde los 15 años ocultando a mis padres (y a
todos mis amigos/as y compañeros/as de clase y profesorado) que yo era
comunista. Me convenció la Huelga del 27 de septiembre de 2010. Yo antes tenía
ideas antifascistas, desde esa fecha (fue de hecho en cadena) mi profesor de
guitarra del conservatorio tenía una camiseta de los hermanos Marx y un cuarto
hombre que no sabía quién era: le dije: "Anda, los hermanos Marx, me
encantan sus películas, las he visto TODAS (y no mentía)". Las empezamos a
ver cuando tenía unos 12 años. Con 12 años ya digo que mi padre y mi madre no
me trataban en ese momento tan mal, pero con 2 y 3 años sí que me trataron muy
mal. De hecho me agredieron físicamente, pero como mi madre fue al psiquiatra
por esas agresiones que sufrí cuando mi madre estaba embarazada de mi hermana
(fecha mía de nacimiento: 05/01/1995 fecha de nacimiento de mi hermana
22/12/1996) no había cumplido 2 años y estaba en mi segundo año de vida. Mi
madre me empezó a agredir con menos de 2 años. Desconozco magnitud de dichas
agresiones por falta de pruebas físicas, materiales, de grabación y complicidad
de testigos como el psiquiatra privado al que fue mi madre para que "se
curara" porque te tengo que decir que mi madre cuando fue a Adeslas
(Sanitas, sanidad privada) pues ahí dijo que "yo pego a mi hijo, tiene
menos de 2 años,(...) (no sé si dijo le pego fuerte o suave, porque la única
que me habla de este tema es ella, nadie de mi familia me habla de ese tema,
sólo habla mi madre y cuando pregunto yo por ese tema es tema tabú y está
silenciado por toda mi familia a mis 25 años es sólo mi madre quien
"habla" de lo que empleó conmigo ella misma). Iba al psiquiatra
Víctor Samaniego Sánchez y no sé lo que le contaba, pero con 5 años me parece
que también me seguía agrediendo. Me dejó de agredir a los 7 o por ahí pero no
estoy seguro. Cuando yo tenía 9 años el psiquiatra la dio el alta y la recordó
que sólo podía curarse al 99%, algo que mi madre expresa. Posteriormente mi
padre cuando tenía 6 o 7 no me pegaba demasiadas veces, pero cuando lo hacía me
pegaba como se le pega a alguien que tiene 20 o 23, o sea alguien que es mayor
de edad; y te hace una muy gorda, me pegó con 7 la primera vez, "por"
estarme riéndome a carcajada limpia en una comida y me dice "párate que te
pego" y yo repetí lo que él dijo en plan burla. Entonces me pegó una ostia
a mano abierta que de hecho tardé hasta la cena en dejar de tener la parte
izquierda de mis pómulos y sien muy caliente de temperatura y que me picaba y
no paré de llorar esa tarde. Yo le dije al día siguiente: "me
pegaste" como diciendo: ((de ti no lo esperaba. Eso no lo dije pero lo
pensé así)). Y me respondió: ¿Por qué te he pegado? De lo que sí habla
absolutamente toda mi familia es el tipo de agresiones que hice yo a mi madre y
cuántas hice y tienen apuntados y recogidos todos los datos de todo lo que
hacía desde ese momento. Es decir, desde el año 2012 después del accidente, en
plan ella quiso vender todas mis bicis, de hecho me costa que las pagaba ella
con su tarjeta bancaria, que ella estaba en la cuenta conmigo, y que ella decía
que si me pagaba esto luego se cobraría ella misma sacando dinero de mi cuenta
que estaba ella conmigo, estuvo y siguió sacándome el dinero incluso cuando yo
tenía más de 18 e incluso más de 23 y ahora mismo. Pero ahora no tengo nada de
dinero en esa cuenta. He cambiado de banco. Yo empecé a agredir a mi madre el
sábado 22/06/2013. Lo único que la hice fue empujarla, en plan para atrás
cuando a mí me llevaba a todas las carreras de ciclismo. Yo la dije que quería
ir yo sólo. Que podía ir en tren, que era beneficiario Renfe por ser hijo de
ferroviario mi padre, y que a pesar de eso tenía acceso a bastante dinero en la
cuneta bancaria de mi madre y yo. Cuando tenía los 18 años recién cumplidos. Yo
cumplí en enero y era mayo (también en marzo y abril) (y también en junio):
ella me quitaba en plan durante una semana podía estar con DNI y en más de 3
semanas ya no tenía DNI y tenía que batallar para que me lo devolviera. Cuando
decía que tenía que hablar con la policía yo aún no la había agredido, pero
ella me volvía a agredir a mí. Además ella me agredió con 17 ya recién
cumplidos por el "motivo" de que estaba bajo la ducha en plan 20
minutos seguidos pero no por nada más que sólo podía ducharme 2 veces a la
semana y que mi madre iba desde que llevaba duchándome los 5 primeros minutos
gritando, "cierra ya el agua", "deja de darte jabón", (a
los 10 minutos iba a la mampara y abría sólo para comprobar si realmente yo me
estaba dando jabón, si no me lo había dado o si ya me estaba aclarando para
salir. Yo solía oler muy mal en el instituto, y por eso me hacían aún más
bullying, pero no sabían también por los problemas que tenía en casa para
ducharme). Cuando estaba ya 15 minutos ya gritaba, y llamaba a mi padre, que
entraba en la ducha en plan dando puñetazos y golpes contra la mampara y
gritando aún más fuerte que ella (mi madre), aunque esto mi padre actualmente
ya no me lo hace, aunque me dice siempre que me ducho muchísimo en plan que me
ducho casi siempre y no hago otra cosa, pero lo cierto es que me ducho una vez
cada tres o cada dos días cuando vivo con mi padre y dice que me ducho
muchísimo. Lo que hacía que incluso se ponía a gritarme al oído (que me
recuerda a los policías que me detuvieron y luego me denunciaron por atentado,
pues esos policías también me gritaron al oído) a mis 15 y 16 años. Con 16 años
le pedía que por favor que se fuera que me hacía "daño" que "no
me dejaba ducharme bien". Ya con algo más de 16 enchufé y apunté con el
agua de la ducha a los brazos de mi padre, él me dijo que iba a hablar con su hermano,
que es Guardia Civil (totalmente cierto) ahora jubilado el tío Guardia. A los
17 ya empezaba a intimidarme más cuando estaba en la ducha y decidí que como le
echaba agua a los brazos y me gritaba más fuerte y más de cerca decidí echarle
menos de 1 segundo a agua a la cara. Cuando hice eso. Me pegó la misma ostia a
mano abierta (y esta vez por la parte derecha, igual de fuerte que cuando tenía
los 6-7 años, sólo que esta vez tenía 17, y obvio me dolió menos y esa vez ya
no lloré). Nótese que yo tengo los ojos secos desde que tengo 15 años. A partir
de los 11 años me empezaron a hacer bullying en quinto de primaria. Mis padres
creo que me seguían pegando pero esto no lo recuerdo muy bien. Me pegaron
cuando les dije que en sexto de primaria recibía verdaderas cacerías de tres y
cuatro compañeros (a veces no eran los mismos) y me habían pegado ya en el
colegio más de 7 personas distintas (contra el suelo, puñetazos cerrados,
empujones entre dos o tres personas algunos de ellos de 1994, yo era más joven...)
la gente que era de quinto no me pegaba nunca cuando estaba en sexto. La gente
que era de sexto no me pegó nunca cuando yo estaba terminando quinto. Sólo me
pegaba la gente del curso 1995. Tanto de mi clase como del otro grupo. Dije a
mi padre en sexto de primaria, "si me pegan en el colegio y tú también me
pegas en casa no voy a estar tranquilo en ninguno de los dos sitos". Mis
padres durante sexto de primaria hasta primero de bachiller (con 17) me dejaron
de agredir. Pero luego con 17 las agresiones se manifestaron de otra manera.
Con otra estrategia. El entrenador de ciclismo Club Ciclista León, en 2012,
antes de que tuve accidente en septiembre ya en abril cuando empezaba a salir
más de 2 días a la semana con la bici dijo a mi madre que si no querían que
saliese un tercer día y quería que estudiase que me ataran rueda delantera y
que pusieran la bici bajo llave. Pero en casa lo llevaron más allá. Después del
accidente. Y sobre todo después de que suspendí 6 en navidad y todas en el
conservatorio me pusieron en casa todo con cerraduras. Cumplía 18. Y les pedí
DNI el día anterior a mi cumpleaños. Día 4. Mi madre se rió de mí. Me dijo que
no me lo daba por haber suspendido y que como se me ocurriera hablar con la
policía habla ella con más para meterme en el psiquiátrico (de agudos) y si me
ratificaba internarme aun más. Y me recordó que con 18 cumplidos podía ir a la
cárcel cuando mi padre me gritaba al oído y le empujaba para que me dejara en
paz, todo a poco que hiciera yo por haber suspendido y por exigir lo que no me
pertenece porque alguien que ha suspendido no tiene derecho a tener lo que tú
tienes (bici de 2400, y otra de 1000, y guitarras de 670 y de 640 y ordenador
de mesa que te ha dado tu tío). A partir de ahí empecé a mover primero con el
profesor de guitarra que tenía y tuve desde 2007 al entrar en tercero de
elemental hasta 2014 al dejarlo en quinto de EPP (antes grado medio). Considero
que lo he medio dejado, porque lo "dejas" cuando nadie te obliga y ya
no quieres o no puedes volver. El ciclismo tampoco. Lo empecé a mover también
con mi entrenador de ciclismo del PDM Bembibre pero a él no le pregunte que si
creía que mis padres me maltrataban le dije que "es que mis padres parece
que me tratan mal". Tanto el de guitarra como el de ciclismo me respondieron
lo mismo: Ciclismo: "Eso son tonterías, tienes suerte de tener estos
padres que tienes y lo que te quieren". Guitarra: "Deberías ponerte
en tratamiento psiquiátrico porque si vas voluntario es mejor que te lo hagan
involuntario, estas mal ¿tu eres consciente de lo que dices?" lo que pasó
después es que aun me quedé más desamparado, la represión volvió a ser de
terror fascista abierto y no de dictadura terrorista abierta expresada el
terror fascista de forma en la que el responsable no puede reconocer sus
crímenes. En ese momento mi familia se vio muy fuerte y tuvo mucho poder porque
las autoridades protegían en ese momento a mi familia en 2012 y en 2013 y yo
estaba sometido a lo que querían mis padres que yo hiciese. Porque tope con
gentuza tanto en la especialidad de conservatorio como en la especialidad de
ciclismo y que realmente en el conser hubo compañeros, compañeras, profesores,
profesoras, que me querían muchísimo, también había gente en el conser que se
reía de mí. Yo no quise dejan el conser nunca porque digamos que era el sitio
donde podía ser autista de una manera más política y al mismo tiempo podía
guardar mis ideas y no sufrí agresiones (si algunas conductas burlescas, pero
no las agresiones del Lancia o del CP La Granja en quinto y Sexto de primaria).
En el ciclismo menos gente me quería de los monitores, pero tenía un compromiso
con el ciclismo que rozaba lo de Ocaña (y dentro del ciclismo reivindicaba
"y hablaba con ellos siempre de ciclismo" y nunca de política, y
sabía debatir de ciclismo de forma alternativa. Por ejemplo con 18 estaban
todos con el tema de pulsaciones, y de km/h de media, era la "moda"
de ese momento. Ahora quieren que evaluemos la "potencia". JAJAJA.
Cada vez ponen más modas en el ciclismo donde hace falta más dinero, ¿quién
puede comprar un potenciómetro? ¿Y si no te coge ningún sub23 equipo cuando
llegue el verano...? Es que yo con 18 en 2013 ya era junior de segundo año.
Desde que volví a coger la bici después del accidente me convencí de ser
ciclista profesional y guitarrista profesional. Cuando me centre solo en esas
tres cosas (mas el bachiller) no salía con ningún amigo. No tenía amigos más
que en el ciclismo. Y en el conservatorio intenté hacerme un hueco y quedar con
algunos. Pero yo no tenía amigos íntimos ni en el conser ni en el insti porque
en aquella época y curso lo que se llevaba eran las cenas de navidad y de fin
de año. Y yo fui a una. Bebí. Y al día siguiente. Me hice Straightedge. Deteste
la bebida. Y no fui nunca a ninguna cena más. A los dos días, en bici desde
León A Valladolid capital, y era menor de edad. 17 y 6 meses. Además los sitios
de mucha gente en plan reunión de amigos siempre me dieron mal rollo. Por eso
soy autista. Y porque cuando con el ingreso en agudos psiquiatría el 07/11/2013
al salir perdí a todos los amigos. A todos. Solo me quedaban en mi decimoctavo
cumpleaños a (Kevin; el único amigo superviviente de mi infancia) (y otros dos
de ciclismo) en total 3. Yo decía también que tenía otro amigo en el
conservatorio. Del conservatorio... Me hablaban regularmente con 19 años del
conser unas 10 personas cada mes (no todas las semanas) había gente del Lancia
en el conser pero a partir de julio de 2013 se fue incluso al extranjero
después de a Oviedo la persona que más me hablaba, él estudiaba más ovoe que yo
guitarra (hasta el siguiente año que él se fue y yo pase de cuarto a quinto) yo
en quinto doble las horas de estudio de guitarra. Y me puse a estudiar 8 horas
de guitarra todos los días. A veces solo 6 pero a veces más de 9 y casi 10 el
mismo día. Estudiaba ya más que el chico del ovoe. Lo que pasa es que ese chico
ya para mí no existía. Cuando se fue dije que yo tenía 4 amigos, "nombraba
a Kevin, luego a los otros dos de ciclismo, luego decía que tenía otro en el
conservatorio (evitaba hablar de las características de este amigo cuando mi
madre me preguntaba por él, me decía mi madre que si me estaba refiriendo a
otro amigo que nos veíamos mucho y jugábamos al imperium y en el parque, tocaba
el violonchelo. Yo decía. No "(nombre del que tocaba el chelo), no: me
refiero a otro". Intente encontrar a ese amigo que sustituyera al otro del
oboe que cuando se fue me dijo algo que se lo preparo bien para engañarme y
dejarme más de hablar". Al siguiente curso yo no tenía amigos, y puede que
ni siquiera Kevin. Decía de 4. Estos 3 siguientes... Los dos de ciclismo casi
me dejaron de hablar cuando ya no iba a las carreras de ciclocross. Me hice
otro amigo de Cantabria y pedir que me asesorara para comprar una bici de
ciclocross. Justo cuando iba a comprar la bici en esa semana salí a entrenar a
las 7 de la mañana y luego a las 8 al instituto. Mis padres por hacer eso dos
días seguidos llamaron al 112. Y me ingresaron. Después del ingreso no pude
comprar al bici porque esa temporada de ciclocross volvía a terminar ¡y eso que
ya la había encargado! Debí comprarla aun así. Le dije "vamos
hablando". De aquella pasaron a mayores y me seguían quitando el dinero el
internet y el DNI para que no saliera de León. No querían que comprara una bici
de ciclocross. No querían, decían. Te compro yo una de Montaña. NOO!! De
ciclocross. Pusieron todas las trabas. Cada vez que decía "no de
ciclocrós” me quitaban algo que yo tenía en la habitación en plan algo que
tenía desde hace 10 años desde siempre. Yo hablaba de 4 amigos. El de Cantabria
me dio block en febrero de 2014. Los de ciclismo eran humo. Kevin me hablaba
menos, el cuarto del conservatorio lo quise encontrar, lo intenté, digamos que
cada vez pensaba que iba a ser alguien al menos uno, no era real. Yo mismo me
estaba creando ese amigo del conser donde nadie existía. Era febrero de 2014...
Ese amigo del conservatorio sí que había existido en el pasado. Si nos
vamos al año y curso pasado en mayo de 2013 sólo me hablaba exactamente con
esos 4 amigos: Con Kevin (el único amigo de la infancia) con los dos compañeros
del PDM Bembibre que también vivían en León (ambos cadetes aunque yo era junior
de segundo año), otro de clase del instituto de segundo de bachiller que
también estaba en el conservatorio pero tocaba el oboe y siempre me andaba
manipulando o intentando manipular desde que empezó a ser mi compañero de clase
en tercero de la Eso. Eso en 2013. Yo con los compañeros que eran de otras
ciudades (también del equipo junior PDM ciclismo Bembibre) apenas me hablaba.
Al principio sí que un poco. Me dejaron de hablar cuando fracasaba en las
carreras. Yo no tenía un entrenamiento desadaptativo y a partir de las primeras
carreras no es que rindiera mal, pero no era capaz de terminar ninguna carrera.
Yo lo achacaba a la técnica muy deficiente para poder entrar al rebufo en el
pelotón juvenil y también a la hora de regular los esfuerzos. Me acuerdo de que
en marzo de 2013 llegué el último en el entrenamiento de todo el equipo pero
cuando salía incluso les atacaba y me iba sólo. En atletismo (soy/he sido)
velocista: 100 metros lisos y 200 metros lisos (también 400 metros lisos). Ese
entrenamiento en marzo tenía muchas subidas: salimos de Bembibre, fuimos
dirección Ponferrada. Luego volvimos a Bembibre, los repechos eran muy cortos,
sacaba distancia y al principio tuvimos que esperar al llegar otra vez a
Bembibre. Hubo gente que el primer tramo se lo tomó como un calentamiento. (A
mí me criticaban por ser excesivamente serio y luego no rendir) entre los
compañeros ya me tachaban de "obsesivo", "inexperto",
"loco" y "novato (incluso sinónimos de este en sentido muy
despectivo)". Yo nunca compartí esas apreciaciones. El entrenador también
me las hacía. Al entrenador le hice caso. De hecho corregí todo lo que me
pidió: Me dijo que no metía los piñones necesarios. Que tenía que bajar
piñones. Que si no los bajaba me iba a quedar. Que sobre todo donde tenía que
mantener el plato grande es en las subidas. Y muchas veces plato grande y piñón
más pequeño o anterior, que si no me quedo. Yo y cualquiera sea de la
complexión se queda. (Eso fue lo que me dijo él). Me dijo también que no
siguiera entrenando 100 km todos los días y que no me fuera a Pajares los
jueves y menos si el viernes tenía clase. Que no me iba a servir de nada. Que
esto es categoría junior. No es categoría profesional. Que él no consideraba
emplear ese volumen de distancias en los entrenos. Que cambiara. A partir de
ese día de marzo de entrenamiento tengo que decir que cambié. Y al único que
hice caso fue al entrenador del ciclismo Bembibre. Pero tenía a toda la familia
en contra de que siguiera entrenando e incluso seguir hablando en casa de
cualquier cosa referida al ciclismo. Tuve dos opciones: Podía imponerme en mi
tema de seguir hablando de ciclismo en todos los lados u obtener rechazo de no
hablar con nadie sobre el tema que quería hablar y al mismo tiempo no rebajarme
a hablar con estas personas, que eran la mayoría, ya que del equipo junior no
me hablaba nadie. Yo tengo que decir que opté por lo segundo. Sin embargo ya
antes de ir al psiquiatra se movió en el entorno familiar así como de examigos
(que ya no les consideraba tales) la primera opción que yo no tomé nunca, pero
que trataron de imponerme la primera dicha como "válida". Yo rompí
relaciones con todos los amigos: incluso con Kevin. En 2013 sólo vi a Kevin en
septiembre. Tengo que decir que con Kevin me pasaban (en cuestión de
rendimiento las mismas cosas que con el equipo junior) al principio rendía más,
y a medida que había más subidas él rendía más que yo. Sobre los otros dos
cadetes no podía entrenar con ellos. Sí que en 2013 era mejor que ellos. Por
eso precisamente sería desadaptativo para mí haber ido a entrenar. Fui un día
que estaba muy cansado del día anterior y entrenamos muy poco los tres. Kevin
no era ciclista en 2013, era triatleta. De todas formas también ha competido en
ciclismo en 2017 y 2018. En el conservatorio al principio el profesor de
guitarra (que se le llama tutor) me dijo en septiembre de 2012 a comienzos de
ese curso que qué hice el verano: yo le conté todas las horas que entrenaba a
ciclismo (aún no había entrado en el PDM Bembibre y habían pasado días de tener
ese accidente de coche colisionando de frente y tenía la venda puesta). Hay que
decir que el profesor de guitarra cuando tuve el accidente no me culpó. Me vió
normal. Pero también al mismo tiempo recomendó a mis padres que no me dejaran
llevar a mí el juicio y que llegaran a un acuerdo con él sin avisarme lo antes
posible aunque él pidiera dinero a mis padres. En diciembre de 2012 me empezó a
tratar mal. Muy mal. En plan que era mejor no ir a su clase. Pero yo iba porque
me gustaba la guitarra. Tengo que decir que me insultaba mucho. "¿Qué
pasa, no te has leído las instrucciones de la vida?" (Diciembre 2012) "Tocar
notas musicales a ritmo más lento o más rápido que tu compañera es violencia de
género (yo te denunciaría) (y delante de ella)" (noviembre de 2012.
"Tienes que borrarte de twitter, de Tuenti, y de Ask, y del Blog: Si no
haces eso yo nunca te voy a volver a tratar en serio como antes de 2012".
(Enero de 2013) "¡Cómo que maltratado por tus padres! ¡Qué dices! Si tú
estuvieras maltratado no podrías hacer esas horas de ciclismo y de
conservatorio y de bachiller, y he visto cómo les hablas y me han contado más
cosas a mí que les dices tú cuando yo no estoy delante" (febrero de 2013).
"Todo lo que haces mal en ciclismo lo haces mal tanto en el conservatorio
como en bachiller como en el resto de tu vida en todos los sitos que
vayas" (abril de 2013). "Tú no estás preparado para tener ninguna red
social, te van a decir rápidamente que no tienes edad mental para tener twitter
(y menos FB)". (En septiembre de 2013 cuando le digo que ya tengo FB = Su
respuesta y cómo reacciona cuando se lo digo). "No vas a poder hacer dos
cursos en uno, ni en bachiller vas a poder hacer todas las asignaturas, y en
cuanto vea que lo consigues llevar a cabo voy a ser yo uno de los que ponga
todas las medidas para que no lo puedas hacer". (No quiero que los alumnos
tomen decisiones que no les vienen bien, y menos gente como tú) (octubre de
2013) ¡Qué pasa, que eso de ser asperger lo decides tú por tu cuenta! ¿Funciona
así?" (diciembre de 2013 - cuando le cuento de qué me han diagnosticado al
salir de agudos en 2013 y él ni se lo cree porque se ve que debo de tener otra
cosa...) “Si tú fueras asperger no tendríamos esta conversación” (noviembre de
2013). "Si yo fuera tu padre y se te ocurre denunciarme por falsificarte
una firma de una matrícula de bachiller y obligarte con un psiquiatra a que hagas
la matrícula que yo te he hecho te echaría a la calle en cuanto me enterara. Y
por cierto, que sepas que por denunciar a tu padre y/o a tu madre un juez tiene
argumentos necesarios para ponerte bajo custodia seas menor o mayor de edad. Y
no tienes ni idea de lo que es que estés bajo custodia de un tutor que no sea
de tu familia". (Esto me lo dijo en febrero de 2014). "Yo estoy
perdiendo el tiempo con gente como tú, no creo que merezca la pena decirte ni
una palabra cuando entres, el año que viene yo no voy a darte clase, ese
trámite no es sencillo cuando llevo 7 años siendo tu tutor y normalmente tiene
que ser el alumno el que pida el cambio de tutor, además puede salirme mal, yo
no quiero ser tu tutor y no creo que nadie de ningún conservatorio de ninguna
ciudad del mundo lo quiera ser, aunque pensándolo mejor, prefiero seguir
siéndolo yo porque no le quiero dejar el pato a otra persona". (Marzo de
2014-llevaba 4 semanas sin venir y volví ese día: fue el último día que me dio
clase). No volví más a verle. De hecho él me obligó a venir el día 23 de junio
con las notas. Y se preparó un discurso delante de mi madre para colgarse la
chapita y nunca más hemos vuelto a hablar. (Le vi en 2015 por la calle pero no
nos saludamos ninguno). Sobre el conservatorio sí que es verdad que en 2013 me
hablaba con este compañero del instituto: que también tenía sus cosas: Después
de pedirme los deberes en tercero de la ESO (año 2010) "Jose, tú siempre
dices, porque lo piensas, que yo te tengo envidia. Yo a ti no te tengo envidia,
eres tú el que me tienes envidia a mí. Yo las horas que haces tanto de
atletismo y de ciclismo yo las puedo hacer y si las hiciera sería muchísimo
mejor que tú. Otra cosa es que yo no las haga, porque yo soy ya más listo que
tú y sé que no sirven para nada; y tampoco estudio estas asignaturas del
instituto, no sirve para nada, yo no voy a ir al bachillerato internacional, no
lo necesito: yo sólo me dedico al conservatorio, que es a lo que me voy a
dedicar profesionalmente". (Teníamos 14 años y en 2010 en tercero de la
ESO después de que me pidió los deberes, copiármelos y devolvérmelos).
"¡Qué haces, acoplao! Lárgate de aquí. Y me da igual que me hayas dejado
los deberes esta vez." (2010, en tercero de la ESO). [Ese curso fue el
primero que afortunadamente nos dejaban abandonar el instituto en la hora del
recreo y no estar en el patio (era 2010) y yo siempre me iba a casa, y ya
llevaba unos meses teniendo las llaves de casa (ahora llevo 8 años sin tener
las llaves de casa) las tenía con 14 años y con 15 y 16. Y a partir de 17 hasta
con 25 no las he tenido jamás]. Ese 2010 iba con otro chaval más pequeño que él
y que yo que entre los dos se ponían a insultarme e incluso a agredirme cuando
no miraba para ellos. Y no le pegues a ese chaval, que es más pequeño que tú...
En 2010 también me siguieron 9 personas hasta casa y entraron en el portal.
Incluso me siguieron cuando subí las escaleras hasta casa. En 2009, un año
antes, sufrí una violación de 2 de esas 9 personas. Nunca me ha besado nadie. Y
menos tocarme el pene y menos meterme la lengua en la boca, excepto esa vez. En
López Ibor también me pasó algo parecido en enero de 2015. En mayo de 2013 fue
la última vez que me vio este del conservatorio que tomaba como mi amigo y de
hecho yo me hablaba con él aún diciéndome eso todos esos 3 años y siguiéndome
hasta mi casa con los otros dos que me violaron él también le seguía hablando.
Y sabía ya varias cosas de mí: Esto fue lo que dijo cuando aprobó todas a la
primera en junio (tanto en segundo de bachiller como en sexto de EPP último
curso de grado medio y pasas ya a grado superior de conservatorio con un examen
parecido a selectividad): "Jose, que he aprobado todo. Yo ya lo conseguí.
El año que viene me voy a Oviedo. ¡Y luego al extranjero! Que es lo que tú quieres.
¿Sabes cómo lo he conseguido? ¿Lo sabes eh? ¡Lo sabes!" No sé. A ver di.
"No sabes eh. Tú tenías razón en muchas cosas que me has dicho, que sepas
que he aprendido mucho de ti. Eres de las personas que más he aprendido en toda
mi vida. Tú eres muy inteligente. Mucho más que yo. Lo que pasa es que has
arriesgado demasiado. Tú has intentado hacer 3 cosas a la vez... qué 3 no no,
has hecho 4 a la vez, y tú de hecho antes las hacías: atletismo, ajedrez,
conservatorio y el instituto". Sí, pero no a estos niveles. "Sí,
Jose, pero déjame terminar. Pero ahora haces 3 a la vez. Y haces cosas que
nadie puede. Yo no podría hacer otra cosa más que no sea tocar el oboe. No
podría hacer ningún deporte, y yo lo sé. Por eso tú estás mazao y yo no. Ahora
este verano voy a ir al gimnasio. Y ganaré algo. Pero en septiembre voy a dejar
de ir. Yo te entiendo y sé que el problema no eres tú. Tú y yo tenemos el mismo
problema. El problema no somos nosotros. El problema son nuestros padres. Yo
desde tercero que fui a tu clase era consciente de ello y ya te lo decía.
Fíjate (otro compañero que hacía balonmano en categoría juvenil- cita también a
otro compañero también de clase - y a otra compañera del instituto que no está
en nuestra clase) Del compañero de balonmano habla muy bien (a las otras dos
personas que están en segundo de bachiller y en el conservatorio como nosotros
les pone a él y a ella a parir, literalmente) ---fíjate en (compañero de
balonmano), él y yo ya teníamos nuestra estrategia desde tercero de la Eso,
sabíamos que a nuestros padres les teníamos que malacostumbrar a sacar malas
notas, pero sin suspender: en plan 5 y medio o 6, como máximo en alguna
importante 7 y algún 8 para disimular un poco, pero sólo en las importantes. Yo
por ejemplo fui aún más arriesgado, porque yo sabía que tenía que seguir
estudiando más de oboe y tenía que estudiar sólo oboe 4 horas al día, de
aquella ya estábamos en cuarto de la ESO. Él (su compañero de balonmano)
arriesgó menos, y ya en cuarto sacaba muy buenas notas, lo que pasa es que él estaba
en cadete de segundo, y se podía permitir el lujo de aflojar en balonmano.
Sabíamos que ya en bachiller había que darle todo. Como él se aplicó desde
cuarto pues ya pudo hacerlo mejor. Yo en primero de bachiller el año pasado
también suspendí muchas, ¿te acuerdas? ¡Cuánto suspendí yo en navidades de
primero el año pasado! ¡Pero si dejamos las mismas! ¿3 asignaturas verdad? Y
entonces me presionaron mis padres. Pero yo entonces hice un trato con ellos.
Acordé limitar sólo a tres las horas de oboe y seguía sacando 10 en oboe, ya
sabes que siempre saco yo un 10 en oboe, tú hiciste lo mismo con el ciclismo.
El año pasado tus padres te limitaban las horas de hacer bici, pero tú al final
aprobaste y pasaste a segundo ¿no? -Pero tú aprobaste todo y yo suspendí inglés
y me ha quedado pendiente. "Bueno, pero eso no es verdad, eso tú no te lo
creas, tú a tus padres cuéntales lo que quieren oír pero tú nunca te creas lo
que te dicen ellos. Mira, Jose ¡pero si estas navidades tú y yo dejamos las
mismas! Dejamos 6". -Tú dejaste 5. "No Jose, no es cierto, dejamos 6.
Yo también dejé 6. Acuérdate de lo que decía Secundino: He visto a gente
suspender 5 en diciembre y aprobarlo todo en junio. Pero yo he hecho historia,
es justo lo que te quiero decir. Yo dejé 6. Sí 6. Jose 6. Lo que pasa es que yo
a física no tenía nunca que ir. Pero la dejé. Sí Jose. La dejé. Hice un trato
con mis padres, porque sólo tú y yo lo sabemos. La gente del instituto hablaba
sin saber (incluso --compañero y compañera del conservatorio y también de
bachiller-- --se pone a hablar mierda de él y de ella diciendo que ninguno ni
él ni ella se atreverían a hacer lo que hizo él ni lo que hago yo, luego se
pone a decir que soy un fiera y que hago lo que hace el de balonmano y lo que
hace él en el conservatorio y a más nivel y que llegaré muy lejos.) Sí Jose. Ya
sabes que aquí somos 4 personas las que estudiamos segundo de bachiller y
estamos en el conservatorio. A mí esto me ha sido fácil. Yo entré el mismo año
que tú: Sí Jose. HACE 6 AÑOS. Lo que pasa es que yo entré en primero de grado
medio y tú dos cursos más abajo. De hecho tú ibas más preparado que yo: yo
estudié en el chef y tú en una escuela de música, dicen que el chef es una
escuela de música y no tiene nada que ver. Pero eso no ha sido culpa tuya Jose.
Porque a mí me han dicho compañeros tuyos que tú tocas la guitarra
prácticamente como si fueses a entrar en grado superior este año. Así que tú sí
que tienes el nivel de estar en sexto. Lo que pasa es que no tienes el mismo
nivel de armonía y análisis. Ten cuidado el año que viene en análisis que si
armonía te parece mucha caña en análisis flipas. Tú tocas la guitarra como yo
el oboe, es verdad, y no entiendo por qué Juan Luis no te lleva a conciertos,
ah ya claro. Porque Juan Luis estará de parte de tus padres. Pues ahí tienes un
problema. Pero lo puedes solucionar. Yo he podido aprobarlas todas. Porque le
he echado cojones. Lo que hice fue apostar con mis padres a que si dejaba una
en junio. Una sólo una, tenía que dejar el conservatorio. Pero si aprobaba
todas me iba a tener ellos que llevar al conservatorio que yo quiero, y mis
padres van a ahorrar para llevarme al extranjero: ¿Sabes por qué? Porque le he
echado cojones. Mis padres quieren que me dedique sólo a la universidad y
siempre han querido que deje el conservatorio siempre. Pero yo les he ganado la
apuesta porque le he hecho cojones. Yo le he echado cojones en junio.
¡Échaselos tú en septiembre!" -Sí. Pero no suspendimos las mismas en
navidad este curso -le digo yo- porque yo tenía el inglés de primero y tú no.
"Bueno Jose, pero yo todo lo que te he dicho es todo verdad. ¿He dicho
alguna mentira? ¿Algo sobre algo o sobre alguien? ¿Dónde te he mentido a ver?
-No sólo en eso. "Bueno Jose, pero tú sabes perfectamente lo que he querido
decir". En esto que llega por el 20 de mayo de 2013. El curso ha terminado
completamente ya no hay más exámenes ni se da más clase. En el conservatorio
muchos/as profesores/as se ponen a hablar con mi madre y conmigo. Me acuerdo
que ese mes aflojan bastante porque ya estoy yendo a psiquiatras por
"hiperactividad". De momento eso es lo único que me llaman. Llega el
1 de junio. Luego el 15 de junio y ya no hay que ir a ningún sitio. Junio de
2013 es el primer mes que no hago ese mismo mes más de 1000km en bici sólo ese
mes y aflojo un poco más. Me centro en el entrenamiento intensivo: 1 hora y
media al máximo nivel. Prácticamente como si fuera al límite de mi velocidad.
Sobre todo si no pica hacia arriba. Voy mejorando poco a poco, pero no estoy al
nivel de la categoría juvenil. Ya no tengo más clase en el conservatorio y de
aquella el profesor de guitarra no me trataba tan mal. Me daba en teoría ánimos
(colgándole la chapita). Yo no quería dejar el ciclismo. Sabía que quería
seguir haciendo las tres profesiones: (ciclismo y conservatorio) y además
conseguir ir a la universidad. Para poder seguir haciendo las tres cosas tenía
que apretar duro en el ciclismo porque yo ya sabía por lo que me decía mi madre
cuando hablaba con el entrenador como diciendo que "es muy difícil que más
de una persona de todo este equipo junior llegue con otro equipo sub-23 y
continúe compitiendo en ciclismo, este es un equipo modesto, por lo que me
dicen los padres de 2 o 3 personas que tienen el nivel para seguir compitiendo
en sub-23, ya no digo un equipo a nivel nacional, ni siquiera a nivel
provincial: aquí en León hay dos equipos sub-23, pero este equipo no tiene a
nadie de León que sea junior, tiene a dos cadetes además de Jose, de junior
sólo está Jose: hay otros dos equipos en Benavente Ferretería La Fuente y el
Gíos Arte de Transfer en Villablino, tanto uno como otro prefieren (en caso del
Diputación de León prefieren llevar a gente de Benavente, y el de Villablino
también tiene equipo junior y no creo que quite a nadie). No lo se, de este equipo
suelen irse a Oviedo, pero no se si Jose puede tener el nivel. Yo... (luego
habla de mí)". También sabía que tenía que aprobarlas todas en segundo de
bachiller (que tenía que aprobar las 7, tanto 6 de segundo como el inglés de 1,
porque en realidad había dejado 6, pero ponía en el boletín 7 suspensos en
segundo y 1 suspenso en primero, porque aprobé inglés de segundo y suspendí el
de primero). Me acuerdo que mi madre me decía en todo momento que estudiara
inglés de primero para aprobarlo. Estudié mucho esa asignatura. Tuve buenos
resultados hasta abril de 2013. A partir de mayo dejé de estudiarla tanto
porque también quise aprobar las dos (tanto la de primero como la de segundo)
lo hice básicamente porque no quería broncas con mi madre y tomé la decisión de
estudiar también el de segundo: la profesora particular de inglés lo sabía
perfectamente, yo ya se lo dije: quiero aprobar los dos, (si apruebas sólo el
de primero tu madre va a estar muy contenta): es la única forma de que pueda
dedicarme más al ciclismo todo el verano -dije-. Y lo entendió. Y decidimos que
lo íbamos a estudiar todo: tanto el inglés de primero como el de segundo. El
conservatorio ya desde abril lo dejé muy aparcado (había aprobado 4 más en
Semana Santa y me quedaban 3 suspensas, sabía que bastaba con aprobar una sola
más para pasar a quinto y que no tenía que esforzarme demasiado porque tampoco
quería dejar de estudiar el verano el conservatorio porque me gustaba mucho. Me
acuerdo que a partir de abril incidí mucho en armonía porque me la quería
quitar el verano de encima, pero el profesor de guitarra lo que quería era
aprobarme en música de cámara, de hecho me advirtió porque le hice muchas
preguntas sobre eso, "puedo ir yo sólo a septiembre con las piezas de
música de cámara", nunca me respondía hasta que al volver a fines de abril
respondió: "Efectivamente, si os suspendo cámara irás con ella en
septiembre, así que haz el favor de aprobarla". Y no pensé en seguir
haciendo las tres cosas porque me lo dijo el chico del oboe. Si que es cierto
que ese chico también me influyó y no hablé más con él en primera persona ni le
describía en nada. Mis padres nunca supieron que él era uno de mis acosadores
ni tampoco que yo intenté ser su amigo. No me daba cuenta de que cuando iba al
gimnasio no podía levantar tanto peso en la máquina con las piernas. La verdad
es que eso me marcó bastante. Porque yo no entendía cómo no podía completar
todo el entrenamiento y creo que no era excesivo. De todas formas ahora sí que
opino que no debí ir tantas veces y horas seguidas al gimnasio. Creo que muchas
iba ahí porque como sólo me quedaba una bici de montaña y no estaba muy bien
puesta a punto y la bici de carretera se la ventiló el coche que me atropelló y
no tenía bici de ciclocross porque mis padres no me lo permitían, pues me iba
al gimnasio en plan desilusión-resignación. Yo en realidad tampoco me gustaba
ir a ese gimnasio. De hecho siempre decía a mis padres: "Borradme del
Recreo Industrial": (un polideportivo privado al cual mis padres nos pagaban
a mi hermana y a mí y luego se quejaban de que no le hacíamos uso, y nos lo
echaban en cara como diciendo que ellos nos lo están pagando para que vayamos a
ese sitio y yo durante 2013 y 2014 les decía: "No quiero ir más al Recreo,
¿por qué no me borráis?" Pero nunca me borraban. De hecho hoy día sigo
apuntado y llevo más de 5 años sin ir y no me borran porque nunca quieren
además de que se lo hago ver cada año. Me decían: "Tú no puedes borrarte
del Recreo, soy yo el que te borro si me da la gana"). Recibía también de
mi padre cosas como esa: "Tú hermana te va a adelantar, y va a estudiar
una carrera y tú no". Luego mi padre le decía a sus parientes (la familia
de parte de mi padre, primos y hermanos: "No, si Jose puede aprobarlo todo
si quiere él, tanto del bachiller como incluso del conservatorio, lo que pasa
es que él no quiere: a él le preocupa mucho más el ciclismo que el
conservatorio, y le preocupa todavía más el conservatorio que el bachiller,
sólo toca la guitarra y estudia las del conservatorio, las de bachiller ni las
mira"). Vuelvo a lo que te dije en el correo de hace 15 días: yo en el
bachiller estaba estudiando más de lo que yo podía no sólo por mi capacidad,
sino también más de lo que podía por mi actividad. Estaba rindiendo desde el
primer día de clase y sólo me dedicaba a bachiller practicamente y tocaba un
poco la guitarra. Pero sabía que tanto de bachiller como del conservatorio el
primer fin de semana y el siguiente no había nada que estudiar, porque apenas
dimos materia. Me acuerdo que cuando mi madre me veía tocar la guitarra en plan
más de 2 horas seguidas me reñía y me decía que estudiara más, que iba a
suspender. Yo sabía que todo esto lo estaba pagando por volver a suspender el
inglés de primero. Pero también sabía que el haber suspendido una asignatura en
septiembre no es motivo de que tu madre se ponga a gritar. No me gusta. Yo
tenía 17 años y me quedaban 2 meses para cumplir 18. De todas formas lo de ser
menor de edad aquí no se sostiene. Porque mi madre me empezó a tratar todavía
peor cuando fui mayor de edad. Esta vez con la excusa de que suspendí 6 en
navidades, todas en el conservatorio y tenía pendiente una más en primero de
bachiller. Los juicios de incapacitación se basan siempre en todo esto. Los
juicios de incapacitación empiezan a mezclar cosas que son verdad. Como por
ejemplo todo esto: Todo esto de "suspendió todas no se cuando".
"Llevaba un entrenamiento desadaptativo". "Tenía ideas poco
realistas al respecto". A mí lo que me parece todo esto, y me parece que
ya te he dado suficientemente la brasa contando los 17 años, 18 años y 19 años.
Lo digo porque me parece importante. Porque todavía en mi anterior juicio de
incapacitación de 2017 se basaron en cosas de recién cumplidos los 18 en 2013.
Yo no voy a entrar mucho en estos temas más. Porque considero que estos temas
son demasiado poco importantes y que muchas veces lo que se hace es satanizarme
(a mí y a muchos) con cosas que ya han pasado hace 7, 8 y 9 años. Y que me
parece que es de tener muy poca vergüenza. Y no lo digo por mi familia, que
realmente yo creo que le sigue la olla a la psiquiatría basicamente porque
además de decirselo la psiquiatría se lo decían muchos compañeros de clase que
mi madre consideraba que eran mis amigos. Y mi padre hablaba con los monitores
tanto antiguos monitores de deportes como ajedrez, atletismo, otros deportes
que ya hace muchísimo que no hacía. También hablaba con la gente del ciclismo
que ya para mí no existía. Ni siquiera existía el padre de uno de los cadetes
(que era el más veterano, porque nos metió en el equipo tanto al otro cadete
como a mí), y sí que es verdad que no tenía ya amigos. Tengo que decir que este
fue el primer montaje médico que me hizo el Hospital Universitario. Realmente
actuaron como La Inquisición. Te lo digo en serio. Mi madre no quiso en ese
momento que me ingresaran en las condiciones que quería la psiquiatra en 2013,
tampoco quería que ingresara en una clínica privada. De hecho fue a la consulta
(el día antes) habiéndome engañado a mí (el día siguiente) y al mismo tiempo
que es lo más espectacular (habiendo la psiquiatra engañado a mi madre para
poder ingresarme a mí en ese momento) de hecho la psiquiatra no se qué habló
con mi madre. Mi madre quiso convencerme de que ingresara yo por mi cuenta. Que
estuviese sólo 10 días, que fuese un ingreso voluntario. Creo que eso lo debió
de pactar con la psiquiatra el día antes. De hecho la psiquiatra la prometió a
mi madre que me iba a dejar firmar el ingreso a mí. Y de hecho mi madre me lo
dijo a mí después. Que si quería que "me lo ha dicho la doctora que te
deja firmar para que estés menos tiempo". Entonces yo no me creía nada. Yo
ingresé con el 112 en casa porque ya estaban en mi habitación justo cuando me
había despertado y en el sueño ya estaban en mi habitación esperando a que me
despertara. La psiquiatra quiso ingresarme sólo porque desde mi familia (otras
personas que no eran mi madre) habían ya hablado con esta psiquiatra y se lo
habían recomendado a mi madre. La dijeron: "Ana, que te estás gastando un
dineral en médicos privados cuando ya tenemos la seguridad social".
Dijeron eso porque lo que querían era que me viera esta psiquiatra. No otra de
la seguridad social. No, precisamente esta. Hay una opinión con este tema de
que si un psiquiatra es peor o es mejor. Yo pienso que dentro de la unidad de
agudos en León no hay psiquiatras mejores ni peores. En fin, encabezan una
represión de regimen político fascista. Pero sí que en la familia había
preferencia por que fuese tratado con esta psiquiatra. Lo que se hace siempre
es lo mismo. A ti por ejemplo te chantajean con que si vas a esta psiquiatra te
dan no se qué y si no vas pues te quitan no se qué y no se qué. Yo de aquella
tenía esto del ciclismo y del conservatorio. Y varias cosas. También tenía aún
18 años y medio. No se me daba muy bien esto del sindicalismo y de ver más allá
de esta aristocracia que tenía montada con mis cosas y mis voluntades de ser
profesional tanto en ciclismo como en música. En lo que se basaron en agudos
psiquiatría León para ingresarme fue en esto: Este chico ha cambiado
completamente su modo de vida (alteración comportamental) decían:
""Ha dejado de dedicarse a los estudios, dice que quiere hacer 2
cursos en 1 año y no abre los libros, tiene la habitación tremendamente
desordenada: de hecho no se puede poner un pie en el suelo porque está llena de
papeles, si su madre o su padre entran en la habitación él los agrede y no les
deja entrar, realiza sólo ciclismo, que es la única actividad que le lleva a
practicar todo el día, se fue a la estación de esquí en ropa de verano cuando
era invierno y hay fotos en Internet, huye del sol y sale en bici o a correr
cuando llueve para endurecerse como ciclista, llega a ser agresivo con objetos
y personas, cuando su madre no le llevaba por otro camino distinto para ir a la
guardería y se sacaba de su rutina de ir por las mismas calles gritaba (tenía 2
años de aquella)"". El único diagnóstico que pusieron fue síndrome de
asperger. Que conste que ya en 2013 me quisieron poner la esquizofrenia. Muchas
veces mi madre se arrepiente de cómo abusó de mí cuando era pequeño y entonces
pues ella rectifica diciéndome que por ejemplo la psiquiatra a la que me
coaccionó y me chantajeó al fin y al cabo engañándome también para que fuese
dice que quería ponerme "esquizofrenia paranoide" y que mi madre como
que no la dejó que me diagnosticara de eso. Como que mi madre tiene que
sostener la mentira de que yo sólo puedo estar bien conviviendo con ella porque
no puedo convivir en ningún sitio más y en otra casa más que no sea la suya. Me
dijo (y me lo repetía muchas veces) que el principio la psiquiatra respondía
"NO NO NO (y se reía)" cuando mi madre decía: "Mi hijo es
asperger, pero así, tal cuál se lo decía mi madre". Decía eso así porque
estaba segura de que yo lo era porque lo había leído por Internet con mucho
detalle y "la familia" (sólo su hermano, mi tío; y su madre, mi
abuela; y su otra hija, mi hermana) compartían la opinión de que yo era
asperger. Practicamente nada de esto es cierto. Ha arrancado del tema de mi habitación
desordenada, que sí que lo es. Pero que la tenía así porque no quería ya
enfrentarme a ningún grito de mi madre ni de mi padre cuando me vieran tocando
la guitarra. De aquella tenía la bici guardada en la tienda, y la quise sacar
para comprar otra bici, y de hecho iba a ir con mi bici y con dinero y que
pensé en que yo le iba a pagar y se lo iba a pagar todo y de hecho mi madre me
presionaba como diciendo "cómo vas a ir, si no tienes bici para ir, cómo
vas a ir si no tienes dinero". Pero resulta que tenía dinero en el banco y
de hecho desde 2013 hasta 2017 que me devuelve el DNI no dejó de sacarme dinero
del banco de mi cuenta mientras tenía ella mi DNI". Cuando saque mi bici
de la tienda mi madre la llevo llamando a mi padre y la guardaron bajo llave y
a la semana siguiente después de que ese domingo compitiese en la última
carrera de atletismo de 7 km que la terminé, el día siguiente salí a las 7 a
entrenar, el martes también salí a entrenar. Tanto el lunes como el martes fui
a clase. El lunes me dijo mi madre que si salía a entrar mañana u otro día de
esta semana que llamaba al 112, creo que incluso les llamo pero el 112 se negó
a venir (pero esto no lo se) yo sí que se que en todo el 2013 mi madre llamó
más de 5 veces al 112 para que viniera a casa, el 112 dijo que si no había nada
que yo agrediera a personas o a objetos no iba a venir. Mi madre el miércoles
cerró la puerta con llave por dentro desde dentro para que no pudiera salir a
entrenar atletismo. Y la abrió justo cuando mi hermana salió para ir a clase y
la dejó abierta. Yo la dije que en esas condiciones no estaba para ir a clase
porque llevo levantado desde las 5 y desde las 6 y media te he pedido que la
abrieses. Y me dice ella: "Pues haber llamado a la policía". El día
siguiente, jueves 7 de noviembre fue mi primer ingreso (y definitivo) porque
nunca me han dejado en la calle: Siempre me han tratado de internar, o bien en
un piso tutelado, o bien que trabajara en Soltra: (que es justo lo que les
hacen a los de Reha (2 años de ingreso en Santa Isabel) y a los de Comunidad
Terapeutica (que suelen ir más a Soltra) y a algunos de Dual (que también
suelen ir a Soltra) o si no van a un centro psiquiátrico más de puertas
cerradas en La Virgen del Camino y les siguen imponiendo las dos salidas: O a
un piso tutelado o a Soltra. Yo llevaba más de 3 años en el ambulatorio. 3 años
tomando la medicación. Y no les era suficiente. No estaba tutelado ni nada.
Estrategia: Mandar a Hospital de Día, Estrategia: Pedir un TAC "Resonancia
Magnética". Marzo de 2019: Estrategia del Informe de Agudos León: Una mera
Continuación del Informe de Discapacidad del Centro Base de León donde lo que
se defiende es un trastorno psicótico con agravante de deterioro cerebral hecho
en 2015. Y tienen 1 TAC en 2013 que dice que Estoy Bien y que tengo una parte
más hiperdesarrollada y otra no. Me quieren hacer un TAC en el momento que
quieren dar datos para meterme otro informe posiblemente en un ingreso que
ellos quieren hacer. Ya querían en 2018. Lo que pasa es que me piden ese TAC
sólo para tener pruebas para basarse en otro ingreso que estaba intentando
provocar desde 2018. [Continúo esta parte cuando hablo de Eva/-la conocí como-
David] Pero esto no empieza ahí. Mi madre en diciembre de 2012 me dijo que sólo
movería un dedo para llevarme al equipo de Bembibre si yo accedía a ir con su
psiquiatra. Ella le insistió a su psiquiatra (de cuando yo tenía 2 hasta 9
años) que quería traerme a mí. Me acuerdo que mi madre ya quería llevarme a mí
a un psiquiatra (y yo tenía 3 años). De hecho por lo que se, ella me llevó a mí
al psiquiatra. De la Seguridad Social. Para los de La Seguridad Social en 1997
y 1998 "la loca" digamos era ella. Y entonces los de La Seguridad
Social la decían que estaba obsesionada conmigo, que su hijo no tiene nada, que
su hijo está bien. Y entonces (por lo que recuerdo, porque yo esto lo recuerdo
bastante legible pero no del todo) mi madre cuando cumplí 3 años y recibí
agresiones físicas de ella (y esto sólo lo sabe el psiquiatra de mi madre) que
me obligó a ir después con 18 años recién cumplidos, y no exagero. Fue quedarme
una semana para cumplir 18 y me estaba amenazando muy fuerte, y no recordaba
que mi madre hubiese actuado así nunca. Sólo lo sabe mi padre (y no va a decir
ni una palabra porque lo se de sobra y si dice alguna es una opinión interesada
de que el oprimido es él y no yo: o sea, a comerme la olla), lo dirá mi madre
de sí misma, que es de la única persona que lo he podido saber antes de que
ella me volviera a agredir en esto de cuando estaba en la ducha, o cuando
quería salir con la bici o a pie y me cerraba la puerta de casa desde dentro y
no podía salir de casa porque no tenía las llaves y sólo las tenían mis padres
y me acuerdo que a mi hermana sí la dejaban salir y a mí no. Esto todo es el
año 2013: desde enero recién fui al psiquiatra de mi madre y hasta 2014 que fue
mi segundo ingreso: y en el periodo entre el primer y segundo ingreso me
acuerdo que pasé de dar malas contestaciones a mis padres y era eso (literal)
lo que hacía que me rompieran una vez el dinero que tenía guardado en la caja,
que cuando daba una mala contestación cerraba todas las puertas con la llave
(en plan, la cocina, el salón, el resto de habitaciones, y pasaban de estar
todas abiertas a estar todas cerradas: solamente estaban abiertos los dos baños
y mi habitación y el pasillo. Incluso a veces llegaban a cerrar la puerta para
salir a la calle (la mañana del día después de ingresar lo hicieron). Lo
seguían haciendo después de salir de alta (a veces con más frecuencia y a veces
con menos, dependía de si cedía a su continuo chantaje: por ejemplo cuando no
estaba tomando la medicación lo que querían que hiciese era que estuviera
estudiando sin parar y que me olvidara de la bici y la guitarra, de hecho me lo
decían de palabra después de ingresar en 2013 y estar de alta: ""El
ciclismo ya lo has dejado y el año que viene tampoco vas a estar en el
conservatorio, estarás en el conservatorio cuando vayas a la
universidad"". Luego cuando no estaba en la universidad me dijo que
si quería volver al conservatorio cuando ya me había obligado a ir a muchos
sitios que me acuerdo bien: Tenía un ordenador portátil que me lo compró a eso
de estar en la universidad que resulta que me dijo que me lo compraría si
cancelaba la matrícula de Oviedo y me iba para la Universidad de aquí. Me
acuerdo que al principio me decía que dejara de hablar con "los de
Holanda" (y además lo decía así) "Los de Holanda"... Esto fue
después de aprobar la Selectividad en 2015. Ya me dijo que si no lo aprobaba a
la primera no me iba a dejar ir a ninguna universidad y si quería ir me tenía
que ir de casa (20 años tenía). Me acuerdo que antes de ir ingresado a López
Ibor me decía que si hablaba con "Los de Korea" (refiriendose a
cualquier persona que tuviese una opinión favorable: no precisamente Ningún
Militar de Korea del Norte, ni nadie de la Embajada, no: nos estamos refiriendo
a que si hablaba tanto si era con alguien de la Korean Frendship Association de
aquí de España, así como con cualquier comunista que opinara que "es un
país democrático". Bueno, pues yo no podía relacionarme con nadie (por
ningún sitio de Internet) que fuese comunista. Porque directamente me dejaba
sin ordenador (y convencía a los frailes donde estaba internado para ir a
bachiller para que ellos colaboraran y no me lo dejaran tampoco) tuve que
batallar por ese tema bastante. Pasé de dar malas contestaciones a no decir
nada. A no hablar absolutamente nada con mi familia. Y eso que vivía con ellos.
Estaba únicamente o bien a Internet, o bien a moverme con locales y colectivos
de aquí de León (lo hice desde que aprobé segundo de bachiller: hablé con
todos, con absolutamente todos siempre y cuando fueran mínimamente
antimonárquicos - donde también entraba Izquierda Unida y Podemos, pero de
estos dos ya me separé muy rápido -- y del PCPE puedo decir lo mismo). Me
centré a partir de 2016 a hablar con CNT y con un CSO que había y que ya lo
cerraron en marzo de 2019. He hablado mucho de mi madre. Ahora voy con mi
padre: Si mi madre piensa que yo estoy enajenado mental, mi padre no piensa
exactamente eso: pero piensa eso: lo que pasa es que da una visión tan
distorsionada exactamente igual que mi madre. Para mi padre yo soy una persona
inútil. Para mi padre yo soy una persona que no se puede valer por sí mismo y
que necesito alguien que me atienda físicamente. Mi padre no me deja cocinar,
no me deja fregar los platos, ni me deja pasar la fregona. Me acuerdo que
cuando me quiero cortar las uñas me pregunta que qué estoy haciendo en plan
supervisarme. Y lo que estoy haciendo es coger una tijera de uñas: "Que te
lo haga tu hermana que tú no sabes". Eso me dice. Me dice a veces: "A
ver si limpias el polvo de la estantería y haces algo". Me lo dice cuando
estoy al ordenador y no salgo de casa. Pero por ejemplo mi madre prefería ya de
aquellas en 2015 y 2016 que yo estuviese en el ordenador siempre y cuando iba
al colegio de monjas o frailes que ella me obligaba a ir. Mi padre cuando
estaba al ordenador muchas veces me gritaba y me agredía. Mi madre me prohibía
estar en el salón. En el salón estaba sólo mi padre. En la cocina yo tampoco
podía estar. En la cocina podía estar sólo mi hermana. Mi madre siempre estaba
en su habitación. Y yo siempre estaba en la mía. Mi madre a veces salía a la
calle. Yo también: y cada vez salía más. Mi madre y yo en casa no nos
hablábamos nada. Mi padre y yo sólo recibía sus gritos y agresiones tanto en
2013 y 2014 como en 2016 y de hecho en 2017 mi padre una vez me pegó un
puñetazo (no muy fuerte, o sea: no más fuerte que cuando me pegó el nazi en
Valencia en 2019) pero mi padre en 2017 me pegó en los dientes un puñetazo
porque "me gritó que bajara la música" y yo me reí y cuando iba a
bajarla me pegó el puñetazo. Me acuerdo que ya de aquella mi madre ya se estaba
separando de él. A finales de 2016 casi no se veían. Me acuerdo que yo en 2016
volvía a estar despierto con el ordenador toda la noche. Todas las noches en
2016 mi madre tenía la puerta de su habitación cerrada con llave donde sólo
dormía ella y mi padre dormía en el salón. Luego mi madre durmió siempre en
casa de mi abuela (su madre, también). Mi madre había veces que agredía también
a mi padre cuando salía de fiesta y volvía a casa. Le agredía porque mi madre a
mi padre le ponía una hora de llegar a casa y si volvía 1 hora más tarde mi
madre le agredía. Mi madre desde 2014 decía siempre a los psiquiatras así como
a médicos de cabecera que ella tenía depresión y cada vez más grave (pero
solamente la tenía por culpa mía y porque me tenía que cuidar). Ya me quería
incapacitar de aquella en 2016. Me acuerdo que me querían poner la ley de
dependencia. Ya me amenazaron con ir al centro base en 2015. Cuando consiguió
que ya no fuera a La Universidad de Oviedo y borrara la matrícula. Cuando en
2013 consiguió que no hiciera todas las asignaturas en segundo de bachiller
para que me becaran y poder ir a Holanda incluso pagando menos, y eso que tenía
dinero para ir, pero mi madre no me lo dejaba sacar del banco para que no me
pudiera hacer las maletas y no pudiera coger ningún transporte para viajar (ni
siquiera para ir a Oviedo) --hablamos de 2015--. En octubre de 2015 consiguió
con todas las amenazas que cediera a tratarme con un trabajador social que
actuaba de profesor particular, y dijo que era exactamente igual que todos los
profesores particulares que habia tenido hace 3 años, pero este era un
trabajador social que según mi madre iba a "darme buenos consejos de
autismo porque es el trabajador social privado que viene a casa de niños/as
autistas (como mucho de 16 años) y si viene cuando eres mayor de edad es que
tienes un grave problema (yo de aquella tenía casi 21, pero fue a casa incluso
cuando mis padres estan ya separados y tenía 23, ahora tengo 25 y es 30/01/2020
y me están llegando mensajes de él, de ese trabajador social). Sí. Es el
trabajador social de Autismo. Tiene doble carrera. Muchos/as niños/as le
quieren y otros no tanto (o de mayores, no se) me enteré que es el que lleva el
caso de los autistas más severos, que es el que un poco (como como dice alguno
dirá: "el que se encarga de negociar con padres madres e hijos/as para que
los hijos/as vayan a una vivienda tutelada"; porque se ve que el problema
no lo tienen los terapeutas de Autismo, ni lo tiene el psitema, ni lo tiene el
Estado fascista español...) No no. Que va. El problema lo tienen las familias
(los padres y madres por no saber educar a sus hijos, padres culpables y madres
nevera... sí sí, y psicosis precoz en los chavales/as como decía el nazi de Leo
Kanner "padre del autismo"). El caso es que me acuerdo que a mi madre
la estaban presionando desde el ambulatorio de la Seguridad Social para que
fuera a casa suya y al mismo tiempo dos opciones: O fuera tutelado ya a su casa
teniendo la separación con mi padre, ella mi tutora y un novio suyo que
desconocí su existencia hasta que ella dijo a mi padre que si no me echaba él
de casa y me obligaba a ir con ella él iba a "cargar" toda mi vida
conmigo. Y mi padre piensa realmente eso. Mi padre piensa que yo no le puedo
cuidar... Lo que pasa es que estoy ahora mismo dudando (porque ahora mismo sí
que estoy residiendo donde mi padre aunque formalmente, porque me quiero ir)
estoy dudando si realmente él sigue pensando este relato impuesto por el 99% de
mi familia "y no exagero" de que yo no me puedo valer por mí mismo y
(o dejo yo que me tutelen con la ley de dependencia Grado 3 que se sacaron por
vía judicial sin llamarme ni nada habiendome amenazado para que fuera al Centro
Base con que me echarían a la calle con 20 años) o bien que directamente que me
pongan una demanda como esta para tutelarme y que me tutele o mi familia o una
fundación tutelar. Y entonces él me echa de casa y mi madre al mismo tiempo me
promete todo el oro y el moro (me dice que vamos a vivir mejor, mejor que antes
de bachiller, mejor que antes incluso que cuando era niño... mejor mejor).
¿Mejor para quién? Tengo esa respuesta. Mejor para el Estado fascista español y
para su psistema. Porque no creo que nadie de mi familia salga ganando. Mira,
yo he contado todo esto para que sepas que (pase lo que pase en mi juicio de
incapacitación) mi madre y mi hermana se me van a tirar a cualquier argumento
que han apuntado desde lo que recoge mi madre semana tras semana que lleva
recogiendo durante más de 7 años: desde 2013 en enero. Y no lo hace realmente
porque sale de ella: Se lo han asesorado, y lo se, porque he encontrado cosas
que son de Autismo León y de AsperLe (Asperger León) que son eso en realidad
son los que ahora me están "asesorando" porque (de hecho) todos los
activistas, y puedo hablar perfectamente en potencia política porque es una
secta dentro de la mafia y donde pululan campos de concentración a la alemana
donde yo ya he estado y no me van a meter 5 meses como la otra vez: Esta vez va
a ser +20 años, o de por vida, eso o si no que incluso me matarán. La solución
es sencilla: Tienen a mamporreros por las redes sociales, que te dicen
"habla con este con este" que son los mismos que separan (a unos
Autistas que son de los que hacen todo lo que les dicen sus terapeutas incluido
el trabajador social de las viviendas tuteladas que no deja de enviarme
mensajes y lleva así desde que me quedaba una semana para la declaración
judicial en octubre y vamos, que es eso: que lleva desde el 1 de octubre a
mucho el 2 intentando que le responda por el privado de FB, que de momento es
el único sitio por donde puede hablarme porque no quiero darle block. En
twitter @josebikeguitar ya me ha puesto candado, es la única cuenta donde
cuento con más detalle. En la otra hablo sólo por Mensaje Directo y de vez en
cuando respondo a algún tweet. No quiero que mire mis tweets y por eso he
puesto candado. Pero casi nunca lo hago, de hecho me parece que ponerme candado
"es de cobardes". Pero una amiga solidaria me lo recomienda. Y
gracias a eso me he atrevido a poner por esa cuenta todo lo que hablo por MD
que es mucho y desde que ya me intentaron incapacitar la otra vez ya hablaba
menos porque tenía más miedo. La otra vez sacaron la url de mi blog personal
¡en 2017! Tengo que decir que la última entrada que yo redacto es de diciembre
de 2014. Bueno, pues decía que yo en ese blog revelaba conversaciones privadas:
"De donde iba con la psiquiatra, de dentro del hospital, de despachos de
abogados...". Esto último no es cierto. De aquella la monto un discurso a
mi madre que la hace echarse para atrás. Y llego a saber que ella no quiere que
esté más de 2 o 3 años, porque me acuerdo que para llevarme a López Ibor me
decía que estaba hablando con una Clínica en Navarra privada (que no se si era
Clínica Universidad de Navarra). Lo llevaba haciendo desde que Asperger Salamanca
se opuso a que Hospital de Día me tratase, y ella se buscó apoyo en el Opus
Dei: Al final de año terminé en López Ibor. Mi familia cuando más me ha
torturado y maltratado ha sido en todas las navidades. Navidades de 2012-13:
Sólo irás a Bembibre Ciclismo si aceptas que te lleva a Mi Psiquiatra. Has
suspendido todas, no te voy a dar aún el DNI, no estás preparado y además vives
en mi casa y estás usando cosas que he pagado yo. Navidades 2013-14: No tendrás
bici hasta que no te cures. Ya has roto el papel, ahora tienes que estudiar 3
asignaturas (el resto de libros los tendrás cuando apruebas esas 3 y vayas a la
Universidad---- se refiere a la Universidad de León, que fue en 2015 a la que
me obligó a ir para que no pudiera irme a otra ciudad--. Navidades 2014-15 Si
no vas a Madrid te quedas sin casa, sin dinero porque te lo saco todo del
banco, y sin estudios porque voy a hablar con los Salesianos para que te
expulsen (de hecho al final me expulsaron de la Residencia y yo dentro de ella
sufrí agresiones físicas de más de 5 personas distinas) y además fui a la
policía nazional para pedirles una explicación y que si podría denunciar y me
estaba esperando el mismo policía jefe de policía con el que tenía el juicio
que me hizo el montaje policial que abusó de mí junto a más de sus
compatriotas. Acabé el 29/12/2014 en López Ibor: En enero dentro de allí me
llegó la expulsión de la residencia de frailes. Estuve hasta febrero en López
Ibor y llegué la última semana de febrero. El tutor de mi curso no me hizo
matrícula, me dijo que si la quería cambiar, y yo le dije que no. Y me dijo que
si iba a querer ir a clase y yo le dije que sí. Ni siquiera me obligó a firmar
(lo más acojonante es que la matrícula la cambiaron ellos, Hablo en Serio... y
yo no firmé nada) y me vetaron en casi todas las explicaciones de cada
asignatura que tenía dudas que no era de las tres asignaturas que había
suspendido. Eso a partir de febrero el 24 lunes de 2015 cuando volví a
Salesianos (previamente mi madre me chantajeó para que fuese). Navidades
2015-16 En el verano de 2015 pesaba 89 kg casi 90. Mi madre dijo que si subía
de 90 me ponía a regimen, NUNCA SUBÍ A MÁS DE 85 DESDE QUE ME DIJO ESO. Y aún
así me puso a regimen. Incluso en las navidades pasadas me dejó 5 días enteros
(120h) sin comer. Y a la sexta noche (día 31 de diciembre me echó de casa). Mi
madre me lleva a un podólogo (que es para echarle de comer a parte). A mí no me
gusta, yo me estoy buscando a otro desde hace 2 años, pero me cuesta. No voy a
hablar de este podólogo. "Dice mimadre que es "el mejor de todo
León"" yaa. Y La López Ibor la mejor de Toda España no espera.LA
MEJOR DE EUROPA. Navidades 2016-17 Mi madre dice que tengo que pasar más horas
con este trabajador social de Autismo León, que estoy pocas horas, y también
dice que además de ir a Autismo y AsperLe que también tengo que ir a Alfaem,
que resulta que es El Tentáculo de Los Servicios Sociales de los pisos
tutelados. Luego en 2018 en octubre me trae a la trabajadora social encargada
de los pisos tutelados. Navidades 2017-18 Mi madre no quiere incapacitarme pero
luego me entero de que tengo una pensión reconocida que tienen que pagarme
(pero no se si es de alimentos o es monetaria). Dice siempre que si denuncio y
hablo con cualquier abogado, fiscal... (las mayores amenazas que he recibido:
Va a hablar con Todas las cadenas de TV diciendo que es una madre maltratada,
que está ninguneada por los servicios sociales que no la ofrecen ayudas, y
sobre la pensión nunca habla, eso es desconocido. Yo no tengo ni idea. En el
juzgado no me quieren enseñar ya los papeles que tengo derecho a verlos, ningún
papel me dan. Mi madre decía que para ir a pedirlos al juzgado sí me peinaba
bien pero cuando ella me lo pedía no me peinaba como ella quería. Las
siguientes son las Navidades 2018-19 Antes voy a hablar a partir de enero: Unos
nazis en Barna me roban. Mi madre dice que me paga el billete. Yo no necesito
que me lo pague. Sólo que me actualicen la tarjeta RENFE. Mi padre se negaba a
hacerlo. De hecho no me da la tarjeta que necesito, me da otra que estaba a
punto de 3 días de caducar. Y pdoía haber viajado. no me arriesgué y contacte
con ella y con mi hermana. Seguramente se apoyen en este dia porque es muy
reciente (aunque han pasado 2 años) para incapacitarme. Cuando llego, protejo
mi ordenador y lo llevo a todas partes, de hecho el día 1 de febrero en Madrid
en el juicio de Hasel lo lleve. POrque no queria que mi madre me lo quitara,
cuando estaba dormido me lo quito, me quede dormido porque llevaba mucho sin
dormir. Estuve mucho sin hablar con nadie. Ya conocia a un chico de Valencia y
a Eva de un pueblo de Girona. Estoy hablando un poco con ella y la cuento que
en casa de mi madre me echan de casa porque cogí comida forzando una cerradura
que estaba cerrada por los castigos que tenia sin comer. Ya la mayoría de los
días me dejaba sólo sin comer y sin cenar sólo pudiendo desayunar, sólo podía
comer, leche, dos sobaos y dos magdalenas. Y me castigaba más aún sin comer. y
tenía pensado castigarme totalmente sin comer (como hizo después de 7 meses en
navidades). De aquella era mayo. Decía que sólo comería si hablaba con Mónica.
Cuando me pillaron comiendo aún más (y tombaba la medicación todas las
inyecciones y todas las pastillas) porque forcé la puerta donde guardaba unas
patatas fritas de bolsa y unos bombones y me los comía progresivamente para
comer algo más. Y de paso encontré papeles que tenía derecho a leerlos pero no
los había pedido en 3 años porque nunca me los dejaba leer. El Centro Base de
Discapacidad nunca me ha Entregado el Informe de Discapacidad y se lo he pedido
varias veces, sólo me entrega una pagina que pone "trastorno de
desarrollo" "trastorno psicótico" el Informe por via Judicial no
sabia nada de su existencia. Tambien supe que existia. Y que se habia hecho por
via judicial y que tenia ""derechojaja"" a recurrir pero
habia pasado el plazo hace mucho tiempo para ir al TSJde Valladolid. También
supe ademas que tenía una petición de una ayuda de 800 euros y que ya había
solicidado para ir a un piso tutelado: Lo hizo falsificando mi firma (por
cierto, he copiado esa solicitud con mi firma fasificada de mi puño y letra) O
sea, que se todo lo que pone porque puedo leerlo de principio a fin porque lo
he copiado. Cuando se enteraron de que hice eso me echaron de casa: Fui a Girona.
A ese pueblo con esta chica transexual. Aún no sabía nada yo. Mi madre exigió
hablar con "ese chico de Olot"... Y yo no le daba su número. La cosa
terminó en que nos quedamos sin dinero y tuvo que buscarse a otra persona para
que pudiera mantenerse viviendo alli y ser desahuciada. Yo hablé mal de ella.
No me gustó que me obligara a irme con mi madre otra vez. Dijo que era lo mejor
para mí y para ella. La pregunté que si lo hacía por lo que se pudiera rumorear
en el pueblo de si marchaba a un hogar del transeunte y me pasaba algo. Luego
cambió de idea. Y me dijo que se esforzaría en buscarme trabajo en 24 horas en
el pueblo. El día anterior de irme yo estaba trabajando ya ella. No podía
atenderme. Y no había dinero. Nadie más me pudo acoger en esos 2 días. Ahora sí
que me acoge gente. Pero ya es tarde. Hay una persona que me quería acoger en
Holanda si tenía trabajo. Y lo tengo. Pero esta persona no me cree, y el amigo
de Valencia que tambien te he mencionado antes me ha dicho que "lo peor es
que yo tambien pienso igual que él (de Holanda)".Me dijo eso y realmente
es un chico que ahora está dirgiendo nuestro grupo. Antes lo dirigía yo pero me
retiré en 2017 en diciembre y se lo dejé a él. A los demás les pareció bien y
el resto no dijo nada, había poca participación eramos pocos. Tenemos un
funcionamiento penoso la verdad. Llevamos 3 años que sólo existimos por ese
grupo de WhatsApp. Y yo soy el único que quiero ir de ciudad en ciudad a verles
a todos pero (excepto 4) todos se han opuesto. Y no hay precisamente pocas
personas en el grupo. La gente lo ve como que esto es de ocio. Hay gente como
este chico de Valencia que lo ve como si fuese una organización política. Este
chico no quiere defenderme y decir a este otro de Holanda que yo sí tengo
trabajo y que esto es seguro, pero el de Holanda no se ha creído ni un pelo.
Piensa que me lo estoy inventando. Porque no se cree que vaya a ser contratado
después de llegar a Holanda. Cree que si fuese verdad ya vendría con un
contrato bajo el brazo desde Madrid Barajas. Y no tiene por qué ser así. Lo de
las navidades 2018-19 es ya para flipar. Mi madre sale llorando. Y mi madre ya
me quiere dar la razón (pero su hermano, y su madre) mi tío y mi abuela
presionan a mi madre, que se va llorando de casa y habla con la hermana de mi
abuelo (o sea, su tía) la tía de mi madre. Y habló con ella. Yo creo que ella
(su tía hermana de mi abuelo, es la única que habla bien de mí, de hecho mi
padre y expareja de mi madre está hoy por hoy muy perdido y realmente se piensa
que "salir absuelto o no depende sólo de mí"). Mi madre está hablando
con mi tío. Y le dice: "Me saca de mis casillas cómo es él y me saca de
mis casillas cómo actúas tú con él". Y a partir de ahí. Mi madre me dice:
"Vas a hablar con Mónica"¿? Yo no la respondo. Y me dice que va a
cortar todo el agua, que no me va a dejar ducharme, que no va a lavar las
mantas y que tampoco va a dejar que yo las lave y que no voy a comer nada
dentro de casa, que no voy a poder hablar con nadie y que si salgo de casa en
cuanto salga cierra la puerta y que en cuanto acaben las navidades me echa de
casa y si no salgo llama a la policia. aL FINAL Me deja 5 dias seguidos sin
comer, como en casa de mi padre, mi hermana se opone pero me da el 30 de
diciembre 4 veces de comer, cenar el día 30, desayunar el 31, comer el 31, y
merendar el 31, luego me dice que me tengo que ir que no creo que mi madre haga
eso de echarme de casa, que no es verdad. Mi madre el 31 a las 20:30 no me deja
ni entrar, y me dice ¿firmas los papeles? Si firmas, entras, si no: Es mi casa
y largo. Duermo la nochevieja en casa de mi padre. El 1 de enero hablo con una
hermana de mi padre su marido y su hija. Y se lo cuento con bastante detalle.
Quedamos en que vuelvo a su casa. Que creen que esta vez me abrira. Mi madre no
me abre ese dia. Tampoco mi padre. Voy a casa de mi mejor amigo. Kevin. El
triatleta. El unico con el que hablo pasado 1 mes que no es de mi familia. Me
presta unos guantes. Creo que hubiese muerto si no hubiese encontrado un cajero
y no hubiese tenido esos guantes. A las 5 y media de la madrugada me meto en la
estacion de RENFE. A las 8 y media llego a casa de mi padre. Me riñe por no
haber firmado. La ayuda para ir al piso tutelado, pero no firmé. Y llega mi
hermana y dice: "Cómo le das de comer. Si está sin comer es por algo. Está
sin comer porque conseguimos que firme, si tú le dejas que coma, si le das de
comer no va a firmar nunca". Esto a las 9. A las 16h llega otra vez mi
hermana y dice: "Jose que mamá ha claudicado, que lo siente mucho. Que si
quieres te viene a buscar en coche. Que hoy te deja entrar y que nunca te va a
volver a obligar a firmar nada ni a cerrar con llave ninguna puerta". ((MI
madre dijo lo mismo cuando cogió el coche para irse al pueblo de Girona pero
esta vez con su novio y delante de Eva y de mí)). Y esto es lo que dice La
Semana Siguiente de Ir Con El Coche con su novio hasta el pueblo de Girona y
traerme a León. Luego se río de Eva a sus espaldas. Dijo que ni siquiera una
persona que al principio te cree y luego te sigue la corriente, tú lo de que
dices que lo que dijo (David) [porque mi madre no sabe que es trans] es que te
promete que te viene a buscar en coche hasta León pero si no tenías ni dinero.
Te viene a buscar sólo para poder deshacerse de ti. Tú dices que lo que te pasa
en esta familia como tu dices sólo pasa en esta familia, tú decías que con
[EVA/David] estabas fenomenal, entonces si estabas tan bien cómo es que te
largó de allí... El día 2 de enero regreso a su casa (de mi madre) Cuento todo
esto por Internet (twitter) Sufro el mismo día que lo cuento, muchos
comentarios de gente preguntandome que qué me ha pasado. Que si estoy bien. Es
05/01/1995 Es mi cumple y le pido a mi padre que me deje estar con el
ordenador. Ese mismo día unos subnormales (no hay otra palabra) que me llevaban
acosando desde hace 1 mes por twitter y me provocaban para ver si con algo que
pusiese me suspendian la cuenta, y yo les dije que si querían que cumplieran la
palabra de su líder (un chico que tiene carrera y que da charlas y que escribe
y es fundador de varios periodicos y que me expuso cuando dije esto en junio de
2018. PCE facha PCPE facha PCOE socialdemocrata IC socialdemocrata PCE(m-l)
prochino PML(RC) trotskos MAI/LdR lin piaoistas OCD Bandera Roja Maoistas
(estan disueltos) PCE(r) el autentico ML Luego hay mas pero ni los nombro. Esto
yo lo digo en una conversacion que no sale el y que me invita una persona que
luego me entero de que era amigo suyo y que era "una batalla de twitter
intelectual nazis vs antifas". y DICE este señor ¿Qué opinais? Citando mi
tweet, y yo le interpelo. Como diciendo que el tiene libertad de expresión para
decir eso. Exponiendome en su TL. Luego me dice "no soy el tutor legal de
mis seguidores". Hace lo mismo con otra compañera feminista que de hecho también
da charlas y también escribe libros. Para entrar más en detalles esta chica y
él son de los partidos que yo llamé fachas. él ahora tiene ideas del PCTE. Y de
hecho cuando hace un hilo llamandome al report masivo y de hecho alude a
"compañeros de León" que me han hablado sobre el que le conocen, que
son los del PCTE que no me han visto la cara desde 2016 (y te lo digo en
serio). Bueno, pues varia gente me reporta mi cuenta y consiguen suspenderla.
Hice apelación y nada. Me reporta por AMENAZAS DE AGRESIÓN FÍSICA Y DE IR A
PEGARLE A SU CIUDAD. Dice en el hilo que "este señor va a volver a
buscarme a Bilbao y que no creo que venga en plan amistoso". Y el tweet no
dice nada de eso. Es una petición de cuando él en junio me dijo: "Dímelo a
la cara, eso de fascista me lo dices a la cara". "Vete a Bilbao y me
lo dices a la cara". "A la cara no es por twitter". "No te
hagas pajas mentales chavalín". Bueno pues este es el que me reporta por
Amenazas. ¿Que yo sepa mentir es delito? Y además es que lo hace el día que
llevo 15 días sin hablar en abierto por twitter sólo MD con muy poca gente y me
la suspende el día que yo cuento todo lo que ha pasado en casa. (De mi madre).
Este 2020: Me ingresaron en el psiquiátrico. Allí me torturaron. Hice
huelga de hambre. Me pusieron la sonda y me ataron a la cama. Me lo pusieron el
quinto día de la huelga. Y me amenazaron con que tenían aún más medidas
represivas. Como ponerme un aparato mecánico en el estómago (porque la sonda no
era suficiente). Y como llevarme a la UCI (Unidad de Cuidados Intensivos) y que
"no saldría de mi habitación hasta que no comiera por boca". Entonces
me metieron la sonda hasta abajo un día, más abajo de lo establecido abusando
de mí. Estuve desde el quinto día de huelga hasta el día nueve. Es decir,
cuatro días atado. Ahora estoy ingresado en Santa Isabel en la Ucp. Espero que
no me lleven de por vida a la Urple. Me han llamado psicótico y esquizo y no es
verdad. Soy autista. Ahora lo de esquizo me lo han quitado. Pero me lo quieren
volver a poner. Me llevaron aquí porque dicen que "no colaboro" pero
la psiquiatra tiene escritas esas 24 pags que ha dado carpetazo y dice
"pone las mismas cosas que tú dices, tu discurso"- dice. El caso es
que tengo argumentos para denunciar. Y creo que si consigo una buena denuncia
el psistema (sistema psiquiatrico) se verá afectado. Falsificación de firmas,
sentencias sin poder participar en el juicio, ingresos sólo por decir una
frase: "me fui a Santa isabel sólo por decir "yo estoy aquí por los
cojones de un juez" y volvió la hoja donde tenía la ratificación del
ingreso involuntario y me dijo que ya tengo cama en Santa Isabel". Me
llevan amenazando desde los 18 años con cosas muy graves. Como por ejemplo, con
llevarme de por vida en la planta de crónicos agudos de Santa Isabel sólo por
hacer una matrícula de más asignaturas entre ellas las que ya tenía aprobadas,
pues sólo por eso me querían llevar de por vida a la Urple (Unidad de
Rehabilitación psiquiátrica larga estancia) de Santa Isabel. Eso es un
crueldad. Allí está gente de 40 o 50 años, que se dice "que ya no hay
remedio", pues a mí con 18 me querían mandar allí. Y me acuerdo de la
conversación exacta del 04/12/2013. Me acuerdo de todo. Me acordé el día antes
de ingresar porque tuve una convulsión cerebral que hizo que me acordase. Eso
es algo excepcional. Que no les pasa a todos los chavales que tienen 18 años. A
mí me pasó con 18 años. No a todo el mundo con 18 años le quieren ingresar en
la tercera planta de Santa Isabel de por vida.
----
Con 17 tuve un accidente con la bici y el coche que me embistió dando la
rotonda al revés, en sentido contrario. O directamente circulando por el lado
izquierdo habiendo dos carriles y de noche y en sentido contrario. A lo mejor
esto el fiscal lo llama poner en peligro mi integridad física, pero es que el
del coche no era yo. Era quien me atropelló. Como digo yo nunca he tenido
ningún accidente con la bici (sólo ese atropello de ese coche con 17 años) y
otro atropello de otro coche de día con 23 años en enero de 2018 que tampoco le
denuncié porque pensé que si el conductor que me embistió circulando por el
carril izquierdo en sentido contrario siendo yo menor de edad se libró, se
tenía que librar también este otro que sólo me atropelló en un semáforo y me
rompió la bici y a mí no me hizo nada. Todo esto no implica que sea culpa mía.
Pero a lo mejor, insisto, estaba tutelado desde antes de ese accidente a los 17
años, porque por ejemplo mi madre a los 14 me daba dinero por cada sobresaliente
y me lo quitaba por cada suspenso. Decía también que si llegaba a suspender (mi
hermana o yo) que nos tenía que mandar al psiquiatra. Me parece una
"solución" deleznable.
El psiquiatra de Xátiva dice que mi madre cuando se la pregunta por el primer
episodio psicótico que se remonta a los 16 años. No sé a cuál se referirá. A lo
mejor se refieren tanto uno como la otra a que practicaba ciclismo 4 horas
diarias por la tarde y era verano y había aprobado todas. Me suena que el único
verano cuando yo tenía 16 años era en 2010. En 2011 ya tenía 17. Y no
practicaba ciclismo todo el día. Así que no sé a qué episodio psicótico se
refiere.
Mi madre desde los 13 años me prohibió participar en pruebas de resistencia en
atletismo. Participé en un cross de 1.500 metros y me dijo que no era
conveniente ni pensar en ir a carreras de más de 300 metros. Las convocatorias
las gestionaba todas ella. Yo no tenía acceso a nada. Sin ir más lejos a los 18
años (en septiembre me falsificó la firma de la matrícula del instituto) luego
el conserje me dijo que no hacía falta denunciar nada, que se podía anular
haciendo una renuncia mismamente la semana que viene. Era la primera semana de
octubre. Hice ese papel y pasé de estar matriculado de 3 a estar matriculado de
8. Elena Calzada, psiquiatra de agudos, me obligó a romperlo porque me dijo que
no me daría el alta nunca y que demostrara lo que yo valía en larga estancia
(tercer piso de Santa Isabel). Estamos en 2013 y el director del centro ya
pensaba en expulsarme si no rompía la matrícula. Dijo a mi madre que yo no se
me ocurriera volver al Lancia si no rompía mi matrícula. Recordemos que hice
los cursos de 2013-14 y 2014-15 ambos dos con firmas falsificadas. Y también mi
madre me falsificó una solicitud de una ayuda de 850 euros para ir a un piso
tutelado.
No se si el juez cree conveniente que me falsifiquen la firma desde los 18
años. Lo que sí cree conveniente es censurar mis declaraciones y cambiarlas a
su antojo y obligándolas a firmar. En ese sentido el juez y la psiquiatra Elena
Calzada no se diferencian. Uno me obliga a firmar mi declaración mal tomada y
la otra en 2013 me obligó a firmar asperger. Lo de Elena lo sabe Asperger de
Salamanca, que yo estaba en hospital de día involuntariamente porque se me
obligó a firmar. Tenía que elegir entre ir a larga estancia en Santa Isabel o a
hospital de día en el Reina Sofía. Los y las pacientes me culparon a mí de no
querer firmar. Me dijo que "no lo hiciera ni por mi madre, que lo hiciera
por mí". "Firma asperger y te pondrán autismo en el centro
base". "Ahora quiere que le saquen sin diagnóstico".
De todas formas mi madre fue mi reacia a que tomara tratamiento y a que fuera
hospitalizado. De hecho la decían que yo no iba a ser ingresado nunca. Que
Elena Calzada lo que quería era hablar conmigo. Sabía que el involuntario con
el 112 era muy difícil de hacer y quiso engañar a mi madre para que luego fuera
yo forzado con el 112 a ir a su consulta. De todas formas el protocolo del 112
para ingresar es una alteración de comportamiento. Resulta que en mi caso el
único protocolo fue que tenía muy descolocada mi habitación con las láminas de
dibujo técnico tiradas por el suelo y que había repetido curso. Los de la
ambulancia decían a mi padre: "Si debe de internar a su hijo, no hay nada
que hacer, fíjate que ha repetido curso".
Y mi padre les da la razón e incluso dice que debía haber sido internado mucho
antes. En ese sentido mi madre se opuso a que fuera internado y mi padre no
sólo se opuso sino que además quiso que fuese internado lo antes posible. Y eso
que ahora mi padre me da móvil y dinero. De todas formas esta última vez en
2020 fue en casa de mi padre donde fui ingresado. Mi padre dice que estaba
agresivo. Eso se lo ha inventado. Porque yo en realidad tuve un recuerdo de ese
año. Estaba estable. Lo que pasa es que quedaban 8 días para el juicio. Yo les
decía gritando que me pagaran la pensión y el podólogo.
Las preguntas del 112 fueron estas para este ingreso de 2020.
-Jose. ¿qué tal tu trabajo en Glovo?
-Jose ¿tienes pensión?
-Jose ¿qué informes tienes?
Con esas tres preguntas me ingresaron. Sin nada más.
Yo les dije que tenía rota la bici y que tenía que ir a Holanda a trabajar. En
cuanto a la pensión les dije que tenía una reconocida de 200 eur que mis padres
no me pagaban ni 1 eur. Y que yo sólo firmé en los informes asperger y que me
obligaron a firmarlo y que lo sabe asperger de Salamanca.
Con eso ya me ingresaron.
El año pasado en Ontinyent me ingresaron sólo por decir en alto un tweet de una
lesbiana separatista sobre los hombres. Se lo dije a la médica de cabecera de
Ontinyent.
Mi madre denunció por desaparición cunado me había echado de casa para que no
me dieran el alta en Santa Isabel. Me la dieron y mi hermana me dijo que
"en casa de mi padre no entraba, que pidiera cama en Reha en Santa
Isabel". "También dijo a mi padre antes de ir a Santa Isabel que si
mi madre me había dejado sin comer era por algo" que así no iba a firmar
nunca la ley de dependencia (una ayuda que me anula la otra pensión).
Luego me denunció desaparición después de saber que yo avisé y de hecho no
vivía conmigo. Y me había echado de casa: "No eres tan listo si estás en
la calle" -dijo-.
Pero todo eso que hizo mi madre alguien se lo asesoró. Se lo dijeron desde
fuera de la familia. La recomendaron que hiciera eso: Que me echara de casa
cuando me dieron el alta en Santa Isabel, que me pusiera después de echarme de
casa la denuncia por desaparición. Y antes cuando me dejó 5 días sin comer y
luego me echó de casa. Pues todo eso se lo recomendó otra persona. No salió de
ella. Como por ejemplo mi tío. O mismamente asociaciones como Alfaem.
Mi madre también lo tiene todo por escrito. Eso por ejemplo se lo recomendó
Autismo León, Asperger León, y previamente el psiquiatra especialista en
hiperactividad Teherán de Valladolid. Estas dos asociaciones y este psiquiatra
recomendaron a mi madre que escribiera todo lo que pasaba en casa, día a día. A
los sitios a donde iba, con quien hablaba o intentaba hablar. Por ejemplo
cuando hablaba con Pablo Hasel, que mi madre escribe en su novela de mí que
Pablo Hasel es un impresentable, y también insulta al abogado Olarieta. También
viene reflejado que he hablado con la Embajada de DPRK, a los que mi madre
llama despectivamente "los de Corea": "está hablando otra vez
con los de Corea". Luego habla de Alejandro Cao de Benos como una persona
inocente y manipulada y dice que le cae bien, en cambio habla de los militantes
del PCE(r) como "gente que está mal de la cabeza" diciendo que les ha
visto en las Jornadas por La Amnistía de 2017. Que me llevó a mí a condición de
que me cortara el pelo.
El caso es que las opiniones que pueda tener mi madre dan igual. El problema es
que cuando yo he querido hablar bien con el PCE(r) o bien con Corea del Norte
mi madre ha tratado de impedirlo. Desde decir a la embajada de Corea del Norte
que yo estoy mal de la cabeza y que en casa no me hacen ni caso y que "mi
hijo tiene una enfermedad mental". La responden en la embajada y la dicen.
"Vamos a ver señora, yo soy un diplomático y tan sólo he atendido la
llamada".
El problema de todo esto es que mi familia se ha pensado que pueden tomar mis
decisiones desde que tengo 18 años así sin más. Y les daba igual que yo
estuviese tutelado o no. Todas estas ideas vienen desde los 18 años y desde que
una parte de mi familia se ha intentado adueñar de mí y de mis decisiones. Ha
intentado que mis progenitores tomen medidas bruscas al respecto de primero con
18 años con el ciclismo, procurando que lo dejara; luego procurando a los 19
que dejara el conservatorio, y lo consiguieron. Ahora me he dado cuenta
inmediatamente después de dejar el conservatorio que sólo me podía salvar el
comunismo de la escalada de represión de terror fascista abierto (represión
abierta = expresión abierta del fascismo) contra mi persona. Ya lo dice Elena
Calzada: "Si quieres demostrar lo que vales demuéstraselo al psiquiatra de
larga estancia y a todos los pacientes de larga estancia, que tú no estás para
seguir horarios". "Y yo te llevo a una unidad de puertas abiertas
donde puedes hacer ciclismo, segundo de bachiller y conservatorio e incluso te
puedes apuntar a más cosas que hacías antes como atletismo y ajedrez".
Bueno pues, esta psiquiatra engañó a mi madre hasta tal punto (y el psiquiatra
de Valladolid Teherán también hizo lo mismo) que mi madre se pensaba que yo no
podía hacer absolutamente nada sin ella y que necesitaba atención sanitaria en
mi domicilio y una supervisión en casa por el mero hecho del diagnóstico
"asperger" que me habían puesto. Que por cierto me lo pone mi madre,
porque la dice a Elena Calzada que "mi hijo es asperger" y que no
tiene que estar en agudos. Y dice a continuación: "No jajaja. Su hijo no es
asperger". A la mañana siguiente viene Elena Calzada a intentar que firme
el asperger y que me vaya a hospital de día con ese diagnóstico, y dice que
"es el mejor con el que puedo llevar". Y yo la digo a la psiquiatra
que "no soy asperger y que no firmo". Y es cuando me dice de llevarme
a larga estancia.
En 2019 Arantxa Ugidos me dice que no sabe a donde me iba a llevar su compañera
Elena Calzada, pero me dice que Elena me quería muchísimo, y que me hizo un
diagnóstico muy favorable y no me llevó a Santa Isabel y que no me quería
llevar a Santa Isabel. Luego me dice que ella sí me va a llevar a Santa Isabel,
pero que la gente que no hemos ido nunca allí siempre lo vemos como algo que es
el fin del mundo, como si todo fuera lo mismo; pero es que "me dice",
Santa Isabel tiene muchas unidades, ¿y qué pasa si te llevo a la UCP? No puede
ser para tanto: mira Jose, "la UCP es una unidad donde se está 3 meses, el
ingreso medio es de 3 meses, a veces se está 2 o 4, pero yo no voy a estar
tanto tiempo, yo voy a estar 1 mes, que va 1 mes, 15 días voy a estar".
Porque "yo estoy demasiado bien para estar en la UCP" -dice-. Y dice
que yo tengo síntomas de antesala de esquizofrenia. Pero que son síntomas
negativos, porque normalmente la gente que suele decir que no tiene
esquizofrenia dice que no tiene alucinaciones o paranoias, pero es que ese es
el campo de los síntomas positivos, que son los que sí se ven, pero hay otros
que cuesta más verlos que son los que tengo yo. Yo tengo el cerebro deteriorado
porque "realizo menos actividades de las que está destinado mi coeficiente
intelectual, que es más elevado que las actividades en las que lo empleo".
Es otra forma de ligar el diagnóstico de agudos de las actividades
desadaptativas que yo hacía en el ciclismo, llegando a practicar ciclismo todo
el día sin realizar otra actividad.
Pero esto es mentira. Porque yo no realizaba sólo ciclismo y no bajó mi
rendimiento. Aunque esto sería bueno que lo demostrase un neurólogo.
No estaba deteriorado como dice Arantxa Ugidos, de hecho en 2018 (el último
año antes de ingresar, que es cuando dejo la medicación por segunda vez y
Arantxa Ugidos dice que es precisamente ese último año cuando se produce ese
punto de no retorno habiéndose agravado mi situación antes del ingreso en 2013
según ella (y el psiquiatra y psicóloga de Santa Isabel) por realizar ciclismo
de una manera desadaptativa, no se produce un deterioro en aumento sino todo lo
contrario. En 2017 empiezo otra vez a reorganizar mi vida: por ejemplo teniendo
otra vez el DNI y la tarjeta Renfe y comienzo a viajar por toda España y a
conocer gente nueva porque veo que en León ya me he buscado mucho la vida y no
encuentro a gente que coincida conmigo (ni en la universidad, ni en el
conservatorio, ni en ciclismo, atletismo o natación; ni tampoco antes en
ajedrez; ni en las organizaciones políticas que hay en León). Veo que nadie me
entiende y necesito encontrar a gente que me entienda. Como el Ministerio
fiscal quiere evitar precisamente eso, y no sólo el Ministerio fiscal, sino también
la policía y Guardia Civil, que quieren poner todas las trabas legales para que
no vaya a las reuniones antirrepresivas que realizan expresos políticos del
PCE(r) y el Socorro Rojo Internacional, pues para que no pueda viajar me acusan
de poner en peligro mi propia integridad física y de haberla puesto en los
momentos que me he "escapado de casa" y que esa conducta ha provocado
diversos ingresos hospitalarios. Esa conducta no ha provocado diversos ingresos
hospitalarios. El fiscal lo que intenta demostrar es que yo me iba de casa en
bici y cuando no tuve bici me iba en tren, y cada vez me he ido más lejos. El
fiscal cuando dice esto no tiene en cuenta que yo avisaba los días que me iba y
decía que día iba a volver. No podía decir a donde iba porque muchas veces mi
madre y mi padre cuando no estaban de acuerdo con la salida que hacía se ponía
en contacto con la policía y la Guardia Civil para que me buscaran en el sitio
que yo decía que iba. A lo mejor eso al fiscal eso de tener que decir a qué
sitios voy, por qué sitios voy a pasar y qué ruta exacta voy a coger, le parece
normal. Pero es que eso no es normal. Y se entiende que lo quieran saber porque
el CNI y La Guardia Civil están muy interesados en saber a qué sitios voy
porque además la mayoría de las veces que salgo no llevo móvil precisamente
porque a mí me interesa que nadie sepa a qué sitios voy porque eso es íntimo.
Los agentes de La Guardia Civil incitan a mi madre para que además de
castigarme con cerrarme las puertas de casa de la cocina y salón y demás
dejándome sólo un baño y mi habitación para estar. Luego se iban de casa y me
dejaban dentro con todas las puertas cerradas menos mi habitación y el baño.
Esto lo hacía mi madre sobre todo. Pero mi padre no sólo se oponía sino que
además quería llamar a la policía si yo quería enterar en la cocina y me ponía
pesado para entrar. Entonces mi padre me decía "que vas para
Mansilla". Es decir: Para la cárcel. Y no contento con eso se lo decía a
mi madre. " Mira si se pone pesado se llama a la policía y que le metan
para alante ".
-Pero Sinfo ¿estamos locos?
Y se ponía mi madre a gritar y mis padres por eso discutían. Se separaron por
eso. Todas esas discusiones daban una deriva de que luego mi padre se metía con
mi madre hasta tal punto que se metía con su forma de ser. Luego dice la
familia de mi padre que mi madre le abandonó y le hizo "la putada" en
el peor momento de su vida. Yo le cuento todo esto al juez. Y el juez me
interrumpe. El juez dice que "discutir no es malo". Y le digo yo al
juez: " No si me refería a eso. Ya se que discutir tiene mal talante
".
-Venga. Que lo tengo clarísimo. Y me dice que si le prometo a él que si me cita
voy en persona a presentarme en el juicio.
Entonces yo le digo esto.
-Si se me avisa con 15 días de antelación voy.
Y luego se pone a hablar por telf con unas del Juzgado.
Tú imagina qué panorama que me dice que "a lo mejor va al juicio".
Este es el juez en 2017 cuando fue a casa de mi padre por el juicio de
Incapacitación ese año que se iba a celebrar el 31 de agosto de 2017 las
declaraciones y el examen médico forense. A mí en ningún momento me avisaron de
buscar abogado ni de darme la demanda de incapacitación cuando la interpuso mi
madre en enero de 2016 y el juez y mi madre y mi padre me ocultaron dicha demanda
para hacer todo el trámite judicial a mis espaldas y que me defendiera el
fiscal y no tuviera abogado. Yo le exigí al juez que me dijera al menos la
fecha del juicio, pero el juez no quiso decírmela. Me dijo que se encargaría la
familia de decírmelo, pero la familia no me dijo nada hasta el 30 de agosto
domingo a las siete de la tarde cuando el juicio era el lunes a las 9h y
quedaban 14 horas para el juicio.
Bueno pues yo le dije a mi madre que esto no podía ser, que no la iba a hablar
nunca, que para mí que no tenía familia porque si yo tuviera familia no me
harían eso de ocultarme todo el juicio y de presentarme al juez como "un
amigo que me va a ayudar". Mi madre desistió y retiró la demanda.
De todas ahora desde 2019 sí tengo abogado. Pero a día de hoy me quiere imponer
a mí su línea judicial. Dice que quien inicia el juicio de incapacitación es mi
familia por la vía civil y que él se ha opuesto civilmente a esa demanda.
También dice que el problema y la interesada en que me incapaciten es mi madre,
que es quien ha buscado desde hace tiempo la ley de dependencia grado 3, pero
eso se lo dice al testigo, no me lo dice a mí. Lo que me dijo a mí es
"mira te lleva el juicio un juez que es vamos, que es un poco especial, no
te extrañe que te incapacite ya hoy tras oírte a ti y a tu madre y a tu hermana
y que tengamos que recurrirle después de hoy, no me ha dejado hacer ninguna
pregunta ni a tu madre ni a tu hermana ni a ti, no si es que hacemos lo que nos
da la gana".
Luego de terminar el día de las declaraciones y examen médico forense, el
abogado me dijo que "es mejor que no pidas las declaraciones porque si las
pides haces enfadar al juez que decíamos que era un juez especial, entonces se
enfada y te incapacita, pero bueno, tú haz lo que quieras". Dos días antes
del día de las declaraciones y del examen médico forense me dice el abogado que
él va a renunciar para que me den más tiempo que me darán otro abogado y se
alarga dos meses más. Un mes después de ese día el juez pone fecha del juicio y
me avisa el abogado que está citado el testigo, el cuál no sólo está manipulado
por el abogado sino también por la policía, que le llama al testigo exigiéndole
a él que me avise a mí de que mi madre ha interpuesto una denuncia por
desaparición y que me "de señales de vida a mi madre o a la policía".
Yo no hago nada de eso. En noviembre se pone la denuncia por desaparición, a
finales de noviembre hablo con el abogado de la fecha del juicio que es el 14
de febrero del año siguiente. En diciembre es cuando la policía llama al
testigo (dos llamadas de 30 segundos a lo sumo cada una). En enero la policía
me envía un correo a uno de mis mails diciendo que me ve en perfectas
condiciones y que mantengo contactos con mi hermana y mi amigo (el testigo) y
que vaya a una comisaría de policía para retirarme la denuncia por
desaparición. El 21 de enero martes de 2020 pido el último albergue del
transeúnte que me lo abre un policía local después de hablar con la CNP para
asegurarse de que "no tengo nada". Y me dice ese policía local que "a
gusto mío podemos si quiero yo avisar a mi familia". Yo les digo que no
hace falta, que voy a León mañana. Y en efecto. Cuando llego a León habiendo
avisado llego a las 23h del día 22 miércoles.
El abogado en noviembre de 2019 cuando sabemos la fecha del juicio me dice que
"él no ha podido renunciar y dejar de ser mi abogado porque no le ha
dejado el juez". Y yo dije que eso me parece mal porque la palabra es la
palabra y he tomado nota. Y dice el abogado: "Bueno: Impúgname".
Los amigos a los que quería llevar de testigos no se presentó ninguno salvo 2
excepciones el primer mes de ese viaje en noviembre y otro a fines de diciembre
también se presentó y le vi en persona. Yo que quería traer testigos de amigos
de toda España y no pude. A partir del 23 de enero ya empiezo a quedar con
gente en León para ver si quiere venir de testigo/a. Y la gente de León se
anima, pero el abogado me dijo ya que "del psiquiátrico no quería traer a
nadie pero que yo hiciera lo que quisiera" y que "no pueden ser más
de uno o dos porque el juez no me lo va a admitir". Y que con (el testigo
que elije él) nos vale. Que de hecho lo elije él y yo le digo que presente a
otro y no me hace caso y se presenta al juicio presentando sólo ese. (El
psiquiatra y psicóloga de Santa Isabel no me dan permiso para personarme a mí
en el juzgado para presentar otro testigo y no puedo ir ese día: me dicen que
no se puede hacer tantas gestiones).
Víctima de maltrato familiar e institucional (implicada el resto de la
familia mayor de 18 años y el Estado fascista español) chantaje, intimidación,
gritos, agresiones físicas, amenazas y coacciones, privación de sustento
alimenticio, engaño a mis amigos/as, obligarme a mantener relaciones sociales y
hablar con alguien de mi familia, dejarme para moverme por casa únicamente mi
habitación el pasillo y un pequeño baño y todo lo demás con pestillo (y estamos
hablando de un chalet) además de dejarme sin comer totalmente desde el 26 hasta
el 31 y el 31 de diciembre de 2018 justo ese día dejandome en la calle y antes
del 26 desde el 22 comiendo muy poco en plan sólo 1 vez al día mientras el
resto esas navidades se hartaba a dulces y carne. Estuve el 1 de enero también.
Sobreviví gracias a que uno de mis amigos me dejó unos guantes. Mi padre
tampoco me abría su casa el 1 de enero.
4 montajes militares de La Guardia Civil 15/09/2012 , 08/12/2017 , 11/02/2018 ,
29/01/2019
3 montajes policiales de la CNP 29/09/2013 , 31/03/2014 , 25/05/2014
Crimen del Estado (emergencias 112 y Fuerzas de Orden Psiquiátrico en numerosas
ocasiones: 07/11/2013 , 15/12/2013 , y en estas dos con la Guardia Civil ya
apuntadas 08/12/2017 - 29/01/2019) existe otra intervención en junio de 2017
pero ahí no pasó nada. Vino policía local de León.
5 montajes médicos (falsos informes médicos numerosos 05/12/2013 , 21/02/2015 ,
08/02/2019 , 15/03/2019 , 09/08/2019) entre otros que no me dejan ver.
Más montajes judiciales. Sobre atentado y maltrato contra mis padres y VdG
contra mi madre.
El impago de pensión que el 1 de marzo de este 2020 estaría en 7000 euros, me
lo deben tanto mi madre (sobre todo) como mi padre.
Un juicio abierto por incapacitación.
Espionaje y acoso policial.
Y otros procesos abiertos sobre robo y sobre impunidad del poder (carpetazos
policiales y judiciales).
El Ministerio fiscal que realiza demandas de incapacitación sin pruebas.
En el psiquiátrico y las fuerzas de orden público lo que hacen al final es
manipular a mi familia para que no me permita realizar mi vida y desarrollarme
en igualdad de condiciones al resto de personas de mi edad. Con la
incapacitación han dicho que estoy impedido por destrucción de prueba en
contrario mi capacidad jurídica mediante testimonios que declaran mis
facultades intelectivas y volitivas de mi autogobierno mermadas. Con ello ponen
de manifiesto que necesito apoyo directo y asistencia de terceras personas, al
contrario que declaró el Centro Base de León en octubre de 2015. En el Centro
Base se negó que necesitaba ayuda de terceras personas según ellos por no
llegar al 75% de discapacidad. Ya que se me diagnosticó de un 53%. Ahora el
Centro Base ha archivado mi discapacidad porque dicen que “no pueden
pronunciarse y tras varias solicitudes no he acudido a la citación por
agravamiento”.
Yo de momento no tengo informes favorables que digan lo contrario, pero por
ejemplo en el peritaje forense habla de soliloquios. Yo no sé si esa señora
puede detectar soliloquios en una conversación de media hora. Porque hay
psiquiatras que en 1 mes y 5 meses de internamiento no han podido. Ni siquiera
en Xátiva, que es el informe más desfavorable que he tenido nunca. Pues ni
siquiera ahí habla de soliloquios. Habla de un delirio paranoide crónico
estructurado y luego al final dice que es posible que haya trastornos
sensoperceptivos pero nunca dice que los haya visto. Vamos, que ni siquiera la
persona que ha puesto esquizofrenia paranoide crónica ha sido capaz de ponerme
soliloquios, pero una forense de los juzgados puede. Claro. Seguro que tiene un
doctorado, y no me extrañaría. En su vista médica hablo de enviar un escrito al
juez y dice ella ¡para qué! ¡Pero para qué! ¡No te compliques con eso! Ahora
entiendo por qué dijo eso. El momento era ese. Ahora no puedo enviar nada.
Aunque no podría hablar mal del juez podía decir cómo es mi familia.
Lo cierto es que mi madre me ha falsificado la solicitud de dependencia en
la Gerencia Territorial de Servicios Sociales en León en Plaza Colón. Y mi
madre no está en pro de querer mi mal. Es decir, falsifica mi firma simplemente
porque desde fuera de la familia se lo aconsejan (puedo llegar hasta ahí) que
no sale de ella, pero sé que se lo aconsejan desde fuera: asociaciones como
Alfaem o Autismo León entre otras son las que aconsejan que haga eso. Son las
asociaciones con las que mi madre habla también por mi "bien" y me ha
metido ahí dentro habiendo falsificado mi firma para hacerme socio de esas
asociaciones. Seguramente también por mi "bien".
También me ha falsificado mi firma de las matrículas de bachiller con las
que yo no estaba de acuerdo y la psiquiatra Elena Calzada impuso que rompiera
la matrícula que yo había hecho que anulaba la matrícula que había hecho mi
madre falsificando mi firma. En aquellos momentos no tenía contacto mi madre
con Alfaem y Autismo León pero también se lo recomendaban desde fuera por
ejemplo la psiquiatra Elena Calzada o el propio directos del IES Lancia. Y mi
madre me falsificaba mi firma, que está muy mal, pero es que hay gente que se lo
asesora. Y que sepais que si no llego a romper la matrícula voy cadena perpetua
psiquiátrica de por vida a SANTA ISABEL.
Cuando mi madre me deja sin comer y yo vivo en su casa y luego me echa de
casa y cuando ya me ha pirado de casa es cuando denuncia desaparición porque
vivo con mi padre pero yo a mi padre le digo que voy a hacer un viaje de meses
y no le puedo decir a donde voy porque si se lo digo él se lo dice a la policía
y me pasa lo mismo que le pasó a Kate Millett cuando viajó a Irlanda y la ingresaron
allí porque su familia dio parte a las autoridades de donde estaba ella. Bueno
pues yo sé que si la policía tiene una excusa para ingresarme otra vez es que
se lo digan mis padres y por este motivo no le digo a nadie donde voy porque
además eso es derecho a la intimidad que eso se llama ahora privacidad pero a
mí no me gusta esa palabra. Bueno, pues todo eso de la denuncia por
desaparición de mi madre (que no sé si la llegó a poner) no sé si se lo
recomendó otra persona ajena a la familia. Lo que sí sé es que La Guardia Civil
recomendó a mi madre que comprara contenciones mecánicas de las unidades de
agudos para mi habitación DE SU CASA y que siempre que me quisiera escapar de
casa (como ellos dicen) que las usara para atarme.
Mi madre llegando a acuerdos conmigo: acuerdos puntuales; siempre que llega
a un acuerdo conmigo el resto de mi familia (o funcionarios públicos) son los
que culpan a mi madre de que me está dando manga ancha y el acuerdo se cae y
muchas veces a mi madre es a la que la duele más que a mí (que también sufro,
pero ya lo he normalizado, así que soy totalmente inexpresivo) porque de hecho
el día antes de dejarme sólo con una comida diaria castigado y luego 5 días sin
comer salió llorando y la pidió consejo a la hermana de su padre; es decir, mi
tía-abuela, que es la más longeva de la familia. Porque ya mi madre de hace
mucho no ha sabido qué hacer conmigo y la pide consejo porque me equipara a su
padre/mi abuelo (ya fallecido). Es decir, mi madre cree que mi abuelo y yo
somos exactamente iguales.
…Pero yo no he heredado la condición de mi abuelo. Yo no soy alcohólico, no
tengo falsas amistades que estén por lo material y me hagan daño, no tengo
vínculos afectivos donde yo soy el tóxico… sí que rompí cosas en el pasado de
casa como hacía mi abuelo, pero eso lo hice después de autolesionarme y de que
mi madre se riera de mí cuando me autolesionaba. Yo no sólo he desarrollado una
relación afectivo-tóxica con mi madre porque he roto lazos afectivos y no me
relaciono con nadie de la familia desde el ingreso de agudos 06/02/2020. Han
desarrollado una relación tóxica y luego dicen que soy yo con ellos el tóxico y
que me tratan “demasiado bien” (se comportan igual que el juez de 2013, que es
el mismo que me quiere incapacitar y lo ha hecho).
Me castigan cuando vuelvo de los viajes, como por ejemplo sin comer, sin
ordenador, bicis, guitarras, móvil… me castigan igual cuando quieren que firme
algo, a veces lo falsifican, me echan de casa… eso o llaman al 112. No pueden
vivir sin mí. Sólo hablan de mí cuando interpretan que yo debería de estar a su
lado, por ejemplo en una fiesta familiar donde yo no estoy y decido viajar
porque está muy saturada la situación, me denuncian la desaparición creyendo
que era porque cuando llevo más de 3 días sin responder por FB y mi hermana me
ha enviado un mensaje (de hecho lo tengo que mirar todos los días y tengo ganas
de bloquear a mi hermana para que me deje en paz toda mi familia) y no he
mirado el FB desde el comienzo del fin de semana pero resulta que la denuncia
por la desaparición la pusieron al mismo tiempo que estaba hablando conmigo por
el FB: El Estado ha intervenido muchas veces en su favor, el Estado está
totalmente implicado: Por ejemplo cuando los Guardias Civiles de Busdongo
dicen:
“No puede seguir así, no puede vivir así, si su hijo se le escapa tiene que
hacer algo, compre correas para la cama en la habitación de su hijo, así ya no
se le escapa”. “No he visto nada igual en los años que soy Guardia Civil, y te
aseguro que son muchos”.
Mi madre: Yo no puedo hacer eso.
Guardia Civil: Usted hágalo. Encubriremos lo que usted haga y lo que haga
él lo sacamos como prueba para que lo que hace usted no se le de tanta
importancia y se denuncie lo que hace él. O como no le incapacita…
Mi madre: No. Yo eso de incapacitación yo ya lo intenté pero no sirve de
nada, de hecho el fiscal se puso de su parte.
Guardia Civil: Pues no sé. Pero tiene que haber algo. Mire, nosotros
estamos con usted. Usted cada vez que pase algo que su hijo se escapa usted
llámenos a nosotros. Pero a nosotros, no llame ni al 112 ni a la policía. Usted
llame directamente a La Guardia Civil, que vamos a estar siempre pendientes.
(Eso equivale a que recibo espionaje del CNI: por eso y por otras cosas
más: como por ejemplo que tengo la señal del teléfono inhibida –del fijo de mi
padre y no podía llamar a nadie porque lo que decía yo por teléfono no lo oía
la otra persona y lo que me decía la otra persona no lo oía yo y sí lo oían
aquellos que están escuchando).
Y mi madre a todo esto que dicen Los Guardias les responde que tienen razón
y que ella muchas veces me castiga sin comer porque me pauta la comida y cada
vez que hago algo mal me da menos de comer y tiene cerraduras en todas las
puertas de toda la casa menos mi habitación y el baño.
El Guardia dice: “Eso está muy bien pero no es suficiente, ponga otra en la
habitación de su hijo”.
El otro Guardia: “Sí, eso eso”.
Mi madre: Pero él por ejemplo ha mejorado, cuando volvió del López Ibor
hubo un cambio radical, lo dice toda la familia.
Guardia: No, pues os engaña. Te aseguro que está mucho peor.
El otro Guardia: ¡Intérnele ahora en otro centro de esos!
Mi madre: No nos funciona, le creen a él porque está tomando la medicación,
pero en cuanto le ponga la cerradura en el baño la siguiente cerradura es en la
entrada y en la casa y le echo a la calle.
Guardia: Pero eso no. Porque si lo hace la culparán a usted. No ve que
tendrá sitios como en los transeúntes donde le darán alojamiento y asesoría
jurídica gratuita. Que esos viven fenomenal, mejor que en su casa.
Mi madre: Pero cuando le echo de casa luego le mando firmar la ley de
dependencia.
Guardia: Pero eso no le va a funcionar, que conozco casos.
Mi madre: Pues yo ya no se qué puedo hacer.
Guardia: Haga lo que yo le digo, haga caso, compre las correas. Es lo único
que puede hacer.
Y mi madre se mete para dentro del coche donde estoy yo después de Los
Guardias le dicen eso y no me dirige la palabra mi madre hasta que llego a casa
1 hora después desde Busdongo a León.
Todas estas conversaciones donde mi madre está debatiendo el tasador
represivo de casa con dos Guardias Civiles son muy significativas. Aunque debe
de quedar reflejado las cosas que hace no las que dice.
Por ejemplo en casa "formalmente" están todas las puertas
abiertas. Formalmente. Cuando vienen invitados está todo abierto y tanto mi
madre como su novio no se muestran tal y como son. Se muestran como si hubiera
mejor comida haciendo los mejores lujos para comer. Ahora bien, cuando sólo
estamos mi madre su novio y yo además es que es descarado, hacen una comida
peor que la del psiquiátrico (y ya es difícil) con diferencia. Y hasta a mi tío
le parece que esa comida no se puede comer. Pero no dice nada porque si es por
él a mí que me dejen sin comer. Que fue lo que ocurrió cuando él vino a casa
las navidades de 2018-19. Cuando él se fue mi madre volvió a decir que estaba
muy arrepentida y que iba a cambiar. Pero cuando estaba mi tío se mostraba de
otra forma. Recuerdo que el día 1 de enero ya me había tenido en la calle desde
el día 31 de diciembre a las ocho y media que llegué a casa, a la hora que
llegaba todos los días. Venía de haber ido al locutorio y de avisar a la gente
que pude de la cacería que me estaba preparando la familia de mi madre: su
hermano y mi tío, su madre y mi abuela, su novio y su hija y mi hermana. Mi
abuela llegó a un momento en el que no estaba muy de acuerdo con esa actitud de
dejarme sin comer tantos días y se marchó de casa de mi madre mi tío y su casa
y no sé esto pero creo que dejó de hablar a mi madre en 1 mes o en 15 días. Se
fue al otro extremo del país. En parte cuando viajé hasta Xátiva quise ver a mi
abuela en el otro extremo del país para saber si lo que murmuraba mi madre de
que mi abuela se enfadó con ella era verdad. Pero me ingresaron. Mi hermana
siempre ha sido la que más ha estado con mi madre sobre todo en lo más
represivo y en cada decisión que toma. Van juntas al juicio de incapacidad. No
se a qué peligro se enfrentan juntas si en realidad son autoras de asesinato en
tercer grado contra mí y el Estado respalda todo su intento de provocarme una
muerte a todos los niveles. Aunque a mí me cabe la posibilidad de que esto lo
hacen para no cargar con los ataques que reciben por parte de funcionarios del
Estado y para no asumir que se puede hablar conmigo y que yo sería feliz con
otras personas. Y no sería feliz con ellas. Así que en realidad la retención en
su casa ocupa también una muerte de mí a nivel estudiantil, laboral, civil,
social, personal, etc. Es decir, a todos los niveles. La mayor jugada del
Estado es hacer que en León tenga muy pocos y pocas amigos y amigas. Y así como
me tengo que buscar la vida fuera el fiscal ha tomado medidas contra mí para
que no pueda viajar a ninguna parte y me quede sin amistades. Lógicamente yo
tengo que asumir que ya me he quedado sin muchos/as amigos/as pero no voy a
asumir que no tengo amigos/as porque eso sería además de ponérselo en bandeja
al Estado engañarme a mí mismo. Por ejemplo cuando volví del López Ibor me
quedé sin amigos. Los amigos de León me dejaron de hablar. ¡Y toda mi familia
decía que estaba mucho mejor porque hablaba más con mi familia! Es decir. Que
me están imponiendo una relación tóxica que tengo asignada al nacer. No por mi
sexo sino porque haberme tocado esta familia.
Lo que pasa es que no sólo hay que contar “lo del López Ibor” (y no les
lavo la cara), también hay que contar lo que vino después:
Es domingo y llevaba un día de alta en López Ibor 23/02/2015 y en El Bosco
no me dejan hacer la matrícula del curso completo de Segundo De Bachiller, me
falsificaron mi firma y me pautaron con eso para todo: no me dejaban ver ni un
solo libro que no fuese de la matrícula que me habían hecho falsificándome la
firma: "No, si tú no tienes que firmar nada". Los libros están
guardados bajo llave (no se si destruidos) pero a veces he visto algo, y parece
que no lo están: Guardaron desde ese día ordenador, bicis, guitarra española y
eléctrica hasta que aprobé el curso ¡y no fui a la Universidad que quise ir!
Porque me amenazaron con que me echaría de casa si iba a otra Universidad que
no fuese la de León y no me permitía llevarme nada material porque “lo compró
todo ella”, pero sí me daba el dinero del banco “pero me sacaría todo el dinero
que se gastó en comprarlo (y haría las cuentas ella, por supuesto)”.
Hice todos los trámites para ir a Oviedo pero tuve que cancelarlos porque
tuve miedo y cedí a su chantaje. Ya estaba matriculado en Oviedo y sólo tenía
que ir a La Universidad y buscar residencia. Era agosto. A mí no me llego nada
de Oviedo. Probablemente llegaría algo pero lo ocultaron mis padres. Es
imposible que no llegase nada. Lo de Holanda sí me llegaba, pero eso estaba en
trámite, pero resulta que “para ir a Holanda no me daría ni un euro", a
pesar de que tenía DNI, 20 años, y cuenta bancaria con mi madre en la cuenta,
porque “no quería ayudarme a tirarme por la ventana” porque "eso es como
si te tiras por la ventana y pides a tu madre que te ayude”. Y todo les sirvió
para decir que “estaba mejor” para decir “que después del López Ibor volvía
mejor”. También me ocultaron una demanda por incapacitación y una solicitud a
la Ley de Dependencia (que ambas se resolvieron en juicios, en el caso de la
dependencia sin llamarme y en el caso de la incapacitación avisando 1 día antes
por la tarde a las 19h, es decir 10h antes del juicio, que por supuesto me
defendía al fiscal). Yo me negué a ir al juicio. Mi madre habló del juez como
“un amigo que me evitaría ir a la cárcel” cuando no quería hablar con él decía
mi madre que lo hacía “porque deseaba ir a la cárcel” y el juez no me avisaba a
mí para el juicio, me hizo prometer que iría al juicio si se me avisaba: Yo le
respondí: “Iré si se me avisa mínimo 1 mes o 15 días antes”. Y el juez se puso
a hablar por teléfono diciendo: “Vaya panorama, dice que a lo mejor va y que
irá si le da la gana”. (Todo mentira, lo hizo hablando delante de mí para
ponerme nervioso).
Mantuvieron las cerraduras durante más tiempo, durante todo a lo largo del día:
podía desayunar 2 huevos fritos que me preparaba mi madre (y yo no quería
hacerlos) a cambio de que mi madre me llevara a La Universidad en coche todos
los días. Todo esto la sirvió como pruebas para ponerme ley de dependencia
Grado 3, porque por supuesto no me permitía hacer nada a mí ni en casa ni en
los sitios que iba a estudiar y a ponerme la medicación. Únicamente podía ir yo
sólo a entrenar (atletismo y natación –el ciclismo no me dejaba más que los
fines de semana, si no me quitaría la bici-). Lo había según ella porque quería
asegurarse de que “entraba a la Universidad y que tomaba la medicación que
tenía que tomarla delante de ella”. Todo esto en el juicio de ley de
dependencia. No me incapacitaron porque mi madre dijo que no quería que me incapacitaran
porque la convencí ese día anterior de cuando me enseñó la sentencia de que
esto que hacía era ilegal y que “tengo la certeza que se lo han recomendado
terceras personas que no ha salido de ti (mi madre) y que lo voy a denunciar”.
Por supuesto ese domingo 30/08/2017 ella me creyó. Pero eso me funciona en
2017. Ahora ya no, y por eso tengo que contar esto antes de este segundo juicio
por Incapacitación que han preparado.
Recientemente mi familia ya no me prepara huevos fritos para desayunar. A
veces ponen magdalenas y a veces quesitos. Con un tazón de leche. Me prohíben a
mí prepararme el desayuno. De hecho en 2013 me ingresaron en el psiquiátrico
para que no me lo preparara. Me ingresaron porque no toleraban que me lo
preparara. Después de dos días prepararme le desayuno yo salía a correr.
Entonces al día siguiente de esos tres días ya iban avisando de que me
ingresarían. Y lo hicieron. En este ingreso me consta de que la psiquiatra
Elena Calzada engañó a mi madre. De que mi madre nunca pensó que yo iba a
ingresar y que cuando decía que me iba a ingresar era sólo para asustarme. Para
que no desayunara y no saliera a correr antes de ir a clase. Cuando pasaron los
años y ella me preparaba el desayuno lo que hacía era suprimirlo paulatinamente
porque alegaba que yo no ponía de mi parte. No poner de mi parte entendiendo
como no ir a donde me obligaba a ir "voluntario". Soltra era uno de
esos sitios. Yo aún no había ingresado en SANTA ISABEL nunca. Y llevaba 4 años
sin ingresar. Mi madre lo justificaba diciendo que con la medicación no
mejoraba lo suficiente pero "del López Ibor había salido mejor".
Porque digamos que me obligaron a ir al ambulatorio. Los del López Ibor me
engañaron y yo me pensaba que podía seguir yendo con ellos a revisión en la
clínica. Pensaba eso porque así no tenía que lidiar con psiquiatras de la
Seguridad Social que querían llevarme al peor sitio de León a mis 18 años: a
larga estancia en Santa Isabel. Y por eso no quería volver con ellos.
Me iba quitando del plato de desayuno y haciendo cada vez más escueto
cuando yo viajaba y no quería hablar con las trabajadoras sociales que mi madre
me llevaba a casa sin mi consentimiento y me obligaba a hablar con estas
trabajadoras sociales porque me obliga a ir a una vivienda tutelada desde 2016
hasta incluso hoy día, y eso que no vivo con ella y llevo sin vivir con ella 1
año y medio desde enero de 2019, pero “me puede seguir jodiendo desde lejos”
como dice un compañero antipsiquiatría 11 años curatelado por FECLEM. Los
teléfonos de todos/as los/as del López Ibor y de Agudos de 2013 en León están
todos guardados, probablemente destruidos. Lo mismo con los apuntes de la
Universidad cuando ya era el año siguiente y lo mismo de FP2 en un Colegio
Concertado (al que también me obligó a ir y me hizo firmar la matrícula ella
con las mismas que cuando me obligó a la Universidad –que me echaría de
casa--). Todo guardado bajo llave y en otra casa: La de mi abuela, que por
cierto, dice que maltrato yo a mi madre.
A lo mejor haciendo todo esto toda mi familia y tomando la medicación ya no
“necesitan” ponerme correas, porque es algo que lo sustituye y más efectivo.
Porque no sabía ni que existía y me he acordado hoy día 29/03/2020 de todo
esto: Pero no sabía de qué me acordé cuando mi hermana el día 6 de febrero de
2020 (día que ingresé por culpa suya –aunque no sé si la asesoró alguien—fueron
mi madre y mi hermana a urgencias y mi madre me tocó al frente dos veces y yo
estaba atado brazos y piernas – tortura psicológica – luego después me pusieron
en esa sala con la silla de ruedas al lado contrario que mi madre y yo miraba
sólo para la silla de ruedas – día jueves 06/02/2020 – tortura psicológica –
luego en marzo me torturarían físicamente además de psicológicamente).
Cuando fui a ver mis cosas sabía que me faltaba algo, y en efecto. Mi
hermana me había guardado ya varias cosas. Sabía que me lo estaba escondiendo,
pero tenía miedo de decírselo en voz alta y que todo lo que la dijese acabara
en la libreta de un psiquiatra en León igual o peor que el de Xátiva, y la
dije: “Como me entere de que me escondes algo mío te denuncio” y la di la mano;
nos la dimos. Minutos después llamó al 112.
Todo esto puede que parezca una tontería. Pero con los años es muy
efectivo. Y lo peor es que tienes miedo de pedirlo y te olvidas.
Juez y fiscal tienen pactado el juicio (algo que también dije en voz alta
delante de mi hermana). Y que también el abogado de oficio quería resolver el
juicio por un pacto (el de ir al Centro Base de Discapacidad a Evaluarme
sabiendo que la ayuda no es para mí, sino para mi madre porque tengo una ley de
dependencia Grado 3 reconocida por los juzgados) y si iba pues no me
incapacitaban. Yo nunca voy a ir al Centro Base, hagan lo que hagan.
La policía nazional ha manifestado ya varias veces que yo “maltrato a mis
padres” y ponen el ejemplo de hijos que se quieren quedar la casa de sus
padres. Y quieren echar a sus padres de su propia casa y lo quieren es pegar a
sus padres y amenazarles hasta que consigan lo que quieren. Lo que a mí me
parece es que la policía nazional me ha hecho montajes policiales y ha abusado
de mí en varias ocasiones. Primero porque no sólo está negando la condición de
que son víctima de su crimen de Estado que ellos comenzaron haciéndome dos
montajes policiales abriendo dos juicios en abril y mayo de 2014
respectivamente por violencia machista y maltrato y por atentado. Pues son dos
montajes policiales. Primero porque aunque haya pegado a mis padres ellos
también me han pegado (los dos) a mí, en edades muy tempranas donde no tenía ni
siquiera un físico mínimamente desarrollado (edad de 2 años y edad de 7 años).
Y además no agredí a los dos policías que me denunciaron después por atentado
porque decían que les rompí los móviles, que les empujé hasta que cayeron al
suelo, que les provoqué lesiones (delito de lesiones) y al final me absolvieron
y no sé por qué (pienso en el ingreso del López Ibor y una cosa que firmé allí)
pero no sé por qué me absolvieron porque además la abogada que me lo llevaba no
me daba a mí ningún tipo de información y eso que tiene la obligación: yo tenía
19 y 20 años, mayor de edad.
La jueza en
2019 en enero de 2019 ingreso en Xativa día 29 a las 5 de la madrugada. La
jueza de Xativa dice “a mí dadme casos que puedan hablar y que estén
orientados, yo estos casos no los puedo llevar”. Resulta que a mí en Xativa me
dieron 3 antipsicóticos a la vez. Xeplion y a la vez Abilfy Maintena con máxima
dosis, más risperdal solución 12ml. No podía ni hablar. No podía vocalizar.
Hice huelga de hambre en Xativa. El psiquiatra de Xativa me amenazó. Me dijo el
primer día: “Veo que no comes ni bebes agua, no te han podido sacar la muestra
de orina, pues te la voy a sacar yo pinchándote la vejiga, te aseguro que
duele. Y mucho. Yo también hago mi huelga.
(Por la noche
decido beber agua)
Segundo día
por la mañana:
-Veo que has
bebido pero sigues sin comer, y veo que no eres consciente de lo que es. Si
sigues sin comer, te voy a pasar el suero, y como no va a ser suficiente si veo
que sigues andando por el pasillo a menos ritmo o te sientas más o te desmayas
te digo que sigas haciendo actividad y si estás haciendo menos actividad te
pongo la sonda y si te la quitas te ato y te la pongo y te aseguro que no se
pasa nada bien. Pero tú no sabes lo que es eso. No lo has vivido.
Tercer día:
-Veo que
sigues sin comer: Esas uñas que llevas están prohibidas en los hospitales.
Entérate de la normativa de todo esto, que hay normas muy rígidas.
El tercer día
comí, porque ya me dieron risperdal y no aguantaba tantos antipsicóticos a la
vez. No podía ni hablar cuando me levanté el cuarto día por la mañana. Ese día
vino la jueza y fiscal. Verbalicé los primeros 5 minutos. Luego ya no. Y me
dijo la jueza “puede irse”. Luego en León también me ratificaron otra vez el
involuntario. Esa vez vinieron 3 personas, y era raro pero ese día no me
pareció raro. Ese día un compañero me alertó: “Te van a poner tutor legal, y te
quieren llevar a Santa Isabel. Tendrías que haber firmado el ingreso: Si lo
hubieras firmas sería voluntario y no te hubiese podido evaluar la forense,
ahora la has liado”.
-He
respondido a todas las preguntas a la forense de forma impecable.
-Eso es lo
que tú crees –me respondió-.
El ingreso en
Xativa fue un montaje, pasando por bordear la legalidad, ya que hay cosas que
ni ellos reconocen. Parte de la policía: mi madre quería irme a buscar a Xativa
y a Ontinyent antes del ingreso (y mi madre esos días me defendió porque
habíamos llegado a un acuerdo) incluso también quiso irme a buscar cuando
llevaba 2 días ingresado. Los dos Guardias Civiles en Ontinyent que hablaban
con mi madre y dicen al principio que no hay problema, que vaya a buscarme.
Pero en 1 hora después los Guardas Civiles la dicen que les parece mejor que
ingrese. Pero luego mi madre v vuelve a hablar en el psiquiátrico de Xativa y
el psiquiatra llega a un acuerdo con mi madre.
-¿Y qué pasa
si él no quiere que venga? Porque a lo mejor no se quiere ir con usted. Haga la
prueba: Vamos a hacer un trato: Dile a su hijo que si quiere él que usted le da
el alta viniendo en coche y negociando conmigo y si usted viene yo le doy el
alta, se lo prometo, pero piense que si él no accede y no quiere que usted
venga es porque se quiere quedar aquí y no quiere ir con usted a su casa,
entonces piense que a lo mejor si se quiere quedar debe de recibir atención
médica.
Y mi madre
llama, porque todavía confía en mí. Yo nunca me quiero poner, pero es una
enfermera que me manipula y dice que “tu madre está llorando y lo está pasando
muy mal, hazlo por tu madre”.
Entonces yo
se lo cojo: Y la digo sobre eso del alta viniendo en coche que “van a venir
mañana seguro del tribunal y que vas a ver cómo la jueza me va a dar el alta”.
Mi madre dice
que confía en mí.
Como viste el
tribunal no me dio el alta.
Lo del
tribunal el psiquiatra no lo tenía seguro pero con la medicación que me dio iba
encaminada ya no a drogarme, sino a dejarme mudo, literalmente. Y no podía
vocalizar nada. Los siguientes días aún peor.
Y sobre mi
madre él iba ya sobre seguro porque yo quise mantener correspondencia por
escrito con mi madre y no por teléfono, porque lo escrito se lee y puede valer
como prueba. Pero lo que hacen es confiscar ellos la nota y leérsela por telf.
Además de que el psiquiatra culpa a mi madre el primer día, la insulta:
-Cómo tiene
usted a su hijo así, cómo permite que su hijo vaya por Valencia, Catalunya,
Madrid y usted no hace nada, ¡por qué no hace nada! Yo a mis hijos no les tengo
así. A mí me parece que actúa de forma irresponsable.
El psiquiatra
ya va sobre seguro porque en la primera carta yo la digo a mi madre que “no voy
a volver a su casa” que “soy preso político en agudos Xativa y luego en agudos
León” y que “si consigo salir de aquí volvería a tener doble opresión como
transeúnte y como obrero y que si cruzo los Pirineos tendría tres opresiones
pero viviría mejor en España aunque fuese inmigrante, transeúnte y obrero”.
Entonces ya va sobre seguro, porque él ya sabe que no voy a volver con mi
madre.
En León la
jueza me dice: “Yo sólo le voy a hacer una pregunta y es esta: Si yo le doy el
alta ¿usted para donde va a ir, para casa de su madre, para casa de su padre…
¿A dónde va a ir usted? Piense muy bien la respuesta”.
-Ya lo he
pensado: Mira, yo a mi madre la voy a dar una oportunidad. Y a mi padre otra.
Si mi madre me vuelve a dejar sin comer, me cierra las puertas otra vez con
llave, me echa de casa, me obliga a firmar, yo me voy para siempre y entonces
voy donde mi padre; y si pasan las cosas que pasan ahí, que llama o piensa
llamar a la policía o al 112, también me voy de donde mi padre para siempre y
rompo con toda la familia (y por cierto, eso no es lo mismo que opiné en
Xativa, pero ya me di cuenta del pacto que hicieron el psiquiatra y mi madre y
dije eso por aquello) (pero al final han pasado las dos cosas este 2020 y en
2019).
”Y si no me
admite ningún amigo en su casa intentaré vivir sólo y trabajar y si estoy en la
calle tendré la dignidad de ser yo mismo en la calle”.
Entonces la
jueza ratifica el ingreso, igual que la jueza en Xativa.
En febrero de
2020 después de que me ve un forense (que a mayores es fiscal y es el mismo que
el fiscal de 2013) entra la jueza con otro fiscal en 2020: Dicen: “Venimos del
Ministerio Fiscal y venimos a ratificar o no ratificar el ingreso. Oye Jose
Alfredo, ¿qué pretendía con todo esto que ha hecho? Puede decirlo sentado si
quiere ahí mismo.
-No,
levantado. Pues yo lo que pretendo es pedir pruebas al Ministerio Fiscal para
incapacitarme o no incapacitarme, porque creo que no tienen pruebas, ya que si
me pega un nazi dos veces en un pueblo de Valencia y luego se pone como
agresión física y no como agresión fascista porque en Ontinyent es un pueblo y
aquí no hay fascistas aquí no ponemos agresión fascista y luego se retuerce
todo y se dice que pongo en peligro mi integridad física y no se dice donde y
en Xativa ponen esquizofrenia cuando me han pegado por ideas políticas y encima
me ingresan eso no es una prueba de nada para incapacitar a nadie.
-Vamos a ver
en qué queda todo esto –dice la jueza y se va-.
Y salen.
Y vuelven a
entrar. Y dicen.
-Usted tiene
un juicio pendiente, ¿tiene abogado para ese juicio, no tiene abogado?
-Pues yo hace
mucho que quiero cambiar de abogado. Yo tengo reconocido uno de oficio pero me
pone pegas para llevar a más testigos que uno, no me deja llevar a nadie del
psiquiátrico, no me responde a veces a veces cuando quiero hablar con él y
luego me dice que va a renunciar porque así me dan más tiempo en el juicio y
que no pida las declaraciones mías ni de mi familia porque eso va a enfadar al
juez y me va a incapacitar, de hecho el único testigo que va al juicio lo
escoge él. Pero luego quiero yo convencer a otros 4: Uno es de presos
políticos, otro y otra tercera son de autismo, y la cuarta fue alumna del juez
que me lleva el caso de incapacitación que le dio clase en la universidad y me
interesaría por su perfil contar con ella, es la única de estos 4 de León.
Estoy intentando convencer a los 4.
-Pues como no
tiene abogado y el de oficio no le vale que sepa que le va a defender el
fiscal.
El caso es
que de aquella y este (ingresando en 29/01/2019 y 06/02/2020) me han vuelto a
meter otra vez (15/03/2019 y 10/03/2020) en el campo de concentración a la
alemana que es “Hospital Santa Isabel”. Las dos veces que me han metido me
metieron en la entrada del psiquiátrico, que es la UCP: Unidad de Convalecencia
Psiquiátrica (se están entre 3 o 4 meses y puntualmente 6, 8 o 10 meses la
gente que no se sabe qué hacer con ellos). El problema es que el resto de
unidades son semiinvoluntarias semivoluntarias, y sólo queda mandarme a la
URPLE, que es la Unidad Involuntaria junto con la UCP de Santa Isabel. La URPLE
por siglas es la Unidad de Rehabilitación Psiquiátrica Larga Estancia, que es
la Unidad –Cadena Perpétua Psiquiátrica par esas 50 personas que la “habitan”.
Dicen que “viven allí”. Lo que no cuentan es que es gente lisiada que viven una
opresión sistémica por Los Cuidados que les imponen porque dicen que “es por su
bien y ellos/as no se saben cuidar”, cuando todo esto les degrada, enferma y
pone en peligro su integridad física: que es justamente lo que se les ocurre
para incapacitarme a mí el Ministerio Fiscal. Pero lo único que lo pone en
riesgo es vivir con mi familia tomando medicación que es lo que se pretende
cuando te obligan en la URPLE a firmar diagnóstico y medicación el resto de tu
vida, la posibilidad de ingresar en la URPLE y el miedo que supone eso y con
ello mi deseo a vivir en la calle o ir a la cárcel antes que a la URPLE (que es
a ojos de policías, Guardias Civiles y varios funcionarios del Estado un sitio
“peor” que la cárcel): Entre monjas y Seguridad Social lo han hecho, por las
absurdas derivaciones que se realizan para mandar a la URPLE a la gente que no
lo merece, y que se les prepara para borrarles de la existencia e integridad.
Allí les enferman y les condenan al ostracismo total. A mí me querían mandar
allí con 18 años, desde agudos: Recuerdo perfectamente la conversación:
“Jose ya
tienes preparados los papeles para irte de alta, te vas a hospital de día,
síndrome de asperger es tu diagnóstico, te he puesto asperger porque creo que
es lo que mejor te va aunque tienes algunas cosas de otros síntomas pero te he
puesto asperger porque creo que es lo mejor para ti, fírmalo y te vas a
hospital de día”.
-Yo no soy
asperger. No lo firmo.
-No quieres
asperger, ¿te pongo autismo? ¿Cuál te pongo? ¿Cuál quieres, que te lo pongo?
-No me pongas
nada. Sin diagnóstico y sin medicación. Y lo firmo enseguida y me voy a
hospital de día si es que quieres.
-¿Y el papel?
¿No lo vas a romper?
-Pues no.
-Pues te
llevo a Santa Isabel.
-Pues vale.
-Ya, pero… No
te voy a llevar a la que te han dicho que te llevo. A la que te han dicho no te
voy a llevar. Que se que has andado preguntando a la gente que ha ido, pero no
te llevo yo a esa porque esa no es para ti, allí hay que seguir horarios y veo
que eso no es lo que te viene a ti, tú necesitas una donde no haya horarios y
puedas hacer todo lo que quieres hacer, y eso a la que dicen que te llevo no lo
vas a poder hacer. Aquí tengo dos compañeras que una es Clara, la de las botas
y otra es Arantxa. Ellas llevan a más gente por número de gente a la unidad que
te han dicho que te llevo yo, sobre todo Arantxa que por cierto hablas más con
ella que conmigo y eso que soy tu psiquiatra. Ella es la que por número de
gente lleva más a Santa Isabel; yo llevo a muy poca gente a Santa Isabel, pero
si les llevo les llevo de verdad y llevo a la gente como tú, a la gente que
dice que está bien y está mal y sale peor o igual que cuando entró, como tú
demuestras ahora: allí vas a poder estudiar y hacer todo lo que quieras,
segundo de bachiller, ciclismo, guitarra… incluso puedes apuntarte a más cosas:
ajedrez, atletismo, y todo lo que hacías: Eso si demuestras lo que vales. Si no
te quedarás ahí de por vida. Y tendrás que convencer a todos: A los de allí y
al psiquiatra de la URPLE, y esos no son como estos. Ellos no son novatos, son
veteranos, y no te va a valer lo que haces aquí saliendo cada dos por tres de
la habitación y hablando a los dos o tres que mejor te caen. Si haces eso se
reirán de ti. Que Jose, ¿rompes el papel?
-A lo mejor
se planta mi madre.
-¿Y si no…?
-A lo mejor
te plantas tú.
(Sale de la
habitación riéndose)
Y un
compañero pregunta: “¿A dónde le vais a llevar?”
-A la URPLE
–dice un médico-.
“Que le
llevan a la Urple al chaval de 18 años” (le lo dicen al oído unos a otros).
“Qué qué”.
“Lo que oyes, esto es muy grave, que le llevan a la Urple al chico de 18”.
“Eh chico,
que te llevan a la urple”.
-¿Qué es la
Urple
-¡Qué es la
Urple dice! O sea que te niegas a firmar Hospital de Día y no sabes a donde te
llevan.
-Dímelo tú.
-Pues la
Urple es el sitio donde peor puedes estar. Es de por vida y te obligan a firmar
el diagnóstico que ellos quieren y si te niegas te ponen a firmar uno peor y
otro peor hasta que lo firmes y si sigues sin querer firmar van a mover el bulo
que se lo mueven a los que no quieren irse con su familia y tomar medicación el
resto de su vida van a decir que te gusta estar allí y te aseguro que la gente
se lo cree.
-Bueno pero
qué pasa si se dan cuenta de que soy autista.
-Autista
dice. ¿Qué te crees? Que eres el único autista de León, pues a lo mejor si te
crees que eres el único que has pasado por esto te van a poner psicótico y
luego esquizofrénico y te van a poner medicación para eso y si sigues sin
firmar te van a poner una esquizofrenia peor y más medicación y no vas a poder
demostrar lo contrario. Y nadie lo consigue demostrar, todos caen.
-Ya pero me
puede ayudar mi familia.
-Mira, para
empezar, si tu madre no va a querer meterte en la Urple y se niega van a meter
a tu madre en agudos, os van a meter a Santa Isabel a los dos, a ti a la Urple
porque te va a meter otra persona y a tu madre en la Ucp probablemente, pero no
lo hagas por tu madre realmente, hazlo por ti.
……..
(Silencio)
-TE LO ESTÁS
PENSANDO.
-Mira, yo he
estado en Santa Isabel tú no has ido nunca, firma asperger, si lo haces por
eso, y te pondrán autismo en el Centro Base, firma asperger y si lo eres te
pondrán autismo en Hospital de Día, que aquí no le ponen Autismo a nadie que
esto es una unidad de agudos, y en la Urple menos.
…. (Silencio)
-Mira, haz lo
que quieras.
Me doy la
vuelta y digo: “Venga firmo”. Rompo el papel de la matrícula que hice de
segundo de bachiller y a partir de ahí doy validez a la que hizo mi madre. Y
psiquiatra se sonríe.
Hay que tener
en cuenta que desde 2004 ya pueden derivar a la URPLE a la gente que no viene
de Reha o les hacen un Urple directo, que es que les trae en coche su familia.
Ahora se puede ingresar desde agudos o desde Convalecencia Psiquiátrica. Hizo
esa reforma Santa Isabel para que se pueda ir desde la entrada que es donde
estoy yo ahora (UCP). El tema es que hay gente que no quiere ingresar en Reha y
entonces si no quieren se llevan a esta gente a la Urple de por vida.
La otra vez
que ingresé nos reunimos porque dijeron que “iban a mandar a muchos mayores a
UCP para subirlos a Reha, que vienen todos los de llevan 7 meses en agudos: uno
que se cagaba en las sillas, otra que repetía frases en bucle mientras se la
caía el pañal, y otra que se la caía el vaso. Este compañero nos dijo que se lo
oyó a una enfermera (de las veteranas). Pero los viejos no se fueron a Reha =
unidad para la gente que se quiere rehabilitar “voluntariamente” (pero no
querían llevar a los mayores, sino a nosotros) ¡sólo nos querían llevar porque
era lo que quería hacer la familia!
En realidad
Reha no es un ingreso “voluntario”. No tiene nada de eso. Cuando mi familia
supo la existencia de Reha mi familia me chantajeó para que fuese. (Recuerden
que es un ingreso que se debe hacer mediante entrevista porque “estás de
acuerdo” pero no sería el primero que me obligar a ir a Reha): Como cuando mi
familia me dejó sin comer para que firmara, y me echó otra vez a la calle. Me
dieron el alta y me fui a vivir a una casa abandonada.
No fui el único.
El compañero mío de habitación desde marzo a finales de junio (casi todo el
ingreso) le chantajeó muchísimo el psiquiatra para que se subiera a Reha: “Se
nos termina el tiempo”. La trabajadora social le decía: “A Reha no te vas
diciendo esto que dices, te vas para curarte y aceptando lo que hagan ahí”. Y
la psicóloga le engañaba y decía que negociaba con él, pero no.
Cuando le
llevaron a Reha a él nos quisieron llevar a 4 más. Hubo 4 ingresos entre medios
entre una chica que es una de mis amigas, un chico que se lleva bastante bien
conmigo, otro que al final se fue a Reha como el otro, y yo.
Cuando el
compañero de habitación se fue a Reha quedé yo como el más veterano de la
unidad. Los otros 3 que también querían llevar a Reha entraron en mayo y yo
estaba desde marzo. Nos quería llevar a los 4. Nos dimos cuenta de eso. Todos
menos al que llevó. Ella, él y yo (3) nos dimos cuenta. El resto también nos
plantamos. Empezamos a contar el motivo de nuestro ingreso y nuestro
diagnóstico, y empezamos a cuestionarlo. Contamos que era culpa de un familiar,
o del mismo Estado.
A esta chica
en concreto (mi amiga) nos contó que el psiquiatra por estar una noche con el
móvil en un permiso la dijo: “Si haces eso otra vez te llevo a Larga Estancia”.
La dije yo:
“En realidad el móvil soy yo, porque no te lleva por estar con el móvil, te
lleva por estar conmigo”. La dije que estaba haciendo esto porque lo de hablar
entre nosotros para negarse en conjunto a ir a Reha les estaba jodiendo, y
mucho.
Esta chica
contó el motivo de su ingreso, dijo que era por la policía (ingresó por irse a
curar los pies en urgencias porque los tenía sangrando de lo aterrada de
estaba: Veredicto de urgencias: Ingreso en Agudos Psiquiatría).
Luego vine yo
con el tema del CNI, La Guardia Civil y mi familia que estaba totalmente
haciéndoles el papel de la trama que tiene conmigo La Guardia Civil.
Luego vino
este chico con el que me llevo bastante bien, con sus teorías de telepatía, le
respondí yo como que sí que era verdad el tema de las “conexiones” pero siempre
y cuando hubiese por el medio una máquina. Pero dijo: “No sólo, y entre
personas también”. Entonces él se quedó hablando de eso porque era su tema de
conversación y nadie le seguía…
Y cuando ya
nadie le seguía entro el otro compañero (que aún sigue en Reha además de mi
antiguo compañero de habitación, también en Reha: este otro que entró a finales
de mayo prácticamente en junio estaba algo “en su mundo”). Y entonces entró él,
superando en cuanto a lo underground el discurso de la telepatía del otro
compañero con el que me llevo bastante bien (del compañero que he hablado
después de mí y de la chica). Entonces la conversación era como que si la
teoría de él fuese muy personal y única, la del otro compañero que entró luego
cuando se quedó hablando sin que nadie le interpelaba, era aún más única: era
incluso con muchas metáforas, porque las tenía sólo porque era consciente de
que ya nadie se lo creía y entonces su discurso tenía adornos (igual que la
gente de los de Larga Estancia). Yo cometí un error al no hacerme cargo de este
chico. Pero aun así lo hice bien. Porque le dije: “Oye si es tan buena tu
teoría de la telepatía y de que tu madre es tu maltratadora, entonces a lo
mejor puedes ir con este otro chico para evitar que se vaya a Reha, “hazte
cargo de él y haz que se vaya de alta”.
El objetivo
es que no hable de este discurso que lleva con la psicóloga o con el psiquiatra
y le den de alta sin poderle diagnosticar la esquizofrenia.
Este chico no
se hizo cargo, y de hecho se enfadó mucho con él.
Al final soy
yo quien le fue a visitar estando yo de alta y él en Reha.
Estos dos
chicos estaban por esquizofrenia.
Y la chica
(mi amiga) y yo, por psicosis.
A este que me
llevo bastante bien pero que me ha jodido que no se haya hecho cargo le decía
muchas veces el psiquiatra: “Espero que la próxima vez no tengas que ir a Larga
Estancia”, ó: “Espero que la próxima vez no ingreses en Larga Estancia”.
A mí me dijo:
“No te voy a
llevar a Larga Estancia esta vez, pero también te digo que esto de darte de
alta y quedarte en la calle, yo lo hago una vez; pero si la próxima vez, vienes
deteriorado, o vienes en plan negativo y luego se demuestra que vienes
deteriorado, no aceptas vivir en un piso tutelado ni trabajar en Soltra y no
tienes a donde ir, y te llaman del centro base y tú no vas, y tu familia quiere
que vayas a Reha y tú no lo aceptas y se te ofrece una y otra vez y te vas
negando a todo, y estás para estar en Larga Estancia, y hay cama libre,
ingresas en Larga Estancia”. Larga Estancia es de por vida: Cadena Perpetua
Psiquiátrica.
Y da la
casualidad que “esta vez” es ahora, porque esa otra vez que me lo dijo ya me
fui de alta, pero eso fue la otra vez.
El caso es
que esa vez se plantó y no llevó ninguno de los 3 ni a Reha ni a Larga Estancia.
La Ucp está
montada para irse de permiso y olviarse de otras plantas, de otra gente que se
va a pasar en el psiquiátrico más tiempo. La Larga Estancia = URPLE, está
montada para quedarse a vivir en el psiquiátrico y salir muy poco de ahí y sólo
con tu familia, les gobiernan con el trato que les dan.
Por ejemplo
hay una paciente más que estuvo antes que se fue de alta en mayo y estaba desde
enero que habla de Reha:
“A Reha no va
nadie que quiere ir, a Reha van todos obligados, en Reha están todos involuntarios,
nadie quiere ir a Reha porque nadie quiere pasarse 2 o 3 años más y acabar en
un piso tutelado”.
“Reha se lo
ofrecen a la gente que no lo necesita y a la gente que sí lo necesita no se lo
ofrecen porque esta gente siempre se va con su familia porque su familia les
acoge: Si te han ofrecido Reha eso es que no tienes que ir, y si nunca te lo
ofrecen a lo mejor es porque tienes que ir”.
---
Como he dicho
el CNI me espía. A día de ingreso de este año 06/02/2020 tenía la señal
inhibida del teléfono para poder hablar. No podía hablar. Yo no oía a quien
estaba en el otro extremo del teléfono fijo. Y la otra persona tampoco me podía
oír a mí. De hecho el teléfono no estaba dañado. Era simplemente por la
monitorización y robotización de la señal de audio telefónica. También hacen
eso mismo en mis MDs de twitter: En muchas veces no puedo ver en el móvil el
mensaje que yo mismo he escrito, aunque de momento la otra persona sí ve el
mensaje de twitter, pero yo no lo veo. Suele pasar cuando el MD de twitter es muy
explícito y explica cosas importantes que vivo en el momento y de las que no me
suelo acordar. Esa censura también me la ha hecho el CNI. Me doy cuenta de eso
porque esto pasa delante de mis ojos, y además ya varios psiquiatras dicen que
yo no tengo esquizofrenia, que a lo mejor “sí un episodio psicótico del que me
he recuperado, pero no esquizofrenia”. Pero yo tampoco soy psicótico: soy
autista, y esto parece la época de Leo Kanner, porque a mí se me quiere llevar
de por vida a Larga Estancia = URPLE, por el mero hecho de ser autista y
reivindicar la autonomía para los autistas.
Fue un
psiquiatra suizo Paul Eugen Bleuler quien inventó el término autismo, y lo hizo
como tipo de esquizofrenia. En 1908. Años después en 1925 en la URSS se definió
el autismo de forma real. El autismo se definió como algo ajeno a otra etiqueta
psiquiátrica. Como algo que no era una enfermedad, sino como una condición
física (cerebral, corporal, social, etc.) y que no había un “espectro” propio
de los trastornos. Luego fue Leo Kanner (1941 en adelante) cuando redefinió el
autismo igual que Bleuler. Lo hizo como una psicosis precoz. Y culpaba a las
madres de los autistas. Sólo diagnosticaba a los hombres. Luego los internaba.
Y les daba antipsicóticos: Pero lo hacía sólo a los más severos: De entre 10
muy severos sólo medicaba a 1. Digamos que Kanner según él tenía “el
tratamiento para los autistas”. Luego vino asperger. Que al principio fue su
alumno, y luego lo que hizo fue redefinir el “espectro” como algo donde también
entraba algo de TDAH, TGD e incluso TOC. Entonces dio el diagnóstico de autismo
(en vez de a 100 de cada 1 millón) se lo dio a 100.000 de cada millón. Ahora
hay un 1% de autistas. O sea: que ahora se están combinando ambos: No hay
tantos autistas como con asperger, ni tan pocos como con Kanner.
Los autistas
solemos tener estrés por no salir. También se nos deteriora el cerebro. Como es
mi caso. Lo que pasa es que he recuperado mucho de mi cerebro. También tenemos
estrés y deterioro por tomar antipsicóticos y por el ingreso en unidades
psiquiátricas. Sufrimos más que otros.
Hay que tener
en cuenta que el Ministerio de Sanidad permite salir en la cuarentena del
Coronavirus a la persona autista que “tenga autorizo de un Sanitario o Social”
y que “presente el Certificado de Discapacidad”.
Pero hay que
tener en cuenta una cosa:
Yo ahora
estoy ingresado en un Centro Psiquiátrico donde se permiten las salidas.
Yo no estoy
en Patología Dual, que es donde están los autistas.
No estoy en
esa unidad psiquiátrica (Patología Dual) porque no tengo actualizado el
certificado de discapacidad, ni quiero hacerlo.
Como no tengo
actualizado el certificado de discapacidad y no quiero cobrar la ayuda a mí me
discriminan. Y mucho. Pero en realidad me discriminan por el mero hecho de ser autista.
Sólo por
viajar y vivir independientemente de mi familia y seguir teniendo rasgos
autistas a pesar del deterioro de los antipsicóticos, me discriminan aún más, y
me quieren tutelar/incapacitar sólo por eso.
El Ministerio
Fiscal ha hecho un montaje sobre mí. Ha dicho que “he puesto en peligro mi
integridad física por sufrir una agresión fascista de un nazi que me pegó dos
veces”.
El Ministerio
Fiscal ha convertido una agresión por ideas políticas en una “pelea callejera y
me culpa a mí por haberme ido a Valencia desde León, y me habían ingresado en
Xativa (marcándose un Kate Millett – un “Viaje al Manicomio – libro de
Millett). A mí me pasó igual que ella.
Esta vez me
han denunciado la desaparición cuando viajé. Sólo por viajar. Dicen que pongo
en peligro mi integridad física, pero a mí no me pasa nada de que me hago daño
o me pongo en peligro. Voy viajando con poco dinero, pero en todo caso es mi
estilo de viajar. Yo suelo ir a los hogares de transeúnte. Y dicen los
psiquiatras que “me escapo de casa” cuando en realidad son mis padres (mi madre
me echa de casa – ya lleva expulsándome 8 veces) y mi padre llama con mi
hermana al 112 – que viven juntos. Y por estar en casa haciendo no sé qué
todavía: Me gustaría que dieran explicaciones en un juicio. Me habían
denunciado mi desaparición (madre y hermana) en el momento que dije a mi madre:
“No quiero que te acerques más a mí”; y les da igual que esté permanentemente
en contacto con mi hermana por FB. El caso es que a mi hermana la voy a
bloquear en FB. Si acaso borro la mayoría de mis redes sociales para que no
contacten conmigo. Andan siguiéndome. A donde voy. Mi madre lo tiene apuntado,
ya te dije. No sé de quién sale todo esto. El caso es que me da igual. Voy a
evitar que ocurra. Creo que me joderán menos si estoy lejos de ellos. Y el
Estado está implicado.
El caso es
que yo estoy vigilado por el Estado. CNI y Guardia Civil (y anteriormente la
policía secreta). Me han llegado varios ataques cibernéticos. Pero ahora ya
paso. E intentan seguirme obligándome a través de mis padres a que viaje con
móvil. Pero ya no llevo ni MP3 ni móvil. Y puedo estar a 700 u 800 km de
distancia de León, que no lo pienso llevar. Voy a las bibliotecas. Y eso les da
menos margen al Estado. Y andan picados. Mi veredicto es ingresar en la URPLE =
Unidad de Rehabilitación Psiquiátrica Larga Estancia. Es lo que se pretende
conmigo. De hecho en 2013 me tenían que sacar sin diagnóstico porque no tenían
nada para diagnosticarme. Me pusieron asperger porque era lo que quería mi
madre que pusieran.
El juicio de
incapacitación se resume en que yo “pongo en peligro mi integridad física” con
mis viajes, entrenando en bici… El caso es que lo que quiere el Estado es que
no me separe de mi familia y no viva de forma independiente. Fíjate en lo que
dijo La Guardia Civil: “Si su hijo se le escapa de casa compre correas:
contenciones mecánicas”. Mi madre me ha defendido algunas veces, como por
ejemplo cuando los policías en Ontinyent. Pero ahora siempre se pone de parte
del Estado. Hay varias asociaciones que hacen que se pongan de parte de ellos:
Autismo León y ALFAEM por ejemplo, que llevan lo de las viviendas tuteladas,
que mi madre ha falsificado mi firma para que vaya ahí. Pero tanto mi madre
como mi padre me deben una pensión de 200 euros, 100 de cada padre, que no me
pagan. Y mi madre dice que tengo que pagarla mi sueldo a ella, porque tengo que
pagarla el alquiler de casa, pero me ha exigido una cantidad desorbitada. Como
por ejemplo que tengo que pagarla 400 euros al mes en caso de ganar 1200 euros
al mes. Y los 800 restantes tienen que ser para pagarla si es que quiero la
guitarra eléctrica o la bici (que me ha sacado dinero del banco ya para
cobrarse) pues otros 100 al mes sólo por tener guitarra y otros 100 por tener
bici. Que ya serían 600. Y eso si “sólo” gano 1200. Si gano 1500, pues la
tendría que pagar 1/3 sólo por comida y cama. Es decir 500. Porque dice que
vive en un chalet. Pero ella me obliga a vivir ahí, porque yo por ejemplo
prefiero donde mi padre, que sólo me obliga a trabajar y a hacer algo, pero
muchas veces que no tomo la medicación me manda mi padre a vivir donde mi
madre, y si quiero irme de casa (de mi padre y de mi madre) entonces mi padre
con mi hermana llaman al 112. Total, que ya no quiero vivir con ellos y lo que
quiero es denunciar por impago de pensión que me deben desde abril de 2017
hasta hoy y sigue.
En el Centro
Base de Discapacidad lo que pretenden es que acepte la ley de dependencia y que
cobre la Permanente Absoluta (+75%) de discapacidad para deteriorarme y meterme
en Patología Dual, donde se están 3 años de media pero de puertas cerradas y
haces salidas muy cortas y siempre con acompañante. Pero afortunadamente no voy
nunca al centro base. Así que en Dual yo no voy a terminar (ni en Reha ni en
CTP –que se ingresa desde la URPLE y es una unidad asociada a la URPLE para
gente que quiere “atajar” su ingreso en la URPLE firmando y acaban en pisos
tutelados en CTP – eso si consiguen irse otra vez con su familia (y eso se ve
como un privilegio allí).
Si me quieren
deteriorar me llevan a la Urple. Que es donde me querrán hacer cambiar.
Para ellos yo
soy una amenaza porque me han pasado muchas cosas para denunciar, pero que hay
gente que lo ha pasado mucho peor. Muchos de Dual y de la Urple. Una auténtica
carnicería. O a un chico que estuvo en el Hospital Militar Gómez Hulla de
Madrid. Ese lleva en concreto 11 años queriendo denunciar, 11 años curatelado
por Fundación tutelar Feclem, y me cuenta que La Guardia Civil le recuerda cada
semana que él no puede denunciar nada. Sufre acoso militar. Sólo por querer
denunciar. Yo estoy reprimido duramente. Imagina cómo tienen que estar él (y
otro de Dual que le deben cantidades millonarias exadecimales de dinero de
pensión) y no se la dan porque como lleva ya desde los 19 años en Dual
ingresando una y otra vez y ahora tiene unos 30. O sea, lleva incapacitación
total ya 11 o 12 años. Esto es una pasada.
Además con el
Coronavirus ya nos tienen aislados a todos. La gente de Dual ya no puede hablar
con los de Ucp, ni con los de la Urple. Ya sólo podemos hablar los de nuestra
unidad con los de nuestra unidad. En nuestra unidad llevamos toda una semana
sin salir de la unidad (y hablamos de un centro donde están permitidas las
salidas A La Calle 3 horas al día como mínimo y 12 horas al día como máximo),
está la gente que peta. En serio. Está el Hospital Psiquiátrico cerrado a cal y
canto. No puede venir ningún familiar a ver a nadie. En condiciones normales sí
podrían.
Los
terapeutas dicen que “ellos también están encerrados en sus casas” cuando
resulta – y es muy flipante – que les permiten a ellos – a los sanitarios – ir
a trabajar – y cobrarán un sueldazo que te cagas – y a nosotros no nos permiten
ni salir – y luego nos gritan y nos tratan mal como si fueramos un virus
andante. Lo más perturbador es que ellos se quejan ¡de qué! Me gustaría saber
de qué, si ellos van a dormir a su casa, cobran un sueldo y les permiten
trabajar en al Cuarentena. ¿Qué pasa? ¿Es que quieren cobrar el sueldo y no
trabajar? Hay gente que se salva en este infierno. Cuando son ellos los que nos
deberían de “poder” contagiar. Dicen: “Bueno, yo tampoco puedo salir de fiesta,
vosotros tenéis jardín, agradeced que tenéis jardín, que la gente que está en
su casa no tiene ni jardín”.
La gente que
tiene su casa y está en su casa puede:
-Prepararse
la comida.
-Estar con el
Internet.
-Con el telf.
Con la tele.
-Comprar lo
que quiera en el supermercado.
-Hacer
pedidos.
A nosotros no
nos dan ni ayudas. Aquí dentro no te dan ni dinero ni te dejan repetir de
comida casi siempre. Y si pides a tu familia te llaman la atención como
diciendo que tu familia no puede venir “todos los días” cuando pides una cosa
que se te ha olvidado y pides ¡por segunda vez!
Yo quiero
denunciar.
Y quiero
impugnar los 3 ingresos involuntarios y ratificaciones judiciales.
Y que mis
padres (o quien sea) me paguen la pensión.
Quiero hacer
más cosas, pero de momento digo esas 3.
Ahora voy a
comentar brevemente los factores médicos.
Los factores
médicos están entremezclados con los judiciales. O mejor dicho: Con la excusa
de que por la vía médica me quieren incapacitar, pero en realidad son otros
motivos. El motivo principal que han agregado es que “pongo en peligro mi
integridad física” y que lo hago reiteradas veces. Hay informes de agudos que
van en esta dirección, y son en los que se apoya Ministerio Fiscal para
Incapacitarme. Pero en realidad el tema de “poner en peligro mi integridad
física” se lo han inventado.
En el informe
del 15/03/2019 se decía que “llegué a condiciones de la semiindigencia” y que por
estas condiciones “tuve una agresión física porque me puse en peligro”. Cuando
en realidad se trata de una agresión fascista (un nazi me pegó dos veces). Pero
lo que es en realidad una agresión por motivos ideológicos lo han convertido en
una agresión que ocurrió por ponerme en peligro estando en la calle.
También han
dicho en los informes médicos que las amistades de comunistas y anarquistas
están fuera de mi entorno, y lo relacionan con mi deterioro en las relaciones
familiares. La verdad es que mi familia trató de impedir que yo saliera por las
noches y me fuera de fiesta, por eso la puerta de salir a la calle todas las
noches mi madre la cerraba por dentro con cerradura y la abría a las ocho y
media de la madrugada, algo que hizo (empezó a hacer en junio de 2013) y
también en 2013 empezó a guardarme la bici bajo llave privándome ir a las
carreras que no quería que fuese cuando estaba federado a nivel nacional y a
cerrar la cocina con llave privándome preparar el desayuno. También bajó a
agarrarme del brazo un día de junio de 2013 para meterme en casa a la fuerza.
Por todo esto la empujé con la mano, un manotazo. La policía interpreta esto
como maltrato, pero a la policía le parece fenomenal que tenga cerraduras por
toda la casa y que guarda todo lo que me gusta utilizar bajo llave cuando “no
hay que darme premios por mi actitud”. Esta actitud infantilista la ha tenido
mi familia desde siempre, pero más aún y más descarado desde 2013 en junio. De
cuando me dejaron sin comer o que un nazi fue el que me agredió ese día o que
no me dejan salir por las noches o que no me dejan cocinar o que no me pagan la
pensión: todo eso no lo vas a ver en ningún informe médico: Está silenciado.
Ahora bien: Vas a ver todo tipo de barbaridades, como “dicen” que yo me he escapado
12 veces de casa y que “yo he dicho que son más”, que “tengo fijación con
entornos ajenos al mío” y pone como ejemplo que he contactado con “anarquistas
y exmiembros del GRAPO”. Así, tal cual. También dice que he pedido asilo
político en Cuba y Corea del Norte (falso) y que he contactado con ambas
embajadas de ambos países para solicitarlo (falso). También dice que “mis ideas
políticas son de rango delirante”. Eso sólo se puede justificar con una
Persecución Política, que es lo que hay en realidad.
Los
antipsicóticos que me dieron me destrozaban el cerebro (materia gris) sobre
todo con el Xeplion, me provocaban desajuste hormonal, me dañaban el corazón:
separación del intervalo-ventrículo QT del corazón llegando hasta la torsión de
puntas (simplemente por hacer 50 metros a ritmo de correr pruebas de fondo como
5.000 metros lisos) pues por correr simplemente me dolía el pecho y cardio y no
podía ni respirar: me provocaba esto cuando tomaba Risperdal sobre todo,
también con el Risperal tenía bloqueado el esfínter y conductos asociados y
cuando llegaba al orgasmo no podía sacar fuera el semen, llega al orgasmo sin
líquido y secreción de orina me dolía después de orinar, con el Risperdal no
podía mantener una actividad seguida de una hora y me deterioraba funcionalmente,
con el Abilify Maintena ahora he tenido acatisia-intranquilidad y he tenido
también momentos de bajón, me provocaba altos y bajos que no existirían si no
lo tomase: una desestabilidad que llega hasta el ataque epiléptico. Y todo esto
no existiría y no existe de hecho cuando no tomo la medicación y la dejo por mi
cuenta.
Súmale a todo
esto que no soy psicótico. Que soy autista. Que lo de psicótico se lo han
inventado para justificar que necesito antipsicóticos para poder venderlos a
más gente y también (y esto es lo más importante) porque si los sigo tomando no
me acordaré de lo que ha pasado, y tranquilo: que ya te dará una pensión el
centro base para que te calles la boca y te harán boikot laboral todas las
empresas para que no tengas fondos en tu vida y se pida una ley de dependencia
por vía judicial. (Eso nos lo hacen a todos, hasta llegar a la Incapacitación).
2 días antes
de ingresar te llamé desde Madrid Atocha y unas horas antes de ingresar desde
el telf. de casa en León. La verdad que tenía síntomas de ictus y de estrés
incontrolado y mortal: es decir, que tenía una conmoción de cardio, sistema
linfático y cerebral: No diagnosticada por supuesto, porque destruyeron todas
las pruebas cuando me ingresaron en agudos y dijeron que “las convulsiones
cerebrales hay que mirarlas en el momento”. Para ellos sólo existe la psicosis,
más allá no razonan. Cuando lo que tengo es estrés post-traumático y autismo.
Con síntomas
TDA + autimia tuve esos ataques que me hicieron revivir recuerdos pasados de
2013 como si fuesen actuales sobre todo porque tenía que hacerte ese relato y
porque al no tomar la medicación hace que me acuerde. Pero todo esto de
acordarme me gusta. No me gusta que me den conmociones y convulsiones. Pero me
gusta acordarme y me niego a no acordarme. Quiero acordarme y por eso quiero
dejar la medicación y sería por cuarta vez. Eso haría que me volvería a
acordar. Porque ahora tengo los recuerdos un poco parados pero no estoy tan mal
porque la medicación por lo bajo porque el psiquiatra de Santa Isabel no es tan
malo y no me trata tan mal como las de agudos. Entonces no tengo tanta
medicación y puedo incluso afinar aún más en todos mis recuerdos (tanto de
2012, 2013 o actualmente).
Las de agudos
me han tratado fatal. Han basado el diagnóstico en todo lo que dice la familia
de mí y ponen de forma sesgada lo que yo digo. Ya digo; si hay que reconocer
algo represivo de lo que pasa no lo reconocen, ya sea estrés post-traumático o
represión por parte de la familia o del Estado. Eso no lo vas a ver en ningún
informe. Ahora bien, verás todo eso de “me escapo de casa” “me pongo en
peligro” “no me doy los cuidados necesarios”, cuando son los cuidados que me
imponen que dicen que son para “cuidarme” pero en realidad me están
deteriorando y me están estos cuidados poniendo en peligro. En Xativa fueron
aún más lejos y dijeron que tenía paranoias desde rasgos de trastorno
sensoperceptivo (totalmente falso) hasta que “mi madre está en un complot
contra mí por mi ideología de izquierdas (cuando no he hablado de complot, pero
es otra forma que tienen para poner en los diagnósticos para que nadie me crea
el testimonio de que el Estado y familia están ambos implicados en torturarme
física (incluso contra cerebro y cardio) y psicológicamente. Esas torturas
ocurren sobre todo al decirme que “ahora vives conmigo y no donde tu padre
porque aquí estás viviendo en un tercer piso donde las ventanas están
preparadas para que no te tires por la ventana y donde tu padre sí te puedes
tirar por la ventana”. Otra cosa que dice mi madre es: “Tú quieres tirarte por
la ventana pero no siempre estaré yo para agarrarte y que no te tires”. (Eso de
forma equivalente es tratar en casa a alguien de la misma forma que estar en El
Hospital Psiquiátrico Santa Isabel).
Yo no he
tenido nunca intentos de suicidio. Pero mi madre compara “coger la bici y
entrenar para ser ciclista profesional” a “tirarse por la ventana”. Para ella
es lo mismo. Por eso me quiere (y sigue intentando) a privarme el ciclismo de
por vida. Y yo sigo intentando hacer ciclismo hasta ser profesional de la bici
(lo mismo con la guitarra).
Todo esto
está orientado a que no tenga amigos en el terreno donde yo los busco y los
empiece a tener en el entorno que está buscando mi madre (cofradías, pisos
tutelados, otros autistas…) y no quiere que los tenga en política o en ciclismo
y guitarra. Eso es muy grave. Y esto habría que denunciarlo o decirlo en algún
sitio como mínimo, aunque sea en el proceso de incapacitación para que no me
incapaciten, porque eso sería ponerme muchos palos en las ruedas para la
continuación de esta lucha. El Estado es el que está detrás de que mi madre
actúe así. Porque yo se que mi madre no actúa así porque salga de ella. En
realidad alguien funcionaria del Estado se lo está “asesorando”. Y por eso lo
hace. Incluso llegan a ser directores de equipos ciclistas y profesores de conservatorio
por los que he pasado que la recomendaban a mi madre que lo dejara hasta llegan
a ser policías y Guardias Civiles que intervienen, y psiquiatras y jueces que
van a hacer todo lo posible para que no llegue a ser profesional. Y luego a
mayores hacen boikot laboral para así impedir la emancipación mía respecto a mi
familia y la psiquiatría.
La verdad es
que en este proceso de la incapacitación están usando la ley prostituyéndola
hasta un nivel de necedad en el que quieren convertir mis derechos en delitos.
Es que es acojonante.
En la ley de
dependencia están intentado dar una ayuda a mi madre al mismo que me quitan a
mí mi sueldo obligándome a trabajar en empresas (existen hoy día) que contratan
con mano de obra esclava y hacen arreglos para que pagues tu sueldo a tu
familia. (La mayoría de afectados terminan haciendo esto por miedo a que les
echen de casa de la familia y del trabajo). Juro que esto existe hoy día.
Soltra se llama la empresa.
En el Centro
Base intentan darme la permanente absoluta para retirarme de la vida laboral y
así conseguir inmunizar la situación económica del Estado con las personas que
no estamos emancipadas de nuestra familia. Ya que si nos independizamos (y
conozco muchos casos) no se venderían los antipsicóticos, muchos recetados
injustamente.
En agudos han
puesto “trastorno psicótico” este año, (y el año pasado “trastorno
esquizofreniforme”: es el que se basan para incapacitarme). Y también en
“trastorno de desarrollo” que toca demostrar no tener. Creo que es el que mejor
puedo demostrar no tener, porque a pesar de tener tanto deterioro por los
antipsicóticos, como los he dejado, he conseguido recuperar mi cerebro y mi
funcionalidad por haberlos dejado en 3 ocasiones.
En Santa
Isabel no van a enviarme a la URPLE tan fácil pero pueden enviarme desde agudos
a la URPLE la siguiente vez que ingrese en agudos. En Santa Isabel también hay
problemas pero los voy a dejar al margen.
Hay
asociaciones como ALFAEM que se encargan de los pisos tutelados. Una vez vino
mi madre a casa con una trabajadora social de ALFAEM. Dijo la trabajadora
social que la parecía bien que “pagara parte de mi sueldo cuando trabajadora a
mi madre porque estaba viviendo con ella” cuando tengo reconocido yo una
pensión que ha firmado mi madre para pagarme 100 euros al mes que no me paga y
encima coge otros 100 euros que me pago mi padre (se los cobró a través de mi
hermana). Por lo que viví en 2013 y 2014 también, mi madre tomó este camino
porque considera que necesito a alguien como una especie de tutor y que según
ella “todos/as los/as autistas lo necesitamos”. En 2013 mi madre no estaba por
eso pero el resto de la familia culpaba a mi madre de que no comprendía que yo
necesitaba medicación. Ella al principio era reacia a que tomara medicación.
Ahora no. Todo lo contrario. La familia cuando intento señalar lo que no me
gusta que hacen conmigo responsabilizan (cada uno de los miembros de mi
familia) a mi madre y ponen como ejemplo el cómo era mi madre en 2013, como
diciendo que mi madre no puede reprimirme ahora porque fue la última que opinó
que no necesitaba medicación mientras el resto de la familia opinaba lo
contrario. Lo ponen así como ejemplo para que yo no pueda responsabilizar a mi
familia del deterioro que me han hecho los antipsicóticos: tiran balones fuera,
luz de gas. Yo les digo que son rudos conmigo y pongo como ejemplo todo lo que
hacen (cerrar puertas, dejarme sin comer, quitarme cosas…) sin aludir a que no
me tratan como un adulto (eso no lo reflejo, eso no se lo digo), también digo
que es falso que yo sea psicótico. A eso responden siempre que quien hace eso
es mi madre y que lo hace porque si no comería y comería cantidades que no me
vienen bien y que “tienen que ponerme lo que debo comer y no debo comer ni más
ni menos que eso, debo de terminarme el plato y no pedir más comida” (o sea,
igual que en la cárcel o en el psiquiátrico), dicen que por eso están cerradas
las puertas y la bici está guardada porque han pasado cosas muchas cosas, no
una ni dos ni tres, que les lleva a quitármela porque “hay informes médicos que
no son favorables” y luego terminan diciendo que “no puedo culpar a mi madre
porque es la única que media conmigo”. O sea, que el resto de mi familia es
peor que mi madre (y ellos mismos lo reconocen). Ellos mismos reconocen que
estas medidas son las únicas que pueden llevar bien la familia. Pero no me
malinterpretes, no hace falta ni grabarles. Porque esto lo reconocen. Y lo
reconocerían en cualquier juicio. Lo que no reconocen es cuando me han pegado.
Pero eso lo van a negar en cualquier momento. Y van a sacar lo que yo hago. No
lo que hacen ellos. Como si tuvieran voluntariamente ciega la parte donde ellos
se ven a sí mismos. Pero eso ya digo que no lo van a reconocer. Reconocerán lo
que pasa día a día con las cerraduras y el comportamiento suyo diariamente
degradante siempre y cuando no haya agresiones. Si hay agresiones las suyas no
existen. Sólo existen las mías. Y ojo: las mías son “maltrato” hacia ellos.
Sobre las
amistades siempre han intentado conocer a todos los amigos y hablarles de mí
como justificando que así me tiene que tratar todo el mundo y que en su casa
(en la de mi familia) estaría mejor que en ningún sitio. (También me dicen eso
a mí). De hecho cuando volví de Girona a León se pusieron a decirme que nadie
me aguantaría “nadie me soporta” que sólo pueden aguantarme ellos y que todos
mis amigos son amigos de Internet. Que no tengo ninguna amistad real. Todas son
por Internet. Saben que eso es mentira pero bueno. Lo que peor es que intentan
mediante engañar a mis amigos/as para que les crean y no me crean a mí. Para
que así no me crea nadie. Y no pueda denunciar esto. Por eso me muevo por toda
España. Porque en León ya no he encontrado a casi nadie que me cree. Y por eso
me he tenido que ir fuera. Para contar este relato y conocer a más gente. El
Ministerio Fiscal intenta que yo no viaje y por eso dice eso de “poner en
peligro mi integridad física”, para que yo tenga miedo de salir de León. Pero
desde hace bastante he perdido ese miedo y ya conozco esa jugada del CNI, La Guardia
Civil y Ministerio Fiscal, que consiste en que yo me quede viviendo con mi
familia de por vida y que el Estado se involucre en dirigir esa represión que
está ejerciendo toda mi familia a través de mi madre y de mi hermana. Mi madre
y mi hermana son las que me han ingresado esta vez, pero lo han hecho después
de pensarlo muchos días. Incluso meses. La denuncia por desaparición, el querer
pactar el juicio. El yo mismo en no estar de acuerdo con el abogado de oficio
para el juicio (que siempre me habla de “por qué no dices que tomas la
medicación, así no te incapacita, o por qué no te cortas el pelo”), no me
extrañaría nada que pactara el juicio, porque la forense del tribunal habló de
que “necesitaba una pensión”. Pero yo ya tengo una pensión. Lo que pretenden es
que me reconozcan esa pensión nueva y así eliminar los 7.000 euros que me deben
mis padres de esa otra pensión. No me extraña que el abogado hubiera dicho que
propone que me comprometo a ir al Centro Base para que así no me incapaciten.
No me extrañaría. Pero bueno. Eso no lo sé. También me dijo que no pidiera las
declaraciones judiciales porque si las pedía enfadaba al juez y me
incapacitaba, y que no podían venir de testigos los del psiquiátrico porque
mejor que no y además que el juez no lo iba a admitir.
Sobre la
familia sólo me han apoyado alguna vez mi padre, mi madre y mi hermana. Pero
nunca los 3 a la vez. A veces sólo mi padre, a veces sólo mi madre. Y a veces
sólo mi madre y mi hermana o mi padre y mi hermana (mientras el resto de la familia
opinaba lo contrario). Muchas veces mi madre y mi hermana estaban a mi lado
mientras mi padre y el resto de la familia estaba oponiéndose a mí: eso muy en
2013. Y en 2017 en adelante ha sido al revés. Sólo me apoyó mi padre mientras
que mi madre junto con mi hermana y el resto de la familia se opone a mí.
Sobre el
Estado lo que más me ha reprimido es La Guardia Civil. Han sido los que más se
han fijado en mi perfil. Quieren simplemente que me haga uno de ellos. El
hermano de mi padre ha sido Guardia Civil. El CNI ha espiado mi vida durante
décadas y recientemente (desde 2017 aunque tengo pruebas de 2014 en adelante,
pero sobre todo desde 2017 ha recopilado sobre mí con más énfasis lo que yo
hago). Existe un montaje policial con fecha de suceso 25/05/2014 donde se me
pedía cárcel por delito de atentado y lesiones contra dos agentes de policía
nacional (uno se retiró y no quiso hablar) donde se me pedía una buena suma de
años de cárcel a mis 19 años, no pasó nada más que eché a correr con las
esposas puestas. Ellos dicen que les empujé y di patadas a ellos cuando estaban
en el suelo y al coche de policía y que tenía material explosivo en el mallot
de ciclista. Todo mentira. Ni el jefe de policía de León les creía, que de
hecho es amigo de mi padre.
Sobre la
psiquiatría tengo que decir que niega mi condición de autista. No me lo quieren
diagnosticar. Me lo diagnosticarán a cambio de que vaya al centro base. Y si
voy me lo ponen allí. Yo por ejemplo sí quiero que me lo diagnostiquen. Eso
atajaría que no me pudieran diagnosticar psicosis, pero no me diagnostican
autismo; sino un espectro más ampliado: asperger. Pero yo no soy asperger. El
asperger no existe. Nadie es asperger. Los asperger somos autistas. Pero en los
manuales un diagnóstico de asperger no equivale necesariamente a uno de
autista. La psiquiatría española quiere diagnosticarme esquizofrenia, pero no
puede. No hay síntomas ni para la psicosis, de hecho ya digo que se tienen que
apoyar en lo que dice mi familia sobre mí.
Sobre el
trabajo que debería desempeñar tengo que decir que yo quiero ser ciclista,
guitarrista, compositor, matemático, físico e historiador. De todas formas
ahora aprendo por mi cuenta. Pero sí que es verdad que desde 2017 he intentado
pegarme una especie de años sabáticos para centrarme en salir de este hoyo. He
intentado encontrar trabajo porque considero que siempre he estado para
trabajar, pero es muy raro. Nadie me contrata. No sé qué pasa. Hecho CV por
todas partes. En Holanda me han contratado. No tengo dinero para ir. En Girona
me dijeron que me contratarían sólo si iba al centro base y me venía un equipo
de psiquiatría del ambulatorio de allí y que decidiera lo que quisiera. Me
negué a ir a ese ambulatorio y que me viera ese psiquiatra, psicólogo/a y
trabajador/a social. También me negué a ir al centro base. En cuanto a lo que
quiero ser lo han perseguido: desde guardar libros de física y matemáticas para
que no los pueda leer hasta decir que tengo fijación con el ciclismo y que sólo
practico esa actividad y que pongo en peligro mi vida.
_--
--
Para mí es vital buscarme la vida fuera de España. El
Estado español que para mí es un Estado fascista me tiene en jaque con un
Crimen de Estado. La justicia quiere incapacitarme, la policía puede quitarme
la libertad de andar libremente por la calle indiscriminadamente y los
psiquiatras dan información manipulada sobre mí. Dicen en los informes que me
pongo en contacto con personas en Internet que son desconocidos (también podría
ser desconocido para mi psiquiatra los que me pueden dar trabajo). Para la
mayoría de las personas que contactan a Internet pueden hacer dos cosas. Si
bien es cierto que en 2016 y sobre todo en 2017 terminaban dándome un bloqueo
por cumplir a rajatabla mis principios y era gente con la que había iniciado
muchas conversaciones en mensaje privado; a partir de septiembre de 2017 empecé
a hacerme amigo de bastante gente por Internet y fue el 30 de septiembre cuando
empecé a conocer en persona a dos tipos de personas: un tipo era la gente
medianamente famosa que era afín al PCE(r), que es un partido ilegalizado y
perseguido por el hecho de ser comunista y para hacer pasar comunismo por
terrorismo dice el Tribunal Supremo sobre ellos que son la misma organización
que el grupo armado GRAPO, que ya no existe por cierto. La realidad es que en
el pasado cuando ambas existían eran dos organizaciones independientes que se
crearon el mismo año y una fue por un lado (sin practicar y renunciando a la
lucha armada) la otra fue por el otro (grupo armado). Para justificar el igual
trato a las dos organizaciones el Estado fascista español ha decidido hacer una
generalización falaz apresurada: “es lo mismo”. El otro grupo de personas es
gente que conozco en las redes sociales y puede tener que ver con algún que
otro partido pero la principal diferencia es que a diferencia del primer grupo
de personas yo no sé sus nombres porque son desconocidos a ojos de la prensa. Y
si como ya he conocido a multitud de gente por internet si veo que alguien no
me hace caso no sigo y por eso no ocurre lo de 2016: que me bloquean en Twitter
y termino conociéndolos en persona. También han dicho que el ambiente
antifascista que hay en mi ciudad, León, es ajeno a mí. Es decir, consideran
que los anarquistas y comunistas con los que me encuentro en León me harán mal
cuando son mis amigos y me han ayudado mucho. Esto lo hacen fundamentalmente
porque el psiquiatra y el poder judicial está sosteniendo la relación de
maltrato que tiene mi familia contra mí y obligando a que continúe la relación
tóxica: mi madre, el novio de mi madre y su hermano (mi tío) principalmente me
maltratan. Mi padre también me ha tratado mal, pero ahora estoy mejor y vivo
con él.
Este año 2019 todos los psiquiatras que me han visto
este año han dicho que he entrado en una crisis psicótica, que casi no salgo de
casa y he escapado de casa "más de 12 veces en 2 años". Supongo que
para ellos una crisis psicótica es decir que España es un estado fascista.
Precisamente es fascista porque no lo que digo. He pasado casi 7 meses (6 meses
y 3 semanas) en el psiquiátrico y casi puedo seguir diciendo me mandan a Reha,
donde puedes estar 2 años. Mi madre me chantajeó para que fuera. La entrada a
Reha es voluntaria. Por esta razón, amenazó con echarme de la casa si no fuera
a Reha y lo hizo. Pasé 1 mes en la calle desde el día que me dieron de alta del
hospital psiquiátrico. Las prácticas de mi madre son dejarme sin comer durante
5 días seguidos y luego echarme de casa sin permitirme usar la ducha y amenazar
con cortarme el agua, la electricidad y la luz. Además de eso, me amenaza que
si trabajo y vivo en casa tengo que pagar 400 euros si gano menos de 600 euros
(aunque otros días dice que serían 1.200). Y si gano más de 600/1.200, pagaría
más de 400. Normalmente viajo y mi madre interpreta (según ella) que si no
duermo esa noche en casa, me he escapado de casa. También dice que las 6 veces
que me echó de la casa (en 2014, junio, 2 veces en octubre y diciembre de 2018
y agosto de 2019) me fui porque quería y niega en rotundo que ella me echó a
dormir en la calle. Mi padre me deja dormir en casa desde que me echó de casa
por quinta vez porque sabe que no puedo entrar a la casa de mi madre: sabe que
mi madre me está obligando a ir a una vivienda tutelada y no puede hacerlo, es
voluntario. Incluso ella ha falsificado mi firma para hacer la solicitud
suplantando mi identidad en Plaza Colón para ayudarme a ir a una vivienda
tutelada con el cual el Estado me acosa recordándomelo enviando cartas a casa.
El último a finales de septiembre. Y no es la primera vez. Ya me falsificó la
firma al hacerme la matrícula en el instituto en el segundo año de bachiller.
Hice otra matrícula y cancelé la que hizo mi madre. Cuando entré en la unidad
de agudos por primera vez, el psiquiatra me amenazó con que si no rompía mi
matrícula y no aceptaba la de mi madre, me enviarían a otro centro peor durante
4 meses más (Santa Isabel) y si la rompía, me darían de alta.
Quiero trabajar en el extranjero porque en España
nadie me contrata. Tenga en cuenta que envío mi CV en más de 500 sitios a la
semana y nadie me llama ni me envía nada. Solo veo en el correo: lo siento, su
candidatura no es de los finalistas. Aquí me han llamado en solo 3 días. En
España solo me contratan en Glovo, Deliveroo y en trabajos protegidos, como
Soltra, que desde siempre tiene un total manicomio para discapacitados en La
Virgen del Camino (a 2 km de León). España dice que no tiene manicomios, pero
es mentira. FECLEM (fundación tutelar) dice que no son suyos, pero los
controlan de facto. Glovo es una secta. Ganas 6 euros por hora con seguridad
mínima y si ves las noticias hay personas que han muerto por las terribles
condiciones. Soltra es aún peor. Soltra es la mafia. En Soltra pagan más dinero
que en Glovo y no porque sea mejor trabajo, sino porque Glovo tiene menos apoyos
en el Estado. Aunque Deliveroo es patrocinador de la Liga de fútbol ha tenido
que pagar multas al igual que Glovo para seguir contratando a la gente como
falsos autónomos. Son unos pesados. En el momento que te apuntas te están
llamando y enviándote mensajes todos los días aunque no lo cojas. Por el
contrario Soltra no te llama. Aunque somos conscientes que mucha gente de las
unidades del psiquiátrico de Santa Isabel para sacarles y darles de alta les
chantajean diciendo que si se van a una vivienda tutelada les dan de alta
(porque si no les chantajean con llevarles al manicomio de la Virgen del Camino
que es peor). O si no les mandan a San Luis Hermanas Hospitalarias, hospital
psiquiátrico con menos derechos aún que Santa Isabel. A mí me advirtieron que
si no quería ir a Reha la próxima vez que ingresara en UCP cuando me lo
aconsejaran me enviarían a Larga Estancia (cadena perpetua psiquiátrica). Tiré
de la cuerda y al final me reconocieron que no estaba para ir a Larga Estancia,
que mejor a Comunidad Terapéutica (que es igual que Larga Estancia de hecho
forma parte de lo mismo y tienes que firmar el diagnóstico igual para salir).
Se descubrieron ellos mismos que lo hacían para meterme miedo con un chantaje:
algo que no van a hacer realmente.
La psiquiatría española te ingresa
indiscriminadamente: sin ninguna razón, da igual: por ejemplo, por subir una
carretera (puerto de montaña) con nieve o por la noche en la calle, cumpliendo
con todas las precauciones de tránsito la guardia civil me detiene solo para
saber si tengo antecedentes de psiquiatría y si tengo abandonado el
tratamiento. Si es así hay un ingreso involuntario. Se inventan los
diagnósticos, torturan incluso a las personas inofensivas, hacen
encarcelamientos imbéciles, engañan a los admitidos al pasar la enfermería a
través del revestimiento del acuerdo que tienes con el psiquiatra, manipulan a
los familiares y pacientes en cualquier conversación, evitan el desarrollo de
habilidades y pasatiempos de una persona. En mi caso deportes como el ciclismo,
la música, la subcultura gótica y la militancia de hardline (fase superior de
la contracultura straightedge) y la ideología política comunista, llamando
delirio y paranoia unas afirmaciones que los psiquiatras no quieren debatir
porque son unos fascistas, cuyo patrón político contrario (aceptado por
músicos, defensores, historiadores y periodistas) es juzgado en tribunales
políticos. Las cárceles serán “reales” y no psiquiátricas cuando nos levantemos
en masa contra el psistema.
No quiero exiliarme pero quiero bordear la dictadura
fascista española pidiendo ayuda a otros países aunque también digo que no
espero a que ningún país me saque las castañas del fuego. Y no me estoy
refiriendo a los tribunales de esos países o a los presidentes del gobierno. Sólo
lo hago porque de la misma manera que hay colectivos de antipsiquiatría en
España, también los hay por ejemplo en Alemania. He llegado a practicar
ciclismo 7 horas cada día de media y guitarra 4 horas al día y he sido
castigado: por eso tuve el primer ingreso. Nunca he abandonado estas
actividades a las que sigo queriendo dedicarme profesionalmente. Los
psiquiatras jalean cuando mi familia me maltrata impidiendo que desarrolle
cualquiera de mis capacidades hasta llegar a la hambruna forzada, caso del
viaje a Valencia. Viajé para ver a 3 amigos y a una amiga para demostrar 3
cosas:
El hackeo del CNI a mis cuentas de Twitter y FB.
El maltrato de mi familia.
El falso diagnóstico de psicosis y esquizofrenia.
En el mes de diciembre, aunque ya sabía que la policía y la brigada de
información me seguía de antes, me di cuenta que el seguimiento era más activo
de lo que creía: censurar la imagen que tenía de desmotivaciones en Twitter, no
hacer visibles los mensajes privados de Twitter y de Facebook en mi móvil
mientras que en los ordenadores sí eran visibles, eliminar un tweet sin
guardarlo cuando lo termino de escribir cuando todo el mundo sabe que twitter
tiene autoguardado, dejar de seguir a muchos usuarios para que estos usuarios
piensen que he sido yo quien les ha dado unfollow y me dejen de seguir, que
cuando twitter de unfollow en mi nombre me sigan cuentas falsas de mafias, etc.
Llevaba desde el 8 de enero que me di cuenta de que mi cuenta principal (cuenta
con un cartel de desmotivaciones con el icono de los GRAPO de perfil de
Twitter) fue suspendida. Ahora me encuentro usando el Twitter desde anónimo y
clandestinamente en 3 cuentas y en otras 3 con nombre y apellidos. Sólo comento
quien era antes a algunos usuarios. Dicho esto quiero recalcar que fue un
montaje: es decir el usuario de Twitter que me hizo capturas de lo que puse y
desarrolló un hilo animando al report masivo no contaba la verdad. Por ejemplo
no contaba cosas como que el me picó y me retó a que fuera yo a su ciudad para
que lo que le estaba diciendo se lo dijera a la cara. Con lo cual yo dije que
no tenía ningún inconveniente. Hay algo más que esconde todo esto. Esos días
estaba denunciando una situación de malos tratos con respecto a mi familia y
yo. Mi familia o más bien la parte de mi madre me dejó sin comer 5 días
seguidos y al sexto día me expulsó de casa: no me abrió la puerta y me dejó en
la calle. 2 días después de eso me readmitieron. Mi padre me dio de comer al
quinto día de tener prohibido comer en casa de mi madre (y undécimo desde que
fui castigado sin merendar y comer todos los días) el haber comido donde mi
padre fue algo para que me echaran de casa. Me pusieron ese régimen duro
durante 15 días. Los otros 10 días me dejaron entre 1 y 2 comidas diarias
comiendo lo “justo” y me fueron quitando poco a poco hasta dejarme sin comer.
Había unos papeles de ley de dependencia que estaban para que yo los firmara,
pero yo no firmé. La ayuda económica de esos papeles no la iba a cobrar yo. Sólo
iba a cobrar el 25%, el resto se lo iban a repartir mi familia. La cosa era que
si firmaba esos papeles poniendo DNI y firma, dejándome leerlos sólo 5 minutos
seguidos no enteros y me decían en qué consistían mintiendo sobre los mismos,
me darían una pensión de 350 euros al mes: cuando no han sido capaces de darme
200 euros al mes durante más de 2 años, pensión que me han concedido en junio
de 2017 y que cae a cuenta de mis padres que no se molestan en pagarla. Cuando
les digo que lo voy a llevar ante un juez sólo dicen amenazas como que me echan
de casa o mi madre que va a hablar con las radios y las cadenas de TV diciendo
que es una mujer maltratada y está destrozada y necesita ayuda del Estado.
Luego dijeron que yo me quedaba con 100 sólo y que si iba a un piso tutelado
era más: 800 euros. Lo leí detenidamente y era todo para mi familia y para
gastos del piso tutelados, yo vi los papeles del piso tutelado y pone que yo
recibía ese piso y de dinero en efectivo sólo eran 70 euros. En definitiva: yo
estoy con “100 euros de cada padre”. Me enteré el día que fui expulsado de casa
que mi padre le daba 100 euros a mi madre para que me los diera a mí a través
de mi hermana. Y mi madre se quedaba esos 100 euros y sus 100 euros que a
mayores me tenía que dar por una pensión alimenticia de muerte y supervivencia
por divorcio, y es que están separados pero mi padre por supuesto que no es
ningún santo. De mi padre y de mi madre cuando estaban juntos sufrí agresiones
físicas de los dos incluso cuando tenía yo sólo año y medio de vida. Mi madre
tuvo que ir a un psiquiatra de pago: Víctor Samaniego Sánchez (ahora jubilado)
porque no quería tomar nada de medicación y dijo a Adeslas que iba allí porque
quería curarse y no quería seguir pegando a su hijo. Además mi hermana tampoco
es nada ajena. Es más pequeña que yo pero ya le anduvo diciendo a mi padre el
día 2 de enero a las 8:30 de la mañana cuando estaba desayunando que no me
diera él más de comer porque en casa de mi madre no me daban de comer
precisamente para que firmara los papeles. Fue una de las más frías noches del
año muy abrigado teniendo frío hasta en los pies con las botas puestas y con 2
sudaderas y guantes en El Crucero: los gatos gritaban del frío y se morían a
delante de mí. Llevaba 3 sudaderas una sobre otra. Hacía (-6ºC). Cinco y media
de la mañana y fui a la Estación de Renfe que a las seis estaba abierta.
Ahora me quieren Incapacitar. El caso está en que he sido ingresado en un
psiquiátrico 2 días después de que un nazi me pegara dos puñetazos rodeado de 30
nazis más por lo menos. Al que llevaron interno fue a mí. Yo no denuncié eso a
nadie pero pienso denunciar cómo actuó el Estado español. Primero que fui a
urgencias en un pueblo que me piré de Valencia por el peligro que tenía. El
nazi me tomó fotografías. Me fui a otro pueblo de Valencia cerca del límite de
provincia: Ontinyent. Ahí fui a ver al médico y me dijeron que pusiera
accidente doméstico que eso no iba a ningún sitio. Yo quería poner agresión
fascista pero fue agresión física lo que pusieron. Pregunté por la estación de
Renfe y llamé a un particular para que llamara a La Policía Local. Se
presentaron 3 policías creo que del Policía Local y dos Guardias Civiles, los
cinco me obligaron a subir a una ambulancia y fui para el mismo sitio que fui el
día anterior a denunciar por Agresión fascista. Entonces oí comentarios como:
“Vive en un Delirio dice que todos somos fascistas y le estamos persiguiendo
pero eso no se lo cree nadie más que él”. En realidad siempre he dicho a todo
el mundo (policías, psiquiatras, jueces incluidos) que una cosa es que te
repriman y que te maltraten (que eso es lo que estoy diciendo) y otra muy
diferente que te persigan. Nunca les dije que me perseguían, es más: nunca
hablé de ninguna conspiración. Decía que no denunciaba la agresión por el
carácter fascista que tenía el Estado español y que iría a un tribunal europeo
a denunciarlo. Yo soy ahora un preso político porque desde el 29 de enero estoy
en Agudos de Psiquiatría y dicen que soy esquizofrénico. Después de trasladarme
a Agudos León fui a un Hospital Psiquiátrico en la Unidad de Convalecencia
Psiquiátrica. Ahí se está de media 4 meses. Más el mes y medio que he estado en
Agudos. Pero casi nadie está menos de 4 meses. Hay gente que está 9 meses ahí
dentro. Entre el trato discriminatorio que te obligan a evaluar una
discapacidad a la cual yo no quiero ir. Me dicen que no habrá ningún permiso ni
tendré nunca el DNI. Luego se demuestra como el ingreso en Larga Estancia, que
es un chantaje de los que no van a cumplir o recurrir. Pero que si lo dicen así
de sopetón puede dar miedo. El psiquiatra de Xátiva a mi madre culpándola que
cómo se la ocurría darme tanta libertad y que me Incapacitara. Los psiquiatras
de León dicen que es conveniente que me incapaciten. Tampoco podía ir a
juzgados porque de lunes a viernes por la mañana no se me daban ni un permiso
hasta que me llegó la demanda por incapacitación: entonces sí me lo dieron. Hay
gente que con mi tiempo psiquiatrizado ya le dan permisos de viernes a lunes y
con algo más ya le dan permisos de 4 días o 5 días seguidos. Es decir, que se
ceban conmigo. Otra cosa que quieren hacer es que yo vaya voluntariamente a una
planta donde estás sólo voluntariamente y casi siempre 2 años. Eso lo hacen
para que sea yo quien firme el ingreso y diga que estoy de acuerdo y me ingreso
voluntariamente y así sería más difícil que un juez me creyera si lo denuncio.
[[El día siguiente al puñetazo]] Primer puñetazo en la mandíbula y
después de 4 horas segundo puñetazo en ojos, nariz y labio (lado izquierdo).
Yo ahora estoy aún más aislado que ayer y esta tarde aún más aislado que la
noche pasada. Cuando los 3 de seguridad de Valencia Nord me acosaron hasta el
punto de seguirme por toda la estación 2 de ellos y otro puesto en el sitio de
volver a entrar a la estación cuando salía. Hice yo un amago en tono
provocativo a uno de ellos como que le iba a mirar el móvil. Le dije que para
que llamen ellos a 112 y que me lleven para eso me voy yo. Iba con el labio
sangrando en la estación de tren y así es como actuaron los seguratas. Me fui a
las 16:00 horas de Valencia Nord. Aun así encuentro locutorio barato y gasto
1,60 euros para esas 2 horas que me permiten enviar mensajes a varias
organizaciones. Ahora me planteo seguir aquí en Valencia. Y yo voy a cumplir mi
palabra y el martes a las 20 horas o antes estaré para cenar. En cuanto a
Cáceres le digo ahora a la asamblea que no me espere, que ha habido una novedad
muy fuerte (la de ayer) que me impide poder acudir a Cáceres hoy a las 20h.
Volví a Valencia Nord a las 20:30 horas. Quise pillar un cercanías poco
antes para ya salir porque a mí en cercanías y en muchos regionales no me piden
billete, hay otros que me sale gratis pero es obligatorio que saque el billete.
Veo que el segurata me vuelve a hablar diciendo que él me dijo que no quería
volver a verme y me ha vuelto a ver. Le respondí que saco un billete para irme.
La conversación termina en que si no saco el billete en menos de 15 minutos que
"te doy 15 minutos o si no te tengo que ayudar a sacarlo yo". La cola
para el regional y el media distancia era enorme. Yo pude ir a Gandía. Al final
me decanté por Xátiva porque no era cierre de vía. Luego me doy cuenta que
Alcoy sí es cierre de vía. Así que lo primero que tengo que hacer hoy es ir a
Xátiva y luego ir dirección sur. Había quedado con un amigo de Busot y le iba a
ver porque con el de Valencia no nos habíamos visto. En ese viaje el CNI se
preocupó de que mi móvil no cargase y de que mi cargador no funcionase. El día
que el nazi me pegó el puñetazo no pude llamar a nadie de mis amigos. Luego
esos amigos se portaron como los que más. Avisaron a mi mejor amigo de León que
tenía un mensaje en Twitter (el último que le había enviado) a principios de
enero. Diciendo que le iba a contactar todos los días por Instagram y que estos
meses iba a hacer viajes porque tenía cosas que hacer. Le dije que si no tenía
noticias mías en 3 días que avisara a todas las personas y organizaciones que
estaban puestos en ese mensaje. Mi mejor amigo no avisó a nadie. No sé lo que le
contó mi familia a su padre y a él, pero por lo que me dijo después cuando ya
era agosto y me habían dado de alta todo parece que mi mejor amigo se pensó que
mi encarcelamiento psiquiátrico fue justo y proporcional porque según él “creía
que todos eran nazis sobre todo cuando estaba en agudos/intensivos (según sus
palabras)”. Cuando mi mejor amigo me invitó a su casa en su pueblo tuvimos
oportunidad de charlar de estos temas. Yo los días que estuve en Valencia (día
27 y 28) llamé a mi mejor amigo ambos días pidiendo el móvil a los pasajeros
del tren y a gente por la calle. También llamé a otro amigo de Valencia que me
iba a dar 15 o 20 euros (y eso que actualmente pesa 57kg midiendo metro ochenta
y malvive con lo que le da Cáritas y amigos suyos no acumulando nunca más de 40
euros que invierte en mantener su peso y no quedarse en los huesos, que es como
está ahora). Esto desmiente que son personas desconocidas para mí. Además 2
amigos de 3 me visitaron al psiquiátrico. Esos 2 amigos le enviaron mensajes a
mi mejor amigo de León. Mi mejor amigo tenía una lista de personas de Twitter,
Facebook, Instagram y Correo Electrónico y organizaciones a las que avisar si
no le hablaba en 3 días seguidos por ninguna red social. Lo llamábamos La
Alerta. Mis dos amigos me visitaron al psiquiátrico al noveno día y fueron las
únicas visitas de conocidos que tuve en Xátiva. El psiquiatra era consciente de
ello pero le importo 3 pepinos. Puso que había contactado con desconocidos por
Internet y que no tenía amigos en Valencia. La otra tercera persona de Valencia
amiga mía me regaló un móvil Sony Xperia (200 euros) sin conocerme en persona
sólo por haberle contado mi testimonio de maltrato. Ella supo que estaba en el
psiquiátrico cuando ya estaba en León en Agudos y era marzo. Obviamente son mis
amigos y se han comportado este año mucho mejor que quien es hasta ahora y
sigue aun siendo mi mejor amigo, porque quedamos él y yo en que diese esa
Alerta si no sabía nada de mí en 3 días y no avisó a nadie. En la
incapacitación dice que no se quiere meter. Así que se entiende que me haya
querido desplazar a Valencia sólo para verles. Por lo que el psiquiatra actual
(y el anterior y el anterior) poniendo lo que ponen en los informes lo único
que buscan además de la sobreprotección es alejarme de una ideología socialista
(de izquierdas), que es el talismán que quieren eliminar de mi mente y cuerpo;
colaborando con los familiares, sobre todo mi madre. Lo que el psiquiatra de
Xátiva bautizó como “Jose Alfredo tiene delirios desde decir que le persiguen
hasta decir que su madre está en un complot contra mí por mi ideología de
izquierdas” es una calumnia. Porque otra cosa es que mi madre no me deje estar
con mis amigos antifascistas y otra es hablar de complot. Pero bueno, todo lo
hace para poder poner que soy esquizofrénico. Algo que por más que lo ponga no
se convierte en cierto. Se puede comentar todavía más cada informe que me han
hecho. Pero es tontería. ¿Para qué voy a comentar un informe que la gente ya no
da validez? No hablo de jueces, policías y fiscales. Hablo de gente normal. Si
incluso las psicólogas y las enfermeras reconocen que los informes dan igual.
Si dan igual ¿para qué los escriben? ¿Y por qué un juez se puede apoyar en
ellos para poner tutor legal, un policía para ingresar y un fiscal para
decretar una demanda? Si no sirven para nada mejor no los tenemos en cuenta… Si
el personal de sanidad dice eso es precisamente para impedir que cuestionemos
los informes. Ahora está muy de moda que los pacientes no tengan los informes.
Que los tengan los familiares. Así siempre que quieras leerlos lo batallas con
tu familiar y si no te los deja leer es tu problema, nunca del psiquiatra. No
vaya a ser que el sistema de salud se responsabilice de los informes que te ha
puesto y tenga problemas. Lo que ahora importa es que el paciente no lea y sepa
que dice el psiquiatra y el juzgado sobre él/ella. El saber es poder. Así que
cuanto más sabes de alguien más le puedes hacer daño. La psiquiatría sabe más
de los pacientes más que los pacientes de la psiquiatría. Cuando se realizan
entrevistas y terapias con los pacientes lo que se pretende es saber más de los
pacientes.
[[En El Hospital Psiquiátrico Santa Isabel]]
La noche del 27 al 28 me atendieron de urgencias de aquella manera sin
darme ningún parte médico y se negaron a poner agresión fascista. De hecho
pusieron agresión física porque les insistí que lo pusieran. Fui a urgencias
habiendo huido hacia el sur (aunque no llegué a cruzar el límite provincial).
El nazi que me pegó me amenazó con que me iba a buscar por toda España y
"dé donde eres...". En Ontinyent me dicen que mejor que ponga
accidente doméstico porque por agresión no tengo pruebas. Y como tengo una foto
y varios testigos pero no iba con el labio sangrando porque me negué a ir a
urgencias en Valencia porque lo primero que deseaba era huir para no estar
demasiado al descubierto en Valencia fui a que me atendieran en urgencias en
Ontinyent y no fui a la policía local de Valencia. El 28 se lo cuento a la
policía local de Ontinyent (que es el pueblo de Valencia que fui) y llamo a un
timbre pidiendo ayuda la noche del 28 al 29. Bien, pues viene la policía nazi
del estado y la Guardia Civil y lo que hace es ingresarme en el psiquiátrico de
Xátiva (hasta hoy) ingreso involuntario y puede que esté 20 años. Porque antes
de ayer domingo mismo me dicen que les gustaría que fuera a la segunda planta
dónde se está como mínimo año y medio o dos años entre pisos tutelados y leyes
de dependencia y como me voy a negar porque eso es lo que va a pasar, me dicen
que "en realidad yo deseo ir a la tercera de larga estancia” dónde se está
20 años. Es decir, toda la vida. Y toda esta puta mierda porque sé que el
Estado español es fascista y no quiero denunciar una agresión fascista en un
pueblo de Valencia con más de 30 nazis. Flipante. ¡Ahí está el motivo del
ingreso! La Guardia Civil en su afán chauvinista = ultrapolicial, imperialista
y directorio de las bandas nazis, que no es casualidad que son llamadas
parapoliciales por su dependencia con los cuerpos y fuerzas de seguridad del
Estado. Aunque cada cual les llame como quiera, no tolera que las víctimas de
las agresiones nazifascistas no denuncien y no se pongan en contacto con la
policía; sino que yo hice justo lo contrario: pedir ayuda a vecinos y servicios
sociales y preguntar en urgencias qué tenía si tenía algo roto. Por este afán
cómplice y protector de los agresores: Guardia Civil y policía actúan siempre
de la misma forma que el nazi que me agredió y los que había protegiéndole,
criminalizando y culpando a quien han agredido: a mí. Ingresé por ser
antifascista consecuente y vivir en un Estado fascista. Si las tres personas
que me atendieron cuando me pegaron el segundo puñetazo hubieran llamado a mi
madre que sabía el teléfono no habría pasado nada. Hubiera ido mi madre a
buscarme a Valencia. Pero a mí no me interesaba eso. No podemos dejar que el
miedo al Estado fascista nos condicione. Me gustaría saber lo que harían los
psiquiatras si les pegan un puñetazo a ellos uno de esos nazis y se niegan a
hacerles un parte médico. Desde entonces me han soltado el 10 de agosto. El
último informe en León por el que se me deriva a Santa Isabel no me lo dejaron
leer. Lo he leído en el decreto de incapacitación en mayo. Sí pude leer el
informe de Xátiva pero no lo pude leer en agudos León porque me lo requisaron
cuando llegué a León en la planta de Agudos. Pues se produce el 27 de enero en
Valencia provincia y el 29 de enero de madrugada estoy ingresado. En hospital
psiquiátrico Santa Isabel se hace imposible ya no denunciar, sino al menos
contar lo ocurrido: teniendo acceso a Internet en 3 horas (desde las 17h a las
20h). De todas formas hay más plantas en el hospital psiquiátrico.
Hay una en concreto a la que vas involuntariamente si alegan que "te encuentras
muy enfermo" o “se te atrofia el cerebro”. Me refiero a la tercera planta
(Larga Estancia) donde puedes estar 20 años. En otras plantas estás 2 años. En
la que estoy yo puedes estar como máximo 9 o 10 meses. El caso es que el nazi
me pegó 2 puñetazos en la cara y yo no toqué a nadie. Me dijeron que me largara
del pueblo. Llegaron a tomarme fotografías. Hubo en el pueblo gente que me
ayudó después del segundo puñetazo. El primer puñetazo fue en un bar de mañana
a las 10h y el segundo de mediodía 14h. Cuando voy a llamar a un timbre (media
noche) porque quería preguntar dónde estaba la estación de tren en Ontinyent
les digo que si pueden llamar a la policía y la policía se comportó como se
comportó: fue ahí en urgencias de Ontinyent donde conté el tema de la agresión.
Agresión, algo que no querían poner en urgencias. Incluso llegan a decir que
mejor poner Accidente Doméstico. Me negué desde el principio a denunciarlo y
hablo con Servicios Sociales de allí, entonces me dicen que quieren llamar a la
policía local y digo que vale, y me dicen que me prestan mantas para dormir en
un cajero automático. Allí se pasa la noche bien porque no es la primera vez,
pero siempre y cuando no vayan a darte una paliza o sean las propias
autoridades (policía y Guardia Civil) quienes te detengan, pero a mí no me
vienen por eso. Al final del viaje me iría a Cáceres para abordarlo en una
asamblea antirrepresiva. Cuando llegué a Alfafar (un pueblo de Valencia) hacia
el sur un nazi me increpó diciendo que no entrara allí excepto si votaba VOX. Yo
le dije que yo no los votaba que yo era de los GRAPO y me dijo “te doy 5
segundos para que te largues”: 1, 2, 3, 4… y me metió un puñetazo. Tenía 5 segundos para
largarme y que según ellos lo estaban haciendo muy tranquilamente y con mucho
respeto y "te estás pasando de la raya qué buscas broncas". Yo dije
“a mí me parece que no podéis gritar a cualquiera que pasa por la calle” cuando
me paré y me quedé mirando para ellos. Luego me acerqué a ellos. Fue cuando
ellos dijeron que les dejara en paz y que si les hablaba les hablara bien. Les
respondí lo dicho de los Grapo. Luego les dije: “Para Votar a Democracia
Nacional o Alianza Nacional yo paso, simplemente paso por la acera y nada más”.
Ni siquiera con intención de entrar a ese bar. Les dije “¿qué te pasa a ti, a
mí no me pasa nada? Es simplemente que no puedes decir que si no voto a VOX no
puedo pasar por la acera donde estéis vosotros”. Me dice uno: “Me estás
calentando vete de este pueblo”. Se acercó uno y le dije “absolución Pablo
Hasel”. Tanto en el primer puñetazo como en el segundo fue con todas sus
fuerzas. En cuanto me vieron otra vez me siguieron y a las 14:30 el mismo que
dio ese puñetazo 4 horas antes, se me puso cara a cara diciendo que dónde vivía
y que me iba a perseguir el resto de mis días y me iba a matar. Se me puso a
distancia de casi tocando su cara con mi cara todo lo que podía. Efectúo ese
puñetazo en el centro de mis dientes. Él quería que abriera la boca y no la
abría. Me reventó las gafas de sol que yo las llevaba porque sabía que si volvían
me pegarían de esa manera y al despiste. Por él no me reventó ni un diente
aunque ese segundo puñetazo fue aún más potente que el primer puñetazo. El
segundo fue de arriba a abajo, primero rompió las gafas de sol luego algo de
parte izquierda daños en nariz y en el labio entró más o menos en el centro. No
dio a mis dientes porque después de 1 minuto seguido con su cara pegada a la
mía no respiré por la boca y dijo uno de sus 2 compinches nazis: “Mírale, pero
si ni se mueve ni un milímetro, sobre todo la boca”. Luego me dio ese puñetazo
en el labio porque se topó con él y no con mis dientes. Lo peor que tengo del
labio es la parte derecha porque él me dio el puñetazo este segundo a las 14:30
de forma cruzada: entró por la izquierda y salió por la derecha. (Nariz parte
izquierda y labio parte derecha). Otra cosa más. Yo no les puse a nadie la mano
encima ni les agredí de ningún modo. Fueron dos puñetazos cargados y
contundentes. El segundo se produjo cuando me volvió a encontrar en la calle cuando iba a
la biblioteca del pueblo con todo tipo de insulto. También tomó la foto de mi
cara antes de agredirme por segunda vez. En esta segunda vez me hizo sangrar el
labio, la nariz y me rompió las gafas. Cuando fui a Ontinyent a que me hicieran
el parte médico se negaron a hacérmelo porque me dijeron que yo no tenía nada y
entre las enfermeras se decían que les estaba contando un delirio. Según ellas
no me habían pegado. Al siguiente día volví a esas urgencias. La policía local
y la Guardia Civil me habían visto en la calle de noche y pesando 72 kg, con
teléfonos apuntados, sin dinero y contando que me habían agredido. La policía
me dijo que los GRAPO eran terroristas y que también grupos de izquierda podían
serlo. Claro que si ellos no fueran terroristas seguramente no dirían que “ya
que la baza de la familia no ha funcionado vamos a jugar la baza del médico”
“me toca los cojones una madre que habla de paz y amor para su hijo” “el chaval
tiene el monopolio de sus padres” “vamos a incapacitarle y esa tarjeta Renfe se
la vamos a quitar” “vas a darme el teléfono de uno de tus padres o cambio el
trato” “vas a subir a la ambulancia en cuanto venga”. Intentaron colar el
cuento de que yo no tengo amigos en Valencia o Alicante y preguntarme donde
estaba y qué hacía ahí donde estaba. Que según ellos la calle no es de todos.
El psiquiatra se inventó una alteración de comportamiento que no existe. Cuando
estaba en casa yo me iba todos los días de lunes a viernes a la biblioteca. En
otoño de 2018 me organicé en CSO El Faro, que lo cerró la policía y el
ayuntamiento, durante más de un mes. En ese mes mi madre me había echado de
casa 2 veces por intentar merendar cuando me castigaba sin merendar. Después me
empezó a castigar sin comer también. Y me llegó a dejar 5 días comiendo 1 vez
al día o como mucho 2 veces. Al sexto día me dejó sin comer y estuve así hasta
el décimo día, día en que me echó de casa: 31 de diciembre de 2018. Llegué a
una hora prudencial: a las nueve menos veinte de la tarde-noche. Y me dejó
entrar de nuevo al duodécimo día de hacerme aquello (el 2 de enero me dejó
entrar y estuve 2 días en la calle). Estuve ese mes entero con todas las
puertas trancadas de forma que no podía moverme por gran parte de la casa. Sólo
por mi habitación (10 metros cuadrados), el baño (5 metros cuadrados) y el
pasillo (1 metro de ancho y 5 metros de largo) durante el mes de diciembre
desde el 22 hasta que me fui a Valencia el 26 de enero. ¿Por qué me fui a
Valencia? ¿Es que acaso se puede vivir así?
Llamo a los 4 timbres a media noche (doce y media) para volver a hablar con
la policía local y se lo digo así, que si pueden llamar a la policía local
porque quiero hablar con la policía para decirles que me voy a pasar la noche
al lado de la Estación de Renfe sin dormir y hasta las 5 de madrugada hasta que
abra las puertas y venga el primer tren a Xátiva. Es en Xátiva a donde me
llevan y me ingresan en la planta de agudos del hospital Lluis
Alcanyis en Xátiva. Luego me trasladan a León Agudos y ahora en Santa Isabel en
León.
[[Un día cualquiera del ingreso][
Estoy en la dicotomía o me tienen en la dicotomía de ir a la segunda planta
durante 2 años "voluntariamente" o 20 años involuntariamente a la
tercera planta.
Mi madre me dijo ayer textualmente que "deseaba ir a la tercera"
y me comparó con dos ancianos de esa planta que llevan más de 10 años. Y me
dijo que si no quería acabar así que fuera a la segunda.
La situación es que estoy en la calle 3 días. Un nazi me pega 2 puñetazos.
Uno a las 10:00h y otro a las 14:30h yo no puse un dedo encima a nadie. La
policía local me ve el día 28 por la noche en las últimas horas del día. A
media noche del 27-28 veo a urgencias Ontinyent (provincia de Alicante) que voy
a dar parte de una agresión fascista. Al final ponen agresión física en el
parte pero no quieren poner eso, quieren poner que es un Accidente Doméstico.
Pasadas 30 minutos de media noche ya el día 29 a las 0:30 - 0:45 llamo a
timbres particulares porque soy yo quien quiere hablar con la policía local.
Porque la policía local horas antes aún el día 28 me dice que me dejan y que me
prestan mantas para dormir en un cajero automático. Les digo que no quiero
denunciar ninguna agresión y que no quiero dormir. Que prefiero estar sin
dormir porque me roban o bien me pueden dar otra agresión física.
Y La Guardia Civil viene a ingresarme en cuanto viene policía y Guardia
Civil después de que me responde uno de los timbres y no me ayudan con la
agresión sufrida por fascistas. Me ingresan en Xátiva después de obligarme a
subir a la ambulancia. La policía no va a Xátiva se queda en Ontinyent. Son los
Guardias Civiles los que me siguen hasta ingresar. Me interrogan de todo,
teléfonos móviles que tengo apuntados, quienes son, que hago yo aquí, de donde
soy a qué he venido a Ontinyent, sobre mis aficiones, mis gustos (musicales,
deportivos, de ocio...), sobre la subcultura gótica, sobre la gente de León y
Valladolid, sobre puertos de montaña en León, simplemente lo hacen para ver qué
visión tengo de mí mismo. Yo me presto a colaborar porque lo que quiero aún hoy
demostrar es que por mi parte no hay nada y por su parte abuso y montaje
policial.
Pero todo esto no es porque sí, ya viene desde tiempo atrás. Eso todo fue
en enero de 2019 y ahora voy a contar desde junio de 2018.
Había decidido mudarme a un pueblo cercano a Olot a poco más de 10km en
Girona.
Vivo en una aparente mentira permanente. Porque nadie me cree.
Tengo que decir que tirar hacia adelante me es complicado. Bueno. Es posible
que vaya por Madrid y luego en Regional hasta Barcelona, pero decidí ir a
Bilbao en FEVE.
Es 13 de septiembre y primero tengo que conseguir trabajo.
Ahora no tengo nada.
Diré que quiero ir a Lleida y que la gente que me robó fui a hablar con el
cuerpo de la policía de Catalunya y me dijo que no me daba más oportunidades.
De esto hablo en julio de 2018 cuando fui a ver al cuerpo de policía y les
volví a contar lo del robo, esta vez con DNI en la mano.
También (en enero de 2018) he recibido un atropello (el tercero en mi vida) en
bici de carretera. Decir que yo no me di cuenta de que me rompieron la bici ese
día; pero cuando fui a arreglarla me dijeron que no era una chorrada lo que
tenía (tenía la parte de atrás del cuadro de la bici fracturado) lo más
probable es que se arregle sin cambiar de cuadro (me dijeron pero que eso no me
lo arregla más que alguien especialista).
""Sobre esa mentira permanente"" me dicen que tengo
psicosis y esquizofrenia ya desde 2014 en diciembre. Que yo no soy asperger
(aunque otra gente me vincula más al autismo y al asperger). Yo opino que las
clasificaciones que da la psiquiatría sobre la población no son ciertas. Nadie
es psicótico, ni esquizofrénico, ni autista/asperger. La psiquiatría puede
hacer enfermar a las personas que estamos en ella, por eso sí que hay enfermos.
Pero no es cosa de la mente. Es cosa de las relaciones capitalistas. Hay gente
que dice que las personas que estamos en el psiquiatra podemos trabajar pero
que necesitamos una ayuda para poder trabajar. No necesitamos ninguna ayuda, y
por eso nos meten allí. Por eso se dice que “las enfermedades mentales no
existen”.
Otra cosa:
Yo cuando voy al médico y cuando me pararon al volver de Asturias aquel día de
febrero al día siguiente subiendo Pajares desde puente de los Fierros andando y
ese día tan complicado de tormenta y nieve. Me pilló la Guardia Civil y me dijo
que por estar con psiquiatría me dijo:
“Entiéndenos, no se te nota que estés tan mal hablando contigo pero como tienes
esos informes tú para todo el mundo eres una persona con ese historial y por lo
que nos cuentas y vemos que has hecho debería ingresarte en un
hospital"...
Como diciendo que él tiene la autoridad para ingresarme y no un médico.
También en el robo de Barcelona dicen que "si me encontraba bien que si
quería que llamáramos a alguien".
Esto me lo dice un mosso.
Justo en la comisaría de al lado del robo.
Yo aún estoy tan empanado (y lo digo así sin más) de que no se ni la calle de
ese robo en Barcelona. En Bilbo también me quitaron "una caja de
púas". No obstante eso lo dejo “en un cajón (medio olvidado)” porque una
caja de púas no me parece importante. Lo que me robaron en Barna fueron 400
euros, la cazadora, el móvil (y luego algunas cosas que llevaba dentro como
comida de ciclista (geles, pastillas de rendimiento)) y otras cosas poco
importantes.
Además lo hicieron fácil porque aparte de ponérselo fácil les había enseñado la
cartera que les dije además que la llevaba bien guardada en la cazadora (luego
me dijeron que hiciera los 100 metros lisos como lo hacía el ejército cubano o
norcoreano y cuesta arriba).
La calle la voy a averiguar yendo al centro de internamiento de menores donde
los últimos dueños de las residencias me dicen que fuera a un sitio donde
acogían a gente con problemas... y algunos tenían antecedentes pero me dijo que
si no tenía documentación que me olvidara de pedir a residencias por mucho
dinero que tuviera y que llevarlo encima en Barcelona era peligroso sobre todo
si no tienes a nadie conocido y no llevas ni el DNI a más de 700 km de tu
ciudad.
Por lo que pedí un taxi y luego me encontré a 2 tipos que fueron a fumar. Y
volvieron con otro amigo suyo. Un tercero que ya iba tapado.
Ahora mismo sólo se decir una vivienda de uno de ellos (el que creo que es más
joven y de menos estatura). Le vi salir a las 8:30 de la mañana cuando amanecía.
Seguramente un lunes 29 de enero a clase. Le vi de qué portal salía, y aunque
no se la calle puedo volver a Barna a esa calle como ya volví en julio; pero
estando más de 3 horas en Barna y llegando a esa calle.
Me quedaban más de 100 euros en el banco pero no podía sacar ni un euro por no
tener DNI. Contactaron con mi familia y volví a León y ellos me pagaron el
billete pero luego me lo cobraron en casa y me sacaron dinero del banco. Pero
aún me quedaban 50 euros. Y fui el día 1 de noche-madrugada a Madrid la
Audiencia Nazional por lo que sólo me quedaban 10 euros teniendo billete de ida
y vuelta. Por lo que al llegar a León de nuevo usé ese dinero para ir ida a
Gijón. Lógicamente confiaba en una tarjeta de FEVE que no funcionó que me
llevaría hasta Bilbo (había caducado justo el 1 de febrero de 2018). Esa
tarjeta me permite el viaje al día siguiente y pasando la noche en la calle de
Bilbo volver a León a la mañana. Cosa que no hice. Lo que hice fue pedir dinero
a colectivos de Gijón y me dieron lo que les pedí: 7 euros. Suficiente para
Puente de Los Fierros y coger en Busdongo otro autobús hasta León.
Me decía el interventor que el tren estaba cancelado que quedaban buses. Yo no
saqué más dinero ni pedí más dinero porque sí que es verdad que ese día digamos
que quise yo por mi propia determinación y voluntad quise subir Pajares porque
me gusta hacer ese tipo de cosas. En ese momento no tenía chaleco reflectante y
me planteé subir La Cubilla hasta los 1683 metros y coger autobús desde San
Emiliano o ir por el Puerto de Piedrafita y cogerlo en Matallana sólo para que
no me pillara la Guardia Civil. Sí que es cierto que no pedí el billete hasta
León y sólo pedí 7 euros. Cuando en realidad necesitaba al menos 10 o más. Pero
pedí para no perder tiempo y evitar que no me dieran nada 0 euros. Como sabía
que eso podía ocurrir decidí pedir y hacer un cacho andando.
Y a falta de 1 km me pilla la Guardia Civil y me dice que documentación. Me
vienen a buscar. Le digo el tema del autobús me da dinero pero al mismo tiempo
le dice a mi madre en particular que gente como yo debería estar atados en una
cama toda su vida. Es decir: que no sólo hospitalizado sino en agudos otra vez
y además aislamiento.
Por lo que lo primero que hicieron mis padres (no sé si pueden) es cerrarme la
puerta del salón cocina y habitaciones así como las puertas de salir de casa de
noche estaban cerradas y no se podía salir, suprimirme el ordenador, regular la
comida y las llamadas a no ser miembros de mi familia y trampeé en las
bibliotecas públicas de febrero a mayo.
En mayo llegamos a un acuerdo, que me quería ir pero que me dieran la pensión
conyugal por divorcio de 200 euros con la que vivo pero tengo intención de
renunciar.
Me pusieron las opciones de:
-Ir a un trabajo adaptado o uno que saliera apuntarme al paro, etc. Eso no lo
hice porque las veces que hemos hecho eso yo estoy cediendo a que me hagan
ellos la matrícula y no poder elegir de qué carrera FP o asignaturas mismamente
en segundo año de bachiller me quiero matricular.
No las puedo elegir porque... ""es una locura""
""es suicidarme"" ""es no asegurar el
aprobado"".
En 2013 por ejemplo me hicieron ellos la matrícula y yo renuncié a esa
matrícula y repetí curso con 8 asignaturas cuando aprobé 4 en septiembre de
2013 y otras 2 en junio y me quedaban 3 (habiendo aprobado una de primero de
bachiller pendiente también aparte). Esas tres asignaturas supuestamente eran
las que decían que tenía que aprobar (y no renunciar a esos 5 aprobados para
pedir más nota). Sin embargo yo lo hice. Ese año (2013) fue ingresado 28 días
en el hospital universitario de León, Planta -1. En 2013 mediados de diciembre
pasé a hospital de día como "paciente crónico" habiendo sido
ingresado y no habiendo firmado por motivos de que el ingreso era Involuntario.
Pues en 2014 se desentienden de mí en marzo a principios los de hospital de día
mismamente por aplicar la desobediencia y yo no ir a verles (dejar de ir porque
me parecía una farsa). Me decían que "lo hiciera por mi familia" y
que admitiera las 3 asignaturas y que estudiara esas 3 y sacara el curso sólo
con esas 3 porque así lo había decidido rompiendo el papel que me hacía
renunciar a mi matrícula que a su vez mi matrícula renunciaba a la que habían
hecho mis padres.
De todas formas no contarán algo importante. Pero sé que mi familia esto lo
reconoce: es decir... Hay algo que a la planta de agudos se le escapó...
La psiquiatra que me trataba había hablado con mis padres y en ese momento
ellos deciden que:
Si tanto quería salir de ese sitio y estudiar que renunciara a mi matrícula (a
lo que yo me había matriculado) y aceptara lo juicioso (lo que mis padres me
habían matriculado: la de 3 asignaturas).
Cuando la psiquiatra me puso ese papel me dijo:
¡¿Lo rompes?!
Y respondo con una pregunta: ¿Y si no lo quiero romper?
De ahí saco una conclusión: estaban muy interesados en que yo rompiera ese
papel o firmara que no era válido.
De todas formas me dijeron que no era necesario que lo rompiera que les valía
que ese papel se hiciera con otro papel que trajera el director.
Pero yo decidí que si tenía que renunciar a algo que fuera rompiéndolo como
diciendo y dejando claro que "lo he roto porque me habéis obligado a
romperlo”.
Era muy kafkiano. Porque supieron bien lanzar bien a toda mi familia que luego
les sirvió para que la policía me hiciera ese montaje el 25 de mayo de 2014 y
nadie me creyera (sólo un amigo). De aquella todo el mundo decía que me lo
merecía que lo que había pasado yo me lo había buscado. ¿Y adivina por qué?
¿Por qué?...
Pues por hacer etapas con la bici de más de 200 km (esto está en el informe
psiquiátrico y también en la discapacidad y en el de intento de
incapacitación).
Por lo que en septiembre de 2017 ya la incapacitación había estada renunciada
por mi madre y desestimada y desistida por parte de todo el mundo (fiscalía me
terminó defendiendo) y el juez que vino a mi casa y me pidió que me prometiera
que me presentara al juicio y yo tengo que decir que actué conforme a mi
palabra porque vi que él le dijo a su equipo del caso que: "Me ha dicho que
a lo mejor va, fíjate que panorama”. Eso lo dijo por telf. me imagino que para
meterme presión.
A lo que le dije al juez que no inventara las cosas. Que yo había dicho que
iría si es a mí al que se me entrega la citación y se me entrega con el tiempo
suficiente.
A lo que el juez había dicho por telf. y delante de mí y me respondió a lo que
yo le respondí que se iba a entregar a mi familia que era el procedimiento
habitual. Me aclaró también que aunque yo no quisiera y no hablara con él
cuando se me citaba (cosa que le respondí a eso que a mí nadie me enseño ni una
citación penal más que uno por presunto atentado contra dos agentes de CNP En
2014) y me dijo que mi familia me quería y que esto lo hacíamos por mi bien.
Por ejemplo que fuera a una estación de esquí con una bici de carretera y la
transitara un día de invierno y de frío, a lo que respondí que ese día era 1 de
abril y hacía sol en prácticamente todo León y Asturias menos en San Isidro
Fuentes de Invierno o en Riopinos (más frío y niebla a casi 1900 sobre el nivel
del mar, y por eso se explica que no hiciera sol en ese sitio ese día aunque
fuera mediodía) y Pajares a la vuelta a la tarde también nublado. Pero por
ejemplo en el puerto de San Isidro tras pasar Riopinos bajo a 1500 metros (un
poco más) y un día SOLEADO. A lo que el juez me dice que él vio la foto de la
página web y que para hacer cosas así yo no estaba en condiciones mentales, me
dijo que me preguntara el porqué mis padres "me quitan cosas" que me
lo planteara porque eso me dijo que cualquier padre lo haría.
Ahí demuestra que me da la razón. Primero porque (dejando de lado si conoce
otros casos...) él me da la idea que la opinión de que "sufro maltrato
desde los cónyuges hacia mí" es falsa. Que esa represión de la que hablo
por las redes la percibo yo y que estoy muy equivocado porque se busca lo mejor
para mí.
Esto es muy fácil de desmentir. Por eso están los hechos de cuando me retiran
el DNI.
De cuando pienso en comprar una bici tras haberme quitado el uso de todas las
bicis que tenía y no comprarla a medias con mis padres sino pagándola entera
(tenía más de 2000 euros y la bici cuesta 1400, que pedí para comprar en
Cantabria ya que en León de aquella no había bicis de ciclocross (por ejemplo
en 2012 me ofrecían bicis a pedir por catálogo y una amigo me recomendó una
tienda de Torrelavega. ¡Esa semana que hago para ir a Cantabria mis padres
llaman al 112!
Y el 112 responde en noviembre de 2013 "no se preocupe señora que su hijo
va a salir cuerdo de aquí: vamos a curar a su hijo".
Por lo que en abril de 2013 también llamaron y dijeron: "Mire señora si su
hijo quiere irse de casa puede hacerlo y usted no puede llamar al 112 por que
su hijo se va de casa... si no tiene actitudes violentas no es agresivo sino
asertivo y no rompe nada ni hace daño a nadie usted no puede plantear que
intervenga el 112".
En otra ocasión: esta vez en 2017 también parecía que se desmoronase la opinión
de mis padres sobre mí. Es decir, surge la idea de que: "este chico no
quiere estudiar sino que quiere ser ciclista profesional y eso no se puede hay
que reconducirle" eso en 2013.
Y en 2017 (y 2018 cómo no) se dice que no quiero trabajar que "sueño con
estar en el ejército cubano y norcoreano".
Pues ni una frase ni la otra.
Es bien cierto que quería ser ciclista y militar antiimperialista. Sin embargo
yo nunca he dejado de estudiar hasta 2017. Es decir en 2014 abandone un curso y
es aquí donde voy con una matrícula renunciada por obligación porque incluso
veía que estaban hablando el primer día que me negué a romperlo de llevarme a
Santa Isabel que ese centro está preparado para pacientes crónicos.
...todavía me encuentro en año 2017 a gente que me dice que "si hubiera
ido a Santa Isabel seguro que me hubiera curado". Es decir: ellos dicen
con toda seguridad en estos años que tienen el poder de cura de enfermedades
que no sabemos si existen/se inventan casos que no tiene nada que ver...
Dicho de otra manera. "Están explicando que es por un motivo cuando en
realidad se me quiere ingresar por otros motivos". Por ejemplo: hacen
referencia a que "estoy empanado-tengo problemas mentales". Hace poco
me llamaron para una prueba a la que voy a ir pero no cuando les de la gena a
ellos para luego decirme que "estoy por voluntad propia". Por lo
tanto en la prueba Resonancia Magnética (echa en mayo) "está todo bien
aunque una parte del cerebro es poco habitual poco normal "recomiendo
control" (aclara).
La verdad es que es muy poco explícito esto todo, porque "no habiendo otra
prueba de resonancia magnética se me declara Trastorno del Desarrollo 27% y
Trastorno Psicótico 25%" en 2015. Que se tiene a día de hoy por un 53% de
discapacidad. A lo que corresponde una ayuda de 800 euros actualmente si voy a
una vivienda tutelada en la Junta de Castilla "y León". Por lo que
ese papel funciona sólo: "para CyL y encima para viviendas
tuteladas". Si no que se ingrese en la cuenta de tus padres (cuando
averigué este año en marzo que ese dinero tenía que "estar ingresado en mi
cuenta" en una cuenta personal... pero entiendeme Jose Alfredo. Tú no estás
del todo bien, sí que ahora estás mejor pero antes no estabas bien tienes que
entenderlo. Si demuestras a tus padres que estás bien te van a dar más
libertad".
Yo por lo que veo es que me crean la idea de que "si cambio me van a
tratar mejor y es así en todos los sitos", como me dijo el juez en 2017
sobre la incapacitación.
La situación se está yendo de la mano porque ahora sí me han dado el
diagnóstico de asperger y me han quitado el de esquizofrenia pero me han dejado
el de psicosis y es mentira. Yo no tengo psicosis. El juzgado acaba de llamar a
mis padres y a mi hermana para que declaren en el juicio por incapacitación.
Pero la cosa es más ensordecedora: mi madre me ha maltratado desde que tengo
uso de razón. Cuando tenía 1 año y medio me pegaba en la cara. Ella fue al
psiquiatra y estuvo 7 años por lo privado yendo dos veces a la semana todas las
semanas. Yo ahora voy a trabajar en Glovo como repartidor pero antes estoy
mirando un hogar porque yo ahora vivo en una casa abandonada porque mi madre me
ha echado de casa y mi padre no se apiada de mí porque él tiene parkingson y su
enfermedad hace que tengan que estar cargo de él y él prefiere que le cuide mi
hermana y no yo. Mi madre me echó de casa simplemente porque yo no me ingresé
voluntariamente en el psiquiátrico en una planta que es la segunda que se llama
Reha (Rehabilitación) donde para entrar tienes que querer tú entrar. No te
pueden obligar, pero esto sucede como con hospital de día o el centro base.
Aunque sea voluntario si no vas se vengan de ti mandándote a otro sitio peor,
pero a mí no me pudieron mandar a larga estancia (donde se está de 5 años en
adelante). No me pudieron mandar porque dicen que yo no estoy tan mal como para
que me manden allí.
Y mi madre me dice que yo no soy muy listo porque estoy en la calle. Esto me lo
dice cuando se supo que me iban a dar el alta en Santa Isabel. Yo después de
que me dieron el alta he dormido en esa casa abandonada. No he tenido
oportunidad de ir a casa más que para sacar mis cosas. Mi madre me cerró las
puertas de casa cuando yo vivía allí y no me dejaba ir libremente por casa.
Estaba la cocina, el salón, la despensa y la carbonera cerradas. Eso hacía que
si yo tenía que ir a por algo que estuviese en la carbonera como la bici o el
casco tenía que esperar a que viniesen para cogerlo y pedir permiso. Sólo podía
ir a la cocina en las horas de la comida y al salón en la hora de después de
cenar. Cuando marchaban de casa tenía que marchar acto seguido yo también.
Porque no se podía andar por casa. Sólo tenía el pasillo, el baño y mi
habitación. Y si bajaba el césped no podía volver a subir porque no me dejaban
las llaves para que subiese. Y si salía de casa no podía volver a entrar.
Cuando marchaban de casa estaban 3 horas y a veces yo aprovechaba para ir a
comer algo en casa intentando abrir alguna puerta que se podían haber dejado
abierta o forzar alguna puerta. Por forzar una puerta para coger comida cuando
se enteraron me echaron de casa y tuve que pasar 3 meses viviendo en Girona
provincia. Por supuesto allí era todo diferente. Yo podía y de hecho debía
hacer la comida, limpiar y fregar y lavar la ropa; algo que a mí me parecía
bien. Cuando supieron que yo hacía la comida me cerraron las puertas durante
más tiempo para que yo no pudiera cocinar la comida que yo mismo había comprado
en el supermercado con el dinero que tenía ahorrado. La comida no era mucha y
no se ajustaba a alguien que salía en bici a hacer ejercicio todas las mañanas
así que cuando un coche me atropelló por tercera vez no le pedí los datos y le
dejé marchar. Yo no sabía que me había roto el cuadro de la bici. Pero sí. La
bici está rota. Yo no salí más con la bici cuando me enteré de aquello porque
apenas me daban de comer. Me castigaban sin merendar cada poco. A veces tenía
que mediar con el novio de mi madre porque comía con él sin mi madre y si
desayunaba cuando él había llegado no podía desayunar, porque si se me ocurría
hacerlo me castigaban sin comer y sin merendar y comía 2 comidas diarias. La
cosa se torció aún más cuando empezaron a castigarme sin cenar y sólo comía 1
comida diaria porque no tenía el pelo recogido. Yo sabía que si me recojo el
pelo y estoy ya 2 días sin ducharme en el pelo se hacían nudos y se me caía. En
casa si me duchaba todos los días ponían pegas así que podían pasar 3 días sin
ducharme que eso lo veían normal. No lo veían normal al cuarto día y entonces
me duchaba. También dejé de ir al centro social okupado. Llegaba a desfallecer
por culpa de que no comía lo suficiente y las telas aéreas no es cosa de niños.
También me hacía mucho mal efecto la medicación. La cosa se torció en las
navidades pasadas porque me empezaron a castigar sin comer hasta 5 días
seguidos. Al quinto día yo había comido en casa de mi padre y mi madre cuando
se enteró me echó de casa otra vez a las nueve y media de la tarde-noche cuando
llegue a casa. Después de eso me pasé recorriendo la ciudad 4 horas porque no
veía a nadie. Fui al portal de mi padre y estaba dormido ya. Luego me abrió a
las tres de la madrugada y estuve durmiendo hasta las dos menos cuarto del
mediodía. Hablamos familia de mi padre y yo de qué pasaba y no les pareció
bien. Ese día tampoco me abrieron la puerta de casa y al día me la abrieron. Si
esto fue el día 1 de enero y el día 2 me abrieron. El día 25 viernes se hacía
insostenible y decidí ir a Valencia a contárselo a más gente porque no veía a
nadie de León sólo a un amigo. Luego me vio más gente el día antes de marchar.
El día 26 estuve de camino a Valencia. Me pude poner en contacto desde Madrid
Chamartín con un móvil que me habían regalado pero que venía mal y estaba
viendo si podía reclamar a Correos los desperfectos así que me fui a Valencia.
El tren me sale gratis. Y quería estar hasta el lunes ir a Extremadura y volver
a León el martes y llegar a las 18:30h en un tren que otros días ya había
vuelto. El problema viene cuando en un pueblo estaba pidiendo un cargador si me
lo dejaban porque el mío no estaba bien y no cargaba. Me informaron de que
había una biblioteca y antes de que fui al bar donde me lo dijeron un nazi me
pegó un puñetazo lateral en la boca. Luego cuando fui a la biblioteca estaba
cerrada y me pegó otro puñetazos cerca de los ojos, la nariz y me hizo sangrar
el labio en este segundo. Cuando pasó eso ya no me pegó más. Tres personas
fueron a verme y me pagaron el billete de autobús hasta Valencia. Yo no tenía
dinero. Había ido al bar y lo había gastado en comida. Fui a ver a otra persona
en Alicante porque era la manera más rápida sin sacar billete que podía irme de
Valencia. Los de seguridad de la estación de Valencia se mosquearon de que no
fuera a verme la policía porque tenía el labio sangrando. Y fui a un locutorio.
Gasté lo último que me quedaba y me curé la herida y me fui a Ontinyent.
Preferí bajarme aquí porque en Alcoi al ser más pequeño quizá no había
biblioteca y no podría conectarme a internet. Al día siguiente me dejaron
conectarme a internet 2 horas y pude contactar con esta persona a la que quería
ver. Le contacté por twitter. Me dijo que en ese momento no podía desplazarse
del pueblo. Yo no sabía donde quedaba su pueblo. Habíamos quedado el día que me
pegaron en Alicante y lo tenía bastante controlado para asistir y volver a
Valencia. Había quedado con otra persona a mayores en Valencia pero no nos
vimos donde dijimos. Yo no pude llegar porque había perdido dos trenes y había
cogido otro que llegaba a las 23:07 y habíamos quedado a las 22:30. Le dije a
otra persona que se lo dijese y se lo dijo luego me enviaron una captura que yo
no se lo que ponía. Había estado nervioso el día que habíamos quedado hasta
pasar la primera noche por la calle en Valencia. A partir de ahí estaba muy
tranquilo, incluso cuando me habían pegado los 2 puñetazos. El tercer día
estaba recogiendo y comiendo regalices y caramelos del suelo. Estaban todos
cerrados. Tenía hambre y les protegía la envoltura. Y me los comí. No pensé
nada extraño. La tercera noche lunes-martes 29 fue cuando me ingresaron. Yo ese
día estaba buscando la estación de Renfe de Ontinyent y llamé a 4 timbres para
que me dijeran si sabían donde estaba, pero no dije eso. Dije que quería hablar
con la policía local porque ya había hablado con ellos antes. Porque servicios
sociales El Trébol me había invitado a una pizza y me dijeron que era
conveniente que llamaran a la policía. Yo dije que sin problema. Hablé con la
policía y me dijeron que si quería me podían buscar un cajero automático para
pasar la noche. Yo dije que no. Que no pensaba pasar la noche durmiendo.
Pensaba emplearla en buscar la estación de Renfe. Me dijeron que podían
acercarme. Y les dije que no hacía falta. Fui a la estación y había ido el
lunes por la mañana y había llegado cuando ya habían salido los dos primeros
trenes. El tercer tren era a las 16:15 y ya no lo quise coger. Estaba decidido
a irme porque ahí no hacía nada. Incluso antes de intentar ver a este amigo de
Busot. No supe decir el pueblo donde era él. Sabía que empezaba por B pero no
supe en ese momento. Cuando buscaron en el hospital el pueblo conmigo en una
media hora de salir al lado del hospital supe su pueblo. Pero hasta ese
entonces no lo sabía. Sabía que no podía ir a su pueblo y entonces quise irme
para León. Tenía que coger 3 trenes hasta Madrid y ahí hasta León o bien 2
trenes o bien 3 o bien 1. Yo suelo coger 2. Porque para ir en 1 tengo que
esperar hasta la hora a la llegaría a León. Tenía que coger en total 5. La
policía cuando la habían llamado dijo que en ese sitio la gente estaba
mosqueada porque había gente que iba a robar. De todas formas yo quedo
pendiente de volver allí a ver si eso es verdad porque el psiquiatra había
puesto en el informe que los vecinos de la localidad habían llamado a la
policía porque habían alertado a una autoridad. Me ingresaron. Y fue todo muy
seguido. Yo dije una frase que sabía de un tweet y me derivaron al psiquiatra
por esta frase: Compañeras repitan conmigo, ningún varón es aliado. Todos son
unos misóginos porque todos reciben socialización masculina. Y al psiquiatra le
dije ¡usted otra vez! Me respondió que no me había visto. Le dije que sí. Que
el día anterior había ido a verme la herida y estaba él aunque no me atendió él
y era cierto. Me derivaron a Xativa y me ingresaron allí.
A mí con quien viva me es igual porque yo vivo así con cualquier integrante
de esta "familia". Sobre todo si recurrimos a cualquier parentesco cercano.
Es cierto que a principios de enero hay familiares de parte de mi padre hombres
y mujeres que conocen el caso. Mi padre no les dice toda la verdad y sus
parentescos se piensan que yo vivo así desde que ya no vivo con él. Bueno pues
es mentira. Las cerraduras llevan desde que con 16 años me quitan la llave de
entrar en casa me dicen que se la dé y ponen cerraduras. Primero su habitación
luego usan la carbonera para meter cosas que con mis 17 me quitan y siguen hoy
día con 24. Cuando tenía 17 y 10 meses me prohibieron entrar en la cocina
porque siempre me han prohibido hacerme la comida. Con 18 años la cocina a
veces estaba abierta y salía a correr a las 7 de la madrugada un noviembre días
entre semana. El lunes no salí y salí el martes a las 7:00 y volví a las 8:10
me dio tiempo a ducharme y a ir a clase. El día siguiente no me dio tiempo a
ir. Salí a correr a las 6:45 de casa y volví a las 7:15 y me dicen que hoy no
irás a primera que te riñe el director. En fin. Era mi último año (segundo de
bachiller) repitiendo el último curso y ese día llama mi familia a médicos del
hospital psiquiátrico para que me ingresen al día siguiente me dicen que los
médicos van a hablar conmigo y que no van a obligarme a nada si yo no quiero
seguir con la terapia pues no me obligan que mañana mejor no voy a clase y que
me llevan de mañana a consulta siempre que yo quiera.
Y no ocurre eso.
Aparece el 112 dándome los buenos días porque lo que quieren es un ingreso
involuntario. Como ahora más o menos. Que debe de ser que tampoco obligan
excepto si duermes demasiado y se aplica la ley de la patada en la puerta...
...en este caso de mi habitación.
De ahí el tema de los muebles.
Yo me disculpo por hablar en tercera persona siempre. Aun así estas dos
partes son de contenido más visible y sí: hablan en tercera del singular o
plural. Es más cómodo referirse en esta persona si se quiere llevarlo
clandestinamente. Cada vez aclararé más cosas. Desde luego aludir a ser o no
ser consciente es algo que no viene a cuento de nada.
Ahora vivo con mi madre y su novio. De la familia de mi madre hay alguna
discrepancia que desconoce todos estos temas. Por ejemplo hay gente que le
parece fatal y siempre echa la culpa a mi madre muchas veces de que no sabe
llevar bien el tema, cuando es totalmente opuesto a mí esta gente y en el fondo
esta familia de mi madre está de acuerdo con la mayoría de cosas que hace mi
madre. Cuando no hacía falta cerraduras había que me pegaban hasta que entre
medias la policía vino a mi habitación. Este enfrentamiento está ahí porque
quise recuperar La Guitarra que me quitaron el día antes de empezar las clases
del conservatorio y el día que me agarraron del brazo para meterme en casa
porque fui a Segovia desde León a una carrera de ciclismo montado en el tren llegaron
a trancar la puerta de casa por dentro. Cuando querían llamar a la policía era
lo que hacían el día que llamaban era días que no me pegaban. Pero otros días
de 2011, 2012 y hasta 2013 me siguieron agrediendo porque ponía música que no
gustaba (tocaba la misma canción con una guitarra sin amplificador de las de
conservatorio piezas musicales del conservatorio) porque si quería salir y no
volvía a la hora que querían me dejaban sin comer. Porque con 18 años no
manejaba mis ahorros y fui ingresado cuando casi voy a Cantabria a pie a
comprar otra bici. Ni tenía en ese momento DNI con 18, no lo tenía con 19 me lo
daban a veces, en mayo con 20 años nunca tuve el DNI y no podía ir a ningún
sitio sólo. No podía dar parte a la policía porque la policía y fiscalía y
jueces son cómplices. Porque con 18, y con 19, 20, 21, hasta 22 años y medio.
En junio (con DNI ya conseguido) monté en un tren que los ferroviarios que
conocían a mi padre me recomiendan que baje del tren. Porque no me pagan ningún
euro de los 5000 que me deben. Porque me Exigen que si cotizo en la Seguridad
Social con un trabajo les pegue a la familia una tercera parte un 33% y si
cobro 1200 euros puedo darles como mínimo 400 euros y si es más mejor dicen.
Porque no tengo amplificador ni aparatos electrónicos ni bicicleta... Y si la
tengo la tengo yo vigilada para que no me la quiten para siempre cuando tengo
18 años y 10 meses y no me federe de nuevo en Sub23 amateur con nadie y sin
bici. Porque me prometen que cuando salió mi padre con la bici que le robaron
en sus manos que se la di prestada ese día y desde ese día no dejo más. Y
cuando he sido atropellado por 3 Coches entre ellos un trabajador con furgoneta
en su horario de trabajo y me roban otras 3 veces. Y cuando me roban la policía
no me atiende la primera y la segunda, sólo esta tercera vez. Porque llegan a
un acuerdo con los que me atropellan justo antes de que tengo 18 para no tener
que contar conmigo porque los días que me roban al día siguiente hay más cosas
trancadas y menos en mi habitación. Porque me han llegado a llevar mis libros
de texto cuando yo estudiaba asignaturas de bachillerato que no querían y
quieren que estudie porque firmaron una matrícula de 2 con mi firma falsificada
mis padres y yo hice un documento 2 semanas después renunciando a esa matricula
y poniendo otras asignaturas de las que nunca tuve todo el material para
estudiarlas porque el director me sacaba todas las semanas en algún cambio de
clase muchas veces venía mi padre y mi madre para que deshiciera la matricula que
yo hice e hiciera la que me hicieron falsificando mi firma. En diciembre la
psiquiatría de León me amenaza con que sólo dejaré de estar internado aquí o en
Santa Isabel que tiene 5 plantas y sólo salgo si renuncio a mi matricula y doy
validez a la suya. Porque lo sabían hasta en el conservatorio donde les parecía
genial que me obligaran a hacer otra matricula que yo no quería. Porque no me
dejaron ir fuera de León a estudiar incluso con matricula tramitada en Oviedo y
que no hacía falta ni pagarla si es por eso. Porque me obligan hasta que me fui
a Girona a tomar la medicación. Y en Girona no me atendieron en Sanidad De
Cabecera y me derivaron a Salud Mental. Porque no estoy vacunado ni del tétano
hace ya 12 años. Ni estaba graduado de la vista ni tenía gafas en graduación
óptica hasta junio de 2019. Porque se niegan a hacer un estudio sobre una
posible malnutrición que niegan y usan en mi contra sólo por haberlo
planteando. Porque falsean todos los motivos de cuando voy incluso si me hago
cualquier rasguño. Porque quiero ir a un podólogo y no al que mi familia me
lleva y es ilegal por un convenio que han firmado no dejar cambiarse de médico
y es ilegal a partir de junio de 2017 que el Estado no me pague gastos
escolares universitarios (el tema de Oviedo en 2015 es un ejemplo de que fui a
León porque el 31 de agosto me amenazan para depositar mi matricula y firmar yo
en la ULE o en FP en León) y lo hicieron y cedí a ese chantaje en 2016 y nunca
más cederé. Porque el Estado español adelanta por la dictadura terrorista
abierta a lo que sería boikotear un piso compartido con otros estudiantes o
trabajadores. Porque no me contratan en ningún trabajo adaptado sin medicación.
Porque no permiten que trabaje en una empresa si no es en negro. Porque si
ahora (y este es el plan) soy autodidacta puedo sí y sólo sí salir de esta
situación. Y entonces sí: En ese momento no miraré atrás.
Esto lo mandé en mensaje por Twitter y fue censurado.
Cada vez estoy más curado de la nada de Twitter. No están en ningún sitio
más que en Twitter. Lo peor es esto: No quieren salir de donde están. Además
quieren que se escuche sólo sus palabras en Twitter. No pueden escuchar otra
cosa de los fascistas que son. Me parece de tener una vida en la que sólo les
cabe la envidia. Yo cada vez tengo más dudas si debería de compatibilizar la
vida de mis cuentas de Twitter con la vida real. Estoy valorando lo positivo
que puede ser. Hace 7 días escribí un texto en Facebook que copié a Gmail
porque cómo no, tanto Twitter como Facebook lo censuran. En eso que escribí me
estaba maquinando cuál debe ser el fin de tener cuenta de Twitter y si puede un
tuitero emplearlo para ejercitar las condiciones subjetivas
prerrevolucionarias. Hace 7 días estaba súper-claro. Al día siguiente me entero
que se suspende definitivamente mi cuenta. Yo aún puedo ver todos mis Tweets.
No se cuanto más va a durar. Ahora me estoy planteando no si a mí me conviene
seguir en Twitter. Yo respeto que quieran estar (quien sea) en Twitter. Estoy
valorando en cuanto en el sentido de potencia política si es posible (quien
sea) ser antifascista llevando una actividad (llámalo ciberactivismo) con la
censura que hay en Twitter, y en Facebook, y en Instagram y correo electrónico
espérate a ver... Valoraré todo esto y sacaré en un mes, el 28 de febrero me he
puesto un tope un techo (no sé si ponerme fechas me beneficia) para valorar qué
hacer con mi relación entre las redes sociales y yo.
Me quedaré con telf y correo electrónico. Contactos 50 personas o menos
contando la disidencia. Son tres pilares que dejan claro todos los
imperialistas que es algo que nadie que se llame comunista puede tener. Pues es
posible que conmigo se van a tener que joder. Y me ha llevado 11 años la
lección aprendida.
Twitter y Facebook me censuran a diario y cuando lo comento
en público la gente se ríe. Le sumo que he estado contando esto el 5 de enero y
estos fueron mis últimos 2 Tweets sin contar los RT y Favs que hice el día 5.
Último día que tuve actividad visible en Twitter.
Aquí dejo algo que escribí mientras estaba ingresado en Santa Isabel allá
por mayo:
Soy víctima de una mentira impuesta, nunca me he
escapado de casa sino que he sido expulsado hasta 6 veces de mi domicilio
familiar. La primera la podemos considerar que fue el 31 de marzo de 2014. El
día 31 de marzo ya tenía todas las puertas de casa cerradas y era la primera
vez que se me cerraba el salón con cerradura a parte de la cocina y otras
habitaciones que no fueran la mía. Ya no iba a clase y el hospital de día había
dicho a mis padres que no era su campo, que no hacía falta que fuera más a
terapia y que contactaran (mis padres) con el asperger de Salamanca, algo que a
mis padres les sentó muy mal. Ya no me obligaron a tomar más mediación y
comunicaron menos conmigo: también me ocultaron que la Seguridad Social me
había propuesto ir a terapia con Carmen Medina, algo que mis padres siempre han
negado sin desmentirlo con ningún argumento. Cuando llevaba 1 mes sin ir a
clase mi madre me decía que hablaba con la tutora de mi curso en segundo de
bachiller ya repitiendo curso. Yo ya no iba a clase porque quería repetir otra
vez porque en ese curso no me dejaron hacer mi propia matrícula. Mi madre me
falsificó mi firma y la psiquiatra de agudos en diciembre de 2013 me obligó a
romper el papel de mi matrícula porque si no, no me daría nunca el alta. Me
gustaría que declarase en este proceso porque así podría decir si es verdad o
mentira lo que estoy diciendo. A ver si tiene la cara tan dura de decir que
estoy mintiendo. Ese día 31 de marzo me puse a buscar un papel por toda la
casa, incluida la habitación de mi hermana. Cada vez que buscaba más y no lo
encontraba me acordaba de que estaban todas las puertas cerradas con llave y
que toda mi familia era cómplice de que la psiquiatra entre otros usara el
chantaje y otras conductas delictivas para que no hiciera mi propia matrícula.
La habitación de mi hermana acabó revuelta. Muchas cosas de mi hermana estaban
por el pasillo y el baño. Mi padre me dijo que me tenía que ir a casa de mi
madre porque había elegido quedarme con ella, algo totalmente falso porque toda
la familia me ha obligado a quedarme con mi madre no pudiendo ir a casa de mi
padre a dormir ningún día. Así dispongo de 2 hogares abiertos en este momento
(mi madre y mi abuela) y uno cerrado (mi padre). Cuando volví a casa de mi
madre ella me entregó una citación judicial por incapacitación para el día 31
de agosto (el día siguiente) teniendo 14 horas para presentarme porque lo
recibí aquel domingo por la tarde. Antes la casa de mi padre estaba siempre abierta
y podía ir siempre que quisiera. Otras veces que he sido expulsado han sido el
1 de julio de 2018 porque en abril de 2018 forcé una puerta para entrar a coger
comida: en ese momento había adelgazado tanto que ya me encontraba por debajo
de los setenta y cinco kilogramos y recuerdo que meses más tarde cuando estaba
por debajo de los setenta la gente pensaba que me había vuelto anoréxico y no
comía porque no quería hasta que les contaba que estaba desnutrido por mis
padres y al principio no me creía hasta ahora. Me pusieron las dos opciones: o
voy a firmar una ley de dependencia con o sin piso tutelado o me voy de casa.
Saben perfectamente que a los pisos tutelados no se puede obligar a ir a nadie
y yo no quiero ir porque no necesito de nadie que me controle. Por lo tanto me
fui a Girona provincia a convivir con un amigo durante 2 meses y 1 semana
habiendo quedado con él por Twitter diciéndole que mi madre y el resto de mi
familia me obligaba a firmar una ley de dependencia para cobrar una ayuda. El
15 de septiembre me fui con mi madre otra vez: me prometieron que me iban a
regalar un teléfono y que no me iban a quitar nada de lo que llevé a Girona y
volví a traer a León y tampoco a obligarme a firmar papeles y no me iban a
poner cerraduras en las puertas y me comprometía a buscar trabajo y a no entrar
donde había cerraduras, algo que poco a poco he ido cumpliendo a rajatabla.
También he visto que “se dice” que estoy encerrado en la habitación, algo
totalmente falso porque son mis padres los que han puesto cerraduras en todas
las puertas (cocina, salón, despensa, etc.) quedando sólo disponible para
moverme libremente la habitación y el baño asignado y en el resto hay
cerraduras que en muchas horas del día se mantienen cerradas con llave. Yo no
elijo quedarme en la habitación, es mi madre y anteriormente mi padre y mi
madre quien me deja las puertas cerradas con llave de toda la casa y tengo que
elegir quedarme donde no hay cerraduras (mi habitación y baño asignado) o salir
de casa y no volver hasta que estén ellos en casa porque no tengo ningún tipo
de llave. Las puertas quedaron abiertas aunque con cerradura. Es decir, no
quitaron la cerradura de las puertas y me he encontrado muchas veces con la
excusa de que “esta vez te hemos dejado una puerta que tiene cerradura sin
cerrar con cerradura” (dejando claro que no tenían por qué dejármela abierta y
que la situación de las cerraduras para ellos es “normal”). También me han
dicho: “agradece que te dejamos alguna puerta y deja de quejarte de que todavía
no hemos puesto con cerradura el cuarto de baño. Han llegado a verbalizar que
me iban a cortar el agua de la ducha e incluso de todo el cuarto de baño (grifo
de manos incluido) y que me iban a dejar sin comer y que agradeciera que aún no
me han cerrado la puerta de la entrada de toda la casa dejando claro que si
seguía así me dejarían en la calle. Volvieron a cerrar las puertas de toda la
casa una semana después de irme de Girona y volver a León; castigos sin comida
habituales empezando por la merienda y comer 3 veces al día sin poder repetir
plato (algo que en casa del amigo de Girona podía hacer y aquí no se podía
pedir más comida por el motivo de que si pido más comida e insisto me cerrarían
más puertas). Me expulsaron por tercera vez en octubre de 2018 y fui a un centro
social okupado, donde he sido también bien acogido. Me readmitieron esa vez al
día siguiente en casa de mi madre y en ese momento de ser readmitido volví a
comer 4 veces al día, algo que también perdí un mes después volviendo a no
tener derecho a merendar. El problema llegó cuando el día 22 de diciembre
empezó un régimen en el que sólo podía comer 2 veces diarias habiendo perdido
peso los dos últimos años (2017 y 2018) veinte kilogramos llegando a pesar
noventa en 2017 y pesando menos de setenta cuando he estado ingresado en Agudos
León y la gente me decía “come algo” que estás muy delgado nada más verme sin
haberme visto en meses o en años atrás.
Yo he tenido experiencias duras en el
psiquiatra. Santa Isabel es un centro de personas enfermas “”mentales”” (no
existe) que según las autoridades psiquiátricas y el psistema no han podido
curarse en las unidades de agudos. El caso es el siguiente. Yo no ingresé por
ningún motivo aunque mi primer psiquiatra en el primer ingreso cuando me
ingresaron en Xátiva. Cuando me ingresaron en Xátiva ingresé con cama de
castigo. Sí. En mi habitación había una cama con correas (contenciones
mecánicas). En ese primer ingreso después de mucho tiempo porque yo no
ingresaba desde 2014-2015 de diciembre a febrero. Y en la seguridad social no
ingresaba desde diciembre de 2013. Me diagnosticaron esquizofrenia paranoide en
ese primer ingreso. Lo cual es curioso porque yo no veo ningún motivo para que
me diagnostiquen esquizofrenia o psicosis. No es que no tenga conciencia de enfermedad
es que la conciencia en este caso la están usando como arma arrojadiza. Como es
el caso de defender la existencia de enfermedades mentales. Eso mismo me dijo
el psiquiatra de Xátiva: que yo no tenía conciencia. Yo le respondí
inmediatamente que la conciencia aquí se está usando como arma arrojadiza los
que queréis hablar tanto de la conciencia. Yo aunque ingresé con cama de
castigo no me ataron nunca. La psiquiatra que me ingresó estuvo en la consulta
acompañada de otro psiquiatra que me vio de paisano (sin bata blanca ni verde)
me vio con la identificación de que él era psiquiatra aunque no le hacía falta
porque por ejemplo me hizo la pregunta de qué medicación estaba tomando en
López Ibor. López Ibor es una clínica privada de Madrid pro Opus Dei en la que
yo ingresé en 2014 el 29 de diciembre y me soltaron en 2015. Allí mi madre se
gastó un total de 30.000 treinta mil euros en que me curaron. De hecho allí me
daban mucha medicación. Dice la gente que es un hotel pero tratan a la gente
como hamsters: les dan más medicación a mucha gente que ni siquiera debería
tener medicación. Yo obviamente me han dado de alta el 10 de agosto de este año
y yo ya he dejado la medicación. Estaba decidido. En Santa Isabel había mucha
conciencia. En la planta y unidad que estaba yo había aún más conciencia. Pero
no conciencia de enfermedad como dicen los psiquiatras. Sino conciencia de
estar medicados en contra de nuestra voluntad. Esto para empezar. Luego que
además de eso. Había un programa que teníamos para hacer vida normal fuera del
psquiátrico. A las ocho y media después de cenar nos cerraban todas las
habitaciones y era el momento de que un grupo de pacientes hablaramos. Nos
tenían 4 meses de estancia media. Había gente que podía estar 8 meses, pero
casos escepcionales. Si te digo la verdad ahora no se ni por qué me dieron el
alta ni por qué la psicóloga me dio 10 euros. Quizá es que le di pena. Pero
bueno todo se cuenta. Quizá si ven esto de los 10 euros no van a seguir leyendo
pero a mí eso me da igual. El caso es que a mí también me chocó cuando me los
dio. Pero tiene un por qué. Yo ahora mismo soy un sin techo que ha pasado por
el psiquiátrico. La psicóloga me dijo el día 16 de este mes que la aceptara su
dinero que la parecía que era un chaval muy sincero y que ha sufrido mucho,
pero eso lo dicen ahora. El psiquiatra de Santa Isabel me quitó el diagnóstico
de esquizofrenia paranoide aunque lo tuve puesto los 4 meses y me lo quitó en
el último momento. También me ha puesto mi verdadero diagnóstico: que es
autismo. Hay quien trata el autismo como psicosis infantil y dice que los
padres son culpables pero luego vamos a ese tema. El caso es que a mí me
pusieron síndrome de asperger, pero por algo se empieza. Yo dejo la medicación
y el día 16 se lo comunico a la psicóloga. El psiquiatra está de vacaciones. La
psicóloga me quiere seguir viendo a pesar de eso y me da 10 euros. De todas la
psicóloga va muy de buena pero no lo es. Recuerdo que cuando ingresé yo había
un chaval de un año menos que yo que ya había ingresado en Santa Isabel cuando
tenía 18 años y ahora él tenía 23 y yo 24. Era mi primera vez y su segunda vez.
Y el chaval se quería suicidar. Me dijo que esa psicóloga que a mí me había
dado 10 euros porque estoy durmiendo en un lugar que llamo Top Secret porque no
lo quiero revelar ni siquiera qué es me dijo el chaval que cuando decía que él
se quería suicidar tenía la psicóloga una especie de protocolo con sus padres
que si hablaba de que le encojía el pene (efectos secundarios de la medicación)
sus padres no le iban a llevar al médico para tratarle el golpe en la cabeza
que se dio y que si no hablaba de que le encojía el pene a lo mejor sí le
llebaban, yo ese día, que fue el mismo día que yo ingresé le dije al chaval que
si quería que yo llamase la atención al psiquiatra y le dijera que es un mierda
y que cómo tiene así a un paciente, al momento me respondió que la que se lo
estaba haciendo pasar peor era la psicóloga pero que estaban todos implicados.
Recuerdo una vez que yo fui a una ecoaldea
durante mi ingreso, fui a Matavenero, fui sólo aunque habíamos quedado más
gente de León para ir, cuando volví quise ducharme en casa de mi madre e ir
luego a Santa Isabel andando. Ni siquiera quise que me llevara ella, llegó en
bici y no me dejó ni entrar en casa, me preguntó que si había recapacitado, la
dije que yo no tenía que recapacitar y me respondió que yo donde tenía que ir
era a Santa Isabel, que allí me daban comida y cama y no en su casa. Bastante
sorprendido mi hermana un día de estos también me dijo lo mismo cuando fui a
casa de mi padre a comer, me dijo que a casa de mi padre yo no tenía que ir
porque en Santa Isabel era donde tenía comida y cama, lo mismo. Yo ya no me
quedé tan pasmado cuando se lo oí a la segunda persona pero yo a la psicóloga
se lo dije y dijo que eso mi madre no tenía que abrirme la puerta, me dijo la
psicóloga que ella también era madre y que ella comprendía a mi madre y que el
otro día mi madre estaba llorando cuando fue a verla y que a mi madre la había
costado mucho tomar esa determinación que era la mejor para los dos. Yo
considero que no estoy de okupa a mí que no me den la pelmada. Qué puedo hacer
si mi madre me echa de casa porque no quiero ir a una vivienda tutelada y pasar
por Reha: (una planta de Santa Isabel que está para los que se quieren
recuperar es decir Rehabilitar y eso es Reha durante más tiempo: lo máximo son
2 años aunque hay gente que está más. La psicóloga me dice que yo con la
iniciativa que tengo estoy sólo 3 meses. Mi hermana habla de estar un mes en
Reha. Lo mismo que hablaba la psiquiatra de agudos, que vaya tía. Me dijo que
me mandaba a la UCP de Santa Isabel que le gente solía estar 3 meses que la
estancia media y prácticamente la máxima eran 4 meses pero yo como era muy
listo iba a estar 1 mes. Yo no me creí nada porque sabía que el ingreso era
involuntario y no podía resistirme pero se que eso es una forma de manipular.
Ella mi diagnosticó síndrome de asperger, que era lo que yo he tenido toda la
vida, pero me dijo a mayores que tenía una enfermedad degenerativa cerebral,
que se suele ver como una antesala de la esquizofrenia y lo que es en realidad
es una preesquizofrenia en la que abundan los factores negativos. Un factor
negativo de la esquizofrenia es por ejemplo aquel que está en falta y el
positivo es aquel que se encuentra en exceso en el cuerpo. A esto se le llama
vulnerabilidad. Por ejemplo un factor negativo puede ser no hacer actividad
física o mental. Me dijo esta psiquiatra que no empleaba nada en la vida. En
realidad ser un nini es una cosa y otra es ser un autodidacta. Yo me estaba
preparando para estudiar en una universidad rusa, cubana o norcoreana y por eso
llevaba un aprendizaje integral desde estar todo el día en la biblioteca
buscando sitios donde ir y leyendo libros en papel de las asignaturas que me
gustaban y no tanto para poder aprobar las asignaturas sino simplemente por
aprender. También lo hacía cuando estudiaba en la universidad de León,
universidad a la que fui obligado a estudiar porque yo quería hacer a Oviedo a
hacer otro doble grado distinto al que yo estaba haciendo. Ahora sí me planteo
trabajar pero no he aceptado ninguna pensión o ayuda por enfermedad sabiendo
que el centro base me las da y no me he presentado a la revisión por
agravamiento porque yo considero que es una farsa porque yo no tengo ningún
trastorno psicótico ni esquizofrenia. Yo lo que tengo es autismo y eso no es
ninguna enfermedad. Además la primera psiquiatra que me vio en 2013 me vio
durante 5 meses. Fue con la que más tiempo he estado en total, no he estado con
nadie tanto tiempo. Ella también se creyó que yo tenía esquizofrenia porque yo
a la pregunta de si oía música no sabía lo que era eso no sabía qué era la
esquizofrenia y yo di una respuesta larga y dije que yo no oía música en plan
de que estuviera sonando como quien oye música a viva voz pero que muchas veces
estando sólo sin oir sonido me imaginaba música y que eso no era ninguna
enfermedad. Me preguntó literal: ¿la oyes ahora? Dije. No. Dijo ella: Yo
tampoco. Dijo a mi madre que estaba fatal que estaba obsesionado con la bici y
el ciclismo, dijo a mi madre que sólo la hablaba de eso. Ella se pensó que tuve
rasgos de Toc y no puso el diagnostico de Toc y puso el de asperger porque ella
me obligó a renunciar a una matrícula que yo había hecho quitando la matrícula
que hizo mi madre falsificando mi firma porque ella quiso que yo hiciera sólo
durante el curso 3 asignaturas porque no podía hacerlas todas y yo no podía
irme al extranjero porque no tenía dinero en el banco. Cuando la realidad es que
tenía 4000 euros en el banco. Algo que da para pagar cualquier matrícula y
alquilar cualquier habitación en otros países. Cuando la realidad es que mi
madre me estuvo sacando el dinero esos 3 años que yo había segundo de bachiller
y estuve después en la universidad de León. Me llegó a sacar 2500 de esos 4000.
Yo esto lo quiero denunciar más que nada porque cuando me quise ir a Oviedo a
mis 20 años ella me dijo que me dejaba en la calle y que me daba el dinero del
banco en ese momento me matriculé en León en contra de mi voluntad y seguí
viviendo con mis padres 4 años más.
Ahora sí me han echado de casa porque con
lo de Reha la cosa no cambia. Era que o yo iba a Reha o me iba a la calle. De
hecho me llegó a vacilar diciendo: "No eres tan listo si estás en la
calle. Ahora mis padres me quieren incapacitar y están divorciados. Dice la
familia de mi padre que yo esa medicación tengo que tomarla de por vida y la de
mi madre que yo no puedo estar en desacuerdo con mi familia si el resto de mi
familia está totalmente de acuerdo me llaman egoísta y antidemocrático pero los
fascistas son ellxs. Me quieren poner tutor legal pero yo se lo voy a levantar.
Mis padres me pegaban y me agredían de pequeño cuando yo tenía 1 año, dos y
tres años de vida. Antes de ir a párvulos. Mi madre quiso ir a un psiquiatra
privado de aquello y estuvo 7 años yendo todas las semanas 2-3 horas. El
psiquiatra que trató a mi madre ahora está jubilado. Quise hablar hace año y
medio con él y no pude. Mi madre no me paga una pensión que me debe de 200
euros al mes que lo ha puesto un juez y lo ha firmado ella. Mi padre dio en su
momento 100 euros a mi madre a través de mi hermana y mi madre se los queda y
no me los da a mí. Ahora me da 20 euros al mes, mucho menos del dinero de la
pensión. El psiquiatra da la razón a mis padres en todo. Todos los psiquiatras
se la dan. Hubo una psicóloga en Xátiva especialista en psicoanálisis que se
portó muy bien conmigo. Dijo que se lo escribiera lo que me hacían mis padres.
Pero yo sabía que no iba a servir de nada porque el que manda es el psiquiatra
y de hecho le dijo a mi madre cómo tiene usted así a su hijo tan libre,
incapacítele. Es lo que yo dije antes de lo del autismo de padres culpables
pero jamás me diagnosticará ese psiquiatra un autismo. Prefiere mentir pero ya
se le pillara con la mentira en una buena denuncia. El psiquiatra de Santa
Isabel deseaba que fuese a Reha y que cobrara las ayudas por enfermedad pero no
lo hice e hice bien. Incluso la trabajadora social llega a chantajear a los
pacientes e incluso las enfermeras lo hacen para que quien quiera el psiquiatra
que se vaya a Reha se vaya a Reha. De gente que se ha ido me he encontrado
respuestas dispares de por ejemplo que si quieren retenerte más tiempo lo
pueden hacer más tiempo en UCP hasta los 9 meses. Pero es que en Reha puedes
estar 2 años. Y a eso me responden que en Reha te tratan mejor. Todo sea por no
evitar el enfrentamiento. Pero yo no. Llegué a tomar Risperdal, Xeplion y
Abilify Maintena a la vez. Con dos máximas, Xeplion 150mg y Abilify Maintena
400mg. Del risperdal sólo me dieron 12 ml en solución, que ya es demasiado
porque es muy fuerte. Cuando dicen que tengo esquizofrenia dicen que yo digo
que mi madre está en un complot por mi ideología de izquierdas o que tengo
discurso autorreferencial (egocéntrico) y nada de eso. Dije que mi madre
ejercía represión y malos tratos sobre mí y mi padre lo mismo y que esto podía
ocurrirle a las familias y sólo por eso dice esquizofrenia, pero es simplemente
que no quiere reconocer que soy autista. Los de la ambulancia cuando me
ingresaron se pusieron a interrogarme para ver si mi habla era coherente pero
no digas que te interrogan no vayas a tener lo que no tienes: esquizofrenia.
Como en Santa Isabel la gente no arma ningún lío parece que allí se está
mejor que en agudos y que la gente está muy bien. Pero hay muchas amenazas que
hace el personal de enfermería a los pacientes. En lo referido a
comportamiento. Hacen estas amenazas para acabar de socavar la dignidad de una
persona. Te quitan la dignidad. Si estás en la cama más de 3 horas te mandan
quitarte y si no te cierran la habitación. Si estás más de 10 minutos
duchándote te mandan salir. Si estás en la tele o en la música no te pasa nada,
por eso al final es el único sitio donde puedes estar. Si estás haciendo alguna
tarea eso por lo menos les parece muy bien, pero parece que tenemos que estar
todo el día haciendo tareas de cosas que nos puede traer nuestra familia porque
otra cosa no hay. Y si no a hacer actividades. Pero llega un momento en el que
no se puede hacer más actividades. Cuando llegan las 3 de la tarde y marchan
psiquiatra, psicóloga y trabajadora social y se quedan sólo 3 personal de
enfermería: una enfermera o enfermero y dos auxiliares. Cuando ya terminan los
talleres hay una serie de pacientes que están desesperados/as por hablar con
estos despachos que se van a las 3. Y de 1 y media a 3 no dejan de hablar y
hablar con la psicóloga o el psiquiatra principalmente. Y no les va a
solucionar nada. Tan sólo les va a crear más problemas. Porque lo que van a
decir puede ser usado en su contra. Y no les van a ayudar porque les van a dar la estrategia equivocada.
Por lo que se ve aquí “parece” que han sido los psiquiatras quienes
manejaban este crimen psiquiátrico contra mí, pero no fueron los psiquiatras
principalmente. Ellos son parte de la cadena de mando. Igual que mis padres,
que son una parte esencial para que todos estos juicios de incapacitación
puedan tirar para adelante. Quienes han sido realmente han sido los Guardias
Civiles. Pero yo no tengo pruebas de todo esto, así que lo idóneo sería denunciar
en este caso por:
NEGLIGENCIA PSIQUIÁTRICA/NEGLIGENCIA MÉDICA
OBSTRUCCIÓN MÉDICA (Seguridad Social)
IMPUNIDAD FISCAL (Ministerio fiscal)
MALTRATO JUDICIAL (Juez José Enrique García Presa)